Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Usamos nuestros sentidos I

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 11027 “DIVINO NIÑO DEL MILAGRO”


1.2. DIRECTOR: Jorge Luis Martínez Neciosup
1.3. SUBDIRECTORA: Flor Campos Bustamante
1.4. GRADO: 2º SECCIÓN: C
1.5. AREA: Matemática
1.6. DOCENTE RESPONSABLE: Martha Elizabeth García Núñez
1.7. FECHA: abril del 2024
1.8. TÍTULO DE LA UNIDAD: ““IDENTIFICAMOS NUESTROS VALORES PARA UNA BUENA
CONVIVENCIA”

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES PRECISADOS EVALUACIÓN APRENDIZAJE DE
EVALUACION
Explica el mundo físico - Reconocer los Lista de cotejo
basándose en Reconoce cuáles órganos de los Organizador
conocimientos sobre son los órganos sentidos del gráfico
seres vivos, materia y de los sentidos y y su función de
energía, biodiversidad, la función que ellos: Vista y
tierra y universo. cumplen cada audición -Menciona los
uno de ellos. Así cuidados de cada
como también los - Elaborar un uno de los
Comprende y usa cuidados que listado de cuidados sentidos: Vista y
conocimientos sobre debemos darle a de cada uno de los audición
los seres vivos, materia cada uno de sentidos: Vista y
y energía, nuestros audición -Dibuja algunos
biodiversidad, tierra y sentidos. cuidados de los
universo. - Dibujar sentidos: Vista y
algunos cuidados audición
de los sentidos:
. Vista y audición

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
GESTIONA SU Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica cómo se
APRENDIZAJE DE organizará para lograr las metas.
MANERA
AUTÓNOMA.
ENFOQUES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Orientación al bien . Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y
común comprender sus circunstancias.
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se necesitarán


en esta sesión?
 Seleccionar los materiales Cinta masking tape
 Fichas de aprendizaje y ficha de Pizarra
evaluación Plumones para pizarra.)
USB con videos seleccionados
imágenes

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

SECUENCIA ESTRATEGIAS RECURSO


DIDÁCTICA S
INICIO  Saludo a los niños y les interrogo: Cinta
masking
 ¿Qué actividades han realizado en semana Santa?? ¿Qué
tape
observaron? ¿Qué comida preparó mamá? ¿Cuál les - Hojas
- plumones
gustó más? ¿Y en estos días hemos sentido frío o calor?
- Ficha de
¿Qué tipo de música hemos escuchado en estos días de trabajo
reflexión?
 Anoto sus respuestas.
¿Y cómo nos podemos dar cuenta si la comida estuvo rica o no,
si hace frío o calor, o qué tipo de música es?
 Anoto sus respuestas

 Declaro el tema de la sesión: Hoy el tema a tratar se titula:


“USAMOS NUESTROS SENTIDOS I”
 Presentamos el propósito de la sesión: “Hoy identificaran
cuales son los sentidos, las funciones que cumplen los
sentidos de la vista y de audición y que acciones debemos
realizar para su cuidado”
 Comunico los criterios de evaluación:
 Identificar los órganos de los sentidos
 Describir las funciones que cumplen los sentidos de la vista y
de audición.
 Mencionar acciones para cuidar los órganos de los sentidos
de la vista y audición.

 Proponemos normas de convivencia:


 Esperar el turno para hablar.
DESARROLL
O
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Presento la siguiente imagen e interrogo

¿Qué observan en la imagen?


¿Qué parte de su cuerpo usan cuando miran la película?
¿Por medio de qué órgano reciben la información esta
familia?

¿Qué información brindan los sentidos?


¿Qué órganos pertenecen al sentido de la vista y al
sentido de la audición?
¿Cómo podemos cuidar los órganos de los sentidos de la
vista y de audición?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS

 Les explico que para el planteamiento de sus hipótesis


se les entregará a cada grupo una hoja de papel en el
cuál darán su posible respuesta

 Al finalizar todos colocaran sus respuestas en la pizarra.


representará su hipótesis a la pregunta problema. Se les
brinda el tiempo necesario. Luego, se pide que peguen
sus respuestas en un lugar visible.

Elaboren el plan de acción,

 Les pregunto:

 ¿Qué haremos para saber si la respuesta planteada a la


pregunta del problema es adecuada?

 Escuchamos y anotamos sus respuestas. Los(as)


estudiantes pueden decir que es posible:

- Buscar información en libros.

- Buscar información en internet

- Observar un video
 Observan el video:

https://www.youtube.com/watch?v=SzGNEXJ-Auc&t=9s

https://www.youtube.com/watch?v=VZSSqZf4zJY

 Les entrego la ficha informativa:

 Elaboran en grupo un organizador gráfico sintetizando la


información recibida
RECOJO DE DASTOS Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS

 Pido que lean la pregunta y las respuestas iniciales


(hipótesis) y la información que han recibido. ¿Lo que
pensaban al inicio ha coincidido con lo que han leído y
visto después? ¿Qué nuevas ideas aprendiste?

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO

 Escriben la respuesta a la pregunta

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN

 Escriben sus conclusiones en su cuaderno de ciencia y


tecnología
CIERRE
Planteamos algunas preguntas para propiciar la reflexión sobre
lo aprendido;

¿Qué aprendieron hoy?

¿Cómo lo han aprendido?,, ¿Para qué les servirá lo que han

aprendido?

- Tarea para la casa:

Investiga qué enfermedades pueden padecer los sentidos de la


vista y de audición.

IV. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJES

¿Qué avances tuvieron mis ¿Qué dificultades tuvieron mis ¿Qué actividades, estrategias y
estudiantes? estudiantes? materiales funcionaron y cuáles
no?
ACTIVIDAD: Usamos nuestros sentidos I
CRITERIOS

NOMBRE Elaborar
un listado de - Dibujar
- Reconocer cuidados de cada algunos cuidados de
los órganos de uno de los sentidos: los sentidos: Vista y
los sentidos Vista y audición audición
del y
su función de
ellos: Vista y
audición

SI NO SI NO si no
1 ALEMAN LUMBRE, JEREMI MISAEL
2 ANGELES JIMENEZ, ANGUIE
3 CAYLE LUMBRE, CLARA
4 CHICOMA NECIOSUP, BRIANA
5 CORTEZ MARTINEZ, DAYRON
6 COSTILLA TORRES, FLOR JAVIERA
7 CRUZ RIVADENEYRA, IVANNA D
8 CUMPA QUESÑAY, YOSUE ADRIAN
9 ESPINOZA LLAGAS, NATALIA
10 FARROÑAY CUSTODIO, JHOSUE
11 FRIAS NECIOSUP, ALEXIS
12 JACINTO MILLONES, MAYKEL
13 LIZA MARTINEZ, LIAN SMITH
14 LIZA NANFUÑAY, ANIKA BELÉN
15 LIZA UCANCIAL, JHONNATAN S
16 LLENGLE REQUE, JHOJAN
17 MENDOZA VASQUEZ, LUCIANA
18 MILLONES CORTEZ, ROSA NAYELI
19 MORALES PISFIL, LIAM SNAYDER
20 NOVOA ORREGO, KEYLA VALERIA
21 PEREZ VELASQUEZ, DALIA A
22 PUICAN VASQUEZ, JERSON
23 PUICAN VELASQUEZ, FABRICIO
24 QUESQUEN NECIOSUP, ROSA
25 RELAIZA MORAN, STIVEN
26 RELUZ CHAFLOQUE, JHAMIR
27 RUIZ MORAN, LUANA YAMILET
28 SANTISTEBAN ANGELES, DYLAN
29 SILVA NECIOSUP, BRIANNA
30 TORRES LLAGAS, XIMENA NICOL
31 UCAÑAY RUIZ, NYA VALERIA
32 VELASQUEZ CHANCAFE, FLAVIA
33 VELASQUEZ LUMBRE, MAYA
34 LIZA REQUE, MIA KAORY
35 EFFIO VENANCIO REYNALDO

También podría gustarte