Está en la página 1de 77

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO – Planteamiento del Problema

La empresa UNADISTA Contable S.A con NIT: 900.124.855-6 hace parte del grupo que adoptó las NIIF basado en
para el Grupo 1 de NIIF plenas; por tanto, la Gerencia quiere determinar una política de reconocimiento y medici
Equipo asociado al crecimiento reciente de dicho rubro en los estados financieros, por lo cual establece como ne
estándares internacionales, y le ha convocado a usted como asesor en la estructuración de dicha política y la pue
contable de Propiedad, Planta y Equipo.

1. El 1 de mayo de 2022 adquiriere de INMOBILIARIA EL CERRITO S.A.S un edificio de administración, y el terren


lo que hace los siguientes desembolsos a esa fecha:

a) Paga $200.000.000. donde el 20% del precio se atribuye al terreno.

b) Paga $10.000.000 por impuestos a la DIAN NIT. 800.197.268-4 por transferencia no recuperable (no incluido
$200.000.000)

c) Paga $5.000.000 por concepto de costos notariales y legales directamente atribuibles a la compra pagados a
902.111.440-7

d) Paga $1.500.000 al propietario anterior CONSTRUESPACIOS S.A. NIT 821.000.888-2 por concepto de reembo
pagar de forma anticipada los impuestos no recuperables de la propiedad del gobierno local durante el periodo d
diciembre de 20221.

e) Paga $10.500.000. a SERVIMOS SAS NIT. 915.001.999-6 en reparaciones y mantenimiento, que incluyen el sa
de mantenimiento y administración.

f) UNADISTA Contable S.A toma en cuenta las siguientes evaluaciones para realizar los respectivos registros co
de 2022.

a) Vida útil del edificio: 50 años desde la fecha de adquisición.

b) Valor residual del edificio: $12.000.000.

c) La entidad consumirá los beneficios económicos futuros del edificio de forma uniforme durante 50 años a pa

d) Valor razonable menos costos de venta del terreno y el edificio: $280.000.000.

2. El 1 de abril de 2022 adquiere por $50.000.000. una locación comprada a INMOBILIARIA EL CERRITO S.A.S pa
viviendas. El terreno representa el 20% del valor del edificio, cuya vida útil se estima en 60 años. Los costos de ad
valor del edificio. (Realizar la depreciación a fin de mes si hay lugar a ello).
$200.000.000)

c) Paga $5.000.000 por concepto de costos notariales y legales directamente atribuibles a la compra pagados a
902.111.440-7

d) Paga $1.500.000 al propietario anterior CONSTRUESPACIOS S.A. NIT 821.000.888-2 por concepto de reembo
pagar de forma anticipada los impuestos no recuperables de la propiedad del gobierno local durante el periodo d
diciembre de 20221.

e) Paga $10.500.000. a SERVIMOS SAS NIT. 915.001.999-6 en reparaciones y mantenimiento, que incluyen el sa
de mantenimiento y administración.

f) UNADISTA Contable S.A toma en cuenta las siguientes evaluaciones para realizar los respectivos registros co
de 2022.

a) Vida útil del edificio: 50 años desde la fecha de adquisición.

b) Valor residual del edificio: $12.000.000.

c) La entidad consumirá los beneficios económicos futuros del edificio de forma uniforme durante 50 años a pa

d) Valor razonable menos costos de venta del terreno y el edificio: $280.000.000.

2. El 1 de abril de 2022 adquiere por $50.000.000. una locación comprada a INMOBILIARIA EL CERRITO S.A.S pa
viviendas. El terreno representa el 20% del valor del edificio, cuya vida útil se estima en 60 años. Los costos de ad
valor del edificio. (Realizar la depreciación a fin de mes si hay lugar a ello).

3. El 1 de Julio de 2022 la comienza a desarrollar con medios propios un software informático para la gestión d
satisfecho los siguientes gastos:

Gastos de personal (sueldos y aportaciones): $75.000.000. Materiales empleados: $38.000.000.

Depreciación de equipos informáticos: $25.000.000.

La aplicación no estará disponible hasta dentro de 18 meses y la empresa ha solicitado para su financiación un pr
vencimiento a 3 años al 7% anual pagadero por semestres vencidos.

Se debe contabilizar las operaciones anteriores hasta que el activo esté en condiciones de entrar en funcionamie
inicio y a los cierres anuales).
que adoptó las NIIF basado en los lineamientos considerados
tica de reconocimiento y medición de su Propiedad, Planta y
s, por lo cual establece como necesidad una asesoría de
uración de dicha política y la puesta en marcha de la política

cio de administración, y el terreno en el que está construido por

ncia no recuperable (no incluido en el precio de compra de

tribuibles a la compra pagados a la NOTARIA 15 NIT

.888-2 por concepto de reembolso al propietario anterior por


bierno local durante el periodo de 5 meses que finaliza el 31 de

antenimiento, que incluyen el salario y otros costos del personal

lizar los respectivos registros contables por el mes de diciembre

a uniforme durante 50 años a partir de la fecha de adquisición.

0.

MOBILIARIA EL CERRITO S.A.S para destinarlo al alquiler de


ma en 60 años. Los costos de adquisición son un 10% sobre el
tribuibles a la compra pagados a la NOTARIA 15 NIT

.888-2 por concepto de reembolso al propietario anterior por


bierno local durante el periodo de 5 meses que finaliza el 31 de

antenimiento, que incluyen el salario y otros costos del personal

lizar los respectivos registros contables por el mes de diciembre

a uniforme durante 50 años a partir de la fecha de adquisición.

0.

MOBILIARIA EL CERRITO S.A.S para destinarlo al alquiler de


ma en 60 años. Los costos de adquisición son un 10% sobre el

re informático para la gestión de sus almacenes, habiendo

: $38.000.000.

itado para su financiación un préstamo bancario con

ciones de entrar en funcionamiento (Hacer registro a la fecha de


INVENTARIOS – Planteamiento del Problema

La empresa UNADISTA Contable S.A con NIT: 900.124.855-6 hace parte del grupo que adoptó las NIIF basado en
quiere determinar una política de reconocimiento y medición de inventario asociado al crecimiento reciente de d
de estándares internacionales y le ha convocado a usted como asesor en la estructuración de dicha política y la p

La empresa utiliza el sistema de inventarios permanente y el método de ponderación promedio ponderado.

Con el propósito de suministrar información detallada sobre las transacciones que efectúa la empresa, se desglos

Nota: Para todos los talleres, los pagos o desembolsos se realizan por medio de bancos y todos los ingresos se re

1. Realiza la siguiente compra de mercancías (Inventario) a la empresa “FAMERGO S.A.S.” NIT No. 824.888.666
Inventario: (Corte a diciembre 2022)

a) El precio de la mercancía corresponde a $127.000.000. Se compraron 43.500 unidades de la referencia 777X

b) Los impuestos de esta importación (Arancel e IVA) están representados en el 5% y 19% sobre el valor del pre

c) El costo del transporte pagados a SUPERVELOZ S.A.S (NIT 826.777.999-4) de traer desde singapur al puerto d
era de $ 4.402,33.

d) El Costo por bodegaje y arriendo de contenedores pagado a BODEGON LTDA (NIT 815.000.333-5) es de U$22

e) La empresa paga por un contrato de arrendamiento a ESPACIOS ADMINISTRATIVOS S.A.S NIT. 825.444.222-9
es de $1.760.000.

f) Los descuentos que nos ofrece el proveedor por pronto pago es del 5% sobre el precio de compra de la merc

g) El sueldo de la secretaria que ejecuta y hace los conteos de la mercancía es de $1.5000.000. mensuales.

2. Se debe determinar el valor Neto de Realización y exponer sus registros contables en caso de que exista algú
vende UNAD Contable SAS es la referencia: 1234XYZ; y presenta la siguiente información con el fin que usted la a

a) Tiene 1750 Unidades de la referencia mencionada a un precio unitario de $12.550; calcule el precio total.

b) En el local de venta, UNAD Contable SAS tiene una nómina que representan el 12% del total de las ventas. (S
sobre la venta.

c) El pago de industria y comercio es el 7 x 1000 (se vendieron todas las unidades).

d) El arriendo del local tiene un precio mensual de $ 1.000.000.

e) El costo de adquisición del lote de las 1750 referencias es de $18.668.125.


que adoptó las NIIF basado en los lineamientos considerados para el Grupo 1 de NIIF plenas; por tanto, la Gerencia
do al crecimiento reciente de dicho rubro en los estados financieros, por lo cual establece como necesidad una asesoría
turación de dicha política y la puesta en marcha de la política contable de Inventarios.

ión promedio ponderado.

efectúa la empresa, se desglosan las siguientes operaciones financieras:

ncos y todos los ingresos se registran en la caja.

GO S.A.S.” NIT No. 824.888.666-5 y presenta la información para poder capitalizar en sus costos de adquisición del

unidades de la referencia 777XYZ

5% y 19% sobre el valor del precio de la mercancía.

raer desde singapur al puerto de Buenaventura es de U$ 12.000 dólares americanos, cuya tasa de cambio a esa fecha

(NIT 815.000.333-5) es de U$222 dólares americanos, cuya tasa de cambio a esa fecha era de $ 4.402,33.

TIVOS S.A.S NIT. 825.444.222-9 en donde se encuentra sus oficinas administrativas, el valor mensual de este arriendo

el precio de compra de la mercancía.

e $1.5000.000. mensuales.

ables en caso de que exista algún deterioro del inventario evidenciado de acuerdo con que uno de los productos que
mación con el fin que usted la analice y determine si existe deterioro o no:

.550; calcule el precio total.

l 12% del total de las ventas. (Se venden todas las unidades); adicionalmente paga una comisión por ventas del 3%

s).
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

GRUPO N°:

ESTUDIANTE (Apellidos y Nombres)

Francis Vianelly Herrera


L EQUIPO DE TRABAJO

106007_173

IDENTIFICACIÓN (C.C.)

1,023,865,204
Introducción

Los estados financieros tienen un alto nivel de importancia ya que permiten tomar decisiones de inversión, saber la estr
financiera y la estabilidad de una empresa entre otras, por medio del presente trabajo examinamos los diversos compon
hacen parte de los inventarios y de activos fijos, por medio del reconocimiento y medición, elaborando políticas de inven
ejercicios contables de propiedad, planta y equipo con sus respectivas políticas concluyendo con un cuadro comparativo
de las NIIF.
ecisiones de inversión, saber la estructura
o examinamos los diversos componentes que
ición, elaborando políticas de inventarios, con
uyendo con un cuadro comparativo de aplicación
Política de Inventarios bajo NIIF PLENAS

OBJETIVO
Prescribir las directrices y lineamientos para la correcta administración y control de los inventarios en UNAD Co
transacciones relacionadas con estos bienes.

ALCANCE
Esta política debe ser observada al reconocer, medir y revelación; cualquier transacción clasificada como inventa
Se definen como Inventarios los activos:
a) Poseídos para ser vendidos en el curso normal de las operaciones.
b) en proceso de producción con vistas a esa venta.
c) en forma de materiales o suministros que se consumirán en el proceso de producción o en la prestación de serv
Se define como Costo de Ventas, el costo de los inventarios vendidos en el periodo en que se reconozcan los cor
Esta política aplica a todos los inventarios, excepto a:
a) Las obras en progreso, que surgen de contratos de construcción, incluyendo los contratos de servicios
b) Los instrumentos financieros.
c) Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y productos agrícolas en el punto de cosecha o

RECONOCIMIENTO
El reconocimiento es el proceso de incorporación en los estados financieros de una partida que cumple la definic
a) Es probable que cualquier beneficio económico futuro asociado con la partida llegue a, o salga de la entidad; y
b) La partida tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.

Se reconocerán inventarios cuando sean recibidas las mercancías, aunque no se hayan recibido las facturas de co
Se reconocerán como inventarios los activos que posee la Nombre de la entidad y que mantienen para ser vendid
Reconocimiento como un gasto
a)Cuando los inventarios se vendan, la entidad reconocerá el importe en libros de éstos como un gasto (costo), en
ordinarias.
b)Algunos inventarios pueden distribuirse a otras cuentas de activo, por ejemplo los inventarios que se emplean c
c)Los inventarios distribuidos a otro activo de esta forma se contabilizan posteriormente de acuerdo con NIIF pa

MEDICION INICIAL
UNAD Contable S.A medirá los inventarios al importe menor entre el costo y el precio de venta estimado menos
a) Costo del Inventario: UNAD Contable S.A incluirá en el costo de los inventarios todos los costos de compra, c
ubicación actuales.
b) Costo de adquisición: Comprenderán el precio de compra, los aranceles de importación y otros impuestos (que
manipulación y otros costos directamente atribuibles a la adquisición de las mercaderías, materiales o servicios. L
determinar el costo de adquisición.

c) Costo de transformación: Incluyen los costos directamente relacionados con las unidades de producción, tales
costos indirectos de producción variables o fijos, en los que se haya incurrido para transformar las materias prim
d) Distribución de los costos indirectos de producción: UNAD Contable S.A distribuirá los costos indirectos fijo
normal de los medios de producción.
Capacidad normal es la producción que se espera conseguir en promedio, a lo largo de un número de periodos o
procedente de las operaciones previstas de mantenimiento. Puede usarse el nivel real de producción si se aproxim

Otros costos incluidos en los inventarios: La entidad incluirá otros costos en el costo de los inventarios solo en la
ubicación actuales.
Costos excluidos de los inventarios: Dentro de los costos excluidos del costo de los inventarios y reconocidos co
a) Importes anormales de desperdicio de materiales, mano de obra u otros costos de producción.
b) Costos de almacenamiento, a menos que sean necesarios durante el proceso productivo, previos a un proceso d
c) Costos indirectos de administración que no contribuyan a dar a los inventarios su condición y ubicación actua
d) Costos de venta.

Costo de los inventarios para un prestador de servicios: En la medida en que los prestadores de servicios tengan i
consisten fundamentalmente en mano de obra y otros costos del personal directamente involucrado en la prestaci
atribuibles.
La mano de obra y los demás costos relacionados con las ventas, y con el personal de administración general, no
incurrido.
Los costos de los inventarios de un prestador de servicios no incluirán márgenes de ganancia ni costos indirectos
prestadores de servicios.
Costo de los productos agrícolas recolectados de activos biológicos: Los inventarios que comprenden productos
deben medirse, en el momento de su reconocimiento inicial, por su valor razonable menos los costos estimados d
inventarios en esa fecha.
Técnicas de medición del costo
UNAD Contable S.A puede utilizar técnicas tales como el método del costo estándar, el método de los minorista
resultados se aproximan al costo.
Los costos estándar tendrán en cuenta los niveles normales de materias primas, suministros, mano de obra, eficie
necesario, se cambiarán en función de las condiciones actuales.
El método de los minoristas mide el costo reduciendo el precio de venta del inventario por un porcentaje apropia

Fórmulas de cálculo del costo: UNAD Contable S.A medirá el costo de los inventarios de partidas que no son ha
proyectos específicos, utilizando identificación específica de sus costos individuales.
UNAD Contable S.A medirá el costo de los inventarios, distintos de los anteriormente mencionados, utilizando e
fórmula de costo para todos los inventarios que tengan una naturaleza y uso similares. Para los inventarios con un
costo distintas.

MEDICION POSTERIOR Y DETERIORO


Al final del periodo sobre el que se informa; UNAD Contable S.A, evaluara cada partida de sus inventarios con e
Para el caso en que la entidad determine que el importe en libros de sus inventarios no es totalmente recuperable,
entre otros; entonces UNAD Contable S.A medirá sus inventarios a su precio de venta menos los costos de termi
UNAD Contable S.A observará para la medición del deterioro, así como para la reversión del mismo; lo establec
de los Activos - de la NIIF para PYMES, o las normas que le adicionen, modifiquen, regulen o sustituyan.

REVELACION
UNAD Contable S.A revelará:
a) Las políticas contables adoptadas para la medición de los inventarios, incluyendo la fórmula de costo utilizada
b) El importe total en libros de los inventarios y los importes en libros según la clasificación apropiada para UNA
c) El importe de los inventarios reconocido como gasto durante el periodo.
d) Las pérdidas por deterioro del valor reconocidas o revertidas en el resultado.
e) El importe total en libros de los inventarios pignorados en garantía de pasivos.

VIGENCIA
Esta política aplica a partir del 19 de octubre de 2021 y deja sin efecto cualquier disposición que le sea contraria.
F PLENAS

l de los inventarios en UNAD Contable S.A; incluyendo el reconocimiento, medición deterioro y revelación de las

nsacción clasificada como inventarios, fabricados o no por la entidad.

ducción o en la prestación de servicios.


odo en que se reconozcan los correspondientes ingresos, sin incluir ajustes a dicho costo.

uyendo los contratos de servicios directamente relacionados.

ícolas en el punto de cosecha o recolección

una partida que cumple la definición, en este caso de Inventarios y que satisface los siguientes criterios:
a llegue a, o salga de la entidad; y

hayan recibido las facturas de compra. No se reconocerán inventarios por la expedición de órdenes de compra.
y que mantienen para ser vendidos en el curso normal de la operación (así no sean fabricados por la entidad).
de éstos como un gasto (costo), en el periodo en el que se reconozcan los correspondientes ingresos de actividades

o los inventarios que se emplean como un componente de las propiedades, planta y equipo de propia construcción.
iormente de acuerdo con NIIF para PYMES y lo que dicho estándar establezca teniendo en cuenta el tipo de activo.

l precio de venta estimado menos los costos de terminación y venta.


rios todos los costos de compra, costos de transformación y otros costos incurridos para darles su condición y

mportación y otros impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las autoridades fiscales), el transporte, la
caderías, materiales o servicios. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para

las unidades de producción, tales como la mano de obra directa. También incluyen la distribución sistemática de los
ara transformar las materias primas en productos terminados.
stribuirá los costos indirectos fijos de producción entre los costos de transformación sobre la base de la capacidad

argo de un número de periodos o temporadas en circunstancias normales, teniendo en cuenta la pérdida de capacidad
l real de producción si se aproxime a la capacidad normal.

costo de los inventarios solo en la medida en que se haya incurrido en ellos para dar a los mismos su condición y

los inventarios y reconocidos como gastos en el periodo en el que se incurren, se tienen los siguientes:
s de producción.
productivo, previos a un proceso de elaboración ulterior.
os su condición y ubicación actuales.

prestadores de servicios tengan inventarios, los medirán por los costos que suponga su producción. Estos costos
amente involucrado en la prestación del servicio, incluyendo personal de supervisión y otros costos indirectos

nal de administración general, no se incluirán, pero se reconocerán como gastos en el periodo en el que se hayan

s de ganancia ni costos indirectos no atribuibles que, a menudo, se tienen en cuenta en los precios facturados por los
arios que comprenden productos agrícolas que una entidad haya cosechado o recolectado de sus activos biológicos,
able menos los costos estimados de venta en el punto de su cosecha o recolección. Éste pasará a ser el costo de los

ándar, el método de los minoristas o el precio de compra más reciente para medir el costo de los inventarios, si los

suministros, mano de obra, eficiencia y utilización de la capacidad. Éstos se revisarán de forma regular y, si es

entario por un porcentaje apropiado de margen bruto.

ntarios de partidas que no son habitualmente intercambiables y de los bienes y servicios producidos y segregados para
uales.
rmente mencionados, utilizando el método de costo promedio ponderado. UNAD Contable S.A utilizará la misma
milares. Para los inventarios con una naturaleza o uso diferente, puede estar justificada la utilización de fórmulas de

da partida de sus inventarios con el fin de establecer si dicha partida ha sufrido deterioro alguno.
rios no es totalmente recuperable, es decir, se ha deteriorado ya sea por daños, obsolescencias, precios decrecientes,
e venta menos los costos de terminación y venta, reconociendo una pérdida por deterioro del valor del inventario.
reversión del mismo; lo establecido en los párrafos desde el 27.2 hasta el 27.4, de la sección 27 – Deterioro del Valor
iquen, regulen o sustituyan.

endo la fórmula de costo utilizada.


clasificación apropiada para UNAD Contable S.A.

ltado.
s.

r disposición que le sea contraria.


ción de las

ompra.
idad).
ctividades

strucción.
o de activo.

ción y

ansporte, la
ducirán para

ática de los

apacidad

e capacidad

dición y

os costos
ectos

e hayan

ados por los


biológicos,
sto de los

ios, si los

y, si es

gregados para

la misma
rmulas de

ecrecientes,
ventario.
ioro del Valor
Política de Propiedad Planta y Equipo bajo NIIF PLENAS
Reconocimiento
Se reconocerán como propiedades, planta y equipo, los activos tangibles empelados por la empresa para la producción y c
de bienes muebles, para generar ingresos producto de su arrendamiento. Estos activos se caracterizan porque no están disp
También se reconocerán como propiedades, planta y equipo, las plantas productoras utilizadas para la obtención de produc
productos agrícolas, que se espera que produzca productos agrícolas durante más de un periodo y tiene una probabilidad re
Medición inicial
Las propiedades, plata y equipo se medirán por el costo, el cual comprende, entre otros, lo siguiente: el precio de adquisic
adquisición; los costos de beneficios a los empleados que proceden directamente de la construcción o adquisición de un el
de entrega inicial y los de manipulación o transporte posterior; los costos de instalación y montaje; los costos de comprob
de los elementos producidos durante el proceso de instalación y puesta a punto del activo (por ejemplo las muestras produ
directamente atribuibles a la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la fo
En el caso de las plantas productoras, el costo incluye los desembolsos realizados en las actividades que son necesarias pa
producir productos agrícolas de la forma prevista por la administración de la empresa.
Cualquier descuento o rebaja del precio se reconocerá como un menor valor de las propiedades, planta y equipo, y afectar
En todo caso, no se reconocerán como parte del elemento, los siguientes conceptos: los costos de puesta en marcha (a men
manera prevista por la administración de la empresa); las pérdidas de operación en las que se incurra antes de que la propi
de mano de obra o de otros recursos en los que se incurra para la construcción o el desarrollo de la misma.
Los costos por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del lugar sobre el que se asiente el elemento de propiedades, plan
el valor presente de los costos estimados en los que incurrirá la empresa para llevar a cabo el desmantelamiento y retiro de
obligaciones en las que incurra la empresa como consecuencia de adquirir o utilizar el activo durante un determinado perio
Los costos de financiación asociados con la adquisición o construcción de una propiedad, planta y equipo con un plazo pa
costo de las propiedades, planta y equipo y se reconocerá como un gasto por intereses, durante el periodo de financiación,
condiciones para calificarse como apto.
Si la empresa fabrica activos similares para la venta en el curso normal de su operación y los destina para el uso, el costo d
por lo tanto, se eliminara cualquier ganancia interna para obtener el costo de adquisición de dichos activos. No se incluirán
de materiales, mano de obra u otros factores empleados.
Las propiedades, planta y equipo que reciban en permuta se medirán por su valor razonable. A falta de este, se medirán po
activos entregados. En todo caso, al valor determinado se le adicionara cualquier desembolso que sea directamente atribui
Las propiedades, planta y equipo producto de un arrendamiento financiero se medirán de acuerdo con lo establecido en la
Cuando se adquiera una propiedad, planta y equipo sin cargo alguno o, por una contraprestación simbólica, la empresa me
se le adicionara cualquier desembolso que sea directamente atribuible a la preparación del activo para el uso que se preten
Medición posterior
Después del reconocimiento, las propiedades, planta y equipo se medirán por el costo menos la depreciación acumulada m
La depreciación de una propiedad, planta y equipo iniciara cuando esté disponible para su uso, esto es, cuando se encuentr
de la empresa. El cargo por depreciación de un periodo se reconocerá en el resultado del mismo, salvo que deba incluirse e
Intangibles.
La empresa distribuirá el valor inicialmente reconocido de una partida de propiedades, planta y equipo entre sus partes sig
significativas se conocen como componentes del elemento de propiedades, planta y equipo y pueden estar constituidas por
Si una parte significativa tiene una vida útil y un método de depreciación que coinciden con la vida útil y el método utiliza
determinar el cargo por depreciación. Si una parte de un elemento de propiedades, planta y equipo no tiene un costo signif
La depreciación se determinara sobre el valor del activo o sus componentes menos el valor residual y se distribuirá sistem
El valor residual de la propiedad, planta y equipo es el valor estimado que a empresa podrá obtener actualmente por tal dis
hubiera alcanzado la antigüedad y las demás condiciones esperadas al término de su vida útil. Si la empresa considera que
significativa, el valor residual puede ser cero; de lo contrario la empresa estimara dicho valor.
La vida útil de una propiedad, planta y equipo es el periodo durante el cual se espera utilizar el activo o, el numero de un u
activos llevada a cabo por la empresa podría implicar la disposición de los activos después de un periodo específico de uti
incorporados a los mismos. Esto significa que la vida útil de un activo puede ser inferior a su vida económica, entendida c
como la cantidad de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo, por parte de uno a más usuarios
que la empresa tenga con activos similares.
ajo NIIF PLENAS

or la empresa para la producción y comercialización de bienes; para la prestación de servicios; para propósitos administrativos y, en el caso
se caracterizan porque no están disponibles para la venta y se espera usarlos durante as de un periodo contable.
tilizadas para la obtención de productos agrícolas. Una planta productora es una planta viva empelada en la elaboración o suministro de
n periodo y tiene una probabilidad remota de ser vendida como producto agrícola, excepto por ventas incidentales de raleos y podas.

s, lo siguiente: el precio de adquisición; los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la
construcción o adquisición de un elemento de propiedades, planta y equipo; los costos de preparación del emplazamiento físico; los costes
ón y montaje; los costos de comprobación del adecuado funcionamiento del activo originados después de deducir el valor neto de la venta
ivo (por ejemplo las muestras producidas mientras se probaba el equipo); los honorarios profesionales; así como todos los costos
sarias para que pueda operar de la forma prevista por la administración de la empresa.
as actividades que son necesarias para plantar y cultivar dichas plantas antes de que estén en la ubicación y condición necesaria para

piedades, planta y equipo, y afectara la base de depreciación.


s costos de puesta en marcha (a menos que sean necesarios para poner la propiedad en las condiciones necesarias para que opere de la
que se incurra antes de que la propiedad, planta y equipo logre el nivel planeado de ocupación; y las cantidades anormales de desperdicios,
arrollo de la misma.
nte el elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerán como un mayor valor de las propiedades, planta y equipo y se medirán por
cabo el desmantelamiento y retiro del elemento al final de su vida útil, o la rehabilitación del lugar. Esto, cuando dichos costos constituyan
activo durante un determinado periodo.
ad, planta y equipo con un plazo para pago que exceda os periodos normales de crédito, el componente de financiación no hará parte del
, durante el periodo de financiación, de acuerdo con la Noma de Cuentas por Pagar. Lo anterior, siempre y cuando el activo no cumpla las

n y los destina para el uso, el costo del activo será el costo de transformación en que haya incurrido la empresa para obtener dicho activo;
ón de dichos activos. No se incluirán en el costo de transformación del activo, las cantidades que excedan los rangos normales de consumo

nable. A falta de este, se medirán por el valor razonable de los activos entregados y, en ausencia de ambos, por el valor en libros de los
mbolso que sea directamente atribuible a la preparación del activo para el uso que se pretende darle.
de acuerdo con lo establecido en la Norma de Arrendamientos.
prestación simbólica, la empresa medirá el activo adquirido de acuerdo con la Norma de Subvenciones. En todo caso, al valor determinado,
del activo para el uso que se pretende darle.

menos la depreciación acumulada menos el deterioro acumulado.


a su uso, esto es, cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones necesarias para operar de la forma prevista por la administración
el mismo, salvo que deba incluirse en el valor en libros de otros activos en de acuerdo con la Norma de Inventarios o la Norma de Activos

planta y equipo entre sus partes significativas con relación al costo total del mismo y las depreciara en forma separada. Estas partes
uipo y pueden estar constituidas por piezas, repuestos, costo por desmantelamientos o inspecciones generales.
n con la vida útil y el método utilizado por otra parte significativo del mismo elemento, la empresa podrá agrupar ambas partes para
nta y equipo no tiene un costo significativo, la empresa podrá agruparla con el resto del elemento para el cálculo de la depreciación.
valor residual y se distribuirá sistemáticamente a lo largo de su vida útil.
podrá obtener actualmente por tal disposición del elemento después de deducir los costos estimados por tal disposición si el activo ya
ida útil. Si la empresa considera que durante la vida útil del activo, se consumen los beneficios económicos del mismo en forma
o valor.
tilizar el activo o, el numero de un unidades de producción o similares que la empresa espera obtener del mismo. La política de gestión de
pués de un periodo específico de utilización o después de haber consumido una cierta proporción de los beneficios económicos
or a su vida económica, entendida como el periodo durante el cual se espera que un activo sea utilizable por parte de uno a más usuarios, o
mo, por parte de uno a más usuarios. Por lo9 tanto, la estimación de la vida útil de un activo se efectuara con fundamento en la experiencia
ministrativos y, en el caso

ración o suministro de
s de raleos y podas.

que recaigan sobre la


zamiento físico; los costes
el valor neto de la venta
todos los costos

ción necesaria para

para que opere de la


anormales de desperdicios,

y equipo y se medirán por


dichos costos constituyan

iación no hará parte del


o el activo no cumpla las

ara obtener dicho activo;


gos normales de consumo

valor en libros de los

caso, al valor determinado,

vista por la administración


os o la Norma de Activos

parada. Estas partes

r ambas partes para


de la depreciación.

ición si el activo ya
ismo en forma

La política de gestión de
os económicos
e de uno a más usuarios, o
damento en la experiencia
INVENTARIOS – Planteamiento del Problema

1. Realiza la siguiente compra de mercancías (Inventario) a la empresa “FAMERGO S.A.S.” NIT No. 824.888.666-5 y prese
información para poder capitalizar en sus costos de adquisición del Inventario: (Corte a diciembre 2022)

Estimado estudiante (Puede basarse en esta plantilla para el desarrollo del punto 1
Estimación del costo
Concepto Valor
Costo unitario de la mercancia 2,919.54
Unidades compradas del último mes (nov 2022) $ 43,500.00
Precio de la mercancia comprada $ 127,000,000.00

(-) Descuento por pronto pago 5% $ 6,350,000

(+) Aranceles 5% -$ 6,350,000

(+) Transporte $ 52,827,960.00

(+) Bodegaje y arriendo de contededores $ 977,317

Arriendo de oficinas administrativas

Sueldo de la secretaria

Total antes de IVA (Costo de aquisicion del


$ 180,805,277.26
inventario)
IVA 19% $ 34,353,002.68
Total $ 215,158,279.94

Costo promedio de las compras 4,156.44

El IVA no se incorpora como elemento del costo de inventario como quiera que la legislación local permite su recuperació
del descuento los impuestos directos facturados. Así mismo, los descuentos por pronto pago los aplica, por política, al valo
compras una vez se facturan, por cuanto la empresa opta, con alto nivel de probabilidad, a efectuar los desembolsos ajust
condiciones de financiación más favorables. De hecho, aplicó el descuento por pronto pago sobre las compras efectuadas
el mes de diciembre de 2022.

Registro contable del reconocimiento del costo de adquisición del INVENTARIO


CODIGO CUENTA
146520 Inventarios en tránsito
143536 Mercancia no fabricada por la
empresa(Compra extranjera)
Sumas iguales

Registro por la compra de la mercancia a FAMERGO S.A.S. NIT No. 824.888.666-5


CODIGO CUENTA
146520 Inventarios en tránsito
221001 Proveedores del exterior
Sumas iguales
Registro por el descuento por pronto pago del 5% por la compra de mercancia a FAMERGO S.A.S. NIT No. 824.888.666-5
CODIGO CUENTA
221001 Proveedores del exterior
146520 Inventarios en tránsito
Sumas iguales

Registro del pago de los Aranceles y del IVA a la Agencia de Aduanas


CODIGO CUENTA
Inventarios en tránsito(Arancel
146520
5%)
240810 IVA 19% de la importación
111005 Bancos
Sumas iguales

Registro por el transporte pagados a SUPERVELOZ S.A.S NIT 826.777.999-4


CODIGO CUENTA
Inventarios en
146520
tránsito(Transporte
236525 Retefuente 1%
236810 ReteIca 7x1000
233545 Transportes, fletes y acarreos
Sumas iguales

Registro Costo por bodegaje y arriendo de contenedores pagado a BODEGON LTDA NIT 815.000.333-5
CODIGO CUENTA
146520 Inventarios en tránsito
240810
IVA descontable en gastos 19%
233540 Cuenta por
pagar/Arrendamientos
Sumas iguales

Registro por el arrendamiento de oficinas ADMINISTRATIVAS a ESPACIOS ADMINISTRATIVOS S.A.S NIT. 825.444.222-9
CODIGO CUENTA
512010
Construcciones y edificaciones

240810 IVA descontable en gastos 19%


236530 Retefuente 3,5%
236810 ReteIca 7x1000
233540 Cuenta por
pagar/Arrendamientos
Sumas iguales

Registro por el sueldo de la secretaria


CODIGO CUENTA
510506 Sueldos
510527 Aux transporte
237005 Aporte a EPS
238030 Aporte a fondo de pensiones
250505 Salario por pagar
Sumas iguales
ento del Problema

sa “FAMERGO S.A.S.” NIT No. 824.888.666-5 y presenta la


entario: (Corte a diciembre 2022)

o del punto 1
costo
Explicación

Los descuentos comerciales, las rebajas y otras


partidas similares se deducirán para determinar
el costo de adquisición. Párrafo 11, NIC 2
Los aranceles se incluyen porque no se
recuperan. Párrafo 11, NIC2.
El transporte si se incluye. Párrafo 11, NIC2
Otros costos directamente atribuibles a la
adquisición se incluyen. Párrafo 11, NIC2,
No se incluye en el costo de adquisición. Párrafo
11, NIC2
No se incluye en el costo de adquisición. Párrafo
11, NIC2

Divida el total antes de IVA entre las unidades


compradas el último mes

uiera que la legislación local permite su recuperación por via


entos por pronto pago los aplica, por política, al valor de las
el de probabilidad, a efectuar los desembolsos ajustados a las
nto por pronto pago sobre las compras efectuadas durante

DEBITO CREDITO
180,805,277
180,805,277
180,805,277 180,805,277

4.888.666-5
DEBITO CREDITO
127,000,000
127,000,000
127,000,000 127,000,000
ercancia a FAMERGO S.A.S. NIT No. 824.888.666-5
DEBITO CREDITO
6,350,000
6,350,000
6,350,000 6,350,000

DEBITO CREDITO
31,750,000
34,353,003
3,701,302,759
66,103,003 3,701,302,759

DEBITO CREDITO
52,827,960
52,828
36,980
52,738,152
52,827,960 52,827,960

DEGON LTDA NIT 815.000.333-5


DEBITO CREDITO
977,317
18,569,028

19,546,345
19,546,345 19,546,345

CIOS ADMINISTRATIVOS S.A.S NIT. 825.444.222-9


DEBITO CREDITO
1,760,000

334,400
61,600
12,320
2,020,480
2,094,400 2,094,400

DEBITO CREDITO
1,500,000
117,172
60,000
60,000
1,497,172
1,617,172 1,617,172
Punto 2

2. Se debe determinar el valor Neto de Realización y exponer sus registros contables en caso de que exista algún deterior
evidenciado de acuerdo con que uno de los productos que vende UNAD Contable SAS es la referencia: 1234XYZ; y presen
información con el fin que usted la analice y determine si existe deterioro o no:

punto descripción
a) Tiene 1750 Unidades de la referencia mencionada a un precio unitario de
a)
$12.550; calcule el precio total.

b) En el local de venta, UNAD Contable SAS tiene una nómina que representan
b) el 12% del total de las ventas. (Se venden todas las unidades); adicionalmente
paga una comisión por ventas del 3% sobre la venta.

c) El pago de industria y comercio es el 7 x mil (se vendieron todas las unidades).


d) d) El arriendo del local tiene un precio mensual de $ 1.000.000.
e) e) El costo de adquisición del lote de las 1750 referencias es de $18.668.125..

Solución Punto 2
valor neto realizable hace referencia al importe neto que la entidad espera obtener por la venta de los
inventarios, en el curso normal de la operación. Puede incluir fletes, impuestos, comisiones,

Cálculo del VNR Valor Neto de Realización


Precio estimado de venta del producto
(-) Costos necesarios para la venta:
Impuestos por pago de ICA
Gastos nomina
Comisiones
Gastos de arriendo
Valor neto de realización

Calculo del deterioro


Importe en libros (costo de adquisición)

Deterioro de valor

CODIGO CUENTA
516005
159205
Sumas iguales
caso de que exista algún deterioro del inventario
s la referencia: 1234XYZ; y presenta la siguiente
xiste deterioro o no:

concepto valor

Precio total 21,962,500

Nomina 2,635,500

Comisión 658,875

Reteica 153,738
Arriendo 1,000,000
Importe en libros 18,668,125

pera obtener por la venta de los


mpuestos, comisiones,

ón
21,962,500

- 153,738
- 2,635,500
- 658,875
- 1,000,000
$ 17,514,387.00

$ 18,668,125.00
VNR < Importe en
libros, por lo tanto
hay deterioro y se
realiza registro por
reconocimiento de
deteriorio

DEBITO CREDITO
- 1,153,738
- 1,153,738
- 1,153,738 - 1,153,738
Solución Punto 1
NIC 16 - Propiedad planta y equipo

Reconocimiento: El coste de un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si, y sólo si: (a) sea
probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo; y (b) el costo del elemento puede
medirse con fiabilidad. Párrafo 7 NIC16

Medición en el momento del reconocimiento: Un elemento de propiedades, planta y equipo, que cumpla las condiciones par
ser reconocido como un activo, se medirá por su costo. Párrafo 15 NIC 16

Componentes del costo: El costo de los elementos de las propiedades, planta y equipo, comprende su precio de compra,
incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, así como
cualquier costo directamente relacionado con la puesta en servicio del activo para el uso al que está destinado. Estimación
inicial de los costos de desmantelamiento, retiro del elemento de propiedades, planta y equipo y la rehabilitación del terreno
sobre el que se asienta. Se deducirá cualquier eventual descuento o rebaja del precio para llegar al costo del elemento. Párraf
16 NIC 16

Medición del costo: El costo de un elemento de propiedades, planta y equipo será el precio equivalente en efectivo en la fech
de reconocimiento. Párrafo 23 NIC 16

El costo de adquisiciòn de la propiedad planta y equipo se calcula teniendo en cuenta las definiciones anteriores y está
determinado por los siguientes elementos, por la empresa UNADISTA Contable S.A con NIT: 900.124.855-6

Estimación del costo


Concepto Valor
Precio del terreno $ 40,000,0
Precio del edificio $ 160,000,0
(+) Impuestos no recuperables $ 10,000,0
(+) Costos notariales y legales $ 5,000,0
(+) Reembolso al propietario anterior $ 1,500,0
(+) Reparaciones y mantenimiento $ 10,500,0
Costo total del edificio $ 187,000,0
Costo de adquisición total edificio + terreno $ 227,000,0

Los terrenos y los edificios son activos separados, y se contabilizarán por separado, incluso si han sido adquiridos de forma
conjunta. Con algunas excepciones, tales como minas, canteras y vertederos, los terrenos tienen una vida útil ilimitada, y por
tanto no se deprecian. Los edificios tienen una vida limitada y, por tanto, son activos depreciables. Un incremento en el valor d
los terrenos en los que se asienta un edificio no afectará a la determinación del importe depreciable del edificio. Párrafo 58 N
16

Realizar los correspondientes registros contables


1 de mayo 2022. Registro contable del reconocimiento del costo de adquisición del Terreno
CODIGO CUENTA DEBITO
150405 Terrenos/urbanos 40,000,000
111005 Bancos
Sumas iguales 40,000,000

1 de mayo 2022. Registro contable del reconocimiento del costo de adquisición del Edificio
CODIGO CUENTA DEBITO
151605 Edificios 160,000,000
111005 Bancos
Sumas iguales 160,000,000

1 de mayo 2022. Registro por pago de impuestos DIAN NIT. 800.197.268-4(transferencia no recuperable)
CODIGO CUENTA DEBITO
151605 Edificios 10,000,000
233595 Acreedores varios
Sumas iguales 10,000,000

1 de mayo 2022/Registro de costos notariales y legales pagados a la NOTARIA 15 NIT 902.111.440-7


CODIGO CUENTA DEBITO
151605 Edificios 5,000,000
233595 Acreedores varios
Sumas iguales 5,000,000

1 de mayo 2022. Registro por reembolso al propietario anterior CONSTRUESPACIOS S.A. NIT 821.000.888-2
CODIGO CUENTA DEBITO
151605 Edificios 1,500,000
233595 Acreedores varios
Sumas iguales 1,500,000

30 junio 2022. Registro costo por reparaciones y mantenimiento pagado a SERVIMOS SAS NIT. 915.001.999-6
CODIGO CUENTA DEBITO
151605 Edificios 10,500,000
233595 Acreedores varios
Sumas iguales 10,500,000

F. UNADISTA Contable S.A con NIT: 900.124.855-6 TOMA EN CUENTA..

Los activos se empiezan a depreciar al mes siguiente de su adquisición cuando este en condiciones de uso:

Cálculo de la depreciación del edificio incluye los costos de adquisición del edificio

La depreciación se realizara por el método de linea recta:


Linea recta=(Valor activo fijo−Valor de salvamento)/(𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎ñ𝑜𝑠) = Depreciación anual

Valor del edificio 187,000,0

Valor de salvamento 12,000,0


Valor a depreciar 175,000,0
Número de periodos (años)

Depreciación anual 3,500,0


Depreciación mensual 291,6

Registro de la depreciación del primer mes, en este caso mes de julio. Contabilizacion que se hace durante los 600 meses
siguientes ( 50 años)

CODIGO CUENTA DEBITO


516005 291,667
159205
Sumas iguales 291,667

Valor del edificio y el terreno a 31 de diciembre de 2022


Costo de adquisicion del edificio 187,000,0
Depreciacion acumulada a diciembre de 2021 - 1,750,0
Activo neto Edificio 185,250,0
Costo de adquisicion del terreno 40,000,0
Activo neto Edificio + terreno 225,250,0

Valor razonable del terreno y el edificio 280,000,0

Revaluacion 54,750,0
como activo si, y sólo si: (a) sea
y (b) el costo del elemento puede

uipo, que cumpla las condiciones para

omprende su precio de compra,


aigan sobre la adquisición, así como
al que está destinado. Estimación
quipo y la rehabilitación del terreno
a llegar al costo del elemento. Párrafo

cio equivalente en efectivo en la fecha

definiciones anteriores y está


NIT: 900.124.855-6

Valor Valor 200,000,000


40,000,000 Terreno 20% 40000000
160,000,000 Edificio 160000000
10,000,000
5,000,000
1,500,000
10,500,000
187,000,000
227,000,000

o si han sido adquiridos de forma


tienen una vida útil ilimitada, y por
reciables. Un incremento en el valor de
depreciable del edificio. Párrafo 58 NIC
no
CREDITO

40,000,000
40,000,000

o
CREDITO

160,000,000
160,000,000

no recuperable)
CREDITO

10,000,000
10,000,000

.111.440-7
CREDITO

5,000,000
5,000,000

NIT 821.000.888-2
CREDITO

1,500,000
1,500,000

NIT. 915.001.999-6
CREDITO

10,500,000
10,500,000

N CUENTA..

ndiciones de uso:

sición del edificio


epreciación anual

187,000,000

12,000,000 Se toma el dato de valor residual de la guía


175,000,000
50
3,500,000
291,667

e se hace durante los 600 meses

CREDITO

291,667
291,667

022
187,000,000
1,750,000
185,250,000
40,000,000
225,250,000

280,000,000

54,750,000
Punto 2

2. El 1 de abril de 2022 adquiere por $50.000.000. una locación comprada a INMOBILIARIA EL CERRITO S.A.S
para destinarlo al alquiler de viviendas. El terreno representa el 20% del valor del edificio, cuya vida útil se
estima en 60 años. Los costos de adquisición son un 10% sobre el valor del edificio. (Realizar la depreciación a
fin de mes si hay lugar a ello).

Solución:

Terreno 20% 10,000,000 El terreno no se deprecia


Edificio 40,000,000
Costos de adquisición 10% Total edificio
4,000,000
sobre valor del edificio

Registro del reconocimiento del terreno:


CODIGO CUENTA DEBITO
150405 Terrenos 10,000,000
111005 Bancos
Sumas iguales 10,000,000

Registro del reconocimiento del edificio:


CODIGO CUENTA DEBITO
151605 Edificios 44,000,000
111005 Bancos
Sumas iguales 44,000,000

Los activos se empiezan a depreciar al mes siguiente de su adquisición:

Cálculo de la depreciación del edificio incluye los costos de adquisición del edificio

La depreciación se realizara por el método de linea recta:

Linea recta=(Valor activo fijo−Valor de salvamento)/(𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎ñ𝑜𝑠) = Depreciación


anual

Valor del edificio


44,000,000
Valor de salvamento
-
Valor a depreciar 44,000,000
Número de periodos (años) 60
Depreciación anual 733,333
Depreciación mensual 61,111
Registro de la depreciación del primer mes. Registro que se hace durante los 720 meses siguientes (60 años)

CODIGO CUENTA DEBITO


516005 Costrucciones y edificaciones 61,111
159205 Costrucciones y edificaciones
Sumas iguales 61,111
LIARIA EL CERRITO S.A.S
ficio, cuya vida útil se
ealizar la depreciación a

eno no se deprecia

44,000,000

CREDITO

10,000,000
10,000,000

CREDITO

44,000,000
44,000,000

ón del edificio

a:

𝑠) = Depreciación

44,000,000

-
44,000,000
60
733,333
61,111
meses siguientes (60 años)

CREDITO

61,111
61,111
3. El 1 de Julio de 2022 la comienza a desarrollar con medios propios un software informático para la
gestión de sus almacenes, habiendo satisfecho los siguientes gastos:

Gastos de personal (sueldos y aportaciones): $75.000.000.


Materiales empleados: $38.000.000.
Depreciación de equipos informáticos: $25.000.000.

La aplicación no estará disponible hasta dentro de 18 meses y la empresa ha solicitado para su financiación un
préstamo bancario con vencimiento a 3 años al 7% anual pagadero por semestres vencidos. por
$113.000.000 ( $75.000.000 DE GASTOS DEPERSONAL + $38.000.000 DE MATERIALES )

Se debe contabilizar las operaciones anteriores hasta que el activo esté en condiciones de entrar en
funcionamiento (Hacer registro a la fecha de inicio y a los cierres anuales).

Solución
Reconocimiento:Un activo intangible NICse38-Activos
reconocerá intangibles
si, y sólo si:(a) es probable que los
Fase
beneficios económicos futuros que se han atribuido desarrollo
de desarrollo: Un activo intangible surgido del (o de la
al mismo fluyan fase
a la de desarrollo
entidad; en un
y (b) el costo
proyecto
Fase interno)
de investigación: se reconocerá como tal si, y sólo si, la entidad puede demostrar todos los
del
Un
Otros
activo
activo puede medirse
intangible se No se reconocerán
con
medirá fiabilidad.
inicialmente activos
Párrafo
por su 21intangibles
costo.
ParaPárrafo
surgidos
24 de la investigación (o de la
fase deactivos
extremos intangibles
siguientes:(a)
investigación generados
enTécnicamente,
proyectos internamente:
es posible
internos). completar
Los desembolsos evaluar
la por siinvestigación
un activo
producción delintangible
activo la generado
(o enintangible
fase de
Costo
de de
internamente
forma un
que activo
cumple
pueda intangible
los
estar generado
criterios
disponiblepara parainternamente:
su reconocimiento,
su utilización El
o costo
la
su de
entidad
venta.
investigación, en el caso de proyectos internos), se reconocerán como gastos del periodo un
(b) activo intangible
clasificará
Su la
intención generado
generación
de en eldel
completar
internamente,
activo
el en:
activo (a) la
intangiblea efectos
fase
que se incurran. Párrafo 54 de
en del párrafo
investigación;
cuestión para 24,
y será
(b)
usarlo la
o la suma
fase de
venderlo. de los desembolsos
desarrollo.
(c) Su Párrafo
capacidad incurridos
52
para utilizar desde
o venderel el
momento en que (d)
activo intangible. el elemento
La forma en cumple
que ellasactivo
condiciones
intangible para su reconocimiento,
vaya a generar probables establecidas
beneficios en
los párrafos 21,
económicos en el 22futuro.
y 57. ElEntre
párrafo 71cosas,
otras prohíbe la reintegración,
la entidad en forma
debe demostrar la de elementos
existencia del activo,
de un
de los desembolsos
mercado reconocidos
para la producción que previamente
genere el activo como gastos. o
intangible Párrafo
para el65 activo en sí, o bien, en el
caso de que vaya a ser utilizado internamente, la utilidad del mismo para la entidad. (e) La
disponibilidad de los adecuados recursos técnicos, financieros o de otro tipo, para completar el
desarrollo yConcepto
para utilizar o vender el activo intangible. Valor (f) Su capacidad para medir, de forma
fiable, el desembolso atribuible al activo intangible durante su desarrollo. Párrafo 57
Gastos de personal 75,000,000
Materiales empleados 38,000,000
Gastos de depreciacion 25,000,000
138,000,000
Total gastos fase de desarrollo

1 de julio 2022. Registro por los gastos de personal


CODIGO CUENTA DEBITO
5105 Gastos de personal 75,000,000
111005 Banco
Sumas iguales 75,000,000

1 de julio de 2022. Registro por los gastos de materiales


CODIGO CUENTA DEBITO

5150 Gastos de compra materiales 38,000,000


111005 Banco
Sumas iguales 38,000,000

1 de julio 2022. Registro por la depreciacion de equipos informaticos


CODIGO CUENTA DEBITO

516020 Depreciacion: Equipo de 25,000,000


computacion y comunicación

159220 Depreciacion: Equipo de


computacion y comunicación
Sumas iguales 25,000,000
ftware informático para la
s gastos:

citado para su financiación un


s vencidos. por
IALES )

iones de entrar en

s probable que los


la fase
a la de desarrollo
entidad; en un
y (b) el costo
de demostrar todos los
s de la investigación (o de la
un
ucciónactivo
delintangible
vestigación activo la generado
(o enintangible
fase de
dn
b) activo
Su intangible
clasificará la
intención generado
generación
mo gastos del periodode en eldel
completar
olsos incurridos
afopara
dad 52 utilizardesde
o venderel el
ocimiento,
erar probablesestablecidas
beneficios en
rma
ar la de elementos
existencia del activo,
de un
65activo en sí, o bien, en el
para la entidad. (e) La
otro tipo, para completar el
ad para medir, de forma
rollo. Párrafo 57

CREDITO

75,000,000
75,000,000

CREDITO
38,000,000
38,000,000

CREDITO

25,000,000

25,000,000
SOFTWARE - INTANGIBLE

El 1 de Julio de 2022 la comienza a desarrollar con medios propios un software informático para la gestión de
siguientes gastos: Gastos de personal (sueldos y aportaciones): $75.000.000. Materiales em

La aplicación no estará disponible hasta dentro de 18 meses y la empresa ha solicitado para su financiación un
años al 7% anual pagadero por semestres vencidos. por $113.000.000 ( $75.000.000 DE GASTOS DEPERSO

Valor Préstamo 113,000,000

Cuota Anual 21,164,731


Tasa de interés 3.44%
Plazo en Semestres 6
Fecha de desembolso 7/1/2022
Fecha de vencimiento 7/1/2025

Cálculo de la tabla de amortización sistema de cuota fija


Período en Semestres Saldo Inicial Interés
0 113,000,000
1 113,000,000 3,887,200
2 95,722,469 3,292,853
3 77,850,591 2,678,060
4 59,363,920 2,042,119
5 40,241,307 1,384,301
6 20,460,877 703,854

1- DESEMBOLSO DEL CREDITO

CODIGO CUENTA DEBITO


1110 BANCOS $ 113,000,000
2105 OBLIGACIONES FINANCERAS
Sumas iguales 113,000,000

Fase de investigación: No se reconocerán activos intangibles surgidos de la investigación (o de la fase de in

Los desembolsos por investigación (o en la fase de investigación, en el caso de proyectos internos), se reconoce
incurran. Párrafo 54

PRIMER SEMESTRE

CODIGO CUENTA DEBITO


5305 INTERESES $ 3,887,200
2105 OBLIGACIONES $ 17,277,531
1110 BANCOS
Sumas iguales 21,164,731

SEGUNDO SEMESTRE

CODIGO CUENTA DEBITO


5305 INTERESES $ 3,292,853
2105 OBLIGACIONES $ 17,871,878
1110 BANCOS
Sumas iguales 21,164,731

TERCER SEMESTRE

CODIGO CUENTA DEBITO


5305 INTERESES $ 2,678,060
2105 OBLIGACIONES $ 18,486,671
1110 BANCOS
Sumas iguales 21,164,731

A PARTIR LOS 18 MESES


DESDE AQUÍ EN ADELANTE YA EL ACTIVO INTANGIBLE EMPIEZA A FUNCIONAR
Y SE LLEVAN LOS INTERESES COMO UN MAYOR VALOR DEL INTANGIBLE

CUARTO SEMESTRE

CODIGO CUENTA DEBITO


1610 INTANGIBLE MAYOR VALOR POR INTERESES $ 2,042,119
2105 OBLIGACIONES $ 19,122,612
1110 BANCOS
Sumas iguales 21,164,731

QUINTO SEMESTRE

CODIGO CUENTA DEBITO


1610 INTANGIBLE MAYOR VALOR POR INTERESES $ 1,384,301
2105 OBLIGACIONES $ 19,780,430
1110 BANCOS
Sumas iguales 21,164,731

SEXTO SEMESTRE

CODIGO CUENTA DEBITO


1610 INTANGIBLE MAYOR VALOR POR INTERESES $ 703,854
2105 OBLIGACIONES $ 20,460,877
1110 BANCOS
Sumas iguales 21,164,731
mático para la gestión de sus almacenes, habiendo satisfecho los
5.000.000. Materiales empleados$38.000.000.

o para su financiación un préstamo bancario con vencimiento a 3


00 DE GASTOS DEPERSONAL + $38.000.000 DE MATERIALES )

CONVERSION DE TASA EFEC


CÁLCULO DE LA CUOTA DE PAGO ANUAL A SEMESTRAL VENC
Capital: 113,000,000 MES
Periodos: 6 6
Tasa de Interés: 3.44% 12
Abono a Capital: 0

tema de cuota fija


Abono Cuota Saldo Final
113,000,000
17,277,531 21,164,731 95,722,469
17,871,878 21,164,731 77,850,591
18,486,671 21,164,731 59,363,920
19,122,612 21,164,731 40,241,307
19,780,430 21,164,731 20,460,877
20,460,877 21,164,731 -

CREDITO

$ 113,000,000
$ 113,000,000

tigación (o de la fase de investigación en proyectos internos).

os internos), se reconocerán como gastos del periodo en el que se

0-6 MESES

CREDITO
$ 21,164,731
21,164,731

6-12 MESES

CREDITO

$ 21,164,731

21,164,731

12-18MES

CREDITO

$ 21,164,731
21,164,731

18- 24 MESES

CREDITO

$ 21,164,731
21,164,731

24- 30 MESES

CREDITO

$ 21,164,731
21,164,731

30 MESES A 36 MESES

CREDITO

$ 21,164,731
21,164,731
CONVERSION DE TASA EFECTIVA
ANUAL A SEMESTRAL VENCIDA
TASA TIPO
3.44% SM
7.00% EA
Evidencias SIIGO Inventarios

Evidencias SIIGO Propiedad, Planta y Equipo


rios

ta y Equipo
NIIF PLENAS VS NIIF PYMES – Planteamiento del P

La empresa UNADISTA Contable S.A con NIT: 900.124.855-6, hace parte del grupo qu
lineamientos considerados para el Grupo 1 de NIIF plenas, sin embargo, la administrac
proyecciones financieras está previendo que en los próximos 3 años es posible que pue
para pertenecer al grupo 2 de las NIIF. Por lo tanto, La Gerencia estableciendo como n
internacionales le ha convocado a usted como asesor para que realice un análisis que p
específicamente de los rubros de inventarios y propiedad, planta y equipo que es dond

Dentro del cuadro comparativo se deben establecer las diferencias en los siguientes ele
Medición en el momento del reconocimiento, Medición posterior al reconocimiento inici
cuentas, e Información a revelar, este cuadro comparativo debe realizar en idiom

Enlaces de consulta:

Concept IAS 2. Inventories


Scope

Recognition

Measurement at
recognition

Measurement after
initial recognition
Depreciation

Deterioration

Deregistration
Disclosure
Information

Concepto IAS 16. Property, plant and equipment

Scope
Recognition

Measurement at
recognition

Measurement after
initial recognition
Depreciation

Deterioration

Deregistration
Disclosure
Information
PYMES – Planteamiento del Problema

4.855-6, hace parte del grupo que adoptó las NIIF basado en los
nas, sin embargo, la administración de la empresa revisando en sus
óximos 3 años es posible que puedan llegar a tener las condiciones
a Gerencia estableciendo como necesidad una asesoría de estándares
para que realice un análisis que permita visibilizar los efectos contables
dad, planta y equipo que es donde tiene sus mayores recursos.

s diferencias en los siguientes elementos; Alcance, Reconocimiento,


posterior al reconocimiento inicial, Depreciación, Deterioro, Baja en
arativo debe realizar en idioma Ingles.

https://youtu.be/oXDK2U51gkc

http://blog.pucp.edu.pe/blog/joseluisrodriguez/2015/06/16/diferencias-entre-las-niif-completas-y-las-niif-para-pymes/
http://colombiatributa.com/diferencia-la-niif-pymes-plenas/
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-2019/NIC%202%20-%20Inventa

http://www.niifsuperfaciles.com/memorias/recursos/NIC/13-NIIF-para-las-PYMES-(Norma)_2009-INVENTARIOS.pdf

https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-2019/NIC%2016%20-%20Propie

http://www.niifsuperfaciles.com/memorias/recursos/NIC/17-NIIF-para-las-PYMES-(Norma)_2009-PROPIEDADES,%20PLAN

Section 13: Inventories


Section 17: Property, Plant and Equipment
¿
Conclusiones

Se examinan los diversos componentes que forman parte de los inventarios, y de activos fijos
Se logran desarrollar los ejercicios contables de inventarios
Se elaboran políticas contables de inventario y de propiedad, planta y equipo
Se logra registrar dentro de la plataforma SIIGO los ejercicios contables de inventario, propiedad, planta y equipo
Se elabora un cuadro comparativo en idioma ingles sobre las NIIF Pymes
Se trabaja en equipo para la construcción del trabajo
vos fijos

, propiedad, planta y equipo


Bibliografía
IFRS. (2019). Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios. http://nicniif.org/files/NIC%202%20Inventarios.pdf
Mendoza, C., & Ortiz, O. (2018). Contabilidad financiera para contaduría y administración. Universidad del Norte. (pp.
url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=1531631&lang=es&site=eds-live&scope=si
Cortez, B., Sequeira, B., & Avilés, I. (2020). Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Me
levantamiento del inventario fisico de la 13 de inventarios de NIIF para Pymes. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/l
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.49531D8A&lang=es&site=eds-live&scope=site
García, C., & Ortiz, L. (2022). Norma internacional de contabilidad No. 2: Inventarios; sección 13 NIIF-PYMES.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsvlx&AN
Arguello, L., Nocobe, Y., & Menjura, L. (2018). Pautas para el manejo de inventarios bajo NIIF en pymes comerciales e
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsdoj&AN=edsdoj.8ad7c434b617494db231d84db9dfd8e4&lang=es&site=eds-live&scope=site
Empty heading
IFRS. (2015). Norma Internacional de Contabilidad NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo. https://www.mef.gob.pe/con
Empty heading
García, C., & Ortiz, L. (2022). Norma internacional de contabilidad no 16: propiedad, planta y equipo; sección 17 NIIF-
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsvlx&AN
Ramírez, F. (2020). Propiedad Planta y Equipo NIC 16 ; Property Plant and Equipment IAS 16. https://bibliotecavirtual.
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.B62B738&lang=es&site=eds-live&scope=site
Mendoza, C., & Ortiz, O. (2018). Contabilidad financiera para contaduría y administración. Universidad del Norte. (pp
url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=1531631&lang=es&site=eds-live&scope=si
Aplicación de la NIC 16 propiedad, planta y equipo y su efecto en los estados financieros de la empresa Tubonorte S.A
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsoai&AN
Bibliografía
es/NIC%202%20Inventarios.pdf
ción. Universidad del Norte. (pp. 207-262) https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
ang=es&site=eds-live&scope=site
nanciera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para Pymes): Evaluación del
//bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?

sección 13 NIIF-PYMES.
aspx?direct=true&db=edsvlx&AN=edsvlx.821044969&lang=es&site=eds-live&scope=site
ajo NIIF en pymes comerciales en Colombia. Revista Geon, 5(1).
aspx?
s&site=eds-live&scope=site

po. https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/16_NIC.pdf

planta y equipo; sección 17 NIIF-PYMES.


aspx?direct=true&db=edsvlx&AN=edsvlx.741973881&lang=es&site=eds-live&scope=site
IAS 16. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?

ción. Universidad del Norte. (pp. 276-311) https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?


ang=es&site=eds-live&scope=site
ros de la empresa Tubonorte S.A.C., Trujillo, 2018. (2019). Universidad Privada Del Norte.
aspx?direct=true&db=edsoai&AN=edsoai.on1119380642&lang=es&site=eds-live&scope=site
VIDEOS ILUSTRATIVOS DE SIIGO
Ingreso y Navegación https://youtu.be/dgnrZ1lieTo
Configuración de cuentas contables https://youtu.be/tVol1-Cy9lE
Configuración de impuestos https://youtu.be/DtUgy8ve6bw
Clasificación de inventarios y servicios https://youtu.be/Od52fouWNIU
Creación de terceros https://youtu.be/DcaU5zGJ8nY
Siigo Nube - Masterclas Sesión 1 https://www.youtube.com/watch?v=c6OmcM
IGO
ps://youtu.be/dgnrZ1lieTo
ps://youtu.be/tVol1-Cy9lE
s://youtu.be/DtUgy8ve6bw
s://youtu.be/Od52fouWNIU
s://youtu.be/DcaU5zGJ8nY
ube.com/watch?v=c6OmcMTLI2Y&t=14s

También podría gustarte