Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso PROTOCOLO, Código 80007
Anexo No 1

Presentado por:
Francis Vianelly Herrera
C.C. 1023865204

Docente: Jeannette Huertas Suarez

PROTOCOLO-2023
GRUPO_695

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.D


ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS,
ECONOMICAS Y NEGOCIOS.
E.C.A.C.E.N
Contenido del documento
Introducción
Objetivos
Construir un plan de comunicaciones organizacional y un plan
motivacional para el caso de empresa con la actividad
económica “Comercialización de accesorios en cuero”

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

Nombre de la FRAVIHE
empresa

Descripción del Producción y comercialización de bolsos,


producto billeteras y correas en cuero de la mejor
calidad, tipo exportación, modelos deportivos,
formales e informales, gran variedad de
diseños y colores, para todo tipo de personas
niños y adultos, con altos estándares de
innovación, y tendencia de moda
Slogan Tan original como tú.
No de Empleados 50 empleados

Fecha de 01 de septiembre 2023


constitución

Ciudad sede Bogotá D.C


principal

Tipo de Comunicación vertical descendente y


comunicación ascendente: Proporcionando información que
(mencionar el permite satisfacer las necesidades especificas
tipo de de todos los colaboradores.
comunicación Comunicación interna: Permitiendo una
que empleara la comunicación asertiva generando espacios de
empresa de confianza entre todos los empleados.
manera general
de acuerdo a la
lectura)
OBJETIVOS DEL PLAN DE COMUNICACIONES Y MOTIVACIONAL

Escribir mínimo tres objetivos del documento recuerden que deben


iniciar con un verbo, deben ser medibles y alcanzables.
Organigrama
Presentar el organigrama de la empresa con la identificación de los
cargos y orden jerárquico.

Comunicación interna
Establecer los canales de comunicación interna, su descripción y el
protocolo de utilización de cada uno de ellos por parte de los
funcionarios (Mínimo 5 canales, apoyarse con imágenes)
Comunicación externa

Establecer los canales de comunicación externa, su descripción y el


protocolo de utilización de cada uno de ellos por parte de los clientes
(Mínimo 5 canales, apoyarse con imágenes)

Plan motivacional
Establecer como mínimo 5 acciones o actividades motivacionales
económicas y no económicas (actividades que contribuya al
reconocimiento, motivación y empoderamiento de los funcionarios).
Referencias bibliográficas

Tamayo Mora, S. (2020). Comunicación interna, clima organizacional


y satisfacción laboral: una reflexión necesaria. Folletos Gerenciales,
24(3), 208–217. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=asn&AN=147760437&lang=es&site=ehost-live

Castro, A. (2014). Comunicación organizacional: técnicas y


estrategias. Barranquilla [Colombia]: Universidad del Norte.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/699
24?page=1

Rodríguez Gómez, A. (Coord.), García Torre, M. (Coord.) & Cerdá


Bertoméu, M. J. (Coord.). (2018). La empresa comunica: protocolo y
lenguaje organizacional. Editorial Gedisa. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/129455?page=160

También podría gustarte