Está en la página 1de 6

Capítulo 3- Personal Branding

Diego Fernando Sánchez Corrales

CC. 10.45.500.109

Tutor (a) Directora: Sandy Sídney Torres

Curso:

80007_16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,

Económicas y de Negocios CEAD, Cartagena Bolívar.

2019
INTRODUCCIÓN.

Con el presente trabajo queremos dar a conocer las competencias comunicativas en las

relaciones interpersonales mediante el desarrollo del protocolo aplicados en las

diferentes empresas las cuales fueron seleccionadas como objeto de investigación y

seguimientos de sus labores que desempeñan al servicio de la sociedad.

Identifica los conceptos básicos, el conjunto de reglas, conductas y normas para la

construcción de un manual de protocolo empresarial y la creación de su marca propia.


OBJETIVO GENEREAL.

Identifica los conceptos básicos, el conjunto de reglas, conductas y normas para la

construcción de un manual de protocolo empresarial y la creación de su marca

propia. Desarrollar el paso 4- Personal Branding: Crear un video currículum y un

blog o wix colaborativo

OBJETIVO ESPECÍFICOS.

- Realizar la lectura del capítulo 3. Personal Branding – Perfil Profesional.

- De manera individual presenta en el foro, el link de la construcción y publicación de

un video currículum utilizando la herramienta de powtoon, donde presente su perfil

profesional resaltando su marca propia y argumente las razones por el cual debe ser

contratado y qué puede aportar en la empresa.

- De manera Colaborativa y Posteriormente el grupo colaborativo construye un blog o

wix con el nombre Personal Branding y el número del grupo y debe contener 10

recomendaciones que ustedes como grupo construyen y consideran que un profesional

debe tener presente al momento de diseñar su marca propia soportar mínimo 3 de ellas

con artículos existentes en la web y relacionar los links de los videos de cada integrante,

identificando a quien pertenece cada uno.


Actividades a desarrollar

1. El estudiante de manera individual presenta en el foro, el link de la construcción y

publicación de un video currículum utilizando la herramienta de powtoon, donde

presente su perfil profesional resaltando su marca propia y argumente las razones

por el cual debe ser contratado y qué puede aportar en la empresa.

Reps// https://www.powtoon.com/onlinepresentation/dKTcGoarnCt/?

mode=movie#/

2. Posteriormente el grupo colaborativo construye un blog o wix con el nombre

Personal Branding y el número del grupo y debe contener 10 recomendaciones que

ustedes como grupo construyen y consideran que un profesional debe tener presente

al momento de diseñar su marca propia soportar mínimo 3 de ellas con artículos

existentes en la web y relacionar los links de los videos de cada integrante,

identificando a quien pertenece cada uno. Entregar el link de la página web (blog o

wix).

Reps// https://diegosanz21.wixsite.com/misitio.
CONCLUSIÓN.

De lo anterior se puede concluir que al identificar y profundizar los conceptos sobre la

comunicación formal e informal- (La expresión oral en la comunicación organizacional,

la comunicación asertiva, lineamientos para una buena comunicación organizacional y

las doce pautas para la comunicación el jefe), contribuye al crecimientos de nuestras

actitudes, respeto y buenos modales.

Por otro lado, el saber de las competencias comunicativas y las relaciones

interpersonales mediante el desarrollo de un protocolo de comunicaciones y el plan

motivacional implican técnicas y procedimientos que en orientación emplea recursos

que se deben aprovechar al máximo para fortalecer la motivación e empeño de las

personas que inciden las actividades de las empresas. Por tanto el valor agregado de los

resultados de las metas y los objetivos planteados reflejan el crecimiento y la gran

participación de grandes mercados globales lo cuales crean su marca e imagen como

ente diferenciador en el mercado.


BIBLIOGRAFIAS

- Bustínduy, I. (2012). Personal branding: cómo comunicar tu valor diferencial al

mercado laboral. Barcelona, ES: Editorial UOC.

- Sterman, A. (2003). Cómo crear marcas que funcionen: branding paso a paso.

Buenos Aires, AR: Editorial Nobuko. Recuperado.

También podría gustarte