Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°7

TITULO: Resolvemos problemas de dos etapas.

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: 80028 “FRANCISCO DE ZELA” Docente: SABINA RIOS CUEVA
Área: MATEMÁTICA Fecha: 25 /04/2024
Grado: SEXTO Duración: 135 MINUTOS
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Resuelve problemas de cantidad. - Establece relaciones entre datos y - Emplea esquemas - Resolvemos - Escala de
- Traduce cantidades a expresiones una o más acciones de comparar, gráficos para problemas con valoración
numéricas. igualar, reiterar y dividir resolver problemas dos etapas
- Comunica su comprensión sobre cantidades, y las transforma en ex- de dos etapas. utilizando
los números y las operaciones. presiones numéricas (modelo) de esquemas.
- Usa estrategias y procedimientos adición, sustracción, multiplicación - Resuelve
de estimación y cálculo. y división de dos números problemas que
- Argumenta afirmaciones sobre las naturales (obtiene como cociente implican la
relaciones numéricas y las un número decimal exacto), y en realización de dos
operaciones. potencias cuadradas y cúbicas. operaciones
empleando
- Emplea estrategias y estrategias de
procedimientos como los adición y
siguientes: sustracción con
- Estrategias de cálculo, como el números naturales.
uso de la reversibilidad de las
operaciones con números
naturales, la amplificación y
simplificación de fracciones, el
redondeo de decimales y el uso de
la propiedad distributiva.

Enfoque transversal Valores Actitudes


ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN  Equidad y justicia  Compartir bienes comunes,
 Solidaridad demostrar apoyo entre
compañeros ante una
 Empatía
situación de dificultad y
 Responsabilidad comprender sus
circunstancias.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
 Recodamos que en la actividad anterior participaron de un juego de roles en la convivencia.
 Se entrega tarjetas con números:

 Se pide que formen dos grupos de número y lo junten.

 Luego forman otro número y quiten al resultado anterior


SABERES PREVIOS
 Responden las preguntas:
 ¿Qué operación realizaron al juntar los dos números?
 ¿Qué operación realizaron al quitar los dos números?
 ¿Cuántas operaciones realizaron?
CONFLICTO COGNITIVO
 ¿Cómo se resuelve adiciones en 2 etapas?
 El propósito del día de hoy es:

RESOLVEMOS PROBLEMAS CON DOS ETAPAS DE SITUACIONES DE LA


VIDA COTIDIANA
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Prestar atención al que habla.
Desarrollo Tiempo aproximado:
Comprensión del problema
 Se presenta el siguiente problema:

 Comprenden el problema para ello responden las preguntas:


 ¿Qué nos pide el problema?
 ¿Cuántos segundos cómo máximo demora el juego de roles?
 ¿Qué podemos hacer para calcular cuánto demoró el equipo 1?
 Se solicita que algunos voluntarios expliquen lo que entendieron del problema.
Búsqueda de estrategias
 Explican lo que han entendido sobre el problema a resolver.
 Responden las preguntas: ¿han resuelto un problema parecido?; ¿cómo la resolvieron?; ¿podrían explicar los
problemas sin utilizar números?; ¿los problemas brindan la información necesaria como para ser resueltos
fácilmente?; ¿qué materiales nos ayudarán a resolver los problemas?, ¿Usando la caja podemos resolver el
problema?¿Por qué?
 Aplican tu estrategia para resolver el problema.
 Representa utilizando esquemas y colocan en tarjetas la cantidad de segundos que utilizaron para terminar el juego.
 Tiempo que utilizó el equipo 1 para culminar el juego, para ello responden ¿Cuál es la cantidad inicial o la cantidad
máxima de segundos del juego? ¿Aumenta o disminuye respecto a la cantidad final?

El equipo 1 culminó el juego a los 875 segundos.

Representación
 Representan mediante esquemas y operaciones la solución del problema.
 Voluntariamente explican que estrategias utilizaron para resolver el problema como utilizaron el esquema y las
operaciones que realizaron: adición y sustracción.
Formalización
 Responden las preguntas: ¿qué hicieron para resolver los problemas?; ¿cómo pudieron comparar mejor las
cantidades?; ¿qué estrategia facilitó resolver los problemas?; ¿cuántas operaciones realizaron en el problema?
 Se concluye junto con los estudiantes lo siguiente:

 Planteamiento de otros problemas


 Resuelven otros problemas de dos etapas utilizando esquemas.
Reflexión
 Reflexionan sobre el proceso realizado con las preguntas: ¿qué es un problema de varias etapas?; ¿cómo
resolvemos estos problemas?; ¿cómo usaste el esquema?; ¿en qué otros problemas de nuestra vida cotidiana
podemos aplicar lo que hemos construido?
Cierre Tiempo aproximado:
 Comparte con sus compañeros la forma como resolvieron el problema
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo representaron los problemas de dos etapas?
 ¿Cuántas operaciones realizaron?
 ¿Cómo me sirve lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla

IV. EVALUACIÓN: Procesual o formativa: Obs. Sistemática, Lista de cotejo


V. BIBLIOGRAFIA:
- Para el docente:
- Currículo Nacional Reajustado 2018 - Programación Anual.
- Para el estudiante:
- Globos, tarjetas de color, papalotes, plumones.
VI. ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Texto de lectura
- Esquema visual.
El Mirador, 25 de abril de 2024
__________________________

Sabina Ríos Cueva


Docente: 6° “A”

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad
Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Criterios de evaluación
- Emplea - Resuelve - Emplea
esquemas problemas estrategias de
gráficos para que implican adición y
Nombres y Apellidos de los resolver la realización sustracción con

estudiantes problemas de de dos números
dos etapas. operaciones. naturales.

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1 AGUILAR GARCIA, ANGEL EMIR

2 ALAYO GUTIERREZ, MATHIAS


FABRICIO

3 BRICEÑO VIGO, LUZ ARACELY

4 CASTILLO LEON, JHASMIN


CAROLINA

5 CENAS FERNANDEZ, VASTY


MADAI

6 CHAVEZ CALDERON, CARMEN


DANIELA

7 CHAVEZ CRUZ, LEXIE HEILI

8 CORCUERA ROJAS, STEFANO


JOAQUIN

9 CRUZ LEON SUSAN AYMEE

10 CRUZ VERDE, ALEXIS GADIEL

11 DEL RIO FOX, CHRISTOPHER JIM

12 GARCIA PAZ, LUANA YAMILE

13 JULIAN RODRIGUEZ, MARICRIS


ESTHER

14 LUJAN FELIPE, XIOMARA SARAI

15 MANTILLA ORBEGOSO, RUTH


ESTHER

16 MENDEZ FERNANDEZ, ADRIEL


CALET
17 MENDOCILLA CABRERA, LISA
MARILYN

18 MENDOZA CUEVA, LUIS


ANDERSON TEO

19 MENDOZA VALVERDE, LAUTARO


LEONEL

20 PAREDES HURTADO, PRISCILA


AINARA

21 PAREDES POLO, CRISTHIAN


ALESSANDER

22 QUISPE VASQUEZ, JHAN JHOSEP

23 REYES CHAVEZ, KIARA


FERNANDA

24 RICARDO VARGAS, CARLOS


AARÓN

25 RODRIGUEZ CASTRO, BRITHANY


MELINA ANGELINA

26 RODRIGUEZ REYNA, KIARA


KAORY

27 SILVA ALVARADO, GENESIS


AMARIS GERALDINE

28 VALENCIA YUPANQUI, DAMARIS


LISETH

29 VARGAS ABANTO, CRISTOPHER


YASID

30 VILLEGAS GARCIA, IKER ANDRIY

31 ZAVALETA LOPEZ, DYLAN


LEONARDO
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA

Resuelve los problemas de dos etapas usando esquemas:

Problema 1
Yolanda y Sonia son mayoristas en el mercado
de frutas. Yolanda empezó el día con 1320
cajas de frutas. Durante el día vendió cierta
cantidad y le quedaron 395 cajas. Si Yolanda
hubiese vendido 110 cajas menos, su venta
habría sido la misma que la de Sonia.
¿Cuántas cajas de frutas vendió Sonia?

a. Escribe qué se puede calcular con los datos conocidos.

• Yolanda empezó con 1320 cajas de frutas, vendió cierta cantidad y le quedaron 395 cajas.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
• Si Yolanda vendía 110 cajas menos, hubiera vendido lo mismo que Sonia.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
b. Completa los esquemas con los datos del problema y resuelve.

Problema 2
La familia de Patty compró un departamento en el tercer piso de un edificio. Pagaron S/ 35 000
de cuota inicial y deben S/ 325 700. El departamento cuesta S/ 45 000 menos que uno del
primer piso, ¿cuánto cuesta un departamento del primer piso?
a. ¿Qué debes calcular? ¿En qué orden vas a hacer los cálculos? Propón un plan.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

b. Resuelve siguiendo un orden.

• Un departamento en el primer piso cuesta


__________________________________________
Problema 2
La familia de Patty compró un departamento en el tercer piso de un edificio. Pagaron
S/ 35 000 de cuota inicial y deben S/ 325 700. El departamento cuesta S/ 45 000
menos que uno del primer piso, ¿cuánto cuesta un departamento del primer piso?
a. ¿Qué debes calcular? ¿En qué orden vas a hacer los cálculos? Propón un
plan.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

b. Resuelve siguiendo un orden.

• Un departamento en el primer piso cuesta


__________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad
Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Criterios de evaluación
- Emplea - Resuelve - Emplea
esquemas problemas que estrategias de
gráficos para implican la adición y
resolver realización de sustracción
problemas de dos con números
Nº Nombres y Apellidos de los
dos etapas. operaciones. naturales.
estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte