Está en la página 1de 286

COMPENDIO FINAL DE

MACROECONOMÍA
Martina Pereyra
Cátedra Lara
1°A
2 Martina Pereyra

Unidad I: Introducción a la
Economía:
 El problema económico: escasez.
 Bienes económicos.
 El Proceso económico.
 Circuito económico.
 Eficiencia técnica y económica.
 Ciencia Económica.
 Economía positiva y normativa.
 Leyes económicas.
 Teoría económica.
 Variables: stock-flujo, endógena-exógena, nominal-real, exante-expost, corto-largo plazo,
estática-dinámica.
 Micro y macroeconomía.
 El concepto de agregado.
 Falacia de la composición.
 Objetivos y problemas de la macroeconomía.
 Política económica e instrumentos de la política económica.

¿Qué es la Economía? – Valsecchi:


El día de hoy, se habla de economía no sólo en los ambientes económicos y profesionales. Esto
obliga a conocer los lineamientos generales de esta disciplina para poder comprender mejor lo que se
dice, y poder discurrir con más fundamento acerca de los problemas económicos de la sociedad
moderna.

La Economía como realidad:


Ubicación de lo económico:
Para ubicar la realidad económica, debemos comprender que el hombre se encuentra circuncidado
por dos grandes realidades:
a) La realidad física: se constituye por el mundo de las cosas materiales.
b) La realidad social: es el mundo de las actividades humanas, es decir, las acciones de los
hombres que se influyen recíprocamente en la sociedad.
Lo económico pertenece a la realidad social, aunque esto parezca paradójico, debido a que,
generalmente, al hablar de cuestiones económicas, tendemos a pensar en cosas materiales. Sin
embargo, estas cosas en sí mismas no constituyen lo económico: si no existiera el hombre, dejarían
de ser riquezas. Son las acciones de los hombres respecto a estas cosas lo que configura
esencialmente la economía. De ahí que la realidad económica, al consistir fundamentalmente en
actividades humanas, esté ubicada en el complejo mundo social.
3 Martina Pereyra

La actividad económica:
Para considerar cuáles de las actividades humanas pueden denominarse actividades económicas,
podemos realizar el siguiente análisis:
Todo sujeto dispone, en un determinado momento, de un conjunto de medios, que lo pone en
condiciones de realizar acciones para alcanzar determinados fines. Cuando decimos disposición de
medios para alcanzar un fin, entendemos:
a) Que ese medio sea útil: es decir, que sirva para el fin prefijado, por sus propiedades y el
conocimiento que de ellas se tenga.
b) Que ese medio esté efectivamente sometido a la voluntad del sujeto.
Hay que hacer una distinción muy importante:

Bienes económicos u
Bienes gratuitos
onerosos
Se obtienen sin ceder nada a Se obtienen sólo si se ceden
¿Cómo se obtienen?
cambio otros medios en cambio
Son escasos en su cantidad o
¿En qué cantidad se
Son superabundantes en la condición inadecuada en
encuentran?
que se hallan
El oro, el trigo, el trabajo
Ejemplos El aire
obrero

Es evidente que el hombre no se preocupará por los medios superabundantes, sino que dedicará su
actividad voluntaria a asegurarse la disposición de los medios escasos, que considera necesarios para
alcanzar sus fines.
Llamamos actividad económica a toda actividad humana que modifica el conjunto de medios útiles y
escasos a disposición de un sujeto para los fines de la vida.
El principio de conveniencia económica:
El criterio que rige la actividad económica de los hombres es el principio de conveniencia
económica: todo sujeto desea estar dotado lo mejor posible de medios útiles y escasos, para los fines
de la vida que en un determinado momento dominan su conducta.
La actividad voluntaria está necesariamente dominada por un fin que se considera más importante
que los demás. Cuando se busca qué es, en un determinado momento para cada persona, más
importante que todo lo demás, se encontrarán respuestas muy diversas. Es por eso que el principio de
conveniencia tiene aplicaciones diversas, según los fines que dominan la conducta de cada hombre
en un determinado momento.
Puesto que toda consideración de conveniencia económica es relativa a un fin, que puede estar
subordinado a otro fin, podemos decir que una actividad económica que es conveniente en un sentido
puede no serlo en un sentido de orden superior, y así sucesivamente, hasta llegar al fin último, al que
una persona subordina todas sus acciones: allí, la actividad económica es conveniente de un modo
absoluto, referida al fin último de la vida. Nada obsta a poner este fin último fuera de la vida terrena.
4 Martina Pereyra

El valor moral de una persona o grupo social está en el modo en que se concibe el fin último de la
vida.
Las operaciones económicas:
El principio de conveniencia económica no es estático, sino dinámico. Se parte de una situación
económica dada (una determinada dotación de medios de que dispone un sujeto en un determinado
momento), mas es imposible que la situación económica de una persona se mantenga inmutable. De
ahí que todo sujeto realice una actividad económica incesante, y en ella buscará la conveniencia
económica (acrecer los medios a su disposición para los fines que dominan su conducta).
Para aumentar la cantidad de un medio, generalmente se debe soportar la disminución de cierta
cantidad de otros medios. Las acciones voluntarias por las que se emplean ciertas cantidades de
medios para obtener ciertas cantidades de otros medos en un determinado período de tiempo son las
denominadas operaciones económicas.
Los dos términos de toda operación económica son:
 Costo: son los medios empleados, que se eliminan de nuestra disposición.
 Producto: son los medios obtenidos, que entran en el círculo de nuestra disposición.
La operación económica no es más que la actividad económica considerada desde el punto de vista
de sus dos términos: costo y producto. Por ello, en toda operación económica, el sujeto que la realiza
tiene en cuenta dos aspectos:
a) La conveniencia en cuanto actividad económica: reside en que, con el nuevo conjunto de
medios, el sujeto que la realiza se cree mejor dotado que antes para los fines que en ese
momento dominan su conducta.
b) La eficiencia en cuanto operación económica: reside en que, pudiéndose obtener un mismo
producto con distintos procedimientos, el sujeto escoge aquel que importa el empleo del
menor costo: éste es el principio del mínimo medio.
El sujeto, entonces, al realizar una actividad económica, efectúa una doble elección, que no es
sucesiva sino simultánea: elige la operación más conveniente y la operación más eficiente.
Criterio técnico y criterio económico:
En toda operación económica, la sustitución de unos medios por otros no sólo ha de ser conveniente
y eficiente, sino que ha de ser, también y ante todo, posible. La posibilidad de una operación resulta
del criterio técnico, que indica con qué medios se puede obtener un fin, considerado como único,
separado del conjunto de fines del sujeto.
En cambio, la conveniencia y la eficiencia de una operación resultan del criterio económico, que
indica que, con la limitación de medios de que se dispone, es más adecuado conseguir tal o cual fin,
dentro del conjunto de fines del sujeto.

OPERACIÓN
ECONÓMICA

Conveniencia
Posibilidad
y eficiencia
5 Martina Pereyra

Con el criterio técnico, se relacionan los medios a un único fin (en qué medida una operación es
posible), mientras que con el criterio económico se relacionan a una pluralidad de fines (en qué
medida una operación es conveniente y eficiente).
Las consideraciones técnicas tienen carácter previo respecto de las actividades económicas, por
cuanto antes de discutir la conveniencia y eficiencia de una operación, es necesario saber si ella es
posible. A su vez, las consideraciones económicas influyen en los progresos técnicos, por cuanto
razones de conveniencia y eficiencia dirigen la búsqueda de nuevos procedimientos posibles.
Juicio ético y juicio económico:
Como toda actividad humana, la económica está sujeta a valoraciones de carácter ético, que indican
lo que es moralmente bueno o malo: el hombre, cuando realiza una operación económica, no puede
prescindir de juzgar si los fines y los medios son lícitos o ilícitos, y si con su realización se respeta o
no la racional subordinación de los distintos fines al fin último de la vida: así, decimos que la
actividad económica no se agota en la ejecución de puros cálculos de conveniencia y eficiencia, sino
que implica, también, la discusión de la licitud de los fines y de los medios que ella involucra, y de la
jerarquía de los mismos respecto al fin absoluto del hombre. El juicio ético está en la raíz de todo
juicio económico, e informa toda la actividad económica, implicando una visión del mundo y de la
vida que dirige al hombre, en cada momento, en la elección de los fines y medios a la luz de la
conciencia moral, circunscribiendo, condicionando y orientando al juicio económico de conveniencia
y eficiencia.
El proceso económico:
El hecho elemental de la economía se constituye por la actividad económica. Éste origina
complicados fenómenos económicos:
a) El hombre, en su actividad económica, no realiza operaciones aisladas, sino que las eslabona
unas con otras: el producto de una operación se conviene, con frecuencia, en costo para una
operación sucesiva. Se tiene, así, una cadena de operaciones económicas.
b) Como los hombres viven en sociedad, muchas veces las operaciones económicas de unos se
combinan con las de otros, formando un agregado de operaciones simultáneas y sucesivas,
con un costo compuesto y un producto compuesto. Se tiene, así, una red de operaciones
económicas.
El resultado último al que tienden los hombres con esta compleja actividad económica es procurarse
un mejoramiento en su modo de vida, en el doble aspecto material y espiritual. Pero ello lo consigue
a través de una sucesión de operaciones denominadas proceso económico, manifestadas en tres
grandes etapas, ligadas entre sí por la actividad del cambio:
I. LA PRODUCCIÓN:
Consiste en la serie de operaciones tendientes a hacer efectiva o acrecer la utilidad de los bienes
escasos, para adecuarlos a las necesidades de los hombres.
Las actividades de producción son de dos tipos:
1. Producción de bienes materiales: minería, caza, agricultura, industria, construcción.
2. Producción de servicios: comercio, transporte, seguros, servicios públicos.
6 Martina Pereyra

En toda actividad de productos concurren algunos elementos que la hacen posible, llamados factores
de la producción:
a) Factores materiales:
► La naturaleza.
► El capital.
b) Factores personales:
► El trabajo.
► La dirección.

II. LA DISTRIBUCIÓN:
Consiste en la serie de operaciones tendientes a repartir el resultado de la producción entre los
distintos factores que han contribuido a obtenerlo. Podemos decir que el producto obtenido se
distribuye entre los factores productivos, asignándose a cada uno de ellos una cuota como retribución
por el servicio prestado, a las que llamamos ingresos de los factores productivos. Los distintos
factores reciben sendos ingresos que tienen denominaciones diversas:
a) Factor naturaleza: renta.
b) Factor capital: interés.
c) Factor trabajo: salario.
d) Factor dirección: beneficio.
A veces, una misma persona es portadora de dos o más factores.
III. EL CONSUMO:
Consiste en una serie de operaciones tendientes a aplicar directamente los bienes de que se dispone a
la satisfacción de las necesidades humanas para el logro de los fines de la vida. Puede adoptar dos
formas:
a) Consumo inmediato: uso de bienes con o sin destrucción.
b) Consumo diferido: ahorro de bienes para el futuro.
El hombre, en su actividad de consumo, destina los medios limitados de que dispone a sus diversas
necesidades, siguiendo el principio de conveniencia económica, que lo impulsa a respetar la distinta
importancia de sus fines. El efecto del consumo es una modificación personal del sujeto, de carácter
físico-psíquico, cultural o espiritual, que lo coloca en una situación que él considera mejor que la
anterior.
IV. EL CAMBIO:
El esquema de las tres etapas del proceso económico no sería completo si no se destacara que éstas
están ligadas entre sí por una actividad económica aglutinante: el cambio, que consiste en dos
operaciones económicas, de las cuales una es la inversa de la otra (el costo de una es el producto de
la otra, y viceversa). Así, podemos afirmar que toda la actividad económica es una serie
ininterrumpida de actor de cambio.
La relación económica del cambio se manifiesta a través del precio, que, en la economía monetaria
actual, es la cantidad de dinero que se cambia por una unidad de un bien. Esto también se aplica a los
factores de la producción: los ingresos de los factores productivos pueden considerarse como precios.
7 Martina Pereyra

Cambio

Producción Distribución Consumo

V. EL DINERO:
El dinero juega un papel importante en el proceso económico. Podemos decir, para tener una idea de
lo que es, que es un medio de compra indeterminado.
a) Es un medio de compra: porque es un instrumento intermediario de los cambios y un medio
de pago, expresado en unidades de cuenta, que sirve para facilitar el intercambio de bienes y
servicios y medir sus valores.
b) Es indeterminado: porque con ese medio se puede adquirir, dentro de ciertos límites,
cualquier cosa, a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier tiempo. Es la
característica de la indeterminación la que implica que el dinero sirva como reserva de
valores, es decir, como portavalores en el tiempo y en el espacio, con posibilidad de
aplicación a diversos objetos y a distintos sujetos.
Se puede afirmar que quien posee dinero, posee un título de crédito sobre los bienes y servicios de la
comunidad, porque alguien, anteriormente, ha prestado a la misma un servicio en el proceso
económico, como trabajador, capitalista, propietario o empresario. Tal es la esencia del dinero.
En la economía contemporánea se puede distinguir tres tipos de dinero:
1. El dinero metálico: hoy sólo se usa para la moneda divisionaria en el interior del país y
como moneda internacional (oro y a veces plata) para algunos pagos al exterior.
2. El dinero corriente: constituido por el dinero de papel o los billetes emitidos por el Banco
Central.
3. El dinero bancario: formado por los depósitos en cuenta corriente en los bancos,
movilizables por medio de cheques.
Por lo tanto, normalmente el total de medios de pago de un país en el que no circula el oro, en un
determinado instante, está integrado por el total de los billetes del Banco Central en manos del
público más el total de los depósitos en cuenta corriente de los bancos.
El circuito económico:
Las actividades económicas que constituyen el proceso económico (el consumo y la producción) son
ejercidas, generalmente, no por individuos aislados, sino por grupos de individuos denominados
unidades económicas. La distribución es una actividad derivada, y el cambio es una actividad
complementaria. Por eso, las unidades económicas fundamentales son dos:
8 Martina Pereyra

1. La unidad de consumo: es la familia. Las operaciones dirigidas a aplicar los bienes a


satisfacer directamente las necesidades no son realizadas en general por el individuo aislado,
sino por el jefe del hogar para toda la familia, según un plan único al cual se adaptan todos
sus miembros.
2. La unidad de producción: es la empresa. Las operaciones dirigidas a producir bienes y
servicios son realizadas normalmente por entidades denominadas empresas, en las que se
coordinan los factores productivos de acuerdo con un plan único, establecido por el
empresario, en cuyo cumplimiento colaboran todos los integrantes de las mencionadas
entidades.
Así, unidades de consumo y de producción constituyen las células del organismo económico,
poniéndose en contacto en el mercado, que representa una suerte de tejido conjuntivo del organismo
económico. En el mercado, concurren unidades económicas que ofrecen bienes y servicios (la
oferta), y unidades económicas que demandan bienes y servicios (la demanda), se efectúan los
cambios, y se establecen los precios y los distintos ingresos.
El circuito económico se realiza de la
siguiente forma: las familias poseen los
factores productivos, que ofrecen a las
empresas, las cuales pagan por los mismos
los correspondientes ingresos. Las
empresas, con esos factores, realizan la
producción de bienes y servicios, que
luego ofrecen a las familias a
determinados precios. Las familias, a su
vez, pagan estos precios con los ingresos
recibidos anteriormente de las empresas,
comprando los bienes y servicios para satisfacer sus necesidades, cerrando el circuito económico.
Como se observa en el esquema, podemos ver dos diferentes corrientes, de sentido contrario: la
corriente real, constituida por los factores productivos y los bienes y servicios, y la monetaria,
constituida por los ingresos y los precios.
El sistema económico:
Todas las actividades que integran el proceso económico y se entrelazan en el circuito económico no
se desenvuelven en el vacío social, sino que se cumplen en el seno de una determinada sociedad, con
características peculiares. Así, el conjunto de las actividades económicas que se desenvuelven dentro
del marco de una sociedad determinada constituye un todo orgánico, que se denomina sistema
económico. Éste, a pesar de estar constituido por una multitud de actividades elementales, puede
considerarse como un todo, que tiene su estructura, sus órganos, sus funciones y sus fines. Desde este
punto de vista, se puede hablar de:
 Producto nacional: resultado de la producción que realiza el sistema económico.
 Ingreso nacional: resultado de la distribución que se cumple en el sistema económico.
 Gasto nacional: resultado del consumo e inversión que efectúa el sistema económico
Asimismo, se puede hablar de:
9 Martina Pereyra

 Desarrollo económico: el proceso dinámico en cuya virtud el sistema económico crece a


través del tiempo.
 Fluctuaciones cíclicas: para indicar los altos y bajos con que el sistema económico
desenvuelve su crecimiento.
Por fin, se puede hablar de las relaciones que tiene un sistema económico considerado como un todo,
con los otros sistemas económicos considerados también como totalidades. Se llega, así, a las
relaciones económicas internacionales.
Aunque es cierto que el sistema económico resulta de las actividades realizadas por las unidades
económicas, hay que recordar que se cumplen en una sociedad determinada, con una influencia
poderosa del Estado, que tiene a su cargo el bien común, en las manifestaciones más características
del sistema económico. De la mayor o menor medida de esta intervención del Estado, depende la
forma que puede asumir un sistema económico concreto.
La realidad económica y el hombre:
Las actividades económicas elementales se entretejen, eslabonan, combinan e integran, dando origen
a fenómenos económicos siempre más complicados, hasta llegar, en la cumbre, a sistemas
económicos, establecidos en escala nacional y relacionados en escala mundial.
Aquí puede presentarse el peligro de considerar esta compleja realidad económica como algo en sí,
como una realidad independiente del hombre. Sin embargo, hay que recordar que, detrás de los
fenómenos económicos, están los hombres que actúan; y que éstos no son otra cosa sino el resultado
de actos humanos, conscientes y libres, y, por lo tanto, de naturaleza moral. Así, podemos decir que
la realidad económica es un mundo humano en el que el hombre se halla presente con todo su ser,
siendo el actor responsable de la actividad económica, que la ejerce como afirmación de su
personalidad. El hombre es el sujeto de la economía, y, como tal, no sólo el creador de la realidad
económica, sino también la medida y el fin de la actividad económica. Sólo con esta visión se llega a
comprender, en forma cabal, qué es la economía.

La economía como ciencia:


El conocimiento económico y sus cuatro planos:
Mientras que el análisis fenomenológico sirve para determinar qué es la economía como realidad, es
el análisis epistemológico el que establece qué es la economía como ciencia. La realidad económica
forma el objeto de un conocimiento especializado, que se denomina, precisamente, conocimiento
económico; y puede ser conocida según cuatro formalidades distintas: esto quiere decir que el
conocimiento económico puede llevarse a cabo en cuatro planos:
a) Plano empírico: el conocimiento se realiza mediante la simple observación y clasificación de
los hechos económicos. Es el saber que proporcionan las disciplinas económicas descriptivas.
b) Plano científico: el conocimiento se cumple mediante la determinación de leyes, que
expresan cómo los fenómenos económicos se vinculan los unos a los otros. Es el saber que
proporciona la ciencia económica en sentido estricto.
c) Plano filosófico: el conocimiento se produce mediante la indagación de las causas profundas
que explican la esencia y la finalidad de lo económico. Es el saber que proporciona la
filosofía económica.
10 Martina Pereyra

d) Plano teológico: el conocimiento se efectúa mediante la interpretación de lo económico a la


luz de los valores trascendentes. Es el saber que proporciona la teología económica.
El conocimiento integral de la realidad económica sólo se obtiene analizándola en los cuatro planos
anteriores, y excluir cualquiera de ellos sería resignarse a tener una visión parcial de la realidad. Sin
embargo, esto no significa que todos los estudiosos de lo económico deban dedicar sus esfuerzos a
los cuatro planos simultáneamente: generalmente, se dedican a uno solo de ellos, investigando la
realidad económica según la particular formalidad que le es propia, pero siempre teniendo presentes
y utilizando los resultados a que han llegado otros estudiosos en los demás planos, con miras a
integrar su conocimiento especializado en el cuadro general del conocimiento económico.
La ciencia económica:
Cuando hablamos de ciencia económica no nos referimos a un simple conocimiento descriptivo de la
realidad económica, ni a un elevado conocimiento filosófico o teológico de la misma, sino a un
conocimiento científico de tipo positivo, que enfoca el estudio de la realidad económica desde el
punto de vista de sus efectivas condiciones de hecho, para determinar las leyes que rigen su
estructura y funcionamiento. A esta ciencia positiva se le da el nombre de economía política,
economía social, económica, o economía.
Los economistas asumen distintas posiciones según el elemento distintivo que adopten para
caracterizar el acto económico:
I. EL FIN DEL ACTO ECONÓMICO:
Algunos economistas buscan ese elemento distintivo en el fin del acto económico, y creen
encontrarlo en:
 El fin inmediato: la adquisición de la riqueza.
 El fin mediato: la satisfacción de las necesidades o el logro del bienestar material.
Las definiciones más comunes son las que consideran la economía como la ciencia que estudia las
actividades humanas dirigidas a adquirir la riqueza, o a satisfacer las necesidades, o a lograr el
bienestar material. A pesar de que sean aceptables en la práctica para delimitar la ciencia económica,
desde un punto de vista rigurosamente científico poseen serias deficiencias: hay una serie de actos
económicos que no tienen por finalidad la adquisición de la riqueza, al igual que actos dirigidos a
satisfacer necesidades, pero que no se consideran económicos; y, finalmente, actos que comúnmente
son considerados económicos, pero no se dirigen al logro del bienestar material.
II. EL MÓVIL DEL ACTO ECONÓMICO:
Otros economistas no buscan el elemento distintivo del acto económico en el fin, sino en el móvil del
mismo, individualizándolo en el interés personal. Así, para ellos, la economía sería la ciencia que
estudia las actividades humanas motivadas por el interés personal, de manera que quedarían
eliminadas todas aquellas acciones debidas a otros móviles. El gran inconveniente de esta definición
es el de excluir muchos actos económicos que se realizan por otros motivos que no son el del interés
personal, como el temor al castigo o el deseo de la estima. Es por ello que los partidarios de esta
definición crean la ficción del homo oeconomicus, movido exclusivamente por el interés personal,
construyendo toda la ciencia económica sobre el supuesto del principio hedónico, con el peligro de
crear una ciencia económica exageradamente abstracta e irreal.
11 Martina Pereyra

III. LA MANIFESTACIÓN DEL ACTO ECONÓMICO:


Para obviar las fallas de los dos tipos de definición anteriores, algunos economistas buscan el
elemento distintivo del acto económico en su manifestación más característica: el cambio. La
economía sería, de este modo, la ciencia de los cambios y, por tanto, de los precios. También posee
sus defectos: identificar la economía con el fenómeno del cambio sería empobrecer el contenido
conceptual de la ciencia económica y restringir su alcance interpretativo, eliminando del análisis
científico las actividades económicas que no encuadrasen en una economía de cambio, como
aquellas que el individuo realiza sin relaciones con otros sujetos. Además, debería excluirse de la
ciencia económica el estudio de los sistemas colectivistas, por cuanto en ellos los fenómenos de
producción y distribución son regulados a través de planes coactivos de una voluntad central, y no
por los cambios y los precios.
IV. LA NATURALEZA DEL ACTO ECONÓMICO:
La mayoría de los economistas modernos se inclinan a buscar el elemento distintivo del acto
económico en la naturaleza intrínseca del mismo, y lo encuentran en la relación de fines y medios
que existe en toda actividad humana. Esta relación se plantea con el siguiente esquema:
1. Por una parte, el hombre, como ser racional y libre, se propone una serie de fines, que poseen
dos características:
a) Son múltiples: estamos sometidos a un haz de necesidades, deseos y aspiraciones.
b) Son de distinta importancia: tienen un orden jerárquico, de valor y de urgencia.
2. Por otra parte, el hombre dispone de una serie de medios (tiempo, bienes materiales y
servicios de otras personas), que tienen dos características:
a) Son escasos: por lo general, los medios se presentan limitados en su cantidad o en la
condición inadecuada en que se hallan para satisfacer nuestras necesidades, deseos y
aspiraciones.
b) Son de uso alternativo: generalmente, los medios, por sus propiedades intrínsecas o
por ser susceptibles de ser cambiados por otros, se presentan con capacidad para ser
destinados a conseguir optativamente uno u otro fin.
El acto económico, entonces, por su propia naturaleza, es una relación entre fines múltiples y de
distinta importancia, y medios escasos y de uso alternativo. Si alguno de los cuatro requisitos falta, el
acto humano deja de ser económico.
Fundándose en estas consideraciones, gran parte de los economistas modernos definen la economía
como la ciencia que estudia las actividades humanas en cuanto están dirigidas a adecuar los medios
escasos y de uso alternativo a los fines múltiples y de distinta importancia, del individuo y de la
sociedad.
Así, la economía es una ciencia de la conducta humana, por cuanto su objetivo es el estudio del
comportamiento del hombre en la elección de fines y en la elección de medios. La economía estudia,
precisamente, los criterios generales según los cuales los hombres deciden tales elecciones.
¿Sector o aspecto?
Aquí surge una cuestión de carácter gnoseológico: la ciencia económica, ¿estudia un sector
determinado de actividades humanas, o un aspecto particular de cualquier actividad humana?
12 Martina Pereyra

a) La economía como estudio de un sector determinado de actividades humanas: es la


alternativa seguida por los economistas clásicos, aún aceptada el día de hoy por algunos
estudiosos. Considera que el objeto de la ciencia económica es un trozo de la realidad, un
compartimiento de la vida social, un sector determinado de actividades humanas, el de la
producción y el comercio, que constituye precisamente el sector económico, desprendido de
los otros sectores. Es una concepción clasificadora, pues separa una determinada categoría de
conducta humana y la somete a la indagación científica de la economía.
b) La economía como aspecto particular de cualquier actividad humana: es la adoptada por
la mayoría de los economistas modernos, que toman la definición que considera a la
economía como la ciencia de la conducta humana tendiente a solucionar la tensión entre
medios escasos y fines múltiples. Sostiene que el objeto de la ciencia económica no es un
sector de la realidad social, sino un aspecto de ella, porque la actividad humana es una
totalidad indivisible, que no puede separarse en trozos, y sólo puede distinguirse en ella una
serie de aspectos distintos. Es una concepción analítica: no intenta escoger una determinada
categoría de conducta, sino que toma en consideración un aspecto particular de la misma, el
que resulta influido por relaciones de escasez. De esto se infiere que todo tipo de actividad
humana cae dentro del campo de la economía, en la medida en que ella presenta el aspecto de
la escasez de medios frente a la multiplicidad de fines. La economía no tiene más límites que
éste.
La ciencia económica, por la abstracción, aísla en la actividad humana el aspecto de la adecuación de
los medios escasos y de uso alternativo a los fines múltiples y de distinta importancia: estudia el
aspecto económico de la actividad humana. En este sentido, y sólo en éste, es lícito hablar de
actividad económica: no constituye una categoría en sí misma, sino un aspecto de la actividad
humana.
Orientación teórica y orientación histórica:
La realidad económica puede ser estudiada científicamente de dos modos:
a) En su particularidad concreta: se estudia la corriente de fenómenos históricamente
acontecidos en un determinado tiempo y lugar, para establecer las efectivas relaciones que los
unen. Se dirige al conocimiento de lo particular e individual, de lo que acaece una sola vez.
Tiene una orientación histórica, por cuanto trata de explicar las relaciones de escasez entre
fines y medios en una situación concreta del presente o del pasado.
b) En su generalidad abstracta: se estudia lo que es común y permanente a una determinada
categoría de fenómenos, independientemente de su acontecer histórico, para establecer las
relaciones necesarias que los ligan, dados determinados supuestos. Se dirige al conocimiento
de lo general, de lo abstracto, de lo que prescinde de las particularidades existenciales. Tiene
una orientación teórica, por cuanto trata de formular leyes, uniformidades, generalizaciones,
que expliquen las relaciones de escasez entre fines y medios en cualquier situación histórica,
dentro del marco de las premisas e hipótesis establecidas.
Se debe a esto el que haya economistas teóricos y economistas historiadores: mientras que los
primeros se dedican a investigar la realidad para elaborar leyes científicas de validez universal, los
segundos se dedican a investigar la realidad para establecer una explicación científica de validez
particular del acontecimiento sometido a estudio.
13 Martina Pereyra

Estas dos orientaciones no están tan separadas como parecería a simple vista: el economista teórico
debe conocer los sucesos históricos para poder formular sus categorías e hipótesis con una base
adherida a la realidad y poder verificar sus leyes con sucesos reales, y el economista historiador debe
poseer un buen fundamento teórico para poder interpretar con criterio científicamente económico los
fenómenos particulares que trata de explicar. Mientras que la teoría económica se resuelve en la
formulación y sistematización de leyes científicas de validez universal; la historia económica se
resuelve en la aplicación de esas leyes a los casos concretos, para comprender los hechos en su
acontecer existencial: la teoría económica es la ciencia económica en sentido estricto, mientras que la
historia económica es la aplicación de la ciencia económica a los hechos históricamente acontecidos
o que acontecen.
Las leyes económicas:
Toda ciencia que estudia la realidad trata de determinar ciertas regularidades o uniformidades que se
manifiestan en los fenómenos objeto de su investigación: las llamadas leyes científicas. La ciencia
económica busca encontrar la ley económica, que es la fórmula enunciativa de las relaciones
generales y constantes entre fenómenos económicos, y que expresa la relación en virtud de la cual al
aparecer, desaparecer o variar un fenómeno (causa), se sigue la aparición, desaparición o variación
de otro (efecto).
Las leyes económicas pueden ser de distintas clases:
a) Leyes causales: si la explicación radica en la causa eficiente.
b) Leyes teleológicas: si la explicación reside en el fin o causa final.
c) Leyes funcionales: si la explicación se manifiesta en una función matemática.
Difícilmente las leyes económicas son de validez absoluta: suelen ser leyes estadísticas, que sólo se
verifican en una alta proporción de los casos posibles. Para explicar esto, se debe tener en cuenta
que, debajo de los fenómenos económicos, está el hombre racional y libre: el mundo económico es
un mundo de libertad y no de determinismo. De ahí que muchas veces las leyes económicas reciban
otros términos, como tendencias, generalizaciones, uniformidades o regularidades. Las leyes
económicas pueden ser de tres tipos:
a) Leyes de relación: indican cómo los hombres tienden a actuar en el cambio económico:
expresan las regularidades que se observan en la conducta económica de los hombres, en
virtud de la unidad de su naturaleza y la semejanza de condiciones en que se desenvuelven.
b) Leyes de evolución: expresan los principios según los cuales se realiza el desenvolvimiento
de los sistemas económicos a través de la historia: son leyes historicistas.
c) Leyes normativas: fundándose en determinados valores, afirman cómo deben ser las
actividades económicas para conseguir un determinado objetivo. No se expresan con
fórmulas indicativas, enunciativas, sino con fórmulas imperativas.
Así, queda claro que la misión de la ciencia económica consiste, esencialmente, en elaborar y
formular leyes económicas, las cuales sirvan como instrumentos para comprender e interpretar la
realidad y como guías para actuar sobre la misma.
Contenido de la ciencia económica:
La ciencia económica comprende dos partes:
14 Martina Pereyra

1. La microeconomía: agrupa las leyes o uniformidades que se refieren a las unidades


económicas, aisladamente consideradas o en sus recíprocas relaciones. Abarca cuatro
capítulos:
a) La teoría del consumo: comprende las leyes que expresan el comportamiento de la
unidad de consumo o familia y su manifestación en el mercado: la demanda.
b) La teoría de la producción: comprende las leyes que expresan el comportamiento de la
unidad de producción o empresa y su manifestación en el mercado: la oferta.
c) La teoría del mercado: comprende las leyes que explican cómo se determinan los
precios de los bienes en los diferentes tipos de mercados.
d) La teoría de la distribución: comprende las leyes que explican cómo se determinan los
ingresos de los distintos factores productivos.
2. La macroeconomía: agrupa las leyes o uniformidades que se refieren al sistema económico,
considerado como un todo. Abarca cinco capítulos:
a) La teoría del dinero y el crédito: comprende las leyes que manifiestan las funciones
del dinero y el crédito en el sistema económico y los factores que determinan el valor
de la moneda.
b) La teoría del sistema económico nacional: comprende las leyes que expresan las
relaciones entre las grandes magnitudes de la economía nacional: producto, ingreso,
consumo, inversión, etcétera.
c) La teoría de la economía internacional: comprende las leyes que expresan los
movimientos internacionales de mercancías, capitales y personas, y en las relaciones
monetarias internacionales.
d) La teoría de las fluctuaciones económicas: comprende las leyes que explican las fases
alternativas de prosperidad y depresión a que está sometido el sistema económico
periódicamente, a través de lo que se ha dado en llamar ciclos económicos y
variaciones estacionales.
e) La teoría del crecimiento económico, que comprende las leyes que manifiestan cómo
se desarrolla el sistema económico a largo plazo y cuáles son los factores que
determinan la distinta forma de crecimiento de un sistema económico desarrollado y
de un sistema económico subdesarrollado.
Dos disciplinas económicas especiales:
La ciencia económica estudia la actividad humana dirigida a adecuar los medios escasos a los fines
múltiples. Cuando hablamos del sujeto de esta actividad humana, podemos referirnos a un individuo,
familia, empresa, grupo social o al mismo Estado.
Cuando la actividad económica tiene como sujeto al Estado, es consenso común de los estudiosos
modernos el que ella forma el objeto de un tratamiento científico particular, separado del tronco
madre de la ciencia económica en sentido estricto, para dar nacimiento a dos disciplinas económicas
especiales:
a) Las finanzas públicas: constituyen una disciplina científica que estudia la actividad
económica del Estado tendiente a adecuar los recursos financieros escasos de la
administración pública a los fines múltiples de la vida colectiva. Su objeto es el aspecto
financiero o fiscal de la actividad económica del Estado, que se manifiesta mediante el
régimen tributario y el presupuesto de gastos.
15 Martina Pereyra

b) La política económica: constituye una disciplina científica que estudia la actividad del
Estado tendiente a intervenir en la economía del país para asegurar que la adecuación de los
medios escasos a los fines múltiples de los particulares se ajuste al bien común de la
sociedad. Su objeto es el aspecto político de la actividad económica del Estado, que se
manifiesta mediante:
► La protección de los derechos en las relaciones económicas privadas.
► La promoción de los intereses en las actividades económicas privadas, orientándolas
hacia los fines sociales.
Conexiones de la Economía con otras ciencias:
Este problema tiene gran importancia, porque las modernas investigaciones epistemológicas
muestran que en el estudio de las ciencias no deben haber ni aislamiento científico (fundado en el
prejuicio autogenético que olvida la unidad esencial del saber), ni absorción científica (fundada en el
prejuicio panteísta que olvida la vedad natural de los objetos), sino que debe haber fecunda
coordinación científica que, respetando la autonomía de las distintas ramas del conocimiento,
mantenga las necesarias relaciones entre las mismas para asegurar la substancial integración de la
ciencia.
En consecuencia, la economía tiene conexiones con otras ciencias, y éstas son de tres tipos:
superiores, concomitantes e inferiores.
1. Conexiones superiores: posee estas conexiones con las disciplinas filosóficas y teológicas,
que le proporcionan las premisas especulativas. Recibe:
a) De la metafísica: los principios generales del ser, del orden y de la causalidad, que
constituyen el fundamento de toda ciencia y, por ende, también de la economía.
b) De la psicología: los principios que rigen la estructura anímica del hombre y, por
tanto, constituyen la explicación de los móviles racionales e instintivos de la actividad
económica.
c) De la ética: los criterios supremos de valor, indispensables para la construcción
científica de la economía, que es la racional adecuación de los medios escasos a los
fines humanos.
2. Conexiones concomitantes: las posee con las demás ciencias sociales, las cuales le
proporcionan las premisas positivas. Recibe:
a) De la sociología: las conclusiones acerca de la estructura orgánica y del
funcionamiento solidario de la sociedad, en cuyo seno se desenvuelven las actividades
económicas.
b) De la ciencia política: las conclusiones acerca de la constitución y acción del Estado,
cuya influencia tiene gran importancia en las manifestaciones de la economía.
c) Del derecho: las conclusiones acerca de las instituciones jurídicas fundamentales, que
condicionan la actividad económica de los particulares y del Estado.
3. Conexiones inferiores: las tiene con las disciplinas descriptivas, las cuales le proporcionan
datos empíricos vinculados con lo económico. Recibe:
a) De la geografía: el conocimiento de los hechos cósmico-telúricos que influyen en las
actividades económicas.
b) De la demografía: el conocimiento de los hechos biológico-humanos, que condicionan
los fenómenos económicos.
16 Martina Pereyra

c) De la etnografía: el conocimiento de los hechos étnicos que repercuten en las


manifestaciones económicas.
d) De la historia: el conocimiento de los hechos políticos y culturales que se reflejan en
las vicisitudes económicas.
e) De la tecnología: el conocimiento de los hechos técnicos que influyen en el desarrollo
económico.
4. Conexiones metodológicas: ocupan un lugar separado. Son las relaciones de la ciencia
económica con la lógica, por una parte, y la matemática y estadística, por la otra. Así:
a) La economía utiliza, normalmente, el razonamiento lógico para la elaboración,
demostración y exposición de sus teorías.
b) Cuando las circunstancias permiten pasar de lo cualitativo a lo cuantitativo, la
economía puede utilizar también el razonamiento matemático, que se presta en
determinados casos, para ser utilizado para:
ӂ Demostrar y exponer las leyes económicas.
ӂ Establecer relaciones funcionales entre fenómenos económicos.
ӂ Medir determinadas relaciones entre magnitudes económicas.
ӂ Descubrir nuevas relaciones entre hechos económicos.
Estas conexiones no afectan para nada la plena autonomía científica de la economía, por cuanto ésta
procede a su construcción científica según sus propios principios y formulando sus propias leyes.
Desenvolvimiento histórico del pensamiento económico:
La ciencia económica tiene sus orígenes en tiempos remotos, y ha ido construyéndose
paulatinamente a través de los siglos. Se pueden apreciar cuatro grandes períodos:
I. PERÍODO DE EXPOSICIÓN INCIDENTAL:
Se extiende entre el período de tiempo que comprende las antiguas culturas paganas oriental y
grecorromana y la cultura cristiana medieval. Se caracteriza por la exposición incidental de nociones
económicas con motivo del tratamiento de otras ramas del saber: la reflexión acerca de temas
económicos no tiene autonomía, sino que se realiza por razón del estudio de problemas filosóficos,
teológicos, morales o políticos. Así:
 En la cultura pagana oriental se encuentran gérmenes de nociones económicas en los libros
sagrados del Oriente.
 En la cultura pagana grecorromana se hallan desarrollos significativos en el campo
económico de las obras de Platón, Aristóteles, Cicerón, Séneca, etcétera.
 En la cultura cristiana medieval se manifiesta una preocupación más amplia y sutil por las
cuestiones económicas, pero siempre subordinadamente a problemas éticos y políticos.

II. PERÍODO DE ESTUDIO AUTÓNOMO:


Se inicia con la Edad Moderna. Se caracteriza por el estudio autónomo de las cuestiones relacionadas
con la riqueza, separadamente del tratamiento de otras disciplinas. Por primera vez se puede hablar
de economistas: escritores que exponen ex profeso temas económicos, aunque todavía no de forma
sistemática.
Se distinguen tres corrientes:
17 Martina Pereyra

 Los economistas empíricos (siglo XVI): tratan temas especiales de actualidad, como el
comercio o la moneda. Bodin, Copérnico, Raleigh.
 Los mercantilistas (siglos XVI-XVIII): atribuyen importancia fundamental a los metales
preciosos y a la balanza comercial, a la protección de la industria y a la navegación, a la
adquisición de colonias y a la dirección del Estado. Mun, Serra, Cromwell.
 Los fisiócratas (siglo XVIII): forman la primera escuela económica propiamente dicha.
Constituyen una reacción contra el mercantilismo, y sus principales doctrinarios se basan en
la existencia de leyes naturales que gobiernan la sociedad, la necesidad de la libertad
económica y la importancia de la tierra y la agricultura. Quesnay, Turgot.

III. PERÍODO DE INVESTIGACIÓN SISTEMÁTICA:


Con la Revolución Industrial, a mediados del siglo XVIII, la vida económica se transforma
profundamente. Nace el régimen económico contemporáneo y se inicia el tercer período del
desenvolvimiento del pensamiento económico, caracterizado por la investigación sistemática de los
fenómenos relacionados con la actividad económica del hombre. La economía se constituye
definitivamente en ciencia, con carácter autónomo y sistemático.
Este período se extiende hasta la gran crisis del 1929, y comprende diferentes escuelas, entre ellas:
 La escuela clásica: esencialmente individualista y liberal, fundada por Adam Smith, quien
escribe el primer tratado propiamente dicho de ciencia económica. Es continuada por Malthus
y Ricardo y Stuart Mill, entre otros.
 Las escuelas antiliberales (siglo XIX): constituyen una reacción contra la escuela clásica y
critican sus principios individualistas. Siguen orientaciones diferentes:
► La escuela socialista: Marx, Engels.
► La escuela nacionalista: List.
► La escuela histórica: Roscher, Schmoller.
► La escuela del socialismo de Estado: Wagner.
 Las escuelas neoclásicas (siglos XIX y XX): retoman los principios liberales de la escuela
clásica, pero separándose de ella principalmente en el aspecto metodológico. Sus principales
corrientes:
► Escuela psicológica: Menger, Wieser.
► Escuela matemática: Jevons, Walras, Pareto.
► Escuela ecléctica: Marshall, Pantaleoni.
 La escuela católica (siglos XIX y XX): se funda en la subordinación de la economía a la
ética. Antoine, Brants, Pesch.

IV. PERÍODO DE PERFECCIONAMIENTO ANALÍTICO:


Tras la crisis del 1929, surgen grandes problemas económicos, que acucian la vida de los pueblos.
Surge el cuarto período del desenvolvimiento de la ciencia económica, que se caracteriza por el
perfeccionamiento analítico de su instrumental teórico para interpretar la nueva realidad.
Algunas de las corrientes de pensamiento son:
 La escuela keynesiana: su inspirador es el economista inglés John Maynard Keynes, que
realiza una verdadera revolución, investigando no ya las categorías parciales
18 Martina Pereyra

(microeconomía), sino el sistema como un todo (macroeconomía). Su objeto es individuar los


elementos que determinan el nivel del ingreso nacional y de la ocupación, asegurando las
condiciones que conducen al pleno empleo de los recursos disponibles.
 La escuela de la economía del bienestar: su principal referente es Pigou, que desplaza el
centro de atención de los estudios económicos de la riqueza al bienestar de la comunidad.
Orienta sus indagaciones hacia el incremento del ingreso nacional, y sobre todo hacia su más
equitativa distribución, sosteniendo que el mayor bienestar social se obtiene con un reparto
menos desigual de la renta global de la comunidad.
 La escuela institucionalista: su fundador es Veblen, que afirma que los procesos
económicos están determinados por las “instituciones” que se manifiestan en la sociedad, los
cuales condicionan la conducta humana y sus móviles.
 La escuela neoliberal: sus principales exponentes son Baudin, Mises y Friedman. Se aparta
de los estrictos principios liberales ortodoxos y acepta ciertas reformas e intervenciones para
restituir y mantener el sistema de competencia y la economía de mercado.
 La escuela marxista: se inspira en la obra de Marx y Lenin. Se basa en el materialismo
dialéctico e histórico, según el cual el capitalismo lleva en sí mismo los gérmenes del futuro
régimen colectivista, que se caracteriza por la socialización de los medios de producción.
 La escuela ético-cristiana: su representante más caracterizado es Vito. Sostiene que el
análisis científico de los fenómenos económicos no puede ser efectuado sin referencia a los
fines del hombre y de la sociedad, los cuales, teniendo carácter y contenido ético, deben ser
asumidos por el pensamiento económico como datos de la concepción ético-cristiana de la
vida social.

Conceptos básicos de la Economía – Samuelson:


Samuelson describe a la Economía como el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los
recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes grupos. Al
mismo tiempo, considera que hay varios instrumentos metodológicos que pueden utilizarse en la
economía, siendo ellos:
a) La observación: es una de las principales fuentes de conocimiento de la economía,
basándose específicamente en los datos históricos. Examinando datos del pasado, se puede
comprender mejor el futuro, y operar en consecuencia. Muchos consideran que los que se
olvidan de la historia están condenados a repetirla: la economía tiene mucho que aprender,
también, de los libros de historia.
b) Análisis: a la historia escrita se le debe añadir el análisis económico, pues sólo desarrollando
teorías económicas y contrastándolas podemos convertir el revoltijo de datos y hechos en una
visión coherente de la realidad. El análisis económico es un método que deduce o predice
ciertos tipos de conducta económica basándose en supuestos apriorísticos sobre los factores
que motivan a los individuos o a las empresas o sobre la forma en que actúan.
c) Estadísticas: los organismos oficiales y las empresas publican una gran cantidad de datos
que pueden analizarse para comprender el comportamiento económico, desde el punto de
vista cuantitativo. Aunque para utilizar realmente estas herramientas se necesitan métodos
matemáticos del cálculo de probabilidades y econometría, la comprensión de los resultados
exige principalmente una lectura cuidadosa y sentido común.
d) Experimentos: en una nueva tendencia, los economistas están recurriendo al laboratorio y a
otros experimentos controlados para comprender complejos procesos económicos. Los
19 Martina Pereyra

experimentos controlados son cuando un científico realiza un experimento controlado,


dividiendo la población en dos grupos o más, y tratando a cada uno de ellos exactamente de
la misma forma, con la excepción de un único factor. Sin embargo, realizar experimentos
controlados en economía es más complejo, por dos causas:
1. Los economistas no pueden medir las variables económicas con la precisión con la que
pueden medir los científicos la masa, la velocidad o la distancia.
2. Es difícil reproducir la economía real en un laboratorio, y la gente suele comportarse de
un modo peculiar en los experimentos.

Trampas en el razonamiento económico:


Samuelson distingue las siguientes trampas en el razonamiento económico:
a. No mantener las demás cosas constantes: en la mayoría de los problemas económicos, hay
muchas variables. Sin embargo, el paso clave para aislar el efecto de una única variable es
mantener las demás cosas constantes, es decir, modificar el factor analizado, mientras que
todos los demás se mantienen constantes.
b. La falacia post hoc: una falacia en la que suele incurrirse al interpretar relaciones de causa-
efecto es la falacia post-hoc. Samuelson establece que el hecho de que el suceso A se observe
antes que el B no demuestra que el A provocara el B. Concluir que “después del suceso”
implica “debido al suceso” es cometer la falacia post-hoc. Hay dos ejemplos de esta falacia:
1) Los brujos antiguos, que creían que para matar a sus enemigos se necesitaba tanto un
sortilegio como un poco de arsénico, extrayendo la conclusión de que el sortilegio
causaba la muerte porque la precedía.
2) Un periodista que dice que, como Florida posee la tasa de mortalidad más elevada de
todos lo Estados, debe tener un clima terriblemente insano; pues supone que el clima
de Florida debe ser responsable de la elevada tasa de mortalidad, y se olvida de tener
en cuenta que sus residentes tienen más años que los de cualquier otro Estado. Sólo
después de corregir las cifras de mortalidad para tener en cuenta la edad de la
población y otras variables importantes, podemos saber si Florida es un lugar insano o
peligroso para vivir.
c. La falacia de la composición: se comete la falacia de la composición cuando lo que se cree
que es cierto para una de las partes también lo es, necesariamente, cierto para el todo.
Samuelson pone cinco ejemplos en los cuales se comete esta falacia:
1) Si todas las personas presentes en un partido de fútbol se ponen de pie para ver mejor,
la visión no mejora en absoluto.
2) Si todos los agricultores recogen una abundante cosecha, probablemente disminuirá la
renta agraria total.
3) Los intentos de los individuos de ahorrar más en las épocas de depresión pueden
reducir el ahorro total de la comunidad.
4) Si un único individuo percibe más dinero, mejorará su bienestar; si todo el mundo
percibe más dinero, no mejorará el bienestar de nadie.
5) Puede que a Estados Unidos le compense reducir los aranceles sobre los bienes
importantes, aun cuando otros países se nieguen a reducir los suyos.
d. Subjetividad: es la trampa más profunda que existe en el estudio de la economía. La gente, a
veces, cree que hay una realidad objetiva fuera de nosotros, y que la tarea de la ciencia es
descubrir los hechos y las leyes de la naturaleza y la sociedad. Sin embargo, el aprendizaje no
es tan sencillo: al ser jóvenes, nuestra mente está abierta a las nuevas ideas. Los recién
20 Martina Pereyra

nacidos ven la luz, pero no perciben, todavía, que ésta forma objetos. A medida que crecen,
comienzan a organizar la luz, el tacto y el sonido en padres, alimentos y perros. Pero, tan
pronto como empiezan a comprender el mundo que los rodea, quedan prisioneros de su
propio conocimiento.
Al crecer en el planeta Tierra, era natural que nuestros antepasados creyeran que el resto del
universo giraba en torno a nosotros. Al crecer en una economía capitalista, es posible que nos
resulte difícil simpatizar con los sistemas socialistas, e, incluso, comprenderlos. La forma en
que percibimos los hechos observados depende, en última instancia, de las lentes teóricas que
llevemos.
Cuando se estudia y se aprende un conjunto de principios económicos, se capta la realidad de
una forma nueva y diferente. Este hecho nos ayuda a comprender por qué las personas que
viven en el mismo planeta pueden tener unas percepciones económicas fundamentalmente
diferente.
e. La incertidumbre en la vida económica: es importante comprender que las leyes
económicas se cumplen en promedio, pero no en todos y cada uno de los casos particulares:
por ejemplo, la economía sostendría que, si se mantiene todo lo demás constante, la
reducción de los precios de la nafta eleva la cantidad de nafta que se utiliza. Sin embargo,
algún crítico podría alegar que su prima no ha cambiado sus hábitos de conducta. Y esto
puede ser así: las leyes no son relaciones exactas, sino que, como ya se ha dicho, se cumplen
sólo en promedio.
Explicando un poco más el tema, Samuelson elabora un gráfico en el que se ofrece una visión
previa de la existencia de una relación estadística vital, según la cual el consumo puede estar
relacionado con la renta. Sin embargo, los puntos no se sitúan exactamente sobre la línea.
Lo que subyace a la relación entre el consumo y la renta es un país de 90 millones de
economías domésticas, que gastan, cada una de ellas, una determinada cantidad en función de
su renta, riqueza, gustos y elementos idiosincráticos. El consumo de cada economía
doméstica puede ser sumamente impredecible en un año dado, dependiendo de que adquiera
un nuevo auto, se tome unas largas vacaciones o se esté desempleada. Sin embargo, las
diferencias individuales desaparecen cuando se examina el comportamiento global. La Ley
de las Medias establece que el comportamiento medio de los grupos es mucho más
predecible que el comportamiento medio de cada individuo. Así, incluso aunque haya
enormes diferencias de conducta entre los individuos, a menudo pueden observarse grandes
regularidades en el comportamiento de la comunidad en su conjunto.

Los usos de la economía:


Samuelson distingue dos tipos de economía:
1. Economía positiva: describe los hechos y el comportamiento de la economía. ¿Qué
porcentaje de adolescentes está desempleado? ¿Cuántas personas ganan menos de US$
12.000 al año? ¿Cómo afectará una subida de los impuestos sobre el tabaco al número de
fumadores? Se trata de preguntas que sólo pueden responderse refiriéndose a los hechos;
pueden ser cuestiones fáciles o difíciles, pero todas ellas se encuentran en la esfera de la
economía positiva.
2. Economía normativa: se refiere a la ética y a los juicios de valor. ¿Debe dar el Estado
dinero a los pobres? ¿Debe ser el sector público o el sector privado el que facilite empleo a
los adolescentes desempleados? ¿Debe reducirse el déficit público elevando los impuestos o
recortando el gasto? Se trata de preguntas en las que entran en juego valores o juicios morales
21 Martina Pereyra

profundamente arraigados, y que se pueden discutir, pero nunca resolver apelando a la


ciencia o a los hechos. Sencillamente, no existe una respuesta correcta o equilibrada sobre lo
elevada que debe ser la inflación o sobre la conveniencia de que la sociedad ayude o no a los
pobres, o sobre la cantidad que debe gastar un país en defensa. Se trata de cuestiones que se
resuelven mediante decisiones políticas, y no mediante la ciencia económica.

Problemas de organización económica:


Samuelson distingue tres problemas económicos a los cuales debe enfrentarse toda sociedad humana:
1. ¿Qué mercancías se van a producir, y en qué cantidades? ¿Cuántos bienes y servicios de los
muchos posibles va a producir la economía? ¿Cuándo van a producirse? ¿Es mejor producir
muchos bienes de consumo, o unos cuantos bienes de consumo y muchos de inversión, para
aumentar el consumo futuro?
2. ¿Cómo van a producirse los bienes? ¿Quién los va a producir, con qué recursos, y con qué
métodos tecnológicos?
3. ¿Para quién van a producirse los bienes? ¿Quién va a disfrutar y beneficiarse de los bienes
y servicios de la nación? ¿Cómo va a dividirse el producto nacional entre los diferentes
individuos y familias?
Estos tres problemas se deben a las limitaciones y elecciones entre los factores y los productos de
una economía:
 Factores: son las mercancías o los servicios que utilizan las empresas en sus procesos de
producción. Se combinan para obtener productos.
 Productos: consisten en la variada gama de bienes y servicios útiles, que se consumen o se
utilizan para producir otros.
Los factores de producción se clasifican en tres grandes clases:
a. Recursos naturales: representan los dones de la naturaleza a nuestros procesos productivos.
Por ejemplo, la tierra que se utiliza con fines agrícolas o para construir viviendas; o los
recursos no energéticos, como el cobre, el itrio o la arena.
b. Trabajo: es el tiempo humano dedicado a la producción. Realiza miles de ocupaciones y
tareas, de todos los niveles de cualificaciones. Es, al mismo tiempo, el más conocido y el más
importante para una economía industrial avanzada.
c. Recursos de capital: son los bienes duraderos que produce una economía para fabricar otros
bienes. La acumulación de numerosos de éstos es fundamental para la tarea del desarrollo
económico.

La ley de la escasez:
Los tres problemas planteados por Samuelson existen porque la gente quiere consumir mucho más de
lo que puede producir una economía. Si pudieran producirse cantidades infinitas de todos y cada uno
de los bienes, o si los deseos humanos se satisficieran plenamente, no procuraríamos que se
satisficieran eficientemente los recursos escasos, ni que no se pierda trabajo o energía, ni tampoco
nos preocuparíamos por la distribución de la renta entre las diferentes personas o clases.
En este paraíso, no existirían bienes económicos, es decir, bienes escasos o limitados. No haría falta
economizar en el consumo, y, de hecho, la economía ya no sería una ciencia vital, pues todos los
bienes serían gratuitos. Sin embargo, nuestra sociedad posee dos características fundamentales:
22 Martina Pereyra

a. Bienes limitados ¿Qué nos quiere decir esto? Que no hay suficientes bienes y
b. Deseos ilimitados servicios para satisfacer los deseos de consumo de todo el mundo

La ley de la escasez establece que los bienes son escasos porque no hay suficientes recursos para
producir todos los que desea consumir la gente. Ante esta innegable verdad, la economía describe la
forma en la que las distintas sociedades hacen frente a los recursos limitados, eligiendo diferentes
cestas de bienes (el qué), seleccionando entre diferentes técnicas de producción (el cómo) y
decidiendo, en última instancia, quién debe consumir los bienes (el para quién).

La frontera de posibilidades de producción:


En este momento, Samuelson pone un ejemplo: supone que hay una economía en la cual sólo van a
producirse dos bienes económicos: cañones y mantequilla. Hay que suponer que esta economía
dedica todas sus energías a producir la mantequilla, que representa el bien civil. Aún así, sólo podrá
producir una cantidad máxima de mantequilla al año, la cual dependerá de la cantidad de recursos de
la economía, su calidad y la eficiencia tecnológica con que se utilicen. Puede suponerse que la
cantidad máxima que se puede producir, con la tecnología y los recursos existentes, es de 5 millones
de libras.
En el otro extremo, se puede imaginar que el 100% de los recursos de la sociedad se destinaran a la
producción de cañones, que representa el bien militar. En este caso, sólo podría fabricarse una
cantidad máxima de éstos, quizá 15.000 cañones de una determinada clase, si estuviéramos
dispuestos a no producir nada de mantequilla.
Estas dos posibilidades son dos casos extremos, y, entre ellas, hay muchas otras: cuanto más
dispuestos estemos a renunciar a la fabricación de una determinada cantidad de mantequilla, más
cañones produciremos. Así, la mantequilla se transforma en cañones, no físicamente, sino mediante
el desvío de recursos de un uso al otro.
23 Martina Pereyra

La economía se halla en la frontera de posibilidades de producción y no por debajo de ella, lo cual


significa que produce eficientemente. La eficiencia significa que no hay despilfarro, que se utilizan
los recursos de la economía lo más eficazmente posible para satisfacer las necesidades y deseos de
los individuos. La economía produce eficientemente cuando no puede producir una mayor cantidad
de un bien sin producir una menor del otro.
¿Y cómo se sabe si un punto de la frontera es eficiente? Observando la figura de la derecha (página
anterior), y partiendo del punto D, podemos decretar que queremos otro millón de libras de
mantequilla. Si no tuviéramos en cuenta la restricción de la FPP, podríamos pensar que es posible
producir una mayor cantidad de mantequilla, sin reducir la producción de cañones, desplazándose al
punto I, que se encuentra justo a la derecha de D. Sin embargo, el punto I está en la región imposible,
fuera de la frontera. Partiendo de D, no podemos obtener más mantequilla sin renunciar a algunos
cañones, por lo que D es un punto eficiente, e I, inviable.
La FPP, además, nos muestra que estar en ella hace que producir una mayor cantidad de un bien
implica, inevitablemente, sacrificar otros bienes. Cuando producimos más cañones, sustituimos
mantequilla por cañones. La sustitución es la ley de la vida en una economía de pleno empleo, y la
frontera de posibilidad representa el menú de opciones de la sociedad.
Sin embargo, hay casos en los cuales se puede permanecer por debajo de la FPP:
 Cuando hay recursos desempleados, no nos encontramos en la frontera de posibilidades de
producción, sino en algún punto situado por debajo de ella. Por ejemplo, en el gráfico, U
representa un punto situado por debajo de la FPP, en el que la sociedad sólo produce 2
unidades de mantequilla y 6 de cañones. Si hay algunos recursos ociosos, y los ponemos a
trabajar, podemos obtener más mantequilla y más cañones, desplazándonos de U a D, y
mejorando la eficiencia de la economía.
 Por otra parte, también puede suceder que un país se encuentre por debajo de la FPP si es
ineficiente en la organización de la economía.
 Por último, hay casos en los cuales la economía se encuentra por debajo de su FPP porque
está dominada por monopolios, o por una regulación ineficiente, o cuando una economía
autoritaria está sujeta a decretos arbitrarios, dictados por burócratas ineptos. La liberalización
puede mejorar la eficiencia y acercar a la economía a su frontera.
La FPP, en su funcionamiento práctico, nos puede ayudar en cinco puntos:
1. Ilustra la definición básica de economía, es decir, la ciencia de decidir qué bienes van a
producirse: ¿debemos vivir en una economía fortificada y llena de cañones, pero con un
austero estilo de vida; o debemos reducir el ejército lo más posible, y disfrutar, en cambio, de
una economía con mucho pan y mantequilla?
2. La FPP nos ayuda a tener una definición rigurosa de escasez: la escasez económica se refiere
al hecho básico de la vida de que sólo existe una cantidad limitada de recursos humanos y no
humanos, que los mejores conocimientos técnicos sólo pueden utilizarse para producir una
cantidad máxima limitada de cada bien económico. La FPP muestra el límite exterior de la
combinación de bienes que puede producirse.
3. Además, sirve para mostrar los tres problemas básicos de la vida económica:
► Qué bienes se producen y consumen puede representarse mediante el punto de la FPP
que acaba eligiéndose.
24 Martina Pereyra

► Cómo se producen los bienes supone una elección eficiente de los métodos y una
asignación adecuada de las diferentes cantidades y clases de recursos limitados a las
distintas industrias.
► Para quién se producen no puede averiguarse únicamente a partir de la FPP, sin
embargo, esta curva, a veces, puede servir de indicador: si una sociedad se encuentra
en un punto de la FPP en la que se producen muchos yates y pieles, pero pocas papas
y automóviles utilitarios, podemos sospechar que la renta y la riqueza están
distribuidas de una manera muy desigual entre su población.
4. La FPP muestra la necesidad inherente de elegir entre muchos tipos de oportunidades
limitadas: la gente tiene un tiempo limitado para realizar diferentes actividades. Por ejemplo,
un alumno puede tener sólo 10 horas para estudiar para un examen de Matemáticas y otro de
Historia. Si sólo estudia Matemáticas, obtendrá una calificación alta en Matemáticas y una
mala en Historia, y viceversa.
Cuanto más aumentan los factores, y más mejora la tecnología de la nación, la FPP se desplaza hacia
afuera: un país puede tener una mayor cantidad de todos los bienes cuando crece su economía.
Además, una sociedad dedica mayores esfuerzos a la producción de alimentos cuando es pobre, pero,
a medida que se desarrolla, opta por otras comodidades y lujos.
Por otra parte, la sociedad de un país debe elegir entre:
a. Bienes privados: se compran a un precio.
b. Bienes públicos: se pagan, en gran parte, mediante impuestos.
Y entre:
c. Bienes de consumo corrientes.
d. Bienes de inversión o capital.
Sacrificando consumo corriente, y produciendo más bienes de capital, la economía de un país puede
crecer más deprisa, lo que permitirá tener una mayor cantidad de ambos bienes en el futuro.
25 Martina Pereyra

El costo de oportunidad:
Dado que los recursos son escasos, estamos decidiendo, constantemente, qué bien queremos
comprar, o qué actividad queremos realizar. Tomar una decisión en un mundo de escasez significa
renunciar a las demás opciones, lo que nos cuesta, de hecho, la oportunidad de hacer otra cosa. Esa
opción a la que se renuncia es el costo de oportunidad. El costo de oportunidad es el valor del bien o
servicio al que se renuncia.
Samuelson pone el ejemplo de estudiar en una universidad pública en Estados Unidos. Podría
calcularse que, en 1989, el costo de matrícula, alojamiento, comida, libros y viajes giraría en torno a
los $9.000. Sin embargo, $9.000 no es el costo de oportunidad de estudiar en la universidad, pues
hay que agregar el costo de oportunidad del tiempo dedicado a estudiar y a asistir a clase. En 1989,
un joven de veinte años que tuviera estudios secundarios podría ganar, en promedio, en un empleo a
tiempo completo, en torno a los $15.000. Si sumamos tanto los gastos reales como los ingresos
perdidos, observamos que el costo de oportunidad de estudiar en la universidad no es de $9.000 al
año, sino $24.000.

La Ley de los Rendimientos Decrecientes:


La FPP también puede utilizarse para explicar la ley de los rendimientos decrecientes, la cual se
refiere a la relación entre los factores y los productos del proceso productivo, y establece que, cuando
añadimos cantidades sucesivas de un factor, y mantenemos fijas las de los demás, obtenemos una
cantidad adicional de producto cada vez más pequeña.
Podemos poner un ejemplo imaginando que se tiene una cantidad fija de tierra, por ejemplo, 100
acres, y realizando el siguiente proceso:
I. En un principio, si se cuenta con cero unidades de trabajo, no se produce nada de trigo. Por lo
tanto, cuando el trabajo es cero, hay una producción nula.
II. Si agregamos una unidad de trabajo a la misma cantidad fija de tierra, se producen 2.000
quintales de trigo.
III. Si seguimos manteniendo fija la tierra, pero agregamos una unidad de trabajo más (es decir,
hay dos unidades de trabajo en total), podemos observar que sí funciona la ley de los
rendimientos decrecientes, porque esta segunda unidad adicional de trabajo aumenta la
producción en 1.000 quintales adicionales, cantidad que es menor que la obtenida con la
primera unidad de trabajo añadida.
IV. Si agregamos una tercera unidad de trabajo adicional, aumenta aún menos la producción que
la segunda.
V. Si agregamos una cuarta unidad, la producción aumenta incluso menos.
En resumen, la ley de los rendimientos decrecientes nos explica que, cuando se incrementan algunos
factores, y se mantienen constantes los demás, aumenta la producción total; pero, a partir de
determinado punto, la producción adicional generada por las cantidades adicionales de factores,
tiende a ser cada vez menor.

El mecanismo del mercado:


Un mercado es un mecanismo por medio del cual los compradores y vendedores de un bien
determinan, conjuntamente, su precio y su cantidad. En un sistema de mercado, todo tiene un precio,
cada mercancía y cada servicio. Incluso los diferentes tipos de trabajo humano tienen precios
26 Martina Pereyra

(salarios). Cada uno de nosotros recibe ingresos por lo que vende, y los utiliza para comprar lo que
desea.
¿Cómo soluciona el mercado los tres problemas de la economía?
1. Qué cosas se producirán: viene determinado por los votos monetarios de los consumidores,
no en las urnas, sino todos los días, cuando eligen comprar una cosa y no otra. El dinero que
pagan en las cajas registradoras constituye, en última instancia, las nóminas, rentas y
dividendos que los consumidores reciben como trabajadores.
Las empresas se ven llevadas, a su vez, por el deseo de obtener beneficios, que son los
ingresos netos o la diferencia entre las ventas totales y los costos totales. Las empresas se
sienten tentadas a producir los bienes de elevada demanda, por los elevados beneficios que
pueden obtener, abandonando las áreas de bajos beneficios.
2. Cómo se producen las cosas: viene determinado por la competencia entre los diferentes
productores. La mejor forma que tienen éstos de hacer frente a la competencia de precios, y
de maximizar los beneficios, es reducir lo más posible los costos, adoptando los métodos de
producción más eficientes. Los productores están motivados por el incentivo del beneficio: el
método más barato en un momento dado desplazará al más costoso.
3. Para quién se producen las cosas es determinado por la oferta y la demanda en los mercados
de factores de producción. Es en ellos donde se determinan los salarios, las rentas de la tierra,
los tipos de interés y los beneficios, que se denominan precios de los factores. Sumando todos
los ingresos generales por los factores podemos calcular las rentas de los individuos. La
distribución de la renta entre la población es determinada por las cantidades de factores
poseídas y por sus precios.

Las funciones económicas del Estado:


El Estado posee tres funciones económicas:
1. Fomentar la eficiencia: son los intentos de corregir los fallos del mercado, como el
monopolio. Cuando hay un fallo del mercado, se genera una producción o un consumo
ineficientes, y el Estado puede ejercer un papel importante en curar esta enfermedad.
► La competencia imperfecta: es una grave desviación de la competencia perfecta. En
ésta, hay partes en el mercado que pueden influir en el precio de un bien con sus actos
(a diferencia de la competencia perfecta, donde ningún competidor influye en el
precio de un bien). Es lo que predomina en la sociedad.
► Externalidades: decisiones de consumo, producción e inversión que toman los
individuos, los hogares y las empresas; y que afectan a terceros que no participan
directamente en esas transacciones. A veces, esos efectos indirectos son minúsculos.
Pero cuando son grandes, pueden resultar problemáticos. Las externalidades son una
de las principales razones que llevan a los gobiernos a intervenir en la economía.
Hay dos tipos de externalidades:
a) Positivas: un ejemplo serían las actividades de investigación y desarrollo, que
son generadoras de efectos positivos que trascienden al productor (por lo
general, la empresa que las financia). La razón es que la investigación y el
desarrollo enriquecen el conocimiento general, lo cual contribuye a otros
descubrimientos y avances. Sin embargo, la rentabilidad percibida por una
empresa que vende productos basados en sus propias actividades de
27 Martina Pereyra

investigación y desarrollo no suele reflejar la rentabilidad percibida por sus


beneficiarios indirectos. Cuando las externalidades son positivas, la
rentabilidad privada es inferior a la rentabilidad social.
b) Negativas: el ejemplo típico es la contaminación. Cuando un contaminador
toma decisiones basadas únicamente en sus costes y beneficios, sin tener en
cuenta los costes indirectos que recaen en las víctimas de la contaminación, se
genera una externalidad negativa.
Los costes sociales —es decir, totales— de la producción son superiores a los
costes privados. Esos costes indirectos, que no recaen ni en el productor ni en
el usuario, incluyen el deterioro de la calidad de vida, el encarecimiento de la
atención de la salud y la pérdida de oportunidades de producción. En otras
palabras, cuando las externalidades son negativas, los costes privados son
inferiores a los costes sociales.
► Bienes públicos: los bienes públicos son actividades económicas que no es eficiente
dejar a la iniciativa privada, como el mantenimiento de la defensa nacional y del
orden público interno, la construcción de una red de autopistas y el apoyo a la ciencia
pura y a la sanidad pública. Las empresas privadas no suministran estos bienes
públicos porque sus beneficios se dispersan tanto entre la población que ninguna
empresa o consumidor tiene incentivos económicos para suministrarlos. Dado que los
bienes públicos suministrados por empresas privadas tienden a ser insuficientes, el
Estado debe intervenir para suministrarlos.
► Impuestos: el Estado debe conseguir los ingresos necesarios para pagar sus bienes
públicos y financiar sus programas de redistribución de la renta. Esos ingresos
proceden de los impuestos sobre las rentas, los salarios, las ventas de los bienes de
consumo, etcétera. Por otra parte, los impuestos se recaudan en todas las esferas del
Estado (municipios, provincias y nación). Se diferencian de otros usos que se le da a
la renta por un aspecto: todo el mundo está sujeto a la legislación impositiva, y
obligado a contribuir a la financiación del Estado.
2. Fomentar la equidad: se valen de los impuestos y del gasto para redistribuir la renta, cuando
la sociedad muestra su preocupación por los pobres o por determinados grupos. Aunque la
economía funcione con una eficiencia total, hay muchas personas que no lo considerarían
ideal, porque los bienes siguen a los votos monetarios, no a las mayores necesidades. Es
posible que el gato de un niño rico esté recibiendo la leche que necesita un niño pobre para
mantenerse sano. Esto no se debe a que el mercado funcione mal, pues su mecanismo está
haciendo lo que debe hacer, que es poner los bienes en manos de los que pueden pagar más.
Es así que el sistema de mercado más eficiente puede generar una gran desigualdad: si un
país gasta más en alimentos para animales domésticos que en educación universitaria para los
pobres, se trata de un defecto de la distribución de la renta, no del mercado.
¿Y cómo puede hacer el Estado para reducir la desigualdad de la renta?
a) Impuestos progresivos: se le obliga a los ricos a pagar más impuestos sobre la renta
que los pobres.
b) Sistema de transferencias: se les hace transferencias o pagos a personas, a cambio de
los cuales el Estado no recibe ningún servicio. Es una red de seguridad que protege a
los desfavorecidos de la destrucción económica.
3. Fomentar la estabilidad: intenta limar las cimas y los fondos del ciclo económico, reduciendo
el desempleo y la inflación, y fomentando el crecimiento económico. Desde sus orígenes, el
28 Martina Pereyra

capitalismo se ha visto plagado de brotes periódicos de inflación y depresión. Algunas veces,


estos episodios han sido tan violentos que han provocado, inmediatamente después,
convulsiones sociales, revoluciones y guerras.
Gracias a los aportes keynesianos, al igual que a sus críticos, se puede comprender mejor
cómo se controlan las oscilaciones del ciclo económico: utilizando cuidadosamente los
poderes monetarios y fiscales del gobierno, es posible influir en los niveles de producción,
empleo e inflación.
► Poderes fiscales: son los poderes de gravar y gastar.
► Poderes monetarios: consisten en regular los bancos y el sistema financiero con el fin
de determinar la oferta monetaria, los tipos de interés y las condiciones crediticias.
Mediante ambos poderes, los gobiernos pueden influir en la tasa de crecimiento y el nivel de
la producción, en el nivel de empleo y en el nivel de precios de una economía.
Sin embargo, en la actualidad, las autoridades económicas se enfrentan a un dilema: ningún
país ha conseguido tener, durante largos períodos de tiempo, un sistema de libre empresa, una
baja inflación y pleno empleo. Lo mismo que una economía de mercado moderna no puede
tener tanto cañones como mantequilla, una economía de mercado no puede lograr,
simultáneamente, el pleno empleo y unos precios estables.

La especialización, el dinero y el capital:


Cualquiera sea el mecanismo utilizado para organizar la actividad económica, siempre hay tres
rasgos distintivos en toda economía industrial avanzada:
1. Alto grado de especialización e intrincada división del trabajo: la gran diferencia entre una
economía moderna y una primitiva se halla en la extensa división del trabajo y
especialización de la población trabajadora moderna. Nuestro nivel de vida actual es mayor
que el de nuestros antepasados debido a las economías de la producción en serie, la cual es
posible, a su vez, gracias a la especialización, la cual existe cuando los individuos concentran
29 Martina Pereyra

sus esfuerzos en una determinada serie de tareas, a veces reducida, y que permite a cada
persona y a cada región aprovechar las ventajas de sus cualificaciones o recursos peculiares.
2. Dinero: si la especialización permite a los individuos concentrar sus esfuerzos en la
realización de determinadas tareas, el dinero les permite intercambiar sus productos
especializados por la vasta gama de bienes que producen los demás.
3. Utilización de enormes cantidades de capital: el capital es un factor de producción producido,
un factor duradero que es, a su vez, el producto de la economía. Por ejemplo, construimos
una fábrica textil para producir camisas. Los bienes de capital son bienes duraderos,
producidos por la economía para utilizarlos en el proceso de producción.

Unidad II: Demanda, Oferta,


Mercados
 Microeconomía.
 Oferta y demanda.
 Características.
 La determinación del precio.
 Demanda individual y de mercado.
 Bienes sustitutos y complementarios.
 Función de producción: tablas y curvas de costos totales, medios y marginales.
 Costo de oportunidad.
 Oferta de la empresa.
 Concepto de elasticidad.
 Mercados: definición y clasificación.
 Monopolio-monopsonio, competencia perfecta, oligopolios-oligopsonio.
 Equilibrio a corto y largo plazo.

Conceptos básicos de la oferta y la demanda:


La teoría de la oferta y la demanda muestra de qué manera las preferencias del consumidor
determinan la demanda de las mercancías, mientras que los costos para los negocios son el
fundamento de la oferta de las mismas: es decir, los cambios de la oferta y la demanda impulsan
cambios en la producción y en los precios.

La tabla de la demanda:
La cantidad de mercancías que adquieren los individuos depende de su precio: cuanto mayor sea el
precio de un artículo, si todo lo demás permanece constante, los consumidores están dispuestos a
comprar menos unidades de ese bien. Cuanto más bajo es el precio del mercado, más unidades se
compran.

Existe una relación definida entre el precio de mercado de un bien y la cantidad demandada
del mismo, si todo lo demás permanece constante. Esta relación entre el precio y la cantidad
comprada se denomina tabla de la demanda o curva de la demanda.
30 Martina Pereyra

Como se observa en el ejemplo, a menor sea el precio del bien,


mayor cantidad de éste será demandada.

Curva de la demanda:
Es la representación gráfica de la tabla de la
demanda. La cantidad y el precio están
inversamente relacionados: Q aumenta cuando P se
reduce. La curva tiene pendiente negativa, yendo
del cuadrante noroeste al sudeste. Esta propiedad
recibe el nombre de la ley de la demanda
decreciente.

Definición de ley de la demanda decreciente: cuando se eleva el precio de una mercancía (y


todo lo demás permanece constante), los compradores tienden a comprar menos cantidad de la
mercancía. En forma semejante, cuando se reduce el precio y todo lo demás permanece
constante, aumenta la cantidad demandada.

Razones por las que la cantidad demandada disminuye cuando disminuye el precio:
1. Efecto sustitución: se presenta porque un bien se vuelve relativamente más costoso cuando
su precio se eleva. Cuando sube el precio de un bien A, éste es sustituido por otros bienes
similares B, C o D.
2. Efecto ingreso: entra en juego cuando el precio se eleva, y uno se encuentra más pobre que
antes. Si se duplican los precios de un bien determinado, se tiene un ingreso real menor,
razón por la cual se disminuye el consumo de este bien y de otros.
La curva de la demanda tiene una relación inversa entre P (representado en el eje Y) y Q
(representado en el eje X): cuando aumenta el precio de un bien determinado, baja la cantidad
demandada de éste.
Demanda del mercado:
La principal piedra constructiva de la demanda son las preferencias individuales. Sin embargo, la
demanda del mercado es aquella que representa la suma total de todas las demandas individuales; y
es lo observable en el mundo real.

La curva de la demanda del mercado se determina al sumar las cantidades que demandan
todos los individuos a cada uno de los precios.

La curva de demanda del mercado también obedece a la ley de la demanda decreciente.


¿Cuáles son las fuerzas detrás de la curva de demanda?
Toda una variedad de factores influye en cuánto se demandará a un precio determinado. Estos son:
31 Martina Pereyra

a) El ingreso promedio de los consumidores: a medida que aumenta el ingreso de los


consumidores, estos tienden a comprar más de casi todo, aunque los precios no se
modifiquen.
b) El tamaño del mercado: poniendo un ejemplo, cuarenta millones de personas tienden a
comprar cuarenta veces más que un millón de personas.
c) Los precios y la disponibilidad de los bienes relacionados: existe una conexión
particularmente importante entre los bienes sustitutos. La demanda del bien A tiende a ser
baja si el precio del producto sustituto B es bajo.
d) Los gustos o preferencias: los gustos representan una variedad de influencias históricas y
culturales. Pueden reflejar necesidades psicológicas o fisiológicas auténticas o antojos
creados artificialmente. También pueden contener un fuerte elemento de tradición o de
religión.
e) Las influencias especiales: es aquella influencia ejercida por el contexto. Por ejemplo, se

elevará la demanda de aire acondicionado en los lugares con clima caliente, o de paraguas en
lugares lluviosos.

Movimientos sobre las curvas y desplazamiento de las curvas:


Hay una diferencia entre lo que se denomina “movimiento sobre las curvas” y el “desplazamiento de
las curvas”.

Movimiento sobre las curvas Desplazamiento de las curvas


Es una variación en la cantidad
Es un cambio en la demanda. Esto se
demandada. Significa un
da cuando varía alguno de los
movimiento a lo largo de, o un
¿Qué representa? elementos que subyacen a los
movimiento a un punto diferente de
desplazamientos de la curva de la
la misma curva de la demanda tras
demanda.
la modificación en el precio.
Si una nueva tecnología reduce el
Cuando aumenta el ingreso, los
costo y precio de la pizza, se
consumidores quieren comprar más
provocará un cambio en la cantidad
pizzas, incluso si los precios de éstas
demandada, porque los
Ejemplos no se modifican: a mayor ingreso,
consumidores tienden a comprar
mayor demanda, y mayor el
más pizzas cuando baje su precio,
desplazamiento de la demanda de
siempre y cuando todo el resto se
pizzas hacia arriba y hacia la derecha.
mantenga constante.
32 Martina Pereyra

El desplazamiento de las curvas:

Cuando afectan factores distintos al precio del bien y afectan la cantidad que se compra, estos
cambios reciben el nombre de desplazamientos en la demanda.

La tabla de la oferta:
El lado de la oferta de un mercado refiere a los términos en los que las empresas producen y venden
sus productos.

La tabla de la oferta (o curva de la oferta) de un bien muestra la relación entre su precio de


mercado y la cantidad de ese bien que los productores están dispuestos a producir y vender, si
todo lo demás permanece constante.

La curva de la oferta:
La curva de la oferta denota que, a medida que
aumenta el precio de un bien, se producirá más de
éste, ya que al productor le resulta rentable
contratar más trabajadores y comprar más
maquinaria para elaborar el bien, e incluso
instalar más fábricas. La curva de la oferta tiene
pendiente positiva, y una importante razón para
esto es “la ley de los rendimientos decrecientes”:
si la sociedad quiere más de un determinado bien,
entonces el productor deberá añadir mano de obra adicional a la cantidad limitada de espacio donde
se produce este bien. Cada nuevo trabajador produce una cantidad cada vez menos de producto y, por
lo tanto, el precio necesario para lograr una producción adicional de este bien es mayor. Al elevar el
33 Martina Pereyra

precio de éste, la sociedad puede convencer a los productores de que produzcan y vendan más este
bien, haciendo que la curva de la oferta tenga pendiente positiva.
Fuerzas que subyacen a la curva de la oferta:
El concepto fundamental que se debe comprender
al observar las fuerzas que determinan la curva de
la oferta es que los productores ofrecen mercancías
por su beneficio.
Las fuerzas subyacentes a la curva de oferta son:
a) Costo de producción: cuando los costos de
producción de un bien son bajos en relación
con el precio del mercado, es rentable para
los productores ofrecer una gran cantidad
de él. Cuando son altos en relación con el
precio, las empresas producen poco, se
dedican a producir otros bienes, o pueden
llegar a la quiebra.
b) Adelantos tecnológicos: consisten en
cambios que reducen la cantidad de
insumos necesarios para generar la misma
cantidad de producción.
c) Precios de los bienes relacionados: si sube el precio de un sustituto de la producción, se
reducirá la oferta de otro sustituto.
d) Política gubernamental: consideraciones ambientales y de salud determinan qué tecnologías
se pueden utilizar, mientras que los impuestos y leyes de salario mínimo pueden elevar
significativamente los precios de los insumos.
e) Elementos especiales: como el clima, que afecta a la agricultura. La estructura del mercado
afecta la oferta y las expectativas sobre los precios futuros a menudo influyen
significativamente en las decisiones relativas a la oferta.

Desplazamientos de la oferta:

Cuando las variaciones de factores distintos del precio del bien afectan a la cantidad que se
suministra, estos cambios se denominan desplazamientos de la oferta. La oferta aumenta (o
disminuye) cuando aumenta (o disminuye) la cantidad ofrecida a cada uno de los precios de
mercado.
34 Martina Pereyra

Por ejemplo, cuando varían los precios de los automóviles, los productores alteran su producción y la
cantidad ofrecida, pero la oferta y la curva de la oferta no se desplazan. Por el contrario, cuando
cambian otros elementos que afectan a la oferta, ésta se modifica y la curva de la oferta se desplaza.

Equilibrio de la oferta y de la demanda:


La oferta y la demanda interactúan para producir un precio y una cantidad de equilibrio, o un
equilibrio de mercado. El equilibrio de mercado se da al precio y en la cantidad en que las fuerzas de
la oferta y la demanda estén en equilibrio. En el precio de equilibrio, la cantidad que los compradores
quieren comprar es exactamente igual a la cantidad que los vendedores quieren vender. Esto se
denomina equilibrio porque, cuando las fuerzas de la oferta y de la demanda están balanceadas, no
existe razón alguna para que el precio suba o baje, siempre y cuando todo lo demás permanezca
constante.

Un equilibrio de mercado se da al precio en el que la cantidad demandada es igual a la


ofrecida. En ese equilibrio, el precio no tiende ni a subir ni a bajar. El precio de equilibrio
también se denomina precio que vacía el mercado, lo que significa que se satisfacen todos los
pedidos de la oferta y de la demanda, se “vacían” los libros de pedidos y los demandantes y
oferentes están satisfechos.

Equilibrio en las curvas de oferta y demanda:


El equilibrio de mercado se halla buscando el precio al que la cantidad demandada es igual a la
ofrecida, es decir, la intersección de las curvas de la oferta y la demanda.
Cuando no hay equilibrio en las curvas de la oferta y la demanda puede darse uno de estos dos casos:
a) Excedente: se produce cuando los oferentes desean vender más de lo que los demandantes
desean comprar. El excedente es un exceso de la cantidad ofrecida sobre la demandada.
b) Escasez: se da cuando hay un exceso de la cantidad demandada sobre la ofrecida. En
condiciones de escasez, la competencia entre compradores por bienes limitados provoca un
aumento en el precio.
En el punto de equilibrio, y sólo en él, las fuerzas de la oferta y la demanda están en equilibrio,
estableciendo al precio en un nivel sostenible.
35 Martina Pereyra

El precio y la cantidad en equilibrio se dan cuando la cantidad que se oferta voluntariamente


es igual a la cantidad que se demanda voluntariamente. En un mercado competitivo, este
equilibrio se encuentra en la intersección de las curvas de la oferta y la demanda. Al precio de
equilibrio no hay escasez ni excedente.

Efecto de un desplazamiento de la oferta o de la demanda:


El análisis del aparato de la oferta y la demanda puede indicar dónde está el precio y la cantidad de
equilibrio, pero también puede predecir el impacto de los cambios en las condiciones económicas en
los precios y en las cantidades, o para examinar cómo influyen los cambios en la demanda en el
equilibrio de mercado.
Cuando se modifican los elementos que subyacen a la demanda o a la oferta, se producen
desplazamientos en ellos, y cambios en el precio y la cantidad de equilibrio de mercado.
36 Martina Pereyra

El racionamiento con base a los precios:


Quien se encarga del racionamiento es el mercado, a través de la interacción de la oferta y la
demanda. A esto se denomina racionamiento a través del monedero.
 ¿Qué bienes se producen?: esto se responde con las señales de los precios del mercado. Los
que cuentan con más votos monetarios tienen más influencia en qué bienes se producen.
 ¿Para quién se producen los bienes?: el poder del monedero dicta la distribución del
ingreso y el consumo. Los que tienen salarios más elevados poseen mejores condiciones de
vida. Con el respaldo del efectivo, las necesidades que se experimentan con mayor urgencia
se satisfacen a través de la curva de la demanda.
 ¿Cómo se producen los bienes?: incluso esto se decide por la oferta y la demanda. Cuando
los precios de un bien son altos, los productores buscan mejores mecanismos y tecnología
más avanzada.

Oferta y demanda: elasticidad y aplicaciones.


Elasticidad-precio de la oferta y la demanda:
Para que la oferta y la demanda sean verdaderamente provechosas, es necesario saber cuánto de la
oferta y la demanda responden a los cambios de precios: hay algunas compras que son muy sensibles
a los cambios de precios, mientras que otros son necesidades para los cuales las compras de los
consumidores responden muy poco a los cambios en los precios. La relación cuantitativa entre el
precio y la cantidad comprada se analiza mediante el concepto de la elasticidad.
Elasticidad-precio de la demanda:

La elasticidad-precio de la demanda indica cuánto varía la cantidad demandada de un bien


cuando varía su precio. Su definición exacta es la variación porcentual en la cantidad
demandada dividida entre la variación porcentual del precio.

La elasticidad-precio cambia de unos bienes a otros. Cuando es alta, el bien tiene una demanda
“elástica”, lo cual significa que la cantidad demandada responde extraordinariamente a las
variaciones en los precios. Cuando la elasticidad del precio de un bien es baja, es “inelástica”, y la
cantidad demandada responde poco a los cambios de precio. Generalmente, la demanda de bienes
fáciles de sustituir por otros es más elástica que la de aquellos que no tienen reemplazos.
El tiempo que tardan en responder los consumidores a las variaciones de los precios es importante a
su vez: la demanda de un bien puede ser inelástica a corto plazo, pero hacerse más elástica en el
37 Martina Pereyra

largo plazo. La capacidad de ajustarse a los patrones de consumo implica que, por lo general, las
elasticidades de la demanda son mayores a largo plazo que a corto plazo.

Los factores económicos determinan la magnitud de la elasticidad-precio de la demanda de


bienes individuales. La elasticidad tiende a ser mayor en el caso de los bienes de lujo, cuando
existen sustitutos y cuando los consumidores tienen mayor tiempo para adaptar su conducta.
En comparación, es menor para artículos de primera necesidad, para bienes con pocos
sustitutos y para el corto plazo.

Cálculo de las elasticidades:


variación porcentual de la cantidad demandada
E D=
variación porcentual del precio

Para calcular la elasticidad del precio se suprime el signo negativo por conveniencia. Es por ello que
todas las elasticidades son positivas.
Clases de elasticidad-precio:

a) Demanda elástica con respecto al precio: es cuando una variación del precio de 1%
provoca una variación de la cantidad demandada superior a ese porcentaje.
b) Demanda inelástica con respecto al precio: es cuando una variación del precio de 1%
provoca una variación de la cantidad demandada inferior a ese porcentaje.
c) Demanda de la elasticidad unitaria: se produce cuando la variación porcentual de la
cantidad es exactamente igual a la variación porcentual del precio. Esta condición implica
que los gastos totales en un bien son constantes, incluso cuando el precio varía.
38 Martina Pereyra

Representación gráfica de la elasticidad-precio:


Es posible, además, determinar las elasticidades-precio en forma gráfica:
Diferencias entre la elasticidad y la pendiente:
La elasticidad no es lo mismo que la
pendiente. Esta distinción es fácil cuando
se analizan las curvas de demanda que son
líneas rectas: la elasticidad-precio de una
curva de la demanda lineal varía de cero a
infinito. Las curvas de la demanda lineal se
inician con una elasticidad-precio elevada,
donde el precio es alto y la cantidad poca, y
termina con una baja elasticidad, en la que
el precio es bajo y la cantidad elevada.
Cuando se observa la curva de la demanda
en un diagrama, no es cierto que una
pendiente inclinada para la demanda
indique una demanda inelástica, o que una
pendiente plana signifique que la demanda
sea elástica. La pendiente no es la misma
que la elasticidad porque la pendiente de la curva de la demanda depende de los cambios en P y en
39 Martina Pereyra

Q, mientras que la elasticidad depende de los cambios porcentuales en P y en Q, con las excepciones
siendo los casos polares de demandas completamente elásticas e inelásticas.

No es posible inferir las elasticidades solamente por la pendiente. La regla general para las
elasticidades es que la elasticidad se puede calcular como el cociente de la longitud de la línea
recta o el segmento tangente por debajo del unto de la demanda y la longitud del segmento por
encima del punto.

Elasticidad e ingreso:
Por definición, los ingresos totales son iguales al precio por la cantidad (P x Q). Si, por ejemplo, los
consumidores compran 5 unidades a 3 dólares cada una, el ingreso total es de 15 dólares.
¿Qué les sucede a los ingresos totales cuando cambian los precios?
1. Cuando la demanda es inelástica respecto al precio, una reducción de los precios reduce los
ingresos totales.
2. Cuando la demanda es elástica respecto al precio, una reducción en éste aumenta los ingresos
totales.
3. En el caso límite de la demanda elástica unitaria, una disminución en el precio no modifica
los ingresos totales.

Elasticidad-precio de la oferta:
El consumo no es lo único que cambia cuando los precios suben o bajan: los negocios también
responden a los precios en sus decisiones respecto a cuánto producir.

La elasticidad-precio de la oferta es la variación porcentual de la cantidad ofertada dividida


entre la variación porcentual del precio.

Como ocurre con las elasticidades de la demanda, hay casos extremos en los cuales las elasticidades
de la oferta son altas y bajas. Entre ambos extremos, la oferta es elástica o inelástica, dependiendo de
si la variación porcentual de la cantidad es mayor o menor que la variación porcentual del precio. En
el caso límite de la elasticidad unitaria, donde la elasticidad-precio de la oferta es igual a 1, el
aumento porcentual de la cantidad ofertada es exactamente igual al aumento porcentual en el precio.
La única diferencia entre las elasticidades-precio de la demanda y de la oferta es que la respuesta de
la cantidad al precio para la oferta es positiva, mientras que para la demanda la respuesta es negativa.
40 Martina Pereyra

La definición exacta de la elasticidad-precio de la demanda es la siguiente:


variación porcentual de la cantidad ofrecida
EO =
variación porcentual del precio

¿Qué factores determinan la elasticidad de la oferta?


 La facilidad con que se puede aumentar la producción de la industria: si es posible
encontrar fácilmente todos los insumos a los precios vigentes en el mercado, entonces la
producción puede aumentar mucho con un aumento menor en el precio. Esto indica que la
elasticidad de la oferta es relativamente grande. Si se limita gravemente la capacidad de
producción, entonces incluso los aumentos marcados en el precio del bien provocarán una
respuesta reducida en su producción: ésta es una demanda inelástica.
 El período que se considera: un cambio determinado en el precio tiende a tener un efecto
más importante en la cantidad ofertada a medida que aumenta el tiempo para que los
proveedores respondan. A corto plazo, la oferta puede ser más inelástica respecto al precio;
pero, a largo plazo, las elasticidades de ella se volverán mayores.

Aplicaciones a grandes cuestiones económicas:


Las restricciones a la producción:

Las restricciones a la producción son un caso característico de la interferencia del Estado en


los mercados individuales. Elevan el ingreso de un grupo a costa de otro. En general, estas
políticas son poco eficientes: la ganancia que obtiene un grupo determinado es menor que el
daño que se le causa a otro.

La incidencia de los impuestos:


El aspecto clave para determinar la incidencia de un impuesto está en las elasticidades relativas de la
oferta y de la demanda. Si la demanda es inelástica con relación a la oferta, la mayor parte del costo
se traslada a los consumidores. En cambio, si la oferta es inelástica con relación a la demanda,
41 Martina Pereyra

entonces la mayor parte del impuesto se desplaza a los proveedores. La regla general para determinar
la incidencia de un impuesto es la siguiente:

La incidencia de un impuesto se refiere a la repercusión de éste en los ingresos de productores


y consumidores. En general, la incidencia depende de las elasticidades relativas de la demanda
y de la oferta: 1) Un impuesto se traslada hacia delante, a los consumidores, si la demanda es
inelástica con relación a la oferta; 2) Un impuesto se traslada hacia atrás, a los productores, si
la oferta es más inelástica en relación con la demanda.

Precios mínimos y máximos:


Algunas veces, en vez de imponer
impuestos o subsidios a un bien, los Ejemplo de fijación de precios máximos: nafta, renta de
gobiernos establecen, por ley, un departamentos, servicios médicos.
precio mínimo o máximo. Ejemplo de fijación de precios mínimos: salarios
Este tipo de interferencias con las
leyes de la oferta y de la demanda son realmente diferentes de aquellas en las que el Estado establece
un impuesto y deja que el mercado actúe mediante la oferta y la demanda. Aunque siempre hay
presiones públicas para mantener los precios bajos y los salarios altos, la experiencia ha enseñado
que los controles sectoriales de precios y salarios tienden a provocar grandes distorsiones
económicas. La fijación de un precio máximo o mínimo en un mercado tiende a producir efectos
económicos sorprendentes y hasta perversos.
La controversia de los salarios mínimos:
El salario mínimo establece una tarifa mínima por
hora que los patrones deben pagarle a los
trabajadores. A pesar de las disensiones que se
generan entre los intelectuales, objetivamente se
observa que, si se produce un aumento en la tasa del
salario mínimo, se fija un piso para la mayoría de los
empleos: conforme el salario mínimo se eleva por
encima del equilibrio del vaciado del mercado, el
número de empleos desplaza hacia arriba la curva de
demanda y, por tanto, el empleo cae. La diferencia
entre la mano de obra ofertada y la demandada es el

desempleo.
Controles a los precios de la energía:
Otro ejemplo de la intervención oficial es cuando
el gobierno establece por ley un techo máximo
para los precios, llevando a resultados negativos.
Si el gobierno establece un techo para el precio del
petróleo, los consumidores comienzan a querer
42 Martina Pereyra

más nafta de la que los productores están dispuestos a proporcionar al precio controlado. Sigue un
período de frustración y escasez.
Cuando la oferta de nafta es insuficiente, a veces debe ser racionada. Primero, esto puede hacerse
con un enfoque de “primeros en llegar, primeros en atender”, el racionamiento por filas. Como el
tiempo de la gente es valioso, la longitud de la línea servirá como una especie de precio que limita la
demanda.
En ocasiones, principalmente en períodos de guerras, los gobiernos diseñan un sistema más eficiente
de racionamiento, basado en la distribución de cupones. Quizá la gente obtenga una ración de nafta
con fundamento en la cantidad de automóviles. En el racionamiento por cupones, cada cliente debe
contar con uno de éstos y con dinero para adquirir los bienes. Cuando se adopta el racionamiento y
se distribuyen cupones de acuerdo con la “necesidad”, la escasez desaparece, porque la demanda se
limita a través de la asignación de cupones. En ocasiones, estos cupones podrían ser
comercializables: así, el precio de la nafta aumenta de manera indirecta (el litro de nafta está $2, pero
el cupón $3).
La historia ha demostrado que las evasiones legales e ilegales de controles de precios aumentan con
el paso del tiempo. Los controles de precios son costosos, difíciles de implementar y poco eficaces,
principalmente cuando hay espacio para una sustitución amplia.

Los bienes siempre son escasos, y la sociedad nunca puede satisfacer las necesidades de todos.
En tiempos normales, el precio mismo raciona la oferta escasa. Cuando los gobiernos entran en
acción, interfiriendo con la oferta y la demanda, los precios ya no llenan el papel de los que se
encargan de racionar. El desperdicio, la ineficacia y el descontento acompañan tales
interferencias.

Demanda y comportamiento del consumidor:


La elección y la teoría de la utilidad:
La premisa fundamental para entender la conducta del consumidor es que éstos tienden a elegir los bienes y
servicios que más valoran. De esto se desprende el concepto de utilidad, que es aquello que nos da
satisfacción. Concretamente, podemos definirla como el placer o utilidad subjetiva que le reporta a una
persona el consumo de un bien o servicio. Es un instrumento científico utilizado por los economistas para
comprender cómo dividen los consumidores racionales sus limitados recursos entre las mercancías que les
reportan satisfacción.

La utilidad marginal y la ley de la utilidad marginal decreciente:


Este concepto no lo tratamos en clase. En pocas palabras, podemos decir que la ley de la utilidad marginal
decreciente es la que establece que, a medida que aumenta la cantidad consumida de un bien, tiende a
disminuir su utilidad marginal: cuando comemos una cantidad adicional de helado, por ejemplo, nuestra
utilidad psíquica aumenta, y ese aumento se denomina utilidad marginal. Esta cantidad disminuye a medida
que una persona consume una mayor cantidad de un bien (por ejemplo, el helado).

De la demanda individual a la demanda del mercado:


La curva de demanda de un bien por parte de todo el mercado se obtiene sumando las cantidades que demanda
cada consumidor. Cada uno tiene una curva de demanda, a lo largo de la cual puede obtenerse la cantidad
43 Martina Pereyra

demandada a cada precio. Generalmente, tiene pendiente negativa. Si todos los consumidores tuvieran una
demanda exactamente igual, y sumaran un millón, podemos imaginar la curva de demanda del mercado como
una ampliación general en un millón de veces la curva de demanda de cada consumidor. Pero todos los
individuos no son iguales: algunos tienen una renta alta, otros, baja. Algunos prefieren el bien A y otros el
bien B. Para tratar las curvas de demanda de cada consumidor, y así llegar a las curvas del mercado, entonces,
deberemos calcular la suma total de lo que consumirán todos los individuos a cada uno de los precios.

Para hallar la curva de demanda del mercado, sumamos cada una de las demandas a cada uno de los
precios.

Desplazamientos de la demanda:
Además de las variaciones en el precio, hay otros factores que pueden alterar la cantidad demandada. El
aumento de la renta es un ejemplo: tiende, normalmente, a elevar la cantidad que estamos dispuestos a
comprar de cualquier bien. Los bienes de primera necesidad tienden a ser menos sensibles a las variaciones de
la renta, mientras que los bienes de lujo son más sensibles. También se encuentran los “bienes inferiores”, que
son aquellos cuyas compras pueden disminuir cuando aumenta la renta, porque los individuos pueden
sustituirlos por otros más deseados (ejemplos: la mortadela, los huesos para sopas, las papas).
¿Qué quiere decir todo esto en relación con la curva de la demanda? La cantidad comprada puede variar como
consecuencia de las variaciones de los precios de otros bienes, o de los cambios en la renta del consumidor. La
curva de demanda se ha dibujado partiendo del supuesto de que estas cosas se mantenían constantes. Pero,
¿qué pasa si varían?: en este caso, toda la curva de demanda se desplazará hacia la derecha o hacia la
izquierda. Si aumenta la renta, por ejemplo, en el caso del té, el consumidor comprará probablemente una
mayor cantidad que antes, debido a que éste es un bien normal: así, su curva de demanda se desplazará hacia
la derecha. Si disminuyera su renta, también descendería la demanda y la cantidad comprada. Pero la renta no
es el único factor: si aumenta el gusto por el té, o se pone de moda, ocurrirá lo contrario. Incluso aunque cada
persona siga consumiendo la misma cantidad de un bien, si la población aumenta, se elevará la demanda total
de mercado del producto. Si la gente cree que está en marcha una inflación, es posible que aumente sus
compras para acaparar bienes.
44 Martina Pereyra

Relaciones cruzadas de demanda:


Si sube el precio del té, continuando con el ejemplo, disminuye la cantidad demandada. También resulta
afectada la cantidad demandada de otros bienes: la subida del precio del té reduce la demanda de una
mercancía como el limón; es decir, desplaza toda la curva de demanda de limón hacia abajo; pero también
aumenta la cantidad demandada de café, mientras que, probablemente, apenas se vea afectada la demanda de
sal.
El té y el café son productos rivales, competitivos o sustitutivos, porque la subida del precio del bien A eleva
la demanda del bien sustitutivo B. El té y el limón, en cambio, son bienes complementarios, ya que la subida
del precio del bien A provoca una reducción de la demanda del bien complementario B. En una situación
intermedia, se encuentran los bienes independientes, como el té y el calzado, en cuyo caso la variación del
precio de uno no altera la demanda del otro.
45 Martina Pereyra

La paradoja del valor:


Cuanto mayor es la cantidad existente de una mercancía, menor es el deseo relativo de conseguir una última
unidad, aún cuando su utilidad total aumente a medida que obtenemos una mayor cantidad de ella.

El excedente del consumidor:


El valor monetario registrado de un bien (precio x cantidad) puede ser muy engañoso como indicador
de su valor económico total. El valor económico medido del aire que respiramos es cero, pero su
contribución al bienestar es inmensamente grande. Esta diferencia entre la utilidad total de un bien y
su valor total de mercado se denomina excedente del consumidor, y se debe a que recibimos más de
lo que pagamos. Esta consecuencia se basa en la ley de la utilidad marginal decreciente.
Este excedente surge porque, por ejemplo, cada vaso de agua tiene el mismo el precio, por lo que por
cada unidad pagamos lo que vale la última. Sin embargo, según nuestra ley fundamental de la
utilidad marginal decreciente, las primeras unidades nos resultan más valiosas que las últimas, por lo
que en cada una de las primeras unidades nos resultan más valiosas que las últimas, por lo que en
cada una de las primeras obtenemos un excedente.
Por ejemplo: hablemos de un individuo que consume agua. Supongamos que su precio es de $1 por
botella, pero esta botella es muy valiosa para el consumidor, porque apaga una enorme sed: ante esto,
el consumidor está dispuesto a pagar $9 por él. Sin embargo, a precios de mercado, esta botella está
$1, por lo que el consumidor obtiene un excedente de $8. En el caso de la segunda botella, al
consumidor le vale $8, pero vuelve a pagarla $1, por lo que su excedente es, esta vez, de $7. Así se
repite sucesivamente hasta la novena botella, que sólo tiene un valor de $0,50 para el consumidor,
por lo cual no lo compra. Este alcanza el equilibrio en el punto E, en el que compra ocho botellas de
agua a $1 cada una. Pero aquí surge un importante resultado: aunque el consumidor haya pagado
solamente $8, el valor total del agua asciende a $44, cifra que se obtiene sumando cada una de las
columnas de la utilidad marginal. Así, el consumidor obtiene un excedente de $36 sobre la cantidad
pagada.
El concepto de excedente del consumidor puede aplicarse a todo el mercado: la curva de demanda
del mercado es la suma horizontal de todas las curvas de demanda individuales. La lógica del
excedente del consumidor se aplica al mercado en su conjunto.
46 Martina Pereyra

Teoría de la Producción y de los Productos


Marginales:
La esencia de las empresas es comprar factores, Supuestos previos: se dará el ejemplo de un
utilizarlos para producir bienes y servicios y agricultor, con los siguientes supuestos previos:
vender los productos. Esto sucede tanto en la
competencia perfecta como en los monopolios. 1. Siempre trata de producir eficientemente
(menor costo posible).
La función de producción: 2. Trata de maximizar los beneficios
económicos.
“Función de producción” es el nombre técnico
que se le da a la relación entre la cantidad
máxima de producción que puede obtenerse y los factores necesarios para obtenerla. Se define para
un estado dado de los conocimientos técnicos.

Producto total, medio y marginal:

El producto total es la cantidad total de producción que se obtiene en unidades físicas.


Remontándonos al gráfico de arriba, vemos que el producto total comienza siendo cero cuando la
cantidad de trabajo es cero, y aumenta a medida que se utilizan unidades adicionales de trabajo:
cuando se alcanzan 5 unidades de trabajo, se llega a un máximo de 3.900 unidades de trigo. El
producto total aumenta cada vez menos al añadir nuevas unidades del factor.
El producto marginal refiere al producto adicional que se obtiene mediante una unidad adicional de
ese factor, manteniéndose constantes los demás. Cada nuevo trabajador añade un producto marginal
decreciente. Si mantenemos constantes la tierra, la maquinaria, los fertilizantes y los demás factores,
el producto marginal del trabajo será la producción adicional que obtiene el agricultor al añadir una
unidad de trabajo.
47 Martina Pereyra

El producto medio, o producto físico medio, es el que mide la producción total dividida por el total
de unidades del factor. Si se observa el cuadro de abajo, vemos que el producto medio va
disminuyendo a lo largo de todo el intervalo de crecimiento de la cantidad de trabajo.

Productos marginales y rendimientos decrecientes:


En el ejemplo, podemos ver que cada incremento del trabajo aumenta cada vez menos la producción:
es por eso que los rectángulos que indican el incremento de la producción también disminuyen en su
tamaño.
La ley de los rendimientos decrecientes establece que el producto marginal de cada unidad del
factor disminuye a medida que aumenta la cantidad de ese factor, manteniéndose todo lo demás
constante.
Aunque en el ejemplo vimos el caso del trabajo, esto es cierto en cualquiera de los otros factores: por
ejemplo, podemos intercambiar tierra y trabajo, manteniendo ahora constante el segundo y variando
el primero (es decir, en el ejemplo de la tierra, podríamos decir que su producto marginal es el
cambio que experimenta la producción total recogida como consecuencia de una unidad adicional de
tierra, manteniéndose constantes todos los demás factores). La ley de rendimientos decrecientes
también obedece a estos factores, y esto se debe a que a medida que se añade una mayor cantidad de
un factor (como el trabajo) a una cantidad fija de tierra, maquinaria y otros factores, el trabajo tiene
una cantidad cada vez menor de los demás factores con la que trabajar.
Esta ley es más una regularidad empírica ampliamente observada que una verdad universal, puesto a
que también se han descubierto excepciones.

ΔQ = Q1-Q0
ΔQ
PMg=
ΔF ΔF = F1-F0

Rendimientos de escala:
Mientras que los rendimientos decrecientes y los productos marginales son la respuesta de la
producción al aumento de un único factor cuando todos los demás se mantienen constantes, interesa
ahora saber cómo afecta a la producción un aumento de todos los factores. Estas cuestiones refieren a
los rendimientos de escala, es decir, la influencia del aumento de escala de los factores en la
48 Martina Pereyra

cantidad producida. Los rendimientos de escala, entonces, reflejan la sensibilidad del producto total
cuando se aumentan proporcionalmente todos los factores. Hay tres casos:
1. Rendimientos constantes de escala: una variación de todos los factores genera un aumento
igualmente grande de la producción.
2. Rendimientos decrecientes de escala: un aumento equilibrado de todos los factores genera
un incremento menos que proporcional de la producción total, como un agricultor que
aumenta un 50% la tierra, semilla, trabajo, maquinarias, etcétera; pero cuya producción total
se eleva sólo un 40%.
3. Rendimientos crecientes de escala: un aumento de todos los factores provoca un aumento
menos que proporcional del nivel de producción, como el aumento de un 10% en la cantidad
de trabajo, capital y materias primas en una fábrica de productos químicos, que lleva a un
aumento de más de un 10% en la producción total.
La producción muestra rendimientos crecientes, decrecientes o constantes de escala cuando un
aumento equilibrado de todos los factores genera un incremento más que proporcional, menos que
proporcional o proporcional de la producción.
La tecnología puede permitir obtener rendimientos constantes o crecientes de escala (se aumenta la
productividad), pero las necesidades que imponen la gestión y la supervisión pueden acabar llevando
a las grandes empresas a obtener rendimientos decrecientes de escala.

Período momentáneo, corto plazo y largo plazo:


 Período momentáneo: es un período de tiempo tan breve que la producción es fija e
inalterable.
 Corto plazo: es un período de tiempo en el cual las empresas pueden ajustar la producción
alterando los factores variables (como las materias primas y el trabajo), pero no los factores
fijos (como el capital), por ser insuficiente. No es posible modificar o ajustar totalmente los
factores fijos, como la planta y el equipo.
 Largo plazo: es el período suficientemente largo en el que pueden ajustarse todos los
factores, incluso el capital.

El cambio tecnológico:
El cambio tecnológico es el cambio de las técnicas subyacentes de producción. Esto se da, por
ejemplo, cuando se inventa un nuevo producto, se mejora uno antiguo o se aumenta la eficiencia de
un proceso de producción. En estas situaciones, se obtiene el mismo volumen de producción con una
cantidad menor de factores o un volumen mayor con la misma cantidad de factores. En términos
técnicos, el cambio tecnológico altera la función de producción.

Análisis de los Costos:


Las empresas deben prestar atención a los costos porque cada peso de costo reduce sus beneficios.
Además, éstas deciden la cantidad que van a producir y vender de un bien dependiendo de su precio
y de su costo. La oferta, entonces, depende del costo adicional o marginal, y esta dependencia existe
en el ámbito de la competencia perfecta e imperfecta. El concepto clave para entender el
comportamiento de una empresa es el costo marginal.
El Costo Total: Fijo y Variable.
49 Martina Pereyra

En el caso de una empresa que produce la cantidad q, esta cantidad se produce de acuerdo con una
función de producción con capital, trabajo y otros factores, que la empresa debe comprar en los
mercados de factores. En el siguiente cuadro, se mostrará el costo total simplificado correspondiente
a cada uno de los diferentes niveles de producción q. Las columnas de q y costo total (1 y 4) nos
muestran que el CT aumenta cuando se incrementa q, pues, para producir una mayor cantidad de un
bien, se necesita de una mayor cantidad de trabajo y otros factores, que suponen un costo monetario
adicional.
Las cifras de la obtención de costos son resultado de un trabajo duro, pues se debe lograr el nivel
mínimo de costos, escatimando lo más posible: los costos fijos y variables que se muestran en el
cuadro son los costos mínimos de la empresa necesarios para obtener ese nivel de producción.

El costo fijo:
El costo total se descompone en dos partes:
 Costo Fijo Total (CF).
 Costo Variable Total (CV).
Los costos fijos de una empresa están formados por conceptos como el pago contractual del
arrendamiento de los edificios y el equipo, los intereses pagados por las deudas, los sueldos de los
trabajadores, etcétera. Estos deben pagarse incluso aunque la empresa no produzca, y no varían
aunque varíe la producción. Por lo cual, CF es el costo que debe pagarse independientemente del
nivel de producción.
El costo total:
Representa el gasto monetario total mínimo necesario para obtener cada nivel de producción q. CT
aumenta cuando aumenta q.
El costo variable:
El costo variable es el que varía con el nivel de producción. Por ejemplo, las materias primas
necesarias para producir, los obreros necesarios para cubrir las líneas de producción; el combustible,
la electricidad y la energía para poder en funcionamiento las fábricas, etcétera. CV comienza siendo
cero cuando q es cero, y es aquella parte del CT que crece con la cantidad producida. El salto del CT
entre dos niveles de producción es igual que el salto del CV, porque el CF permanece constante sea
cual sea el volumen de producción.

Entonces, siempre, por definición:


50 Martina Pereyra

CT =CF+CV

El costo marginal:

Recordar: en economía, “marginal” Es el costo adicional de producir una unidad adicional. Por
significa “adicional”. ejemplo, una empresa está produciendo 1.000 discos duros,
con un costo
total de $10.000.
Si el costo total de producir 1.001 es de $10.015, el
costo marginal de producción es $15 por el disco 1.001.
CMg=CT 1−CT 0

Existe una amplia variedad de formas que puede tomar


la curva CMg, dependiendo de la industria y el período
de tiempo considerados. A corto plazo, puede tomar una
forma de U, descendiendo en su fase inicial y
alcanzando un punto mínimo, para posteriormente

iniciar el ascenso.

Conceptos de costo:
Costo medio o unitario:
Al compararse con el precio o ingreso medio, el costo medio permite saber si la empresa está
obteniendo o no un beneficio. Es el costo total dividido por el número de unidades producidas, es
decir,
costo total CT
Costo medio= = =CMe
producción q
51 Martina Pereyra

Cuando se produce solamente una unidad, el costo medio es igual al costo total. Al principio, va
disminuyendo progresivamente, hasta alcanzar un valor mínimo, para luego comenzar a subir
lentamente.
En la siguiente figura, en la primera mitad se ve el costo total, el fijo y el variable, correspondientes a
cada uno de los diferentes niveles de producción. La mitad inferior muestra los diferentes conceptos
de costo medio, junto con una curva de costo marginal continua. El costo total fluctúa con el costo
variable, mientras que el fijo permanece fijo.
En la mitad inferior, se representa la curva CMe en forma de U, alineada correctamente en vertical
con respecto a CT de la que procede. Ahora, se puede dividir el costo medio en sus dos
componentes, fijo y variable: dividiendo cada uno de estos dos últimos por q, se obtiene el costo fijo
medio, CFMe = CF/q de la columna, y se halla el costo variable medio, CVMe = CV/q.

El costo fijo medio:


Dado que el costo fijo total es una constante, al dividirlo por un nivel de producción cada vez más
alto, tenemos una curva de costo fijo medio continuamente descendente. La curva CFMe discontinua
parece una hipérbola, asintótica a los dos ejes, y se hace cada vez menor aproximándose al eje de
abscisas a medida que el CF constante se va repartiendo entre un número cada vez mayor de
unidades. Si se consideran unidades de q muy pequeñas e incluso nulas, CMe empieza siendo
infinitamente elevado, ya que un CF finito se reparte entre unas unidades de q cada vez más
minúsculas.
52 Martina Pereyra

El costo variable medio:


El costo variable medio (CVMe) es igual al costo variable dividido por el nivel de producción, es
decir,
CV
CVMe=
q
El CVMe tiende a ser primero decreciente y luego creciente. Esta forma del CVMe puede deducirse
de la conducta del costo marginal.
El costo medio mínimo:
La relación entre la curva CM y CVMe (CVP, en el gráfico) se da con que la curva CM ascendente
siempre corta a la CMe en su punto mínimo. Si el CM es menor que el CMe, el CMe debe ser
decreciente, porque si el CM es menor que el CMe, la última unidad producida cuesta menos que la
media de todas las unidades anteriores producidas.
 Si la última unidad cuesta menos que las anteriores, el nuevo CMe debe ser menor que el
antiguo, por lo que el CMe debe ser decreciente. Esto quiere decir que, si la curva CM se
encuentra por debajo de la CMe, esta última debe ser descendiente.
 En el caso de que el CM sea mayor que el CMe, la última unidad cuesta más que la media de
las anteriores. Por lo tanto, el nuevo costo medio debe ser mayor que el antiguo. En
consecuencia, cuando el CM es mayor que el CMe, este último debe ser creciente.
 Si el CM es igual al CMe, la última unidad cuesta exactamente lo mismo que el costo medio
de todas las anteriores. Por lo tanto, el nuevo CMe es igual al antiguo. Cuando el CMe es
igual al CM, la curva CMe es plana.

Cuando el costo marginal es inferior al costo medio, tira hacia debajo de éste; cuando el CM es
exactamente igual al CMe, éste no aumenta ni disminuye y se encuentra en su punto mínimo;
cuando el CM es superior al CMe, tira de él hacia arriba. Por tanto,
En el mínimo de la curva CMe en forma de U, CM = CMe = mínimo del CMe.

Por último, un CM creciente corta al CVMe en su punto más bajo o mínimo. La explicación de la
causa por la que corta a CVMe en el punto mínimo es exactamente igual que la explicación de la
causa por la que corta al CMe en su mínimo.
53 Martina Pereyra

La relación entre la producción y los costos:

Las curvas de costos tienen su fundamento en las técnicas de producción que utiliza la empresa, al
igual que en los precios que ésta paga por los factores. La esencia de la relación de los costos y la
producción es que, para cada nivel de producción, las empresas deben elegir la combinación de
factores del menor costo posible.
Los rendimientos decrecientes y las curvas de costo en forma de U:
Las frecuentes curvas de costo en forma de U se
basan en la ley de los rendimientos decrecientes.
Podemos entenderlo mejor si las ponemos en relación
con el factor temporal de la producción y el costo
(período momentáneo, corto plazo y largo plazo).
Podemos suponer que algún factor, como el capital,
es fijo a corto plazo. Además, suponemos que la
producción varía cuando se contratan diferentes
cantidades del factor variable trabajo. En un mercado
de trabajo competitivo, el costo marginal de la
producción sólo aumenta si disminuye la producción
adicional generada por cada unidad adicional de
trabajo: si el factor variable muestra rendimientos
decrecientes a corto plazo, el costo marginal a corto
plazo aumentará conforme disminuya el producto
marginal.
En la figura, se representa gráficamente este
fenómeno: el punto B de la parte a es el punto en el
que el factor variable (el trabajo) muestra
rendimientos decrecientes. A la derecha, el hecho de
que los rendimientos sean decrecientes significa que
el producto marginal del trabajo está disminuyendo. Pasando a la parte b de la misma figura, el punto
B corresponde al costo marginal mínimo de producción. En los niveles de producción más altos, al
disminuir el producto marginal en a, aumenta el costo marginal de la producción.
54 Martina Pereyra

El CM suele disminuir al principio, porque la ley de los rendimientos decrecientes tiende a


imponerse cuando aumenta la producción con una cantidad de capital o capacidad instalada fijas.
Cuando la cantidad de factores es muy pequeña, el producto marginal del trabajo puede tener una
fuerte tendencia a aumentar. En el caso de los primeros trabajadores, podemos tener un período de
producto marginal creciente en lugar de decreciente, donde los costos marginales serán decrecientes.

A corto plazo, cuando algunos factores como el capital son fijos, los factores variables tienden a
mostrar una fase inicial de rendimientos crecientes, seguida de rendimientos decrecientes. Las
curvas de costo correspondientes muestran una fase inicial de costos marginales decrecientes
seguida de CM crecientes una vez puestos en marcha los rendimientos decrecientes.

La curva envolvente a largo plazo:


Las curvas de costo a corto plazo de la empresa tienden a tener forma de U cuando un factor fijo
limita su capacidad de producción, pero cuando las empresas pueden tener injerencia sobre estos
factores fijos, estas curvas se modifican. ¿Qué relación hay entre las curvas de corto plazo y de
largo plazo?
Ejemplifiquemos: una refinería de petróleo tiene una planta de una determinada capacidad, y a ese
tamaño le corresponde una curva CMe en forma de U a corto plazo (la llamaremos CMeC). Si la
empresa construye una refinería mayor, su producción minimizadora del costo será mayor, por lo que
la nueva curva CMeC debe representarse a la derecha. Si la empresa todavía se encuentra en la fase
de planificación (no ha decidido todavía exactamente qué tamaño va a tener la planta a construir),
sus ingenieros pueden estimar diferentes curvas CMeC en forma de U. Para cada capacidad o nivel
de producción planeado, la empresa debe elegir un tamaño diferente, y una curva CMeC distinta:
 Si necesitara una q baja, la empresa elegiría una CMeC´ a la izquierda.
 Si necesitara una q intermedia, la empresa elegiría una CMeC´´.
 Si necesitara una q alta, la CMeC´´´ le otorgaría los menores costos posibles.
La curva de trazo más grueso (CMeL) está formada por las tres ramas inferiores de las tres curvas
CMeC.
La curva de costo medio a largo plazo (CMeL) es el límite inferior en forma de U de las numerosas
curvas CMeC, y se denomina “envolvente” porque envuelve a todas ellas. La curva envolvente
CML, a muy largo, proporciona la curva de corto marginal a largo plazo de la empresa, que tiene, a
partir del punto mínimo de CMeL, una pendiente menor que la CMC.
55 Martina Pereyra

Elección de los factores por parte de la empresa:


Los productos marginales y la regla del costo mínimo:
Una de las cuestiones más importantes a decidir por parte de una empresa es la cantidad que debe
utilizar de cada factor. Para tomar esta decisión, se parte del supuesto fundamental llamado supuesto
de la minimización del costo: se supone que las empresas eligen la combinación de factores que
minimiza el costo total de producción.
Este supuesto tiene sentido, no sólo en el caso de las empresas perfectamente competitivas, sino
también en el de las imperfectamente competitivas, al igual que en el de las entidades sin fines de
lucro. Establece que cualquiera que sea el nivel de producción, la empresa debe tratar de producir
con el menor costo posible, y, por tanto, tener la mayor cantidad posible de ingresos para beneficios
u otros objetivos.
El procedimiento general para calcular esta regla consiste en comenzar calculando el costo por
unidad de cada factor, y, a continuación, calcular el producto marginal de cada uno. La combinación
de factores que minimiza el costo se obtiene cuando el producto marginal por dólar de factor es igual
en el caso de todos los factores: la contribución marginal a la producción de cada peso gastado en
factores debe ser la misma. Una empresa minimizará su costo total de producción cuando el producto
marginal por dólar de factor de todos los factores de producción sea el mismo.

Regla del costo mínimo: Para obtener un nivel dado de producción con el menor costo posible,
una empresa debe contratar factores hasta que iguale el producto marginal por peso gastado
en cada factor de producción. Esto implica que:
producto marginal de L producto marginal de A
=
precio de L precio de A

Regla de sustitución:
Es un corolario de la regla del costo mínimo. Podemos ejemplificarlo de la siguiente manera: si el
trabajo baja, mientras el resto de los factores permanece constante, las empresas se beneficiarán
sustituyendo estos factores por el que ahora es más barato, porque una bajada del precio del trabajo
eleva el cociente PML/PL por encima del cociente PM/P de los demás factores. Aumentando la
utilización de L, lo que, por la ley de los rendimientos decrecientes reduce PM L/PL, igualamos el
producto marginal por dólar del trabajo y el cociente de otros factores.

El costo de oportunidad:
La distinción entre la vida del economista y del hombre de negocios radica en que el economista
incluye, generalmente, más conceptos en el costo que los contables o los hombres de negocios.
Incluye todos los costos, independientemente de que reflejen o no transacciones monetarias (los
contables suelen excluir las transacciones no monetarias).
El concepto que ayuda a la comprensión de la distinción entre costos monetarios y verdaderos costos
económicos es el del costo de oportunidad de una decisión, que consiste en las cosas a las que se
renuncia cuando se toma esa decisión en lugar de otra. Podemos ejemplificarlo de la siguiente
manera: un propietario de una pequeña empresa de computación trabaja 60 horas a la semana, pero
no gana ningún sueldo. Al final del año, su empresa gana un beneficio de $20.000. Mientras que,
para un contable, esta cifra es viable y aceptable para una empresa neófita, el economista discrepa:
56 Martina Pereyra

para él, el rendimiento de un factor de producción es económicamente importante, sin importar quién
sea su propietario, y su trabajo debe considerarse como un costo, aunque no cobre directamente, sino
que reciba una compensación en forma de beneficios. El propietario tiene otras oportunidades de
trabajar, y considera la oportunidad perdida como un costo: podría haberse encontrado un trabajo
similar como asalariado por un sueldo de $45.000, y esto representa el costo de oportunidad a las
ganancias que pierde el propietario al decidir convertirse en el dueño no remunerado de una pequeña
empresa, y no en el asalariado de otra. Por lo tanto, los verdaderos beneficios de la empresa deben
ser calculados de la siguiente forma: si se supone que los beneficios medidos son de $20.000, y se le
resta el costo de oportunidad de $45.000 del trabajo del propietario, se obtiene una pérdida neta de
$25.000. Así, mientras que el contable puede considerar que la situación del propietario es bastante
favorable, el economista considera que perdió dinero.
El costo de oportunidad y las decisiones:
El costo de oportunidad puede aplicarse en la economía al costo económico real (es decir, a la
consecuencia de tomar decisiones en un mundo en el que los bienes son escasos). Al elegir una cosa,
debemos renunciar a alguna otra. Cada vez que una empresa o un país toma una decisión, incurre en
costos al descartar otros cursos de acción.
Cuando nos vemos obligados a elegir entre bienes escasos, incurrimos en costos de oportunidad. El
costo de oportunidad de una decisión es el valor de la mejor alternativa existente.
Los costos de oportunidad en los mercados:
Cuando se examina un mercado competitivo, es fácil ver que el precio es igual al costo de
oportunidad. ¿Y cómo es esto? Imaginemos que se compra y vende en un mercado competitivo una
mercancía como el carbón. Si llevo mi tonelada de carbón al mercado, recibiré una serie de ofertas
de los posibles compradores: por ejemplo, $25,02; $24,98 y $25,01. Estas representan los valores
que tiene mi carbón, por ejemplo, para tres compañías eléctricas: si yo elijo el mayor ($25,02), el
costo de oportunidad de esta venta es la siguiente oferta más alta ($25,01), que es casi idéntica al
precio aceptado. Cuanto más competitivo se torna el mercado, más se van aproximando las ofertas
hasta que en el límite la segunda puja mayor es exactamente igual a todas (esto quiere decir que
costo de oportunidad = precio). Este ejemplo nos muestra que, en los mercados competitivos, el
precio que se genera es igual a la mejor alternativa posible, y, por lo tanto, al costo de oportunidad.

El costo incluye, además de los gastos monetarios explícitos, los costos de oportunidad que se
derivan del hecho de que los factores podrían tener otros usos. Si mi trabajo o mi capital
invertido en programas de computadoras se pudiera haber utilizado en carbón, trigo o en la
empresa de computadoras de otra persona, mis verdaderos costos deben incluir esos elementos
del costo de oportunidad representados por la mayor alternativa.

Datitos de color para recordar:


 CT = CF + CV.
 CMe = CT/q
 CMe = CFMe + CVMe.
 En el extremo inferior de la curva CMe en forma de U, CM = CMe = CMe mínimo.
 PML/PL=PMA/PA=PMcualquier factor/Pcualquier factor.
57 Martina Pereyra

La Oferta Competitiva y los Mercados


Competitivos:
Conducta de la oferta de la empresa competitiva:
Para tratar la conducta de la empresa, nos manejamos con ciertos supuestos, siendo ellos:
1. Las empresas son perfectamente competitivas, es decir, son tan pequeñas en relación con el
mercado que no pueden influir en el precio del mercado.
2. La empresa maximiza los beneficios, es decir, compra los factores, selecciona los procesos de
producción, gestiona sus operaciones, elige los bienes a producir, fija su nivel de producción
y toma todas sus decisiones de tal manera que los beneficios (la diferencia aritmética entre
ingresos y costos) sean los máximos alcanzables.
Las empresas siempre quieren maximizar los beneficios porque éstos son como sus ingresos netos o
su salario neto: representan la cantidad que puede reinvertirse en una nueva planta y equipo, utilizar
para comprar otras empresas, realizar operaciones financieras o repartir dividendos entre los
propietarios o accionistas. Todas estas acciones elevan el valor que tiene la empresa para sus dueños.

La empresa competitiva y el costo marginal:


Repaso del costo marginal:
El costo marginal es el incremento del costo total generado por la producción de una unidad
adicional.
La competencia perfecta:
Existe competencia perfecta cuando ningún
productor puede influir en el precio de
mercado. Más concretamente, en condiciones
de competencia perfecta hay muchas empresas
pequeñas, cada una de las cuales produce un
bien idéntico y una cantidad demasiado
pequeña para influir en el precio de mercado.
En esas condiciones, cada productor se
enfrenta a una curva de demanda totalmente
horizontal.
El mundo de la competencia perfecta es el
mundo de los precio-aceptantes, en el cual las
empresas producen y venden su producto a
precios dados de mercado. Las empresas deben
aceptar los precios de mercado de bienes como
el trigo, del petróleo, el carbón o la soja. Se ve,
en el gráfico, la diferencia entre la curva de
demanda de la industria (DD) y la de la empresa competitiva (dd). Dado que una industria
competitiva está poblada de una variada multitud de pequeñas empresas, el segmento de la curva de
demanda correspondiente a la empresa representa una parte diminuta de dicha curva.
58 Martina Pereyra

La oferta competitiva:
Una empresa competitiva decide la cantidad a ofrecer en relación con el costo marginal: un
competidor perfecto representativo puede vender la cantidad que desee al precio de mercado vigente.
En condiciones de competencia perfecta, una empresa maximizadora del beneficio elige el nivel de
producción en el que el costo marginal es igual al precio.
El beneficio total alcanzará su máximo cuando no es posible obtener más beneficios vendiendo
unidades adicionales: la última pequeña unidad producida y vendida por el comprador perfecto
equilibra exactamente el ingreso marginal y el costo marginal. El ingreso adicional es el precio por
unidad y el costo adicional es el costo marginal.

La producción de máximo beneficio en la competencia perfecta se da cuando P = CM.

En la curva se ilustra la decisión de oferta de una empresa: cuando el precio de mercado del producto

es $40, el nivel de producción correspondiente a ese costo marginal es de 4.000 unidades. Por lo
59 Martina Pereyra

tanto, a un precio de mercado de $40, la empresa deseará producir y vender 4.000 unidades. Esta
cantidad corresponde a la intersección de la recta de precios en $40 y la curva CM en el punto B de
la figura. Con un nivel de producción de 4.000, además, el costo medio total (costo unitario) también
es de $40, por lo que la empresa se encuentra en un punto de nivelación.
Si, en cambio, el precio de mercado fuera de $50, la empresa maximizadora del beneficio se
encontraría en el punto de intersección A. El triángulo coloreado ilustra la diferencia entre el precio y
el CM en el caso de las últimas unidades, si fuera que el productor se equivocara y siguiera
produciendo en el punto B y no en el punto A.
Si suponemos, por el contrario, que el productor se enfrentara a un precio de mercado de $35, en este
caso la empresa tendría un CM igual al precio en el punto C. Pero, en este caso, el precio sería menor
que el medio de producción: en esta situación, la empresa minimizaría su pérdida, pues cerrando
perdería el costo fijo de $55.000, y, en el punto C, tendría solamente una pérdida de $20.000. Por lo
tanto, en esta situación la empresa continuaría produciendo en el punto en el que el precio es igual al
costo marginal, ya que perdería menos dinero que si cerrara totalmente.
Así, la regla general es la siguiente:

Una empresa maximizadora del beneficio elegirá el nivel de producción en el que el costo
marginal es igual al precio, lo que, gráficamente, significa que la curva de costo marginal de
una empresa es también su curva de oferta.

El costo total y la condición de cierre:


La empresa desea cerrar a corto plazo cuando
ya no puede cubrir sus costos variables. Hay
que recordar que el costo total está compuesto
de dos partes: el costo fijo (que es en lo que la
empresa incurre aunque no produzca nada), y
el costo variable (que son los que varían con el
nivel de producción). Así, la regla dice que la
empresa debe cerrar cuando el precio baja
tanto que los ingresos totales son menores que
el costo variable, pues minimizaría sus
pérdidas cerrando. El precio del mercado
críticamente bajo, en el que los ingresos son
exactamente iguales al costo variable (es decir,
que las pérdidas son exactamente iguales que
los costos fijos) se denomina punto de cierre.
A los precios superiores al precio de cierre, la
empresa producirá a lo largo de su curva de
costo marginal, porque, incluso aunque
pudiera perder dinero, perdería más cerrando.
A los precios inferiores al punto de cierre, no
producirá nada, y cerrará, ya que cerrando sólo
perdería sus costos fijos y, si produjera en un
punto en el cual el CM fuera igual a un precio muy bajo, perdería una cantidad incluso superior a sus
costos fijos.
60 Martina Pereyra

El punto de nivelación es aquel en el cual el precio es igual al CVMe. Por lo tanto, la curva de
oferta de la empresa va desde el eje de ordenadas hasta el precio correspondiente al punto de cierre,
saltando a dicho punto en M´, en el cual P es igual al nivel del CVMe, luego continúa con su ascenso
por la curva CM en los casos en los que los precios son superiores al de cierre.
Este análisis nos lleva a la conclusión de que las empresas maximizadoras del beneficio pueden
producir a corto plazo incluso cuando estén perdiendo dinero. Esta paradoja se produce generalmente
en el caso de las empresas que poseen una gran cantidad de capital, y, por lo tanto, tienen elevados
costos fijos, debido a que suele ser menos costoso continuar produciendo sus pérdidas que cerrar y
verse obligados a cerrar pagando los elevados costos fijos.

Conducta de la oferta de las industrias competitivas:


La oferta de mercado es la suma de las ofertas de todas las empresas:
Para obtener la curva de oferta del mercado de un bien determinado, debemos hacer lo mismo que
para obtener la de demanda del mercado: se suman horizontalmente todas las curvas de oferta de los
productores independientes de ese bien.

La curva de oferta momentánea del


mercado está formada por dos o más
curvas de oferta momentánea
individuales, mientras que la curva de
oferta a corto plazo está formada por dos
curvas de oferta a corto plazo. A corto
plazo, la empresa puede producir más si
el precio es más alto.
El largo plazo en el caso de una
industria competitiva:
Hay que recordar que las empresas
pueden seguir produciendo durante un
61 Martina Pereyra

tiempo incluso aunque estén perdiendo una gran cantidad de dinero, en el caso en el que las pérdidas
sean menores que los costos fijos (algo muy posible cuando los costos fijos son muy elevados).
Se alcanza el punto de cierre cuando las empresas ya no pueden cubrir sus costos variables, pero, a
largo plazo, todos los costos son variables. Por lo tanto, cuando todos los compromisos vuelven a ser
opciones, las empresas sólo producen cuando el precio se halla en el punto de nivelación a largo
plazo, o por encima de él.
Existe un punto de nivelación crítico, por debajo del cual no puede permanecer el precio a largo
plazo si deseo que mi empresa siga funcionando. Esto podrá suceder en el caso de otras empresas,
que también abandonarán el mercado. Por el contrario, si el precio a largo plazo se encuentra por
sobre este punto, entrarían nuevas empresas a la industria, imitando a las existentes, y obligarán al
precio de mercado a bajar al P de equilibrio con el que se cubren exactamente todos los costos
competitivos. El precio a largo plazo no debe encontrarse ni por arriba del punto de nivelación ni por
debajo.

Cuando una industria está formada por empresas competitivas que tienen curvas de costo
idénticas, y cuando éstas pueden entrar en ella y abandonarla libremente, la condición de
equilibrio a largo plazo es la siguiente: el precio es igual al costo marginal, que es igual al punto
de costo medio mínimo de cada una de las empresas idénticas. Así,
P=CM =CMe mínimo= precio de nivelación

En cuanto a la curva de la oferta a largo


plazo de una industria, si ésta utiliza
factores generales (como el trabajo),
tendremos el caso de costos constantes
que muestra la curva de oferta horizontal.
Si, en cambio, el trabajo atraído
fácilmente otras industrias debe aplicarse
a factores fijos peculiares (por ejemplo,
unos viñedos raros para la industria
vitivinícola), el aumento de la demanda de
este producto debe cortar a una curva de
oferta a largo plazo ascendente.
La curva de oferta a largo plazo de
industrias que utilizan factores raros es
ascendente por la ley de los rendimientos
decrecientes: si, por ejemplo, hablamos de
los viñedos raros, la variación del trabajo,
aplicado a una tierra fija, genera unos
incrementos de los productos vinícolas
cada vez menores, pero cada peso de
trabajo cuesta lo mismo en salarios, y, por
lo tanto, aumenta el C.M. del vino. Este
CM creciente a largo plazo significa que la curva de oferta a largo plazo debe ser ascendente.
Los costos decrecientes y la quiebra de la competencia perfecta:
62 Martina Pereyra

Si se diera el caso de un costo marginal decreciente a medida que aumenta la producción, y nos
situamos hacia la derecha de un punto situado en esta curva de CM descendiente, nos encontramos
con que el precio adicional por unidad es superior al CM, que ahora es más bajo; y, por lo tanto, en el
caso en el que el CM es decreciente, la empresa perfectamente competitiva puede aumentar sus
beneficios indefinidamente elevando su nivel de producción. Cuando esto es así, la primera empresa
que entra en la industria se encuentra con que su ventaja es mayor cuanto más crece. Al obligar a
otras empresas a contraer su producción, se agravan sus desventajas, al verse obligadas a ascender
por sus curvas CM decrecientes. La consecuencia es que, cuando las empresas tienen unos
persistentes costos decrecientes, una de ellas (o unas pocas), expandirán su producción, para
convertirse en una parte importante del mercado en lo que se refiere a la Q total de la industria y se
termina en uno de los tres casos siguientes:
1. Un único monopolista que domina la industria.
2. Unos pocos grandes vendedores que dominan juntos la industria, llamados “oligopolistas”.
3. Algún tipo de competencia imperfecta que, de una forma estable o mediante una serie de
guerras de precios intermitentes, representa una importante desviación del modelo de
competencia perfecta.
El caso de costos decrecientes no es un fenómeno aislado: hay una amplia gama de industrias
manufactureras en las cuales los costos medios son decrecientes: sus curvas CMe se parecen más a
las de la demanda elástica que a las de costo en forma de U. Dada esta preponderancia del CMe
decreciente en numerosas industrias, no es sorpresivo el que la competencia perfecta sea la
excepción más que la regla (excepto en la agricultura).

El excedente del consumidor:


Una situación eficiente se da cuando se extrae del sistema la cantidad máxima de excedente del
consumidor. En el punto de equilibrio competitivo (donde la utilidad marginal es igual al precio y al
costo marginal), se maximiza el excedente total de la economía.

El monopolio: análisis y regulación.


Patrones de competencia imperfecta:
Definición de competencia imperfecta:
Existe competencia imperfecta en una industria si todos los vendedores pueden controlar, en alguna
medida, el precio del bien de esa industria.
La existencia de competencia imperfecta no quiere decir que la empresa tenga el control absoluto del
precio de su producto, pero el competidor imperfecto tiene un cierto margen de maniobra para fijar
su precio (del que el competidor perfecto carece). Este margen de maniobra difiere de una empresa a
otra: en algunas industrias, el grado de poder de monopolio es muy pequeño (como la venta de
nafta), y en otras es más grande (como la electricidad).
63 Martina Pereyra

La palabra “imperfecto” no se refleja en la ética empresarial del propietario de estas empresas, ni


quiere decir que éstas no sean intensos rivales en el mercado. La rivalidad intensa debe distinguirse
de la competencia perfecta, porque la rivalidad engloba una amplia variedad de conductas, mientras
que la competencia perfecta no dice nada sobre la rivalidad, sino que indica, simplemente, que todas
las empresas de la industria pueden vender todo lo que desean al precio de mercado vigente.

Comportamiento de los competidores imperfectos:


Variedades de competencia imperfecta:
La estructura del mercado de una industria indica sus características organizativas, de las cuales las
más importantes son:
 El número y dimensión de los vendedores.
 El grado de concentración y de colusión entre las empresas.
 El grado de homogeneidad o heterogeneidad de sus diferentes productos.
Las variedades de competencia imperfecta son:
1. Monopolio: es el caso extremo de competencia imperfecta, donde hay un único vendedor con
el control absoluto de una industria. Es el único productor en su industria, y no existen otras
que produzcan bienes sustitutivos de su bien.
2. Oligopolio: la palabra “oligopolio” significa pocos vendedores. Hay dos tipos de
oligopolistas:
a) El oligopolista puede ser uno de los pocos vendedores que produzcan un producto
idéntico (o casi idéntico). Estos pocos vendedores pueden ejercer una gran influencia
en el mercado, y se generan guerras periódicas de precios en las que una compañía
baja sus precios en un intento de hacerse con una parte mayor del mercado de este
producto relativamente homogéneo.
b) En el segundo caso, se habla de una industria en la que hay pocos vendedores que
venden productos diferenciados. Se dice que los bienes están diferenciados cuando
varían sus características o calidades valoradas.
64 Martina Pereyra

3. Numerosos vendedores diferenciados: es la generalmente denominada competencia


monopolística, donde un gran número de vendedores producen bienes diferenciados. Se
parece a la competencia perfecta en que hay un gran número de vendedores, y ninguno de
ellos posee una gran cuota del mercado; pero difiere de ésta porque los productos no son
idénticos, sino que están diferenciados.
Las fuentes de diferenciación del producto en estas industrias monopolísticamente
competitivas son varias, entre ellas:
a) La localización.
b) La calidad del producto.
c) La marca del producto.
d) El estilo.
e) La costumbre, la familiaridad o la inercia.
Aunque estos factores de diferenciación sean poderosos, el precio del producto es el que
desempeña, en última instancia, un papel fundamental en la elección del consumidor. El
mejor servicio que puede prestar una empresa es ofrecer bienes de elevada calidad a precios

bajos.

En el cuadro, e observan las diferentes categorías de competencia imperfecta y perfecta. Estas


categorías se superponen entre sí: el punto exacto en el que se encuentra una industria dentro del
espectro puede no estar claro.
Fuentes de las imperfecciones del mercado:
La competencia imperfecta surge cuando el producto de una industria es ofrecido por un pequeño
número de empresas. Las dos grandes fuentes de la competencia imperfecta son:
 Las condiciones de costo.
 Las barreras a la competencia.
65 Martina Pereyra

Cuando existen importantes economías en la producción a gran escala, las grandes empresas pueden
producir un precio más bajo que las más pequeñas, por lo que estas últimas no pueden sobrevivir. Es
así que, cuando existen economías de escala con carácter general, tiende a haber pocos vendedores.
También puede haber competencia imperfecta cuando un producto está protegido por una patente,
cuando tiene una marca muy arraigada, o cuando las barreras reguladoras impiden la competencia.
Patrones de costo y estructura de las imperfecciones del mercado:
La primera pista de las causas de la competencia imperfecta se encuentra en la existencia de
economías de escala o de costos medios decrecientes. Si la empresa tiene costos medios y marginales
que descienden indefinidamente, y muestra perpetuos rendimientos crecientes de escala, a medida
que crece q, la empresa encontrará formas más avanzadas de especializar su equipo.
Independientemente de lo elevada que esté la demanda de su producto, el tamaño de la planta más
eficiente de esta empresa será cada vez mayor, por lo que resultará imposible la coexistencia
competitiva pacífica de miles de competidores perfectos. Este es el caso del monopolio natural.
Otro caso puede ser en el cual se hayan agotado todas las economías de escala, y las curvas de costo
de la empresa se hacen horizontales o ascendentes. Sin embargo, la curva CMe no asciende lo
suficientemente pronto como para evitar la quiebra de la competencia perfecta, y la curva de
demanda total de esta industria no proporciona un mercado lo suficientemente grande como para que
coexistan numerosas empresas en el nivel eficiente exigido por la curva de costos indicada.
Un caso favorable para la competencia perfecta sería uno en el cual la industria se caracterice por
tener una estructura de demanda y de costos en la que se pueda soportar el gran número de empresas
funcionando eficientemente que son necesarias para que exista la competencia perfecta.

Barreras a la competencia:
66 Martina Pereyra

Existe una barrera a la competencia cuando hay restricciones legales o una diferenciación del
producto que reduce el número de competidores por debajo del que sobreviviría teniendo en cuenta
solamente las estructuras de costos eficientes.
Esta restricción legal puede darse de diferentes formas, entre ellas:
a) Patentes: son una forma especial de restricción legal de la entrada, y se conceden a los
inventores para permitirles tener el uso exclusivo temporal del producto o proceso patentado.
Son otorgadas para fomentar la invención, y resultan especialmente beneficiosas para
pequeñas empresas e individuos.
b) Restricción de entrada y salida: se da en muchas industrias. Muchas veces, los gobiernos
conceden monopolios por licencia a servicios locales (como el agua y la electricidad),
pensando que son útiles en las industrias que tienen costos medios acusadamente
decrecientes; a cambio de esto, las empresas les permiten regular sus precios y operaciones.
c) Elevados aranceles a los productores extranjeros: al excluir a muchos oferentes y
compradores extranjeros del mercado, se impide la competencia perfecta. Las nuevas curvas
de la industria de cada país sólo reflejarán los mercados nacionales y no los mundiales, y se
desplazarán a la izquierda.
Además de las restricciones de la competencia impuestas legalmente, existen, además, barreras
económicas. El mayor obstáculo para los competidores potenciales es la presencia general de
diferenciación del producto. Cuando la diferenciación del producto, sea natural o artificial, impone
una barrera y aumenta el grado de monopolio, las curvas del modelo de la competencia perfecta se
contraen mucho hacia la izquierda, hasta convertirse en las de los modelos de monopolio u
oligopolio. Esto quiere decir que la demanda total de un producto se fragmenta en muchos mercados
más pequeños de productos diferenciados. Las demandas de estos productos diferenciados son tan
pequeñas que no pueden sustentar un gran número de empresas que produzcan en el mínimo de sus
curvas de costo en forma de U. Por lo tanto, la diferenciación, al igual que los aranceles, aumenta la
concentración y la competencia perfecta.
Medición del poder de mercado:
Desde el punto de vista de la organización del mercado, las industrias van dentro del espectro desde
la competencia perfecta hasta el monopolio puro. En muchas situaciones es útil tener un indicador
cuantitativo del grado del poder de mercado (es decir, del grado de monopolio). El poder de
mercado es el grado de control que tiene una única empresa, o un pequeño número de ellas, sobre
las decisiones de precios y producción en una industria.
La forma más eficiente de indicar el poder del mercado es utilizando el coeficiente de
concentración de cuatro empresas, el porcentaje de la producción total de la industria representado
por las cuatro mayores empresas. Del mismo modo, el coeficiente de concentración de ocho
empresas es el porcentaje de la producción facturado por las ocho mayores empresas. En el
monopolio puro, el coeficiente de concentración de cuatro u ocho empresas sería del 100%. En
competencia perfecta, sería cercano a 0.

Análisis del Monopolio:


El concepto del ingreso marginal es esencial para describir la producción y el precio de equilibrio.
Además, se aplica al análisis del oligopolio, y ayuda a comprender las medidas adoptadas por los
poderes públicos en relación con las grandes empresas, como la regulación y las leyes
antimonopolio.
67 Martina Pereyra

El precio, la cantidad y el ingreso total:


Para calcular qué precio debería cobrar una empresa monopolista para maximizar sus beneficios y
qué nivel de producción debería elegir, se deben comparar los gastos de producción con los ingresos
derivados de la misma: más concretamente, es necesario calcular la variación que experimentan los
beneficios cuando se incrementa la producción. Este cálculo se efectúa comparando el costo
marginal de la producción adicional con el ingreso marginal de las ventas adicionales.
A partir de la curva de demanda de la empresa, se conoce la relación entre el precio (P) y la cantidad
vendida (q). Para obtener el ingreso total, debemos multiplicar P y q. Si hablamos de una curva de
demanda recta o lineal, el ingreso total aumenta al principio al incrementar la producción, pues la
reducción de P que es necesaria para vender la q adicional es moderada en este primer tramo elástico
de la curva de demanda. Cuando llegamos a cierto punto intermedio, el IT alcanza su valor máximo.
Si elevamos q por encima de este punto, nos adentramos en una zona inelástica de la demanda:
ahora, el descenso de P necesario para vender un 1% más de q es tan superior a 1 que reduce el IT.

Es una falacia pensar que la empresa que se propone maximizar sus beneficios cobrará siempre todo
lo que pueda soportar el mercado (es decir, el precio más alto posible). Cobrar el precio más alto
posible supone no vender nada, y no obtener ningún ingreso.
Vender una sola unidad no es la forma más conveniente de maximizar los beneficios, por muy alto
que sea el precio. Aún si se prescinde por un momento de todos los costos, la interpretación correcta
de cobrar lo que pueda soportar el mercado debe significar hallar la mejor solución de compromiso
entre un P alto y una q elevada.
Si observamos el cuadro, el IT = Pxq se maximiza ¡Importante!: El precio por unidad
cuando q = 5. Ese es el punto en el que la demanda pasa puede llamarse ingreso medio (IMe),
de ser elástica a ser inelástica. Así, si un monopolista no para distinguirlo del ingreso total.
tuviera ningún costo de producción, no vendería al
68 Martina Pereyra

precio máximo, sino a aquél al que el IT fuera máximo, o la elasticidad de la demanda fuera superior,
o exactamente igual, a uno.
El ingreso marginal y el precio:
Para hallar el equilibrio de máximo beneficio del monopolista, es necesario medir la influencia de la
venta de una unidad adicional de producto en el ingreso total, para lo cual se emplea el concepto de
ingreso marginal.
El ingreso marginal es el incremento (positivo o negativo) que experimenta el ingreso total cuando se
eleva la producción en una unidad.
ℑ=¿1 −¿0

Si vemos nuestro ejemplo, el ingreso marginal es positivo hasta llegar a q = 5, y luego comienza a
ser negativo. Esto no quiere decir que se esté regalando la mercancía a un precio negativo (de hecho,
el IMe sigue siendo positivo). Lo que sucede es que, para vender la sexta unidad de q, hay que
reducir tanto el precio de las primeras cinco unidades que se termina obteniendo un ingreso total
menor que antes, que es lo que nos indica el IM negativo. No hay que confundir el ingreso marginal
con el ingreso medio o precio, como se ve en el cuadro. El ingreso marginal en condiciones de
competencia imperfecta es claramente menor que el precio, por la siguiente razón: yo vendo mi
última unidad de producción por P. Pero, ¿qué he tenido que hacer para lograr venderla? Bajar el
precio, pues no me enfrentaba a la curva de demanda horizontal del competidor perfecto. Al bajar el
precio para el último nuevo comprador,
también he tenido que hacerlo para todos
los anteriores, por lo que mi ingreso
adicional (es decir, mi IM), es mucho
menor que el precio por la pérdida en mis
unidades anteriores, provocada por la
bajada del precio.
Entonces, si la curva tiene pendiente
negativa, P > IM (P = pérdida en todas las
q anteriores).
69 Martina Pereyra

El término “pérdida en todas las q anteriores” sólo es nulo en condiciones de competencia perfecta,
en que la venta de unidades adicionales nunca deprime el precio. Sólo entonces son iguales el precio
y el ingreso marginal. Por lo tanto, la curva de la demanda del competidor perfecto y su curva IM
coinciden en la misma recta horizontal.
La elasticidad y el ingreso marginal:
El ingreso
marginal
es positivo
cuando la
demanda
es elástica,
cero
cuando es
de elasticidad unitaria y negativo cuando es inelástica. La demanda es elástica cuando una reducción
del precio provoca un aumento del ingreso, por lo cual aumenta la producción demanda tanto como
aumenta el ingreso, haciendo que el ingreso marginal sea positivo. Cuando la demanda es de
elasticidad unitaria, la reducción del precio es acompañada por un aumento de la producción, por lo
que el ingreso marginal es cero.
El punto de máximo beneficio:
Si el monopolista quiere maximizar sus beneficios totales (BT), que, por definición, son de la
siguiente forma,
Beneficiostotales=¿−CT
Beneficiostotales=( Pxq )−CT
debe buscar el precio y la cantidad de equilibrio que le reporten el máximo beneficio, es decir, la
mayor diferencia entre IT y CT. Este beneficio máximo sólo se encontrará cuando la producción
haya aumentado hasta el punto en que el ingreso marginal de la empresa sea igual a su costo
marginal. Hay dos formas de ver esta condición de beneficio máximo:
1. Acudiendo a una tabla de costos e ingresos y calculando el beneficio total (restando ingresos
totales y costos totales). El que sea más alto será el punto de máximo beneficio.
2. Comparando el ingreso marginal con el costo marginal. Mientras cada unidad adicional de
producto genere más ingresos de lo que cuesta (es decir, en la medida en que el IM > CM), el
beneficio de la empresa estará aumentando, por lo que ésta continuará aumentando su
producción. Por el contrario, si el IM correspondiente a un determinado nivel de producción
es menor que el CM, un aumento de la producción provocará una reducción de los beneficios,
por lo que debería reducirla llegado a ese punto. El punto de máximo beneficio, entonces,
será cuando el ingreso marginal sea exactamente igual al costo marginal.

Para el punto de máximo beneficio, IM = CM.

Cuando IM es superior a CM, puede obtenerse un beneficio adicional elevando la producción.


Cuando CM es superior a IM, puede obtenerse un beneficio adicional reduciendo q. Sólo cuando IM
70 Martina Pereyra

= CM, no es posible obtener ningún beneficio potencial modificando el nivel de producción, por lo
que la empresa se encuentra en el nivel de producción que maximiza los beneficios.

Representación gráfica del monopolio:


El punto de máximo beneficio en los monopolios se representa, gráficamente, en el punto de corte
entre CM e IM.
El ingreso total, si se grafica, tiene forma de campana. El costo total siempre es creciente. La
diferencia vertical entre ambos es el beneficio total, que comienza y termina siendo negativo.
Entremedias, BT es positivo, y alcanza su máximo donde las pendientes del IT y del CT son iguales
y paralelas. Si estas pendientes IM y CM apuntaran hacia fuera sin ser paralelas, aumentaríamos un
poco el beneficio expandiendo q. En el punto en el que el costo marginal y el ingreso marginal están
equilibrados, el beneficio total alcanza su máximo, ya que una unidad adicional eleva en la misma
cantidad los costos y los ingresos.
71 Martina Pereyra

El monopolista maximiza sus beneficios fijando el nivel de producción en el punto en el que


CM = IM. Dado que tiene una curva de demanda de pendiente negativa, eso significa que P >
IM, debido a que, para vender la última unidad, ha tenido que bajar el precio de las anteriores.
Al maximizar los beneficios, el monopolista reduce la producción por debajo del nivel
competitivo, por lo que el precio es superior al costo marginal.

La

competencia perfecta como caso extremo de la competencia imperfecta:


La regla CM = IM no se aplica solamente a un competidor imperfecto, sino también a un competidor
perfecto maximizador del beneficio, porque, en su caso, el ingreso marginal resulta ser exactamente
lo mismo que el precio. Sin necesidad de reducir P para vender una unidad más de q, el ingreso
marginal adicional que proporciona es, precisamente, el P recibido por esta última unidad, sin tener
que restar ninguna pérdida en las anteriores. Por lo tanto, P = IM nos lleva a la regla especial para
maximizar el beneficio en condiciones de competencia perfecta.

Dado que el competidor perfecto puede vender todo lo que desea al precio de mercado, P = IM
es su punto de máximo beneficio.

Si lo observamos gráficamente, en la intersección IM = CM (que, también, debería encontrarse


donde P = CM), se maximiza el beneficio en el caso de la competencia perfecta.
Algunos puntos básicos sobre los monopolios:
 Los monopolistas se enfrentan a una curva de demanda de pendiente negativa.
 Los monopolistas no tienen grandes competidores en el mercado que controlan.
 Se elige el nivel de producción en el que el CM de producción es igual al IM generado por las
ventas adicionales. Pero el IM es menor que el precio y, por lo tanto, también lo es el CM.
► El hecho de que el precio es superior al CM es la razón por la que el monopolista
produce de manera ineficiente.

El costo y el control del monopolio:


Producción deficiente del monopolio:
72 Martina Pereyra

El monopolio mantiene una q demasiado baja, pues, a diferencia de los competidores perfectos, los
monopolistas no producen hasta el punto en el que el costo social (medido por el CM) es igual al
valor que tiene el bien para los consumidores
(donde el precio y la utilidad marginal son La diferencia entre la competencia perfecta y el
iguales), sino que trata de mantener una cierta monopolio es que en la competencia perfecta se
escasez (produce en un nivel en el que el produce en un nivel en el que P = CM, y en el
ingreso marginal es igual al costo marginal, y monopolio se produce en un nivel en el que IM =
no en el que el costo marginal y el precio son CM. Por eso, en los monopolios hay menos
iguales). Por lo tanto, la sociedad no obtiene del productos y a precios más altos.
monopolista toda la cantidad que desearía del
bien desde el punto de vista del costo marginal del bien y la valoración marginal de los
consumidores.
Medición del despilfarro provocado por el monopolio:
Al colocar los precios a un nivel más alto, disminuyendo la cantidad producida en relación con otras
industrias perfectamente competitivas, se pierde el excedente del consumidor.
Problemas de la competencia imperfecta:
1. Distorsión de los precios.
2. Distorsión de las cantidades.
3. Distorsiones de la renta: el monopolista puede ganar más que si se le obligara a competir
como un competidor perfecto (beneficio extraordinario).
Estrategias de intervención:
El Estado puede intervenir para reducir los costos del monopolio de las siguientes formas:
1. Impuestos: se han empleado algunas veces para paliar los efectos producidos por la
distribución de la renta. Gravando los monopolios, se pueden reducir sus beneficios
monopolísticos.
2. Controles de precios: se han utilizado en tiempos de guerra, para contener la inflación y
mantener los precios bajos en las industrias concentradas. Suelen ser ineficaces, puesto a que
afectan a otras economías no monopolísticas en pos de llegar a ciertos monopolios.
3. Propiedad pública de los monopolios: se ha utilizado frecuentemente. En algunas
industrias, se piensa que la producción sólo puede ser eficiente cuando las empresas tienen un
monopolio o un cuasi-monopolio. Estas empresas, entonces, pueden nacionalizarse o
regularse.
4. La regulación: permite a los organismos reguladores especializados controlar los precios, la
producción, la entrada y la salida de empresas de las industrias reguladas. Es un control
público sin propiedad pública.
5. La política antimonopolio: consiste en leyes que prohíben determinados tipos de conducta
(la fijación de los precios) o impiden determinadas estructuras de mercado (como los
monopolios puros). Estas leyes son útiles para frenar los abusos de los monopolios y de los
oligopolios. La política antimonopolio, a diferencia de la regulación (que indica a las
empresas qué deben hacer y cómo deben fijar el precio de sus productos), es pasiva en el
sentido de que indica a las empresas lo que NO deben hacer.

La naturaleza de la regulación:
73 Martina Pereyra

La regulación consiste en las normas o leyes dictadas para alterar o controlar las operaciones de las
empresas económicas.
Suelen distinguirse dos tipos de regulación:
1. Regulación económica: es el control de los precios, tipos de productos, condiciones de
entrada y salida y calidad del servicio de una determinada industria.
2. Regulación social: son las normas encaminadas a corregir una amplia gama de efectos
secundarios o externalidades que acompañan a la actividad económica.

¿Por qué regular la industria?


Hay dos causas para regular la industria:
1. Contención del poder del mercado: deben tomarse medidas regulacionistas para corregir
los principales fallos del mercado, como la quiebra de la competencia o el monopolio natural
(que es cuando la forma más eficiente de producir en una industria es la monopolística), al
igual que el desarrollo de economías de escala o alcance (que llevan a la construcción de
monopolios naturales).
2. Las teorías de la regulación basadas en los grupos de intereses: para otra teoría de la
regulación, la regulación económica es fruto de la interrelación de las fuerzas políticas y los
intereses económicos en las industrias reguladas. Para esta teoría, una vez que se regula una
industria, interesa a los regulados perpetuar esta regulación.

¿Cómo se lleva adelante una regulación de servicios públicos?


La regulación de servicios públicos se lleva adelante por medio de distintos pasos:
1. Se crearía una comisión para controlar los precios, el servicio y la entrada y salida de la
industria. La decisión más importante sería fijar el precio de la industria monopolística.
2. Generalmente, se impone a las empresas reguladas la fijación de los precios basada en el
costo medio: una compañía eléctrica, por ejemplo, tomaría todos sus costos, los distribuiría
entre cada producto vendido, y cobraría a cada tipo de cliente el costo medio totalmente
distribuido de este tipo de servicio.
74 Martina Pereyra

Unidad III: Flujo Circular


 Flujo circular.
 Características.
 Gasto nacional.
 Producto nacional.
 Costo nacional.
 Ingreso nacional.
 Identidades básicas.
 Supuestos.
 Modelo de las tres brechas.
75 Martina Pereyra

 Ahorro-Inversión.
 Sector público.
 Sector externo.
 Niveles agregados.
 Demanda nominal agregada.
 Oferta nominal agregada.

El Flujo Circular de la Economía:


Debido a que la realidad es compleja y dinámica, la selección, el tratamiento y la interrelación de los
hechos económicos que la componen exigen criterios específicos, que permitan distinguir las
relaciones significativas. El modelo económico es un instrumento operativo de la secuencia
metodológica, que se utiliza para tratar el flujo circular, y el cual es definido como “una serie de
ecuaciones simultáneas que expresan las relaciones existentes entre magnitudes económicas
medibles y juzgadas significativas para el funcionamiento del sistema”.
La realidad es continua y deliberadamente simplificada para lograr los objetivos: la relación entre la
realidad económica y un modelo puede explicarse como la de un mapa con la realidad geográfica: un
mapa sacrifica deliberadamente detalles conocidos, pero prescindibles para su propósito (lograr una
visión aproximada del conjunto).
En materia económica, es esencial entender siempre el propósito por el cual se diseña un modelo o
cualquier otro instrumento económico.

Definición de variable: “Magnitud Clasificación de las variables:


susceptible de adquirir más de un
a) Stocks-flujos: son diferenciadas por el criterio de la
valor”.
dimensión temporal (las características temporales
que permiten la medición de la magnitud en un
instante o período determinados). Un stock es la medición de la cantidad de un bien o
servicio en un momento determinado (por ejemplo, cuánto vale la matrícula de la UCA en un
momento determinado), mientras que el flujo es la medición de la producción de ese bien en
un período determinado (por ejemplo, las altas y bajas de la matriculación de la UCA en un
año determinado).
b) Nominales-reales: una variable económica puede evaluarse en moneda corriente o en
relación con otros bienes: la elección de éstos consiste en considerar el valor de bienes y
servicios de acuerdo con sus niveles de precios absolutos (nominal), o bien de acuerdo a la
capacidad adquisitiva de dichos bienes y servicios, independientemente de sus precios de
mercado (real).
c) Exante y expost: a la hora de la acción económica (es decir, la decisión de un operador
económico y/o responsable de la conducción), se esperan, desean o plantean valores y
comportamientos de las variables, que no siempre coinciden con lo que luego efectivamente
sucede, se concreta y/o ejecuta. El análisis exante es aquel que de da previo al evento, y el
expost es posterior a éste.
d) Endógenas y exógenas: las variables endógenas son las determinadas por el funcionamiento
del sistema, y su valor de equilibrio se establece dentro del modelo. En cambio, las exógenas
76 Martina Pereyra

PRINCIPIOS GENERALES A TOMAR EN CUENTA:

1) En cada transacción en una economía de intercambio, la cantidad total de dinero recibida por el
vendedor debe ser igual a la cantidad total de dinero gastada por el comprador.
2) Cuando los gastos en dinero fluyan en una dirección, los productos y los servicios de factores fluirán en
dirección contraria.

son externas al sistema, y se las considera dadas, dado a que su valor se determina
independientemente del modelo.

Diagramas del flujo circular:


Ampliando el concepto de flujo, podemos ver que el flujo es un proceso que ocurre continuamente
en el tiempo, y que se mide en magnitudes por unidad de tiempo. El flujo económico simultáneo
comienza en cualquier punto y regresa al mismo tiempo, y es por ello que se lo califica como
circular. Si las variables son presentadas en casilleros, con flechas que las conectan y muestran los
interflujos, el modelo resultante se denomina, convencionalmente, diagrama. Así, se llega al
diagrama económico de flujo circular.
Para llegar a las identidades básicas de los agregados macroeconómicos es necesario analizar la
interdependencia de las decisiones individuales y de los niveles totales del gasto y la producción. La
identificación de estas identidades básicas y de la interdependencia de las decisiones es el objetivo
del flujo.
En el esquema inicial se contemplan dos sujetos: las economías domésticas y las empresas. Es
necesario centrar la atención en las relaciones entre las decisiones de gastos de las primeras y las
decisiones de producción de las segundas. Esto implica la omisión intencional del Estado, el sector
externo y el ahorro. Además, asumiendo que todo lo que se produce se vende (es decir, no hay
stock), sólo se producen bienes de consumo, las empresas se encuentran totalmente integradas (se
omiten las compras entre ellas), la tierra es sólo un factor de la producción, y se mantiene el
equilibrio-estático.
¿Por qué se contemplan dos sujetos? Porque las unidades económicas que corresponden a las
actividades del proceso económico también son dos: las unidades de consumo y de producción, la
familia y la empresa, respectivamente. Como protagonistas principales de la organización
económica, ambas interactúan en el marco del mercado. Ambas deben ser consideradas en sentido
económico, independientemente de las connotaciones extraeconómicas.
Las empresas son entes capaces de demandar y combinar los factores de producción para generar
nuevos bienes y servicios. No interesa ni la naturaleza jurídica ni el tamaño del ente para que sea
considerado empresa, sino su capacidad de transformar y/o agregar valor.
Las múltiples relaciones entre las diferentes actividades económicas se desarrollan en el escenario
del sistema económico, cuya amplitud se da en función a la capacidad de los sujetos económicos. A
nivel nacional, las cuentas del producto, gasto, costo e ingreso de este escenario agregado se
denominan cuentas nacionales.
77 Martina Pereyra

Las familias, o economías domésticas, son las propietarias de los factores de producción, y ofrecen a
las empresas la provisión de factores para producir unidades. Por este servicio, reciben ingresos que
aplican en desembolsos (gastos) para demandar bienes y servicios, producidos por las empresas. Así,
las economías domésticas deciden cuánto desean trabajar o en qué medida ofrecer factores
productivos, y cuánto comprar. La suma o conjunto de todas estas decisiones constituye el gasto
total de la economía.
Las empresas utilizan los factores para producir bienes o servicios, y pagan a las economías
domésticas para su uso. El nivel total de producción de la economía se compone de todos los bienes
y servicios que se decide producir, la cantidad de mano de obra demandada y el nivel de productos.

En esta figura, el círculo exterior muestra la corriente real de bienes y servicios en el mercado de
bienes, y la corriente real de factores productivos en el mercado de valores. El círculo interior
muestra la corriente monetaria o nominal, el valor de mercado por los bienes y servicios y de los
factores productivos. Representa las sumas abonadas por los bienes y servicios y las remuneraciones
de los distintos factores de producción.
El orden de los círculos es arbitrario, y puede ser alterado. Lo importante es comprender que a cada
flujo nominal corresponde uno real en la dirección contraria, y viceversa. Por ejemplo: el comprador
recibe un bien (real) y desembolsa (nominal); el que vende entrega un bien (real) y recibe su valor
dinerario (nominal). El hecho económico es uno, pero puede ser analizado según la perspectiva del
comprador o del vendedor.
78 Martina Pereyra

A las unidades de producción y de gasto o consumo se le incorporarán los dos escenarios agregados
donde concurren oferentes y demandantes: el mercado agregado de factores y el mercado agregado
del producto.

En esta nueva figura, podemos observar que el flujo circular monetario y el real pueden dividirse en
dos partes:
1. Porción superior: aquí se representa la corriente de gasto en bienes y servicios, desde las
economías domésticas hasta las empresas, y el producto recibido por las empresas, quienes, a
cambio, entregan los bienes y servicios demandados (recordar que en el flujo real estarían
representados en sentido inverso). El escenario donde se desenvuelve esta corriente es el
mercado de bienes y servicios.
2. Porción inferior: muestra el flujo de pagos a los factores productivos, desde las empresas
hacia las economías domésticas (costo de los factores), y las remuneraciones recibidas por las
familias por su participación en el proceso productivo (ingresos). El escenario de este flujo es
el mercado de los factores, ya que concurren sus oferentes y sus demandantes.

Flujos principales:
Hay que agregar al análisis el supuesto de la interdependencia entre los sujetos: ya se ha señalado
que las economías domésticas aplican sus rentas para demandar bienes y servicios. Ahora,
supondremos que gastan todos sus ingresos, lo cual significa que, por el momento, no habrá
posibilidad de ahorrar. Además, todos sus ingresos los gastan en bienes de consumo, es decir,
aquellos destinados a satisfacer las necesidades básicas de alimentación, vestimenta, transporte,
etcétera. Por su parte, las empresas ofrecen y venden a las familias todo lo que producen, sin
acumular o reducir existencias. Además, pensaremos en términos macro de conjunto y agregado,
para explicar el flujo circular en una economía sencilla.
79 Martina Pereyra

En esta figura, las líneas muestran la corriente nominal de gasto en bienes y servicios, a la que se
contrapone una corriente real. Los desembolsos y pagos de las economías domésticas a las empresas
reciben la denominación de Gasto Nacional, el cual, visto desde el lado de las empresas, recibe la
denominación de Producto Nacional. La demanda de bienes por parte de las familias requiere que
éstas cumplan con el principio básico de toda transacción (es decir, que las familias, en conjunto,
entreguen como compensación el valor total de los bienes recibidos, usando como medio de
apreciación los precios corrientes de mercado).
El Gasto Nacional se define como el valor total, a precios corrientes de mercado, de todos los bienes
y servicios finales demandados a nivel nacional. Esta corriente de gasto originada en las familias es
la contrapartida nominal que reciben las empresas para compensar la corriente real que transfirieron.
El Producto Total de una Nación se define como aquella corriente constituida por los pagos recibidos
por las empresas en concepto de la venta de su producción en el mercado de productos. Se trata de
perspectivas diferentes para ver un mismo conjunto, ya que el valor de los gastos agregados es igual
al valor de los bienes producidos. Esto nos lleva a que el Gasto Nacional y el Producto Nacional
son iguales por definición.
Las economías domésticas originan una corriente real conformada por los servicios brindados por los
factores productivos. Dicha corriente requiere una contrapartida nominal, que se origina en el
desembolso de quien usufructúa los factores (en este caso, las empresas). Éstas agotan los ingresos
recibidos en el pago a los factores.
80 Martina Pereyra

Como se ve en la figura, a nivel agregado denominamos Costo Nacional de los Factores al pago
nominal total efectuado a los propietarios de los factores por la utilización de los mismos. Esta
corriente, observada desde las familias, se transforma en ingreso. Si se contempla a nivel agregado,
se capta el concepto de Ingreso Nacional, que es el flujo formado por la renta ganada por los
propietarios de los factores por su participación en el proceso productivo.
Los gastos de las familias son los ingresos recibidos por las empresas, que a su vez son agotados en
el pago a los propietarios de los factores. A nivel agregado, gasto, producto, costo e ingreso son
perfiles de una misma realidad considerada desde puntos de vista diferentes. Así, los valores de las
cuatro funciones principales del flujo circular son iguales por definición. Como muestra la
siguiente figura, el gasto se efectúa sólo en bienes de consumo (C), el producto es el PBI, y el
ingreso nacional (Y) toma la forma de salarios (S), intereses (I), rentas (R), y beneficios (B).

Alteraciones de los flujos:


En el esquema inicial se señaló que las empresas sólo producían bienes de consumo, y que las
familias aplicaban todos sus ingresos a demandar estos bienes. Sin embargo, eliminando supuestos,
llegamos a lo siguiente:
81 Martina Pereyra

Los gastos por consumo de las familias, como se ve en la figura, pueden diferir de sus ingresos.
Existe, entonces, una parte de los ingresos de las economías domésticas que no se traducirá en
consumo. Llamamos ahorro a esta porción del flujo de ingresos que no se utiliza para comprar
bienes de consumo en el período. Si se saca una ‘foto instantánea’, se observaría una fuga de la
corriente de ingresos (es decir, lo que la familia no consume), que no se transforma directamente en
gasto, sino que es destinada por las familias al mercado de crédito, donde se convierte en fondos
prestables.
Por otra parte, también alteraremos el comportamiento inicial de las empresas: ahora, producen
también bienes de capital, que son aquellos que se utilizan para producir otros bienes o incrementar
la eficiencia del trabajo, participando en el proceso productivo pero sin ser consumidos, sino
desgastándose. Estos bienes sólo son adquiridos por las empresas.
Cuando ahorramos parte del ingreso que antes dedicábamos en su totalidad al consumo, actuamos
racionalmente: nos abstenemos de consumir en el presente para hacerlo en el futuro, y ofrecemos el
ahorro al mercado del crédito, donde las empresas lo demandarán para la producción de bienes de
capital. En consecuencia, ahora el gasto estará conformado por los bienes de consumo demandados
por las familias y los bienes de capital demandados por las empresas.
Si consideramos que la producción final de bienes de capital puede diferir de las ventas realizadas,
modificamos el supuesto de que no había variación de stock o cambio en los inventarios. El nuevo
flujo de gastos realizados por empresas en bienes de capital y en los cambios de inventarios se
denomina inversión. Si sacamos otra ‘foto instantánea’, observamos que la inversión se comporta
como una inyección, porque contribuye al gasto pero no surge directamente del ingreso familiar, sino

del ahorro transformado en fondos prestables. Podemos considerar a la inversión como la cantidad
que las empresas piden prestado.
82 Martina Pereyra

En la figura, visualizamos cómo el flujo de ahorro se origina en las familias, se transforma


totalmente en oferta de fondo prestables y se convierte íntegramente en un flujo de inversión, el cual,
a su vez, se incorpora a la corriente del gasto, pero por intermedio de la unidad de producción.
Hay que prestar especial atención a las decisiones de las unidades de producción y de consumo:
aunque sus respectivos planes de producción y de gastos no coinciden necesariamente, decimos que
siempre la oferta es igual a la demanda porque consideramos los cambios de inventarios como uno
de los componentes de la inversión. Cuando existe una diferencia entre la corriente de la producción
y la de las ventas, el empresario se encuentra con una cantidad de existencias mayor o menor que las
que hubiera pretendido conservar, observando un cambio “no deseado” en su stock: si es un exceso,
en forma de inversión; si es una merma, de desinversión.
Se debe recurrir a los conceptos exante y RECORDATORIO: la familia recibe una corriente
expost: la inversión exante, o planeada, no de ingresos originada en la producción de bienes
siempre se lleva a cabo. La inversión expost de consumo e inversión elaborados con la
indica la efectiva incorporación de bienes de empresa por los factores suministrados por las
capital, como así también los cambios (sean o familias. Éstas usan todo su ingreso en consumo o
no voluntarios) operados en las existencias. ahorro.
¿Qué quiere decir esto? Utilizando un ejemplo, una demanda de bienes mayor que la producción de
su período sólo puede ser satisfecha utilizando existencias producidas anteriormente. Si el proceso es
a la inversa, en cambio, los empresarios acumularán existencias. Aunque no esté en equilibrio la
renta, siempre la inversión expost será igual al ahorro, porque en el concepto de inversión hemos
incluido las existencias, aumentándolas si ellas aumentan o disminuyéndolas si disminuyen”.
En el escenario agregado, el Gasto Nacional se define como el valor total, a precios corrientes de
mercado, de todos los bienes y servicios finales demandados. Con los supuestos iniciales sólo se
contemplaban los bienes de consumo demandados por las familias, pero ahora debe incorporarse, a la
corriente del gasto, los bienes de inversión demandados por las empresas.
Aunque los gastos planeados por las familias para consumo y por las empresas para inversión sean
distintos a la producción planeada de bienes de consumo e inversión, el valor expost o real del gasto
siempre es igual al producto real. ¿Y por qué ocurre esto? Porque, si se produce a un nivel mayor
que la demanda de consumo e inversión, estos bienes producidos pero no comprados se acumularán
en los inventarios, cuyos cambios se cuentan como un componente de la inversión y forman parte del
gasto real. La otra posibilidad es que la demanda de consumo e inversión sea superior a la
producción. En tal caso, las empresas reducirán sus existencias, y habrá un cambio en el inventario.

En suma, los gastos planeados para las familias y las empresas en su rol de demandantes
pueden diferir de la producción planeada por las empresas en su rol de oferente; pero el gasto
y el producto expost serán iguales, porque contemplamos los cambios no planeados en los
inventarios como componentes de la inversión.
83 Martina Pereyra

El producto real será igual al gasto real, y éste podrá diferir del producto planeado en función de los
cambios no planeados en el inventario. Si el inventario no ha variado, nos encontraremos en una
situación de equilibrio, donde la inversión y el ahorro planeado son iguales.

En el gráfico, observamos la inclusión de la fuga


(ahorro) y de la inyección (inversión). Esto
modifica la ecuación de Gasto Nacional, donde
ahora hay consumo (C) e inversión (I), como la
ecuación del Ingreso Nacional, donde ahora hay
consumo (C) y ahorro (S).

La actividad pública:
A los dos sujetos del esquema inicial le incorporaremos el Estado. El instrumento que éste utiliza
para el cálculo de sus recursos y erogaciones (reparticiones) es el presupuesto, que se convierte en
un importante instrumento económico. La forma generalizada en que se provee de recursos es a
través de impuestos, que interrumpen la corriente de ingreso de las familias. Existe, entonces, una
nueva fuga de ingresos, que las familias no pueden utilizar directamente para demandar bienes. Si se
incrementa el número de impuestos o sus proporcionales, se transfieren recursos desde el sector
privado al público. Esta fuga es ocasionada por una actitud coercitiva del Estado, fundada en el
sistema jurídico-político.
Por otra parte, el Estado gasta en la compra de bienes y servicios, provocando una nueva inyección
en la corriente del gasto. Esto se ilustra en el siguiente esquema:
84 Martina Pereyra

Ahora, si la corriente del gasto es superior a los impuestos, se produce un déficit presupuestario, que
se financia con fondos adicionales, lo cual genera una deuda de naturaleza pública. Si hay superávit,
es decir, una situación en la que los recursos superan a los gastos, el Estado será un oferente de
fondos prestables. Aunque en la siguiente figura no se mostrará, para reflejarlo solamente basta
trazar relaciones similares entre el Sector Público y el Mercado de Crédito.
En esta figura, se observa que el Estado se incorpora al flujo circular mediante la imposición,
interrumpiendo la corriente de los ingresos. Esto reduce el ingreso del que las familias disponían para
consumo y ahorro, pero el Estado lo agrega a la corriente del gasto mediante la compra de bienes y
servicios. El Estado también es un demandante natural de trabajo y otros factores de la producción.

En el gráfico, observamos la inclusión de otra


fuga (los impuestos) y de otra inyección (gasto
público). Esto modifica la ecuación de Gasto
Nacional, donde ahora hay consumo (C),
inversión (I) y gasto público (G), como la ecuación
del Ingreso Nacional, donde ahora hay consumo
(C), ahorro (S) y pago de impuestos (T).

El sector externo:
85 Martina Pereyra

Incluiremos, ahora, al Sector Externo (o comercio exterior). Sigue vigente el principio de que los
agregados (inyecciones) deben ser iguales a los retiros (fugas) si el ingreso ha de permanecer
invariable.
Si observamos el flujo circular o pensamos en la realidad de cualquier sistema productivo, notaremos
que parte de los bienes que se producen en el país se venden al exterior. La demanda externa de
nuestros bienes conforma la corriente de las exportaciones. Si lo vemos desde una óptica nominal,
son gastos que se originan fuera del flujo interno, pero que generan ingresos para las empresas, y, por
lo tanto, son una “inyección” o agregado a la corriente del gasto.
Pero también las unidades de
producción, de consumo o el
gobierno pueden comprar
bienes al exterior. Las
importaciones provocan una
“fuga” del flujo circular, porque
se trata de gastos surgidos del
ingreso nacional que no entran
en el mercado de productos
nacionales. Operan como
correctoras: las restamos o
deducimos, a los efectos de no
sobrestimar la cantidad que se
gasta en bienes fabricados en el
interior del circuito. Conviene
utilizar las exportaciones
netas, que son la diferencia
entre nuestras exportaciones al resto del mundo y nuestras importaciones al extranjero.
Como se observa en la figura, las exportaciones entran como una corriente de demanda de nuestros
bienes y las importaciones como filtración, ya que representan una demanda de bienes producidos en
el extranjero. La diferencia entre las exportaciones e importaciones arrojará un saldo, que se
calificará de superávit si las primeras son mayores y de déficit en el caso contrario. Cualquiera de
estas situaciones alterará la posición de los activos externos pertenecientes a la economía de que se
trate.

Las exportaciones son bienes producidos internamente que se venden en el exterior. Provocan
un flujo nominal de gastos de origen externo, que las unidades de producción interiores al
sistema productivo reciben como ingresos. Por eso, las exportaciones se califican como
“inyección”. Como contrapartida, las importaciones son bienes que se compran en el interior
del sistema. Provocan un flujo nominal de gastos de origen interno que surgen del Ingreso
Nacional, y que las unidades de producción del exterior reciben como ingresos; por eso se
califican como “fugas”.
86 Martina Pereyra

Secuencia integral:

Los cuatro elementos principales del flujo (GN, PN, CF e Y) son iguales por definición.
Si observamos la primera figura, comprendemos que los pagos recibidos por las empresas en
concepto de la venta de su producción (PN) se asignan totalmente a pagar los costos de los factores
de la producción (CF), los cuales se transforman en los ingresos (Y) de las familias, pues éstas son
las propietarias de los factores. Luego se transforman en la corriente que comprende el valor total a
precios corrientes de mercado de todos los bienes y servicios finales demandados.
En el segmento superior derecho del flujo, nos encontramos con la corriente del gasto, que resulta de
la confluencia de otros sub-flujos: consumo (C), realizado por las familias; gastos de inversión (I),
87 Martina Pereyra

realizados por las empresas; gasto público (G), efectuado por el gobierno; y exportaciones netas, que
resultan de las operaciones con el sector externo —exportaciones (X) menos importaciones (M)—.
GN =C + I +G+(X −M )
Pero, si observamos la figura desde la corriente del ingreso, se detectan otros componentes. Una
porción se aplica al consumo (C), pero otra parte se ahorra (S), constituyéndose una fuga de la
corriente inicial, junto a los impuestos netos (T) que recauda el gobierno. Entonces,
Y =C + S+T
Si asociamos las dos igualdades anteriores, en función de la primera, tenemos que:
C+ I +G+ ( X−M )=C +S +T
Simplificando el C en ambos miembros de la igualdad con el mismo signo, nos queda lo siguiente:
I + G+ ( X−M ) =S +T
Si las importaciones pasan al otro término de la igualdad, resulta:
I + G+ X= A +T + M
Si pensamos cada uno de estos agregados en función del sujeto generador, podemos decir que ambos
términos señalan lo mismo: la parte de la producción que las familias no transforman directamente
en consumo corriente. Esta igualdad es la que asegura, en nuestro flujo circular, que el ingreso
permanezca invariable, situación que se produce si el total de las inyecciones (inversión, gasto
público y exportaciones) es igual al total de las fugas o retiros (ahorro, impuestos e importaciones).
El flujo circular muestra, así, una situación estacionaria, ya que implica niveles constantes de ingreso
y producción.

Oferta y Demanda Agregada:


El valor real del producto nacional es una medida del valor total de los bienes y servicios ofrecidos al
mercado por todas las empresas de la economía. Se denomina Oferta Nominal Agregada (ONA).
Como contrapartida, el valor que planean gastar todas las empresas, familias y gobiernos en cada
nivel de renta se denomina Demanda Nominal Agregada (DNA), o valor planeado del gasto
nacional.
Retomando el razonamiento utilizado al hablar de ahorro e inversión, podemos decir tres cosas:
a) Los gastos planeados pueden ser distintos a la producción planeada.
b) Pero el valor real del gasto nacional es siempre igual al producto nacional real.
c) Esto es así porque hay ajustes (los cambios no planeados en los inventarios). El flujo circular
está en equilibrio cuando el cambio no planeado en el inventario es nulo, y, en consecuencia,
la oferta y la demanda agregada son iguales.
Recordar siempre que la Oferta Nominal Agregada (o Producto Nacional Real) es igual, por
definición, al Ingreso Nacional Real, y éste debe ser igual al Gasto Nacional Real.
88 Martina Pereyra

Ejemplo:

En este ejemplo, existe una diferencia entre el producto y el gasto planteados (exante), que
desaparece en el producto y gasto reales (expost), porque es imputada a cambios no planeados de
inventario.

Equilibrio en el mercado del producto:


Ya se estableció a la ONA como la producción de todos los productos finales de la economía
valuados a precios corrientes del mercado (es decir, el producto realizado a precios corrientes).
También, se señaló que el producto y el ingreso son iguales por definición, y coinciden con el costo
de los factores. En consecuencia, la Oferta Nominal Agregada es igual por definición al Ingreso
Nominal Agregado (expost), lo que permite trazar la curva de la oferta agregada como una línea
recta que pasa por el origen y equidista de los ejes de coordenadas.
La DNA, valor planeado del gasto nacional o demanda total de los bienes y servicios que se
producen en la economía está representada por otra curva, que no parte del origen, y permite
caracterizar el mercado del producto nominal agregado.
El equilibrio en este mercado se encuentra en un nivel de ingreso para el cual DNA = ONA. Dado
que, en ese punto, las curvas se cortan, hay un solo nivel de ingreso nominal agregado que no
origina cambios no planeados en el inventario. En cualquier otro nivel de ingreso, habría un exceso
de oferta o uno de demanda de bienes y servicios.
89 Martina Pereyra

Unidad IV: Contabilidad Nacional


 ¿Qué mide?
 Enfoque del gasto. Concepto. Componentes.
 Enfoque del Ingreso: Concepto, Componentes.
 Ingreso personal disponible.
 Ahorro.
 Enfoque del valor agregado.
 Oferta y demanda global.

Introducción al Estudio del Ingreso Nacional:


Sectores productivos, factores de producción y clasificación de los bienes:
Sectores de la economía:
Se denomina sector al conjunto de las unidades productivas que actúan en la economía, y que tienen
en común ciertas características referidas al tipo de bienes que producen o las tecnologías que
utilizan. A estos agrupamientos se los conoce como sectores productivos.

Sectores
productivos

Primario Secundario Terciario

Agropecuario Manufacturas Servicios

Pesca Construcción

Minería

Cada uno de estos sectores puede subdividirse en varios otros, dando lugar a una clasificación más
detallada de la economía. El grado de detalle de la apertura puede continuar incrementándose, de
acuerdo a la necesidad del análisis específico que quiera realizarse.
Desde el punto de vista del sistema de cuentas nacionales, el término sector se emplea en un sentido
diferente: se agrupan agentes económicos según su función principal en el proceso económico (sea
consumir, producir, etcétera). Así, a estos sectores los conoceremos como sectores institucionales, y
distinguiremos los siguientes:

Sectores
institucionales
90 Martina Pereyra

Los conceptos de “sectores institucionales” y de “sectores productivos” son completamente distintos


e independientes entre sí.
Factores de la producción y remuneración que perciben:
La producción de bienes o servicios resulta de la colaboración de cuatro elementos básicos, los
factores productivos.

Factor Remuneración
Trabajo Salario o Sueldo
Capital Interés
Tierra Renta
Empresa Beneficio

Los factores se diferencian entre sí por la función que cumplan en el proceso productivo, recibiendo
cada uno de ellos una remuneración específica por su participación.
En la práctica, suelen confundirse las remuneraciones de algunos de los factores entre sí. Algunos de
los casos más frecuentes son:
 La confusión entre la renta y el beneficio: cuando el propietario explota su propia tierra,
cumple un doble papel, de dueño de la tierra (percibiendo la renta del suelo) y de empresario
(recibiendo beneficios). El total de la remuneración que recibe el propietario debe
desdoblarse en estas dos partes: si no recibiera más beneficios que los que cubrieran la renta
de la tierra, no se dedicaría a explotarla.
 La confusión entre la tierra y el capital: la primera representa la aptitud natural del suelo
para producir, y el segundo es resultado de un ahorro anterior, que se invierte. La tierra no es
creada por el hombre, y no necesita ningún ahorro o inversión para encontrarse en un estado
apto para producir. Las mejoras que se le aplican a la tierra, o las máquinas que se emplean
en su explotación, constituyen un capital, puesto que son el resultado de un ahorro que se
invierte.
 La confusión entre la dirección y el trabajo: suele confundirse en casos como el de los
pequeños industriales, que sólo ocupan unos pocos obreros y trabajan en sus propias
empresas. En este caso, si no recibiera más de lo que recibe un asalariado de su misma
capacitación, no tomaría el riesgo de ser empresario. La razón por la cual prefiere realizar
esta otra función consiste en que, por ello, recibe el salario más un adicional que le remunera
el riesgo que corre: este adicional es el beneficio.

Empresa Trabajo
Hacerse cargo de los riesgos de Efectuar un esfuerzo personal
Esencia
la producción físico o intelectual
¿Qué se valora? Asumir un riesgo El esfuerzo

Remuneración Beneficio Salario o Sueldo

Lo producido en un país en un período dado, entonces, se distribuye entre:


91 Martina Pereyra

 Asalariados.
 Dueños del capital.
 Propietarios de la tierra.
 Empresarios.
Clasificación de los bienes disponibles:
Los bienes pueden clasificarse según el uso que se haga de ellos en el proceso económico. Así, puede
distinguirse entre los bienes:
a) Finales: son aquellos que no sufren ningún proceso posterior de transformación, y son usados
en el estado en que se encuentran, sea para consumo o para inversión.
i. No durables: son aquellos que se desgastan en su primer uso, como los alimentos y
ciertas confecciones.
ii. Durables: no se desgastan en su primer uso. Se dividen en:
A. De consumo: automóviles, heladeras, muebles del hogar, lavarropas, algunas
prendas de vestir.
B. De productores: son los llamados bienes de capital, que se destinan a producir
otros bienes y no desaparecen con el uso.
b) Intermedios: son aquellos que no son usados para consumir o invertir en el estado en que se
encuentran, sino que se transforman a través de un proceso productivo posterior. Son los
denominados insumos.
Hay algunos bienes que, según la utilización que se haga de ellos, pueden ser finales o intermedios,
como la harina: si bien es, predominantemente, utilizada como insumo por la industria (en cuyo caso
es un bien intermedio), puede también ser empleada directamente en los hogares (es un bien final:
llega al consumidor en el estado en que se encuentra).
Existen bienes que, aunque son habitualmente intermedios, para el país y el año en que se está
realizando el cómputo se consideran bienes finales, ya que, en ese mismo país y período, no sufren
ningún proceso posterior. Es el caso de:
 Materias primas que se exportan para ser utilizadas como bienes finales intermedios en otros
países, como el trigo, la harina, la lana, etcétera.
 Bienes intermedios producidos durante un año determinado que, a fin del mismo año, se
encuentran en “stocks” para ser utilizados en un período posterior.
Además, podemos hablar de bienes cuya clasificación requiere una consideración más detenida: si
bien duran más de un uso, no alcanzan a durar mucho más. Este es el caso de los textiles y de ciertas
herramientas. En este caso, si no duran muchos ejercicios, sino un período relativamente breve, los
consideramos bienes no durables.
La diferencia entre los bienes durables de productores y los intermedios es que, mientras los
intermedios se incorporan al proceso íntegramente como insumos, desapareciendo en su forma
anterior, los durables de productores sólo se desgastan lentamente, sin incorporarse íntegramente al
nuevo bien. Los bienes intermedios se desplazan a través del proceso productivo, cosa que no ocurre
con los otros. Es por eso que podemos considerar a los bienes durables de productores como bienes
finales.

Valor agregado, producción, producto e ingreso:


92 Martina Pereyra

Relación entre valor agregado, producto y producción:


Suponiendo el caso del sector agrícola (se insertará un cuadro que trate su estructura de costos a
continuación), observamos que éste compra materias primas (bienes intermedios) por $50.000 a
firmas que le hayan producido. A este monto de materias primas le adiciona la remuneración a los
factores: el importe de los salarios que paga a su personal, al renta del suelo, los intereses del capital
para los préstamos obtenidos, y su propio beneficio. Conforme el cuadro, estos rubros suman
$50.000. Los salarios, la renta del suelo y los beneficios constituyen lo que se denomina valor
agregado por el sector.

A este valor de $100.000 de costo de materias primas más valor agregado, deberían sumársele los
gastos de comercialización para que su producto llegue efectivamente al consumidor. El tratamiento
que se le da a los gastos de comercialización es el de un pago que realiza la empresa a intermediarios
que se ocupan de distribuir el producto. Dado que el valor bruto de producción está valuado a los
precios que pagan efectivamente los consumidores, se utiliza este procedimiento de incorporar los
márgenes mayorista y minorista en la estructura de costos. En este caso, se supone que los gastos de
comercialización son nulos.
Concepto de depreciación:
En la estructura de costos de la producción de trigo del ejemplo no se ha considerado el desgaste de
los bienes de capital que intervinieron en la producción. Estrictamente, se debería tener en cuenta, ya
que las máquinas y equipos se desgastan naturalmente en el proceso productivo, disminuyendo el
patrimonio de las firmas.
El beneficio bruto es aquel en el cual no se deduce del beneficio la depreciación del equipo
productivo. El producto y la producción que se determinan sin deducir la depreciación se llaman
producto bruto y producción bruta.
En cambio, si se resta la depreciación a estas magnitudes, hablaremos de beneficio neto, producto
neto y producción neta.
93 Martina Pereyra

Etapas en la producción y comercialización de un bien:


Siguiendo con el ejemplo del trigo, consideremos que, en una segunda etapa, la industria compra
íntegramente ese trigo como materia prima: pasa a ser un insumo de aquélla. El sector industrial,
para elaborar harina y luego pan con la misma, necesita otros insumos además del trigo (como los
combustibles, la levadura, la sal, etcétera). Estos insumos entran en el proceso y se llega a un total de
insumos de $130.000.
El valor agregado que añade ($80.000) está compuesto por salarios y beneficios.
Cada una de las etapas incurrirá en gastos de comercialización: se incurrirá en ellos para que el trigo
llegue a la industria, y para que el pan llegue al consumidor final, completándose, así, el proceso
económico.

Producto generado por el Gobierno:


En el caso del Gobierno, el valor de producción y el valor agregado no son tan fácilmente visibles.
Esto se debe a que los bienes y servicios resultantes no se encuentran en el mercado. Entonces, se
debe computar los servicios que presta por los sueldos y salarios que paga, sin computar en el valor
agregado los insumos intermedios que compra. Suponemos, entonces, un Gobierno eficiente, en el
que cada agente presta a la colectividad un servicio equivalente a la remuneración que percibe: si un
empleado público recibe $25.000 por mes, se supone que su contribución al bienestar general
equivale exactamente a esta cantidad. Los bienes que compra el Gobierno son insumos que utiliza el
94 Martina Pereyra

sector, y deben restarse del valor bruto de producción para obtener el valor agregado. Este
tratamiento se aplica solamente a los gastos de la administración de los gobiernos y a los servicios
públicos, no a las empresas públicas que producen bienes y servicios para venderlos en el mercado.
Producto Bruto Interno y Producción:
Al hablar de la producción de un país nos referimos a la suma de la producción bruta total de cada
uno de los sectores. Pero no podemos decir que ésta sea la riqueza generada en el país en el año, ya
que estaríamos computando varias veces lo mismo: si sumamos la producción bruta total del agro
($110.000) más la de la industria ($210.000), obtendríamos un monto total de $320.000. Sin
embargo, como ya se ha dicho, estaríamos computando dos veces los $100.000 agropecuarios, que
están ya incluidos en los $210.000 industriales. Lo que aporta la industria de “nueva riqueza”, en
realidad, son $80.000.
La riqueza creada en un país en un período dado es, entonces, igual a la suma de los valores
agregados por todas las empresas de todos los sectores, porque esta cifra es la que muestra, sin
duplicaciones, cuál es el verdadero fruto de la actividad económica del país.
La suma del valor agregado por todas las empresas del país y el Gobierno en un período dado
constituye lo que se llama Producto Bruto Interno (PIB).
En el caso del ejemplo, el monto de valor agregado sería la contribución de cada sector al PIB: de los
$50.000 de valor agregado por el agro y los $80.000 de valor agregado por la industria, resulta un
PIB de $130.000. Si supusiéramos que, además, el Gobierno paga salarios netos de insumos por
$70.000, el PIB ascendería a $200.000.
En resumen, para determinar el resultado de la actividad productiva de un país y evitar repetir varias
veces la misma cosa, no podemos decir que la riqueza originada en él sea igual a la producción bruta
total del agro más la producción bruta total de la industria más la producción bruta total de las
empresas de servicios, sino que tenemos que decir que ese resultado está dado por el valor agregado
por cada uno de estos sectores más las remuneraciones que abona el Gobierno.
Los impuestos:
El Gobierno cobra impuestos a las empresas y personas para financiar su actividad. Estos impuestos
se diferencian en:
a) Indirectos: son incorporados al precio del producto, de modo que a empresa que los abona
en primera instancia los traslada, en definitiva, al adquirente del producto. Por ejemplo, el
IVA.
b) Directos: no se incorporan al precio del producto, sino que se aplican sobre el beneficio de la
empresa para sustraer una parte del mismo al dueño de la firma, quien no puede trasladarlos a
nadie y debe soportarlos por sí mismo. También se aplican sobre los ingresos netos (Impuesto
a las Ganancias), de las personas físicas o sobre su patrimonio.31030
La distinción entre impuestos indirectos y directos no es totalmente precisa. Los primeros no son
totalmente trasladables, y los directos no son del todo imposibles de trasladar. En general, se afirma
que los impuestos indirectos son regresivos y los directos son progresivos. Esta evaluación se
refiere a la equidad de la carga tributaria: en los impuestos indirectos, al comprar un litro de leche
paga la misma suma el individuo de elevados ingresos que el de bajos ingresos, lo cual conlleva una
inequidad, pues las proporciones que representan los gastos de consumo sobre los ingresos totales de
95 Martina Pereyra

cada uno son diferentes entre sí. Los impuestos directos, en cambio, se aplican como una proporción
creciente del ingreso o del patrimonio, lo que provoca que paguen más los de mayor capacidad
económica.
Los impuestos forman parte del valor agregado durante el año, puesto que no constituyen un bien ya
existente anteriormente, e integran el precio que la gente está dispuesta a pagar por los bienes.
Producto a costo de factores y a precios de mercado:
En la parte correspondiente a la industria en el cuadro 2 puede incorporarse el impuesto indirecto a
los valores agregados brutos y, con ello, a la producción bruta. Lo hacemos porque el impuesto
indirecto recae sobre el consumidor. En consecuencia, el PIB puede ser valuado en dos formas:
a) A costo de factores: se excluyen los impuestos indirectos.

b) A precios de mercado: se incorporan los impuestos indirectos.


En el caso de la industria de este cuadro (cuadro 3), el PIB industrial a costo de factores será igual a
$80.000, y, a precios de mercado, será igual a $102.000. El PIB total, considerando el valor agregado
por la instancia agropecuaria en el modelo de las dos empresas será de $130.000 si se lo calcula a
costo de factores y de $152.000 si se lo calcula a precios de mercado. La producción bruta de la
industria también puede ser valuada a precios de mercado o a costos de factores.
Podemos ver, entonces, la contribución realizada mediante la producción de este bien al producto
nacional realizado un cuadro, en el que se hará una separación de los valores agregados brutos a
costo de factores ($130.000) del agro y de la industria y de los impuestos indirectos ($22.000), los

cuales sumados nos darán los valores agregados brutos (PIB) a precios de mercado ($152.000).
96 Martina Pereyra

Cuando se habla del producto de un país, se debe precisar si se trata de producto bruto o neto, a
precios de mercado o a costo de factores.
Producto y Producción generados por una empresa, por un sector y por un país:
En la realidad de un país, existen en cada sector una gran cantidad de productos y de empresas. En
este caso, todas aquellas que constituyen un sector pueden ser sumadas. Podríamos considerar al
sector agropecuario: si sumamos las materias primas utilizadas por cada una de las empresas, sus
gastos de comercialización, los salarios que abona, la renta del suelo y los beneficios brutos que
recoge, consolidamos todas las cuentas individuales de las firmas agropecuarias, obteniendo la
cuenta de todo el sector en ese país. Podría ocurrir, entonces, que ciertos insumos de algunas de las
empresas sean elaborados por otras empresas en el mismo período: de suceder esto, habrá que sumar
al sector del que proviene el insumo el valor agregado de esta empresa proveedora, y así
sucesivamente.
Si consolidamos todas las empresas agropecuarias de un país, podremos obtener una cuenta de
producción agropecuaria como la mostrada en el próximo cuadro. Las semillas utilizadas en el
proceso de producción importan $2.000 millones, los combustibles utilizados para los tractores de
este sector ascienden a $2.500 millones y los envases a $700 millones. Es decir, el total de insumos
será de $5.200 millones. Los gastos de comercialización del sector representan $1.200 millones. El
valor agregado por el sector se descompone de la siguiente forma:
 Renta del suelo, $6.000 millones.
 Salarios, $20.000 millones.
 Beneficios, $15.000 millones.
97 Martina Pereyra

En total, representan $41.000 millones que, sumados a los $5.200 millones de insumos y a los $1.200
millones de gastos de comercialización, dan lugar a una producción bruta total de $47.400 millones
de valor bruto de producción para el sector agropecuario de ese país. El PIB agropecuario, por su

parte, representará $41.000 millones, suma equivalente al valor agregado sectorial. En el caso del
agro, suponemos que no pagan impuestos indirectos. Así, coinciden el PIB a costos de factores y a
precios de mercado. Si las empresas agropecuarias tuvieran que pagar estos impuestos, habría que
sumarlos al valor agregado para obtener el PIB a precios de mercado.
Sumando el Valor Bruto de Producción de todas las empresas de un mismo sector en un país, se
obtiene la producción bruta de ese sector. Si lo que se suma es el valor agregado por cada unidad
productora, se llega al PIB sectorial. La suma del PIB de todos los sectores permite obtener el PIB
del país en ese año.
Producto e Ingreso:
A grandes rasgos, el producto y el ingreso constituyen la misma cosa considerada desde dos puntos
de vista diferentes.
 El ingreso es el valor agregado visto desde la remuneración de los factores productivos que
intervienen.
 El producto es el valor agregado visto desde la producción.
El ingreso (o el producto) per cápita, o por habitante, se obtiene dividiendo los totales del país en un
determinado año por el número de habitantes en ese año.
Diferencia entre producto o ingreso “interno” y producto o ingreso “nacional”:
a) Interno: es el valor agregado resultante del esfuerzo realizado dentro de las fronteras del
país.
b) Nacional: es la parte de ese ingreso percibida por factores que residen en el país, excluyendo
a lo que se gira al exterior, por corresponder a los extranjeros.

Las tres formas de ver el resultado de la actividad económica:


98 Martina Pereyra

Valor Agregado por Sectores de Origen:


En la primera barra del gráfico 1, el PIB a costo de factores (PIBcf), cuyo total asciende a $92,7, está
clasificado según sectores de origen de ese producto, es decir, conforme a los sectores en los que se
genera el valor agregado. Vemos que el sector primario generó $9,3 de ese producto en este año, la
industria $32,5 y el sector servicios $50,9. Esto permite ver la estructura de la producción del país en
lo referido al peso relativo de los sectores productivos.
El Gobierno cobra impuestos directos a las unidades productivas, que éstas trasladan a los
consumidores en el precio de los bienes. A su vez, otorga subsidios a ciertas empresas, que pueden
ser vistos como “impuestos indirectos negativos”. En consecuencia, para calcular el PIBpm, se debe
sumar al PIBcf ($92,7) la diferencia entre los impuestos indirectos ($8,9) y los subsidios ($1,6). Esto
es $7,3, magnitud que se denomina “impuestos indirectos netos de subsidios”. Así se llega a los $100
a que asciende el PIBpm.
99 Martina Pereyra
100 Martina Pereyra

Cuentas Nacionales:
Son el instrumento que permite contar con un indicador o una medición del bienestar económico
generado en el país, y una metodología que permite medir el producto y el ingreso generado en el
país durante una unidad de tiempo.
Permiten confeccionar una serie de indicadores que permiten evaluar el desempeño de la economía
en materia de bienestar económico, y obtener información acerca del grado de eficiencia y equidad
con el cual se encuentra operando la economía.

El producto:
Es uno de los indicadores más importantes del bienestar económico de un país. Se define como “el
valor expresado en pesos de los bienes y servicios finales producidos durante el año en el país”.
El valor en pesos del producto se obtiene multiplicando la cantidad física de cada producto por el
precio de cada uno de ellos.
El producto (bienestar económico) puede aumentar a través del tiempo debido a dos razones:
1. Porque aumentan las cantidades físicas de los bienes y servicios finales (algo muy deseado).
2. Porque aumentan los precios de los bienes y servicios (algo indeseado).
Para evaluar correctamente el desempeño de la economía es esencial:
1. Separar el aumento deseable en la cantidad física de bienes y servicios finales, del aumento
indeseado en los precios.
2. Comprobar que el PNB real per cápita está creciendo. Esto significa que el PNB real aumente
a una tasa porcentual superior a la tasa que crece la población del país.
Para conseguir la separación entre ambos efectos se utiliza un índice de precios, el cual entrega una
medición del nivel promedio ponderado de los precios de la economía. El índice de precios también
permite determinar la variación a través del tiempo del nivel promedio ponderado de los precios.
Existen dos conceptos importantes de producto en economía:
1. Producto Interno Bruto (PIB): mide la producción realizada por los factores de producción
residentes (ubicados) en el país, independientemente de quién sea su propietario.
2. Producto Nacional Bruto (PNB): mide el valor de mercado de los bienes y servicios finales
producidos en un periodo dado, por los factores de producción de propiedad nacional

Medición del producto e inflación:


La existencia del fenómeno inflacionario lleva a distinguir entre los siguientes conceptos de
producto:
1. Producto Interno Bruto Nominal y Producto Nacional Bruto Nominal.
► El PIB nominal se denomina también PIB a precios de mercado
► El PNB nominal se llama también PNB a precios de mercado.
2. Producto Interno Bruto Real y Producto Nacional Bruto Real.
► El PIB real se designa también con el nombre PIB a precios constantes
► El PNB real se nombra también como PNB a precios constantes.
101 Martina Pereyra

Relación entre el PNB y el PIB:


PNB=PIB – ife+ ifn
 ife = ingresos de los factores extranjeros que se producen en el país, pero que se transfieren al
extranjero.
 ifn = ingresos de los factores nacionales que se producen en otros países.

Producto per Cápita:


El PNB Real per Cápita se calcula dividiendo el Producto Nacional Bruto Real total de la economía
por la población total del país.
PNB real per cápita=PNB real total / población total
El PIB Real per Cápita se calcula dividiendo el Producto Interno Bruto Real total de la economía por
la población total del país.
PIB real per cápita=PIB real total / población total .
El bienestar económico mejora en un país cuando el producto real per cápita aumenta, es decir,
cuando el producto real total crece más que la población total del país.

Formas de medir el Producto Nacional:


Existen dos formas de medir el Producto Nacional:
1. Gastos monetarios, sobre los bienes y servicios de consumo final.
2. Ingresos monetarios, pagos a los factores de producción.
Ambas mediciones arrojan el mismo resultado final.
El principio básico de medición del Producto Nacional es que “todos los bienes y servicios deben ser
contabilizados una sola vez”: Por ejemplo, se contabiliza solo el producto final: pan; y no los
productos intermedios: la harina y el trigo usados en la producción del pan.

¿Cuáles son los productos finales?


 Gastos personales en consumo (C)
 Compras del gobierno de bienes y servicios (G)
 Inversión o compras de las empresas (I)
 Exportaciones de bienes y servicios (X)
 Importaciones de bienes y servicios (M)
Por lo tanto:
PNB=C+ I +G+ X – M .
El Consumo:
El consumo corresponde a todo el gasto que realizan las familias en bienes y servicios, tales como:
 Bienes de consumo durable: autos, máquinas de lavar, refrigeradores, cocinas, etc.
 Bienes de consumo no durable: alimentos, vestuario, etc.
 Servicios: atención médica, peluquería, etc.
102 Martina Pereyra

Estos bienes y servicios no son usados para producir otros bienes.


Compras del gobierno de bienes y servicios:
Corresponden a los pagos por los servicios de los factores productivos contratados por el gobierno
para producir diferentes bienes y servicios, como la defensa nacional, la policía, la administración de
justicia, etc.
El gasto del gobierno no incluye los pagos de transferencias, pues con ellos no se está produciendo
bienes y servicios, solo constituyen una simple redistribución de ingresos.
La Inversión:
Corresponde a los bienes de capital o bienes de inversión, que son comprados por las empresas y
ayudan en la producción en el futuro.
Comprende:
1. Plantas (edificios, instalaciones y otras estructuras) y equipos (maquinarias,
herramientas, etc.) Incluye solo los gastos en nuevas plantas y equipos y no los antiguos.
También incluye las mejoras al equipo, y no los gastos de mantención.
2. Variación o cambios de inventario: corresponden a la acumulación de existencias de
productos no vendidos en el período y que son almacenados hasta su venta en el futuro.
Las variaciones de inventario pueden ser:
► Positivas (cuando se acumulan existencias)
► Negativas (cuando se desacumulan existencias).
Las exportaciones netas:
Exportaciones Netas= X – M
Las exportaciones netas miden el efecto del sector externo en el producto.
 Las exportaciones de bienes y servicios corresponden a la venta de bienes y servicios que
hace un país hacia el resto del mundo.
 Las importaciones de bienes y servicios corresponden a los bienes y servicios que un país
compra en el exterior para usarlos internamente.

El Producto Nacional Bruto:


PNB=C+ I +G+ X – M =C+ I +G+ NX
La suma de los componentes del gasto en los productos finales es igual al PNB.

El Producto Interno Bruto:


PIB=PNB +rfe – rfn=C+ I +G+ NX +rfe−rfn

El producto y la depreciación:
La depreciación corresponde a la pérdida de valor económico de los bienes de capital por su uso u
obsolescencia.
La inversión se divide en:
103 Martina Pereyra

1. Inversión Bruta: gastos en planta y equipo más los cambios en inventario.


2. Inversión de Reposición: corresponde a aquella parte de la inversión bruta que se utiliza
para reponer al final del período la depreciación que sufrieron los bienes de capital durante el
periodo de uso.
3. Inversión Neta: corresponde a aquellos bienes de capital que incrementan directamente la
capacidad productiva del país en los ejercicios venideros.
IB=¿+ IR
IR=D
¿=IB – D

Unidad V: Determinación del


ingreso nominal en equilibrio
 Consumo. Función. Representación gráfica. Extensiones: teoría del ingreso permanente y teoría
del ciclo vital. Efectos sobre el consumo de cambios transitorios y permanentes en el ingreso.
 Ahorro. Concepto. Propensión marginal a ahorrar. Propensión media a ahorrar.
 Inversión. Concepto. Curva de inversión. Inversión de reposición y de ampliación. Clasificación
de la inversión.
 Gasto público.
 Sector externo.
 Curva de demanda nominal agregada y oferta nominal agregada. Componentes.
 Determinación del nivel de ingreso nominal en equilibrio.
 Efecto multiplicador del gasto público.
 Acelerador de la inversión.

El Consumo y la Inversión:
Los patrones de consumo e inversión desempeñan un papel fundamental en la economía de un país:
las naciones que consumen una gran parte de su renta tienden a invertir relativamente poco, y
muestran tasas moderadas de crecimiento económico. En cambio, las que consumen una pequeña
parte de su renta tienden a invertir mucho, y tienen una elevada tasa de crecimiento de la producción
y la productividad.
En primer lugar, Samuelson diferencia entre consumo y ahorro de la siguiente forma:
a. Consumo de las economías domésticas: es el gasto en bienes y servicios finales, comprados
por la satisfacción que reportan o las necesidades que satisfacen.
b. Ahorro de las economías domésticas: es la parte de la renta que no se gasta en consumo.
La mayor parte del PNB está representada por el consumo. Sus principales elementos son tres:

Categoría de consumo Subcategoría Porcentaje del total


Bienes duraderos Vehículos de motor 14%
104 Martina Pereyra

Equipación de vivienda
Otros
Alimentos
Energía
Bienes no duraderos 33%
Vestido
Otros
Vivienda
Servicios médicos
Servicios Asuntos personales 53%
Educación
Otros

Evidentemente, no hay dos familias que gasten su dinero de una forma exactamente igual. Sin
embargo, existe una regularidad predecible en la manera en que distribuyen sus gastos entre los
alimentos, el vestido y otros artículos importantes: las familias pobres deben gastar su renta, sobre
todo, en bienes de primera necesidad: alimentos y alojamiento. A medida que aumenta la renta,
aumenta también el gasto en muchos artículos alimenticios, y los individuos comen más y mejor.
Sustituyen los hidratos de carbono baratos por carnes más caras, fruta y verduras. Sin embargo, la
cantidad de dinero extra que gastan en alimentos cuando
aumenta su renta es limitada. Por consiguiente, la  renta;  proporción del gasto total
proporción del gasto total que se dedica a alimentos destinada a alimentos.
disminuye a medida que aumenta la renta.
La proporción que se gasta en alojamiento se mantiene bastante constante. Sin embargo, los gastos
en vestido, diversiones y automóviles aumentan en mayor proporción que la renta una vez deducidos
los impuestos, hasta que ésta alcanza niveles muy elevados. El gasto en artículos de lujo aumenta en
mayor proporción que la renta. Además, cuando aumenta la renta, el ahorro aumenta muy deprisa,
pues el ahorro es el mayor lujo de todos.

La relación entre el consumo, la renta y el ahorro:


El ahorro es la parte de la renta que no se consume; es decir, es igual a renta – consumo. Los ricos
ahorran más que los pobres, no sólo en términos absolutos, sino también en términos porcentuales:
las personas muy pobres no pueden ahorrar nada; más bien, si tienen alguna riqueza, o pueden pedir
préstamos, tienden a desahorrar. Es decir, tienden a gastar más de lo que ganan, reduciendo, así, el
ahorro acumulado, o endeudándose más. En suma, la renta es un importante determinante del ahorro.
Si analizamos el cuadro, observamos
Renta Ahorro neto (+)
Consumo que el punto de nivelación, en el que
disponible o desahorro (-)
A 15.000 -110 15.110 la economía doméstica no ahorra ni
B 16.000 0 16.000 desahorra, sino que consume toda su
renta, se encuentra en torno a
C 17.000 +150 16.850
$16.000. Por debajo de él, por
D 18.000 +400 17.600
ejemplo, en $15.000, consume, de
E 19.000 +760 18.240
hecho, una cantidad superior a su
F 20.000 +1.170 18.830
renta: desahorra. A partir de
G 21.000 +1.640 19.360
$16.000, comienza a realizar un
ahorro positivo.
105 Martina Pereyra

Aunque la relación entre la renta y el consumo o el ahorro es esencial para algunas cuestiones
económicas, hay que analizar el aspecto del consumo que está relacionado con la producción y el
empleo agregados: para ello, debemos comprender cuántos dólares adicionales de consumo y ahorro
genera cada dólar adicional de renta. Para entender la forma en que el ahorro y la inversión
determinan el nivel de producción nacional y empleo, hay que estudiar detalladamente dos
funciones:
1. La función de consumo, que relaciona el consumo y la renta.
2. La función de ahorro, que relaciona el ahorro y la renta.
La función de consumo:
La función de consumo es un instrumento clave para analizar el consumo. Muestra la relación entre
el nivel de gasto de consumo y el nivel de renta disponible de las economías domésticas. Este
concepto, introducido por Keynes, se basa en la hipótesis de que existe una relación empírica estable
entre el consumo y la renta, la cual se puede mostrar de forma gráfica: si se toman los siete niveles
de renta del cuadro anterior, se puede representar en la siguiente figura, que muestra la renta
disponible de las economías domésticas en el eje de abscisas y su consumo en el de ordenadas.

(Nota para Martu del


futuro)
Las funciones y grá ficos
de estos capítulos tienen
datos diferentes a los
que está n en el texto/los
cuadros porque son de la
edició n 18, y no de la 13
(de donde sacaste la
mayoría de los
cuadros/textos)

Esta relación recibe el nombre de función de consumo, y, para comprenderla, primero debe
observarse la recta de 45°, que parte del origen en dirección nordeste. Como los ejes de ordenadas y
de abscisas tienen exactamente la misma escala, la recta de 45° tiene una propiedad especial: en
cualquier punto de ella, la distancia del eje de abscisas (que es el consumo) es exactamente igual a la
106 Martina Pereyra

distancia del eje de ordenadas (que es la renta). Así, en cualquier punto de la recta de 45°, el
consumo es exactamente igual a la renta.
La recta de 45°, al mismo tiempo, nos dice si el gasto de consumo es igual, mayor o menor que el
nivel de renta. El punto en el que la curva de consumo corta a la recta de 45° nos muestra el nivel de
renta disponible en el que las economías domésticas se encuentran en una situación nivelada. En la
figura de arriba, este punto se encuentra en B, donde el gasto de consumo es exactamente igual a la
renta disponible: la economía doméstica ni está tomando prestado nada ni está ahorrando nada en
conjunto.
Del mismo modo, la economía doméstica no puede estar en equilibrio en ningún otro punto de la
función de consumo. A la derecha de B, ésta se encuentra por debajo de la recta de 45°, y la larga
flecha de trazo fino que va de E’ a E muestra la relación entre la renta y el consumo: en el nivel de
renta de $19.000, el nivel de consumo es $18.240. Vemos que el consumo es menor que la renta por
el hecho de que la función de consumo se encuentra por debajo de la recta de 45° en el punto E.
Si la economía doméstica no gasta toda su renta, debe estar ahorrando el resto. La recta de 45° nos
dice más: nos permite saber cuánto se está ahorrando. El ahorro neto se mide por la distancia que hay
desde la función de consumo hasta la recta de 45°, como muestra la flecha de ahorro EE’’.
A la izquierda del punto B, la recta de 45° nos dice que la economía doméstica está gastando una
cantidad superior a su renta. La diferencia entre el consumo y la renta es su “desahorro neto”, que se
mide por la distancia vertical que hay entre la función de consumo y la recta de 45°.

Cuando la función de consumo se encuentra por encima de la recta de 45°, la economía


doméstica está desahorrando. Cuando las dos curvas se encuentran en el punto de nivelación,
no está ahorrando ni desahorrando. Cuando la función de consumo se encuentra por debajo de
la recta de 45°, la economía doméstica está realizando un ahorro positivo. La cantidad de
desahorro o de ahorro siempre se mide por la distancia vertical que media entre las dos curvas.

La función de ahorro:
El hecho de que el ahorro sea igual a renta – consumo significa que podemos derivar, fácilmente, una
nueva relación: la función de ahorro.
107 Martina Pereyra

Esta función procede, directamente, de la figura de la función de consumo ya explicada, y representa


la distancia que hay entre la recta de 45° y la función de consumo. En un punto como el A de la
figura anterior, el hecho de que el ahorro de la economía doméstica sea negativo está indicado por el
hecho de que la función de consumo se encuentra por encima de la recta de 45°. La figura de la
función de ahorro muestra el desahorro directamente: la función de ahorro se encuentra por debajo
del eje de abscisas en el punto A. Del mismo modo, el ahorro positivo se halla a la derecha del punto
B, como muestra la función de abscisas en los puntos C, D, E, F y G.
La Propensión Marginal a Consumir:
La propensión marginal a consumir es la cantidad adicional que consumen los individuos cuando
reciben un dólar adicional de renta. En economía, la palabra marginal significa incremento. Por lo
tanto, PMC es el consumo adicional derivado de un dólar adicional de renta.
La columna 3 del cuadro que viene a continuación muestra cómo se calcula la propensión marginal a
consumir: la renta aumenta de B a C en $1.000, pasando de $16.000 a $17.000. ¿Cuánto aumenta el
consumo? El consumo pasa de $16.000 a $16.850, aumentando en $850. EL consumo adicional es,
entonces, 0,85 de la renta adicional. De cada nuevo dólar de renta, se dedican 85 centavos al
consumo y 15 al ahorro. Por lo tanto, cuando nos desplazamos del punto B al C, la propensión
marginal a consumir o PMC es 0,85.

La Propensión Marginal a Ahorrar:


108 Martina Pereyra

El concepto de propensión marginal a consumir tiene un concepto gemelo, la Propensión Marginal a


Ahorrar o PMA, que es la parte de cada dólar adicional de renta que se destina a ahorro adicional. Se
dice que ambas propensiones marginales están relacionadas como hermanas gemelas porque hay que
recordar que la renta es igual a consumo + ahorro, por lo cual cada nuevo dólar de renta debe
dividirse entre consumo adicional y ahorro adicional. Así, por ejemplo, si la PMC es 0,85; la PMA
tendrá que ser 0,15. En cualquier nivel de renta, la PMC y la PMA siempre tienen que sumar
exactamente 1, ni más ni menos. Así, sabemos que siempre, y en todo momento,
PMA=1−PMC

El comportamiento del consumo nacional:


Determinantes del consumo:
Las principales fuerzas que afectan al gasto de los consumidores son:
1. La renta disponible: la renta es el facto más importante que determina el consumo de un
país. Por lo general, el consumo ha seguido a la renta anual disponible, exceptuando el caso
de la Segunda Guerra Mundial, en la que escasearon y se racionaron los bienes, y se instó a
los ciudadanos a ahorrar para contribuir al esfuerzo bélico.
2. La renta permanente o del ciclo vital: la teoría más sencilla del consumo sólo utiliza la
renta del año corriente para predecir los gastos de consumo. Sin embargo, basta pararse a
pensar un momento para ver que la renta pasada y la futura también afectan al consumo: los
individuos basan su gasto de consumo no sólo en la renta corriente, sino también en sus
tendencias a largo plazo. Ejemplos:
► Como los estudiantes de Medicina tienen razones para pensar que percibirán unos
elevados ingresos profesionales en el futuro, desahorran pidiendo préstamos para
consumir mientras son jóvenes.
► Si la bolsa de valores experimenta una repentina subida un año, probablemente los
inversores no gastarán su mayor riqueza inmediatamente.
Los consumidores suelen elegir sus niveles de consumo con la vista puesta en las
perspectivas de la renta a largo plazo. Entre los análisis que se han realizado para explicar
que el consumo se basa en las tendencias de la renta a largo plazo, se encuentran dos teorías:
a. Teoría de la Renta Permanente: la renta permanente es el nivel de renta que percibiría
una economía doméstica cuando se eliminan las influencias temporales o transitorias,
como el tiempo, un breve ciclo económico o unos beneficios o pérdidas
extraordinarios. El concepto de renta permanente tiene suma importancia, ya que
indica que los consumidores no responden igual a todas las perturbaciones de la renta.
Si una variación de la renta parece permanente, los consumidores tienden a aumentar
su consumo proporcionalmente al aumento de la renta. En cambio, si la variación es
claramente transitoria, la propensión marginal a consumir podría ser bastante baja.
Así, pues, las expectativas de la renta pueden tener una gran influencia en la
propensión marginal a consumir.
b. Hipótesis del Ciclo Vital.
3. La riqueza: otro importante determinante de la cantidad de consumo es la riqueza: puede
considerarse el caso de dos consumidores, que ganan ambos $25.000 al año. Uno tiene
$100.000 en el banco, mientras que el otro no tiene ningún ahorro. El primero puede
consumir, más sin actuar imprudentemente o quebrar, y los estudios indican que existe un
109 Martina Pereyra

efecto-riqueza. Normalmente, la riqueza no varía rápidamente de un año a otro, por lo que el


efecto-riqueza raras veces provoca grandes variaciones en el consumo.
4. Otras influencias: de vez en cuando, los economistas han señalado otras variables entre los
determinantes importantes del ahorro o del consumo, como los elevados tipos impositivos y
los bajos rendimientos reales del ahorro.

La función nacional de consumo:


Una vez examinados los determinantes del consumo, podemos extraer la conclusión de que el nivel
de renta disponible es el principal determinante del nivel de consumo nacional. Una vez obtenido
este resultado, podemos representar los datos anuales sobre el consumo y la renta disponible. El
diagrama de puntos dispersos muestra los datos del período 1970-1999, correspondientes a EE.UU.,
en el que cada punto indica el nivel de consumo y renta correspondiente a un año dado.
Además, se puede trazar una línea recta de trazo fino a través de los puntos dispersos: CC, llamada
“función de consumo ajustada”, que muestra el grado de proximidad con que el consumo ha seguido
a la renta disponible durante los últimos veinticinco años. De hecho, los historiadores económicos
han observado que la estrecha relación entre la renta disponible y el consumo se remonta al siglo
XIX: se pensaba que esta relación, que los consumidores siempre ahorran el 6% de su renta
disponible, era una de las regularidades empíricas más duraderas de la macroeconomía.
Sin embargo, de vez en cuando surgen discrepancias: a finales de los años ochenta, el
comportamiento del ahorro se alejó de su tendencia secular en EE.UU., ya que el ahorro personal
alcanzó un mínimo de 3,2% en 1987.
110 Martina Pereyra

Los determinantes de la inversión:


El segundo gran componente del gasto privado es la inversión, la cual desempeña dos funciones en
la macroeconomía:
1. Como es un gran componente volátil del gasto, sus variaciones pueden
afectar considerablemente a la demanda agregada, y, por lo tanto, a la A corto plazo
producción y al empleo.
2. Genera una gran acumulación de capital. Aumentando la cantidad de
edificios y equipo útiles, eleva la producción potencial del país, y fomenta el A largo plazo
crecimiento económico a largo plazo.
La inversión, como ya se ha visto, se divide en tres categorías:
1. Compras de estructuras residenciales.
2. Inversión empresarial en planta y equipo.
3. Aumento de las existencias.
En última instancia, las empresas invierten cuando esperan que la construcción de una nueva fábrica,
o la compra de una nueva máquina, les reporte un beneficio, es decir, unos ingresos mayores que los
costes de la inversión. Esta afirmación contiene tres elementos esenciales para comprender la
inversión:
1. Los ingresos: una inversión sólo genera a la empresa ingresos adicionales si le permite
vender más. Esto induce a pensar que un determinante muy importante de la inversión es el
nivel global de producción, o PNB. Cuando las empresas permanecen ociosas, tienen
relativamente poca necesidad de construir nuevas fábricas, por lo que la inversión es baja. En
términos más generales, la inversión depende de los ingresos que genere la situación de la
actividad económica global.
2. Los costos: los costos de la inversión son más complicados que los de otras mercancías,
como los servicios de peluquería. Esta mayor complejidad se debe a que los bienes de
inversión duran muchos años. Por otro lado, cuando el bien comprado dura mucho tiempo,
las empresas y los compradores de viviendas tienden a pagar esas inversiones con fondos
pagados.
El costo del préstamo es el tipo de interés de los fondos prestados. El tipo de interés es el
precio que se paga por le dinero prestado durante un período de tiempo: por ejemplo,
podríamos tener que pagar un 13% por un préstamo de $1.000 a un año. En el caso de una
familia que compra una vivienda, el tipo de interés es el tipo hipotecario.
Además, los impuestos del Estado pueden afectar al costo de la inversión. El Estado tiene una
gran variedad de armas fiscales, que fomentan la inversión en determinados sectores o
reducen los incentivos para invertir en ellos. El nivel impositivo global y los tipos
impositivos relativos de los diferentes sectores, e incluso de los diferentes países, influyen
profundamente en el comportamiento de las empresas maximizadoras del beneficio en
relación con la inversión.
3. Las expectativas: el tercer elemento determinante de la inversión es el estado de las
expectativas y la confianza de los empresarios. La inversión es, sobre todo, una apuesta sobre
el futuro, a que los ingresos actuales y futuros serán mayores que los costos actuales y
111 Martina Pereyra

futuros. Si las empresas temen que empeoren las condiciones económicas en un país, o que
estalle una revolución en otro, que lleve a nacionalizar sus inversiones o que los precios a los
que pueden vender su petróleo bajen en el futuro, se mostrarán reacios a invertir en éstos.
Por el contrario, cuando las empresas creen que se producirá una recuperación en un futuro
inmediato, comenzarán a hacer planes para expandir sus plantas. Así, las decisiones de
inversión penden del hilo de las expectativas sobre el futuro, o de futuros acontecimientos
que son muy difíciles de predecir.

Canales de política económica para influir en la inversión:


Hay tres canales por medio de los cuales la política económica puede influir en la inversión:
1. La política monetaria: afecta a los tipos de interés y al costo del capital. El Banco Central
puede utilizar la política monetaria para elevar o bajar los tipos de interés, e influir, así, en la
inversión. Si quisiera aumentar el gasto de inversión, debería utilizar la política monetaria
para bajar los tipos de interés, lo que abarataría los costos para las empresas y las economías
domésticas. Al ser más bajos los tipos de interés, las empresas tenderían a pedir más
préstamos para realizar inversiones, y las economías domésticas para adquirir una vivienda
nueva o mayor. El ritmo de la construcción de viviendas se aceleraría, y las empresas
comprarían más equipo y estructuras. En suma, el gasto de inversión aumentaría.
Si el Banco Central quisiera reducir la inversión, podría elevar los tipos de interés, y reducir
la petición de créditos para viviendas, fábricas y equipos.
2. La política impositiva: el Estado grava una parte de los beneficios de las empresas. Cuando
se modifican los impuestos sobre los beneficios o las disposiciones fiscales que afectan
directamente a la inversión, se altera la inversión empresarial. Las modificaciones de los
impuestos sobre las personas también pueden influir en la inversión en determinados sectores
de la economía.
3. La política microeconómica: Samuelson pone dos ejemplos:
► Cuando Francia amenazó con nacionalizar muchas de sus industrias en 1981, e hizo
que las empresas redujeran sus programas de inversión.
► Cuando EE.UU. endureció los programas reguladores en los años setenta, imponiendo
costosas y complejas exigencias a las nuevas inversiones en lo referido al control de
contaminación, las empresas, a veces, decidieron mantener en uso sus plantas
anticuadas durante más tiempo, en lugar de construir nuevas.

La curva de demanda de inversión:


Aunque es amplia la variedad de medidas y acontecimientos que influyen en la inversión, lo más
importante es la relación entre la política monetaria, los tipos de interés y la inversión. La política
monetaria se elabora mensualmente; los tipos de interés y los rendimientos de otros activos fluctúan
diariamente. La relación entre los tipos de interés y la inversión se proyecta en la curva de demanda
de inversión.
Podemos considerar el caso de una economía simplificada, en la que las empresas tienen numerosos
proyectos de inversión: A, B, C, D, E, F, G y H. Para mayor sencillez, supongamos que duran tanto
tiempo que podemos prescindir de la necesidad de reponerlos, y que generan una corriente constante
de renta neta todos los años. No hay inflación.
112 Martina Pereyra

Inversión Ingresos Beneficio neto anual por


Costo por cada $1.000
monetaria anuales cada $1.000 invertidos
del proyecto con un tipo
Proyecto total en el por cada con un tipo de interés
de interés anual de
proyecto $1.000 anual de
(millones) invertidos
10% 5% 10% 5%
A 1 1.500 100 50 1.400 1.450
B 4 220 100 50 120 170
C 10 160 100 50 60 110
D 10 130 100 50 30 80
E 5 110 100 50 10 60
F 15 90 100 50 -10 40
G 10 60 100 50 -40 10
H 20 40 100 50 -60 -10

Consideremos el A, que cuesta 1 millón de dólares. Tiene un elevadísimo rendimiento: $1.500 al año
de ingresos por cada $1.000 invertidos (es decir, un rendimiento de 150% al año). Las columnas (4)
y (5) muestran en el costo de la inversión. Supongamos, para mayor sencillez, que ésta se financia
puramente mediante préstamos al tipo de interés de mercado, que, en este caso, es de un 10% anual
en la columna (4), y de un 5% en la (5). Así, por ejemplo, a un tipo de interés anual, el costo de un
préstamo de $1.000 es de $100 al año, como muestran todas las entradas de la columna (4). A un tipo
de interés del 5%, el costo es de $50 por cada $1.000 prestados al año.
Finalmente, las últimas dos columnas muestran el beneficio anual neto de la inversión. En el caso del
lucrativo proyecto A, el beneficio anual neto es de $1.400 al año por cada $1.000 8invertidos a un
tipo de interés del 10%. El proyecto H pierde dinero.
Recapitulando, podemos decir que las empresas pueden comparar los ingresos anuales de una
inversión con el costo anual del capital, que depende del tipo de interés. La diferencia entre el
ingreso anual y el costo anual es el beneficio neto anual. Cuando éste es positivo, la inversión genera
dinero. Cuando es negativo, la inversión provoca una pérdida de dinero.
Las últimas dos columnas del cuadro muestran el beneficio anual neto de una inversión. Podemos
examinar la última, que corresponde a un tipo de interés del 5%. A este tipo de interés, los proyectos
de inversión de A a G serían rentables. Por tanto, cabría esperar que las empresas maximizadoras del
beneficio invirtieran en los siete proyectos, que, a partir de la columna (2), suman un total de 55
millones de dólares de inversión. Así, pues, al tipo de interés del 5%, la demanda de inversión sería
de 55 millones.
Sin embargo, si suponemos que, debido al endurecimiento de la política monetaria, el tipo de interés
sube a un 10%, se duplicaría el costo de financiación de estas inversiones. En la columna (6) vemos
que los proyectos de inversión F y G ya no resultan rentables al tipo de interés del 10%, por lo que la
demanda de inversión descendería a 30 millones.
Los resultados de este análisis se muestran en la siguiente figura, que representa la curva de demanda
de inversión, que, aquí, es una función del tipo de interés de pendiente negativa. Cada escalón refleja
113 Martina Pereyra

la cantidad de inversión que se realizaría al tipo de interés de equilibrio en el proyecto A, en el B,


etcétera.
¿Cuál sería el nivel de inversión? Si el tipo de interés de mercado fuera del 5%, el nivel deseado de
inversión se encontraría en el punto M, que muestra una inversión de 55 millones de dólares. A este
tipo de interés, se realizarían los proyectos A a G. Si, debido al endurecimiento de la política
monetaria del Banco Central, o a otras razones, los tipos de interés subieran a 10%, los proyectos F y
G ya no resultarían rentables, y la demanda total de inversión se encontraría en el punto M’ de la
figura, con una demanda total de inversión de 30 millones.

Desplazamientos de la curva de demanda de inversión:


Los tipos de interés afectan al nivel de inversión. Sin embargo, en ésta también influyen otras
fuerzas, como:
a. El aumento total del nivel de producción de la economía desplaza hacia fuera la curva de
demanda de inversión.
b. El aumento de los impuestos sobre las sociedades reduciría la inversión: si el Estado grava
la mitad del rendimiento neto de la columna (3) del cuadro, y los costos de intereses en la
columna (4) o (5) no fueran deducibles, disminuirían los beneficios netos de la columna (6) o
(7).
c. Las expectativas: el rendimiento que muestra la columna (3) implica acontecimientos de un
futuro lejano. Si los inversores se muestran profundamente pesimistas y piensan que los
114 Martina Pereyra

rendimientos pronto se reducirán a la mitad, actuarán de una forma diferente que si piensan
que se duplicarán.
Cada uno de estos fenómenos (un aumento del PNB, un aumento de los impuestos sobre el capital y
un brote pesimista en las empresas) tendería a desplazar la curva de demanda de inversión, D I.

Tipos de interés reales y nominales:


Es fundamental diferenciar el tipo de interés nominal y el real. Samuelson pone el ejemplo de
Estados Unidos a finales de los años setenta, que tenía tipos de interés nominales de 8, 15 o incluso
18% al año, a diferencia de las tasas de 3, 4 o 5% de principios de los sesenta. Sin embargo, los
elevados tipos de interés monetarios fueron acompañados de unas tasas de inflación
extraordinariamente elevadas. Es cierto que había que pagar mucho dinero para pedir un préstamo,
pero, a la hora de devolverlo, se hacía en dólares depreciados. El tipo de interés expresado en bienes
reales era, de hecho, bajo, o incluso negativo.
Para aclarar el concepto, puede verse otro ejemplo: si el tipo de interés y la tasa de inflación son
ambos del 20%, y pedimos hoy un préstamo de $1.000, tendremos que devolver $1.200 el próximo
año. Sin embargo, debido a la inflación, dentro de un año el valor real de $1.200 será exactamente el
mismo que el de $1.000 este año. Por tanto, estamos devolviendo, en efecto, exactamente la misma
cantidad de bienes reales. En este caso, el tipo de interés expresado en bienes reales (es decir, el tipo
de interés real), es cero, y no 20%.

Entonces, podemos concluir que el tipo de interés real es el que pagan los prestatarios en bienes
y servicios reales. Es igual al tipo de interés nominal (o monetario) menos la tasa de inflación.

¿Y cómo está relacionado este concepto con la inversión? En el análisis del cuadro, habíamos
supuesto que no había inflación, por lo que los tipos de interés reales y los nominales eran iguales.
En cambio, si hay inflación, el rendimiento mostrado en la columna (3) ya no es constante;
115 Martina Pereyra

aumentará la tasa de inflación. Los rendimientos futuros serían, de hecho, más elevados que los del
primer período, por lo que le valor monetario de la inversión sería mayor con la inflación. Utilizando
la curva de demanda de inversión, si el tipo de interés mostrado en ella es un tipo nominal, la
inflación desplazaría la curva en sentido ascendente, y verticalmente.
A menudo, para eliminar las distorsiones que introduce la inflación tanto en los rendimientos como
en los tipos de interés nominales, a los economistas les resulta más fácil analizar la inversión una vez
corregida para tener en cuenta la inflación. Es decir, la demanda de inversión puede analizarse
examinando la influencia de la producción real, y los tipos de interés reales en los gastos reales de
inversión.

La inversión volátil:
La inversión es extraordinariamente volátil, y se comporta de una forma impredecible, ya que
depende de factores volubles como el éxito o el fracaso de productos nuevos y no ensayados, de las
variaciones de los tipos impositivos y de los tipos de interés, las actitudes y métodos políticos para
estabilizar la economía y de otros acontecimientos variables similares de la vida económica.
La figura que se presentará a continuación da una idea de la inestabilidad de la inversión, pues
muestra la inversión de Estados Unidos como porcentaje del PNB potencial. Se pueden observar los
bajos niveles de inversión registrados durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial; que
los incentivos de los años sesenta aumentaron su participación en el PNB y que las recesiones, como
las de 1975 y 1982, tienden a reducir acusadamente el cociente entre la inversión y el PNB.

La Teoría de la Determinación de la Producción:


116 Martina Pereyra

Fundamentos de la oferta y la demanda agregadas:


Fundamentos analíticos de la demanda agregada:
La producción nacional y el nivel de precios son determinados por el juego de la demanda y la oferta
agregada, lo que significa que el nivel efectivo de producción depende, en parte, de la demanda
agregada (es decir, la cantidad de bienes y servicios que los individuos, las empresas y el Estado
desean comprar), y, en parte, de la oferta agregada (es decir, la cantidad de bienes y servicios que las
empresas desean vender).
La demanda agregada, o DA, es la cantidad total o agregada de producción que se comprará
voluntariamente al nivel de precios dados. DA es el gasto total realizado en todos los sectores de la
producción. Sus cuatro componentes son:
1. El consumo (C), que es determinado, principalmente, por la renta personal disponible, que es
la renta personal menos los impuestos, y por la riqueza de los consumidores. El análisis de
demanda agregada se fija en la reacción del consumo real (a precios constantes) al nivel
agregado de precios. Generalmente, cuando sube el nivel de precios, los consumidores
tienden a comprar menos bienes y servicios, debido a que sus rentas reales y su riqueza real
tienden a no evolucionar al mismo ritmo que el nivel de precios.
2. El gasto de inversión (I), es decir, las compras de estructuras y equipo, y la acumulación de
existencias. Los principales determinantes de la inversión eran:
a. El nivel de producción.
b. El costo del capital (determinado por la política impositiva y los tipos de interés y
otras condiciones financieras).
c. Las expectativas sobre el futuro.
El principal canal a través del cual la política económica puede influir en la inversión es la
política monetaria, que tiende a elevar los tipos de interés y a reducir la inversión cuando la
oferta monetaria crece despacio, y a bajar los tipos de interés y fomentar la inversión cuando
la oferta monetaria crece más deprisa.
3. El gasto público en bienes y servicios (G). El gasto realizado por todas las esferas del
Estado consiste en las compras de bienes como tanques o equipo para construir carreteras, así
como en los servicios de los jueces y los maestros. Este componente de la demanda agregada,
a diferencia de los dos primeros, es determinado directamente por las decisiones de gasto del
Estado: por ejemplo, cuando el Pentágono compra un nuevo avión de combate, éste se suma
inmediatamente al PNB de EE.UU.
4. Las exportaciones netas (X), que son iguales al valor de las exportaciones menos el valor de
las importaciones.
Las importaciones dependen principalmente de:
a. Renta y producción interior.
b. Cociente entre precios nacionales y extranjeros. Renta Nacional
c. Tipo de cambio de la moneda nacional.
Las exportaciones dependen significativamente de:
a. Rentas y productos extranjeros.
b. Precios relativos. Precios relativos y tipos de cambio
c. Tipos de cambio.
La curva DA se construye de la siguiente forma:
117 Martina Pereyra

PNB real

¿Qué hay detrás de la curva de la demanda agregada?


La figura anterior es una descripción sumamente simplificada de los determinantes de la demanda
agregada. Cuando se utilice la curva DA, de ahora en adelante, se debe recordar qué variables o
fuerzas se encuentran detrás de ella, y que se trata de una función de demanda macroeconómica y no
de una curva microeconómica.
¿Qué fuerzas se encuentran detrás de la curva de demanda agregada?

Tipo de variable Variable Influencia en la demanda agregada


El aumento de la oferta monetaria reduce los
tipos de interés y mejora las condiciones
Política monetaria
crediticias, incrementando el nivel de inversión
y consumo de bienes duraderos.
De política
El incremento de los gastos en bienes y
servicios eleva directamente el gasto; la
Política fiscal
reducción de los impuestos aumenta la renta, y,
por lo tanto, el gasto.
Externas El aumento de la confianza lleva a las
Expectativas y confianza de
empresas a esperar mayores beneficios, y, por
las empresas
lo tanto, eleva la inversión.
La expansión exterior provoca un aumento de
Producción exterior
las exportaciones netas.
La subida de los precios de las acciones o de
las viviendas eleva el nivel de riqueza de los
consumidores, y, por lo tanto, el consumo;
Valor de los activos
también puede provocar una reducción del
costo de capital, y, por lo tanto, elevar la
inversión.
Cambios demográficos El aumento del volumen de la población eleva
el consumo; el incremento del número de
118 Martina Pereyra

unidades familiares eleva la demanda de


inversión en vivienda.

¿Qué efecto producirían los cambios de las variables que se encuentran detrás de la curva DA?
Supongamos, por ejemplo, que el gobierno decidiera aumentar el gasto de defensa en misiles o
tanques. Esta medida incrementaría el gasto en G. Si no disminuyera ningún otro componente del
gasto para contrarrestar el incremento de G, la curva DA total se desplazaría hacia fuera y hacia la
derecha. Del mismo modo, un aumento de la oferta monetaria, una mejora de la confianza
empresarial, un aumento del valor de la riqueza de los consumidores, o un aumento de la población,
tenderían a elevar la demanda agregada.
La curva de demanda agregada es muy distinta de una curva de demanda microeconómica. ¿Cuáles
son las principales diferencias?
 En la curva de demanda microeconómica, el eje de ordenadas muestra el precio y el de
abscisas la cantidad. Cuando trazamos la curva de demanda microeconómica, mantenemos
constantes todos los demás precios, y las rentas totales de los consumidores.
Por otra parte, en la curva de demanda microeconómica, su pendiente negativa se debe a la
capacidad de los consumidores para sustituir el bien en cuestión por otros. Si sube el precio
del trigo, desciende la demanda, ya que los consumidores lo sustituyen por maíz y carne,
utilizando una cantidad mayor de las mercancías relativamente baratas y una menor de la
relativamente cara.
 En la curva de demanda agregada, se permite que varíe el nivel general de precios en el eje
de ordenadas. Además, la producción y la renta totales varían a lo largo de la curva DA en
lugar de permanecer fijas como en la curva de demanda microeconómica.
Las causas de la pendiente de la curva de demanda agregada son diferentes: el gasto total
disminuye cuando sube el nivel general de precios, entre otras razones, porque el poder
adquisitivo real de la riqueza de los consumidores (o los saldos monetarios reales)
disminuyen al disminuir su valor monetario, como consecuencia de la subida de los precios.
Distintas visiones de la demanda agregada:
La mayoría de los economistas considera que la teoría de la demanda agregada es esencial para
comprender tanto el proceso del crecimiento económico como la división del PNB en diferentes
componentes. Los economistas discrepan en el énfasis que ponen en los distintos factores que
influyen en la demanda agregada: algunos se fijan en la importancia de las fuerzas monetarias,
mientras que otros ponen el énfasis en otros factores. Sin embargo, la mayoría de los economistas
defiende, hoy, un enfoque ecléctico, creyendo que la demanda agregada depende de una amplia
variedad de factores (los expresados en el cuadro anterior). Estos macroeconomistas apuntan a
diferentes fuerzas que han movido la economía en distintos períodos. Durante la Segunda Guerra
Mundial, en la que el gasto militar de EE.UU. absorbió cerca de la mitad del PNB, se consideraría
que la política fiscal era el principal determinante de la demanda. En los años del período de política
monetaria restrictiva 1979-1982, la política monetaria ejerció una influencia preponderante en la
economía.
Los macroeconomistas generalmente se fijan, también, en otras fuerzas en diferentes épocas. Entre
1855 y 1875 se construyeron ferrocarriles en todo el mundo, debido a que aumentaron las
oportunidades de invertir, y las economías industriales disfrutaron de una prolongada expansión
económica. En los dos decenios siguientes, no ocurrió nada que ocupara el lugar de los ferrocarriles,
119 Martina Pereyra

y EE.UU. sufrió una depresión. Los primeros años de la década de 1980 fueron testigos de una
disminución general de las exportaciones netas en Estados Unidos, que contrajo extraordinariamente
el segmento X de la curva DA, desplazándola hacia la izquierda.
Determinantes de la oferta agregada:
Mientras que la demanda agregada nos dice cuánto desean gastar los individuos en el PNB, dados los
precios, los impuestos, la oferta monetaria, etcétera; la oferta agregada nos dice cuánta producción
desean ofrecer las empresas, dados los precios, la capacidad productiva, los costos, y otras supuestas
condiciones.
La oferta agregada es fundamental para la evolución a largo plazo de la economía, como también
para su evolución a corto plazo. A corto plazo, la relación entre la demanda agregada y la oferta
agregada determina el nivel de producción, desempleo y utilización de la capacidad, así como el
ímpetu de la inflación. En los períodos de diez años o más, la oferta agregada es el principal factor
que subyace al crecimiento económico. ¿Porqué tiene Norteamérica un nivel de vida mucho más alto
que Sudamérica? La oferta agregada es mucho mayor en Estados Unidos en 1990 que hace cien
años, o que hoy en América del Sur.

La oferta agregada y la producción potencial:


La oferta agregada (OA) es la producción nacional total que las empresas producen y venden
voluntariamente en un año dado. Se puede representar gráficamente mostrando el nivel de
producción real que se producen cada uno de los niveles de precios posibles. Depende,
fundamentalmente, de dos tipos distintos de fuerzas:
a) La producción potencial: a largo plazo, la oferta agregada se deriva de la capacidad de la
economía para producir; es decir, a lo largo del tiempo, la oferta agregada depende,
principalmente, de la producción potencial.
El PNB potencial representa la capacidad sostenible o la producción de elevado empleo de la
economía. Más concretamente, es igual al nivel de producción que podría producir la
economía si sólo estuviera desempleado el 6% de la producción activa.
¿Qué relación existe entre la producción potencial y la oferta agregada? La siguiente figura

muestra la producción potencial y la curva de oferta agregada de dos años distintos, 1981 y
120 Martina Pereyra

1985. Las rectas verticales, llamadas Q* y Q*’, muestran los niveles de producción potencial
correspondientes a los dos años. Según algunos estudios, la producción potencial real creció
un 2,3% al año en este período.

Además, la figura muestra una curva de oferta agregada ilustrativa de cada uno de estos dos
años: la OA correspondiente a 1981 es la de trazo grueso de color negro, y la OA
correspondiente a 1985 es la de trazo de tono gris. Deben hacerse dos observaciones sobre
esta figura:
a. Un aumento de la producción potencial tiende a desplazar toda la curva OA hacia la
derecha.
b. Un aumento del costo de producción, sin que varíe la producción potencial, la
desplaza hacia arriba.
El cambio global de la curva OA entre 1981 y 1985 se explica combinando estos dos
factores: el desplazamiento hacia la derecha derivado del aumento de la producción potencial,
y el desplazamiento ascendente derivado de los costos de producción.
b) El comportamiento de los salarios y los precios: el segundo factor importante que influye
en la oferta agregada es el comportamiento de los salarios y los precios. La figura anterior
muestra que la producción potencial es una especie de bisagra a la que está unida la curva
OA. Por debajo del nivel de producción potencial, ésta es bastante plana, ya que los precios y
los salarios son rígidos cuando el PNB es inferior al potencial. Cuando la producción real
comienza a ser superior a la potencial, los precios pierden su rigidez y empiezan a subir
rápidamente, por lo que, a la derecha de la producción potencial, la curva OA asciende
acusadamente.
¿Qué fuerzas hay detrás de la pendiente de la curva OA? ¿Por qué responden los precios
relativamente poco a las variaciones de la producción cuando el desempleo es alto, mientras
que los aumentos de la producción tienden a elevar acusadamente los precios cuando la
utilización de la capacidad es alta? En otras palabras, ¿por qué están relacionados el nivel de
producción agregada y el nivel global de precios?
Las respuestas a estas preguntas se hallan en la forma en la que los salarios y los precios son
determinados en una economía industrial moderna. La clave reside en que, como algunos
elementos del costo son rígidos o inflexibles a corto plazo, las empresas responden a los
incrementos del nivel de gasto total produciendo y vendiendo mayores cantidades. En este
caso, se pone el énfasis en la rigidez de los costos a corto plazo.
Si ponemos un ejemplo, podemos pensar en una empresa que produce 800 unidades a un
precio de $100 por unidad, en una fábrica que tiene una capacidad de 1.100 unidades. El
punto A de la figura representa esta situación inicial. La empresa sabe que una gran parte de
sus costos se fijan en términos monetarios a corto plazo: los trabajadores ganan $14,50 por
hora, el alquiler del edificio es de $1400 por mes, los directivos perciben un total de $11.000
por mes, etcétera. ¿Cómo reaccionará? Ante esta situación, decidirá que su mejor respuesta es
elevar el precio a $110 por unidad, y aumentar la producción a 900 unidades, lo que se
representa en la figura mediante el punto B.
Esta reacción puede trasladarse a toda la economía. Cuando aumenta la demanda agregada,
por ejemplo, porque el Estado compra más botas para el Ejército o construye más carreteras,
todas las empresas reaccionan conjuntamente elevando la producción y subiendo los precios
de las botas, el cemento y otros bienes. En suma, cuando algunos elementos de los costos son
121 Martina Pereyra

rígidos y hay un exceso de capacidad productiva, las empresas responden a un incremento del
gasto elevando tanto la producción como los precios.
Fuentes de la inflexibilidad:
Pero, ¿cuáles son las fuentes de la inflexibilidad de los precios y los costos? La más importante de
estas fuentes son los salarios. Cerca de la mitad de todos los obreros industriales de Estados Unidos
se rigen por convenios colectivos de larga duración, que suelen tener una vigencia de tres años, y
especifican el salario monetario, por ejemplo, $14,50 por hora. Durante el período de vigencia del
convenio, el salario que ha de pagar la empresa es, en gran medida, fijo en términos monetarios.
Cuando aumenta el gasto en cemento, botas u otros bienes, las empresas pueden elevar sus precios y
la producción sin que reaccionen los salarios; es decir, si aumenta el gasto, las empresas pueden
elevar, durante un tiempo, la producción y los precios, y obtener mayores beneficios.
También hay muchos otros precios y costos que son rígidos a corto plazo. Cuando una empresa
arrienda un edificio, el alquiler suele durar un año, o, incluso, hasta diez. Generalmente, se fija en
términos monetarios. Además, las empresas suelen firmar contratos con sus proveedores, que
especifican los precios que van a pagar por los materiales o las piezas, y que se fijan con un mes, o
incluso con un año de antelación. Algunos precios son fijos, porque están controlados por el Estado,
especialmente los de servicios públicos como la electricidad, el gas, el agua y el teléfono. Como
estos costos son rígidos, las empresas pueden aumentar su producción, elevar sus precios y obtener
mayores beneficios ante los mayores niveles de demanda agregada.
Utilizando este análisis, podemos comprender por qué, cuando la demanda agregada aumenta cada
vez más, las empresas responden con subidas de los precios cada vez mayores. Cuando la producción
de una empresa se aproxima a su capacidad máxima, el margen para elevarla es cada vez menos. Por
otra parte, como las empresas rivales también están próximas a su capacidad máxima, todas pueden
subir los precios en su mayor medida sin perder clientes en favor de sus rivales. Por tanto, cuando la
producción traspasa el nivel potencial, una mayor parte de la respuesta a los aumentos de la demanda
se manifiesta en una subida de los precios, y una menor en un aumento de la producción. En lo que
se refiere a la curva de la oferta agregada, eso implica que, a corto plazo, es relativamente plana a la
izquierda de la recta correspondiente a la producción potencial, donde la producción es inferior a la
potencial, pero se vuelve cada vez más inclinada a medida que aumenta la producción, es decir, cada
vez más a la derecha de la recta correspondiente a la producción potencial.
Si los salarios, los alquileres y demás costos rígidos permiten a las empresas aumentar la producción
a corto plazo cuando aumenta la demanda, la curva OA tendrá pendiente positiva en lugar de vertical
a corto plazo. En cambio, tiende a ser vertical o casi vertical a largo plazo, al perder su rigidez los
precios. El repaso de la lista de elementos del costo que están fijos en términos monetarios (los
salarios, los alquileres, los precios de las materias primas y de las piezas y los precios regulados),
revela que es improbable que todos estos elementos permanezcan constantes indefinidamente.
Cuando expiran y se renegocian los elementos rígidos del costo, ya sea los convenios o los contratos
de arrendamiento, éstos comienzan a ajustarse a la subida de los precios. Cuando el nivel general de
precios ha subido un 10% debido al aumento de la demanda, es probable que los salarios monetarios
acaben respondiendo y subiendo también un 10%. Los alquileres, las materias primas y piezas
adquiridas, los precios regulados, todos acabarán subiendo también un 10%.
¿Cuál será el efecto neto a largo plazo cuando tanto los costos como los precios se hayan
incrementado un 10%? Las empresas ya no podrán beneficiarse del aumento de la demanda
122 Martina Pereyra

agregada, por lo que la producción retornará a su nivel inicial. Si tanto los costos como los precios
aumentan un 10%, el nivel deseado de producción se desplazará del punto A al C, y la producción
volverá a su nivel inicial de 800 unidades.

Resumiendo, la oferta agregada de la economía se diferencia de la producción potencial a corto


plazo debido a los elementos inflexibles del costo. A corto plazo, las empresas responden
elevando tanto la producción como los precios. A más largo plazo, en que los costos responden
a la subida del nivel de precios, la respuesta al aumento de la demanda se manifiesta en su
mayor parte o totalmente en los precios, y poco o nada en una mayor producción.

Distintas visiones de la oferta agregada:


El análisis de la oferta agregada ha apuntado a las razones por las que la producción ofrecida a corto
plazo puede aumentar cuando se eleva el nivel de demanda agregada. Sugiere también que, a largo
plazo, la respuesta de la producción podría muy bien desaparecer al ajustarse todos los costos y los
precios a las variaciones de la demanda. En la curva OA, esta distinción se traduce en una diferencia
entre la curva OA a corto plazo, que tiene pendiente positiva, y la curva OA a largo plazo, que es
vertical.
Una de las controversias macroeconómicas más candentes gira en torno al comportamiento de la
oferta agregada, es decir, a la forma de la curva OA. La mayoría de los macroeconomistas modernos
apuntan a los convenios de larga duración y al lento ajuste de las expectativas, sosteniendo que el
corto plazo puede durar años, o, incluso, décadas. Otros creen que la mayoría de los mercados son
razonablemente competitivos, y que los precios y los salarios son suficientemente flexibles, por lo
que el corto plazo es realmente muy corto. Estos dos grupos dan respuestas sumamente distintas a los
interrogantes sobre el comportamiento de la oferta agregada.
a) Análisis clásico: los economistas clásicos tienden a sostener que los salarios y los precios son
suficientemente flexibles para que los mercados se “vacíen”, es decir, para que alcancen el
equilibrio muy deprisa. Ponen como ejemplo las bolsas de valores, o los mercados de
mercancías primarias, en los que las perturbaciones de la oferta y la demanda se reflejan en
los precios en cuestión de minutos. Si los precios y los salarios se ajustan rápidamente, el
corto lazo es tan corto que puede dejarse de lado por motivos prácticos en el análisis
macroeconómico: para comprender la mayoría de los fenómenos macroeconómicos, el
enfoque apropiado es el análisis a largo plazo, con su curva de oferta OA vertical o casi
vertical. Los macroeconomistas clásicos llegan a la conclusión de que la economía siempre
funciona en el nivel de pleno empleo, es decir, en el nivel de producción potencial.
Del análisis clásico se deduce que la producción no responde a las variaciones de la demanda
agregada. Para comprender este argumento, consideremos el caso de una economía que se
halla inicialmente en un nivel de equilibrio de pleno empleo. Un aumento de la demanda
agregada podría tentar inicialmente a los productores a producir más. Pero, en un mundo
clásico de salarios y precios flexibles, provocaría rápidamente un incremento de los precios
de los productos y de los costos de los factores de producción. El nuevo equilibrio podría ser
aquel en el que los precios de los productos subieran un 10%, pero iría seguido casi de
inmediato por una subida del 10% en los salarios, los alquileres, los precios del petróleo, los
peajes de las autopistas, los impuestos, y todos los demás costos. En el nuevo equilibrio, el
nivel global de precios subiría un 10%, pero esta subida iría seguida rápidamente por un
123 Martina Pereyra

incremento de los costos en un 10%, por lo que permanecerían constantes todos los precios
relativos.
Pero, ¿por qué alteraría un oferente su nivel de producción, si todos los precios y los costos
aumentarían el mismo porcentaje? ¿Por qué alteraría una em-presa la oferta que desea si
todas las magnitudes monetarias evolucionaran al unísono, y no alteraran la relación entre
todos los precios relativos? Porque las empresas y los trabajadores racionales que actúan en
mercados que funcionan fluidamente no variarían su oferta de producción ni su oferta de
trabajo.

En suma, en una situación en la que los precios y los salarios fueran completamente
flexibles, las ofertas y las demandas de cada mercado conducirían a una situación en la
que el aumento de la demanda agregada simplemente elevaría todos los costos y los
precios sin alterar la producción total.

b) Análisis de la macroeconomía convencional moderna: considera que los salarios y los


precios rígidos permiten a la producción responder a las variaciones de la demanda agregada
a lo largo de un prolongado período de tiempo; es decir, la curva OA tiene una ligera
pendiente positiva en lugar de ser vertical durante un considerable número de años. Casi
todas las grandes escuelas de macroeconomía sostienen que la curva OA es vertical a largo
plazo.
Comparación entre el enfoque keynesiano y el clásico:
El modelo clásico:
El punto de vista macroeconómico clásico se muestra en la siguiente figura, que representa una curva
de demanda agregada convencional y una curva de oferta agregada vertical o clásica. Veamos cómo
afecta un desplazamiento de la demanda
agregada a la economía: supongamos que ésta
desciende, porque el lento crecimiento de la
oferta monetaria eleva los tipos de interés y
reduce el gasto de inversión. Como
consecuencia, la curva DA se desplaza hacia la
izquierda a DA’. Inicialmente, al precio
original P, el gasto total desciende al punto B,
y puede haber un breve período de tiempo en
el que la producción tienda a disminuir. Pero el
desplazamiento de la demanda va seguido de
un rápido ajuste de los salarios y los precios: el
nivel global de precios desciende de P a P’, y,
al descender, la producción total demandada se
traslada al punto C, restableciéndose el pleno empleo.
¿Cuál ha sido el efecto del desplazamiento de la demanda agregada en nuestro mundo clásico? El
nivel de precios ha descendido, pero los niveles de producción y de empleo no han variado. El
empleo se mantiene en el nivel de pleno empleo, y la producción en el nivel potencial. ¿Por qué?
Porque el mecanismo de los precios ha funcionado satisfactoriamente: los precios y los salarios han
descendido lo suficiente para mantener el gasto real en el nivel original. En el nuevo punto de
124 Martina Pereyra

equilibrio, C, los salarios han descendido lo suficiente para que todos los trabajadores dispuestos a
trabajar al salario vigente encuentren empleo, por lo que no existe ningún desempleo involuntario.
La teoría clásica tiene dos conclusiones que son de vital importancia para la política económica:
1. No existe nunca despilfarro, en el sentido de que no se utilicen los recursos. La
producción siempre se encuentra en su nivel potencial, y los trabajadores que quieren trabajar
al salario vigente encuentran trabajo.
¿Significa esto que no hay desempleo? No, pues en toda economía real siempre hay
despilfarro microeconómico: habrá profesores de esquí bien remunerados ociosos durante una
tormenta, o sindicatos que han fijado unos salarios reales tan elevados que no pueden esperar
que todos sus afiliados estén ocupados al mismo tiempo. Pero una economía clásica no tiene
despilfarro macroeconómico en el sentido de que haya recursos inutilizados porque la
demanda agregada sea insuficiente.
2. La política macroeconómica no puede influir en el nivel de desempleo y de producción.
La política monetaria y la fiscal sólo pueden influir en el nivel de precios de la economía (es
decir, en su tasa de inflación), junto con la composición del PNB real. Esta segunda
proposición clásica se observa fácilmente en la figura anterior.
Consideremos el caso de una economía que se encuentra en equilibrio en el punto A, que viene dado
por la intersección de la curva DA inicial y la OA vertical. ¿Qué sucede si se endurece la política
monetaria? Hay un exceso de oferta durante un breve instante en el nivel inicial de precios, P. Sin
embargo, como los precios y los salarios comienzan a descender rápidamente bajo la presión del
exceso de oferta, la economía se desplaza al nuevo equilibrio que se encuentra en C. El efecto neto
de la política monetaria restrictiva ha sido no alterar la producción y el empleo, y reducir el nivel
global de precios lo suficiente para restablecer el equilibrio inicial de pleno empleo.
La gran línea divisoria:
Este análisis muestra el meollo de la teoría clásica, y la profunda línea divisoria intelectual que
separa a la teoría macroeconómica clásica de la convencional moderna. La diferencia reside en el
supuesto de la macroeconomía clásica de que los precios y los salarios son flexibles, en la creencia
de que, inmediatamente después de una perturbación económica, la flexibilidad de los precios puede
restablecer el pleno empleo. La mayoría de los economistas convencionales modernos se muestra
profundamente escéptica respecto a la capacidad de la economía para mantener automáticamente el
pleno empleo de un año al otro.
La revolución keynesiana:
Mientras que los economistas clásicos predicaban que era imposible un desempleo persistente, los
economistas de los años treinta difícilmente pudieron olvidarse del enorme ejército de desempleados,
que suplicaban trabajo y vendían lápices en las esquinas de las calles. ¿Cómo podía explicar la
economía ese ocio tan general y persistente?
Llega Keynes. Ciertamente, el momento en el que apareció su Teoría General (1936) difícilmente
podría haber sido mejor. Pero más importante es el hecho de que ofrecía por primera vez una nueva
manera de comprender las cimas y los fondos de los ciclos económicos, y anunciaba la era de la
macroeconomía moderna.
De hecho, la revolución de Keynes se debe a dos elementos:
125 Martina Pereyra

1. En primer lugar, Keynes presentó el concepto de demanda agregada, en la que el gasto


agregado dependía de la función de consumo y de las decisiones de inversión.
2. En segundo lugar, Keynes sostenía que los precios y los salarios eran inflexibles o rígidos,
por lo que la curva OA clásica
vertical había de ser
reemplazada por una curva OA
horizontal o de pendiente
positiva.
Al introducir los dos nuevos
elementos, Keynes produjo una
revolución de la macroeconomía. El
resultado se muestra en la figura
expuesta a continuación, que contiene
una curva de demanda agregada y una
de oferta agregada de pendiente
positiva.
La primera conclusión es que una
economía moderna como la de Estados
Unidos puede alcanzar fácilmente el
equilibrio, aunque haya recursos
desempleados, e incluso un desempleo
general. Por ejemplo, si la curva DA
corta a la OA a la izquierda, como muestra el punto A de la figura, la producción de equilibrio puede
encontrarse muy por debajo del nivel potencial. Por otra parte, como los salarios y los precios son
rígidos, no existe ninguna fuerza económica que conduzca rápidamente a la economía al nivel de
producción potencial. Valiéndose de este enfoque, Keynes proclamó que el desempleo podía ser una
característica persistente de las economías industriales. Un país podía permanecer durante largos
períodos en una situación de elevado desempleo y gran miseria en el punto A, ya que no existe
ningún mecanismo equilibrador que garantice un rápido retorno del PNB a su nivel potencial.
La segunda conclusión de Keynes se deduce de la primera. Los gobiernos pueden estimular la
economía y llevarla de nuevo a un nivel de elevado empleo por medio de la política monetaria o de
la fiscal. Por ejemplo, si el Estado incrementara sus compras, la demanda agregada aumentaría, por
ejemplo, de DA a DA’. Como consecuencia, la producción se elevaría de Q a Q’, reduciendo la
brecha entre el PNB efectivo y el potencial. En suma, utilizando debidamente la política económica,
un gobierno puede ayudar a la economía a desplazarse hacia el nivel deseable de producción y
empleo.
Las teorías y la política económica:
En economía, los puntos de vista de los individuos sobre la política económica dependen
frecuentemente de las lentes teóricas que lleven. Existen innumerables ejemplos: los economistas
que se inclinan por la teoría clásica suelen mostrarse escépticos sobre la necesidad de que las
autoridades económicas adopten medidas para estabilizar los ciclos económicos. Sostienen que una
política destinada a aumentar la demanda agregada provoca, por el contrario, un aumento de los
precios o de la inflación. Además, el economista clásico teme que el gasto público “expulse”
126 Martina Pereyra

inversión; es decir, si el Estado gasta más, entonces, dado que la economía está próxima a su nivel de
producción potencial, el incremento del gasto público sólo desplaza gasto en bienes públicos.
Un keynesiano, en cambio, tiene un punto de vista diferente. Dado que el sistema macroeconómico
está obligado a permanecer en una situación deprimida, con elevados niveles de recursos
desempleados, durante largos períodos de tiempo, el economista keynesiano cree que el gobierno
puede estimular la economía tomando medidas que influyan en la demanda agregada. Estas medidas
pueden elevarla en los períodos de escasa actividad económica o frenar el gasto en los períodos de
expansión con una inflación amenazante. Este economista sostendría que el gasto público no expulsa
nada. Su incremento eleva la producción y permite que prosiga el gasto privado; cuando el Estado se
lleva una parte mayor de la torta, ésta es mayor. El gasto público, la reducción de los impuestos o la
aceleración del crecimiento monetario elevan la producción, y, por tanto, fomentan la inversión en
lugar de expulsarla.

La determinación de la producción: el modelo del multiplicador.


El modelo del multiplicador es un modelo keynesiano que muestra que cada variación que
experimenta el gasto de inversión en un dólar provoca una variación del PNB superior a un dólar, es
decir, una variación “multiplicada”.
Utilización de las curvas de
consumo y ahorro:
Las curvas de consumo y de
ahorro (CC y AA) se trazan a
partir de nuestro conocimiento
de la frugalidad de las distintas
familias, su riqueza, etcétera.
Inicialmente, partimos de los
supuestos de que no hay
impuestos ni beneficios no
distribuidos de las sociedades
anónimas, ni comercio exterior,
ni depreciación, ni gasto público,
ni transferencias de ningún tipo
de los que preocuparnos. Por
tanto, tampoco debe
preocuparnos la distinción entre
producto nacional bruto y renta
disponible. A partir de ahora, la
“renta” es la renta disponible, e
igual al PNB.
La siguiente figura muestra las
funciones nacionales de consumo
y de ahorro. Cada punto de la
función de consumo indica el
consumo deseado o planeado en
cada nivel de renta disponible, y
127 Martina Pereyra

cada punto de la función de ahorro indica el ahorro deseado o planeado en ese nivel de renta. Ambas
curvas están estrechamente relacionadas: dado que C+A siempre es igual a la renta, las curvas CC y
AA son hermanas gemelas, cuya suma siempre nos da la recta de 45°.
Cómo se determina la producción en el nivel en que se cortan las curvas de ahorro y de
inversión:
El ahorro y la inversión penden de factores completamente distintos: el ahorro tiende a depender de
una forma pasiva de la renta, mientras que la inversión depende de la producción y de otros factores
(como la producción futura esperada, los
tipos de interés, la política impositiva y la
confianza de las empresas).
Supongamos, inicialmente, para simplificar,
que las oportunidades de inversión son tales
que ésta es exactamente de 200.000 millones
de dólares al año, cualquiera que sea el nivel
del PNB. Eso significa que, si ahora
trazamos una curva de inversión, en función
del PNB, ésta tendría que ser una recta
horizontal, siempre a la misma distancia del eje de abscisas. El caso se muestra en la figura, en la que
esta curva de inversión se denomina II para distinguirla de la curva de ahorro AA (II no es 2 en
números romanos).
Examinando la relación entre el ahorro y la inversión, podemos hallar el nivel de PNB de equilibrio.
Las curvas de ahorro e inversión se cortan en el punto E de la figura. Este punto, que corresponde a
un nivel de PNB igual a la distancia que media entre 0 y M representa el nivel de producción de
equilibrio en el modelo de multiplicador.
El significado del equilibrio:
Para comprender la naturaleza de la determinación de la producción, es esencial ver por qué el punto
E de la figura es un p unto de equilibrio. La razón se halla en que sólo en E el ahorro deseado por las
economías domésticas es igual a la inversión deseada por las empresas. Y, cando no son iguales, la
producción tiende a ajustarse al alza o a la baja.
Comencemos haciendo hincapié en que las curvas de ahorro e inversión de la figura representan
niveles deseados o planeados. Así, en el nivel de producción M, las empresas desean que su
inversión sea igual a la distancia vertical ME, y las economías domésticas desean ahorrar la cantidad
ME. Pero no existe ninguna necesidad lógica de que el ahorro (o la inversión) efectivo sea igual al
planeado. Los individuos pueden cometer errores, o predecir incorrectamente los acontecimientos.
En cualquiera de los dos casos, la A o la I efectivas pueden desviarse de los niveles planeados.
Para ver cómo se ajusta la producción hasta que el ahorro deseado es igual a la inversión deseada,
analizaremos tres casos:
1. El sistema se encuentra en el propio E, donde la curva II, que refleja lo que desean invertir
las empresas, corta a la AA, que indica lo que desean ahorrar las familias. Cuando se
satisfacen los planes de todo el mundo, todos se conforman haciendo exactamente lo que han
venido haciendo.
128 Martina Pereyra

En el equilibrio, las empresas no se encuentran con que se acumulan las existencias en los
estantes, ni se ven obligadas por el ritmo de ventas a producir más bienes. Por tanto, la
producción, el empleo, la renta y el gasto continúan siendo iguales. En este primer caso, el
PNB se mantiene realmente en el punto E, y podemos llamarlo “equilibrio”.
2. El sistema parte de un PNB superior al de E, de tal forma que comienza a la derecha de M,
en un nivel de renta en el que la curva AA es mayor que la II. El sistema no puede
permanecer indefinidamente ahí porque, con ese nivel de renta, las familias ahorran más de lo
que las empresas están dispuestas a seguir invirtiendo.
Por tanto, las empresas se encuentran con que tienen demasiados pocos clientes, y con que
sus existencias se acumulan en contra de sus deseos, por lo que no quieren continuar viéndose
obligadas a realizar esa inversión en existencias que no desean. ¿Qué pueden hacer? Pueden
reducir la producción y suspender de empleo a algunos trabajadores, lo que desplaza
gradualmente al PNB hacia abajo o hacia la izquierda. ¿Cuándo dejará de estar en
desequilibrio el sistema? Cuando vuelva a E, el punto de intersección de equilibrio, en el cual
desaparece la tendencia al cambio.
3. El sistema parte de un PNB inferior al de E, comenzando a la izquierda de M, en un nivel
de renta en el que la curva II es mayor que la AA. El sistema no puede permanecer
indefinidamente ahí, porque, con ese nivel de renta, las empresas invierten más de lo que las
familias están dispuestas a seguir ahorrando.
Por lo tanto, las empresas aumentan su nivel de producción, para adaptarse a las necesidades
de consumo de las familias.

Estos tres casos nos llevan a la misma conclusión: que el PNB sólo se encuentra en equilibrio
donde se cortan las curvas de ahorro y de inversión. En todos los demás puntos, el ahorro
deseado por las economías domésticas no es igual a la inversión deseada por las empresas, y
esta discrepancia hace que los empresarios varíen sus niveles de producción y de empleo para
que el sistema retorne al PNB de equilibrio.

Determinación de la producción por el consumo y la inversión:


Existe una segunda forma de mostrar cómo se determina la producción, además de la intersección de
las curvas de ahorro y de inversión. El equilibrio final es el mismo, pero nuestra comprensión de la
129 Martina Pereyra

teoría de la determinación de la producción es mayor si estudiamos este segundo enfoque,


denominado enfoque del consumo-más-inversión, en lugar de ahorro-inversión. ¿Cómo funciona?
La figura muestra una curva de gasto total representada en función de la producción o de la renta
total. La línea CC de color negro es simplemente nuestra función de consumo, que muestra el nivel
de consumo deseado en cada nivel de renta. A continuación, añadimos la inversión deseada (en el
nivel fijo I) a la función de consumo. Por lo tanto, el nivel de gasto es C+I, representado por la curva
C+I de color gris de la figura.
A continuación, dibujamos una recta de 45° que nos ayudará a identificar el equilibrio. En cualquier
punto de esta recta, el nivel total de consumo más el gasto de inversión (medido verticalmente) es
exactamente igual al nivel total de producción (medido horizontalmente).
Ahora podemos calcular fácilmente el nivel de producción de equilibrio de la figura. La economía
sólo se halla en equilibrio donde la cantidad deseada de gasto, representada por la curva C+I, es igual
a la producción total.

El gasto total o curva C+I muestra el nivel de gasto deseado por los consumidores y las
empresas en cada nivel de producción. La economía se halla en equilibrio en el punto en el que
la curva C+I corta a la recta de 45°, es decir, en el punto E de la figura. Dicho punto representa
un equilibrio, porque, en este nivel, el gasto en consumo e inversión deseado es exactamente
igual al nivel total de producción.

El mecanismo de ajuste:
Es importante comprender por qué el punto E representa el equilibrio. Existe equilibrio cuando el
gasto planeado (en C e I) es igual a la producción planeada. Si el sistema se alejara del equilibrio, por
ejemplo, en el nivel de producción D, la línea de gasto en C+I se encontraría por encima de la recta
de 45°, por lo que el gasto planeado en C+I es mayor que la producción planeada. Eso significa que
los consumidores comprarán más automóviles y zapatos de los que los fabricantes están
produciendo. Los vendedores de automóviles verán cómo se vacían sus negocios, y las zapaterías se
irán quedando sin zapatos de muchos números.
En este desequilibrio, los vendedores de automóviles y las zapaterías responden aumentando los
pedidos. Los fabricantes de automóviles y de zapatos vuelven a contratar a los suspendidos de
empleo y expanden sus líneas de producción. Aumenta la producción.
Siguiendo esta cadena de razonamiento, vemos que sólo cuando las empresas estén produciendo lo
que las economías domésticas y las empresas planean gastar en C y en I, precisamente en el punto E,
la economía se encontrará en equilibrio.
Cantidad planeada y efectiva:
Es importante diferenciar entre:
a) La cantidad de consumo planeado o deseado, dada por la función de consumo, o por la
curva de demanda de inversión.
b) La cantidad efectiva de consumo o inversión medida después del hecho.
Esta distinción es necesaria para hacer hincapié en que el PNB sólo se encuentra en equilibrio
cuando las empresas y los consumidores se hallan en sus curvas de inversión y consumo deseados. El
ahorro y la inversión siempre son exactamente iguales, en las recesiones o en las expansiones, tal
130 Martina Pereyra

como son medidos por los estadísticos de la contabilidad nacional. Sin embargo, la inversión efectiva
a veces difiere de la planeada, cuando las empresas se encuentran con que las ventas planeadas no
son iguales a su producción planeada, y cuando, por tanto, se enfrenta a una acumulación o a una
reducción involuntaria de sus existencias. Sólo cuando el nivel de producción es tal que el gasto
planeado en C+I sea igual a la producción planeada, ni la producción, ni la renta, ni el gasto, tienden
a variar.
Análisis aritmético:
En el siguiente ejemplo, se supone que el punto de nivelación de la renta, en el cual el país es
demasiado pobre para realizar ningún ahorro neto en conjunto, es de 3 billones de dólares, y que
cada variación de la renta de 300.000 millones provoca una variación del ahorro de 100.000 millones
y otra del consumo de 200.000 millones: la PMC es constante y exactamente igual a 2/3, siendo la
PMA 1/3.
¿Qué supondremos acerca de la inversión? Simplifiquemos y supongamos que el único nivel de
inversión que puede mantenerse por tiempo indefinido es exactamente 200.000 millones de dólares,
como muestra la columna (4) del cuadro. Es decir, en cada nivel del PNB, las empresas desean
comprar 200.000 millones de dólares de bienes de inversión, ni más ni menos.
Las columnas (5) y (6) son cruciales. La (5) muestra el PNB total, es decir, la columna (1) copiada de
nuevo. La (6) muestra lo que las empresas venderían todos los años; representa el gasto de consumo
planeado más la inversión planeada. Es la curva C+I de la última figura, pero representada en cifras.

(6)
Gasto total
(3)
(5) planeado (7)
(1) (2) Ahorro (4)
Nivel de en Tendencia
Niveles de Consumo planeado Inversión
PNB (5) = consumo e resultante de la
PNB y RD planeado (3) = (1) - planeada
(1) inversión producción
(2)
(6) = (2) +
(4)
4.200 3.800 400 200 4.200 > 4.000  Contracción
3.900 3.600 300 200 3.900 > 3.800  Contracción
3.600 3.400 200 200 3.600 = 3.600 Equilibrio
3.300 3.200 100 200 3.300 < 3.400  Expansión
3.000 3.000 0 200 3.000 < 3.200  Expansión
2.700 2.800 -100 200 2.700 < 2.000  Expansión

Cuando las empresas en conjunto están produciendo temporalmente un volumen total demasiado
elevado (mayor que la suma de lo que desearían comprar los consumidores y las empresas), las
empresas se ven obligadas a almacenar involuntariamente existencias de bienes imposibles de
vender. Así, por ejemplo, veremos que, si las empresas están produciendo temporalmente 4,2
billones de PNB, el gasto planeado o deseado sólo es de 4 billones, por lo que las empresas verán
que están acumulando existencias de automóviles, zapatos y libros, reducirán sus operaciones, y el
PNB descenderá.
131 Martina Pereyra

En el caso opuesto, el gasto total asciende a 3 billones de dólares en comparación con una
producción de 2,7 billones, las existencias están agotándose, y las empresas expanden sus
operaciones, elevando la producción.
Cuando las empresas en conjunto producen temporalmente más de lo que pueden vender
rentablemente, querrán reducir sus operaciones, y el PNB tenderá a disminuir. Cunado venden una
cantidad superior a su producción corriente, elevan ésta, y aumenta el PNB.
Las empresas sólo se encontrarán en equilibrio cuando el nivel de producción de la columna (5) sea
exactamente igual al gasto planeado de la (6). Sus ventas serán, entonces, exactamente las necesarias
para justificar el mantenimiento de su nivel corriente de producción agregada. El PNB ni aumentará
ni se disminuirá.
El multiplicador:
Como vimos recién, la relación entre el gasto de consumo y el de inversión determina el nivel de
producción nacional. Un aumento de la inversión eleva el nivel de producción y de empleo. Por lo
tanto, una expansión de la inversión puede sacar a un país de una depresión, haciendo que una curva
C+I más elevada corte a la recta de 45° en un nivel de PNB de equilibrio más alto. En el modelo
keynesiano del multiplicador, un aumento de la inversión privada eleva la producción y el empleo;
un descenso los reduce.
Este resultado no es muy sorprendente: la inversión es una parte del PNB, por lo que, cuando una de
las partes aumenta de valor, es natural esperar que aumente el valor total. Pero ésta es sólo la mitad
de la historia: la teoría keynesiana de la determinación de la producción da el resultado de que un
aumento de la inversión eleva el PNB en una cantidad ampliada o multiplicada, es decir, en una
cantidad mayor que la cantidad misma invertida. El gasto de inversión es un gasto de alta potencia.
Este efecto ampliado de la inversión en la producción se denomina multiplicador. La palabra
“multiplicador” designa el coeficiente numérico que indica la magnitud del aumento de la
producción generado por cada aumento de la inversión en una unidad.
Podemos poner algunos ejemplos: supongamos que aumenta la inversión en 100.000 millones de
dólares. Si este aumento eleva la producción en 300.000 millones, el multiplicador es 3. Si, por el
contrario, el aumento resultante de la producción fuera de 400.000 millones, el multiplicador sería 4.

El multiplicador es el número por el cual debe multiplicarse la variación de la inversión para


determinar el cambio resultante de la producción total.

Aún no hemos presentado ninguna prueba de que el multiplicador es superior a 1, pero el análisis
realizado hasta ahora indica que, cuando contratamos recursos desempleados para construir una
leñera de $1.000, la renta y la producción nacionales experimentan una expansión secundaria
superior a nuestra inversión original. ¿Por qué?
Los carpinteros y los productores de madera obtienen $1.000 más de renta, pero éste no es el final de
la historia. Si todos tienen una PMC de 2/3, ahora gastarán $666,67 en nuevos bienes de consumo.
Los productores de estos bienes tendrán, entonces, una renta adicional de $666,67. Si su PMC
también es de 2/3, gastarán, a su vez, $444,44, o sea, 2/3 de $666,67 (o 2/3 de 2/3 de $1.000). El
proceso continuará, y cada nueva ronda de gasto será 2/3 de la anterior.
132 Martina Pereyra

Por lo tanto, nuestros $1.000 originales de gasto de inversión ponen en marcha toda una cadena
interminable de gasto de consumo secundario, pero, aunque es una cadena interminable, es
decreciente, y, en conjunto, genera una cantidad finita. Utilizando métodos elementales de
aritmética, hallamos el aumento total del gasto:

$1.000,00 1 x $1.000
+ +
2
666,67 /3 x $1.000
+ +
2 2
444,44 ( /3) x $1.000
+ +
2 3
296,30 ( /3) x $1.000
+ +
2 4
197,53 ( /3) x $1.000
+ +
… …
$3.000 1
x 1000 , o 3 x 1000
2
1−
3
Esto muestra que, con una PMC de 2/3, el multiplicador es 3, compuesto por la unidad de inversión
original, más 2 adicionales de gastos secundarios de consumo.
Esta misma aritmética nos daría un multiplicador de 4 si la PMC fuera de ¾, por la sencilla razón de
que 1 + ¾ + (¾)2 + (¾)3 + … acaba sumando 4. Si la PMC fuera ½, el multiplicador sería 2.
La magnitud del multiplicador depende, entonces, de lo grande que sea la PMC; también puede
explicarse en función del concepto gemelo, la PMA: si ésta fuera ¼, la PMC sería ¾, y el
multiplicador, 4. Si la PMA fuera 1/3, el multiplicador sería un 3. Si la PMA fuera 1/X, el
multiplicador sería X. El multiplicador simple siempre es la inversa o “recíproca” de la propensión
marginal a ahorrar, o lo que es lo mismo:
1
Multiplicador=
1−PMC
Nuestra fórmula del multiplicador simple es:
1
Variación de la producción= x Variación de la inversión
PMA
1
¿ x Variación de la inversión
1−PMC
En otras palabras, cuanto mayor sea el gasto secundario de consumo, mayor será el multiplicador.
Cuanto mayor sea la “filtración” de la PMA hacia ahorro adicional en cada ronda de gasto, menor
será el multiplicador final.
Representación gráfica del multiplicador:
Supongamos que la PMA es 1/3, y que se produce una nueva serie de inventos que crean nuevas
oportunidades continuas de inversión de 100.000 millones de dólares, que se suman a los 200.000
millones anteriores. En ese caso, el aumento de la inversión deberá elevar el PNB de equilibrio de
133 Martina Pereyra

3,6 billones a 3,9 billones, si el valor de multiplicador de 3 que nos ha dado nuestro análisis anterior
es correcto.
La figura confirma este resultado. Nuestra vieja curva de inversión II se ha desplazado hacia arriba
en 100.000 millones de dólares, hasta el nuevo nivel I’I’. El nuevo punto de intersección es E’, y el
aumento de la renta es exactamente el triple del aumento de la inversión, debido a que una PMA de
sólo 1/3 significa una curva de ahorro, AA, relativamente plana. La distancia, medida en el eje de la
producción, es el triple del desplazamiento ascendente de la curva de inversión, siendo igual la
diferencia al “gasto de consumo secundario”.
¿Qué está ocurriendo?
El ahorro deseado
debe ser igual al nuevo
y más elevado nivel de
inversión. La única
forma de que aumente
el ahorro es que
aumente la renta
nacional. Con una
PMA de 1/3, y un
aumento de la inversión de $100,
la renta debe aumentar
exactamente en $300 para dar
lugar a un ahorro adicional de
$100 que sea exactamente igual a
la nueva inversión. Por tanto, en
condiciones de equilibrio, $100 de
inversión adicional generan $300
de renta adicional, lo que verifica
nuestra aritmética del
multiplicador.
El multiplicador en la
Macroeconomía moderna:
El modelo del multiplicador ha
sido enormemente influyente en el
análisis macroeconómico durante
los últimos cincuenta años. Pero,
¿cómo encaja en la concepción
macroeconómica más amplia del
análisis de la OA y la DA?
En la figura, se muestra la relación
entre el análisis del multiplicador
y el enfoque de la OA y la DA.
Comencemos por la parte inferior,
donde se representa una curva OA
con una suave pendiente, que se
134 Martina Pereyra

vuelve bastante inclinada cuando la producción es superior a su nivel potencial. En la región en la


que hay recursos desempleados, a la izquierda de la producción potencial (Q*), la producción es
determinada principalmente por la fuerza de la demanda agregada. Cuando aumenta la inversión,
aumenta la DA, y la producción de equilibrio.
Estos mismos hechos pueden explicarse de forma diferente mediante el diagrama del multiplicador
en la parte superior de la figura. El equilibrio del multiplicador se halla en el mismo nivel de
producción que el equilibrio de la OA y la DA: ambos llevan a un PNB real de Q. Lo único que hace
es poner de relieve diferentes rasgos de la determinación de la producción.
Será útil exponer todo esto en un lenguaje claro: en la vida real, cuando el multiplicador actúa en un
sistema que tiene un considerable exceso de capacidad y trabajadores desempleados, la mayoría de
los incrementos del gasto total terminan en una producción real adicional, y pocos elevan el nivel de
precios. Sin embargo, a medida que la economía alcanza el nivel de producción potencial y lo
sobrepasa, no es posible conseguir más producción a los niveles de precios vigentes, por lo que un
aumento del gasto termina simplemente en una subida de los niveles de precios, y poco o ningún
aumento de la DA termina en un incremento de la producción real o del empleo.
Estas observaciones muestran una limitación muy importante del modelo del multiplicador como
instrumento realista. Aunque puede ser un enfoque muy útil en las depresiones, e incluso en las
recesiones, no puede aplicarse en los períodos de pleno empleo, cuando el PNB real es superior a la
producción potencial. Una vez que las fábricas están funcionando a plena capacidad, y que los
trabajadores están todos ocupados, la economía no puede producir más. Este hecho refuerza la
observación de que el modelo del multiplicador sólo es válido en una economía que tenga recursos
desempleados.

El Multiplicador Ampliado: la Política Fiscal y el


Comercio Internacional
Dependiendo de la relación entre el nivel del PNB efectivo y el potencial de la economía, podríamos
experimentar un período de acusado desempleo, o de sobreempleo y rápida inflación.

La influencia de la política fiscal:


En el enfoque del multiplicador keynesiano, el gasto de inversión determinaba el nivel de
producción, conjuntamente con el gasto de consumo inducido (fijado de acuerdo con la función de
consumo). Ahora hay que ampliarlo, introduciendo la influencia de la política fiscal, formada por
gasto público en bienes y servicios (G) e impuestos y transferencias (T). Mientras haya recursos
desempleados, las variaciones de G y de T afectarán el nivel de producción nacional.
Antes de proseguir, cabe repetir las condiciones en las que es más apropiado el modelo keynesiano
del multiplicador: en este modelo, la oferta agregada es pasiva, y la producción es determinada por
las variaciones de la demanda agregada. Las variaciones del gasto desplazan la curva de demanda
agregada, hacia arriba y hacia abajo a lo largo de una curva OA ligeramente ascendente para
determinar el nivel de PNB de equilibrio.
Introducción del Estado:
135 Martina Pereyra

Introduzcamos explícitamente el Estado en el modelo del multiplicador para ver cómo afecta a la
determinación de la producción. Ahora, consideraremos una curva de gasto C + I + G (a diferencia
de la C + I del capítulo anterior), y la utilizaremos para representar el equilibrio resultante cuando
entra en el cuadro el Estado, con su gasto e impuestos.
Simplificaremos la tarea si comenzamos analizando los efectos del gasto público manteniendo
constantes los impuestos (llamados “impuestos de cuantía fija”). Incluso cuando se mantiene
constante el valor monetario de los impuestos, no es posible seguir dejando de lado la distinción

entre renta disponible y producto nacional bruto. Si continuamos excluyendo el ahorro de las
empresas y el comercio exterior, sabemos que el PNB es igual a la renta disponible más los
impuestos. Pero, si se mantienen constantes los ingresos fiscales, el PNB y la RD siempre diferirán
en la misma cantidad; por otro lado, una vez tenidos en cuenta esos impuestos, todavía es posible
representar la curva de consumo CC en función del PNB en lugar de la RD.

Será útil un ejemplo para aclarar cómo podemos representar nuestra función de consumo cuando se
tienen en cuenta los impuestos. En la figura se ha representado nuestra función de consumo inicial,
en la que no hay impuestos, mediante la línea de trazo negro CC. En este caso, PNB = RD. Aquí, el
consumo es 3.000 con una RD de 3.000; el consumo también es 3.400, con un PNB de 3.600.
136 Martina Pereyra

Ahora, introducimos un impuesto de 300. Con una RD de 3.600, el PNB debe ser igual a 3.600 + 300
= 3.900. Así, pues, el consumo es de 3.400, con una RD de 3.600, o un PNB de 3.900. Por tanto, el
consumo puede expresarse como una función del PNB desplazando la función de consumo hacia la
derecha, a la línea recta de trazo gris C’C’; el grado de desplazamiento hacia la derecha es
exactamente igual a la cuantía del impuesto, 300.
La nueva función de consumo, también, puede representarse en forma de un desplazamiento
descendente en 200. Como muestra la figura, los 200 son el resultado de una disminución de la renta
de 300 multiplicada por una PMC de 2/3.
Pasando ahora a los diferentes componentes de la demanda agregada, hay que recordar que en PNB
está formado por cuatro partes diferentes:
PNB=gasto de consumo
+ gasto privado interior bruto
+ gasto público en bienes y servicios
+exportaciones netas
¿ C+ I +G+ X

En el primer apartado del capítulo, suponemos que no hay comercio exterior, por lo que el PNB está
formado por los tres primeros componentes, C + I + G. En la segunda mitad, añadiremos el último
componente, las exportaciones netas (X) al modelo del multiplicador.
137 Martina Pereyra

Veamos el efecto de G en la siguiente figura. Al diagrama utilizado anteriormente para explicar la


determinación de la producción, hemos añadido una variable nueva (G, el gasto público en bienes y
servicios) en el extremo superior de la función de consumo y la cantidad fija de inversión. Es decir,
la distancia vertical entre la recta C + I y la C + I + G es la cantidad de gasto público en bienes y

servicios (en policía, tanques, carreteras, etcétera).


¿Por qué añadiremos simplemente G en el extremo superior? Porque el gasto en edificios públicos
(G) produce el mismo efecto macroeconómico que el gasto en edificios privados (I), y el gasto de
consumo colectivo que conlleva el mantenimiento de una biblioteca pública (G) produce el mismo
efecto en el empleo que el gasto de consumo privado en periódicos o libros (C).
Tenemos ahora la curva de tres estratos C + I + G, que muestra la cantidad de gato total que
corresponde a los diferentes niveles del PNB. Ahora debemos acudir al punto de intersección con la
recta de 45° para conocer el nivel de equilibrio del producto nacional, representado por el punto E de
la figura, en la cual el gasto total planeado es exactamente igual a la producción total planeada. Así,
pues, el punto E es el nivel de producción de equilibrio.
Influencia de los impuestos en la demanda agregada:
138 Martina Pereyra

Los impuestos tienden a reducir la demanda agregada y el nivel del PNB. No hace falta un gráfico
que diga lo que ocurre cuando el Estado eleva sus impuestos y mantiene constante, al mismo tiempo,
el gasto. Cuando suben los impuestos, tenemos menos renta disponible, lo que tiende a reducir
nuestro gasto de consumo. Es evidente que, si la inversión y el gasto público continúan siendo los
mismos, la reducción del gasto de consumo reduce, entonces, el producto nacional bruto y el empleo.
Así, en nuestro modelo keynesiano, cuando la producción es inferior a la potencial, la subida de los
impuestos sin un aumento del gasto público tiende a reducir el PNB real.
La figura anterior (no la anterior, sino la otra), confirma este razonamiento: en esta figura, la curva
CC superior representa el nivel de la función de consumo sin impuestos. Esta curva no es realista, ya
que los consumidores deben pagar impuestos sobre su renta. Supondremos, para mayor sencillez, que
los consumidores pagan 300.000 millones de dólares de impuestos en todos los niveles de renta; por
tanto, la RD es exactamente 300.000 millones menos que el PNB en todos los niveles de producción.
Como muestra esta figura, este nivel de impuestos puede representarse mediante un desplazamiento
hacia la derecha de la función de consumo de 300.000 millones, pero también aparece como un
desplazamiento descendente: si la PMC es 2/3, el desplazamiento hacia la derecha de 300.000
millones es un desplazamiento descendente de 200.000 millones.
Así, vemos fácilmente que los impuestos reducen la producción en nuestro modelo del multiplicador.
I + G no varían cuando aumentan los impuestos, pero disminuye la renta disponible, desplazando,
así, hacia abajo la curva de consumo CC. Por tanto, la curva C + I + G se desplaza en sentido
descendente. Si se dibuja una curva C’ + I + G más baja, se debe confirmar que su nueva
intersección con la recta de 45° se halle en un nivel inferior de equilibrio del PNB.
Hay que recordar que G es el gasto público en bienes y servicios. No tiene en cuenta el gasto en
transferencias, como el seguro de desempleo o las prestaciones sociales. Estas transferencias se
consideran impuestos negativos, por lo que es mejor considerar los impuestos (T), analizados como
los impuestos menos las transferencias. Por tanto, si los impuestos directos e indirectos suman un
total de 400.000 millones de dólares, y todas las transferencias ascienden a 100.000 millones,
decimos que los impuestos netos, T, son iguales a 400.000 – 100.000 = 300.000 millones.
Un ejemplo numérico:
139 Martina Pereyra

El cuadro es muy similar al que muestra la determinación de la producción en el modelo del


multiplicador. La primera columna contiene un nivel de referencia del PNB, mientras que la segunda
muestra un nivel fijo de impuestos, 300.000 millones de dólares. La renta disponible de la columna
(3) es el PNB menos los impuestos. La columna (4) indica el consumo, tomado como una función de
RD, y la (5) el nivel fijo de inversión; la (6) el nivel de gasto público.
Por último, debemos comparar el gasto total de la columna (7) con el nivel inicial del PNB de la (I).
Si el gasto es superior al PNB, la producción aumenta; en caso contrario, disminuye. Esta tendencia,
mostrada en la última columna, nos asegura que la producción tiende hacia su equilibrio en 3,6
billones de dólares.
Multiplicadores de la política fiscal:
La política fiscal afecta al PNB de equilibrio en el modelo del multiplicador de una forma muy
parecida a como lo afecta la inversión. La inversión, los impuestos y el gasto público representan
corrientes de gasto autónomas, que, con el gasto de consumo inducido, determinan el nivel de
equilibrio de la producción nacional. El paralelo entre la inversión y la política fiscal sugiere que ésta
también produce efectos multiplicadores en la producción, lo cual es correcto.
El multiplicador del gasto público es el aumento del PNB resultante de un incremento del PNB
resultante de un incremento de $1 del gasto público en bienes y servicios. La compra inicial por parte
del Estado de un bien o un servicio pone en marcha una cadena de gasto secundario: si el Estado
construye una carretera, los constructores se gastan parte de su renta en bienes de consumo, lo que
genera, a su vez, renta, parte de la cual vuelve a gastarse. En este modelo, el efecto último que
produce un dólar adicional de G en el PNB es el mismo que el que produce un dólar adicional de I:
los multiplicadores son 1/(I-PMC). La figura muestra que una variación de G eleva el nivel del PNB,
produciendo un aumento que es un múltiplo del aumento de los gastos del Estado.
Para mostrar los efectos de 100.000 millones de dólares adicionales de G, hemos desplazado hacia
arriba la curva C + I + G en esa cantidad. El aumento final del PNB es igual a los millones de gasto
original por el multiplicador del gasto. En este caso, como la PMC es 2/3, el multiplicador es 3, por
lo que el nivel de equilibrio del PNB aumenta en 300.000 millones de dólares.
Si el gasto público disminuyera, y los impuestos y otros factores influyentes se mantuvieran
constantes, el PNB se reduciría en la variación de G por el multiplicador.
140 Martina Pereyra

Este ejemplo y el sentido común muestran que el multiplicador del gasto público es exactamente la
misma cifra que el multiplicador de la inversión. Dado que son iguales, ambos se denominan
multiplicadores del gasto.

El gasto público en bienes y servicios influye significativamente en la determinación de la


producción y el empleo. En el modelo del multiplicador, si aumenta G, la producción aumenta
en la cantidad en que aumenta G por el multiplicador del gasto. Así, pues, el gasto público
tiene la posibilidad de estabilizar o desestabilizar la producción a lo largo del ciclo económico.

Influencia de los impuestos:


Los impuestos también influyen en el PNB en equilibrio, aunque la magnitud de sus multiplicadores
es menor que la de los multiplicadores del gasto.
Para intentar comprenderlo, consideremos el siguiente ejemplo: supongamos que la economía se
encuentra en su PNB potencial, y el país se arma para hacer frente a las amenazas militares
extranjeras elevando los gastos de defensa en 200.000 millones de dólares. El gasto ya ha
141 Martina Pereyra

experimentado aumentos repentinos en numerosas ocasiones en la historia de los Estados Unidos.


Supongamos que los planificadores de la economía elevaran los impuestos los suficiente para
contrarrestar el efecto económico del aumento de G en 200.000 millones de dólares. ¿Cuánto habría
que elevarlos?
Para contrarrestar el incremento de G en 200.000 millones de dólares, es necesario aumentar la
recaudación de impuestos en más de 200.000 millones. En nuestro ejemplo numérico, podemos
averiguar la cuantía exacta del aumento de los impuestos o T, a partir de la figura 24-6. Esta figura
muestra que un aumento de T de 300.000 millones reduce la renta disponible exactamente en esa
cantidad, y provoca una reducción del consumo en 200.000 millones cuando la PMC es 2/3. En otras
palabras, un aumento de los impuestos de 300.000 millones desplaza la curva CC hacia abajo en
200.000 millones. Por lo tanto, mientras que un incremento del gasto en defensa de 1.000 millones
desplaza hacia arriba la recta C + I + G en 1.000 millones, un aumento de los impuestos de 1.000
millones la desplaza hacia abajo en 2/3 de esa cantidad solamente (cuando la PMC es 2/3).
Así, pues, para contrarrestar un aumento del gasto de defensa, cuando los demás gastos son
constantes, se necesita un aumento de T mayor que el de G, debido a que el multiplicador de los
impuestos es menor que el del gasto. ¿En qué medida es menor?

Las variaciones monetarias de los impuestos son un instrumento casi tan poderoso para luchar
contra el desempleo o la inflación como las variaciones monetarias del gasto público. El
multiplicador de los impuestos es menor que el del gasto en un factor igual a la PMC:
Multiplicador de losimpuestos=PMC x multiplicador del gasto

La razón por la que el multiplicador de los impuestos es menor que el del gasto es sencilla: cuando el
Estado gasta $1 en G, lo gasta directamente en PNB. En cambio, cuando el Estado reduce los
impuestos en un dólar, sólo se gasta en C una parte de esa cantidad, mientras que se ahorra una parte
de la reducción de los impuestos en $1. El hecho de que la respuesta a un dólar de G y a un dólar de
T sean distintas es suficiente para que el multiplicador del impuesto sea menor que el del gasto.

La determinación de la producción en las economías abiertas:


Todos los países tienen economías abiertas, que intercambian bienes y servicios con otras, exportan
las mercancías que producen de una forma más barata, e importan aquellas en las que otras tienen
una ventaja de costos. Antes, el comercio exterior apenas influía en los resultados macroeconómicos
de Estados Unidos: la mayoría de los ciudadanos, los estudiantes y los políticos podía prescindir de
las relaciones económicas entre los países, y dejar el tema a los especialistas. Sin embargo, los
avances revolucionarios conseguidos en las comunicaciones, los transportes y la política comercial
han unido la suerte económica de cada país progresivamente a la de los demás. Los países hoy son
más interdependientes que nunca.

Influencia del comercio exterior en la actividad económica:


Las exportaciones netas: conceptos y tendencias:
Las exportaciones netas, el cuarto componente del PNB, son las exportaciones de bienes y servicios
menos las importaciones de bienes y servicios.
142 Martina Pereyra

Una vez que tenemos en cuenta las exportaciones y las importaciones, también debemos reconocer
que el gasto de un país puede ser distinto que su producción. El gasto interior total (a veces llamado
demanda interior) es igual al consumo más la inversión interior más las compras del Estado. Se
diferencia del producto nacional total (o PNB) por dos razones:
1. Una parte del gasto interior se destina a bienes producidos en el extranjero, y son las
importaciones (m); y otra parte de la producción del país se vende a otros países, y son las
exportaciones (e). La diferencia entre la producción nacional y el gasto interior es
simplemente e – m = exportaciones netas = X.
2. Cuando queremos calcular la demanda total de bienes y servicios americanos, tenemos que
incluir no sólo la demanda interior, sino también la exterior; es decir, tenemos que conocer el
gasto total de los residentes americanos, así como las compras netas de los extranjeros. Este
total debe incluir el gasto interior (C + I + G), más las ventas a extranjeros (e), menos las
compras interiores a extranjeros (m). Es decir, el gasto en el producto nacional o PNB es
igual al consumo más la inversión interior más las compras realizadas por el Estado más las
exportaciones netas:
Demanda agregada total=PNB
¿ C+ I +G+ X

Los determinantes de las exportaciones netas:


¿De qué dependen las variaciones de las exportaciones y las importaciones, y, por tanto, las
exportaciones netas? Es mejor considerar por separado los componentes de las exportaciones netas,
es decir, las importaciones y las exportaciones. Las importaciones de servicios consisten en artículos
como autos japoneses o tomates mexicanos. Las compras de estos artículos por parte de residentes
americanos están relacionadas positivamente con la renta y la producción de Estados Unidos, es
decir, con su PNB. Cuando el PNB está aumentando rápidamente, las importaciones de Estados
Unidos tienden a aumentar aún más deprisa.
Por otra parte, la elección entre bienes extranjeros y nacionales responde al precio relativo de los
dos: si el precio de los coches nacionales sube en relación con el de los coreanos, por ejemplo,
porque la productividad crece más deprisa en Corea, o porque el tipo de cambio del won coreano
baja en relación con el dólar americano, los americanos compran más automóviles coreanos, y menos
americanos. Por tanto, el volumen y el valor de las importaciones depende de los precios relativos de
los bienes nacionales y extranjeros, los cuales dependen, a su vez, tanto de los niveles de precios
nacionales como del tipo de cambio del dólar.
Las exportaciones son la hermana gemela de las importaciones: nuestras exportaciones son las
importaciones del resto del mundo. Dependen, pues, principalmente de las rentas y de los productos
de nuestros socios comerciales, así como de los precios relativos de nuestras exportaciones y de los
bienes con los que compiten. Cuando aumenta la producción extranjera, o cuando baja el tipo de
cambio de nuestra moneda, el volumen y el valor de nuestras exportaciones tienden a crecer.
Influencia del comercio en el PNB:
143 Martina Pereyra

(2) (7)
(1) (3) (4) (5) (6)
Demanda Tendencia
Nivel inicial Exportaciones Importaciones Exportaciones Gasto total
interior resultante de
de PNB (e) (m) netas (X) (C+I+G+X)
(C + I + G) la economía

4.200 4.000 360 420 -60 > 3.940  Contracción


3.900 3.800 360 390 -30 > 3.770  Contracción
3.600 3.600 360 360 0 = 3.600 Equilibrio
3.300 3.400 360 330 30 < 3.430  Expansión
3.000 3.200 360 300 60 < 3.260  Expansión

¿Cómo afectan los flujos comerciales de un país a su PNB y a su empleo? El cuadro muestra cómo
afecta la introducción de las exportaciones netas a la determinación de la renta. Comienza con los
mismos componentes que el cuadro anterior para el caso de una economía cerrada. La demanda
interior total de la columna (2) está formada por el consumo, la inversión y las compras del Estado
ya analizadas (aunque en este cuadro no se incluyen los impuestos). La columna (3) añade las
exportaciones de bienes y servicios. Éstas dependen:
a. De las rentas y los productos extranjeros, que se supone que son externos, dados o fijos.
b. De los precios y los tipos de cambio, que también se consideran dados en este modelo
sencillo del multiplicador de una economía abierta.
Por tanto, las exportaciones son un nivel constante de 360.000 millones de dólares de gasto
extranjero en bienes y servicios nacionales.
El nuevo elemento interesante son las importaciones, que se muestran en la columna (4). Al igual
que las exportaciones, dependen de variables externas, como los precios y tipos de cambio. Pero
también dependen de las rentas y la producción interiores, que cambian en las diferentes columnas.
Para mayor sencillez, suponemos que la gente siempre importa el 10% de su renta total, por lo que
las importaciones de la columna (4) son el 10% de la columna (1).
Restando la columna (4) de la (3) obtenemos las exportaciones netas de la (5). Éstas son negativas
cuando las importaciones son superiores a las exportaciones, y positivas cuando las exportaciones
son superiores a las importaciones. Las exportaciones netas de la columna (5) son la adición neta con
que contribuyen los extranjeros a la corriente de gasto. La producción de equilibrio de una economía
abierta se encuentra en el punto en el que el gasto total de la columna (6) es exactamente igual a la
producción total. En este caso, el equilibrio se alcanza cuando las exportaciones netas son
exactamente cero, aunque, generalmente, la posesión de las exportaciones netas difiere de cero.
144 Martina Pereyra

La siguiente figura muestra,


gráficamente, el equilibrio de
la economía. La línea recta de
color negro llamada C + I + G
ya se ha utilizado en una
figura anterior, para ilustrar la
determinación de la
producción con gasto público.
A esta recta, debemos
agregarle el nivel de
exportaciones netas
correspondiente a cada nivel
del PNB. Para hallar la línea
recta de color gris de la
demanda agregada total o
gasto total se suman las
exportaciones netas de la
columna (5) del cuadro. A la
izquierda de la figura, las
exportaciones netas son
positivas, por lo que la línea
recta de color gris se
encuentra por encima de la de
color negro. A la derecha, las
importaciones son superiores
a las exportaciones, y las
exportaciones netas son negativas, por lo que la línea del gasto total se encuentra por debajo de la
línea de la demanda interior.
El PNB de equilibrio se encuentra en el punto en el que la línea recta de color gris del gasto total
corta a la recta de 45°. Esta intersección se halla exactamente en el mismo punto: en 3,6 billones de
dólares, que es el PNB de equilibrio del cuadro. Sólo en 3,6 billones de dólares, el PNB es
exactamente igual a lo que los consumidores, las empresas, el Estado y los extranjeros desean gastar
en bienes y servicios producidos en Estados Unidos.
La propensión marginal a importar y la recta de gasto:
La curva de demanda agregada, la curva de color gris C + I + G +X de la figura anterior, tiene una
pendiente algo menor que la curva de color negro de demanda interior. Este hecho se debe a la
filtración del gasto a las importaciones. En este ejemplo, hemos supuesto que se gastaban 10
centavos de cada dólar de renta en importaciones. Sería conveniente introducir un nuevo término, la
propensión marginal a importar, para explicar las implicaciones de este supuesto. La propensión
marginal a importar, representada mediante las letras PMm, es el aumento que experimentan las
importaciones por cada aumento del PNB en $1. Hay que recordar que llamamos “propensión
marginal a consumir” al aumento que experimentaba el consumo por cada aumento unitario de la
145 Martina Pereyra

renta. La propensión marginal a importar está estrechamente relacionada con ésta: nos dice cuánto se
importa por cada dólar que aumenta el PNB total. En el cuadro, la PMm es de 0,10, pues cada
aumento de la renta de 300.000 millones provoca un aumento de las importaciones de 30.000
millones (en una economía en la que no hay comercio exterior, la PMm es de cero).
Volviendo a la figura anterior, examinemos la pendiente de la recta de gasto total (es decir, la recta
que muestra el gasto total en C + I + G + X). La pendiente de la recta de gasto total es menor que la
pendiente de la recta de demanda interior de C + I + G. Cuando el PNB y la renta total aumentan en
$300, el gasto en consumo aumenta en la variación de la renta multiplicada por la PMC (que se
supone que es 2/3), o sea, en $200. Al mismo tiempo, el gasto en importaciones, es decir, en bienes
extranjeros, también aumenta en $30. Por lo tanto, el gasto en bienes nacionales sólo aumenta en
$200 - $30 = $170. Así, pues, la pendiente de la recta de gasto total desciende de 0,667 en nuestra
economía cerrada a 0,567 en nuestra economía abierta.
El multiplicador de una economía abierta:
La filtración del gasto fuera de la economía hacia las importaciones altera el multiplicador en una
economía abierta. Una manera de comprender el multiplicador del gasto en una economía abierta es
calcular las rondas de gasto y gasto secundario generadas por un dólar adicional de gasto público,
inversión o exportaciones. Supongamos que los alemanes deciden comprar un dólar adicional de
programas informáticos de Estados Unidos. Este dólar generará $1 de renta, del cual 2/3 = $0,667
serán gastados por los americanos en consumo. Sin embargo, como la propensión marginal a
importar es 0,10, de los $0,667 de consumo adicional, un décimo del dólar adicional de renta, es
decir, $0,10, se gastará en bienes y servicios extranjeros, por lo que sólo quedarán $0,567 de gasto en
bienes producidos en el interior. Esos $0,567 de gasto interior generarán $0,567 de renta americana;
de los cuales $0,567 x ($0,567) = $0,321 se gastarán en consumo de bienes y servicios adicionales.
Por tanto, el aumento total de la producción, es decir, el multiplicador de una economía abierta será:
Multiplicador de la economía abierta=1+ 0,567+¿

( )( )
2
2 1 2 1
¿ 1+ − + −
3 10 3 10

¿1
1 1
¿ = =2, 3
2 1 13
1− +
3 10 30

Compárese este multiplicador con el de una economía cerrada de 1 / (1 – 0,667) = 3.


El multiplicador también puede calcularse de la forma siguiente: recuérdese que el multiplicador del
modelo más sencillo era 1/PMA, donde PMA = Propensión Marginal a Ahorrar. Este resultado
puede ampliarse señalando que la analogía con la PMA de una economía abierta es la filtración total
por cada dólar de renta adicional, la cantidad que se filtra hacia el ahorro (la PMA) más la que se
filtra hacia las importaciones (la PMm). Por tanto, el multiplicador de una economía abierta debe ser
1 / (PMA + PMm) = 1 / (0,333% + 0,1) = 1 / 0,43 = 2,3. Obsérvese que tanto el análisis de las
filtraciones como el de las rondas de gasto derivan en la misma respuesta.
146 Martina Pereyra

Resumiendo, dado que en una economía abierta una proporción de cualquier aumento de la
renta se filtra hacia las importaciones, el efecto del multiplicador de una economía abierta es
algo menor que el de una economía cerrada. La relación exacta es:
1
Multiplicador de la economía abierta=
PMA + PMm
Donde PMA = Propensión Marginal a Ahorrar, y PMm = propensión marginal a consumir.

Implicaciones para la política económica:


Influencia de los flujos comerciales y de los tipos de cambio:
Uno de los fenómenos del decenio de la década de los ochenta es el deterioro experimentado por la
posición exportadora neta de Estados Unidos a principios de los años ochenta. Entre 1980 y 1986, las
exportaciones netas reales a precios de 1982 pasaron de un superávit de 57.000 millones de dólares a
un déficit de 138.000 millones. Esta reducción de las exportaciones netas reales de 195.000 millones
representa un 6% del PNB real medio de este período.
Si otros componentes del gasto no contrarrestan este cambio, la acusada reducción de las
exportaciones netas ejerce un efecto contractivo en la economía. Afortunadamente, la reducción de
las exportaciones netas se produjo en un momento en el que el presupuesto federal estaba
adquiriendo un carácter expansivo. Si el Estado o algún otro sector no hubiera experimentado este
acusado giro expansivo, la economía habría sufrido una prolongada y profunda recesión.
En el caso estadounidense (recordemos que Samuelson es estadounidense y, por lo tanto, pone
ejemplos de su país) el tipo de cambio del dólar es determinado por el mercado. Cuando sube, de tal
forma que pueden comprarse más monedas extranjeras con el dólar, hablamos de apreciación del
dólar. En cambio, cuando baja el valor de una moneda, hablamos de depreciación.
La apreciación de la moneda de un país provoca una disminución de las exportaciones netas reales,
lo que tiende a reducir la demanda agregada y la producción. La depreciación de una moneda tiende
a aumentar las exportaciones netas reales de un país, y a elevar la demanda agregada y la
apreciación.

Unidad VI: Demanda y Oferta


Monetaria:
 Dinero.
 Rol del dinero en la economía.
 Evolución histórica.
 Funciones del dinero.
 Mercado de dinero.
 Oferta monetaria.
147 Martina Pereyra

 Base monetaria.
 Dinero bancario.
 Multiplicador monetario.
 Demanda monetaria.
 Motivos.
 Banco Central.
 Política monetaria y cambiaria.

Aspectos monetarios (Ledesma):


Dinero:
La moneda posee tres características:
1. Constituye la unidad de cuenta monetaria, es decir, hace conmensurables todos los valores.
Ello permite la comparación de precios de factores, bienes y servicios.
2. Sirve como reserva de valor, sea como depósito de valor, como instrumento de ahorro, o
como instrumento para diferir pagos (operaciones de crédito).
3. Es un medio de cambio generalmente aceptado: en su principio, permitió realizar
transacciones sin la doble coincidencia, y con mayor información, lo cual redujo los costos de
transacción del sistema del trueque. Esta tercera característica es esencial y resulta de la
primera. A diferencia de la segunda, no depende de la diferencia entre la corriente de ingresos
y la de gastos.
La teoría monetaria es la rama de la ciencia económica que estudia “el grupo de teorías que
consideran la incidencia de la cantidad de dinero sobre el sistema económico”, y la política
monetaria es “la política que utiliza el control del banco central sobre la oferta de dinero a modo de
instrumento para alcanzar los objetivos de la política económica general”.
En nuestro país, el Banco Central es el responsable de llevar a cabo la política monetaria a través de
medios que modifican la oferta monetaria y las tasas de interés, tales como las operaciones de
mercado abierto, la tasa de redescuento, y las reservas obligatorias de los bancos.

El dinero es todo medio de pago generalmente aceptable a cambio de bienes y servicios y en la


cancelación de deudas.

Teoría monetaria:
El bien, objeto o papel que llamamos “dinero” es aceptado por todos como un medio para adquirir
bienes y servicios, conforme a una escala definida por los precios. Este derecho potencial otorgado
por la tenencia de dinero se denomina “liquidez”. En virtud de la liquidez, las monedas y billetes que
tenemos en el bolsillo nos otorgan poder de compra, es decir, la capacidad de comprar el ticket del
transporte, el diario, o cualquier otro bien o servicio al que se pueda acceder con una cantidad dada
de unidades monetarias. Recibir o entregar dinero implica una transferencia de esa capacidad de
comprar bienes y servicios. La liquidez equivale a la importancia de tener o no ese papel que
llamamos dinero.
148 Martina Pereyra

Dado que la corriente de ingresos (por ejemplo, el sueldo) no coincide con la corriente de egresos
(los gastos que ocurren a lo largo del mes), hay varias formas de aplicar ese poder de compra. Uno
puede destinarlo inmediatamente y en su totalidad a la compra, o conservarlo tal como lo recibe y
aplazar el momento en que lo gastará. En este último caso, uno puede guardar el dinero en el bolsillo
o en casa, lo cual implica un costo de oportunidad que consiste en dejar de ganar interés, pues sólo se
gana interés cediendo la liquidez, es decir, adquiriendo con el dinero un activo financiero cuya
liquidez sea menor. Para ello, uno puede colocar el dinero en el banco en un depósito a plazo fijo,
para que reditúe intereses.

Agregados monetarios:
Los agregados monetarios son:
1. El circulante: está compuesto por todos los billetes y monedas que circulan en la República
y en el exterior. Es el dinero cuya liquidez es perfecta, con el que nos manejamos
diariamente. El dinero que retenemos no gana interés.
2. Dinero bancario o depósitos a la vista: en la actualidad, la mayoría de los pagos se realizan
por medio de dinero bancario, que se transporta en cheques. En rigor, el cheque no es dinero,
sino “la billetera” del dinero bancario, el instrumento para manejarlo. La bancarización se
hizo realidad a partir del siglo XX, gracias al desarrollo tecnológico e informático que logró
reducir los costos de las operaciones bancarias. Hoy en día, el débito automático a través de
tarjetas o las transacciones por Internet son sustitutos más económicos y seguros que el
cheque.
3. Encajes o reservas: se trata de una fracción de los depósitos, que los bancos comerciales
deben mantener depositados como reservas por dos motivos:
a. El Banco Central exige un encaje legal u obligatorio, para que los bancos tengan un
mínimo de efectivo.
b. La operatoria misma de un banco comercial necesita encajes técnicos, es decir,
reservas para afrontar la demanda de efectivo de sus clientes.

La base monetaria (M) está formada por circulante + encajes. La oferta monetaria (M1) es el
dinero agregado en sentido macroeconómico, y consiste en la suma de circulante + depósitos a
la vista.

La base monetaria excluye el dinero bancario, mientras que la oferta lo incluye. La ecuación para la
base monetaria es:
M: base monetaria
M =C + R C: circulante
R: reservas o encajes de los bancos en
La base monetaria está controlada, en gran medida, por la
el BCRA
autoridad monetaria nacional (en nuestro caso, el BCRA),
que decide la cantidad necesaria de circulante para la economía, y la tasa de encajes legales que
deben mantener los bancos comerciales.
La base monetaria es el agregado de mayor liquidez. A medida que se le adicionan otros activos,
tales como cuentas corrientes, cajas de ahorro, plazos fijos, títulos públicos, u otros, se obtienen
agregados monetarios cada vez menos líquidos y menos controlados por la autoridad monetaria: M1,
149 Martina Pereyra

M2, M3, etc. Los montos en circulación de estos niveles de agregados más altos están determinados
por la interacción de la cantidad de circulante emitido por el Banco Central, las regulaciones que
rigen el sistema bancario, y la multiplicidad de instrumentos financieros que ofrece el sistema a las
carteras de inversión de sus clientes.
El esquema de los agregados monetarios según su liquidez es el siguiente:

Agregado monetario Componentes


M [base monetaria] Circulante + encajes
M1 [oferta monetaria] Circulante + cuentas corrientes
M2 M1 + cajas de ahorro
M3 M2 + depósitos a interés

A menor liquidez, corresponde un número de M mayor. Por ejemplo, los depósitos a plazo fijo
pueden convertirse en dinero, pero pagan un costo por adquirir la liquidez plena. La cantidad de
agregados monetarios (M4, M5, etcétera) depende del desarrollo del sistema financiero.

La oferta monetaria:
La ecuación de la oferta monetaria es la siguiente: M: oferta monetaria
M 1=C+ D C: circulante
D: depósitos a la vista (cuentas
En general, el stock de oferta monetaria excede a la corrientes)
base monetaria (M1 > M). La explicación de este
hecho radica en que lo que se conoce como proceso de creación de dinero dentro del sistema
bancario (cuyo multiplicador monetario determina la oferta monetaria en niveles superiores a la base
monetaria) también influye la elección del público entre diferentes instrumentos financieros.
La oferta monetaria depende de tres conductas:
1. La del Banco Central con respecto a la base monetaria.
2. La de los bancos con respecto a sus reservas técnicas.
3. La del público con respecto a la proporción de moneda que decida depositar.
En general, a la hora de decidir entre conservar el dinero debido a su liquidez (a una tasa nula de
ganancia y con peligro de extravío, falsificación, etcétera), o depositarlo en un banco, la tendencia
indica un aumento proporcional de este último curso de acción, aunque no siempre, pues, desde la
instauración del corralito, los argentinos buscan circulante, y entregan a cambio dinero bancario,
aunque deban pagar un “castigo”.
Para comprender este tema y los sucesos recientes en nuestro país, es preciso observar que el dinero
primario (el efectivo emitido por el Banco Central) y el dinero secundario (depósitos a la vista
recibidos por los bancos comerciales) son intercambiables a elección del público. Por ello, el saldo
de efectivo de los bancos (guardado en caja) les debe permitir hacer frente a un aumento en la
demanda de numerario.
El multiplicador monetario:
150 Martina Pereyra

El multiplicador monetario es la relación entre la base monetaria (dinero primario) y la oferta


monetaria (dinero secundario). Consiste en la cantidad de dinero que genera el sistema
bancario con cada unidad de dinero primario.

Los bancos comerciales (estatales o privados) persiguen el lucro en el negocio bancario, actividad
que consiste en recibir depósitos del público, por el que pagan al depositante una tasa conocida como
tasa pasiva, y otorgar créditos con ese mismo dinero a sus clientes a una tasa mayor, llamada tasa
activa. El diferencial entre la tasa activa y la pasiva, deducidos los costos de funcionamiento
bancario, es la ganancia del banco. Los bancos no pueden prestar todo el dinero que reciben del
público porque deben mantener los encajes legales requeridos por el Banco Central, y los encajes
técnicos para hacer frente a la demanda de dinero pleno (es decir, efectivo) de sus depositantes. Estos
encajes son parte del engranaje financiero y de las compensaciones realizadas entre depósitos y
préstamos.
Se dice que los bancos comerciales “crean” dinero bancario porque los depósitos que reciben son
prestados como créditos, que luego se convertirán en nuevos depósitos, y así sucesivamente. Si se
quisiera evitar que el banco creara dinero, habría que retener todos sus depósitos, y permitirle que
prestara únicamente su capital propio, lo cual impediría la operatoria propia de un banco.
No es el capital propio el que fija la escala del negocio bancario, sino la capacidad de endeudamiento
en el sistema. El banquero crea dinero otorgando préstamos, porque sus propias deudas (los
depósitos) circulan como dinero. El multiplicador monetario expresa la magnitud en que ese dinero
creado por los bancos comerciales excede al dinero circulante de liquidez plena.
¿Cómo se mide el multiplicador monetario? Supongamos que los agentes de la economía sólo
pueden mantener su dinero en dos formas: en circulante o en depósitos a la vista. Llamaremos cd al
coeficiente de circulante a depósitos (C / D). Este coeficiente dependerá de las preferencias de la
gente entre las dos opciones. Llamaremos rd al coeficiente de reservas a depósitos (R / D).
La oferta monetaria es un múltiplo de la base monetaria dado por el coeficiente f, al que llamaremos
multiplicador monetario. El multiplicador monetario es el cociente entre la oferta y la base.
El multiplicador monetario es mayor a 1 siempre que las reservas sean inferiores al 100% de los
depósitos. Esto significa que, cuando los bancos pueden prestar alguna parte de los depósitos que
recibe, la oferta monetaria es mayor que la base monetaria.
Como ya se insinuó antes, el multiplicador depende de dos variables, siendo ellas:
El coeficiente de circulante a depósitos (cd):
Antiguamente, el coeficiente de circulante a depósitos y otras magnitudes de ese tipo se consideraban
variables exógenas. Sin embargo, actualmente se estudian en relación con el comportamiento
económico: el coeficiente de circulante a depósitos depende de la decisión de los agentes de la
economía acerca de los tipos de activos que desean poseer.
Suponemos que las familias pueden optar entre tener el dinero en sus manos (C) o depositarlo a la
vista en los bancos (D). Cuanto menos circulante conserven, mayores serán los depósitos que surjan
de los préstamos otorgados por los bancos, y, por lo tanto, mayor será el aumento de la oferta
151 Martina Pereyra

monetaria en la economía. Esto significa que cualquier factor que reduzca el coeficiente cd (debido a
una mayor preferencia por los depósitos) tenderá a elevar el M1.
Si depositamos muy poco, porque desconfiamos del sistema financiero, no habrá depósitos a la vista
que fomenten la creación de dinero bancario. Por lo tanto, el coeficiente cd será alto. En este caso, la
oferta M1 excederá a la base M sólo en esa pequeña parte que depositemos.
En cambio, si no queremos retener liquidez, sino depositar casi todo nuestro dinero, el coeficiente cd
será bajo, y el M1 (oferta monetaria) crecerá fuertemente. Por ello, se afirma que una mayor
“bancarización” favorece la oferta monetaria. En cambio, en países donde el sistema financiero está
poco desarrollado, este coeficiente es alto, porque la gente opera con el circulante.
Ahora, ¿qué factores pueden provocar una variación en la cantidad de circulante respecto de los
depósitos?
1. Un cambio de la tasa de interés del mercado: cuando sube la tasa, el costo de mantener
dinero en efectivo es mayor, de modo que resulta más conveniente depositarlo en un banco y
obtener el interés correspondiente (hablando de depósitos que devengan intereses, pues no
todos lo hacen). Así, de los créditos que otorga la banca comercial surgen más depósitos, y,
por lo tanto, la oferta monetaria aumenta.
2. Una corrida bancaria: eleva el coeficiente cd, pues, cuando la gente pierde confianza en la
solvencia de los bancos, retira todos sus depósitos, ya que prefiere mantener su dinero en
efectivo seguro. Esto aumenta el coeficiente cd, lo cual reduce el multiplicador monetario y la
oferta monetaria. La base del sistema es la confianza, que permite prever el crecimiento de
los depósitos. La desconfianza es una mácula que ningún sistema financiero puede soportar.
3. La estacionalidad: durante las fiestas y las vacaciones, la gente prefiere el circulante para
compras y gastos de fin de año. Sucede lo contrario en el resto de los períodos.

Por lo tanto, el coeficiente cd es una función negativa de la tasa de interés, una función positiva
de las corridas bancarias, y varía estacionalmente. La confianza, el interés y la estacionalidad
definen el coeficiente cd:
cd =f ¿

El coeficiente reservas a depósitos:


El coeficiente reservas a depósitos rd tiene una influencia muy importante sobre el multiplicador
monetario, y, a través de él, sobre la oferta de dinero. Cuanto mayores sean las reservas en los bancos
(mayor rd), menor será el monto de los nuevos préstamos que puedan otorgar, y menor el valor de
los subsiguientes depósitos. En el caso extremo en que el Banco Central fijara los encajes en un
100% de los depósitos (rd = 1), el multiplicador monetario sería 1, y la oferta monetaria igualaría a la
base monetaria. En ese caso, los bancos ya no crearían dinero, porque guardarían todos los depósitos
recibidos. Los encajes técnicos tampoco existirían, porque la reserva legal implica la totalidad de los
depósitos: el total de las reservas legales es igual a los depósitos realizados. Pero estos son casos
extremos y puntuales, pues usualmente el sistema financiero trabaja con encajes fraccionarios.
En consecuencia, las reservas del sistema financiero no están compuestas sólo por los encajes
obligatorios, sino también por los encajes técnicos. Esto significa que, además de depender de los
152 Martina Pereyra

requerimientos del Banco Central, las reservas totales dependen de la variación de las reservas
técnicas. Para definir el nivel de reservas, los bancos efectúan un análisis de costo-beneficio:

 Por un lado, tienen un costo de oportunidad por mantener reservas técnicas, que es la tasa de
interés que dejan de percibir por no otorgar créditos (tasa activa).
 Por otro lado, si se les presenta un retiro inesperado de fondos, y las reservas no alcanzan, los
bancos tendrán que pedir prestado dinero en la ventanilla de redescuento a un costo igual a la
llamada tasa de descuento.
Se puede afirmar que el coeficiente reservas a depósitos depende, principalmente, de tres variables:
1. Coeficiente de reservas requeridas: si el Banco Central aumenta la tasa de encajes, las
reservas legales aumentarán, y los préstamos y depósitos subsiguientes caerán. La oferta
monetaria disminuirá.
2. Tasa de interés del mercado: si la tasa es alta, el costo de oportunidad de mantener reservas
técnicas aumentará, y será conveniente otorgar más crédito en lugar de retener reservas. Con
más crédito, aumentará la cantidad de depósitos. La oferta monetaria aumentará.
3. Tasa de descuento: si la tasa de descuento es alta, resultará costoso para los bancos pedir
dinero prestado en caso de reservas técnicas insuficientes, de modo que decidirán aumentar
sus reservas y reducir el crédito. La oferta monetaria disminuirá.

El coeficiente reservas a depósitos rd es una función positiva de la tasa de encajes requerida


por el Banco Central, una función negativa de la tasa de interés del mercado, y una función
positiva de la tasa de descuento:
rd=f ¿
rl: tasa de encajes legales determinada por el Banco Central
i: tasa de interés del mercado
id: tasa de descuento

Un ejemplo de la creación de dinero:


Para desarrollar este ejemplo, hay que suponer que el gobierno compra bonos por $100, lo cual
aumenta a base monetaria (Mh) en exactamente $100. Asimismo, supondremos que el coeficiente
circulante a depósitos del público (cd) es de 25%, y que el coeficiente reservas a depósitos del
sistema bancario (rd) es de 10%.
Nota de Ledesma sobre por qué el 25%
¿Qué sucede con los nuevos $100 que percibe la gente que la gente mantiene en efectivo es
por la operación? De los $100, mantendrá $20 como $20, y no $25, aunque el 25% de 100
sea 25: el coeficiente cd de 25% está
efectivo, y depositará $80 en los bancos (cd = $20 / $80
expresado en términos relativos entre
= 0,25). A su vez, los bancos recibirán $80, de los
los dos componentes (es decir, 20/80 =
cuales mantendrán $8 como reservas (rd = $8 / $80 =
25%), y no respecto del total.
0,10), y prestarán $72.
De los $72 que reciba la gente, $14,4 se conservarán en efectivo, y $57,6 en depósitos bancarios (cd
= $14,4 / $57,6 = 0,25). De estos nuevos depósitos, los bancos encajarán el 10% ($5,76), y volverán
a prestar $51,84. Este proceso, que podría extenderse hasta el infinito, se interrumpe cuando los
153 Martina Pereyra

nuevos préstamos y depósitos se vuelven insignificantes. El siguiente cuadro muestra el proceso de


creación de dinero:

Aumento de la base monetaria y el mecanismo del multiplicador monetario:


Δ(Préstamos
ΔMh Δ(C) Δ(D) Δ(R) Δ(M1)2
)
1ª vuelta 100 20 80 8 72 100
2ª vuelta - 14,4 57,6 5,76 51,84 72
3ª vuelta - 10,4 41,5 4,1 37,3 51,8
4ª vuelta - 7,5 29,9 3,0 26,9 37,3
5ª vuelta - 5,4 21,5 2,1 19,3 26,9
6ª vuelta - 3,9 15,5 1,5 13,9 19,3
7ª vuelta - 2,8 11,1 1,1 10,0 13,9
8ª vuelta - 2,0 8,0 0,8 7,2 10,0
9ª vuelta - 1,4 5,8 0,6 5,2 7,2
10ª vuelta - 1,0 4,2 0,4 3,7 5,2
Acumulado a
- 68,8 275,0 343,8
la 10ª vuelta

Partiendo de un incremento de $100 de la base monetaria, a la décima vuelta, la oferta monetaria ya


es de $344. ¿Hasta dónde llega el aumento de M1 por la creación del dinero bancario? Sabiendo que
cd = 0,25 y rd = 0,10, obtenemos, reemplazando valores en la fórmula del multiplicador, lo siguiente:
0 ,25+ 1
M 1= ∗Mh
0 ,25+ 0 ,10
O bien,
M 1=3 , 57∗$ 100=$ 357

En este caso, el multiplicador monetario es de 3,57, y, por lo tanto, un aumento de $100 en la base
monetaria provoca un incremento de $357 en la oferta de dinero.
¿Qué pasaría en la situación extrema de que las reservas legales tuvieran que ser del 100%?
0 ,25+1
M 1= ∗Mh=1∗Mh=Mh
0 ,25+1
Esto significa que, cuando los bancos no pueden prestar el dinero que reciben en depósito porque
deben mantenerlo como reserva, la base monetaria no se multiplica, y, por ende, permanece igual a la
oferta: cuando las reservas (R) igualan a los depósitos (D), las ecuaciones de base monetaria (Mh = C
+ R) y de oferta monetaria (M1 = C + D) se igualan. A medida que la restricción sobre las reservas
disminuye, el multiplicador aumenta, y, con él, la oferta monetaria.
El Banco Central y la oferta monetaria:
Uno de los instrumentos de política monetaria que poseen los Bancos Centrales de diversos países
para modificar la oferta monetaria es la regulación de la base monetaria. Además de la emisión de
154 Martina Pereyra

circulante y los encajes legales, existen tres tipos de operaciones que se usan comúnmente para
cambiar la base monetaria:
1. Operaciones de mercado abierto: una operación de mercado abierto realizada por el Banco
Central consiste en comprar o vender en el mercado títulos púbicos a particulares: la compra
de títulos públicos incrementa la cantidad de dinero en manos del público, y la venta retira
dinero del mercado y reduce la base monetaria.
Este tipo de operación es la herramienta más utilizada para modificar la base monetaria de la
economía, porque el Banco Central puede predecir exactamente el efecto que tendrá sobre el
dinero de alto poder expansivo: si compra títulos públicos por $5 millones, la base monetaria
se incrementará exactamente en $5 millones.
2. Ventanilla de redescuento: a través de esta ventanilla, el Banco Central presta dinero a los
bancos comerciales que elijan la opción de crédito conocida como redescuento. Los bancos la
utilizan con dos propósitos:
a. Ajustar sus reservas en caso de que caigan por debajo del nivel deseado o requerido
por el Banco Central.
b. Obtener fondos para prestar a sus clientes, si las condiciones del mercado lo hacen
atractivo.
La tasa a la cual el Banco Central presta a los bancos comerciales se conoce como tasa de
descuento. Los bancos acudirán a la ventanilla de redescuento siempre que la tasa de
descuento sea inferior a la que puedan conseguir en el mercado, y siempre que la diferencia
entre las tasas cubra sus costos de transacción.
El Banco Central posee, bajo la forma de la tasa de descuento, una poderosa herramienta para
influir en la cantidad de base monetaria y en la cantidad de crédito disponible para el sector
privado. Al bajar la tasa, se hace más atractivo para los bancos obtener un redescuento. El
incremento de préstamos aumenta la base monetaria y la disponibilidad del crédito en la
economía. A la inversa, un incremento en la tasa de descuento hace menos atractivo para el
sector financiero privado el pedido de préstamos al Banco Central. Una tasa de descuento alta
puede llegar a estimular el pago de deudas anteriores. Dado que una suba de la tasa de
descuento reduce el crédito en la economía, constituye una política monetaria contractiva.
Cuanto más restrictivos sean los requisitos, y mayor la tasa de descuento, menor será la oferta
monetaria.
A diferencia de lo que sucede en las operaciones de mercado abierto, el Banco Central no
puede determinar cuál será el efecto exacto sobre la base monetaria de una suba o baja de la
tasa de descuento: sabrá la dirección del cambio y estimará su magnitud, pero no podrá
calcularla exactamente.
Por último, cabe mencionar que el Banco Central suele realizar una operación de mercado
abierto para compensar los efectos de otras operaciones de ventanilla de redescuento. Este
procedimiento se conoce como operación de esterilización, y consiste en la aplicación de una
operación de mercado abierto para compensar los efectos monetarios de otras políticas.
3. Operaciones de cambio de moneda extranjera: cuando el Banco Central compra o vende
activos con denominación en moneda extranjera, ejerce influencia en la base monetaria. La
base monetaria aumenta cuando el Banco Central compra reservas internacionales, y
disminuye cuando las vende. En el caso más simple, el Banco Central compra o vende
155 Martina Pereyra

moneda extranjera a cambio de moneda nacional. También puede comprar activos que
devengan interés en moneda extranjera, como los títulos públicos de otro gobierno.
El nivel de oferta de dinero no solamente depende del control del Banco Central, sino también del
comportamiento de otros sujetos que manejan activos:
a. La decisión del público de depositar su dinero o mantenerlo en efectivo modifica el proceso
de creación de dinero a través de los bancos comerciales.
b. Además de mantener las reservas obligatorias, los bancos comerciales deciden el monto de
los encajes técnicos que guardarán para afrontar la operatoria habitual.

La demanda monetaria:
En la versión keynesiana, la demanda de dinero responde a diferentes motivos:
1. Transacción: la demanda de dinero para pagos conocidos a priori guarda relación con el
nivel de ingresos de la gente, sus prácticas comerciales y sus hábitos personales. A medida
que aumenta el ingreso, la demanda de dinero para transacciones se incrementa. Una mayor
actividad productiva requiere una mayor demanda de dinero para poder pagar a los factores.
A menor actividad corresponde una menor demanda, porque son menos los factores de la
producción que se utilizan.
2. Precaución: esta demanda pretende cubrir pagos imprevistos. Es proporcional a la
probabilidad de ocurrencia de hechos contingentes. La cantidad de dinero demandada por
precaución será óptima cuando haya un equilibrio entre el costo de no percibir intereses y el
costo que implique carecer repentinamente de liquidez. Una población envejecida se
caracteriza por este tipo de demanda.
3. Especulación: la demanda por este motivo resalta la función del dinero como depósito de
valor, y depende de los rendimientos esperados de los demás activos. Cuanto más alta sea la
tasa de interés, menor será la demanda de dinero, ya que el costo de oportunidad por no
percibir intereses será cada vez mayor. Retener liquidez conlleva un gran sacrificio.
¿Cómo se definen los saldos reales de dinero? Para hacerlo, hay que dividir la magnitud nominal en
cuestión por el nivel general de precios. Así, si se divide la cantidad de dinero, es decir la oferta
monetaria nominal (M), por el nivel general de precios (P), se obtiene la oferta monetaria de saldos
reales (M / P).
Llamemos (L) a la función de demanda de dinero, dada la preferencia que la gente demuestra por la
liquidez. La demanda de saldos reales en dinero (en oposición a la demanda nominal de dinero) será:
M
=L
P

L es una función directa de la renta real, e inversa de la tasa de interés:


L=f ( Y ,i )
L: demanda real de dinero
Y: renta o ingreso real (volumen de producción)
i: tasa de interés
156 Martina Pereyra

Si aumenta la renta real, es decir, el volumen de producción, también lo hará la demanda de dinero,
básicamente por el motivo de transacción. Pero, si aumenta la tasa de interés, disminuirá la demanda
de saldos reales, dado que aumentará el costo de mantener dinero líquido por motivos de
especulación. La demanda de saldos reales de dinero dependerá del conjunto de estos
comportamientos.

La autoridad monetaria:
En nuestro país, la autoridad monetaria es el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El BCRA y el presupuesto monetario:
El BCRA lleva a cabo la política monetaria de nuestro país, y tiene los siguientes deberes
fundamentales:
1. Finanzas públicas: el BCRA interviene en las materias que le competen como agente
financiero del gobierno nacional. Se encarga de la emisión y colocación de valores públicos
en el mercado local y en el exterior, realiza operaciones de mercado abierto en el mercado de
valores, y atiende los servicios de la deuda pública instrumentada en títulos.
2. Programación monetaria: elabora los programas monetarios, analiza e informa sobre el
cumplimiento de esos programas, elabora estadísticas financieras, y propone las tasas de
redescuento y efectivo mínimo.
3. Crédito: interviene en adelantos, entiende en las normas de crédito, y estudia la distribución
del crédito.
4. Sector externo: compila y analiza información sobre el mercado de cambios, la balanza de
pagos y la deuda externa, interviene en el manejo y colocación de las reservas
internacionales, atiende lo vinculado con la emisión y control de obligaciones provenientes
de la deuda externa, entiende en las normas y disposiciones del régimen cambiario, en los
regímenes crediticios de exportaciones promocionadas, y en lo referente a instituciones de
financiación internacional.
5. Superintendencia: analiza la evolución del sistema financiero y de sus entidades en
particular, verifica el cumplimiento de las normas aplicables, y propone los cursos de acción
a seguir con entidades que presentan problemas económicos o financieros. Entiende en todo
lo relativo a la autorización de nuevas entidades o filiales, así como en sus fusiones,
absorciones o transformaciones, y en la negociación de sus paquetes accionarios. Entiende en
todos los aspectos relativos a la liquidación de entidades financieras, y también en aquellos
relacionados con las intervenciones. Estudia y propone las normas que hacen a la liquidez y
solvencia del sistema financiero y a los regímenes legal, operativo, contable e informativo de
las entidades en funcionamiento.
6. Investigaciones y estadísticas económicas: estudia el desenvolvimiento coyuntural de los
distintos sectores de la actividad productiva, y elabora las estadísticas correspondientes.
Elabora y analiza el Sistema de Cuentas Nacionales. Realiza actividades científicas y técnicas
en materia financiera, monetaria y bancaria, y efectúa estudios sobre aspectos económicos.
7. Emisión monetaria: entiende en los aspectos vinculados con la emisión monetaria y con la
custodia de oro, billetes, monedas, títulos y demás valores.
157 Martina Pereyra

8. Aspectos legales: la Asesoría Legal asesora en materia jurídica e interviene en la gestión


judicial de asuntos en los que el Banco es parte. La Gerencia de Asuntos Contenciosos
entiende en la aplicación del régimen de sanciones y recursos durante la sustanciación de
procesos sumariales por infracciones al régimen legal cambiario o a la Ley de Entidades
Financieras y sus reglamentaciones.
Uno de los puntos fundamentales de la política monetaria que desarrolla el Banco Central de
cualquier país es el manejo de la base monetaria, de manera tal que logre la estabilidad de precios.
Para ello, utiliza una importante herramienta: el presupuesto monetario. Es importante destacar que,
en la Argentina, dentro del marco de la convertibilidad, no era el BCRA quien determinaba la base
monetaria, sino el ingreso o egreso de reservas de oro y divisas. La política monetaria no tenía un rol
activo como en, por ejemplo, los Estados Unidos. Este esquema se modificó a partir de 2002.
Este control de la cantidad total de medios de pago (billetes, monedas y depósitos a la vista) que
realiza la autoridad monetaria de un país debe proporcionar un nivel suficiente para el desarrollo
armonioso de la economía, sin que se eleve tanto como para desembocar en un proceso inflacionario,
y sin que caiga tanto como para reducir la actividad económica.
La elaboración anual del presupuesto monetario tiene en cuenta las expectativas acerca de la tasa de
crecimiento del Producto Bruto Interno y la tasa de crecimiento de los precios. Se parte de una
situación aceptada en materia de medios de pago, y se calcula el aumento necesario en base a estos
dos índices. El resultado se suma a la masa de medios de pago existente.
La confección correcta del presupuesto monetario debe considerar, además, la generación o creación
de medios de pago que se originan por otras vías:
a. El sector externo: el Banco Central, en su carácter de regulador de la política cambiaria,
compra divisas y, a cambio, vuelca moneda local a la circulación monetaria.
b. El sistema financiero: genera medios de pago al multiplicar los depósitos mediante el
crédito.
c. El déficit fiscal: un país puede emitir moneda para financiar su déficit fiscal.
El presupuesto monetario para una liquidez adecuada se confecciona a partir de hipótesis sobre el
comportamiento del Nivel General de Precios y del PBI. A ello se le adiciona la expansión monetaria
proveniente del sector externo, del sector financiero y del sector público. Cuando se eleva el
Proyecto de Ley General del Presupuesto de la Administración Nacional, en el mensaje del P.E. se
incluyen acotaciones sobre la política monetaria como parte de la estrategia económica de
crecimiento.
Ecuación para el cambio de la base monetaria:
Conocidas las tres operaciones principales que realiza un Banco Central para cambiar el nivel de la
base monetaria, podemos ver la ecuación para el cambio de la base monetaria:

( Mh−M h−1 )=( Dc−D c−1 ) + ( Pc−Pc−1 ) +T ( Rlc−Rl c−1 )


El subíndice (-1) indica, para todas las magnitudes, el período anterior.
Mh: base monetaria.
158 Martina Pereyra

Dc: deuda pública en poder del Banco Central.


Pc: préstamos que realiza el Banco Central a través de la ventanilla de descuento.
Rlc: reservas internacionales en poder del Banco Central.
T: tipo de cambio.

De la ecuación, se desprende que la base monetaria aumenta cuando el Banco Central incrementa la
tenencia de títulos públicos, incrementa la cantidad de redescuentos debido a una baja en la tasa de
descuento, o compra reservas internacionales. Es importante tener en cuenta el enfoque intemporal al
comparar un período presente con el anterior.
Si existe libre movilidad de capitales, el cambio en las reservas T(Rlc-Rlc -1) corresponde con el
resultado neto de la balanza de pagos. Por el contrario, si se establecen controles de capitales que
bloqueen el movimiento internacional de fondos privados, la cuenta capital se cerrará, y el cambio en
las reservas internacionales corresponderá a la balanza comercial. En este caso, un superávit en la
balanza comercial incrementará la base monetaria, mientras que un déficit la reducirá. La movilidad
de capitales, por lo tanto, tiene efectos diferentes sobre los instrumentos del sector externo, según sea
libre o restricta.

El equilibrio del mercado monetario:


El equilibrio del mercado monetario es la igualdad entre la oferta y la demanda de dinero:
M
=f ( Y ,i )
P
El gráfico representa el equilibrio del mercado monetario. En el gráfico, la demanda y la oferta se
obtienen de la relación entre la cantidad de dinero demandado u ofrecido y la tasa de interés del
mercado. Los dos agregados se miden en función de stocks (existencias, no flujos).

Efectos de las políticas monetarias en los casos


clásico y keynesiano:
159 Martina Pereyra

1. En una economía clásica: primero, hay que recordar los supuestos subyacentes a una
economía clásica. Los clásicos suponen que el mercado laboral se encuentra en una situación
de pleno empleo, y que los salarios nominales se ajustan perfectamente a una variación de los
precios para que el salario real se mantenga igual. Estas condiciones llevan a que la curva de
oferta de producto de la economía sea vertical: la cantidad ofrecida no varía frente a
variaciones en la demanda agregada, porque el salario real no se altera, y todo el ajuste se
realiza a través de los precios.
¿Cuál es el efecto de una expansión monetaria en estas circunstancias? Supongamos que el
Banco Central decidiera aumentar la oferta monetaria mediante una operación de mercado
abierto (comprando bonos), o a través de una reducción de la tasa de descuento, o bien
mediante una reducción de la tasa de encajes legales. En un principio, la curva LM (demanda
y oferta de dinero) se desplazará hacia la derecha. El aumento de M dejará a las familias con
un exceso de dinero en sus carteras de inversión, de modo que decidirán comprar bonos. La
mayor demanda de bonos aumentará sus precios, y hará caer la tasa de interés del mercado, lo
cual alentará a la inversión y al consumo. Resultado: aumentará la demanda agregada.
¿Cómo responde la oferta al incremento de la demanda? El salario real permanece constante
y el mercado laboral en pleno empleo, por lo tanto, el nuevo equilibrio en el mercado de
bienes se alcanzará mediante un aumento del nivel de precios. Pero, a medida que suban os
precios, la oferta real de dinero (M / P) comenzará a bajar, hasta llegar a su nivel inicial.
Resultado: la oferta no aumentará.
A la larga, la curva LM vuelve a su posición original, pero con un nivel de oferta monetaria
nominal y un nivel de precios mayores que los previos.
En el equilibrio final, el nivel de producto no
ha variado, y los precios han subido en la
misma proporción en que M ha aumentado,
por lo tanto, M / P no varía, y la tasa de
interés retorna a su nivel inicial. Conclusión:
si el Banco Central aumenta la cantidad de
dinero, habrá un alza igualmente
proporcional en el nivel de precios, mientras
que el producto y la tasa de interés se
mantendrán, en última instancia, constantes.
2. En una economía keynesiana: la economía
keynesiana difiere de la economía clásica
desde el momento en que deja de lado el
supuesto de la flexibilidad de los salarios.
Según Keynes, el salario nominal se ajusta
muy lentamente (o no se ajusta en absoluto) a
las variaciones de precios, lo cual implica
cambios en el salario real y en los niveles de
empleo y producto. Si el salario nominal se
ajusta lenta y parcialmente, la curva de oferta
de producto ya no será vertical sino de
pendiente positiva: ante una mayor demanda,
160 Martina Pereyra

los salarios reales disminuirán y la oferta aumentará junto con los precios. En este caso no
solo hay un ajuste de precios sino también de la cantidad producida. ¿Cuál es el efecto de una
expansión monetaria en una economía como la que plantea Keynes? Si el Banco Central
aumenta la oferta monetaria, las familias tendrán un exceso de dinero en sus carteras y
comprarán más bonos, lo cual reducirá la tasa de interés del mercado. Al igual que en el caso
clásico, esta disminución en la tasa estimulará el consumo y la inversión, de modo que
aumentará la demanda agregada. Pero a diferencia del caso clásico, en el keynesiano los
productores responderán a este aumento de la demanda agregada con un incremento de la
producción y de los precios. Los productores pueden aumentar la cantidad ofrecida porque, si
bien el salario nominal aumenta, lo hace en menor proporción que los precios, y por lo tanto
el salario real cae. Ante esta baja en el salario real, los productores tomarán más empleados y
aumentarán la cantidad producida. En una economía keynesiana los precios también
aumentan, pero en menor medida que en una economía clásica; parte del ajuste frente a una
mayor demanda agregada se realiza mediante un aumento del producto. La curva LM
también se desplaza hacia la izquierda, porque cuando suben los precios los saldos reales de
dinero disminuyen. Sin embargo, la curva no vuelve a la posición inicial porque el aumento
de precios (P) no es equiproporcional al aumento de la oferta monetaria (M).

El Dinero y los Bancos Comerciales (Samuelson):


El dinero:
Definición y evolución del dinero:

El dinero es todo aquello que constituye un medio de cambio o de pago comúnmente aceptado.
Al principio, adoptó la forma de mercancías, pero, con el tiempo, se transformó en dinero-
papel y en cuentas corrientes. Todos estos instrumentos tienen la misma cualidad esencial: son
aceptados como medios de pago en la compra de bienes y servicios.

Las sociedades han pasado en el uso del dinero por numerosas fases históricas, en la siguiente
secuencia:
1. El trueque: el trueque es el intercambio de unos bienes por otros, y no por un medio de
cambio comúnmente aceptado (es decir, el dinero). A pesar de todos los inconvenientes que
tiene, constituye un gran paso adelante con respecto a un estado de total autosuficiencia, en el
que todas las personas tenían que hacer ellas mismas todo lo que necesitaban, y todas tenían
que ser aprendices de todo y maestras de nada. No obstante, presenta grandes desventajas, y
sería impensable una compleja división del trabajo sin la introducción de otra gran mejora: el
uso del dinero.
Una vez que las economías abandonan las fases más rudimentarias, los hombres no
intercambian directamente un bien por otro, sino que lo venden por dinero, con el cual
compran los bienes que desean. ¿Y por qué es más fácil vender unas manzanas por dinero y,
con ese dinero, comprar nueces; y no intercambiar directamente manzanas por nueces?
Generalmente, siempre hay algunas personas dispuestas a comprar manzanas, y otras a
comprar nueces. Pero sería una coincidencia inusual encontrar a una persona cuyos gustos
161 Martina Pereyra

fueran exactamente opuestos a los nuestros, y que deseara vender nueces y comprar
manzanas. Esta coincidencia, llamada “doble coincidencia de los deseos”, sería
extraordinariamente imposible.
En lugar de haber una doble coincidencia de deseos, es posible que haya un deseo de
coincidencias. Por eso, a menos que dé la casualidad de que un sastre hambriento encuentre
un agricultor desnudo que tenga tanto comida como deseo de comprar unos pantalones,
ninguno de los dos podrá comerciar haciendo un trueque.
Dado que las sociedades que tenían mucho comercio no podían superar los abrumadores
inconvenientes que presenta el trueque, surgió el uso de un medio de cambio comúnmente
aceptado, el dinero, con el fin de que el agricultor pudiera comprar pantalones al sastre, el
sastre zapatos al zapatero, y el zapatero cuero al ganadero.
2. El dinero-mercancía: el dinero como medio de cambio apareció, por primera vez en la
historia del hombre, en forma de mercancías, de muy diversos tipos: ganado, aceite de oliva,
cerveza o vinos, cobre, hierro, oro, plata, etcétera. Todos estos artículos tienen sus ventajas y
sus inconvenientes. El ganado no puede dividirse para realizar pequeños cambios. La cerveza
no mejora conservándola, pero sí el vino. El aceite de oliva puede dividirse tanto como se
desee, pero es un poco complicada de utilizar.
En el siglo XIX, el dinero-mercancía se limitaba casi exclusivamente a los metales. La plata
brilla, pero se empaña. El oro, con su elevada gravedad específica, hace que sea fácil detectar
cualquier falsificación o adulteración. Pero, durante la mayor parte de la historia, su valor de
escasez por onza ha sido tan grande que eran necesarias monedas excesivamente pequeñas
para realizar compras ordinarias.
La mayoría de las clases de dinero empleadas tendían a ser valiosas o útiles por sí mismas.
Así, el oro se ha utilizado en la odontología y en la joyería. Sin embargo, el valor intrínseco
del dinero es lo menos importante de él.
3. El dinero-papel: la era del dinero-mercancía dejó paso a la del dinero-papel. Hoy, la esencia
del dinero está al descubierto: el dinero, como tal, y no como mercancía, no se busca por sí
mismo, sino por las cosas que puedan comprarse con él. No queremos tenerlo para
consumirlo directamente, sino para utilizarlo, desprendiéndonos de él. Aún cuando
decidamos conservarlo, su valor se deriva del hecho de que podemos gastarlo más tarde.
El dinero es una convención social artificial: si, por cualquier razón, comenzara a utilizarse
una sustancia como dinero, el público empezará a valorarla. Una persona que no fume
valorará los cigarrillos si éstos constituyen el dinero en un campo de concentración.
Esto nos lleva a una paradoja: el dinero se acepta porque se acepta.
El uso del papel moneda se ha extendido mucho, porque es un cómodo medio de cambio. La
moneda es fácil de transportar y de almacenar. Imprimiendo más o menos ceros en el valor
facial del billete, se puede incorporar una cantidad de valor pequeña o grande en un medio
transportable, ligero, y de pequeño tamaño. Utilizando decimales, se puede dividir tanto
como se desee. Con un grabado cuidadoso, es posible proteger su valor de las falsificaciones.
El hecho de que los particulares no puedan crearlo a voluntad en cantidades ilimitadas
permite que sea escaso.
Dada esta limitación de la oferta, el dinero tiene valor, es decir, nos permite comprar cosas
independientemente de que su respaldo sea el oro, la plata o el Estado. El público no sabe ni
se preocupa de si su dinero tiene forma de certificados de plata, billetes del Banco Central, o
162 Martina Pereyra

monedas de cobre o plata. Mientras todas las clases de dinero puedan convertirse entre sí de
acuerdo con una relación fija, la mejor de ellas será tan buena como la peor.
4. El dinero bancario: esta es la era del dinero bancario, es decir, de los cheques firmados
contra un depósito en un banco u otra institución financiera. Una bióloga recibe su sueldo
directamente en su cuenta bancaria; paga el alquiler y las facturas del dentista, la ropa o las
compras realizadas en los almacenes por medio de cheques, y, exceptuando las pequeñas
sumas que precisa para comer e ir al cine, apenas necesita dinero en efectivo.
Si calculamos el número total de dólares de las transacciones, nueve décimas partes se
realizan mediante dinero bancario; el resto, con dinero-papel.
5. Continua evolución: actualmente, están introduciéndose rápidas innovaciones en los tipos de
dinero existentes. Algunas instituciones financieras vinculan las cuentas corrientes a cuentas
de ahorros, o incluso a una cartera de valores, por lo que una persona puede girar un cheque
contra el valor de las acciones que posea de la IBM. Las tarjetas de crédito y los cheques de
viaje pueden utilizarse para realizar muchas transacciones. La rápida mutación de la
naturaleza del dinero plantea difíciles problemas a los bancos centrales, encargados de medir
y controlar la oferta monetaria de los países.
Componentes de la oferta monetaria:
Los principales agregados monetarios se conocen como M1, M2, etcétera. Son los siguientes:
1. Dinero para transacciones (M1): el indicador más importante y vigilado del dinero es M 1,
que consiste en los artículos que se utilizan realmente para realizar las transacciones, para
comprar y vender cosas. M1 está formado por:
a. Las monedas: se utilizan para realizar compras pequeñas.
b. Los billetes: son más importantes que las monedas, los conocidos como papel
moneda. Acá vamos a poner de nuevo un ejemplo de Estados Unidos, porque
Samuelson es estadounidense: él dice que la mayoría sabe muy poco sobre los billetes
de 1 o 5 dólares, aparte de que están adornados con el retrato de un estadista
americano, que llevan la firma de algún funcionario y, lo más importante de todo, que
cada uno tiene un número que indica su valor facial.
Si examinamos un billete de 10 dólares, encontraremos las palabras “Billete de la
“Efectivo” Reserva Federal”, y que se anuncia a sí mismo como “de curso legal, para el pago de
todas las deudas públicas y privadas”.
¿Qué hay detrás de ese billete? ¿Está respaldado por oro, plata, o cualquier otra cosa?
En absoluto. Hace muchos años, el público creía que los billetes tenían valor porque
estaban respaldados por oro. Hoy no se pretende tal cosa.
Actualmente, todas las monedas y billetes de Estados Unidos son dinero fiduciario.
Esto significa que una cosa es dinero porque así lo decreta el gobierno; es decir, que
las monedas y billetes son de curso legal, que deben aceptarse para todas las deudas
públicas y privadas. El respaldo metálico ya no tiene actualmente un significado
práctico en EE.UU.
c. Las cuentas corrientes: existe un tercer componente del dinero para transacciones: las
cuentas corrientes, o dinero bancario. Se trata de fondos depositados en bancos y otras
163 Martina Pereyra

instituciones financieras, contra los que podemos extender cheques. Se conocen,


técnicamente, como “depósitos a la vista y otras cuentas corrientes”.
Si tengo $1.000 en una cuenta corriente de un banco, este depósito puede considerarse
dinero, porque puedo pagar mis compras con cheques girados contra esa cuenta. El
depósito es como cualquier otro medio de cambio. Al ser pagadero a la vista sirve de
dinero, lo mismo que los billetes de $1.000, es decir, tanto el depósito bancario como
el papel-dinero pueden utilizarse para comprar bienes, o son convertibles en moneda
corriente mediante una relación fija, dólar por dólar. Los depósitos bancarios a la
vista, al poseer las propiedades esenciales del dinero, deben considerarse como dinero
para transacciones, como parte de M1.
2. Dinero en sentido amplio (M2): aunque M1 es el que más se vigila, los demás tipos de
dinero también son objeto de atención de vez en cuando. El otro agregado más importante es
el dinero en sentido amplio, o M2 (llamado, a veces, “dinero como activo”, o “cuasi-dinero”).
M2 comprende M1, así como ciertos activos que son sustitutivos muy cercanos del dinero para
transacciones.
Ejemplos de cuasi-dineros de M2 son un depósito de $10.000 en una cuenta de ahorro de una
caja de ahorros local; una cuenta de $5.000 en un “fondo de inversión en el mercado de
dinero” administrado por un corredor de comercio; un depósito de $6.500 en una “cuenta de
depósitos en el mercado de dinero” administrado por un banco comercial, etcétera.
¿Por qué no es dinero para transacciones? Porque no puede utilizarse como medio ilimitado
para realizar compras grandes y pequeñas. Sin embargo, es cuasi-dinero porque puede
convertirse en efectivo en breve plazo.
M2 ha sido un útil indicador de las tendencias del crecimiento de la oferta monetaria durante
los años ochenta, porque ha mostrado una mayor estabilidad que M 1. Cuando se introdujeron
nuevos tipos de cuentas corrientes en Estados Unidos, M 1 se comportó de una manera muy
errática, y M2 demostró ser un barómetro mejor de la actividad económica.
3. M3 (M2 + cuentas de ahorro y depósitos similares de las grandes indicaciones).
4. L por activos líquidos: comprende instrumentos como las letras del Tesoro a largo plazo; se
denominan activos líquidos porque pueden convertirse rápidamente en dinero.
5. D o crédito: representa todas las deudas de los sectores no financieros interiores, y es el
índice más amplio de los activos monetarios. Comprende las hipotecas, los bonos, y los
instrumentos similares, además de todos los activos líquidos.
¿Por qué prestan los economistas una gran atención al dinero en sentido amplio y al crédito? Porque
M2 y el crédito total varían paralelamente con la actividad económica global; sus cambios acusados
son, a menudo, una señal de que el PNB ha experimentado una variación parecida. Cuando el crédito
es abundante, los bancos son más generosos en su concesión de créditos para viviendas, existencias,
o nuevas fábricas. Así, las expansiones van acompañadas de un rápido crecimiento del dinero y el
crédito, y las contracciones, de recesiones, o algo peor.
Para Samuelson, no existe una línea rígida en el punto de la cadena de activos en la que se pueda
decir “hasta aquí llega exactamente el dinero”. La definición exacta de la oferta monetaria es, en
parte, una cuestión de gusto, más que de necesidad científica. Sin embargo, él se guía por la
siguiente:
164 Martina Pereyra

M es el dinero para transacciones, o sea, M 1, que constituye la suma de las monedas y los
billetes en circulación que se encuentran fuera de los bancos más los depósitos a la vista.
También nos referiremos, con menos frecuencia, a la definición más amplia (llamada M 2), que
comprende activos como las cuentas de ahorro, además de las monedas, los billetes y los
depósitos a la vista.

La demanda del dinero:


Funciones del dinero:
Las funciones del dinero son las siguientes:
1. La función más importante del dinero para transacciones (M 1) es servir de medio de cambio
generalmente aceptado. Sin él, estaríamos vagando constantemente en busca de alguien con
quien realizar un trueque, sistema desesperadamente ineficiente en una economía moderna
que tiene un elevado grado de especialización y división del trabajo.
2. El dinero también se utiliza como unidad de cuenta, para expresar los precios de los bienes
y servicios actuales y futuros (en dólares en Estados Unidos, en pesos en Argentina, en libras
en Gran Bretaña, en marcos en Alemania, o en yenes en Japón). Utilizando una unidad de
cuenta común, la vida económica se simplifica enormemente.
3. El dinero se utiliza, a veces, como depósito de valor. En comparación con los activos
arriesgados, como las acciones o la propiedad inmobiliaria y el oro, el dinero es un activo
relativamente poco arriesgado. Antes, el público tenía efectivo porque pensaba que era una
forma segura de tener riqueza. Hoy, es cada vez mayor el número de personas que tienen
dinero de elevado rendimiento (como cuentas NOW) como un activo seguro. Sin embargo, la
mayor parte de la riqueza se mantiene en otros activos: en cuasi-dineros, como las cuentas de
ahorro, acciones, bonos, etcétera.

Unidad de
cuenta
Medio de
cambio Reserva de
generalmente valor
aceptado

FUNCIONES
DEL
DINERO

Costo de la posesión de dinero:


Estas tres funciones del dinero son extraordinariamente importantes para el público, tanto que está
dispuesto a incurrir en un costo por tener efectivo o cuentas corrientes poco rentables. ¿Cuál es el
165 Martina Pereyra

costo de poseer dinero? Son los intereses y beneficios sacrificados, que podríamos tener si, en lugar
de poseer dinero, tuviéramos un activo o una inversión que generara un elevado rendimiento.
El tipo de interés es el rendimiento (expresado en dólares por cada dólar prestado durante un año) del
dinero prestado. A modo de comparación, comparemos el rendimiento de la posesión de dinero con
el de los “fondos de dinero”. Un fondo de dinero es una cuenta de ahorro, como un fondo de
inversión en el mercado de dinero o una cuenta de depósito en el mercado de dinero. Estas cuentas
de ahorro generan unos tipos de interés no regulados, que han oscilado entre el 5 y el 15% anual en
los últimos años.
Supongamos que colocamos $1.000 en un fondo de dinero a principios de 1988; obtendríamos un
interés de alrededor del 8% y recibiríamos $1.080 a final de 1988, lo que representa un tipo de
interés monetario o nominal del 8%. Volvamos al costo de poseer dinero y supongamos que, en
1988, hubiésemos dejado los $1.000 en efectivo, y no en un fondo de dinero. Habríamos acabado el
año con $1.000solamente, porque el efectivo no genera intereses. Así, tenemos que el costo de
poseer dinero en efectivo es el interés perdido.

El dinero es útil porque permite realizar transacciones de una forma más fácil y rápida,
determinar inequívocamente el precio, y porque constituye un depósito de valor a lo largo del
tiempo. Sin embargo, estos servicios no son gratuitos. Si la riqueza se mantuviera en acciones,
bonos o cuentas de ahorro en lugar de dinero, generaría un tipo de interés considerablemente
más elevado. El costo de tener dinero es el interés que se pierde porque no se invierte en estos
otros activos.

Consideremos otro ejemplo: supongamos que tenemos $1.000 en nuestra cuenta corriente o dinero
bancario (M1). El banco nos paga un 5% al año, o sea, $50. Como alternativa, también podemos
obtener un 8% en un fondo de dinero. Por tanto, el costo neto (o costo de oportunidad) de mantener
los $1.000 en dinero bancario es $30 (80 – 50 = 30). ¿Por qué sacrificar los $30? Porque merece la
pena mantener el dinero en la cuenta corriente para pagar la comida, o comprar una bicicleta nueva.
Estamos obteniendo “servicios del dinero” que valen, al menos, $30 al año.
Motivos para tener dinero:
1. Demanda para transacciones: los individuos y las empresas necesitan dinero para realizar
transacciones. Las economías domésticas lo necesitan para comprar alimentos y pagar las
facturas de la electricidad y los combustibles, así como algunos grandes bienes de consumo
duradero. Las empresas lo necesitan para pagar las materias primas y el trabajo. Estos
elementos constituyen la demanda de dinero para transacciones.
El gráfico siguiente ilustra las tenencias medias de dinero de una familia que gana $1.000
mensualmente, los mantiene en efectivo, y los gasta todos paulatinamente a lo largo del mes.

N
166 Martina Pereyra

1000

Saldos monetarios (dólares)

500

0
Día 1 Día 15 Día 30
Día del mes

Esta figura muestra cuánto dinero puede tener una familia representativa. Supongamos que
recibe $1.000 al principio del mes, y los gasta todos a lo largo del mismo a un ritmo constante
de 331/3% al mes. Además, no coloca ninguna cantidad de dinero en otro activo durante el
mes. Por lo tanto, tiene $1.000 el día 0, $500 el día 15, y nada a final de mes. En promedio, la
familia tiene $500 en saldos monetarios.
Este ejemplo puede ayudarnos a comprender cómo responde la demanda de dinero a las
variables económicas. Si se duplican todos los precios y las rentas, el eje de ordenadas de la
figura se define, de nuevo, duplicando los valores en dólares. La demanda de M se duplica.
Así, pues, la demanda de dinero para transacciones se duplica si se duplica el PNB nominal,
sin que cambien ni el PNB real ni otras variables reales.
Ahora, ¿cómo varía la demanda de dinero con los tipos de interés? Nuestra familia está
pagando un costo de oportunidad por su cuenta corriente: el tipo de interés de M es menor
que el de otros activos. Si suben los tipos de interés, la familia podría querer colocar
solamente la mitad del dinero en la cuenta corriente a principios de mes, y la otra mitad en un
fondo de dinero que rinda un 8% al año. El día 15, sacan $500 del fondo, y los colocan en la
cuenta corriente para pagar las facturas de las dos semanas siguientes.
Al subir los tipos de interés, y decidir la familia colocar la mitad de sus ingresos en un fondo
de dinero, su saldo monetario medio ha disminuido de $500 a $250. Esto demuestra que las
tenencias de dinero pueden ser sensibles a los tipos de interés: la demanda de dinero
desciende, manteniéndose todo lo demás constante, cuando suben los tipos de interés.
Donde más influyen los tipos de interés en la demanda de dinero es en el sector empresarial.
A menudo, las empresas se encuentran con unos saldos bancarios de 100 millones en un día,
250 al día siguiente, etcétera. Si no hicieran nada, podrían perder, fácilmente, entre 20 y 50
millones de dólares al año en intereses. La era de elevados tipos de interés que comenzó en la
década de los setenta ha introducido en las empresas la “gestión de los saldos de caja”, en la
que los bancos ayudan a sus empresas clientes a mantener sus saldos invertidos
constantemente en activos muy rentables en lugar de que estén inactivos en cuentas corrientes
167 Martina Pereyra

de bajo rendimiento. Y, al subir los tipos de interés, las empresas ponen más empeño en tener
unos saldos de caja lo más pequeños posibles.
2. Demanda precautoria: pretende cubrir pagos imprevistos. Es proporcional a la probabilidad
de ocurrencia de hechos contingentes. La cantidad de dinero demandada por precaución será
óptima cuando haya un equilibrio entre el costo de no percibir intereses y el costo que
implique carecer repentinamente de liquidez.
3. Demanda especulativa: uno de los temas más importantes de la economía moderna es la
llamada teoría de la selección de la cartera, que describe cómo colocan los inversores
racionales su riqueza en una “cartera” (o grupo de títulos). Por ejemplo, una cartera podría
consistir en letras del Tesoro por valor de $10.000, $5.000 en un fondo del mercado de
dinero, y $14.000 en la bolsa.
La teoría de la selección de la cartera parte del supuesto fundamental de que los individuos
quieren obtener elevados rendimientos en sus inversiones, pero son renuentes a las
inversiones arriesgadas. En otras palabras, generalmente sólo realizan inversiones arriesgadas
si sus rendimientos son suficientemente elevados. Entre dos activos de igual rendimiento,
eligen la inversión más segura. Para que estén dispuestos a transformar los activos poco
arriesgados en acciones arriesgadas o propiedad inmobiliaria, éstos deben ofrecer un
rendimiento más elevado.
La teoría de la selección de la cartera muestra cómo debe asignar la riqueza un inversor
renuente al riesgo. Una importante regla es diversificarla, es decir, “no apostarlo todo a la
misma carta”.
Los estudios avanzados muestran, además, que algunas veces una cartera óptima
generalmente contiene una combinación de activos poco arriesgados y muy arriesgados.
Entre los primeros, se encuentran las cuentas corrientes portadoras de intereses. No debe
sorprendernos el hecho de que, actualmente, muchas economías domésticas tengan dinero
como parte de su estrategia de invertir su riqueza, y no sólo para realizar transacciones.

Carta Orgánica del Banco Central:


(…)
ARTÍCULO 3º — El banco tiene por finalidad promover, en la medida de sus facultades y en el
marco de las políticas establecidas por el gobierno nacional:
a) La estabilidad monetaria.
b) La estabilidad financiera.
c) El empleo.
d) El desarrollo económico con equidad social.
ARTÍCULO 4° — Son funciones y facultades del banco:
a) Regular el funcionamiento del sistema financiero y aplicar la Ley de Entidades Financieras y las
normas que, en su consecuencia, se dicten;
b) Regular la cantidad de dinero y las tasas de interés y regular y orientar el crédito;
168 Martina Pereyra

c) Actuar como agente financiero del Estado nacional y depositario y agente del país ante las
instituciones monetarias, bancarias y financieras internacionales a las cuales la Nación haya
adherido, así como desempeñar un papel activo en la integración y cooperación internacional;
d) Concentrar y administrar sus reservas de oro, divisas y otros activos externos;
e) Contribuir al buen funcionamiento del mercado de capitales;
f) Ejecutar la política cambiaria en un todo de acuerdo con la legislación que sancione el
Honorable Congreso de la Nación;
g) Regular, en la medida de sus facultades, los sistemas de pago, las cámaras liquidadoras y
compensadoras, las remesadoras de fondos y las empresas transportadoras de caudales, así
como toda otra actividad que guarde relación con la actividad financiera y cambiaria;
h) Proveer a la protección de los derechos de los usuarios de servicios financieros y a la defensa
de la competencia, coordinando su actuación con las autoridades públicas competentes en estas
cuestiones. En el ejercicio de sus funciones y facultades, el banco no estará sujeto a órdenes,
indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo nacional, ni podrá asumir obligaciones de
cualquier naturaleza que impliquen condicionarlas, restringirlas o delegarlas sin autorización
expresa del Honorable Congreso de la Nación.
(…)
Operaciones del banco
ARTÍCULO 17º — El Banco está facultado para realizar las siguientes operaciones:
a) Emitir billetes y monedas conforme a la delegación de facultades realizadas por el Honorable
Congreso de la Nación.
b) Otorgar redescuentos a las entidades financieras por razones de iliquidez transitoria, hasta un
máximo por entidad equivalente al patrimonio de ésta. Las operaciones de redescuento
implicarán la transferencia en propiedad de los instrumentos de crédito de la entidad financiera
a favor del Banco. La entidad financiera asistida permanecerá obligada respecto del pago de los
deudores de la cartera redescontada.
c) Otorgar adelantos en cuentas a las entidades financieras por iliquidez transitoria, con caución
de títulos públicos u otros valores, o con garantía o afectación especial o general sobre activos
determinados, siempre y cuando la suma de los redescuentos y adelantos concedidos a una
misma entidad no supere, en ninguna circunstancia, el límite fijado en el inciso anterior.
Cuando sea necesario dotar de adecuada liquidez al sistema financiero, o cuando circunstancias
generales y extraordinarias lo hicieran aconsejable a juicio de la mayoría absoluta del
Directorio, podrán excederse los máximos por entidad previstos por el inciso b) precedente y en
el primer párrafo de este inciso. Cuando se otorgue este financiamiento extraordinario, además
de las garantías que se constituirán con activos de la entidad, los socios prendarán como
mínimo el capital social de control de la entidad y prestarán conformidad con la eventual
aplicación ulterior del procedimiento previsto en el artículo 35 bis de la Ley de Entidades
Financieras. En el caso de las entidades financieras cooperativas, la prenda del capital social
será sustituida por la conformidad asamblearia irrevocable para la eventual aplicación del
artículo 35 bis. Podrá exceptuarse de este requisito a los bancos oficiales.
169 Martina Pereyra

d) Las derivadas de convenios internacionales en materia de pagos, y la toma de préstamos de


organismos multilaterales u oficiales extranjeros, bancos centrales o entes de los cuales sólo el
Banco pueda ser prestatario, por sí o por cuenta del Tesoro Nacional como Agente Financiero
de la República
e) Ceder, transferir o vender los créditos que hubiera adquirido de las entidades financieras
afectadas por problemas de liquidez.
f) Otorgar adelantos a las entidades financieras con caución, cesión en garantía, prenda o
afectación especial de: I) créditos u otros activos financieros cuyo deudor o garante sea el
Estado nacional, o II) títulos de deuda o certificados de participación emitidos por fideicomisos
financieros cuyo activo esté compuesto por créditos u otros activos financieros cuyo deudor o
garante sea el Estado nacional, para promover la oferta de crédito a mediano y largo plazo
destinada a la inversión productiva. En el caso de los adelantos para inversión productiva, el
directorio podrá aceptar que, del total de las garantías exigidas, hasta un veinticinco por ciento
(25%) se integre mediante los activos mencionados en el primer párrafo del inciso c) de este
artículo, tomando en consideración para ello el plazo de la operatoria.
En los casos previstos en este inciso no regirán las restricciones establecidas en los incisos b) y c)
precedentes.
ARTÍCULO 18º — El Banco Central de la República Argentina podrá:
a) Comprar y vender a precios de mercado, en operaciones de contado y a término, títulos
públicos, divisas y otros activos financieros con fines de regulación monetaria, cambiaria,
financiera y crediticia. (Inciso sustituido por art. 10° de la Ley N° 26.739 B.O. 28/03/2012)
b) Ceder o transferir a terceros los activos que haya adquirido en propiedad por los redescuentos
que hubiera otorgado a las entidades financieras en virtud del inciso b) del artículo 17
precedente o transferirlos fiduciariamente a otras entidades financieras, a los fideicomisos
constituidos por el Poder Ejecutivo nacional, al fondo de garantía de los depósitos, o un
fiduciario financiero. Los bienes objeto de las garantías constituidas a favor del Banco, por los
adelantos previstos en el inciso c) del Artículo 17 y por las operaciones derivadas de convenios
internacionales en materia de pagos y créditos recíprocos, podrán ser objeto de cobro o
ejecución, por sí o encomendando su gestión a las personas o entes mencionados en el párrafo
precedente; (Segundo párrafo, inciso b) sustituido por art. 4º del Decreto N° 401/2002 B.O.
05/03/2002. Vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.)
c) Comprar y vender oro y divisas. En caso que lo haga por cuenta y orden del Ministerio de
Economía, en su carácter de agente financiero del Estado nacional, las pérdidas o utilidades
que se generen deberán ser acreditadas o debitadas al gobierno nacional;
d) Recibir oro y otros activos financieros en custodia;
e) Actuar como corresponsal o agente de otros bancos centrales, o representar o formar parte de
cualquier entidad de carácter internacional existente o que se cree con el propósito de
cooperación bancaria, monetaria o financiera;
f) Recibir depósitos en moneda nacional o extranjera;
g) (Inciso derogado por art. 10° de la Ley N° 26.739 B.O. 28/03/2012)
170 Martina Pereyra

h) Establecer aportes de las entidades financieras a fondos de garantía de los depósitos y/o de
liquidez bancaria. El Banco podrá efectuar excepciones a los fondos enunciados en segundo
término atendiendo situaciones particulares de iliquidez de las entidades financieras.
i) Emitir títulos o bonos, así como certificados de participación en los valores que posea. (Inciso
incorporado por art. 1º del Decreto N° 401/2002 B.O. 05/03/2002. Vigencia al día siguiente de
su publicación en el Boletín Oficial.) (Artículo sustituido por art. 7° de la Ley N° 25.562 B.O.
08/02/2002. Vigencia: desde el día de publicación en Boletín Oficial)
ARTÍCULO 19º — Queda prohibido al banco:
a) Conceder préstamos al gobierno nacional, a los bancos, provincias y municipalidades, excepto
lo prescripto en el artículo 20;
b) Garantizar o endosar letras y otras obligaciones del gobierno nacional, de las provincias,
municipalidades y otras instituciones públicas;
c) Conceder préstamos a personas físicas o jurídicas no autorizadas para operar como entidades
financieras;
d) Efectuar redescuentos, adelantos u otras operaciones de crédito, excepto en los casos previstos
en el Artículo 17, incisos b), c) y f) o los que eventualmente pudieran técnica y transitoriamente
originarse en las operaciones de mercado previstas por el Artículo 18 inciso a); (Inciso
sustituido por art. 2° del Decreto N° 1523/2001 B.O. 26/11/2001. Vigencia: al día siguiente de
su publicación en Boletín Oficial.)
e) Comprar y vender inmuebles, con la excepción de aquellas operaciones que sean necesarias
para el normal funcionamiento del banco;
f) Comprar acciones salvo las emitidas por organismos financieros internacionales;
g) Participar directa o indirectamente en cualquier empresa comercial, agrícola, industrial o de
otra clase;
h) Colocar sus disponibilidades en moneda nacional o extranjera en instrumentos que no gocen
sustancialmente de inmediata liquidez;
i) (Inciso derogado por art. 1 del Decreto N°401/2002 B.O. 05/03/2002. Vigencia al día siguiente
de su publicación en el Boletín Oficial.)
j) Pagar intereses en cuentas de depósitos superiores a los que se devengan por la colocación de
los fondos respectivos, menos el costo de tales operaciones; (Inciso sustituido por art. 2° del
Decreto N° 439/2001 B.O. 18/04/2001)
k) Otorgar garantías especiales que directa o indirectamente, implícita o explícitamente, cubran
obligaciones de las entidades financieras, incluso las originadas en la captación de depósitos.
(…)
ARTÍCULO 30º — El Banco es el encargado exclusivo de la emisión de billetes y monedas de la
Nación Argentina y ningún otro órgano del gobierno nacional, ni los gobiernos provinciales, ni las
municipalidades, bancos u otras autoridades cualesquiera, podrán emitir billetes ni monedas
metálicas ni otros instrumentos que fuesen susceptibles de circular como moneda. Se entenderá que
son susceptibles de circular como moneda, cualesquiera fueran las condiciones y características de
los instrumentos, cuando:
171 Martina Pereyra

A) El emisor imponga o induzca en forma directa o indirecta, su aceptación forzosa para la


cancelación de cualquier tipo de obligación;
B) Se emitan por valores nominales inferiores o iguales a 10 veces el valor del billete de moneda
nacional de máxima nominación que se encuentre en circulación. (Artículo sustituido por art.
18° de la Ley N°25.780 B.O. 08/09/2003.)
ARTÍCULO 31º — Los billetes y monedas del Banco tendrán curso legal en todo el territorio de la
República Argentina por el importe expresado en ellos. Los billetes llevarán el facsímil de la firma
del Presidente del Banco, acompañada de la del Presidente de la Honorable Cámara de Senadores
o de la Honorable Cámara de Diputados, según disponga el Directorio del Banco para las distintas
denominaciones. Facúltase también al Banco Central de la República Argentina a acuñar moneda
con valor numismático o conmemorativo. Dichas monedas no estarán sujetas a las disposiciones
contenidas en el primer párrafo de este artículo.

Unidad VII: Sector Externo


 Teoría del comercio internacional.
 Beneficios del comercio.
 Implicancias.
 Mercado de cambios.
 Barreras al Comercio.
 Sistemas de integración.
 Organización Mundial del Comercio (OMC).
 Balanza de pagos. Balanza comercial. Balanza de servicios. Balanza de transferencias. Balanza
financiera/capital.
 Oferta y demanda en economía abierta.
 Efecto multiplicador en una economía abierta.

Preliminar: Oferta y Demanda en una Economía


Abierta (Texto de Lara):
Oferta y Demanda Agregadas en una economía abierta:
En una economía cerrada, la demanda agregada (DA) coincide con el gasto agregado (C + I), o
absorción (Z = C + I) de los residentes de la economía. De la misma manera, la oferta agregada (OA)
coincide con el Producto Bruto Interno (Y). Es decir, el producto de la economía es igual al consumo
(C) y la inversión (I) de los residentes en la economía. Esto no es así en una economía abierta.
En una economía abierta, aparecen dos nuevos conceptos, la demanda global (DG) y oferta global
(OG). Los dos hacen referencia al hecho de que la economía recibe (envía) bienes y servicios desde
(hacia) el extranjero.
172 Martina Pereyra

La demanda global en economía abierta puede diferir de la demanda agregada. En particular, la


demanda global (DG) es la suma de dos componentes principales:
1. Demanda doméstica: la absorción o gasto de los residentes en bienes y servicios (Z). Es
decir, el consumo (C), la inversión (I) y el gasto público (G) de los residentes en la economía.
2. Demanda externa: las exportaciones (X). Es decir, la porción del Producto Bruto Interno
que es absorbida por los consumidores residentes en el extranjero.
DG=C+ I +G+ X

Asimismo, en una economía abierta la oferta global (OG) puede diferir del producto local. En
particular, la oferta global de una economía tiene dos componentes principales:
1. Producto Bruto Interno: bienes y servicios finales producidos internamente.
2. Importaciones: bienes y servicios producidos en el exterior y que se ofrecen en el
mercado local.
OG=Y + M

En una economía abierta,


OG=DG

Por lo tanto,
Y + M =C + I + G+ X

Esto se puede re-expresar de la siguiente forma:


Y =C + I +G+( X−M )

Esta expresión es la identidad básica de las cuentas nacionales. La misma establece que el producto
agregado de la economía debe ser igual al gasto en bienes y servicios de los residentes en la
economía menos el saldo de la balanza comercial (demanda agregada).
La propensión marginal a importar (Pmi):
La propensión marginal a importar indica el aumento que experimentan las importaciones ante un
incremento del PBI (Y) de $1. Este concepto tiene una similitud extrema con la propensión marginal
a ahorrar (Pma), pues ambas representan una filtración del flujo circular.
El multiplicador de la economía abierta (MCE):
Las perturbaciones exógenas, tales como cambios autónomos en la inversión doméstica,
exportaciones e importaciones, afectan el ingreso nacional de equilibrio de la economía abierta. Es
decir, en una economía abierta existe una nueva fuente de filtraciones: las importaciones. Cualquier
perturbación autónoma que afecte la DA, también afecta al Y de equilibrio. Ese cambio
experimentado por Y, debe ser un múltiplo del cambio experimentado∆Y: porcambio
la demanda agregada. La
en el PBI
relación entre la variación del Y y la variación de la DA, es el multiplicador de la economía abierta o
multiplicador del comercio exterior (MCE): ∆DA: cambio en la demanda
agregada
173 Martina Pereyra

∆Y
( )
Y0
MCE=[ ]
∆ DA
( )
D A0

Pero, ∆DA = (Pma + Pmi) ∆Y, con lo cual, tenemos que:


MCE=[( ∆ Y /Y 0 )/(Pma+ Pmi)(∆ Y /Y 0)]

Por lo tanto,
MCE=1/(Pma+ Pmi)

Recordemos que el multiplicador de la economía cerrada era:


Multiplicador=1/ Pma

Y, como Pmi es positivo, ello implica que:


Pma< Pma + Pmi
Por lo que,
1/( Pma + Pmi)<1 /PMA

Y, consecuentemente, el multiplicador de la economía abierta es menor que el multiplicador de la


economía cerrada. Ello se debe a que existen dos filtraciones: la propensión marginal a ahorrar (Pma)
y la propensión marginal a importar (Pmi). El incremento (disminución) autónomo de la DA puede
reflejar:
1. Un incremento (disminución) autónomo o exógeno en la I;
2. Un incremento (disminución) autónomo en las X. El comercio exterior produce un efecto en
el PBI similar al de la inversión o las compras del Estado. Cuando aumentan las
exportaciones netas, aumenta la demanda agregada de producción interior. Por lo tanto, las
exportaciones netas producen un efecto multiplicador en la producción.
3. Un incremento (disminución) autónomo en el C.
4. Una disminución (incremento) autónoma en las M.
5. Una combinación de todas o algunas de las posibilidades anteriores.
Conocemos la condición de equilibrio. Ahora, ¿cuándo se restaura el equilibrio? Cuando un
incremento en el Y induce a filtraciones (S(Y) + M(Y)) que incrementan DA, de manera que las
filtraciones endógenas sean, de nuevo, iguales a las inyecciones exógenas totales.

El Sector Externo: Teoría y Política (Ledesma):


Equilibrio en una economía abierta:
En una economía cerrada, la demanda agregada por el lado del producto coincide con el gasto
agregado absorbido por parte de los residentes de la economía. En una economía abierta, en cambio,
para definir el nuevo ingreso de equilibrio, se consideran, además, los componentes del sector
174 Martina Pereyra

externo, es decir, las transacciones con no residentes. Para vincular formalmente las dos áreas, se
utiliza el multiplicador del comercio exterior.
La teoría keynesiana desarrolló el modelo del multiplicador para explicar cómo se determinaba la
producción a corto plazo. El multiplicador es un número que indica la relación entre el incremento
inicial en un componente de la demanda nominal agregada (como la inversión o el gasto) y el
incremento del ingreso final resultante, pues, según este enfoque, los precios y los salarios son fijos,
y los ajustes se realizan a través de la producción y el empleo. Multiplicado por la variación del gasto
o de la demanda nominal agregada, este número determina el cambio resultante de la producción
total de equilibrio. En otras palabras, el multiplicador expresa la capacidad que tiene una unidad
adicional de gasto para crear un cambio mayor del ingreso de equilibrio.
El multiplicador visto hasta ahora aplicaba a una economía cerrada. Equivale a la inversa o recíproca
de la propensión marginal a ahorrar. En otras palabras, es la inversa de la tasa de retiro del flujo de
ingresos en cada ronda de gastos: cuanto menor sea la “fuga” que los ahorros infligen sobre el flujo
de ingresos, mayor será el multiplicador:
1
m=
pma
El equilibrio del PBI en una economía cerrada se encuentra en el único punto donde el ahorro y la
inversión planeados son iguales. En el resto de las combinaciones, la discrepancia hace que los
niveles de producción y empleo varíen para retornar al punto de equilibrio. Ahora debemos
modificar nuestro multiplicador, porque, en una economía abierta, el ahorro adicional se genera tanto
interna como externamente.
El multiplicador de una economía abierta:
El multiplicador del comercio exterior en una economía abierta se rige por el mismo concepto que el
de la economía cerrada: el cambio en el ingreso nacional se debe expresar como un múltiplo del
cambio en la demanda agregada. La única diferencia es que, como los flujos de exportaciones e
importaciones permiten que la demanda interior sea diferente de la producción nacional, se debe
discriminar si la demanda es interna o externa. La demanda agregada (por el lado del producto de la
economía abierta) es igual a la absorción agregada de la economía interna (C + I + G) más la balanza
comercial de la economía (X – M), que refleja las transacciones con no residentes.
Da=C + I +G+ ( X−M )

Para simplificar el análisis, en la demanda agregada podemos omitir el gasto público sin que se altere
la ecuación. La nueva ecuación, más operativa, será:
Da=C + I + ( X−M )

Con el multiplicador, se puede estimar el efecto de las perturbaciones del comercio exterior y su
incidencia sobre la producción y el empleo en una economía donde haya recursos desempleados.
Debemos tener en cuenta que las economías pequeñas, que no pueden incidir en los precios de los
mercados internacionales, mostrarán un comportamiento diferente del de las grandes economías, que,
por su peso, pueden alterar los precios. Las decisiones de las primeras sobre importaciones no tienen
175 Martina Pereyra

ningún efecto apreciable sobre el gasto mundial total, mientras que un cambio en los flujos de las
segundas resulta decisivo.
En el flujo circular, las importaciones son filtraciones (igual que el ahorro y los impuestos); las
exportaciones, inyecciones (igual que la inversión y el gasto público). Dado que, en el modelo
cerrado, habíamos considerado las inversiones deseadas como exógenas, daremos el mismo
tratamiento a las exportaciones, ya que no se puede incidir sobre su demanda ni sobre los precios
internacionales. Las importaciones, en cambio, son necesarias para el producto nacional, porque el
país no puede producir todo lo que necesita, de modo que las consideraremos endógenas: dependerán
positivamente del producto y el ingreso. La pendiente de la curva es positiva: si aumenta el ingreso,
aumentarán las importaciones, y viceversa.
Mientras que, en la economía cerrada, se define una función de consumo que relaciona el ingreso y
el ahorro, en la economía abierta se utiliza una función de importaciones, que relaciona el producto y
las importaciones.
La cantidad adicional de importaciones causadas por un incremento en una unidad del ingreso
nacional se denomina propensión marginal a importar (pmm). Si la cantidad que consideramos para
el cálculo es el total de las importaciones respecto del total del producto, se la denominará
propensión media a importar. Dicha magnitud es diferente para cada país.
Si, en la economía cerrada, situábamos la propensión marginal a ahorrar en el denominador del
multiplicador, en el escenario abierto necesitamos incorporar una nueva filtración: la propensión
marginal a importar. Por esa razón, el multiplicador de la economía abierta es menor que el de la
economía cerrada: la economía abierta tiene una filtración adicional.

El multiplicador del comercio exterior (mce) está dado por la inversa de la propensión
marginal a ahorrar (pma) más la propensión marginal a importar (pmm):
1
mce=
pma+ pmm

En realidad, lo que interesa saber en la práctica es el incremento de la renta:


∆Y
mce=
∆D

Mediante pasaje de términos, observamos que:

∆ Y =∆ D∗mce=∆ D∗ ( pma+1 pmm )


Pongamos un ejemplo: supongamos que la demanda brasileña de productos argentinos aumenta.
Brasil importa más productos de Argentina, y nosotros aumentamos nuestras exportaciones, lo cual
provoca, en nuestra economía, un incremento de la demanda nominal agregada. Para analizar los
efectos de cada dólar adicional de bienes que produzcamos para vender a Brasil, necesitamos saber
algunos datos: la propensión marginal a ahorrar y la propensión marginal a importar. Demos al
primero el valor de 0,33, y, al segundo, 0,10: de ese dólar adicional, 33 centavos se destinan al
ahorro, y 10 a las importaciones. Esto implica que sólo el saldo (57 centavos) se asigna al gasto en
176 Martina Pereyra

bienes producidos en nuestro país. Tal gasto generará un incremento de nuestra renta que será
equivalente al multiplicador: 1 / (0,33 + 0,10) = 1 / 0,4333 = 2,33 dólares. Esto quiere decir que, ante
una variación de la demanda agregada de una unidad, el ingreso debería incrementarse en 2,3
dólares, para recomponer su nivel de equilibrio. También, podemos aprovechar el ejemplo para
comprobar que el multiplicador de la economía cerrada es mayor: si suprimimos la filtración de la
propensión marginal a importar, el multiplicador se eleva a 1 / 0,333 = 3 dólares. En ausencia de
importaciones, la demanda doméstica tiende a aumentar.
La situación de equilibrio:
En una economía abierta pequeña, el equilibrio del ingreso nacional se mantiene cuando el producto
agregado es igual a la demanda agregada deseada. Para que se produzca esta situación de equilibrio,
es preciso que las inyecciones sean iguales a las filtraciones:
Y =C ( Y ) + I + X−M ( Y )

Si trasladamos C al primer término, nos queda:


Y −C=I + X −M ( Y )

Si tenemos en cuenta que Y – C = S (ahorro), y pasamos el primer término de las importaciones,


resulta:
S+ M =I + X

Ello implica que las filtraciones (ahorro e importaciones) son iguales a las inyecciones
(exportaciones más inversiones).
Si agrupamos los agregados de la balanza comercial en uno de los lados de la ecuación, nos queda
que:
X −M =S−I

Esto significa que el saldo de la balanza comercial es igual al exceso de ahorros. La ecuación
relaciona la inyección externa neta (exportaciones menos importaciones) con la filtración interna
neta (ahorro menos inversión).
177 Martina Pereyra

En el gráfico, la pendiente de la curva de demanda total de la economía abierta es menor que la


pendiente de la curva de demanda interior, debido a la filtración del gasto hacia las importaciones.
Cada vez que aumenta el PBI, aumentan las importaciones. Si la propensión marginal a importar
(pmm) es 0,10, y la propensión marginal a consumir (pmc) es de 2/3, entonces un aumento de Y de
300 unidades provocará un aumento de C en 200, y un aumento de M en 30.
En el gráfico, a la izquierda del punto E, las exportaciones netas son positivas (la línea del gasto total
está por encima de la línea de demanda interior). A la derecha, son negativas (la línea del gasto total
se encuentra por debajo de la línea de demanda interior). El equilibrio se alcanza cuando el gasto
total corta a la recta de 45° en el punto E.

Efectos en la balanza de pagos e ingreso:


Cuando aumentan las exportaciones netas, el efecto multiplicador incrementa la demanda agregada
de producción interior. Supongamos, ahora, que varían las exportaciones por un incremento de la
demanda exterior. La alteración puede repercutir sobre la balanza comercial mediante los siguientes
efectos:
1. Efecto autónomo: es la variación provocada por las exportaciones.
2. Efecto inducido: cuando aumenta la demanda nominal agregada, aumenta el ingreso, lo cual,
a su vez, provoca un incremento de las importaciones. El efecto inducido refleja este cambio
adicional en la balanza comercial.
3. Efecto global: es la diferencia entre los dos efectos anteriores. Depende del multiplicador y
de la propensión marginal a importar.
Por ejemplo, si la variación autónoma es de 100 unidades, el multiplicador es 4 y la propensión
marginal a importar es 0,15; sabemos que el incremento del ingreso de equilibrio es 400; el efecto
autónomo sobre la balanza comercial, 100; el efecto inducido, 60 (o sea, 400 * 0,15); y el efecto
global sobre la balanza comercial, 40. El efecto global de la balanza comercial es siempre menor que
el incremento inicial en el gasto de exportaciones.
(Hay más de este tema al final de la unidad)
La balanza de pagos:
178 Martina Pereyra

La balanza de pagos es el instrumento y documento contable resumido que sirve como registro
sistemático de todas las transacciones económicas entre residentes del país y del resto del
mundo, durante un determinado período, conocido como período contable.

Este mecanismo de ajuste del ingreso nacional también estabiliza la balanza de pagos.
Cuando un país está abierto al exterior, su contabilidad nacional debe registrar las transacciones con
el resto del mundo. Cada país tiene su moneda interna, que utiliza en sus jurisdicciones. Pero, cuando
se realizan transacciones con no residentes, hay que intercambiar pesos por monedas de otros países.
No es lo mismo registrar transacciones que cobros o pagos: la balanza consigna las transacciones
como derechos y obligaciones contra el exterior (créditos y débitos, respectivamente), porque el
momento en que se registra la transacción y el momento de hacer efectivo el pago o cobro no
coinciden necesariamente.
El sistema de partida doble utilizado por la técnica contable asegura el concepto de “balanza”:
siempre hay dos cuentas con signo contrario. Al igual que en el estudio de a economía cerrada, hay
que analizar flujos reales y nominales: si un argentino compra un auto japonés importado, adquiere
una obligación y un derecho de propiedad; desde la perspectiva japonesa, el japonés que exporta el
auto pierde un derecho de propiedad y adquiere un derecho de cobro.
La balanza comprende:
1. Las corrientes de recursos reales (incluidos los servicios de factores de producción originales)
entre la economía interna y el resto del mundo.
2. Los cambios (surgidos en transacciones económicas) en los activos de un país sobre el
exterior y en sus pasivos externos.
3. Las transferencias sin contrapartida, que constituyen el contraasiento de recursos reales o de
créditos financieros que la economía interna recibe o suministra al resto del mundo, sin
compensación.
El concepto de residente es muy importante en el momento en que un país procede a contabilizar su
balanza de pagos: no se asocia directamente con el criterio de nacionalidad, sino con el de centro de
interés económico. En Argentina:
a) Individuos: son residentes quienes viven permanentemente en el país. Vale el criterio del
centro de interés: tanto el personal diplomático y consular como el personal de FF.AA.
destinado al resto del mundo y los estudiantes becados, son considerados residentes de su
país, y no del país en el que, circunstancialmente, se encuentren. El personal de organismos
internacionales es residente del país donde ejerce sus funciones.
b) Instituciones nacionales:
i. Son residentes:
ӂ Gobierno central y gobiernos locales.
ӂ Embajadas y misiones militares en el exterior.
ӂ Empresas establecidas en el país.
ii. No son residentes:
ӂ Embajadas y misiones militares de países extranjeros.
179 Martina Pereyra

ӂ Sucursales de empresas del país radicadas en el exterior.


iii. Agencias:
ӂ Se consideran no residentes cuando actúan por mandato de una casa central,
ubicada en el exterior.
ӂ Se consideran residentes cuando actúan por cuenta propia (por ejemplo,
cuando pagan el alquiler del local o los sueldos).
c) Organismos internacionales: se consideran como ‘países’ en sí mismos: FMI, BM y BID.
En la balanza de pagos, los registros de débito (crédito) dan cuenta de la salida (el ingreso) de
dólares, y representan las comprar (ventas) efectivas de cambio extranjero por parte de los residentes,
incluidas las autoridades monetarias.

 Activos externos: son los activos del exterior reales y financieros de existencia legal y
efectiva que están en poder de los residentes.
 Pasivos externos: son los pasivos que los residentes deben a los no residentes.

La balanza se construye sobre la base de la contabilidad de partida doble: en un balance, cada


anotación en la columna de los créditos debería generar, automáticamente, un registro en la
columna de los débitos, razón por la cual siempre está equilibrada, es decir, sus débitos totales
son iguales a sus créditos totales.

Composición de la balanza de pagos:


La balanza de pagos está dividida en tres cuentas: la cuenta corriente (que registra los cambios de la
balanza comercial, la balanza de servicios y las transferencias unilaterales); la cuenta capital (que
consiste en registros de los cambios netos en activos y pasivos internacionales); y la cuenta oficial de
reservas (que consigna los cambios en activos de reservas oficiales).
La balanza de pagos es una estimación, no un registro exacto. La cuenta errores y omisiones o
discrepancia estadística refleja las diferencias que no pueden asignarse a ninguna de las otras
cuentas, por dificultades propias de la información utilizada parala estimación (frecuentemente la
información referida a créditos y débitos se obtiene de distintas fuentes). Los datos del comercio de
bienes y los de pagos de servicios financieros son los más fidedignos. En cambio, la información del
comercio de servicios puede ser algo equívoca.
Cuenta corriente:
Está compuesta por:
1. Balanza comercial: comprende las mercancías exportadas e importadas. Las naciones que
exportan más de lo que importan tienen saldo favorable, llamado superávit, en su balanza
comercial. Cuando ocurre lo contrario, poseen saldo desfavorable, es decir, déficit.
2. Balanza de servicios: registra el intercambio internacional de servicios reales, servicios
financieros, y servicios laborales.
a. Servicios reales: agrupan las operaciones de lo que podríamos denominar el
“comercio invisible”, como los servicios de transporte, seguros y turismo.
180 Martina Pereyra

b. Servicios financieros: incluyen, entre otros, los costos de capital (intereses) y de


tecnología (royalties). Entre los costos por tecnología también hay que incluir el costo
de la nación que contrata profesionales de otro país con habilidades especiales para la
realización de un determinado proyecto.
c. Servicios laborales: son las comisiones y salarios que se pagan a estas personas.
3. Transferencias unilaterales: se diferencian de los conceptos anteriores en que no tienen una
contrapartida real. Ejemplos:
a. Donaciones.
b. Trabajadores que emigran y envían a su país de origen parte de lo que ganan.
c. Transferencias oficiales, como las pensiones que envía el gobierno italiano a sus
ciudadanos en la Argentina.
Cuenta capital:
La cuenta capital, según su fecha de vencimiento en los documentos en que se respalda, se diferencia
entre:
1. Cuentas de corto plazo: sus documentos son a menos de un año, capitales altamente
móviles, muy sensibles a los movimientos de tipo de interés y las expectativas de las
monedas. Se los considera desestabilizadores porque intentan reacomodarse, rápidamente, a
los documentos de largo plazo.
2. Cuentas de largo plazo: son los documentos a más de un año, que incluyen, además de
inmuebles, créditos y préstamos, una cuenta que se divide en:
a. Inversión Extranjera Directa (IED): una buena parte de los movimientos
internacionales de capital se realiza bajo esta forma. Son flujos de capitales
internacionales, con los cuales una empresa multinacional crea o amplía una filial en
otro país. La adquisición del control de la firma comprada o instalada, a menudo,
incluye, luego de la inversión física, préstamos financieros desde la multinacional
hacia la filial.
b. Inversión de cartera.
La cuenta corriente y la cuenta capital conforman la balanza básica, también llamada “autónoma”,
porque sus ítems son, en su mayoría, independientes del saldo de la balanza. Cuando los
movimientos se efectúan para resolver problemas de saldo, se los llama “inducidos” o
“compensatorios”.
Cuenta oficial de reservas:
La tercera cuenta de la balanza de pagos es la cuenta oficial de reservas, que registra la variación de
reservas externas netas (o de reservas internacionales). Funciona como variable de ajuste del país
para equilibrar la balanza de pagos.
Funcionamiento:

En el cuadro de la balanza de pagos, las importaciones reciben un signo negativo (-), porque
constituyen un gasto o débito. El aumento de las obligaciones hacia los extranjeros se registra
181 Martina Pereyra

como una entrada positiva (+), o crédito, porque constituye una transacción que suministra
divisas al país.

Para ilustrar este razonamiento, podemos utilizar un ejemplo: una empresa de la Argentina compra
una máquina a una empresa de Alemania. El exportador alemán recibe del importador un cheque
como forma de pago, que deposita en su cuenta bancaria en un banco de la Argentina. Por un lado, la
máquina se registra como importación (déficit de cuenta corriente); por el otro, se entrega un cheque
que incrementa los saldos bancarios de la empresa alemana en la Argentina. Existe, entonces, un
flujo de entrada de capitales que financia el déficit de cuenta corriente producido por la compra. A
nivel agregado, un déficit de cuenta corriente se traduce en un superávit de cuenta capital: el exceso
de consumo o inversión es financiado por la entrada de capitales.
En teoría, si se incluye en la cuenta capital el cambio en las reservas internacionales, la cuenta
corriente y la capital deberían ser idénticas en valor.

La cuenta corriente y la cuenta capital deben ser compensadas por los pagos oficiales (es decir,
las variaciones de las reservas internacionales).

En la práctica, debido a errores y omisiones en el registro efectivo de las transacciones, los


componentes de la cuenta corriente no siempre suman lo mismo de la cuenta capital más las reservas.
Las principales convenciones de la contabilidad de la balanza de pagos son:

 Las entradas por exportaciones y los ingresos por intereses del exterior se registran como
componentes positivos en la cuenta corriente.
 Los pagos de importaciones y de intereses sobre pasivos externos se registran como
componentes negativos en la cuenta corriente.
 Los incrementos en títulos contra extranjeros, y la disminución en pasivos externos (es decir,
flujos de salida de capitales), se registran como componentes negativos en la cuenta de
capitales.
 Las disminuciones en títulos contra extranjeros, y los incrementos en pasivos externos (flujos
de entrada de capitales), se registran como componentes positivos en la cuenta de capitales.

Política cambiaria:
La diferencia principal entre el comercio nacional y el internacional se debe a que, dentro de un país,
el intercambio se realiza con una única moneda, mientras que, en el comercio exterior, cada país
maneja una propia. El valor real o poder de compra real de esas monedas es una función inversa del
nivel de precios. Por lo general, es muy difícil que coincidan los índices de precios de distintos
países. Por lo tanto, hay que considerar que, al momento del intercambio, todas las monedas tienen
distinto valor real.
Un sistema de comercio internacional desarrollado sólo puede funcionar si hay un lugar (el mercado
es un “lugar”) donde ocurra el intercambio de monedas, es decir, donde se pueda intercambiar el
poder de compra de una moneda por el de otra.
En este mercado, se lleva a cabo el cambio de la moneda nacional por las monedas de los países con
los que se mantienen relaciones económicas, lo cual origina un conjunto de ofertas y demandas de
182 Martina Pereyra

moneda nacional a cambio de monedas extranjeras. Como existen muchas monedas, es preciso
convertir una en otra. La operación se lleva a cabo mediante el valor externo de una moneda (la
cantidad de unidades monetarias nacionales necesarias para adquirir una unidad de la moneda
extranjera). El juego de oferta y demanda determina este valor, llamado tipo de cambio, de manera
no muy diferente que la que emplearía para cualquier mercancía.

El tipo de cambio es el precio de una moneda expresado en otra. Indica el número de unidades
de moneda nacional necesarias para obtener una unidad de moneda extranjera. El tipo de
cambio es el precio clave para relacionar una economía con el resto del mundo.

En nuestro país, cuando sube el precio en pesos de la unidad de moneda extranjera, decimos que el
peso se ha depreciado o devaluado. Cuando el precio baja, se dice que el peso se ha apreciado o
valorizado (o sea nunca).
Una devaluación de la moneda nacional tiende a elevar las exportaciones y a reducir las
importaciones, porque hace que los bienes nacionales sean más baratos en el extranjero, y que los
bienes extranjeros sean más caros en el mercado nacional.

¿Por qué pasa? ¿Qué efecto tiene? ¿Por qué tiene este efecto?
Los bienes nacionales son
Sube el precio en pesos Eleva las exportaciones más baratos en el
Devaluación de la unidad de moneda y reduce las extranjero, y los
extranjera importaciones extranjeros, más caros en el
mercado nacional
Los bienes nacionales son
Baja el precio en pesos Baja las exportaciones más caros en el extranjero,
Apreciación de la unidad de moneda y aumenta las y los extranjeros, más
extranjera importaciones baratos en el mercado
nacional.

Sistemas de tipo de cambio:


Un sistema de tipos de cambio es un conjunto de reglas que describen el papel del Banco Central de
un país en el mercado de divisas, y definen la conducta financiera elegida.
Tipo de cambio flexible:
En un mercado de cambio libre, el tipo de cambio se determinará por las fuerzas de la oferta y la
demanda. La principal ventaja de que el tipo de cambio sea flexible o flotante reside en la posibilidad
de suavizar los impactos de la incertidumbre externa, pero, al mismo tiempo, requiere una correcta
aplicación de la política monetaria.
Pros:  Su rol de estabilizadores automáticos
ante los shocks externos.
 La mayor autonomía que los tipos de
cambio flexibles asignan a la política
monetaria.
Contras:
183 Martina Pereyra

 El Banco Central puede perder la  Cuando ello ocurre, aumenta la


disciplina que un tipo de cambio fijo incertidumbre, porque la mayor
impone. volatilidad cambiaria torna los
mercados más especuladores.
Comparemos nuestra moneda con la divisa estadounidense: en el esquema de cambio flexible, la
demanda de pesos (o la oferta de dólares, si se quiere determinar el tipo de cambio del dólar) queda a
cargo de los exportadores nacionales, que reciben dólares a cambio de mercancías y desean pesos,
así como de los turistas e inversores extranjeros en nuestro país, que convierten en pesos sus dólares
para materializar gastos e inversiones.

En un sistema de tipos de cambio libremente fluctuantes, el tipo de cambio se determina mediante el


juego de la oferta y la demanda de divisas contra la moneda nacional en el mercado de cambios. La
oferta de dólares procede de las exportaciones argentinas, y de las inversiones extranjeras en nuestro
país. Por su parte, la demanda de dólares deriva de las importaciones nacionales, y de las inversiones
argentinas en el extranjero.

Resumiendo,

 Las exportaciones nacionales, los turistas extranjeros y las inversiones del resto del mundo
generan divisas, y constituyen la fuente de oferta de divisas.
 Los importadores nacionales, los turistas nacionales que van al extranjero, y los inversores
argentinos en el resto del mundo, que obtienen moneda extranjera para pagar sus facturas
en otros países, constituyen la demanda de divisas.
184 Martina Pereyra

La curva de oferta de divisas (OU$S) tiene pendiente positiva, bajo el supuesto de que permanezcan
constantes las siguientes variables:
a. Nivel de gasto del extranjero.
b. Precios nacionales y precios extranjeros.
c. Tipos de interés nacionales y extranjeros.
La curva de demanda de divisas (DU$S) muestra el valor en dólares del gasto nacional en
importaciones y en inversiones fuera del país. Tiene pendiente negativa, porque, al devaluarse el
peso, los bienes argentinos resultan relativamente más baratos, y los extranjeros más caros, bajo el
supuesto de que permanecen constantes los siguientes factores:
a. Nivel de gasto nacional.
b. Precios nacionales y extranjeros.
c. Tipos de interés nacionales y extranjeros.
En el gráfico de arriba, la curva O U$S refleja la oferta de divisas; la curva D U$S, la demanda argentina
de divisas. Al tipo de cambio de un peso por dólar, este mercado está en equilibrio. A un tipo de
cambio de 1,20 peso por dólar, el peso se habrá devaluado: la oferta de dólares será superior a la
demanda de dólares, de modo que habrá un superávit de divisas, esto es, un exceso de ingresos por
exportaciones y demás transacciones sobre el gasto en importaciones.
El tipo del cambio del peso frente al dólar (la cantidad de pesos necesarios para comprar un dólar)
tenderá a disminuir (¿?), es decir, que se valorizará hasta el punto en que la oferta y la demanda se
equilibren.
Si el peso se valoriza hasta cotizarse a 0,80 peso por dólar, habrá un déficit de divisas. Con este tipo
de cambio inferior al de equilibrio, el gasto en importaciones y demás transacciones será mayor que
los ingresos por exportaciones; entonces, habrá un exceso de demanda de divisas, que provocará un
alza del tipo de cambio, esto es, una devaluación del peso, lo cual restablecerá el equilibrio.
¿Cómo funcionan las alteraciones del equilibrio?

 Si se incrementa el PBI argentino, aumentará la cantidad demandada de importaciones a un


tipo de cambio dado. Esto hará que la curva de demanda de dólares se desplace hacia la
derecha, lo cual originará un exceso de demanda de divisas. Este exceso de demanda hará que
se altere el tipo de cambio peso / dólar: el valor del peso se depreciará respecto del dólar, ya
que habrá que entregar un mayor número de pesos para obtener n dólar.
 Cuando aumenten las exportaciones argentinas de bienes y servicios (por un incremento de
los precios estadounidenses), o se incrementen las inversiones de estadounidenses en nuestro
país por un alza de las tasas de interés argentinas, la oferta de dólares aumentará. Esto
ocasionará un desplazamiento de la curva de oferta de dólares hacia la derecha. Por ende, el
valor del peso se valorizará respecto del dólar, ya que habrá que entregar una menor cantidad
de pesos para obtener un dólar.
En teoría, el sistema de tipos de cambio flexibles corrige automáticamente cualquier tendencia
deficitaria o superavitaria en la balanza de pagos.
185 Martina Pereyra

Un tipo de cambio totalmente flexible ajusta la balanza de pagos automáticamente, al igualar


la demanda y la oferta de divisas por operaciones autónomas con el exterior, haciendo
innecesaria la intervención del Banco Central para restablecer el equilibrio externo.

El proceso es el siguiente:
1. La balanza de pagos, inicialmente, está en equilibrio.
2. Tiene lugar un aumento en la demanda de importaciones, y la balanza de pagos incurre en un
déficit de cuenta corriente.
3. El aumento de las importaciones implicará un aumento en la demanda de divisas en el
mercado de cambios.
4. La moneda nacional se devaluará respecto de la divisa, lo que hará que las importaciones
resulten más caras, y las exportaciones, más baratas.
5. El cambio en los precios relativos de las exportaciones y las importaciones incrementará el
volumen de las exportaciones, y reducirá el volumen de las importaciones, para que la
balanza de pagos tienda al equilibrio.

Equilibrio en
la balanza de
pagos

Mayor
volumen de Aumento en la
exportaciones demanda de
y menor de importaciones
exportaciones

Para esta teoría, siempre se


vuelve al equilibrio de la
Las balanza de pagos
importaciones
Déficit de
resultan más
cuenta
caras, y las
corriente
exportaciones
más baratas

Devaluación Aumento en la
de la moneda demanda de
nacional divisas

En la práctica, el mecanismo no siempre funciona: pueden surgir problemas con la elasticidad-precio


(es decir, la “sensibilidad”) de la demanda del mercado de exportaciones e importaciones. Otro
186 Martina Pereyra

inconveniente es que este tipo de cambio genera incertidumbre en las relaciones internacionales. La
presencia de especuladores también puede dificultar el proceso de ajuste, pues tales agentes
comprarán una moneda cuando supongan que su valor se incrementará, y la venderán cuando crean
que su valor disminuirá.
La flotación “sucia”:

La flotación “sucia” o dirigida tiene lugar cuando los gobiernos intervienen en el sistema de
tipos de cambio flexibles (o sea, flotantes), para tratar de alterarlos en una determinada
dirección.

En este sistema, los Bancos Centrales de diversos países modifican a corto plazo los tipos de cambio
a los que habría llegado el mercado sin ninguna intervención. La intervención se efectúa mediante la
compra o la venta de la propia moneda, según se desee frenar la depreciación o la apreciación,
respectivamente.
En la Argentina, desde la devaluación de enero del 2002, el sistema vigente hasta la fecha ha sido el
de flotación sucia, pues el Banco Central interviene para mantener el valor de la divisa en
determinado nivel.
Tipo de cambio fijo:
Bajo este sistema, el Banco Central fija el precio relativo entre la moneda local y una moneda
extranjera. En otros casos, el tipo de cambio queda ligado a una determinada mercancía patrón
(históricamente, el oro). Un caso externo de tipos de cambio fijo es la convertibilidad de la moneda
local a una moneda de referencia, como ocurrió en la Argentina desde abril de 1991 hasta enero de
2002.
El patrón oro clásico es un régimen de tipo de cambio fijo. El valor de la moneda nacional se define
con respecto al oro, y el Banco Central compra o vende oro en cantidades ilimitadas a ese precio. Las
entradas de oro provocan una expansión monetaria: las salidas, una destrucción de dinero. Este
sistema fue utilizado mundialmente desde 1870 hasta 1914.

Un tipo de cambio fijo de esta clase elimina los desequilibrios en las relaciones económicas
internacionales. Para ello, sólo se requiere que las importaciones y las exportaciones sean sensibles a
las variaciones de los precios, y que el Banco Central esté dispuesto a aumentar o reducir la cantidad
de dinero cuando aumente o disminuya la cantidad de oro.
187 Martina Pereyra

Por otra parte, la convertibilidad presenta un caso extremo de tipo de cambio fijo, en el cual la
moneda local es convertible: si el público lo desea, puede cambiarla por la moneda extranjera de
referencia al tipo de cambio oficial, virtualmente sin restricciones. “Virtualmente”, porque la
autoridad monetaria puede imponer restricciones a la provisión de divisas para la libre importación
de, por ejemplo, algunos bienes de consumo. Otras restricciones pueden ser los controles parciales a
la libre movilidad de capitales. Dichos límites, sin embargo, no modifican el núcleo del sistema: en
un régimen monetario cambiario, en el cual el tipo de cambio el tipo de cambio está absolutamente
fijo, el Banco Central está casi totalmente imposibilitado para hacer política monetaria y crediticia, y
debe responder por toda la base monetaria con reservas en la moneda extranjera de referencia: la
base monetaria se expande sólo contra entrada de divisas.
Pros: Contras:
 Quita toda discrecionalidad a la  Una salida de este régimen, forzada
autoridad monetaria, atándola a reglas por condiciones económicas, suele
de política muy rígidas, lo cual puede sembrar desorden y fuertes cambios de
ser útil en países con políticas precios relativos, especialmente si,
monetarias y fiscales muy erráticas, o hasta entonces, el régimen había
cuando la hiperinflación exige un engendrado atraso cambiario.
cambio de régimen o de expectativas.
Bajo el tipo de cambio ajustable o de bandas, los tipos de cambio fijados no son completamente
rígidos: se permite que el valor de la moneda fluctúe dentro de una estrecha banda de 1 o 2% a cada
lado de la paridad, es decir, el tipo fijado por el Banco Central.
Todo Banco Central debe tener disponible una cierta cantidad de reservas internacionales para cubrir
los déficit temporales de divisas originados por los desequilibrios de la balanza de pagos. Por
ejemplo, el BCRA interviene de la siguiente forma:

 Para evitar la depreciación: un aumento de las importaciones locales origina un


desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda de dólares (de D 0U$S a D1U$S), lo que
determina que el mercado se sitúe en el punto D. La intervención del Banco Central, al
ofrecer dólares en la cantidad BC, evita que el peso se devalúe más allá de 1,02 peso /dólar, y
lo mantiene dentro de la banda.
188 Martina Pereyra

 Intervención del Banco Central para evitar la valorización: un aumento de las exportaciones
argentinas desplaza la curva de oferta de dólares hacia la derecha (de O 0U$S a O1U$S), lo que
sitúa el mercado de divisas en el punto A. La intervención del Banco Central al demandar
dólares en la cantidad FH hace que el peso no supere el límite de 0,98 pesos / dólar.

El tipo de cambio reptante, que sea utilizado mucho en América Latina, se conoce en Argentina
como el tipo de cambio de la “tablita”, elaborado por José Martínez de Hoz. El tipo de cambio
reptante es un sistema de pequeñas devaluaciones anunciadas, a veces incluso con frecuencia diaria.
El tipo de cambio inicial fijo se ajusta periódicamente, de acuerdo con una tabla o fórmula
predeterminada. El resultado es un tipo de cambio que se va devaluando de acuerdo con las
expectativas o metas de las instituciones que ejercen la autoridad monetaria nacional.
Las características del sistema cambiario mundial en la actualidad:
Bajo un sistema de cambio flexible (recomendado a partir de 2000 por el FMI), son, precisamente,
las variaciones de los tipos de cambio las que promueven, gradualmente, los ajustes internacionales,
sin crisis de confianza y con menos probabilidades de movimientos especulativos.
Sin embargo, bajo un sistema de tipo de cambio flexible, los tipos suelen presentar una elevada
variabilidad, lo que tiende a elevar la incertidumbre. En los últimos años, el sistema cambiario se ha
caracterizado por dos hechos:

 Diversidad de sistemas vigentes en distintos países, entre los extremos de tipo de cambio fijos
y tipos de cambio flexibles.
 Variabilidad de los tipos de cambio, debido, en parte, a los fuertes desequilibrios presentados
por las balanzas comerciales de la mayoría de los países, y a las agudas fluctuaciones
experimentadas por algunas de las variables que inciden sobre la determinación de los tipos
de cambio. La intensificación de los movimientos internacionales de capital, en especial de
carácter especulativo, es un carácter que también ha contribuido a desestabilizar los tipos de
cambio.
189 Martina Pereyra

La política macroeconómica de las economías abiertas:


En primera instancia, cabe distinguir entre:
a. Países grandes: sus políticas influyen en la economía internacional.
b. Países pequeños: toman la tasa de interés internacional.
La política fiscal y monetaria con tipo de cambio fijo:
El caso del país pequeño con perfecta movilidad de capitales:
En este caso, se asume que el país es pequeño, y que existe perfecta movilidad de capitales (recordar:
los flujos de capitales son más veloces que los flujos comerciales). En ausencia de controles de
capitales, la tasa de interés local es idéntica a la internacional. ¿Qué ocurre con la política fiscal y la
monetaria?

 La política fiscal es efectiva: si el gobierno reduce los impuestos, o aumenta el gasto


mediante obra pública, la demanda crecerá a una tasa de interés dada, lo cual desplazará la
curva IS hacia la derecha, hasta IS’. En una economía cerrada, el equilibrio iría al punto B,
pero, en esta economía abierta, se ubicará en E’, a lo largo de la línea MC (que refleja la
movilidad de capitales, porque la tasa de interés local es idéntica a la internacional: i = i*). La
oferta monetaria crecerá, pues las familias demandarán dinero vendiendo activos externos. El
Banco Central comprará divisas, y venderá moneda local. La curva LM se desplazará hasta
190 Martina Pereyra

cortar a la IS y a la MC en el punto E’. En suma, la política fiscal es efectiva para aumentar la


demanda agregada, y no produce crowding out de la inversión o el consumo, pues i = i*.
 La política monetaria es inefectiva: si el Banco Central realiza una operación de mercado
abierto inyectando moneda local en el mercado, habrá demasiado dinero a la tasa de interés
local i = i*. La curva LM se desplazará hacia abajo hasta LM’. Como la IS no tendrá motivos
para desplazarse, el equilibrio seguirá en el punto E. Las familias demandarán activos
externos con sus excedentes de moneda local. El tipo de cambio tenderá a depreciarse, y el
Banco Central venderá divisas para comprar moneda local. La curva LM retrocederá al punto
inicial. Conclusión: no sólo la política monetaria es ineficaz, sino que el Banco Central pierde

reservas.
El caso del país pequeño con controles de capitales:
191 Martina Pereyra

Si bien la libre movilidad de capitales está muy extendida entre las economías más desarrolladas,
existen muchos países subdesarrollados donde, por razones de diversa índole, todavía se
implementan controles de capitales. Si hay tales controles, la igualdad i = i* ya no se verifica, y el rol
del Banco Central ya no es tan estabilizador como en el caso anterior. ¿Qué ocurre con la política
macroeconómica?

 La política fiscal es inefectiva: si aumenta el gasto público, la curva IS se desplazará hacia


la derecha, aumentando la demanda agregada. La balanza comercial tenderá al déficit.
Paulatinamente, el déficit comercial motivará una caída en la oferta monetaria, con un alza de
la tasa de interés local, que provocará un retroceso de la curva LM hasta que se elimine el
déficit comercial. Ello sucederá cuando la curva IS vuelva a su punto inicial, ahora ubicado
en el punto E’. Resultado: la política fiscal es ineficaz, y la tasa de interés permanece más
elevada, provocando un crowding out contra la inversión y el consumo, a raíz del mayor nivel
de gsato público.

 La política monetaria es efectiva sólo en el corto plazo, pero, luego, es inefectiva: si el


Banco Central aumenta la cantidad de dinero, la curva M se desplazará hacia la derecha. Las
tasas de interés caerán, y la demanda agregada crecerá. La economía tenderá al déficit
comercial por un alza de las importaciones, y alcanzará el punto E’, mientras que el Banco
Central perderá reservas. La oferta monetaria caerá, debido al déficit comercial, y la curva
LM retrocederá por la contracción de la oferta monetaria y de la demanda agregada. La
expansión monetaria inicial sufrirá una reducción gradual, hasta que la curva LM retorne a su
nivel inicial. Por lo tanto, la política monetaria es efectiva sólo en el corto plazo (CP), pero
luego es inefectiva, y el Banco Central pierde reservas.
192 Martina Pereyra

La política fiscal y monetaria con tipo de cambio flexible:


Los tipos de cambio flexibles son los más comunes en todo el mundo, desde que la globalización
comenzó a expandirse, a fines de los años ochenta. Aún en países subdesarrollados, su utilización se
ha extendido como nunca antes. Para este sistema, el análisis del impacto de la política
macroeconómica se realiza bajo el supuesto general de libre movilidad de capitales, porque los tipos
de cambio flexibles sometidos a controles de capitales no son habituales.
El caso del país pequeño:

 La política fiscal es inefectiva: un incremento del gasto público desplazará la curva IS hacia
la derecha. En el nuevo cruce con la curva LM, habrá una tasa de interés local mayor que la
tasa internacional. Con tipo de cambio flexible, entrarán capitales, y la moneda local se
apreciará, o cual provocará un deterioro en la balanza comercial; la curva IS retrocederá.
Cuando la IS llegue a su posición original, la demanda agregada se habrá mantenido sin
cambios. Por lo tanto, la política fiscal es inefectiva: su consecuencia es un déficit comercial
que antes no existía, con crowding out contra las exportaciones netas.
193 Martina Pereyra

 La política monetaria es efectiva: ante una operación de mercado abierto expansiva, la curva
LM se desplazará hacia la derecha. Como i < i*, habrá una salida de capitales que desplazará
el tipo de cambio. Así, la balanza comercial mejorará, y la curva IS se desplazará hacia la
derecha. La economía encontrará un nuevo punto de equilibrio en el punto E’, en la
intersección con la curva MC donde siempre i = i*. Conclusión: la política monetaria es
efectiva, pues la curva IS se desplaza por aumento de las exportaciones netas, siendo i = i*.

El caso del país grande:


A diferencia de los países pequeños, las políticas macroeconómicas ejecutadas por los países grandes
tienen impacto sobre la economía internacional.

 La política fiscal es efectiva: si un país grande aumenta el gasto en obra pública, la curva IS
se desplazará hacia la derecha, mientras que la MC también se moverá hacia arriba. El nuevo
equilibrio se ubicará en el cruce entre ambas curvas (punto B). Luego, la curva IS retrocederá
levemente por la apreciación de la moneda, hasta su equilibrio definitivo en el punto E’. Allí,
se verifica que la política fiscal es efectiva: la tasa de interés es más elevada, y la moneda está
mejor apreciada.
Es interesante observar lo que ocurre, en este caso, en el resto del mundo: como i* sube, y la
curva MC* también, el nuevo equilibrio es el punto C. Allí, la moneda local se deprecia
(espejo de la apreciación de la moneda del país grande), y la curva IS se desplaza.
Conclusión: la política fiscal del país grande es efectiva en el resto del mundo.
194 Martina Pereyra

 La política monetaria es efectiva: en el país grande, caerá la tasa de interés local, y la curva
LM se desplazará hacia la derecha. Habrá salida de capitales, y el tipo de cambio se
depreciará, de modo que se acrecentará la balanza comercial, y la curva IS se moverá hacia la
derecha. Conclusión: en este caso, la política monetaria es efectiva.
En el resto del mundo, se apreciará la moneda local, y empeorará la balanza comercial (la
curva IS y la curva MC se desplazarán hacia abajo, hasta el nuevo equilibrio B*).
Conclusión: la política monetaria es efectiva para aumentar la demanda agregada del país
grande, pero reduce la demanda agregada del resto del mundo.

Sector Externo (texto de Lara):


Barreras al comercio:
Existen barreras al comercio cuando las autoridades económicas establecen medidas de política
comercial que impiden, obstaculizan o encarecen, las exportaciones e importaciones de bienes y
servicios desde o hacia la economía en cuestión. En consecuencia, el flujo de comercio se reduce en
comparación con el que existiría en ausencia de esas medidas, y el bienestar agregado de la sociedad
cae.
Breve tipología de las barreras al comercio:
195 Martina Pereyra

Existen distintos tipos de barreras comerciales, y las más comunes son:


1. Aranceles a la importación o exportación: son las barreras comerciales más conocidas.
Consisten en una tasa o un monto fijo que se cobra para permitir el ingreso o egreso de bienes
y servicios, desde y hacia el país en cuestión. Incrementan el precio interno del bien
importado o reducen el precio interno del bien exportado. En consecuencia, indirectamente
reducen la cantidad ofrecida en el mercado interno de bienes importados y/o la cantidad
ofrecida en el mercado internacional de bienes exportados. En el caso del arancel a la
importación en un país pequeño, el mismo reduce el excedente del consumidor
representativo. La pérdida de utilidad del consumidor representativo se traduce en:
a. Una transferencia de recursos a los productores nacionales que ya estaban en el
mercado (venden a un mayor precio).
b. Una transferencia de recursos al sector público (dada la recaudación sobre los bienes
importados que implica el arancel).
c. Pérdida neta de bienestar para los consumidores.
2. Cuotas a la importación o la exportación: consisten en la determinación de una cantidad o
monto máximo que puede ser importado o exportado de un bien o servicio durante un
determinado período de tiempo. Reducen directamente la cantidad ofrecida del bien
importado y aumentan la del bien exportado en el mercado local. Indirectamente, aumentan el
precio interno del bien importado y reducen el precio interno del bien exportado. En el caso
de una cuota a la importación en un país pequeño, la misma reduce el excedente del
consumidor representativo. La pérdida de utilidad del consumidor representativo se traduce
en:
a. Una transferencia de recursos a los productores nacionales que ya estaban en el
mercado (venden a un mayor precio)
b. Una transferencia de recursos a los importadores que siguen importando (pueden
vender a un mayor precio).
c. Pérdida neta de bienestar para los consumidores.
3. Medidas para-arancelarias: consisten en regulaciones o restricciones que dificultan las
importaciones/exportaciones de bienes o servicios. Ejemplos: exigencias fitosanitarias,
licencias no automáticas, etc. Nuevamente, estas tienden a reducir en forma directa la
cantidad ofrecida del bien importado y aumentar la del bien exportado en el mercado local.
En forma indirecta, aumentan el precio interno del bien importado y reducen el precio interno
del bien exportado. Cuando existen medidas para-arancelarias que afectan las importaciones
de un país pequeño, se produce una disminución del excedente del consumidor
representativo. La pérdida de utilidad del consumidor representativo se traduce en:
a. Una transferencia de recursos a los productores nacionales que ya estaban en el
mercado (venden a un mayor precio).
b. Una transferencia de recursos a los importadores que siguen importando (pueden
vender a un mayor precio).
c. Pérdida neta de bienestar para el consumidor.
Argumentos a favor de las restricciones a la importación:
196 Martina Pereyra

1. Argumentos amplios: muchos pensadores sostienen que el objetivo de un país no sólo


consiste en incrementar el bienestar de sus consumidores, sino en proteger igualmente otros
valores como la libertad, la seguridad nacional, el medio ambiente y la cultura. Así, sugieren
que los gobiernos deben establecer aranceles a la importación e impuestos al consumo de
aquellos bienes que no son compatibles con esos fines.
2. Argumento de las “fallas del mercado”: en la vida real existen situaciones en las cuales, y
por distintos motivos (por ejemplo: monopolios naturales, información asimétrica, bienes
públicos, externalidades, etc.), el mercado no logra una asignación eficiente de los recursos,
lo que equivale a que el mercado por sí mismo no logra maximizar el bienestar general. Este
argumento es un caso particular del concepto general denominado “second best” (“segundo
mejor”). En esta teoría, dado que el mercado no logra una asignación eficiente de los
recursos, la intervención del Estado puede (aunque no necesariamente) mejorar el bienestar
agregado de la sociedad con medidas proteccionistas, es decir, generar ganancias sociales
netas.
3. Argumento de la industria naciente: probablemente el argumento más antiguo y más
conocido a favor de la protección comercial. Cuando existen economías de escala en la
producción de ciertos bienes y servicios (los costos medios y marginales se reducen a medida
que se incrementa la cantidad producida), existe la posibilidad de que la presencia de
productos importados más baratos impida el desarrollo de determinadas industrias que
podrían ser competitivas una vez establecidas y debidamente asentadas. En particular, si la
industria del acero comenzara a desarrollarse en la Argentina y en el mercado local existiera
una abundante oferta de acero norteamericano barato (dada la mayor escala de producción
alcanzada por EE.UU.), esa industria nunca podría alcanzar una escala de producción que le
permitiera competir con el acero norteamericano. Sin embargo, si se establecen barreras a la
importación que limiten la entrada de acero norteamericano al mercado local,
incrementándose el precio local, la industria local podría incrementar su escala de producción
hasta un punto en el cual fuera tan eficiente como la norteamericana. Este argumento
establece que, llegado ese punto, ya no sería necesario el arancel y el país habría logrado
llegar a una nueva situación eficiente. Sin embargo, en la práctica, rara vez una protección
por este argumento alcanza el estadio final indicado, y, consecuentemente, se perpetúa la
protección.
Efectos sobre el bienestar de un arancel a la importación en el país importador:
El efecto principal de un arancel a la importación en un país pequeño es el incremento del precio del
bien importado en el mercado local. El mencionado aumento del precio genera una retracción de la
cantidad demandada por parte de los consumidores locales, un aumento de la cantidad producida del
bien localmente (oferta local) y una disminución de las importaciones. En términos de bienestar, el
arancel reduce el excedente del consumidor.
En términos del siguiente gráfico, la reducción del excedente del consumidor está representada por la
suma de las áreas a, b, c y d: Es decir: Pérdida de Excedente del Consumidor = a + b + c + d
¿Qué ocurre con la disminución del excedente del consumidor?

 El área a representa la recaudación que obtiene el fisco a través del arancel, es decir, existe
una transferencia de recursos desde los consumidores hacia el sector público.
197 Martina Pereyra

 El área b corresponde a un incremento en el excedente de los productores locales que estaban


operando antes de la introducción del arancel, ya que ahora pueden vender más a un precio
mayor. Es decir, existe una transferencia de recursos desde los consumidores hacia los
productores locales.
 El área c y d son pérdidas de bienestar del consumidor que no son capturadas por ningún
grupo. Es decir, son las pérdidas de bienestar que produce la introducción del arancel. En
particular, el área c representa la pérdida de eficiencia que genera la mayor participación de
los productores locales que no podrían competir si no existiera el arancel (por mayores costos
de producción). El área d representa la pérdida de bienestar que se asocia a la disminución de
las cantidades consumidas entre el equilibrio con libre comercio y el equilibrio con arancel a
las importaciones.

Sistemas de integración comercial:


La inserción de una economía en los mercados internacionales puede ser realizada en forma
unilateral, multilateral, en el marco de acuerdos regionales o bien mediante una combinación de
dichas variantes:
1. Apertura unilateral: consiste en que un país comience un proceso de eliminación de sus
barreras arancelarias y para-arancelarias a la importación de bienes y servicios de todos los
países del mundo por igual, sin esperar que los otros países tomen medidas similares. La
eliminación de las barreras puede ser total (no existe discriminación entre productores
nacionales y extranjeros) o parcial (subsisten discriminaciones entre productores nacionales y
extranjeros).
2. Apertura multilateral: consiste en que un país comience un proceso de eliminación de sus
barreras arancelarias y para-arancelarias a la importación de bienes y servicios de todos los
países del mundo por igual, en el marco de acuerdos por medio de los cuales esos países se
198 Martina Pereyra

comprometen a realizar un proceso similar para con nuestro país. Este es el tipo de
negociaciones comerciales que se llevan a cabo en las distintas rondas de negociación de la
Organización Mundial de Comercio (OMC).
3. Apertura en el marco de un acuerdo regional: Consiste en que un país comience un
proceso de eliminación de sus barreras arancelarias y para-arancelarias a la importación de
bienes y servicios provenientes de algunos países, con los cuales firma un acuerdo comercial.
En ese acuerdo, los restantes miembros del acuerdo regional se comprometen a comenzar un
proceso similar. En consecuencia, la forma de la integración económica entre distintas
economías puede variar.
Conceptualmente existen distintos grados o niveles bien definidos. Pero se trata de clasificaciones
que no siempre son tan claras en el mundo real. Además, la integración económica se realiza siempre
de forma gradual e incluso puede insumir muchas décadas.
1. Zona de Libre Comercio (ZLC): los países miembros eliminan las barreras arancelarias y
para-arancelarias al comercio de bienes y servicios entre sí, pero mantienen sus propias
restricciones al comercio de bienes y servicios con países no miembros de la ZLC.
2. Unión Aduanera (UA): implica, además de la eliminación de las barreras al comercio entre
países miembros (ZLC), la aplicación de un Arancel Externo Común (AEC) para el comercio
con el resto del mundo.
3. Mercado Común (MC): implica la eliminación de las restricciones al comercio entre los
países miembros y la adopción de un AEC para el comercio con el resto del mundo (UA), y
además la supresión de todas las restricciones al movimiento de los factores de producción
entre los países miembros.
4. Unión Económica (UE): agrega al MC un cierto grado de armonización entre las políticas
macroeconómicas de los países miembros, con el objeto de eliminar las disparidades entre las
realidades nacionales.
5. Integración Económica Total o Plena (IET): presupone la unificación de las políticas
monetarias, fiscal, etc., además de requerir el establecimiento de una autoridad supranacional,
cuyas decisiones son obligatorias para los países miembros. Es equivalente al concepto de
Nación.

ZLC UA MC UE IET
Eliminación de las barreras de comercio entre los
    
países miembros
Arancel Externo Común para el comercio con el
    
resto del mundo
Supresión de restricciones al movimiento de los
    
factores de producción entre los países miembros
Armonización entre políticas macroeconómicas
    
de sus miembros

Autoridad supranacional     
199 Martina Pereyra

Organización Mundial del Comercio (OMC):


La Organización Mundial del Comercio nació en 1995, lo que la convierte en una de las
organizaciones internacionales más jóvenes. Es la sucesora del Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio (GATT), establecido tras la Segunda Guerra Mundial. Así pues, aunque la
OMC cuenta con pocos años de vida, el sistema multilateral de comercio, que originalmente se
estableció en el marco del GATT, cumplió 50 años hace ya cierto tiempo. En los últimos 50 años
hemos asistido a un crecimiento excepcional del comercio mundial. Las exportaciones de mercancías
han registrado un aumento promedio anual de 6% y, en 2000 el total de los intercambios comerciales
era 22 veces superior al nivel alcanzado en 1950. El GATT y la OMC han contribuido a crear un
sistema comercial fuerte y próspero que ha permitido lograr un crecimiento sin precedentes. El
sistema se creó mediante una serie de negociaciones comerciales, o rondas, celebradas en el marco
del GATT. Las primeras rondas se centraron principalmente en las reducciones arancelarias, y
posteriormente las negociaciones pasaron a incluir otras cuestiones como las medidas antidumping y
no arancelarias. En la Ronda de Uruguay, que se desarrolló entre 1986 y 1994, se creó la OMC. Pero
eso no supuso el final de las negociaciones, ya que algunas continuaron después de concluida la
Ronda Uruguay. En febrero de 1997 se alcanzó un acuerdo sobre los servicios de
telecomunicaciones, en el que 69 gobiernos aceptaron una serie de medidas de liberalización de gran
alcance que iban más allá de las acordadas durante la Ronda Uruguay. Ese mismo año, 40 gobiernos
lograron la conclusión de las negociaciones sobre el comercio en franquicia arancelaria de los
productos de tecnología de la información, y 70 miembros concertaron un acuerdo sobre los
servicios financieros que abarca más de 95% del comercio de servicios bancarios, de seguros, de
operaciones con valores y de información financiera. En 2000 se iniciaron nuevas conversaciones
sobre la agricultura y los servicios, que se han incorporado ahora a un programa de trabajo, Programa
de Doha para el Desarrollo, más amplio, establecido en la Cuarta Conferencia Ministerial de la
OMC, que tuvo lugar en noviembre de 2001 en
Doha, Qatar. Ese programa añadió la realización de negociaciones y otros trabajos en lo que respecta
a los aranceles sobre productos no agrícolas, la cuestión del comercio y el medio ambiente, normas
de la OMC como las relativas a las medidas antidumping y las subvenciones, las inversiones, la
política de competencia, la facilitación del comercio, la transparencia de la contratación pública, la
propiedad
intelectual y una serie de cuestiones planteadas por los países en desarrollo en cuanto a las
dificultades con las que tropiezan en la aplicación de los actuales acuerdos de la OMC.
Finalidad y medios:
El propósito primordial de la OMC es contribuir a que las corrientes comerciales circulen con
fluidez, libertad, equidad y previsibilidad. Para lograr ese objetivo, la OMC se encarga de:

 Administrar los acuerdos comerciales.


 Servir de foro para las negociaciones comerciales.
 Resolver las diferencias comerciales.
 Examinar las políticas comerciales nacionales.
 Ayudar a los países en desarrollo con las cuestiones de política comercial, prestándoles
asistencia técnica y organizando programas de formación.
200 Martina Pereyra

 Cooperar con otras organizaciones internacionales.

Estructura:
La OMC está integrada por alrededor de 150 países, que representan más de 97% del comercio
mundial. Aproximadamente otros 30 países están negociando su adhesión a la Organización. Las
decisiones son adoptadas por el conjunto de los países miembros. Normalmente, esto se hace por
consenso. No obstante, también es posible recurrir a la votación por mayoría de los votos emitidos, si
bien este sistema nunca ha sido utilizado en la OMC y sólo se empleó en contadas ocasiones en el
marco de su predecesor, el GATT. Los acuerdos de la OMC han sido ratificados por los parlamentos
de todos los países miembros.

 El órgano superior de adopción de decisiones de la OMC es la Conferencia Ministerial, que


se reúne al menos una vez cada dos años.
 En el nivel inmediatamente inferior está el Consejo General (normalmente compuesto por
embajadores y jefes de delegación en Ginebra, aunque a veces también por funcionarios
enviados desde las capitales de los países miembros), que se reúne varias veces al año en la
sede situada en Ginebra. El Consejo General también celebra reuniones en calidad de Órgano
de Examen de las Políticas Comerciales y de Órgano de Solución de Diferencias.
 En el siguiente nivel, están el Consejo del Comercio de Mercancías, el Consejo del Comercio
de Servicios y el Consejo de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual
relacionados con el Comercio (Consejo de los ADPIC), que rinden informe al Consejo
General.
201 Martina Pereyra

 La OMC cuenta, igualmente, con un importante número de comités y grupos de trabajo


especializados que se encargan de los distintos acuerdos y de otras esferas como el medio
ambiente, el desarrollo, las solicitudes de adhesión a la Organización y los acuerdos
comerciales regionales.

Secretaría:
La Secretaría de la OMC, con sede en Ginebra, tiene una plantilla de unos 600
funcionarios, encabezada por un Director General. No existen oficinas auxiliares fuera de Ginebra.
Dado que son los propios miembros quienes toman las decisiones, la Secretaría de la OMC, a
diferencia de las secretarías de otros organismos internacionales, no tiene la función de adoptar
decisiones.
Los principales cometidos de la Secretaría son brindar apoyo técnico a los distintos consejos y
comités y a las conferencias ministeriales, prestar asistencia técnica a los países en desarrollo,
analizar el comercio mundial y dar a conocer al público y a los medios de comunicación los asuntos
relacionados con la OMC.
La Secretaría también presta algunas formas de asistencia jurídica en los procedimientos de solución
de diferencias y asesora a los gobiernos interesados en adherirse a la OMC.
202 Martina Pereyra

Acuerdos de la OMC:
Las normas de la OMC (los acuerdos) son fruto de negociaciones entre los miembros. El cuerpo de
normas actualmente vigente está formado por los resultados de las negociaciones de la Ronda
Uruguay, celebradas entre 1986 y 1994, que incluyeron una importante revisión del Acuerdo General
sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) original. El GATT constituye ahora el principal
compendio de normas de la OMC en lo que se refiere al comercio de mercancías. La Ronda Uruguay
también permitió establecer nuevas normas sobre el comercio de servicios, los aspectos pertinentes
de la propiedad intelectual, la solución de diferencias y el examen de las políticas comerciales. El
cuerpo de normas completo consta de unas 30.000 páginas, que recogen alrededor de 30 acuerdos,
así como los respectivos compromisos (llamados “Listas de compromisos”) contraídos por los
distintos miembros en esferas específicas (por ejemplo, la reducción de los tipos arancelarios o la
apertura de los mercados de servicios). Gracias a estos acuerdos, los miembros de la OMC conducen
un sistema de comercio no discriminatorio que precisa sus derechos y obligaciones. Todos los países
reciben garantías de que en los mercados de los demás países se otorgará a sus exportaciones un trato
equitativo y uniforme, y todos ellos se comprometen a hacer otro tanto con las importaciones
dirigidas a sus propios mercados.
El sistema ofrece, además, a los países en desarrollo cierta flexibilidad en lo que respecta al
cumplimiento de sus compromisos. Mercancías. Todo empezó con el comercio de mercancías. Entre
1947 y 1994 el GATT fue el foro en el que se negociaba la reducción de los derechos de aduana y de
otros obstáculos al comercio; el texto del Acuerdo General establecía normas importantes, en
particular la no discriminación.
Desde 1995, el GATT actualizado se ha convertido en el acuerdo básico de la OMC por lo que
se refiere al comercio de mercancías. Sus anexos se centran en sectores específicos, como la
agricultura y los textiles, y en cuestiones concretas, como por ejemplo el comercio de Estado, las
normas de productos, las subvenciones o las medidas antidumping.
Los bancos, las compañías de seguros, las empresas de telecomunicaciones, los organizadores de
viajes en grupo, las cadenas de hoteles y las empresas de transporte que deseen desarrollar sus
actividades comerciales en el extranjero, pueden beneficiarse ahora de los mismos principios de
comercio más libre y más equitativo que originalmente sólo se aplicaban al comercio de mercancías.
Esos principios se recogen en el nuevo Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS).
Los miembros de la OMC también han contraído compromisos individuales en el marco del AGCS,
en los que se indican los sectores de servicios que están dispuestos a abrir a la competencia exterior y
se especifican el grado de apertura de dichos mercados.
El Acuerdo de la OMC sobre propiedad intelectual consiste en una serie de normas que rigen el
comercio y las inversiones en la esfera de las ideas y de la creatividad. Esas normas establecen cómo
se deben proteger en los intercambios comerciales el derecho de autor, las patentes, las marcas de
fábrica o de comercio, las indicaciones geográficas utilizadas para identificar a los productos, los
dibujos y modelos industriales, los esquemas de trazado de los circuitos integrados y la información
no divulgada, por ejemplo, los secretos comerciales, aspectos conocidos como “propiedad
intelectual”.
203 Martina Pereyra

El procedimiento de la OMC para resolver desacuerdos comerciales previsto por el Entendimiento


sobre Solución de Diferencias es vital para garantizar la observancia de las normas y asegurar así la
fluidez del comercio. Los países someten sus diferencias a la OMC cuando estiman que se han
infringido los derechos que les corresponden en virtud de los acuerdos. Las opiniones de los expertos
independientes designados especialmente para el caso se basan en la interpretación de los acuerdos y
de los compromisos individuales contraídos por los países. El sistema alienta a los países a que
solucionen sus diferencias mediante la celebración de consultas. Si esto no surte efecto, pueden
iniciar un procedimiento detalladamente estructurado que consta de varias fases e incluye la
posibilidad de que un grupo especial de expertos adopte una resolución al respecto y el derecho de
recurrir contra tal resolución alegando fundamentos jurídicos. La confianza en este sistema ha
quedado corroborada por el número de casos sometidos a la OMC, alrededor de 300 en el curso de
ocho años, frente a las 300 diferencias examinadas durante toda la vigencia del GATT (1947–1994).
El Mecanismo de Examen de las Políticas Comerciales tiene por objeto promover la transparencia,
aumentar la comprensión de las políticas adoptadas por los distintos países y evaluar su repercusión.
Muchos miembros también ven, en estos exámenes, un análisis constructivo de sus políticas. Todos
los miembros de la OMC deben someterse a este escrutinio periódico; cada examen incluye el
informe del país en cuestión y el de la Secretaría de la OMC.

El Comercio Internacional y la Teoría de la


Ventaja Comparativa:
Comercio internacional frente a comercio nacional:
El comercio internacional es vital por una razón básica: expande las posibilidades de consumo de los
países. Permite a un país consumir una mayor cantidad de todos los bienes que si cerrara sus
fronteras a los productos de otros países. Por ejemplo, Japón vende cámaras fotográficas a Estados
Unidos; Estados Unidos vende computadoras a Australia; los australianos completan el círculo
vendiendo carbón a los japoneses. Especializándose en las áreas en las que tiene la mayor
productividad relativa, cada país termina consumiendo más de lo que podría producir por sí solo.
Como consecuencia de la creciente apertura de los países al comercio, la economía mundial puede
desplazarse hacia su curva de posibilidades de producción; las restricciones comerciales obligan a los
países a encontrarse por debajo de su FPP. Este fenómeno constituye la esencia del comercio
exterior.

Base económica del comercio internacional:


Tendencias del comercio exterior:
Un importante factor es el grado de apertura de una economía. Una economía es abierta en la medida
en que intercambia bienes, servicios o factores de producción con el resto del mundo. Un útil
instrumento para medir la apertura es el cociente entre las exportaciones o las importaciones de un
país y su PNB.
Fuentes del comercio internacional:
204 Martina Pereyra

A los países les resulta beneficioso participar en el comercio internacional por varias razones:
1. Las diferencias regionales respecto a las condiciones de producción: en muchos casos,
dos países o regiones tienen unas condiciones de producción sumamente diferentes.
Podríamos pensar en el caso de las economías de América del Norte y América del Sur, o del
trópico y la zona templada. Cada región tiene determinadas dotaciones de recursos naturales,
tierra, trabajo, capital y tecnología, por lo que los bienes y servicios que pueden producirse
varían extraordinariamente de una región a otra.
Por tanto, una de las razones por las que existe el comercio es la diferencia entre los países
respecto a sus posibilidades productivas. Podría pensarse, como ejemplo, en los alimentos y
las actividades recreativas: los países que tienen un clima tropical se especializan en los
baños de sol, el surf, el buceo, el café y los cítricos; y estos bienes y servicios se intercambian
por otras mercancías. Los países que tienen climas más fríos tienen ventajas para producir
bienes y servicios como jarabe de arce, salmón, esquí y carne de reno.
2. Costos decrecientes de producción: en segundo lugar, existe comercio cuando hay
rendimientos crecientes de escala, o costos decrecientes en la producción en gran escala. Para
ejemplificar, podemos suponer que un determinado país tomara la delantera en un
determinado sector, como lo hizo Gran Bretaña en los textiles a comienzos del siglo XIX,
EE.UU. en las telecomunicaciones a finales del mismo siglo, o Japón en la electrónica de
consumo en la década de 1980. Una vez que el país comenzara a producir y a exportar el
producto, las economías de escala le permitirían tener una importante ventaja de costos y
tecnología frente a otros países, por lo que podría ser más competitivo que sus rivales. En el
caso extremo, los países se especializarían todos en diferentes productos: se realizarían todas
las economías de producción en serie al producir y exportar cada país los bienes en los que
tuviera una ventaja inicial, e importar los bienes en los que los extranjeros se encontraran en
un punto inferior de sus curvas de costos.
3. Diferencias de gustos: la tercera causa del comercio se halla en las preferencias. Incluso
aunque las condiciones de producción fueran idénticas en todas las regiones, los países se
dedicarían al comercio si tuvieran gustos diferentes. Supongamos, por ejemplo, que Noruega
y Suecia produjeran pescado proveniente del mar, y carne procedente de la tierra, en las
mismas cantidades, pero que los suecos tuvieran una mayor inclinación por la carne, y los
noruegos por el pescado. En este caso, se produciría una exportación mutuamente beneficiosa
de carne de Noruega y de pescado de Suecia. Ambos países saldrían ganando con este
comercio; aumentaría la suma de bienestar humano.

La ventaja comparativa:
El principio de la ventaja comparativa:
Sentido poco común:
Las tres causas del comercio son las razones del sentido común por las que existe el comercio
internacional, pero hay un principio más profundo que subyace a todo el comercio, que va más allá
del sentido común. La teoría, llamada principio de la ventaja comparativa, sostiene que un país
comerciará con otras regiones incluso aunque sea, en términos absolutos, más eficiente o más
ineficiente en la producción de todos los bienes.
205 Martina Pereyra

Supongamos que Estados Unidos tiene un mayor nivel de producción por trabajador (o por unidad de
producto) que el resto del mundo en la fabricación de computadoras y de acero. Pero supongamos
que es relativamente más eficiente en la fabricación de computadoras que en la de acero; por
ejemplo, su productividad es un 50% mayor que la de otros países en las computadoras, y un 10%
mayor en acero. En este caso, sería beneficioso para él exportar el bien en el que es relativamente
más eficiente (las computadoras), e importar el bien en el que es relativamente menos eficiente (el
acero).
Consideremos el caso de un país pobre como la India. ¿Qué esperanza puede tener la empobrecida
India, cuya productividad por trabajador no es más que una fracción de la productividad por
trabajador no es más que una fracción de la productividad de los países avanzados, de exportar
textiles o trigo? Según la doctrina de la ventaja comparativa, la India puede comerciar y comerciará
con los países que son, en términos absolutos, más eficientes. ¿Cómo? Exportando los bienes en los
que es relativamente más eficiente (como el trigo y los textiles), e importando los bienes en los que
es relativamente menos eficiente (como las turbinas y las computadoras).

El principio de la ventaja comparativa establece que cada país se especializará en la


producción y la exportación de los bienes que puede producir con un costo relativamente bajo
(en los cuales es relativamente más eficiente que los demás), e importará los bienes que
produzca con un costo relativamente elevado (en los cuales sea relativamente menos eficiente
que los demás).

La lógica de la ventaja comparativa:


El rápido crecimiento del volumen de comercio internacional nos lleva a preguntarnos por qué se
especializan los países en determinadas mercancías. Todos los países pueden producir textiles, acero
y aviones, y, sin embargo, Estados Unidos tiende a especializarse en la producción y la exportación
de trigo y aviones, y a importar una parte considerable de sus textiles y acero.
La clave de la respuesta se halla en el principio de la ventaja comparativa. Podemos poner el
siguiente ejemplo de especialización en los individuos:
Un ejemplo que se utiliza tradicionalmente para explicar la ventaja comparativa es el caso del
abogado que es el mejor de todos los de la ciudad, y que también es el mejor mecanógrafo de la
misma. ¿A qué debe dedicar el tiempo? Es evidente que debe concentrarse en las actividades
jurídicas, en las que utiliza más eficazmente sus cualificaciones relativas o comparativas.
Podemos enfocar el caso desde el punto de vista de la secretaria, que es una buena mecanógrafa, pero
a quien redactar un expediente y realizar investigaciones judiciales le resulta trabajoso, en el mejor
de los casos, e imposible, en el peor. Es, en términos absolutos, menos eficiente que el abogado,
tanto en la investigación judicial como en la mecanografía, pero, en términos relativos o
comparativos, más eficiente en la mecanografía.
La conclusión de este análisis es que el resultado más eficiente es aquel en el cual el abogado se
especializa en la abogacía, y la secretaria en la mecanografía. Las claves de la conclusión son los
términos “absoluto” y “comparativo”. El patrón más eficiente y productivo de especialización es que
los individuos o los países se especialicen en las actividades en las que sean, en términos relativos o
206 Martina Pereyra

comparativos, más eficientes que otros; este patrón eficiente de especialización puede suponer que
los individuos o los países se especialicen en áreas en las que sean, en términos absolutos, menos
eficientes que otros. E, incluso aunque los individuos o los países sean, en términos absolutos, menos
eficientes que otros, todas y cada una de las personas y de los países tendrán una clara ventaja
comparativa en unos bienes, y una clara desventaja comparativa en otros.
Análisis ricardiano de la ventaja comparativa:
Podemos poner otro ejemplo, esta vez ya hablando del comercio internacional, con América y
Europa hace cien años: en América, la tierra y los recursos naturales eran muy abundantes en
relación con el trabajo y el capital. Sin embargo, en Europa, el trabajo y el capital eran abundantes en
relación con la tierra.
¿Cuáles serían los patrones comerciales en este caso? Si el trabajo fuera, en términos absolutos, más
productivo en América que en Europa, ¿significaría eso que América no importaría nada? Esta
pregunta fue respondida por David Ricardo, quien, probando que la especialización internacional
beneficiaba a los países, llegó a lo que se conoce como ley de la ventaja comparativa.
Para mayor facilidad, Ricardo sólo utilizó dos países y dos bienes, y decidió medir todos los costos
en horas de trabajo. Haremos lo mismo, analizando los alimentos y el vestido de Europa y América:

América Europa
1 unidad de alimento 1 hora de trabajo 3 horas de trabajo
1 unidad de vestido 2 horas de trabajo 4 horas de trabajo

En el cuadro, se muestra el principio de la ventaja comparativa. En América, una unidad de


alimentos cuesta una hora de trabajo, y una de vestido, dos. En Europa, producir una unidad de
alimentos cuesta tres horas de trabajo, y una de vestido, cuatro. América tiene una ventaja absoluta
en ambos bienes, pues puede producirlos con una eficiencia absoluta mayor que Europa. Sin
embargo, tiene una ventaja comparativa en los alimentos, mientras que Europa tiene una ventaja
comparativa en el vestido, ya que los alimentos son relativamente baratos en América, y el vestido es
relativamente barato en Europa.
Partiendo de estos hechos, Ricardo demostró que ambos países se beneficiaban del comercio si se
especializaban en las áreas en las que tenían una ventaja comparativa, es decir, si América se
especializaba en la producción de alimentos, y Europa en la de vestido. En esta situación, América
exportaría alimentos para pagar el vestido europeo, y Europa exportaría vestido para pagar los
alimentos americanos.
Para analizar los efectos del comercio y las ventajas de especializarse en las áreas de ventaja
comparativa, debemos medir cuidadosamente las cantidades de alimentos y de vestido que se
producirían y consumirían en cada país:
1. Si no hubiera comercio internacional.
2. Si hubiera libre comercio y cada país se especializara el área en la que tuviera una ventaja
comparativa.
207 Martina Pereyra

A) Antes del comercio: ¿qué ocurriría si no hubiera comercio internacional, sea porque éste
fuera ilegal, o porque hubiera un arancel prohibitivo? El salario real del trabajador americano
por una hora de trabajo, como muestra el cuadro, es una unidad de alimentos, o ½ de vestido.
El trabajador europeo se encuentra en una situación peor, ya que, sin comercio, sólo obtiene
1/3 de unidad de alimentos, o ¼ de unidad de vestido por hora de trabajo.
Si hubiera competencia en cada región aislada, los precios de los alimentos y del vestido
serían diferentes en los dos lugares, debido a la diferencia entre sus costos de producción. En
América, el vestido sería dos veces más caro que los alimentos, ya que su producción costaría
el doble de trabajo. En Europa, el vestido sólo costaría 4/3 de lo que costarían los alimentos.
B) Después del comercio: permitamos ahora que haya libre comercio, y que no hay costos de
transporte. En este caso, los bienes fluirían de las regiones de precios bajos a las de precios
altos. Al no haber costos de transporte, los precios del vestido y de los alimentos deberían
igualarse en las dos regiones.
¿Cuál sería el flujo de bienes cuando se abriera el comercio? Cuando la gente viera los
precios de los bienes en las diferentes regiones, observaría que el vestido es relativamente
más caro en América, y los alimentos en Europa. Las empresas comprarían, pues, donde los
bienes fueran baratos, y venderían donde fueran caros. Dados estos precios relativos, pronto
se enviarían alimentos de América a Europa, y vestido de Europa a América.
Al penetrar vestido europeo en el mercado americano, los fabricantes americanos de vestido
observarían que bajarían los precios y disminuirían los beneficios, y comenzarían a cerrar sus
fábricas. En Europa, sucedería lo contrario: los agricultores europeos observarían que los
precios de los alimentos comenzarían a bajar cuando los productos americanos entraran en
los mercados europeos, sufrirían pérdidas, algunos quebrarían, y se retirarían recursos de la
agricultura.
Una vez producidos todos los ajustes del comercio internacional, ¿qué observaríamos? Que
los precios del vestido y los alimentos se igualarían en Europa y en América. No podemos
saber exactamente en qué nivel, pero sí sabemos que los precios relativos de los alimentos y
el vestido deben encontrarse entre la relación de precios europeos (que es de ¾, si
consideramos el cociente entre el precio de los alimentos y el del vestido), y la americana
(que es de ½). Supongamos que la relación final de precios es de 2/3, por lo que se
intercambiarían dos unidades de vestido por tres de alimentos. Supongamos que medimos los
precios en dólares americanos: en condiciones de libre comercio, el precio de los alimentos
sería de $2 por unidad, y el del vestido, de $3.
Por otra parte, las regiones modifican sus actividades productivas: América ha desviado
recursos del vestido y ha invertido en alimentos, mientras que Europa ha reducido su sector
agrícola y ha expandido su fabricación de vestido. En suma, en condiciones de libre
comercio, los países desvían su producción hacia las áreas en las que tienen una ventaja
comparativa.
Las ganancias derivadas del comercio:
¿Cómo afecta a las dos regiones su apertura al comercio internacional? América, en su conjunto, sale
ganando del hecho de que el vestido cueste menos comerciando que produciéndolo en el país. Del
mismo modo, Europa sale ganando de la especialización en la producción de vestido, y la obtención
de alimentos más baratos importándolos que produciéndolos en el país.
208 Martina Pereyra

La manera más fácil de analizar las ganancias derivadas del comercio es calcular la influencia de éste
en los salarios reales de los trabajadores. Los salarios reales se miden en la cantidad de bienes y
servicios que puede comprar un trabajador con la retribución que percibe por una hora de trabajo.
Después del comercio, los salarios reales son mayores que antes, tanto para los trabajadores de
Europa como para los de América. Supongamos que cada trabajador compra una unidad de vestido y
una de alimentos. Antes del comercio, este conjunto de bienes le cuesta a un trabajador americano 3
horas de trabajo, y a uno europeo 7.
Una vez abierto el comercio, el precio del vestido es de $3 por unidad, y el de los alimentos, de $2.
Un trabajador americano debe seguir trabajando una hora para comprar una unidad de alimentos,
pero, a la relación de precios de 2 a 3, el trabajador americano sólo necesita trabajar 1 ½ horas para
producir suficiente para comprar 1 unidad de vestido europeo. Por tanto, la cesta de bienes le cuesta
al trabajador americano 2 ½ horas de trabajo cuando se permite el comercio, lo que representa un
aumento del salario real del trabajador americano de 16 2/3.
Por lo que se refiere a los trabajadores europeos, una unidad de vestido cuesta cuatro horas de trabajo
en condiciones de libre comercio, pues el vestido se produce en el interior. Sin embargo, para
obtener una unidad de alimentos, el trabajador europeo sólo necesita producir 2/3 de una unidad de
vestido (lo que requiere 2/3 x 4 horas de trabajo), e intercambiarlos por una unidad de alimentos
americanos. El trabajo europeo total necesario para obtener la cesta de consumo es, pues, 4 + 2 2/3 =
6 2/3, lo que representa un aumento de los salarios reales de un 5% aproximadamente, en relación
con la situación en la que no hay comercio.

Cuando se abre el comercio y cuando cada país se concentra en el área en la que tiene una
ventaja comparativa, mejora la situación de todo el mundo. Los trabajadores de cada región
pueden obtener una cantidad mayor de bienes de consumo a cambio de la misma cantidad de
trabajo cuando la población se especializa en las áreas en las que tiene una ventaja
comparativa, e intercambia su propia producción por bienes en los que tiene una desventaja
relativa. Cuando se abren las fronteras al comercio internacional, aumenta la renta nacional de
todos y cada uno de los países que comercian.

Efectos de los aranceles y los contingentes:


¿Cuáles son los efectos de los aranceles (que son los impuestos que se recaudan sobre las
importaciones) y de los contingentes (que son restricciones cuantitativas de las importaciones)?
Una de las repercusiones de la restricción al comercio exterior se deduce fácilmente: sabemos que el
comercio exterior beneficia a un país en relación con la situación en la que no hay comercio. Por
tanto, un arancel o un contingente prohibitivo (es decir, un arancel o un contingente que sea
suficientemente riguroso para ahogar todo el comercio exterior) perjudicará inequívocamente a un
país.

Un arancel o un contingente inadecuado, lejos de ayudar a los consumidores de un país, reduce


su renta real al encarecer las importaciones, y hacer que el mundo en su conjunto sea menos
productivo. El proteccionismo perjudica a los países, porque la reducción del comercio
internacional elimina la eficiencia inherente a la especialización y la división del trabajo.
209 Martina Pereyra

La balanza de pagos internacionales:


La balanza de pagos internacionales de un país es el registro contable que mide todos los flujos
económicos que entran y salen de un país: constituye un indicador global de los flujos de bienes,
servicios y capital entre un país y el resto del mundo.
Se divide en cuatro apartados:
1. Cuenta corriente.
a. Privada:
i. Mercancías (o “balanza comercial”)
ii. Invisibles o servicios (viajes, transporte, renta de inversiones, etcétera).
b. Exportaciones y donaciones oficiales.
2. Cuenta de capital.
a. Privada.
b. Pública.
3. Errores y omisiones.
4. Pagos oficiales.

Balanza de Pagos:
(Esto lo saqué de otro lado que no es Ledesma, pero me pareció que estaba más completo).
1. Cuenta Corriente (CC): refleja todas las transacciones en bienes, servicios, rentas y
transferencias corrientes, que tienen lugar entre entidades residentes y no residentes.
a. Mercancías: constituyen el componente de mayor magnitud. Entrañan en la mayoría de
los casos, un traspaso de propiedad entre residentes y no residentes (exportaciones e
importaciones). Además de las mercancías generales, incluye las exportaciones e
importaciones de bienes incluyen el traslado de bienes para transformación, el valor de
las reparaciones y los bienes adquiridos en puertos por medios de transporte (FOB).
b. Servicios: abarca la mayoría de los servicios prestados por residentes a no residentes, y
viceversa. Ejemplo: los pagos por transporte y por seguros de exportaciones e
importaciones de bienes, las regalías o cánones, los pagos de los turistas no residentes en
nuestro país y los pagos de los turistas argentinos en el resto del mundo
c. Rentas (RNE): comprende las rentas de la inversión y los servicios financieros, ganados
y pagados, y la remuneración de los factores empleados.
i. Renta de la inversión: comprende los devengamientos de rentas por los activos y
pasivos financieros externos que surgen de la inversión directa, de la inversión en
cartera, de la inversión en activos de reserva y de otros conceptos.
ii. Intereses: se incluyen las rentas de las inversiones directas correspondientes a las
deudas o créditos con las matrices o filiales, las de la inversión en cartera en bonos, y
los intereses devengados por otras deudas y créditos con el exterior.
iii. Utilidades y Dividendos: rentas que se devengan por la propiedad del capital de los
inversores directos en empresas ubicadas en otro país (excluyendo las rentas
correspondientes a los créditos de matrices y filiales, y las que se devengan de las
210 Martina Pereyra

participaciones en sociedades de inversores no residentes bajo la forma de


inversiones en cartera).
iv. Otras Rentas: comprende sueldos, salarios y otras prestaciones que las personas
físicas no residentes perciban por el trabajo que realicen para un residente. Estas
pueden ser en efectivo o en especie.
d. Transferencias Corrientes (TRCN): comprenden el traspaso de propiedad de recursos
reales o financieros que se suministran o adquieren sin una contrapartida en valor
económico. Las transferencias corrientes se clasifican en dos categorías: gobierno
general y otros sectores.
2. Cuenta Capital y Financiera: la cuenta de capital y financiera contabiliza los créditos por
activos de residentes (que son pasivos de los no residentes), y los débitos por pasivos de
residentes (que constituyen activos de los no residentes). Esta cuenta tiene dos componentes
principales, la cuenta de capital y la cuenta financiera.
a. Cuenta Capital (CK): la cuenta de capital consta de dos categorías: transferencias de
capital y adquisición o enajenación de activos no financieros no producidos. La
condonación de pasivos por parte de acreedores, sin que se reciba una contrapartida, y las
transferencias de capitales de emigrantes, son ejemplos de la primera categoría. Por su
parte, en la segunda categoría se incluyen, por ejemplo, las transferencias de propiedad de
patentes y derechos de autor y las compra-ventas de tierras por parte de embajadas.
b. Cuenta Financiera (CF): en la cuenta financiera se registran las transacciones de activos y
pasivos financieros entre residentes y no residentes. Los activos financieros comprenden
las tenencias de oro monetario, títulos de crédito frente a no residentes e inversiones en
participaciones accionarias de inversiones directas o en cartera. Los pasivos de una
economía con el exterior consisten en su endeudamiento con no residentes (deuda
externa) y los pasivos por participaciones accionarias de inversiones directas y en cartera.
La cuenta financiera del balance de pagos se presenta con aperturas por sectores
residentes y por concepto, excluyendo la variación de reservas internacionales, que se
presenta como resultado de las transacciones de la cuenta corriente, de capital y
financiera, y de los errores y omisiones. Los sectores residentes se agrupan en: sector
financiero, sector público no financiero y sector privado no financiero.
i. Sector Financiero: comprende al Banco Central (BCRA) y a las entidades financieras
comprendidas en la Ley Nº 21.526 de Entidades Financieras.
 Sector Bancario.
 BCRA.
 Otras entidades financieras.
ii. Sector Público No Financiero: comprende al Gobierno Central y a los gobiernos
locales, empresas públicas, organismos descentralizados, entes especiales y fondos
especiales de los gobiernos.
 Gobierno nacional.
 Gobiernos locales.
 Empresas y otros.
iii. Sector Privado No Financiero: comprende a las personas físicas y jurídicas privadas
no comprendidas en la Ley de Entidades Financieras.
211 Martina Pereyra

3. Variación de Reservas Internacionales (VRI): los activos de reserva internacional


comprenden los activos de las autoridades monetarias que se encuentran disponibles para
atender necesidades de financiamiento de la balanza de pagos. Pueden clasificarse en oro
monetario, posición en el Fondo Monetario Internacional, tenencia de Derechos Especiales de
Giro, depósitos bancarios y colocaciones en inversiones líquidas. En el balance de pagos de
Argentina, se incluyen en esta cuenta las variaciones de reservas internacionales del Banco
Central, excluyendo las tenencias de títulos públicos nacionales. Las variaciones de reservas
internacionales se calculan a partir de los datos publicados por el BCRA correspondientes a
los activos externos líquidos (oro, activos de convenios de pago, billetes y depósitos,
colocaciones realizables en divisas, posición de reservas con el FMI)
4. Errores y Omisiones: al analizar las cuentas internacionales, hay que considerar que son
“estimaciones” con márgenes de error. Como se ha indicado, gran parte de las transacciones
incluidas en el balance de pagos son estimadas a partir de información recolectada de
balances contables o a través de encuestas especiales dirigidas a las empresas del sector
privado, que no son totalmente exactas. Es una cuenta de ajuste.
En la balanza de pagos, como en todo instrumento contable, las partidas pueden ser un débito o un
crédito. Las partidas positivas son créditos y las negativas son débitos. En términos generales, las
exportaciones son créditos y las importaciones son débitos. La mejor forma de saber si una partida es
un débito o un crédito, es analizar si la misma representa una entrada (crédito) o una salida (débito)
de divisas para el país que se está analizando.

Unidad VIII: Sector Público


 Funciones del Estado.
 Política fiscal.
 Presupuesto.
 Sistema presupuestario.
 Gasto público. Estructura y clasificaciones.
 Ingresos públicos. Estructura y clasificaciones.
 Impuestos. Efectos económicos.
 Formas de financiamiento del déficit fiscal.

Bienes públicos y bienes preferentes:


Bienes públicos:
Son aquellos cuyo consumo tiene características colectivas. características colectivas. En este caso,
el consumo por parte de un individuo no priva a otro de ese mismo individuo no priva a otro de ese
mismo consumo.

Bienes preferentes:
212 Martina Pereyra

Son aquellos que el mercado está en condiciones de producir y ofrecer, pero el Estado amplía la
oferta porque es Estado amplía la oferta, porque es beneficioso para la sociedad.

Sector Público (Ledesma):


Funciones del Estado:
Según Samuelson y Nordhaus, el Estado desempeña las siguientes funciones económicas:
1. Fomentar la eficiencia: intenta corregir las fallas de los mercados.
2. Fomentar la equidad: se concentra en la redistribución del ingreso de los habitantes.
3. Fomentar el crecimiento: intenta reducir el desempleo y aumentar el nivel de vida.
4. Fomentar la estabilidad macroeconómica: procura mantener la estabilidad de las
principales funciones macroeconómicas, en particular, para evitar procesos inflacionarios.
5. Representar al país internacionalmente: se ocupa de temas vinculados al comercio y las
finanzas internacionales.
La eficiencia, el crecimiento y la estabilidad macroeconómica son, por lo general, los objetivos
macroeconómicos de los gobiernos. En la práctica, se traducen en:
1. Elevado nivel de producción.
2. Elevado nivel de empleo.
3. Tasa de crecimiento sostenida.
4. Estabilidad del nivel de precios, con mercados libres.
Paul y Ronald Wonnacott consideran que son cinco los elementos que motivan la intervención del
gobierno en la economía:
1. La provisión de bienes públicos puros, que son aquellos cuyos beneficios favorecen a todos
los habitantes, sin importar quién los pague.
2. La existencia de externalidades, que surgen cuando el precio del bien en cuestión no
incorpora todos los costos y beneficios en que se incurre al producirlo, y se fija el nivel de
producción en un punto que no es el óptimo.
3. El consumo social de ciertos productos alentado por el Estado, porque se los considera
deseables (o desalentado por inconveniente, como en el caso de las drogas).
4. El subsidio a los pobres, necesario porque el mercado tiene muy poco que ofrecerles.
5. La estabilidad económica, con el propósito de paliar la pobreza y la fuerte desigualdad en la
distribución del ingreso, generada por toda economía de mercado que no tenga una red de
contención social. Para lograr un impacto positivo en el nivel de actividad y empleo, el
Estado persigue el crecimiento, el pleno empleo, y la estabilidad.

Teoría y política fiscal:

La política fiscal es una herramienta de la política económica que refleja las decisiones de
ingresos y gastos del Estado. Son las medidas y acciones del fisco, es decir, del Tesoro Público,
cuya responsabilidad es del Estado, y cuyo ejercicio corresponde al gobierno.
213 Martina Pereyra

Cada gobierno determina sus fines. Para poder cumplirlos, utiliza al Estado para exigir
compulsivamente a los ciudadanos un comportamiento acorde con las normas vigentes. Este
comportamiento formal, en lo económico, se verifica en los impuestos. El respeto por las formas
exige una fuerte conciencia ciudadana de responsabilidades y derechos. En la mayoría de los países
existe, además, un comportamiento informal llamado evasión.
Hay consenso acerca de la obligación del Estado moderno contemporáneo en cuanto a asegurar a los
individuos las condiciones básicas para la vida, como la salud, la seguridad y la asistencia social. Por
otro lado, el Estado tiene una función subsidiaria en lo que hace a la actividad económica global. La
provisión de servicios puede ser asegurada mediante la gestión pública y privada, según la eficiencia
y el esquema político vigentes.
Para poder llevar a cabo estas funciones, el Estado requiere financiamiento, es decir, necesita
planificar sus recursos, para así poder gastarlos en función de los objetivos que se haya propuesto. Si
no cuenta con una estructura de recursos, el Estado nacional no puede garantizar a sus miembros
salud, educación, seguridad o asistencia social, así como tampoco puede colaborar en el
mejoramiento de las tendencias de la actividad económica. La población demanda más servicios por
parte del Estado, pero no siempre contempla el esfuerzo que implica extraer nuevos recursos del
sector privado; a esta contradicción se la denomina ilusión fiscal.
El Estado tiene una finalidad diferente a la familiar o la empresarial: no siempre lo que es bueno para
el individuo es bueno para el Estado. Cuantas más funciones tenga el Estado, más deberá crecer el
gasto público.
La diferencia entre los ingresos y los gastos del Estado se conoce como déficit o superávit fiscal.
Cuando los ingresos del sector público (corrientes y de capital) resultan mayores que los gastos,
existe superávit. A la inversa, cuando los gastos superan a los ingresos, existe déficit. Si son iguales,
el presupuesto está equilibrado.
Las diferencias teóricas entre los clásicos y los keynesianos con respecto a la conducta fiscal del
gobierno se manifiestan de la siguiente forma:

 Clásicos: estudian la hacienda pública según los criterios de la economía familiar: equilibrar
ingresos y gastos, evitar el endeudamiento. Las funciones del Estado están restringidas a la
satisfacción de las necesidades colectivas, es decir, la creación de bienes públicos.
 Keynesianos: para Keynes, la economía de mercado tendía a ser inestable, y podía alcanzar
un equilibrio duradero que involucrara un alto nivel de desempleo. Para contrarrestarlo, se
debía manejar la política fiscal como herramienta anticíclica de la economía: mediante el
déficit, se podría combatir la recesión, así como el superávit podría frenar la inflación.

El componente básico de la política fiscal es el presupuesto; mediante el cual el Estado decide


acerca de la cantidad, origen y modalidad de los impuestos (recursos) a recaudar, y acerca de
la cuantía y el destino de los gastos a realizar. El gasto público determina la dimensión relativa
del sector público sobre la economía. Tanto los impuestos como el gasto inciden sobre el nivel
del PBI.

El presupuesto puede ser de tres tipos:


214 Martina Pereyra

1. Efectivo: es el nivel monetario resultante.


2. Cíclico: es consecuencia del nivel de la renta y de la producción, y refleja el efecto
económico del ciclo en el presupuesto; por ejemplo, en una recesión caen los ingresos, como
consecuencia de un menor nivel de actividad, y se incrementan los subsidios por desempleo.
3. Estructural: se calcula el resultado como si la economía funcionara en el nivel de
producción potencial, es decir, el máximo nivel posible con el nivel disponible de factores y
tecnología. El presupuesto estructural está vinculado a las medidas discrecionales que puede
aprobar el gobierno, como, por ejemplo, bajar los tipos impositivos, o aumentar los gastos
sociales.
Según los instrumentos utilizados, la política fiscal puede ser:
1. Discrecional o activa: consiste en la manipulación deliberada de ingresos, gastos y créditos
públicos para influir en la economía. Uno de los principales instrumentos es el aumento de la
inversión en obras públicas.
2. Automática: trata de reducir (sin llegar a eliminar) los efectos de las fluctuaciones
económicas. Un estabilizador automático tiende a aumentar los déficit (o reducir los
superávit) durante las recesiones, y a incrementar los superávit (o reducir los déficit) durante
los períodos de auge, sin que las autoridades gubernamentales tengan que intervenir. El
ejemplo que puede darse es el de los impuestos directos de tipo progresivo a las ganancias:
ganancias mayores tienen tasas mayores, de modo que, cuando caen los niveles de actividad e
ingresos y disminuyen las ganancias, la tasa es menor y los ingresos fiscales caen.

Finanzas públicas:
El presupuesto:

Generalmente, el presupuesto se define como una expresión financiera de los objetivos de un


gobierno para un período determinado.

a. Perfil político: las decisiones públicas están reflejadas en este instrumento preparado y
ejecutado por el Poder Ejecutivo, bajo el control del Poder Legislativo. ¿A quiénes cobra el
Estado? ¿A quiénes transfiere recursos? ¿Qué servicios presta? En un sistema democrático,
las respuestas a estas preguntas se alcanzan a través de un proceso en el que nuestros
representantes negocian para lograr un consenso, que debiera ser representativo de un
acuerdo social. Es un instrumento democrático, porque se implementa mediante
procedimientos políticos y administrativos de aplicación obligatoria, que definen, en el caso
ideal, las canastas de bienes y servicios públicos que la sociedad “prefiere”, teniendo en
cuenta los costos y beneficios sociales.
b. Perfil económico: la política fiscal tiene incidencia en el nivel de actividad y empleo.
Cuando el Poder Ejecutivo eleva el presupuesto al Congreso, en su mensaje no solamente
emplea la política fiscal, sino que trata de integrarla a la política económica. De este modo, el
Ejecutivo informa al sector privado cuál es su concepción de los principales agregados
económicos. Además, presenta los valores de la ecuación económica, que es oferta global =
demanda global. Con ello, define su estrategia de crecimiento en función del ritmo que prevé
para cada componente: producto, importaciones, consumo, inversiones, gasto público y
215 Martina Pereyra

exportaciones. Además, proyecta el marco monetario y el valor interno y externo esperado


del dinero. Al considerar los componentes de la política fiscal, el énfasis estará centrado en la
eficiencia.
c. Perfil legal: cada Estado usa su Constitución y sus leyes para afirmar su comportamiento. La
Constitución Nacional Argentina se refiere a diferentes aspectos del presupuesto en siete
oportunidades, lo cual significa que el presupuesto público presenta garantía constitucional.
Adicionalmente, las normas principales en nuestro país son la Ley Anual de Presupuesto, la
Ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público
Nacional, la Ley 24.354 del Sistema Nacional de Inversión Privada, y la Ley 25.152 de
Responsabilidad Fiscal.
d. Perfil social: el perfil social del presupuesto se plasma en el gasto público, el cual está
compuesto principalmente por jubilaciones, seguridad social, subsidios, fondos de desempleo
y salud, etcétera. Todos los elementos que componen el gasto social son fundamentales para
solucionar los problemas socioeconómicos que el mercado no resuelve.
Para cumplir lo estipulado en el presupuesto, el gobierno estima los recursos que necesitará, recauda
fondos de la actividad privada, y los asigna a los distintos objetivos que sus representantes
identifican con el bienestar general. De modo que, en el presupuesto, se plasma:

 La proyección de los gastos que se efectuarán.


 La estimación de los ingresos que se obtendrán en caso de que se cumplan los supuestos
macroeconómicos.
El proceso presupuestario:
En términos generales, para elaborar un presupuesto, se deben contemplar diferentes criterios:
a. Correcta programación: dado que el presupuesto constituye un plan de acción, es
fundamental que se cumpla este criterio, que puede sintetizarse como el proceso en el que se
consideran los elementos necesarios para lograr la consecución de las metas propuestas.
b. Universalidad: todo aquello que constituya materia del presupuesto debe ser incorporado en
él.
c. Unidad: más allá de la existencia de diferentes poderes y jurisdicciones dentro del gobierno
nacional, todos los presupuestos de las instituciones participantes deben elaborarse y
ejecutarse sobre la base de una misma política presupuestaria.
d. Debe proponerse metas realizables y complementarias.
e. Claridad y especificidad en su elaboración.
f. Sujeción a las restricciones legales.
Los pasos del proceso presupuestario:
216 Martina Pereyra

1. Formulación Presupuestaria:
Este proceso comienza cuando el Poder Ejecutivo fija las prioridades y políticas públicas a
desarrollar en el próximo año. Para ello se estiman los recursos, proyecta las principales variables
macroeconómicas y calcula los gastos necesarios para cumplir con las políticas fijadas.
En base a estas pautas, los Organismos de la Administración Pública Nacional elaboran sus propias
estimaciones llamadas Anteproyectos, los cuales contemplan las proyecciones de créditos de
recursos, gastos y la producción de bienes y servicios estimada que se brindará a la sociedad. La
Oficina Nacional de Presupuesto analiza los Anteproyectos remitidos, y junto con los lineamientos
establecidos por la Jefatura de Gabinete de Ministros, elabora el Proyecto de Ley de Presupuesto, el
cual se remite antes del 15 de septiembre al Congreso de la Nación, para su aprobación.
2. Discusión y Aprobación:
El Congreso Nacional, a través de la Cámara de Diputados, recibe el Proyecto de Ley de Presupuesto
para su análisis, discusión y sugerencias de modificación. Este proceso finaliza cuando el Congreso
lo aprueba y se sanciona la Ley de Presupuesto para el año siguiente.
3. Ejecución Presupuestaria:
La Ley de Presupuesto sancionada por el Congreso de la Nación y promulgada por el Poder
Ejecutivo, empieza a regir con el comienzo del año. Sin embargo, se requiere el dictado de una
Decisión Administrativa que distribuya el presupuesto de gasto al máximo nivel de desagregación,
instrumento necesario para dar el efectivo inicio al ejercicio fiscal.
Adicionalmente, se efectúa una programación de la ejecución físico – financiera del presupuesto,
contemplándose un proceso de cuotas de ejecución destinada a orientar la ejecución de los créditos
presupuestarios en función de los recursos esperados.
Los Organismos comienzan a ejecutar los gastos previstos y a percibir los recursos estimados que se
aprobaron con la Ley de Presupuesto, informando al concluir cada trimestre el resultado de la
ejecución física de su presupuesto.
4. Evaluación y Control:
La ejecución presupuestaria está sujeta a la evaluación realizada por la Oficina Nacional
Presupuesto, la cual contempla el análisis trimestral de la ejecución físico-financiero del presupuesto
de la Administración Pública Nacional. Este análisis trimestral, que la Oficina Nacional Presupuesto
publica en su sitio web, informa cómo se está gastando, recaudando, y cuál es el alcance de la
producción de bienes y servicios brindados a la comunidad, interpretando las variaciones entre lo
programado y ejecutado.
Por otra parte, se efectúan controles y auditorías que realizan los organismos destinados a ese fin, la
Auditoría General de la Nación (dependiente del Congreso de la Nación) y de la Sindicatura General
de la Nación (dependiente del Poder Ejecutivo de la Nación).
217 Martina Pereyra

Una vez finalizado el año, la Oficina Nacional de Presupuesto, participa en la confección de la


Cuenta de Inversión, esencialmente en el apartado asociado a la gestión físico – financiera del
ejercicio concluido.
5. Rendición de Cuentas:
Una vez finalizado el ejercicio la Contaduría General de la Nación inicia el cierre presupuestario y
contable sobre la base de los ingresos y los gastos del período y concentrando datos de:
Administración Central, Organismos Descentralizados, Instituciones de Seguridad Social,
Universidades Nacionales, Sociedades y Empresas del Estado, Fondos Fiduciarios y Entes Públicos.
De acuerdo con el artículo 75 inciso 8 de la Constitución Nacional, es competencia del Honorable
Congreso Nacional el tratamiento de la Cuenta de Inversión, que eleva el Poder Ejecutivo Nacional y
cuya preparación corresponde a la Contaduría General de la Nación.
Antes del 30 de junio del año siguiente se envía la Cuenta Inversión al Congreso Nacional,
conteniendo la gestión físico-financiera del presupuesto, el movimiento de fondos, el estado de la
deuda pública y los estados contables, entre otros.
Ingresos:
El efecto económico del financiamiento del Estado de los objetivos de su participación depende de la
fuente que genere el ingreso. Los principales ingresos públicos derivan del sistema tributario. Los
más conocidos (e impopulares) son los impuestos. Deben su clasificación de ingresos derivados al
hecho de que emanan del poder coactivo que tiene el Estado para percibir fondos sin
contraprestación efectiva.
Dicho esto, el Estado tiene, además de los impuestos, otras formas de financiarse:

 Tasas, cobradas por la utilización de bienes y servicios públicos.


 Contribuciones especiales, limitadas al sector de la ciudadanía beneficiado por una obra
pública.
 Alquiler de sus propiedades.
 Utilidades y dividendos de emprendimientos productivos.

Todas estas formas asume la obligación de los ciudadanos de sostener financieramente al Estado,
pero no todos pueden hacerlo en la misma medida: algunos poseen más recursos que otros. A su vez,
no todos los ciudadanos utilizan los servicios públicos de la misma manera: por ejemplo, hay algunos
que utilizan la educación y la salud pública, mientras que otros optan por los servicios privados.
Tales factores muestran que el Estado debe basarse en varios criterios a la hora de decidir la
distribución de la carga para su sostén financiero.
Impuestos:
Los impuestos surgen de la facultad del Estado para recaudar fondos provenientes de la actividad
privada, y destinarlos al cumplimiento de sus propios fines. Todos los ciudadanos pagan impuestos,
aunque no tengan ingresos ni patrimonio, y la razón de esto estriba en que siempre existe consumo,
aun cuando no haya ingresos ni patrimonio.
218 Martina Pereyra

Los impuestos poseen dos características particulares:


a. Son de pago obligatorio. Ambas características los hacen profundamente impopulares
b. No ofrecen contraprestación específica. para quienes los pagan

En el flujo circular, los impuestos son una fuga, una salida de la corriente del ingreso del sector
privado, y, por lo tanto, influyen sobre el ingreso disponible: a mayor presión tributaria, menor
impuesto disponible, y viceversa.
Una primera clasificación de los impuestos es la siguiente:
a. Impuesto al ingreso de las personas: la materia imponible es el ahorro corriente.
b. Impuesto al gasto de las personas.
c. Impuesto al patrimonio de las personas: la materia imponible es el ahorro acumulado.
Otra clasificación usual en la que se dividen los impuestos es en:
a. Impuestos directos: son aquellos que gravan a personas y empresas de manera no
trasladable, es decir, son tributos cargados sobre las mismas personas que van a pagarlo. Por
ejemplo, el Impuesto a las Ganancias, el Impuesto a los Bienes Personales, el Monotributo,
etcétera.
b. Impuestos indirectos: son aquellos que gravan bienes y servicios, pero se pueden trasladar,
es decir, aunque se aplican a los costos de producción y/o comercialización, se pagan a través
del consumo, las transacciones y las operaciones de importación y exportación de los bienes
y servicios, cuya producción o comercialización ha sido gravada. El ejemplo más importante
es el Impuesto al Valor Agregado (IVA): los productores lo trasladan al precio de venta del
bien final, y lo terminan pagando los consumidores.
i. Impuestos específicos: son una subcategoría dentro de estos impuestos. Se aplican a
ciertos productos, como el alcohol y el tabaco, con el fin de gravar los efectos
negativos que su consumo en exceso podría tener sobre el bienestar de la población.
En Argentina, se conocen como impuestos internos.
Generalmente, las economías más avanzadas o industrializadas obtienen una alta proporción de sus
ingresos fiscales de los impuestos directos, mientras que los países menos avanzados o en desarrollo
recaudan la mayor parte de sus ingresos a través de impuestos indirectos, porque son más fáciles de
recaudar. En Argentina, por ejemplo, el IVA, en 2002, explicaba el 43% de los ingresos tributarios
de la Administración Pública Nacional.
Según la teoría tributaria, los impuestos directos contribuyen a la equidad del sistema: aquellos que
más tienen, o más generan, más contribuyen al fisco. Por otro lado, los impuestos directos
menoscaban la eficiencia y la simplicidad del sistema, pues, al distorsionar el precio del trabajo con
respecto al del ocio, o del trabajo frente al capital, reducen el incentivo a trabajar y a generar riqueza,
o bien aumentan el incentivo a evadir. Por su parte, los impuestos indirectos contribuyen a la
eficiencia y la simplicidad del sistema: si no admiten exenciones o diferentes alícuotas, no
distorsionan los precios relativos de unos bienes con respecto a otros. Sin embargo, no contribuyen a
la equidad. En ambos casos, el problema depende de la disyuntiva entre eficiencia y equidad.
El problema es que un sistema tributario basado en impuestos indirectos tiende a ser regresivo.
219 Martina Pereyra

Un régimen tributario es regresivo cuando el peso de los tributos es proporcionalmente mayor


para aquellos menos aventajados económicamente, lo cual acentúa las diferencias en la
distribución del ingreso: los impuestos representarán una proporción del ingreso más alta para
las personas de menos recursos que para aquellas con más recursos.
Por el contrario, un régimen será progresivo cuando los que más tienen soporten la mayor
carga tributaria.

¿Qué significa esto? Ejemplifiquemos: supongamos que dos personas, María y Martín, gastan lo
mismo por mes en concepto de alimentación, pero tienen ingresos mensuales diferentes: María
percibe $200, mientras que Martín gana $500. Ambos gastan $100 en alimento, y, agregándole el
IVA (suponiendo que la alícuota sea del 21%), el gasto asciende a $121 por mes. Sin embargo, estos
$21 de impuestos por comprar alimentos no significan lo mismo para cada uno de ellos: a María, que
posee menos recursos, le representa un 11% de su ingreso mensual, mientras que, a Martín, sólo un
4%.

Concepto María Martín


Ingreso mensual $200 $500
Gasto mensual $100 $100
Gasto + IVA $121 $121
Impuesto pagado $21 $21
Proporción a su ingreso 11% 4%

A nivel académico, las aguas están muy divididas en cuanto a la regresividad de un impuesto al
consumo como el IVA: si el ahorro no es otra cosa que consumo diferido, los ciudadanos con
mayores niveles de ingreso podrán diferir su consumo en el tiempo, y, con ello, el pago del impuesto.
Para el análisis económico, es de suma importancia la incidencia de un impacto. Según la capacidad
de traslación de impuestos que tengan los contribuyentes, un impuesto puede tener un impacto
inmediato o final. Por ejemplo, el impuesto a la renta no puede trasladarse (impacto inmediato), a
menos que grave la producción de un bien, en cuyo caso sí se puede trasladar a través de los precios
al consumidor. La posibilidad de trasladar los impuestos a través de los precios dependerá del grado
de competencia de los mercados, según la elasticidad: cuanto más elástica sea la demanda, más
difícil será el traslado, porque el aumento llevaría al consumidor a demandar un bien o servicio
sustituto liberado del impuesto.
Un sistema tributario debe cumplir una serie de principios:
a. Equidad: la distribución de la carga tributaria debe ser acorde a las capacidades de pago de
los contribuyentes (principio de la capacidad de pago), o acorde al nivel de beneficios que los
contribuyentes reciban de la actividad que desarrolla el Estado (principio del beneficio).
Además, el concepto de equidad debe aplicarse tanto a la forma de recaudar como al destino
y uso del gasto.
b. Solidaridad: aquel que más recursos posee es quien más debe aportar, para así poder
redistribuir el ingreso desde aquellos con más recursos hacia aquellos con menos.
c. Justicia: puede seguir dos criterios:
220 Martina Pereyra

i. Justicia conmutativa: cimentado en la base contractual entre las partes, establece que,
quien más se beneficia, más debe aportar. Así, quien reciba más bienes públicos, o
utilice más servicios públicos, deberá ceder más fondos.
ii. Justicia distributiva: está basada en la solidaridad, y considera que, la persona que
menos puede aportar por su situación de pobreza, más servicios públicos necesita.
d. Eficiencia: se considera eficiente al sistema que más recauda, al menor costo. Sin embargo,
muchas veces, la eficiencia no implica justicia. Los bienes registrables (como los del registro
de la propiedad o los del registro automotor) son un ejemplo uy claro de la incapacidad que
los gobiernos demuestran en la administración tributaria, cuando buscan el camino más fácil
para recaudar, en detrimento de los criterios de justicia. En este caso particular, ante cualquier
emergencia de caja o incremento del gasto, se incorpora un plus a las tasas impositivas sobre
estos bienes. El contribuyente puede no pagarlo en ese momento, pero el gobierno se asegura
que lo cobrará al momento de la transferencia, porque la deuda tributaria seguirá al bien.
e. Restricción presupuestaria: indica que existe un nivel mínimo de recaudación, que el
gobierno debe mantener para financiar sus gastos. Cualquier política impositiva que, a pesar
de cumplir todos los otros principios, no genere los fondos suficientes para la financiación de
las actividades del gobierno, debe ser modificada.
f. Simplicidad: indica que los gravámenes deben ser simples y claros en su liquidación y
cobro, para minimizar la evasión y el fraude. Tanto la teoría como la evidencia empírica
señalan que el incentivo a evadir el pago de impuestos es directamente proporcional a la tasa
impositiva, e inversamente proporcional a la capacidad de contralor del gobierno.
Y… ¿a qué se debe que haya evasión tributaria? A que la legalidad tiene un costo que la encarece
frente a la ilegalidad. Por lo tanto, el incentivo a evadir por parte de las empresas se explica por la
intención de sus propietarios o administradores de incrementar las ganancias, o reducir las pérdidas.
Un evasor tiene en cuenta los siguientes aspectos:

 Los beneficios que brinda la evasión.


 Los costos de ser descubierto (multas, recargos, penas, etcétera).
 La probabilidad de ser descubierto.
 La aversión al pago por factores diversos, como, por ejemplo, éticos.

Arthur Laffer observó la relación entre el nivel de las tasas y la recaudación efectiva, y la expresó en
la llamada curva de Laffer: a medida que aumenta la tasa, aumentan los ingresos públicos; pero hay
221 Martina Pereyra

un punto (T*) a partir del cual el costo de pagar los impuestos es tan alto que desalienta el pago, y,
en consecuencia, la recaudación baja. Por esta razón, puede ocurrir que un tipo impositivo bajo
recaude lo mismo que un tipo impositivo bastante más elevado. En el caso más extremo, si la tasa se
acerca al 100%, nadie trabajaría voluntariamente, porque el Estado se llevaría todo.
Una forma de determinar el peso de los impuestos que debemos pagar es calcular el “Día de
Liberación de Impuestos”. Este indicador intenta medir la cantidad de días en promedio que un
ciudadano debe destinar de su trabajo para pagar sus impuestos nacionales, provinciales y
municipales. El Día de Liberación de Impuestos establece el día a partir del cual el ciudadano ya no
trabaja “para el Estado” sino que lo hace para solventar sus propios gastos.
En la Argentina, ese día tiene lugar alrededor del 12 de marzo: hasta ese momento, los ciudadanos
trabajan para poder hacer frente a sus obligaciones para con el Estado. Dividiendo entre los distintos
impuestos, se calcula que se destinan 55 días para pagar los impuestos nacionales, 12 días para pagar
los provinciales y 4 días para abonar los municipales. Cabe destacar que en cada provincia se
necesita trabajar una cantidad diferente de días para pagar los impuestos provinciales: quienes viven
en Santiago del Estero y Mendoza trabajan hasta el 19 de enero, en Entre Ríos y Buenos Aires hasta
los días 18 y 16 de enero, respectivamente, y en Córdoba hasta el 15 de enero. Por el contrario, en
San Luis se trabaja hasta el 7 de enero, en Chubut hasta el 6 de enero y en La Rioja –provincia donde
menos impuestos provinciales se pagan– hasta el 4 de enero. De acuerdo al lugar donde viva una
persona, trabajará más o menos días para el Estado. En comparación con otros países, los argentinos
trabajamos menos días para pagar impuestos. Los norteamericanos lo hacen hasta el 11 de mayo, los
italianos hasta el 2 de junio y los suecos hasta el 3 de julio. Sin embargo, debemos aclarar que esta
comparación no tiene en cuenta la cantidad y calidad de los bienes y servicios que reciben a cambio.
El régimen de coparticipación de impuestos:
La coparticipación federal de impuestos es motivo de discusión periódicamente entre los
gobernadores y el Gobierno nacional. Lo que se discute es qué fondos se deben repartir entre la
Nación y las provincias, y qué porcentaje para cada una.
Las provincias reciben recursos del Estado nacional por dos vías. La más importante son
las transferencias automáticas diarias, que se determinan principalmente según la coparticipación.
Son los fondos que la Nación distribuye en las provincias según los porcentajes fijados por ley.
Se reparten según la Ley de Coparticipación Federal de 1988, aunque también hay otras leyes y
regímenes especiales. Generalmente se llama ‘coparticipación’ a toda la masa de recursos que manda
la Nación a las provincias de manera automática, contando no sólo la ley de 1988, sino también las
leyes especiales. La ley no explica de qué dependen los porcentajes que van a cada provincia, sino
que se negoció políticamente. En otros países federales depende de la población, pobreza o
indicadores objetivos, cosa que acá no sucede.
Para modificar esta distribución, todas las legislaturas provinciales tienen que estar de acuerdo con
los nuevos porcentajes, por lo que es una tarea casi imposible, aunque la Constitución de 1994 ya
había planteado la necesidad de establecer un nuevo régimen antes de 1997, cosa que nunca se
hizo. Por más de que la base sean los porcentajes dispuestos en 1988, hay leyes especiales que
222 Martina Pereyra

modifican en la práctica esas proporciones, principalmente mediante la creación de nuevos


impuestos o fondos complementarios.
Por ejemplo, los fondos coparticipables que reciben la Ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego
salen directamente del porcentaje que le corresponde a la Nación y no modifica lo que reciben las
otras provincias, por lo que el Poder Ejecutivo Nacional puede cambiar los porcentajes que reciben
estas dos provincias, como lo hizo en 2016 y 2018.
Además de estas transferencias automáticas también hay fondos discrecionales que el Gobierno
nacional envía a cada provincia y que no están fijados por ley -como los Aportes de Tesoro Nacional
(ATN)-, pero son menores.
En 2018 los recursos enviados a las provincias por la coparticipación fueron $1.076.749 millones,
según informó el IARAF. Esto es un 7,4% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, un porcentaje
que aumentó en la gestión de Cambiemos (en 2015 era 7%).
No todos los impuestos que recauda la Nación son coparticipables, es decir que hay algunos que van
sólo a las arcas nacionales, como los derechos de exportaciones. En el caso de los impuestos
coparticipables, actualmente el 38% son ingresos para la Nación, casi un 61% se destina a las 24
provincias –incluidas la Ciudad y Tierra del Fuego- y un 1% se destina a los Aportes de Tesoro
Nacional (ATN) -ayuda extraordinaria y discrecional que maneja la Nación para situaciones de
emergencia en provincias o municipios-. Los principales impuestos coparticipables son el impuesto a
las Ganancias y parte el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero hay otros que también se
comparten entre la Nación y las provincias, y pueden tener un reparto diferente.
El 61% que va para las provincias no se divide en partes iguales. El caso más perjudicado es el de la
Provincia de Buenos Aires, que por la ley de 1988 debería recibir el 20% de coparticipación, cuando
tiene casi el 39% de población del país. En el otro extremo, Tierra del Fuego recibe el 1,1% de los
fondos y tiene el 0,4% de la población.
La dependencia que tiene cada provincia de los fondos automáticas que le envía la Nación también
varía mucho. Las provincias del Norte son las que más dependencia tienen (en Santiago del Estero
las transferencias automáticas de la Nación representan el 79% de los recursos totales de la
provincia), mientras que algunas provincias del sur -gracias a las regalías petroleras-, así como la
Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, son las que menos dependen.
Precios públicos:
Cuando el Estado asume el rol de empresario, puede ofrecer precios públicos (es decir, los precios o
tarifas que cobran las empresas públicas que producen tanto bienes como servicios), que, por lo
general, no son compatibles con las normas de competitividad del mercado, pues son políticas que se
implementan bajo la forma de monopolios y fijación de precios, en función de fines políticos. Los
gobiernos eficientes, en cambio, se adecúan a reglas de economicidad, para que esta intervención no
distorsione el sistema de precios. La elección depende de la política de precios que decida aplicar, en
cada caso, el Estado.
Otros ingresos:
El Estado percibe otros ingresos corrientes e ingresos de capital.
223 Martina Pereyra

Los ingresos no tributarios son recursos diferentes de los impuestos. Se trata de regalías, tasas y
derechos pagados específicamente por quienes reciben bienes y servicios públicos: por ejemplo, el
pago por la tramitación de la Cédula Nacional de Identidad. Otros impuestos no tributarios son las
rentas de la propiedad, que incluyen los intereses ganados por el Banco Central, las utilidades de las
empresas privatizadas donde el Estado mantiene una participación accionaria, y las rentas de los
títulos en moneda nacional o extranjera.
También, el Estado percibe ingresos de capital, es decir, aquellos ingresos que modifican la deuda o
el patrimonio del Estado. Proveen recursos importantes, pero no habituales. Dentro de esta categoría,
encontramos la venta de recursos propios (terrenos, instalaciones, maquinaria), las transferencias de
capital recibidas, y las disminuciones de inversiones financieras (ventas de acciones de empresas
privatizadas).
Gastos:
El gasto público puede clasificarse según diferentes criterios:
1. La fuente de financiamiento, es decir, con qué se paga.
2. El organismo gubernamental que efectúa las erogaciones (Ministerio, Secretaría,
Subsecretaría, etcétera).
3. Las funciones que el Estado busca cumplir mediante le gasto: esta clasificación permite
discriminar las categorías del gasto según su destino, para apreciar si los objetivos de la
política económica del gobierno se han cumplido. La agrupación habitual de rubros es la
siguiente:
a. Funcionamiento del Estado (administración cultural, defensa y justicia).
b. Gasto público social (salud, educación, vivienda, obras sanitarias, planes de empleo,
jubilaciones).
c. Servicios económicos (empresas del Estado).
d. Servicios o intereses de la deuda pública.

4. Por carácter económico: según su carácter económico, el gasto se clasifica en:


a. Gasto corriente:
224 Martina Pereyra

ӂ Salarios.
ӂ Intereses de la deuda.
ӂ Transferencias (jubilaciones).
ӂ Bienes de consumo (erogaciones que cubren el normal funcionamiento del
Estado).
ӂ Transferencias.
b. Gasto de capital: busca aumentar la capacidad productiva del sector público.
ӂ Obra pública en infraestructura, escuelas, hospitales, etcétera.

Un determinado nivel de gasto asignado a ciertas funciones del gobierno no garantiza, por sí solo, su
cumplimiento. La efectividad de las políticas públicas para satisfacer las necesidades de los
ciudadanos está condicionada por los recursos de que se disponga, pero también por la forma en que
se los aplique, debido a que, quienes toman las decisiones acerca del gasto, no son, en principio,
afectados por las consecuencias de esas decisiones, más que de un modo muy remoto o indirecto.
Para evaluar la calidad del gasto, es necesario tomar en consideración indicadores que confirmen si
el gasto público cumple su objetivo. Por ejemplo, si se quiere analizar la calidad del gasto en
educación, no basta con saber cuál es el porcentaje de gasto total que las provincias le asignan, o
cuántos pesos se destinan por alumno, sino que, también, es necesario analizar indicadores como la
tasa de escolarización primaria o secundaria, el nivel de deserción escolar, la proporción de
graduados sobre alumnos que ingresan a una carrera universitaria, el analfabetismo, etcétera.
La Oficina Nacional de Presupuesto del Ministerio de Economía de la Nación elaboró, hace pocos
años, un Sistema de Indicadores de la Administración Pública Nacional, que contribuye al monitoreo
del ámbito presupuestario. Se definieron distintas categorías de indicadores, a fin de sistematizar y
mejorar las evaluaciones correspondientes a las distintas etapas de la relación medios-fines de los
programas de la administración nacional.
225 Martina Pereyra

El criterio con el que se propulsó este sistema de control afirmaba que convenía expresar la lógica de
la relación medios-fines de cada programa, lo que significa considerar desde los recursos físicos y
financieros utilizados para la obtención de productos hasta los resultados alcanzados y su impacto.
Economía de insumos
Eficiencia
Calidad de producto
Eficacia ETAPAS MEDIOS – FINES
Resultado
Insumos
procesos
Impacto
Productos
Sustentabilidad
incidencia
Resoluciones
Variables sobre las que el programa actúa directamente
incidencia
Variables sobre las que el
Persistencia de los beneficios
programa NO actúa
del programa
directamente

Para evaluar sistemáticamente un programa u organismo, no es suficiente contar con una serie de
mediciones aisladas e independientes, sino que es deseable desarrollar mediciones integrales, que
reflejen distintos momentos de la relación medios-fines.
Por consiguiente, no existe una medición que explique, por sí sola, el desempeño de un programa u
organismo, por ello se debería contar con un conjunto de indicadores, que dependerán de la fase de la
secuencia que se desee evaluar.
Los indicadores:
1. Insumos: miden la cantidad, calidad u otros atributos de los recursos empleados, para crear
los bienes y servicios que requiere el desarrollo del programa u organismo. El gasto en
insumos corresponde al valor monetario de los bienes de consumo adquiridos durante un
período presupuestario (en el contexto presupuestario, de acuerdo con la clasificación por
objeto del gasto, el gasto en insumos se inscribe en los rubros de personal, bienes de
consumo, bienes de uso y servicios no personales). Este indicador permite conocer la
distribución relativa de los insumos, su comportamiento en el tiempo, y la relación de un
insumo estratégico o básico con el total de insumos utilizados en la producción institucional.
2. Producto: mide la cantidad de bienes o servicios creados o provistos por el programa u
organismo mediante el uso de insumos. Pueden ser finales o intermedios.
3. Calidad: refleja los atributos de los bienes y servicios ofrecidos y producidos por el
programa u organismo. En el caso de servicios, se refieren a la capacidad de un organismo
para responder en forma oportuna y directa a las necesidades de los usuarios; en el caso de
los bienes, pondera y explica sus características y su especificidad. Ejemplos de estos
indicadores son: tiempo de demora o espera en la prestación del servicio solicitado, valor
calórico de las cestas alimentarias, composición de las cestas de medicamentos, valor
monetario de las becas o subsidios.
226 Martina Pereyra

4. Resultado: permite conocer la contribución que los bienes y servicios creados o provistos
realizan para el cumplimiento de los objetivos del programa u organismo. Muchas veces, su
medición es difícil y lenta, pues, para saber la cobertura lograda, se requieren estudios
especiales: el alcance del programa sobre su demanda o población-objetivo representa una
medición indirecta de los resultados del programa.
5. Impacto: mide el efecto que los resultados obtenidos ejercen sobre un ámbito de mayor
alcance, o el efecto que la política que se ha implementado provoca en otras variables, sobre
las que el programa no actúa de forma directa.
6. Economía: refleja la capacidad de administración o manejo de los recursos financieros de un
programa u organismo. Por tanto, mide el gasto por unidad de insumo, las relaciones entre
ingresos propios y totales, entre facturación y cobranza, entre ingresos y gastos, etcétera.
7. Eficacia: refleja el grado de cumplimiento, en un período determinado, de la obtención de los
productos o resultados respecto de lo programado. Permite conocer el desvío entre el
resultado programado y el obtenido, pero no las causas que lo originaron.
8. Eficiencia: mide la relación entre la producción de bienes y servicios y los insumos
empleados para producirlos. Los indicadores insumo-producto pueden reflejar las siguientes
relaciones:
a. Física-física: tanto el insumo como el producto se expresan en términos reales (por
ejemplo, número de personas dedicadas a las tareas de fumigación por vivienda
rociada).
b. Financiera-física: valoriza en unidades monetarias un conjunto de insumos, para
relacionarlos con un determinado producto (por ejemplo, gasto por vivienda rociada).
c. Física-financiera: cuando los productos no son cuantificables, este indicador relaciona
la cantidad de unidades físicas de un insumo con el monto total requerido para su
producción (por ejemplo, número de investigadores por cada $100.000 en gastos de
investigación).
d. Financiera-financiera: valoriza, en unidades monetarias, los insumos, para
relacionarlos con el monto requerido para la producción de bienes y servicios
(relación entre los gastos administrativos de una organización y los gastos necesarios
para la producción de bienes y servicios).
Un indicador de eficiencia debe ser analizado según las características del proceso productivo
al que mide, la normativa legal que lo condiciona, su ubicación espacial, etcétera. Por tal
motivo, las comparaciones de este tipo de indicadores con datos referentes a otros países,
regiones y organismos semejantes deben ser realizadas teniendo en cuenta las
particularidades de cada caso, y los cambios que las relaciones de insumo-producto sufran en
el tiempo.
9. Sustentabilidad: mide la persistencia de los beneficios de un programa o proyecto a lo largo
de un cierto período, particularmente después de concluido. Son aplicables en programas
diseñados para corregir una situación específica, y no para los que atenúan efectos fuera del
control del programa, o que representan funciones permanentes del Estado.
10. Referenciales: proporcionan información cuantitativa adicional, complementaria o
comparativa de las acciones desarrolladas por las organizaciones gubernamentales, por
ejemplo, la participación de un determinado sector en el gasto público o en el PBI.
227 Martina Pereyra

Gasto en inversión:

El gasto en inversión pública abarca toda la amplia gama de erogaciones de capital: obra
pública (construcción de caminos, obras de infraestructura, puertos, canales, edificios
públicos) y transferencias de capital a niveles subnacionales de gobierno, que tienen como
objeto ampliar el stock de capital público a partir de ejecuciones de obra pública.

Se recomienda, unánimemente, ampliar los gastos de capital, pues hay una correlación positiva entre
el gasto de inversión pública y el incremento de la productividad. Aún en casos de ajuste fiscal por el
lado del gasto, se recomienda implementar recortes en las transferencias, pero no en las erogaciones
de capital, que son las más productivas. Si el Estado construye un camino en una ruta turística puede
generar externalidades positivas, pues provocará un incremento del consumo privado en materia de
turismo.
Gasto y comercio internacional. Competitividad:
Ninguna erogación que apunte a la formación de capital físico y humano debe ser considerada gasto
público, sino inversión pública, porque mejora la competitividad del país.
Para cualquier país, la interacción entre gasto público e inserción internacional es relevante. En la
medida en que el presupuesto asigne importancia creciente a las erogaciones de capital por sobre el
gasto del país, se verá mejorada en el corto, y, sobre todo, en el largo plazo.

Deuda pública: crédito público vs. emisión:

La deuda pública es la suma de los préstamos tomados por el Estado para cubrir el déficit
presupuestario.

Los prestamistas, según su residencia, pueden ser internos o externos, pero la deuda pública se
clasifica en interna o externa según dónde pueda ser exigible el crédito:
1. Deuda interna: el crédito puede ser exigible dentro del territorio.
a. Deuda pública interna bruta: su tenencia es a manos del público y de los organismos
públicos.
b. Deuda pública interna neta: sólo se cuenta la deuda en manos del público.
2. Deuda externa: el crédito puede ser exigible fuera del territorio.
Deudainterna + Deuda externa=Deuda pública total

El repago de la deuda pública interna implicaría el cobro de impuestos futuros a los ciudadanos del
país. Pagar la deuda pública externa, en cambio, requiere ahorrar en divisas, es decir, generar
ingresos a través de las exportaciones y administrar el saldo del sector externo. Una parte de los
ciudadanos extranjeros ahorran y nos transfieren su poder de compra. Nosotros nos comprometemos
a reintegrar la deuda en la misma moneda, pero, para comprar moneda extranjera en el futuro,
debemos intercambiarla por bienes que salgan de nuestro país (exportaciones), lo cual reduce la
cantidad de bienes disponibles internamente.
De todos modos, si el Estado no controla el sector externo, éste deberá generar un superávit fiscal
primario para comprar las divisas que el sector externo genere, y así repagar la deuda púbica externa.
228 Martina Pereyra

Este curso de acción, seguramente, hará aumentar los impuestos en el futuro:

Más deuda pública hoy  más impuestos y menos consumo en el futuro

Existen diversos indicadores para medir el peso de la deuda externa en la economía. Entre las
principales relaciones, podemos encontrar:

 Deuda pública externa / exportaciones.


 Intereses / deuda pública.
 Intereses / PBI.
 Intereses de la deuda externa / exportaciones.
 Intereses / recursos tributarios disponibles.
 Deuda / PBI.
 Intereses de la deuda pública / gastos.

Cuando Samuelson dijo “si analizamos la historia, veremos que no existe ningún cociente mágico
que ligue la deuda de un país a su gloria o declive”, quiso decir que debemos cuidarnos de realizar
analogías equivocadas, o falacias de composición. En realidad, la deuda pública es un instrumento de
crédito importante para la economía, y, si hay algo importante en el sistema capitalista, es la
transferencia de excedentes financieros entre sus actores. Sin embargo, debe recibir un tratamiento
adecuado a las condiciones económicas en que se lo aplica.
La siguiente ecuación explica la formación de la deuda pública, y expresa su restricción
presupuestaria:

Dg−Dg−1 =T −( Ig+G+iDg−1 )

Donde:
Dg: deuda pública del período actual
Dg-1: deuda pública del período anterior.
T: impuestos netos de transferencias.
Ig: inversión pública.
G: gasto corriente en consumo y salarios de los empleados en la Administración Pública.
iDg-1: intereses sobre la deuda pública tomada en el período anterior.

Si el Estado nacional gasta más de lo que recauda, debería contraer una deuda para poder hacer
frente a sus gastos. Por el contrario, si los ingresos del sector público superan a los gastos, entonces
la deuda pública disminuirá. Lo que el Estado financia con deuda hoy, se paga con más impuestos o
recortes presupuestarios en otras áreas mañana. ¿Es malo, entonces, que el Estado se endeude?
El endeudamiento en sí no es malo, hasta podría resultar bueno: imaginemos una caída de ingresos
públicos causada por la pérdida de una cosecha. Para resolver el déficit que esto provoca, el Estado
debe ajustarse: puede incrementar los impuestos o bajar los gastos. La otra solución consiste en no
alterar estos valores, y elevar, en cambio, el endeudamiento, que resuelve un problema financiero
causado por un evento extraordinario. En el futuro, se podría amortizar la deuda con impuestos sobre
un incremento de la actividad económica, o con impuestos distribuidos en varios períodos, para
evitar que todo el peso de la adversidad recayera en un solo año fiscal.
229 Martina Pereyra

El problema surge cuando el Estado demanda créditos de corto plazo para resolver problemas
estructurales cuya solución exige estrategias a largo plazo, y, además, no acompaña el
endeudamiento con las medidas para resolver dichos problemas. En este caso, el Estado se muestra
insolvente, porque no se puede esperar que, en el futuro, cuente con superávit para poder pagar la
deuda.
La conclusión es que el stock de deuda pública es el resultado de políticas de endeudamiento, y las
políticas de endeudamiento pueden ser buenas o malas; es su eficacia la que hay que calificar.
Los economistas de la nueva macroeconomía clásica plantearon, nuevamente, la vigencia de la
equivalencia ricardiana, que se basa en la idea de que un cambio en el nivel de los impuestos a lo
largo del tiempo no modifica el consumo del sector privado, y tampoco el ahorro o la inversión.
Según los postulados básicos de Ricardo, la emisión de deuda pública no necesariamente implica un
incremento de la riqueza del sector privado: las variaciones temporales de los impuestos o de la
deuda no afectan el consumo, siempre que el gasto público se mantenga constante. Los bonos
públicos sólo serán percibidos como riqueza neta si su valor excediera el valor actual del flujo de
impuestos futuros, pero, como existe incertidumbre acerca de lo que ocurrirá con los impuestos en el
futuro, el endeudamiento no generará riqueza. El contexto planteado es un modelo de generaciones
superpuestas, donde transferencias intertemporales entre agentes hacen la diferencia.

Déficit y superávit:
La siguiente ecuación describe el déficit o el superávit fiscal:

Déficit o Superávit =T −( Ig+ G+ iDg−1 )

Donde:
T: impuestos netos de transferencias.
Ig: inversión pública.
G: gasto corriente en consumo y salarios de los empleados en la administración pública.
iDg-1: intereses sobre la deuda pública tomada en el período anterior.

A manera de ejemplo, supongamos que el gobierno recauda $110 en concepto de impuestos, paga
$10 en subsidios, tiene gastos corrientes por $70, debe pagar $10 por intereses de la deuda, y la
inversión pública es de $20. En este caso, habría un presupuesto financieramente equilibrado.
La deuda que deba contraer el gobierno en este período para pagar sus gastos se obtiene al calcular el
déficit (la diferencia entre los ingresos del Estado y sus gastos). Aunque también se podrían financiar
los gastos con emisión monetaria, ello no es recomendable, por sus efectos inflacionarios.
Así, el incremento o la reducción de la deuda pública para financiar el déficit se determina por el
déficit o superávit presupuestario, respectivamente. La ecuación anterior se puede expresar del
siguiente modo (es la que se vio en el título anterior):
Dg−Dg−1 =T −( Ig+G+iDg−1 )

De esta manera, Dg – Dg-1 representa el incremento o la reducción de la deuda pública: se trata de la


restricción presupuestaria del sector público.
230 Martina Pereyra

El Sistema Presupuestario de la Administración


Nacional de la República Argentina:
Las normas legales básicas del Presupuesto se encuentran en la Constitución Nacional Argentina, en
los artículos 4, 75, 85, 99 y 100.
El presupuesto puede pensarse como un instrumento:
a. De gobierno. d. Como un acto legislativo.
b. De programación económica y social. e. Como un documento.
c. De administración.

Los principios presupuestarios son:


a. Programación. f. Exactitud. k. Flexibilidad.
b. Universalidad. g. Claridad. l. Equilibrio.
c. Exclusividad. h. Especificación. m. Anticipación.
d. Unidad. i. Periodicidad. n. Transparencia.
e. Factibilidad. j. Continuidad.

Los principios presupuestarios constitucionales son:


a. Proporcionalidad. c. Solidaridad.
b. Equidad. d. Igualdad.
Las clasificaciones presupuestarias son las siguientes:
1. Clasificaciones de los recursos públicos:
a. Por su carácter económico:
i. Corrientes.
ii. Capital.
iii. Fuentes financieras.
2. Clasificaciones de los gastos públicos:
a. Por su carácter económico:
i. Fines corrientes.
ii. Fines de capital.
iii. Aplicaciones financieras.
b. Por finalidades y funciones.
Las cuentas de gastos a las que se aplica la clasificación son las siguientes:
► Gastos en personas. ► Transferencias.
► Bienes de consumo. ► Compra de acciones y
► Servicios no personales. participaciones de capital.
► Bienes de uso. ► Concesión de préstamos.
231 Martina Pereyra

► Intereses, comisiones y otros moneda nacional y extranjera a


gastos de la demanda en corto y largo plazo; intereses
por préstamos recibidos.

La inversión (privada y pública) se financia con ahorro (privado y público) y con ahorro externo. Las
transacciones básicas del sector público son:

 Entradas (ingresos) y salidas (gastos).


 Transacciones corrientes y transacciones de capital.
 Transacciones con contraprestación y sin contraprestación.
 Transacciones reembolsables y no reembolsables.
 Activos financieros y pasivos financieros.

El Presupuesto Preliminar:
Esta tecnología tiene como finalidad mejorar la capacidad de los organismos para preparar, en
tiempo y forma, el proyecto de ley de presupuesto, elevando la racionalidad en la asignación de los
recursos financieros. Mejora el proceso de planeamiento, promoviendo la innovación y permitiendo
reasignar con más flexibilidad recursos hacia los objetivos prioritarios.
La idea es confeccionar un único presupuesto, pero desarrollado computacionalmente (es decir, de
forma automática).
En todo momento, se conoce el escenario del presupuesto, y se busca optimizar la producción
pública con los fondos disponibles.
Las versiones preliminares responden a:
1. Presupuesto Preliminar a la mínima: se cumplen mínimamente los objetivos de política
primordiales del organismo.
2. Presupuesto Preliminar a la máxima: se cumplen todos los objetivos de política del
organismo.
3. Presupuesto Preliminar intermedio: es posible cumplir con la mayoría de los objetivos,
pero se descartan los menos importantes.
Los criterios metodológicos para elaborar el Presupuesto Preliminar son:
1. Los niveles de prioridad: se debe elaborar una lista en orden de importancia (alta-intermedia-
baja).
2. Se deben detallar los programas, para contribuir a los objetivos políticos.
3. Deben desagregarse, lo más exhaustivamente posible, las actividades que deben realizarse en
las categorías equivalentes al programa.
4. Deben detallarse las tareas en que se descomponen las actividades jerarquizadas, según su
orden de prioridad.
5. Por último, hay que identificar las alternativas de producción terminal e intermedia, que dan
origen a los programas y actividades, analizando su adecuación a los objetivos del organismo,
buscando las alternativas posibles, estudiando su nivel de intensidad y los resultados
cuantitativos esperados.
232 Martina Pereyra

La técnica del Presupuesto Base Cero sirve para establecer prioridades entre actividades y
programas. Es una evaluación de los programas y actividades sobre la base de su Costo-Beneficio y
otros criterios razonables para la asignación de recursos presupuestarios según una escala de
prioridades, como si se tratara del primer año; es decir, partiendo de cero y sin referencia de períodos
anteriores.
La ventaja que otorga el Presupuesto Preliminar es que permite de disponer de distintas alternativas.
La secuencia lógica de pasos en la elaboración del Presupuesto Preliminar es la siguiente:
1. Fijar las políticas presupuestarias del organismo.
2. Efectuar la apertura programática consistente con dichas políticas y su organización
administrativa, desagregando todos los programas y detallando pormenorizadamente todas las
actividades que pueden ser identificadas.
3. Asignar el grado de importancia de cada tarea, actividad y programa, fijando tres niveles:
prioridad alta, prioridad media y prioridad baja.
4. Cuantificar las producciones finales e intermedias a llevar a cabo mediante la ejecución de los
programas y actividades.
5. Proyectar, en cantidades físicas y financieras, los insumos (o gastos) que deben ser
financiados para alcanzar el nivel de producción en cada una de las actividades y programas.
6. Efectuar el cálculo de recursos propios o afectados, que serán destinados a financiar la
producción del organismo, incluyendo los préstamos, transferencias o donaciones a los que
potencialmente podrían accederse.

La elaboración del Presupuesto:


1. Formulación del presupuesto:
A. Mensaje del Presupuesto: el Poder Ejecutivo presenta el proyecto de Ley de Presupuesto, por
medio de un mensaje, en el cual establece los gastos, los objetivos y la metodología. A fines
de julio de cada año, se realiza un avance sobre las tareas de presentación del presupuesto.
Este mensaje refleja la política del gobierno: el contexto macroeconómico, las variables
económicas, el comportamiento de las finanzas públicas, las características económicas
(recursos, gastos, resultados y financiamiento) y funcionales (servicios sociales, económicos,
de defensa y seguridad, de administración gubernamental) del Presupuesto de la
administración nacional, proyecciones de recursos, gastos tributarios, prioridades en los
gastos, financiamiento y el servicio de la deuda, relaciones financieras con las provincias,
presupuesto de divisas, presupuesto de fondos fiduciarios, otros entes del sector público
nacional y de las empresas públicas, las magnitudes del presupuesto del Sector Público y las
proyecciones plurianuales.
B. Estructura del Presupuesto: se articula el proyecto de ley y las planillas anexas al mismo,
elaborando los títulos y capítulos, y agregando la información complementaria.
C. Gastos prioritarios: se establecen los gastos prioritarios, siendo uno de ellos, generalmente, la
mejora en la asignación de recursos. El presidente absorbe una importante fracción de
recursos de la economía destinados a la provisión de servicios gubernamentales. Debe operar
políticas selectivas, asegurando objetivos de eficiencia para cada programa de gastos, y
233 Martina Pereyra

definiendo las prioridades. Al mismo tiempo, tiene que tomar consciencia de la limitación de
los recursos, y buscar permitir el mejor uso de los recursos públicos.
Cuando se realiza el análisis de prioridades en la asignación, entra lo técnico y lo político en
juego. La Constitución Nacional atribuye el poder de decidir sobre el destino a dar al
producido de los recursos públicos al Congreso Nacional mediante la Ley de Presupuesto,
asignando al Poder Ejecutivo el poder de administrar (recaudar y gastar).
La base es el proyecto del Poder Ejecutivo, pero el Congreso Nacional es quien lo hace
propio, modificando o no lo propuesto, y definiendo los lineamientos prioritarios del
presupuesto en función de su plan de gobierno. El plan de gobierno involucra a los
componentes del mismo:
i. Poderes del Estado.
ii. Ministerios: deben prestar conformidad al proyecto de presupuesto, en acuerdo del
Gabinete. Su responsabilidad es llevar a cabo lo pautado en el Presupuesto.
El programa presupuestario debe basarse en las posibilidades de financiamiento, las normas
legales que establecen reglas fiscales, las orientaciones generales del Ejecutivo, los planes
estratégicos institucionales, y los compromisos contraídos.
El mensaje del Poder Ejecutivo al Congreso recibe el nombre de insumo.
El informe de avance sobre la elaboración del proyecto de Presupuesto Nacional del P.E. al
P.L. es una oportunidad para reflejar los lineamientos prioritarios. Sin embargo, la
determinación de prioridades asume un carácter dinámico, y en ella deben participar las
autoridades de la administración y los responsables de la conducción política fiscal (la
Secretaría de Hacienda, el Ministerio de Economía y la Jefatura de Gabinete).
¿Qué aspectos deben considerarse en la asignación de los gastos públicos? La asignación de
créditos debe pensarse por finalidades y por funciones, ateniendo a fines perseguidos y los
servicios a prestar, conforme las competencias específicas y los planes de gobierno. La
distribución de los créditos se efectúa sobre la base de programas con objetivos y métodos
precisados conforme a la política general impuesta por el gobierno.
El objeto de las erogaciones es compatibilizarse con la planta asignada a cada programa, y su
individualización en moneda extranjera determina la incidencia del presupuesto en el sector
externo de la economía.
Las variaciones relativas permiten detectar los rubros prioritarios, mientras que las
variaciones absolutas dan idea del esfuerzo efectuado en la asignación de los recursos
públicos. Ambas están influidas por la inestabilidad monetaria o la inflación. Las
comparaciones en moneda corriente están distorsionadas por el deterioro en el poder
adquisitivo del dinero, por lo cual se recurre a comparaciones en moneda constante,
deflacionando o inflacionando los valores correspondientes a los distintos ejercicios.
También se pueden expresar los valores en términos o en relación con el PBI.
En el mundo, actualmente, el objetivo estratégico de la política presupuestaria es el aumento
de la renta real de la población, en un entorno de protección social y servicios públicos. Se
busca resolver qué combinación de gastos, impuestos e instituciones se necesita para alcanzar
esos fines. La única manera de elevar la tasa de crecimiento a largo plazo de la economía es
aumentando la intensidad del capital y la productividad total de los factores, asociada a la
evolución de la tecnología.
234 Martina Pereyra

Sin servicios públicos esenciales (justicia, seguridad, educación y sanidad primarias,


infraestructuras básicas y asistencia social) disminuyen las posibilidades de crecer, pues hay
una correlación positiva entre el crecimiento económico y los factores de tipo estructural
(capital humano, madurez financiera e infraestructuras públicas). Por el contrario, las altas
tasas de inflación y los fuertes desajustes de los tipos de cambio tienen efectos negativos en la
actividad económica.
¿Y, entonces, cuáles son las prioridades presupuestarias? Son las siguientes, orientadas por
el Informe de Argentina sobre los Objetivos del Desarrollo del Milenio:
i. Erradicar la pobreza extrema y v. Reducir la mortalidad infantil.
el hambre. vi. Mejorar la salud materna.
ii. Alcanzar la Educación Básica vii. Combatir el HIV, la
Universal. tuberculosis y el Chagas.
iii. Promover el trabajo docente. viii. Asegurar un medio ambiente
iv. Promover la igualdad de sostenible.
género.
Antes, las prioridades presupuestarias eran el crecimiento y la equidad. Últimamente, la meta
prioritaria es la reducción de la pobreza.
Hay que prestarle atención a la restricción financiera que imponen las pautas fiscales, para
permitir una evolución sustentable de las finanzas públicas, y obtener adecuadamente los
servicios de la deuda.
2. Discusión y aprobación del Proyecto de Ley de Presupuesto:
¿Qué actores intervienen?

 Corresponde al Congreso Nacional fijar anualmente el Presupuesto General de Gastos, antes


del 15 de septiembre del año anterior para el que regirá.
 El Poder Ejecutivo fijará, anualmente, los lineamientos generales para la formulación del
Proyecto de Ley de Presupuesto General.
 La Oficina Nacional de Presupuesto preparará dicho proyecto de ley, y fundamentará su
contenido.
 El Jefe de Gabinete de Ministros tiene una responsabilidad política ante el Congreso
Nacional, pues es quien le envía la aprobación del Presupuesto por el Poder Ejecutivo de la
Nación al Congreso, para su tratamiento.
El proceso de estudio y aprobación por parte del Congreso inicia con una presentación del proyecto
de ley, realizada por el Poder Ejecutivo. Ésta se gira a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que
efectúa su estudio, estableciendo un orden para tratar los asuntos, y citando a los ministros,
secretarios y funcionarios del Poder Ejecutivo para que brinden aclaraciones. Las reuniones entre la
CPH y el PEN, con las consultas y apreciaciones de los diputados de la CPH remitidas a la Jefatura
de Gabinete de Ministros, enriquece el tratamiento del proyecto presentado.
En estas reuniones, se dan debates, donde se ponen de manifiesto inquietudes específicas de los
Diputados, con sus planteos con temas vinculados a la economía, la salud, la educación, y los
tratamientos asistenciales de Nación a las Provincias. Cuando terminan las rondas de consultas, se da
235 Martina Pereyra

el fin del procesamiento de la información adicional requerida por el Poder Ejecutivo, y la CPH
elabora un dictamen (un dictamen único o uno por mayoría y otro por minoría).
Este dictamen (o dictámenes) se gira a la Secretaría de la Presidencia de la Cámara de Diputados,
que los incorpora en el “orden del día”. La Comisión de Labor Parlamentaria establece el orden de
tratamiento que se le dará en el recinto.
Al tratar el proyecto de ley en el recinto, se da una discusión “en general”, en la cual el Presidente de
la Cámara de Diputados cede la palabra al representante de la mayoría, al representante de la
minoría, y a los demás diputados (por orden de anotación).
La Ley del Presupuesto es la “ley de leyes”, y, en estas sesiones, se somete a discusión toda la
política general del gobierno (pasado y futuro).
Una vez que finaliza la discusión “en general”, puede haber dos resultados:
 Rechazado: retorna a la CPH para un nuevo dictamen.
 Aprobado: puede comenzar la discusión en particular, en la cual se examina el proyecto
artículo por artículo, y se los va aprobando por mayoría simple si no hay objeción. Si hay
objeciones, se proponen cambios o se lo desecha.
Al terminar, es posible la inclusión de nuevos artículos por Diputados, sometidos nuevamente
a debates. Cada Cámara tiene sus comisiones, las cuales ayudan porque aportan un
conocimiento más técnico y especializado. Debe aprobarse en cada una por mayoría.
Si esto no sucede, pasa directo al Senado. Con las enmiendas ya realizadas, inicia el
tratamiento, que suele ser más corto que en Diputados.
Cuando ya se sanciona la ley, pasa el Poder Ejecutivo para su examen.
 No devuelto: se promulga la ley.
 Devuelto: derecho a veto, en el caso de que el Poder Ejecutivo haya impuesto algún artículo
que contraríela política general del gobierno.
En este caso, comienza una nueva instancia, con las objeciones del Poder Ejecutivo, en la
cual vuelve a la Cámara de origen la ley observada, la cual lo discute e insiste con 2/3 de los
votos. Pasa a Cámara de Revisión. Si ambas Cámaras lo sancionan por igual mayoría, el
proyecto es ley, y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación formal.

Etapa: Subetapa:
Mensaje del Presupuesto
Formulación del
Estructura del Presupuesto
Presupuesto
Establecimiento de gastos prioritarios
Discusión del El Poder Ejecutivo presenta el proyecto de Ley
Proyecto de Ley La Ley se gira a la Comisión de Presupuesto y Hacienda
Dictamen de la CPH
El dictamen se gira a la Secretaría de la Presidencia de la Cámara de
Diputados
Discusión “en general” en la Se rechaza Retorna a la CPH para
Cámara de Diputados nuevo dictamen
236 Martina Pereyra

Comienza la discusión en
Se aprueba
particular
Se proponen cambios o se
Hay desechan los artículos.
objeciones o También pueden crearse
Discusión “en particular” en modificacione nuevos, que serán
la Cámara de Diputados s nuevamente sometidos a
debate
No hay
Pasa al Senado
objeciones
El Senado inicia el tratamiento
No devuelto Se promulga la Ley
Derecho a veto, en caso de
La Ley sancionada pasa al
que el P.L. imponga algún
Poder Ejecutivo para su
Devuelto artículo en contra de la
examen
política general del
Aprobación de la Ley gobierno.
Si el Poder Ejecutivo devuelve el Presupuesto, comienza una nueva
instancia, en la cual la ley observada vuelve a la Cámara de Origen, la cual lo
discute e insiste con 2/3 de los votos. Pasa a la Cámara de Revisión. Si
ambas la sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley, y pasa al Poder
Ejecutivo para su promulgación final.

La política fiscal, los déficit y la deuda pública


(Samuelson):
La elaboración de la política fiscal:
Por política fiscal entendemos el proceso de configuración de los impuestos y del gasto público para:
1. Ayudar a amortiguar las oscilaciones de los ciclos económicos.
2. Contribuir a mantener una economía creciente de elevado empleo, y libre de una alta y volátil
inflación.
En suma, las políticas fiscales de impuestos y gasto público, en colaboración con la política
monetaria, tienen como objetivo acelerar el crecimiento económico, con un elevado empleo y precios
estables.
La política fiscal, como ya se vio, puede ser:
a. Automática.
b. Discrecional.

Estabilizadore Cambios El sistema fiscal federal de Estados Unidos depende de


237 Martina Pereyra

impuestos progresivos sobre la renta de las personas y


de las sociedades. Los impuestos progresivos significan
que, tan pronto como la renta comienza a disminuir,
incluso aunque el Congreso no modifique los tipos
impositivos.
Estos cambios fiscales pueden ser la medicina correcta
para hacer frente a un cambio imprevisto de la
automáticos de la
economía. Si disminuye la producción, disminuirán los
recaudación fiscal
ingresos fiscales, lo que contribuirá a mantener las
rentas personales y el gasto; puede que la producción no
disminuya tanto como lo haría en caso contrario. En
épocas inflacionarias, un aumento de los ingresos
fiscales reducirá la renta personal, ahogará el gasto de
consumo, reducirá la demanda agregada y frenará la
s automáticos espiral ascendente de precios y salarios.
En la última mitad de siglo, los países han creado un
complejo sistema de transferencias, como el seguro de
desempleo. Los trabajadores, tan pronto como son
suspendidos de empleo, comienzan a percibir el seguro
de desempleo, y, cuando vuelven a trabajar, cesan las
Seguro de prestaciones. Así, el seguro de desempleo inyecta o
desempleo, retira fondos de la economía, de una forma anticíclica o
asistencia social y estabilizadora.
otras transferencias Muchos programas de mantenimiento de los ingresos
tienen rasgos parecidos: los cupones de alimentación, la
ayuda a las familias con hijos dependientes, y la ayuda
médica, constituyen ejemplos de transferencias públicas,
que ayudan a moderar las oscilaciones del ciclo
económico.

Sin embargo, los estabilizadores económicos constituyen una primera línea de defensa, pero no son,
por sí solos, suficientes para mantener la plena estabilidad. ¿Por qué? Pongamos el ejemplo de los
impuestos: la tendencia automática de éstos a llevarse una fracción de cada dólar adicional del PNB
significa que disminuye la magnitud del “multiplicador”. Cada variación del gasto autónomo en 1
dólar verá reducido, pero no totalmente eliminado, su efecto desestabilizador en la economía. Esas
perturbaciones, en lugar de producir el triple o más de su efecto en el PNB, ejercerán un efecto
multiplicador de 2 a 2,5 veces solamente, debido al efecto estabilizador de los impuestos.

En suma, un estabilizador automático reduce parte de las fluctuaciones de la economía, pero


no puede eliminar totalmente la perturbación. La conveniencia de eliminar el resto y la forma
de hacerlo continúan siendo una tarea de la política monetaria y fiscal discrecional.

La política fiscal discrecional tiene tres instrumentos principales, es decir, programas que exigen
tomar una decisión pública explícita:
238 Martina Pereyra

a. Los programas de obras públicas y otros programas de gastos: los programas de obras
públicas comenzaron a utilizarse para hacer frente a las depresiones de forma activa, para dar
trabajo a los desempleados. Algunos fueron menos exitosos, y otros lo fueron más.
Actualmente, raras veces se recurre a proyectos de obras públicas para luchar contra las
recesiones, pues los planificadores se dan cuenta de que se necesita mucho tiempo para poner
en marcha una oficina de correos, llevar a la práctica la construcción de una carretera o un
programa de renovación urbana. Es necesario hacer planes, planos, expropiar y comprar los
terrenos, demoler edificaciones y construir nuevas estructuras. Todo esto puede llevar 4, 6 o
10 años. Pueden pasar 2 o 3 más hasta que se gaste una parte significativa de los fondos y se
emplee a la gente. Dado lo difícil que es predecir a un año o dos, podríamos encontrarnos con
que el proceso de obras públicas destinado a luchar contra la recesión se ejecute cuando la
economía está recuperándose rápidamente de la recesión, o incluso cuando el gobierno ha
empezado a concentrar los esfuerzos en combatir la inflación.
b. Los proyectos públicos de empleo: en el extremo opuesto de las obras públicas
extraordinariamente intensivas en capital, se encuentra un reciente instrumento de la política
de estabilización: los proyectos públicos (ESP), que son proyectos destinados a contratar
trabajadores desempleados durante períodos de, aproximadamente, un año. Los puestos de
trabajo de la ESP evitan uno de los principales inconvenientes de los proyectos de obras
públicas, pues se pueden comenzar y abandonar muy deprisa. Los críticos de estos programas
piensan, sin embargo, que son despilfarradores. Por otra parte, la transición de estos puestos
de trabajo a otros regulares ha sido dura; la mayoría de los estudios indica que el hecho de
ocupar un empleo ESP no mejora significativamente las posibilidades de conseguir, después,
un trabajo regular.
c. Modificación de los tipos impositivos: la reducción temporal de los tipos del impuesto sobre
la renta puede constituir una buena forma de impedir que disminuyan las rentas disponibles, y
de que la disminución se acumule como una bola de nieve. En el momento en que se decide
que la economía necesita un estímulo mediante una reducción de los impuestos, los
empresarios comienzan a retener menos en las nóminas salariales. La modificación de los
tipos impositivos puede utilizarse para estimular o moderar la economía.
Muchos defensores de la política de estabilización activa ven en la modificación de los tipos
impositivos el instrumento ideal. Una vez que éstas se han modificado, los consumidores
reaccionan rápidamente; la reducción de los impuestos se difunde ampliamente por toda la
población, y estimula el gasto en bienes de consumo, el cual genera una expansión
económica.
Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la modificación anticíclica de los impuestos
tiene importantes inconvenientes. A menudo, el Congreso tarda mucho tiempo en debatir y
aprobar las políticas fiscales. Otro problema es la realidad política de que, cuando hay una
suspensión “temporal” de los tipos impositivos, para hacer frente a una recesión, en una
democracia suele ser más difícil volver a subirlos cuando ha pasado el período de
emergencia. Y, finalmente, si los contribuyentes saben que los cambios impositivos van a ser
temporales, y que no alterarán mucho sus rentas permanentes, no variará mucho su consumo,
por lo que el efecto anticíclico puede ser pequeño.

La interdependencia de la política monetaria y la fiscal:


239 Martina Pereyra

La gestión de la demanda:
El primer factor que debe tenerse en cuenta a la hora de elegir la política monetaria y la fiscal
adecuadas es la situación global de la demanda agregada. Cuando la economía está estancada, puede
utilizarse la política fiscal y monetaria para estimularla y fomentar la recuperación económica.
Cuando amenaza la inflación, puede utilizarse para frenar la economía, y apagar los incendios
inflacionistas. Se trata de ejemplos de gestión de la demanda, expresión que se refiere a la utilización
de la política monetaria y la fiscal, para alcanzar el nivel deseado de demanda agregada.
Por ejemplo, supongamos que entramos en un período de estancamiento, en el que la demanda
agregada global está deprimida en relación con la producción potencial, porque las empresas y las
economías domésticas se muestran pesimistas respecto al futuro, o, quizá, porque un elevado tipo de
cambio del dólar ha reducido el nivel de exportaciones netas.
¿Qué puede hacer el gobierno para reavivar la economía? Puede gestionar la demanda agregada,
elevando el déficit presupuestario público o aumentando el crecimiento del dinero, o haciendo ambas
cosas a la vez. Una vez que la economía ha respondido al estímulo monetario y fiscal, aumenta el
crecimiento de la producción y el empleo, y disminuye el desempleo.
¿Qué ocurriría en el caso contrario, de un período de excesiva expansión económica? En esa
situación, el gobierno podría tomar medidas de gestión de la demanda para frenar la economía,
endureciendo la política monetaria o adoptando una política fiscal restrictiva.

En resumen, el primer aspecto que ha de considerarse a la hora de fijar la política monetaria y


la fiscal es la necesidad de gestionar la demanda, es decir, asegurarse de que ésta se encuentra
en el nivel adecuado, para que ni el desempleo ni la inflación sean inaceptablemente elevados.

La combinación de políticas:
El segundo factor que afecta a la magnitud óptima del déficit o superávit fiscal es la combinación de
la política fiscal y la monetaria deseada, que se refiere a la combinación de medidas fiscales y
monetarias utilizada para influir en la actividad macroeconómica. La política monetaria y la fiscal
pueden utilizarse para influir no sólo en el nivel del PNB, sino también en su composición:
modificando la combinación de impuestos, gasto público y política monetaria, los gobiernos pueden
alterar la proporción del PNB dedicada a la inversión, al consumo, a las exportaciones netas, y a las
compras de bienes y servicios por parte del Estado.

 Si los ciudadanos dotan al presidente de poderes para iniciar una gran escalada armamentista,
no modificando la producción total y reduciendo la vivienda y otras inversiones para obtener
los recursos necesarios, éste puede elevar el gasto de defensa, no tocar los impuestos y
endurecer la política monetaria, elevando los tipos de interés lo suficiente para reducir la
inversión y las exportaciones netas, y poder aumentar las compras del Estado. Esta política,
también, provocaría un incremento del déficit presupuestario estructural.
 Si el presidente piensa que la prioridad máxima es aumentar la inversión, con el fin de elevar
la tasa de crecimiento de la producción potencial, y cree que debe hacerse sin alterar el nivel
global del PNB, incrementando la inversión a expensas del consumo privado, debe adoptar
una política monetaria expansiva, para reducir los tipos de interés y elevar la inversión:
240 Martina Pereyra

mantener el gasto público en bienes y servicios en el mismo nivel, elevar los impuestos y
recortar las transferencias, con el fin de reducir la renta disponible y frenar, así, el consumo.
En este caso, la cuestión es fomentar la inversión, incrementando el ahorro público..

Consecuencias económicas de la deuda pública:


Cuando el Estado incurre en un déficit presupuestario, debe imprimir dinero o pedir préstamos al
público para pagar sus facturas. La cantidad de préstamos acumulada se denomina deuda pública o
del Estado. Ésta consiste, en su mayor parte, en títulos a corto plazo que devengan intereses, como
las letras o pagarés del Tesoro.
La deuda pública está relacionada simplemente con el déficit público: la variación de la deuda
pública a lo largo de un año dado es igual al déficit presupuestario. En otras palabras, poniendo un
ejemplo americano, la deuda pública prevista en Estados Unidos de 1,79 billones de dólares a finales
de 1988 representa la suma total de los déficit menos los superávit desde que se instauró la república.
La verdadera carga de la deuda:
Los problemas reales que tiene una elevada deuda pública son tres:
1. La necesidad de pagar los intereses de una deuda exterior: en primera instancia, debe
distinguirse la deuda interna de la externa. La deuda externa es lo que debe un país a sus
propios ciudadanos. Muchos sostienen que ésta no impone ninguna carga, porque “nos la
debemos a nosotros mismos”. Esto es exagerado, pero tiene algo de verdad. Si cada
ciudadano poseyera $10.000 de bonos del Estado, y todos tuvieran la misma obligación de
pagar impuestos para pagar los intereses de esa deuda, no tendría sentido pensar que cada
ciudadano debe soportar una pesada carga.
La deuda externa, que es la que un país contrae con extranjeros, sí representa una reducción
neta de los bienes y servicios de que puede disponer la población del país deudor. Muchas
naciones están atravesando grandes dificultades económicas, debido a que han incurrido en
grandes deudas externas. Se han visto obligadas a exportar más de lo que importaban, con el
fin de poder mantener su deuda externa, es decir, pagar los intereses y el principal de los
créditos obtenidos anteriormente. La carga de una deuda externa representa una reducción de
las posibilidades de consumo de un país.
2. La pérdida de eficiencia que se deriva de la recaudación de impuestos para pagar los
intereses y el principal: la deuda interna requiere el pago de intereses a las personas que
poseen bonos, para lo cual deben recaudarse impuestos. Pero, aún cuando se gravara a esas
mismas personas para pagar, en promedio, la misma cantidad que reciben en intereses,
seguirían produciéndose los efectos distorsionadores en los incentivos que están presentes
inevitablemente en cualquier impuesto. Gravar la renta procedente de intereses, o el salario
de Juan para pagar intereses al mismo Juan, introduce distorsiones microeconómicas. Éste, tal
vez, trabaje y ahorre menos, y, por tanto, cualquiera de estos resultados puede considerarse
como una distorsión de la eficiencia y el bienestar.
3. El desplazamiento de capital cuando el público tiene deuda pública en lugar de activos
basados en capital: es, tal vez, la consecuencia más grave de una gran deuda pública. La
gente tiene su riqueza en activos muy diversos, con el fin de ahorrar para la jubilación o por
cualquier otra razón: viviendas, acciones y obligaciones de sociedades anónimas, cuentas de
241 Martina Pereyra

ahorro y bonos del Estado. Estos activos pueden dividirse en dos grupos: deuda pública y
activos que representan, en última instancia, la propiedad de capital privado, tierra y artículos
parecidos.
Para mayor sencillez, supongamos que la gente desea tener una cantidad fija de riqueza en
acciones, bonos, propiedad inmobiliaria, etcétera (por ejemplo, 1.000 unidades). En ese caso,
a medida que aumentan los bonos del Estado, debe disminuir la posesión de otros activos por
parte del público, ya que las tenencias totales deseadas de riqueza son fijas. Pero estos activos
representan, en última instancia, capital privado y otros activos privados reales. Si la deuda
pública aumentara en 100 unidades, veríamos que la posesión de capital y de otros activos
privados por parte de la economía disminuiría en la misma cantidad. Por lo tanto, decimos
que el capital privado puede ser disminuido por la deuda pública.
El caso en el que 100 unidades de deuda pública desplazan a 100 de capital es extremo e
improbable que ocurra en la práctica. Es más probable, en cambio, que el desplazamiento sea
parcial; es decir, es probable que 100 unidades de deuda pública desplacen entre 0 y 100
unidades de capital. La cantidad exacta dependerá de las condiciones de producción, y de los
patrones de ahorro de las economías domésticas.

La función económica del Estado (Samuelson):


Las funciones del Estado:
Las principales funciones que desempeña el Estado en una economía mixta moderna son las
siguientes:
1. Establecer el marco jurídico de la economía de mercado: esta función fija las reglas del
juego económico a las que deben someterse las economías domésticas, las empresas, e
incluso el propio Estado. Se refieren a la definición de la propiedad, a las normas sobre los
contratos y las empresas, a las obligaciones mutuas de los sindicatos y los empresarios, y a
toda una multitud de leyes que limitan la forma en que se interrelacionan los diferentes
miembros de la sociedad.
Aunque el marco jurídico afecta profundamente a la conducta económica, la mayoría de las
leyes no se han elaborado a partir de un análisis económico de costo y beneficio
esmeradamente pulido, sino que unas provienen de la época de los romanos, otras son fruto
del derecho consuetudinario inglés, mientras que el derecho moderno suele estar inspirado en
las ideas sobre lo que es justo o correcto, o, en ocasiones, por lo que se venderá en el mercado
político.
Sin embargo, sin importar el origen de nuestras leyes y costumbres, el marco jurídico influye
poderosamente en la actividad económica: por ejemplo, actualmente, a diferencia del siglo
XIX, las empresas son legalmente responsables de sus actos y productos, y es posible
procesarlas si los trabajadores enferman como consecuencia de su trabajo. Las empresas son
cada vez más responsables de los productos defectuosos. Como consecuencia de esto,
actualmente deben cuidar más la seguridad de sus productos y sus centros de trabajo,
haciendo que los riesgos de los productos sean menores, y las actividades que deciden
emprender las empresas son menos arriesgadas.
242 Martina Pereyra

2. Determinar la política de estabilización macroeconómica: los gobiernos modernos tratan,


por lo general, de allanar el ciclo económico, impidiendo el desempleo crónico, el
estancamiento económico y una rápida inflación de precios. Para ello, utilizan la política
monetaria y la fiscal.
El Banco Central es el banco de los banqueros, que tiene poder para emitir moneda y
controlar las reservas bancarias. Utiliza la política monetaria y crediticia para elevar el
empleo, aumentar la producción y estabilizar los precios.
Desde la época de los romanos, los gobiernos han controlado la oferta monetaria, pero sólo a
partir de la segunda mitad del siglo XX han intentado emplear la política fiscal (es decir, la
modificación del gasto público y los impuestos) para influir en los niveles de empleo y de
producción, así como en la tasa de inflación. Una política de estabilización bien concebida
puede contribuir a moderar las oscilaciones del desempleo y frenar los excesos inflacionistas.
Pero una mala política de estabilización puede agravar el ciclo económico.
3. Influir en la asignación de los recursos para mejorar en la eficiencia económica: se trata
del aspecto microeconómico de la política gubernamental, dirigido hacia el qué y el cómo de
la vida económica. Puede basarse en el sistema de laissez-faire, de no intervención, y dejar
todo en manos del mercado; o puede inclinarse por la planificación central y dejar en manos
de los planificadores gubernamentales las decisiones relacionadas con la producción de acero,
automóviles y computadoras.
Nuestra economía, fundamentalmente, es de mercado. En las cuestiones microeconómicas, lo
primero que se presupone es que dejará al mercado resolver el problema económico en
cuestión. Pero, algunas veces, el gobierno debe prescindir de las decisiones de la oferta y la
demanda del mercado con respecto a la asignación. ¿Por qué?:
► Laissez-faire hipotético: supongamos, en primer lugar, que todos los bienes pudieran
ser producidos eficientemente por una empresa perfectamente competitiva, de
cualquier tamaño, que todos fueran como barras de pan, cuyo total puede dividirse
claramente en consumos diferentes de los distintos individuos, de tal manera que,
cuanto más consume Juan, menos consume María; que no hubiera efectos-difusión ni
externalidades, como la contaminación del aire, y que todo el mundo tuviera las
mismas posibilidades iniciales de acceder a los recursos humanos y naturales, las
mismas oportunidades en todos los sentidos, y pudiera realizar cualquier actividad
independientemente de los demás.
Si se cumplieran todas estas condiciones, ¿debería siquiera intervenir el Estado en el
mercado? Incluso en este caso, para que pudiera haber una división del trabajo entre
las personas y las regiones, y para que funcionara un sistema de fijación de los
precios, pronto sería necesario crear el marco jurídico antes descrito: tribunales y
policía para garantizar la honradez y el cumplimiento de los contratos, la conducta no
fraudulenta y no violenta, la inexistencia de robos y agresiones externas, y el derecho
de propiedad legislado.
Este es el caso del laissez-faire con una intervención mínima del Estado, y podría ser,
de hecho, un buen sistema, si estuvieran presentes todas las condiciones ideales
enumeradas anteriormente.
► Interdependencias reales: en todas las sociedades humanas, se violan todas y cada una
de las condiciones ideales enumeradas antes. El mercado no es ideal, y tiene fallos.
243 Martina Pereyra

Las capacidades, las oportunidades y la propiedad muestran disparidades,


dependiendo de la historia biológica y social. Algunos grupos son, o han sido,
discriminados sistemáticamente. Es un hecho reconocido que muchos tipos de
producción sólo pueden llevarse a cabo de un modo más eficiente en unidades
demasiado grandes para que haya competencia perfecta, y las fábricas no reguladas
tienden, en efecto, a arrojar sus residuos al aire, al agua y a la tierra.
¿Cómo podrían exigir estos fallos del mercado la intervención del Estado?
ӂ La quiebra de la competencia perfecta: cuando los monopolios o los
oligopolios impiden que haya rivalidad, o expulsan a las empresas del sector,
es posible que el gobierno desee aplicar una política antimonopolio, o regular
ese sector, o, incluso, dividir las grandes empresas.
ӂ La existencia de externalidades significativas: demasiada contaminación del
aire o excesivamente poca inversión en ciencia e ingeniería hacen que el
gobierno tenga que recurrir a controlar las emisiones de los que contaminan, o
a apoyar la ciencia básica.
ӂ Discriminación en los mercados de trabajo: cuando algunos grupos son
discriminados o excluidos de los puestos bien remunerados, es posible que el
gobierno decida intervenir, declarar ilegal la discriminación y destruir las
barreras entre los grupos no competitivos.
4. Establecer programas que influyan en la distribución de la renta: la mano invisible
puede ser sumamente eficiente, pero, al mismo tiempo, dar lugar a una distribución de la
renta muy desigual o injusta. En el sistema de laissez-faire, los individuos acaban siendo ricos
o pobres dependiendo de la riqueza o la inteligencia que hayan heredado, su talento y su
esfuerzo, de los precios de sus cualificaciones, y, a veces, de la suerte. Para algunas personas,
la distribución de la renta resultante de la competencia no regulada es tan arbitraria como la
distribución darwiniana de los alimentos y el botín entre los animales de la selva.
En las sociedades más pobres, es pequeño el exceso de oferta que puede transferirse de los
ricos a los desfavorecidos. Pero las sociedades, a medida que son más opulentas, dedican más
recursos a los servicios humanos. Los Estados de Bienestar de Norteamérica y Europa
Occidental destinan, actualmente, una importante proporción de su renta al mantenimiento de
unos niveles mínimos de salud, nutrición y renta.

La elección pública y las externalidades:


De todos los problemas económicos que exigen la intervención del Estado, algunos de los más
graves surgen cuando un mercado produce efectos externos, o externalidades. En este caso, la
necesidad de tomar decisiones sensatas pone a prueba los mecanismos de un país para tomar
decisiones colectivas, y la capacidad de su Parlamento para evitar los horizontes temporales cortos y
la política basada en costos de intereses.

Existe una externalidad o un efecto-difusión cuando la producción o el consumo imponen


costos o beneficios a otros, que no son pagados por los que los imponen o los reciben. Más
concretamente, es un efecto que produce la conducta de un agente económico en el bienestar de
otro, y no se refleja en las transacciones monetarias o de mercado.
244 Martina Pereyra

Cuando descubrimos una fórmula


mejor para limpiar las manchas de
Positivas petróleo, el beneficio de esto se
difunde a muchas personas, que no
Según el tipo de
nos pagan nada por ello.
efecto
Cuando vertemos un barril de ácido en
el río, éste mata a los peces y a las
Negativas
plantas, pero no le pagamos a nadie el
EXTERNALIDADES daño causado.
En la Edad Media, cuando un
transmisor de la Peste Negra entraba
Gran alcance
en alguna ciudad, una cuarta parte de
Según el alcance la población podía morir por su causa.
de su efecto Si una persona mastica un trozo de
Pequeño cebolla en un estadio de fútbol en un
alcance día de viento, los efectos externos
apenas son perceptibles.

Bienes públicos y bienes privados:


Un bien público es una mercancía que puede suministrarse a todo el mundo con tanta facilidad como
a una persona. El ejemplo por excelencia es la defensa nacional: no hay nada más vital para una
sociedad que su seguridad. Pero la defensa nacional, como bien económico que es, se diferencia
radicalmente de un bien privado, como el pan. Diez barras de pan pueden dividirse de muchas
formas entre los individuos, y lo que yo como no pueden comerlo otros. Pero la defensa nacional,
una vez que se suministra, beneficia automáticamente a todas las personas: sin importar nuestras
características, recibiremos la misma cantidad de seguridad nacional del Ejército que todos los demás
residentes del país.
Por otra parte, la decisión de tener un determinado nivel de un bien público, como la defensa
nacional, lleva al mismo número de submarinos, misiles de crucero, rayos láser espaciales y tanques
para protegernos. En cambio, la decisión de comer un bien privado como el pan es un acto
individual: una persona puede no comer nada, comer dos pedazos, o comer una barra entera. Su
decisión es puramente personal, y no compromete a nadie a comer una determinada cantidad de pan.

Los bienes públicos son aquellos cuyos beneficios se extienden, de manera indivisible, a toda la
comunidad, independientemente de que los individuos deseen, o no, comprarlos. Los bienes
privados, por el contrario, son aquellos que puede dividirse y suministrarse por separado a
diferentes individuos, sin que produzcan beneficios ni costos externos a otros. Para suministrar
eficientemente bienes públicos suele ser necesaria la intervención del Estado, mientras que los
bienes privados pueden ser asignados eficientemente por los mercados.

Además de bienes públicos, también hay “males” públicos, que son bienes públicos que imponen
costos uniformes a todo un grupo. Van unidos, en su mayor parte, a los procesos de producción, y
245 Martina Pereyra

son subproductos inintencionados de las actividades de las


empresas. Un ejemplo es el “efecto invernadero”, resultante
del aumento del dióxido de carbono y de otros gases “El Estado debe hacer
atmosféricos. Algunos estudios científicos indican que, en las para el pueblo las
próximas décadas, estos gases templarán el clima, elevarán el cosas que es necesario
hacer, pero que éste,
nivel de los océanos, y alterarán los monzones. Nadie está
mediante el esfuerzo
produciendo dióxido de carbono para modificar el clima,
individual, no puede
sino que esta externalidad es el resultado involuntario de la
hacer, en modo
quema de combustibles fósiles, y de otras actividades
alguno, o no tan bien
económicas.
como él”.
Otros ejemplos de males públicos o externalidades son la -Abraham Lincoln.
contaminación del aire y del agua resultante de la producción
de sustancias químicas, de la producción de energía y de la
utilización de automóviles; la lluvia ácida, que parece provenir del transporte a larga distancia del
azufre que emiten las centrales eléctricas; la exposición radioactiva como consecuencia de las
pruebas atmosféricas de las armas nucleares; la destrucción de la capa de ozono como consecuencia
del aumento de los clorofluorocarbonos, etcétera. En todos estos casos, los que han causado el efecto
externo no lo deseaban. Las externalidades no son sino los efectos secundarios involuntarios y
nocivos de actividades productivas.
La ineficacia del mercado con externalidades:
Un mecanismo puro de mercado no suministra eficientemente bienes públicos. Nadie puede recoger
y vender los beneficios de la defensa nacional, por lo que este papel se deja al Estado. Los beneficios
de la ciencia básica son demasiado difusos para que resulten económicamente atractivos a las
empresas maximizadoras del beneficio, por lo que ésta es financiada por el Estado y se realiza en las
universidades; las empresas no limitan voluntariamente las emisiones de sustancias químicas nocivas
ni se abstienen de verter PCB, por lo que el Estado debe regular la contaminación. Estas son las
funciones del Estado que suelen considerarse legítimas.
Los mercados que tienen externalidades, como la contaminación, muestran ineficiencia económica:
tendrán equilibrio de laissez-faire o de mercado en el cual se igualan los costos marginales privados,
en lugar de que los costos marginales sociales y los daños marginales sociales sean iguales.
Existen numerosas medidas mediante las cuales los poderes públicos pueden internalizar o corregir
las ineficiencias que crean las externalidades:

 Política gubernamental:
► Controles directos: por lo que se refiere a la contaminación, así como a las
externalidades existentes en el campo de la salud y la seguridad, los gobiernos
recurren a los controles directos. En este caso, ordenan a las empresas reducir el
efecto externo en cuestión.
► Impuestos sobre las emisiones: para evitar algunos de los inconvenientes de los
controles directos, muchos economistas han sugerido un nuevo instrumento: los
246 Martina Pereyra

impuestos sobre la contaminación o las emisiones, que obligan a las empresas a pagar
un impuesto sobre la contaminación igual a la cuantía del daño externo.
 Enfoques privados:
► La negociación y el Teorema de Coase: supongamos que un Estado decide no
intervenir. Para algunos economistas, como Ronald Coase, la celebración de unas
negociaciones voluntarias entre las partes afectadas daría, en algunas circunstancias,
un resultado eficiente.
Se dan estas condiciones cuando existen unos derechos de propiedad perfectamente
definidos, y los costos de las negociaciones son bajos.
Algunos han tratado de llevar más allá la sugerencia de Coase, sosteniendo que se
llevará a cabo una negociación eficiente. Sin embargo, esta conclusión es demasiado
optimista: afirmar que existe la posibilidad de celebrar una negociación eficiente y
ahorradora de costos no significa que siempre se haga un trato.
No obstante, el análisis de Coase sí señala determinados casos en los que las
negociaciones privadas pueden ayudar a atenuar las externalidades, a saber, aquellos
en los que hay pocas partes, y en los que los ganadores y los perdedores están
claramente identificados.
► Sistema de responsabilidades: se basa en el marco jurídico o en el sistema de daños,
más que en la elaboración directa de normas o reglamentaciones públicas. En este
caso, el causante de las externalidades estaría obligado, legalmente, a pagar los daños
causados a otras personas.
En algunas áreas, esta doctrina está bien establecida: por ejemplo, si una persona es
lesionada debido al comportamiento negligente del conductor de un automóvil, puede
presentar una demanda por daños y perjuicios. Sin embargo, la principal dificultad de
esta doctrina reside en los elevados costos judiciales.

El Gasto Público y los Impuestos (Samuelson):


Aspectos económicos de la tributación:
Cuando eligen la estructura impositiva, los gobiernos deciden, en realidad, de qué manera van a
extraerse los recursos necesarios de las economías domésticas y de las empresas del país, y
transformarse en consumo e inversión colectivos. Por tanto, el dinero recaudado por medio de los
impuestos es el vehículo a través del cual se transfieren recursos reales de los bienes privados a los
bienes colectivos.
Principios de la tributación:
Entre los muchos principios referentes a la tributación óptima, cabe distinguir dos:
a. Principio del beneficio: los individuos deben pagar unos impuestos proporcionales a los
beneficios que reciben de los programas públicos. De la misma manera que pagan pesos
privados en proporción a su consumo de pan privado, ¿no es razonable que sus impuestos
estén lógicamente relacionados con el uso que hagan de las carreteras o los parques públicos?
b. Principio de la capacidad de pago: la cantidad de impuestos que deben pagar los individuos
ha de estar relacionada con su renta, su riqueza o su capacidad de pago. En otras palabras, los
247 Martina Pereyra

impuestos deben establecerse de manera tal que sirvan para lograr la distribución de las rentas
que la sociedad considere adecuada y equitativa.
Equidad horizontal y vertical:
Además de basarse en estos principios generales, los sistemas impositivos intentan introducir las
ideas modernas sobre la justicia o la equidad.
a. Equidad horizontal: considera que los que son esencialmente iguales deben pagar los
mismos impuestos. Si Juan y Pablo son iguales en todos los aspectos, salvo en el color de los
ojos, todos los principios de la tributación establecen que deben pagar los mismos impuestos.
Si el sistema impositivo se basa en el caso del principio del beneficio, y reciben exactamente
los mismos servicios de las autopistas o los parques, el principio de la equidad horizontal
establece que deben pagar los mismos impuestos. Si el sistema impositivo se basa en el
principio de la capacidad de pago, la equidad horizontal establece que las personas que tienen
las mismas rentas deben pagar los mismos impuestos.
b. Equidad vertical: se refiere al trato que ha de darse a las personas que no son iguales, es
decir, que se encuentran en circunstancias diferentes. Según la formulación tradicional de este
principio, si los iguales han de pagar los mismos impuestos, los que no son iguales deben
pagar unos impuestos distintos.
Desgraciadamente, esta doctrina no ayuda a resolver las cuestiones que plantea la política
impositiva a la sociedad: por ejemplo, si A y B son iguales en todo, salvo que B tiene
propiedades y renta 10 veces superiores a las de A, ¿quiere decir eso que B debe pagar la
misma cantidad absoluta de impuestos que A a cambio de protección policial? ¿O que debe
pagar el mismo porcentaje de renta en impuestos para sufragar los gastos de la policía? ¿O
que dado que ésta necesita dedicar más tiempo a proteger la propiedad del opulento B, lo
justo es que B pague una mayor proporción de su renta en impuestos?
Los principios de la hacienda pública no pueden decirnos cuál es la mejor fórmula. Una cosa
es decir que los ricos tienen una mayor capacidad para pagar impuestos que los pobres, y otra
que reciben mayores beneficios.
Soluciones pragmáticas en la tributación:
¿Cómo han resuelto las sociedades estas cuestiones? Generalmente, han adoptado soluciones
pragmáticas que no se basaban ni en el enfoque del beneficio ni en el de la capacidad de pago.
¿Qué prácticas se siguen? Cuando los servicios públicos de ámbito local o nacional benefician
especialmente a determinados grupos, y cuando éstos no tienen ningún derecho especial a recibir un
trato favorable o desfavorable en virtud de su renta media o de otras características, los gobiernos
modernos generalmente recurren a los impuestos basados en el principio del beneficio.
Así, por ejemplo, las carreteras locales suelen ser pagadas por los residentes de la zona. El agua o el
alcantarillado reciben, a menudo, el trato de un bien privado. Los impuestos recaudados sobre el
consumo de nafta pueden dedicarse en conjunto más específicamente a la construcción de carreteras.
Impuestos progresivos y regresivos:
248 Martina Pereyra

Se ha recurrido, con frecuencia, a los impuestos graduales sobre la renta. Por ejemplo, una familia
que tenga $50.000 de renta paga más impuestos que una que tenga $20.000, y no sólo paga un
impuesto sobre la renta más alto, sino que, de hecho, paga una fracción progresivamente mayor.
Hay tres tipos de impuestos:
a. Impuestos progresivos: las
personas que perciben una
mayor renta pagan una fracción
progresivamente mayor de
impuesto.
b. Impuestos proporcionales: las
personas pagan exactamente la
misma proporción de la renta.
c. Impuestos regresivos: gravan
proporcionalmente más las
rentas de las familias pobres que
las de las ricas.
Impuestos directos o indirectos:
Además de clasificarse por su grado de progresividad, los impuestos también pueden dividirse en
directos o indirectos:
a. Impuestos indirectos: son aquellos que gravan los bienes y los servicios, y, por tanto, sólo
“indirectamente” a los individuos.
b. Impuestos directos: gravan directamente a los individuos o a las empresas.

Tributos en Argentina:
En la Argentina, la recaudación es llevada a cabo por los gobiernos nacional, provincial y municipal,
principalmente, mediante impuestos aplicados a ganancias, activos y consumo.

 A nivel nacional, la AFIP, una entidad independiente que informa al Ministro de Economía,
es responsable de cobrar los impuestos, recaudar y supervisar. A nivel nacional, los
principales ingresos por recaudación de impuestos incluyen:
► Impuesto a las Ganancias.
► Impuesto al Valor Agregado.
► Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.
► Impuestos Especiales.
► Impuesto a los Bienes Personales.
► Impuesto sobre los Débitos y Créditos Bancarios y Otras Operatorias.
 A nivel provincial, los impuestos son recaudados y administrados por los organismos fiscales
de las provincias, trabajando bajo la directiva de los ministros de economía de cada provincia.
Los principales impuestos provinciales son:
► Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
249 Martina Pereyra

► Impuesto al Sello.
► Impuesto a la Transferencia de Inmuebles.
 Las municipalidades recaudan ingresos mediante tasas y contribuciones especiales.

Impuestos Nacionales:
Impuesto a las Ganancias:
Todos los ingresos, incluyendo ganancias de capital, están sujetos a impuestos. Las empresas que
residen en Argentina pagan impuestos a sus ganancias mundiales. Sin embargo, pueden incluir
cualquier impuesto similar pagado sobre sus actividades en el extranjero, hasta las responsabilidades
fiscales incrementadas como consecuencia de la incorporación del ingreso ganado en el exterior.
Son considerados residentes con fines impositivos argentinos y extranjeros nacionalizados,
extranjeros con residencia permanente en la Argentina o aquellos que hayan residido legalmente en
el país durante 12 meses; las sucesiones indivisas de contribuyentes fallecidos que residían en la
Argentina en el momento de su muerte; Sociedad Anónima (SA) y otras asociaciones (unipersonales,
asociaciones civiles, fundaciones, etc.) establecidas en el país.
Sucursales locales de empresas establecidas en el extranjero son consideradas entidades residentes y,
por lo tanto, sujetas a impuestos. La tasa impositiva aplicable a empresas residentes y sucursales
instaladas en este país perteneciente a empresas no residentes es el 35% de los ingresos totales.
Las empresas no residentes que no poseen sucursales o ningún otro establecimiento permanente en la
Argentina están sujetas, solamente, a impuestos a las ganancias locales. En la Argentina, un agente
de retención retiene el impuesto según una escala tributaria basada en el tipo de ingreso.
Estas tarifas surgen de la aplicación de una tasa del 35% sobre los presuntos ingresos, como
establece la ley de impuesto a las ganancias. Como en muchos países, el contribuyente presenta una
declaración de impuestos una vez al año.
El resultado fiscal (beneficio o pérdida) es determinado según reglas puestas por la legislación
correspondiente en renta imponible en lo que respecta a gastos y gastos fiscalmente deducibles,
exenciones y deducciones personales, inventario y métodos de valoración del crédito, traslado de
pérdidas, etc.
Acuerdos de doble tributación:
La Argentina ha firmado acuerdos de doble tributación con diferentes países para evitar la doble
tributación sobre empresas o ingresos personales, capital y/o bienes.
Impuesto al Valor Agregado (IVA):
El IVA es un impuesto aplicado al valor de los bienes y servicios en cada etapa del proceso de
comercialización; sin embargo, a diferencia del impuesto sobre la venta, transferencias al gobierno y
créditos por impuestos ya pagados ocurren cada vez que en un negocio, en la cadena de suministro,
se compra un producto o servicio. El IVA general es del 21%.
Un IVA diferencial de 10,5% aplica, entre otras, a las siguientes actividades:
250 Martina Pereyra

 Producción primaria de:


► Vacas, ovejas, camellos y cabras vivas.
► Carnes y residuos alimenticios provenientes de vacas y ovejas, frescos, enfriados o
congelados, no cocinados o manufacturados.
► Frutas y vegetales frescos, enfriados o congelados, no cocinados o manufacturados.
► Granos: semillas de cereales y de aceites (excluyendo arroz) y vegetales secos
(frijoles, arvejas y lentejas).
► Miel de abejas.
 Trabajos de cultivo (preparación, arado del suelo, etc.), sembrado y/o plantación, aplicación
de agroquímicos, fertilizantes y su aplicación y cosecha de las tres primeras producciones
primas mencionadas anteriormente.
 Harina de trigo. Pan. Galletas (saladas o dulces), bizcochos y bizcochuelos.
 Trabajos de construcción de bienes inmuebles propiedad de terceras partes utilizados para
construir viviendas.
 Trabajos de construcción de bienes inmuebles propios utilizados para construir viviendas
hechas por empresas de construcción.
 Intereses bancarios y comisiones originados por préstamos concedidos por:
► Entidades financieras gobernadas según su respectiva legislación.
► Entidades bancarias instaladas en países cuyo Banco Central haya adoptado el
estándar internacional de supervisión bancaria establecido por el Comité de
Supervisión Bancaria de Basilea.
 Las ventas, alquileres e importes de ciertas propiedades concretas, plantas y equipamiento.
 El ingreso de la venta de diarios, revistas y publicaciones periodísticas emitidas por PyMEs
(Pequeñas y Medianas Empresas) cuando no están exentas y el ingreso por publicidad en
estos medios de comunicación.
 Transporte público de pasajeros por más de 100 kilómetros (transporte público de pasajeros
por menos de 100 kilómetros está exento).
 El servicio sanitario, el servicio médico, la asistencia paramédica proporcionada por
cooperativas, mutuales o empresas de medicina pre-pagas que no están exentas.
 Nafta.
 Fertilizante para agricultura.
 Venta de diarios, revistas y publicaciones periodísticas (excluyendo las que no están sujetas a
impuestos) y la venta de espacio publicitario en el caso de PyMEs.
El IVA diferencial de 27% aplica para la venta de gas, energía eléctrica, servicio de agua potable,
servicio de telecomunicaciones, servicio de drenaje y alcantarillado, siempre y cuando se estén
utilizando en estados productivos.
Las importaciones están sujetas al IVA en las mismas tasas que los bienes domésticos o servicios.
Las exportaciones no están sujetas al IVA.
Impuesto a los Bienes Personales:
251 Martina Pereyra

Individuos y sucesiones indivisas deben pagar este impuesto personal que se calcula en relación a los
activos que exceden una riqueza total de AR$ 800.000 (para el año 2016) y AR$ 950.000 (para el
año 2017) y AR$ 1.050.000 (para el año 2018).
Los residentes en el país deben pagar una cantidad anual calculada sobre la base de un porcentaje de
0,75% (para el 2016), 0,5% (para el 2017) y 0,25% (desde el 2018 en adelante).
Los individuos domiciliados en el extranjero pagan solo los impuestos sobre sus activos localizados
en la Argentina.
Impuestos Especiales:
Un impuesto especial es un impuesto interno por el consumo de bienes específicos, impuesto a tasas
diferentes y sujeto a diferentes reglas de pago. En general, estos impuestos son pagados por
fabricantes o importadores para comprar productos específicos como licores, tabaco y objetos de
lujo.
Impuesto sobre los Débitos y Créditos Bancarios y Otras Operatorias:
Las transacciones de crédito y débito en cuentas bancarias mantenidas por instituciones gobernadas
por la Ley de Instituciones Financieras están sujetas a una tasa impositiva general del 0,6%. Además,
a todas las transacciones de dinero se les cobra un impuesto del 1,2 % si son llevadas a cabo usando
los sistemas de pago que sustituyen el empleo de cuentas corrientes. Ciertas transacciones son
cobradas a diferentes tasas y califican para exenciones específicas.

Impuestos Provinciales:
Impuesto sobre los Ingresos Brutos:
Todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires aplican este Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Ingreso obtenido por todas las empresas involucradas en actividades comerciales, industriales,
agrícolas, financieras o profesionales.
Este impuesto es percibido por cada transacción comercial y ningún crédito fiscal es obtenido por
impuestos pagados durante los períodos precedentes. Las tasas dependen de la industria y el área, y
van desde el 1.5% al 5%, aproximadamente. Los impuestos son pagados a lo largo del año con pagos
mensuales o bimestrales, dependiendo de cada provincia. Algunas actividades primarias e
industriales, sin embargo, disfrutan de ciertas exenciones.
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, los profesionales que no realizan su actividad en forma de
empresa están exentos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Impuesto al Sello:
El Impuesto al Sello es un impuesto provincial aplicado a la realización de instrumentos notariales y
privados que incorpora contratos y otras transacciones para consideraciones valiosas.
Impuesto a la Transferencia de Inmuebles:
252 Martina Pereyra

Se requiere que los propietarios de bienes inmuebles paguen un impuesto anual aplicado a sus
propiedades al precio establecido por la ley según la valoración fiscal de la tierra, libre de cualquier
tipo de mejora, y sobre las mejoras de la tierra, si las hubiere.
El Impuesto sobre los bienes inmuebles es aplicado al valor de la tierra y edificios, sin tener en
cuenta la situación financiera del contribuyente. La cantidad es establecida por la autoridad fiscal
apropiada y es calculada según las leyes de cada período fiscal, que establecen la valoración y las
escalas de las tasas para ser aplicadas a la base imponible según el tipo de propiedad.

Impuestos Municipales:
Los municipios cobran honorarios por varios servicios relacionados con la seguridad industrial, la
higiene pública y la iluminación, por nombrar algunos; cálculo basado en variables como el ingreso
público o parámetros fijos como el número de empleados, la capacidad de fuerza motriz y la
potencia, entre otros.

Impuestos vigentes (apuntes de clase):


Monotributo:
Es un impuesto único, en el cual se pagan, en un impuesto, muchos impuestos que pagan otros
contribuyentes. Como se está en un nivel de ingresos más bajos, para fomentar la economía formal,
se inventa este sistema. Se llama “régimen simplificado”. Tiene diferentes escalas, que van de la A a
la H.

Si se venden bienes, dependiendo de ciertos parámetros o criterios adicionales al nivel de ingresos,


hay tres escalas adicionales: I, J y K.
253 Martina Pereyra

En la producción de servicios, está hasta la letra H, es decir que, por año, se deben ganar como
máximo $1.151.066,58.
Se considera que, a las personas que tienen pocos ingresos mensuales, y que no viven en relación de
dependencia, si no se les da este régimen especial, van a ingresar en la economía informal.

Cálculo del monotributo:


Por ejemplo, en categoría H, se calcula de la siguiente forma:
4604.26 x 12=55.200
55.200/año  impuestos
1.159 .000/año
1.159 .000−55.200=1.103 .800
¿Qué pasa si me paso 1.000 del valor de la última escala del monotributo?
254 Martina Pereyra

La AFIP, en primer lugar, saca de oficio. Por lo tanto, se debe pagar el 21% de todo lo que se cobra
(IVA). Por otra parte, como no se pagó antes, se cobra la tasa de interés (que es de un 3% anual).
Además, comienza a cobrar Impuesto a las Ganancias.
El Impuesto a las Ganancias:
Como ahora se sacó del régimen, el ingreso ahora es $1.100.152, porque se le restó un 21% de IVA.
Luego, se le resta la alícuota del Impuesto a las Ganancias, que se corresponde con el siguiente
cuadro:
Así, como se forma parte del último grupo, se pagan $91.914,78 y el 35% de la ganancia.

Sector externo:
Impuestos a las Importaciones:
Se cobran Impuestos a las Importaciones, tanto Ad Valorem como Específicos, al igual que una
combinación de ambos. La alícuota máxima que se puede pagar es del 35%.
 El sector automotriz paga el 35%.
 Si se importan bienes de capital, que no se fabrican acá, se paga el 2%.
 Si se importan bienes de capital, que sí se fabrican acá, se paga el 14%.
 Bienes de informática y telecomunicaciones: 0%.
 Textiles, calzados, juguetes, lácteos y duraznos: tienen derechos específicos.
 Motocicletas y ciertos vehículos incompletos: 0%.
 Camiones completos y motores nuevos que utilizan GNC, GNL o biogás: entre 2% y 5%.
255 Martina Pereyra

Para esto, hay que acordarse todos los efectos que tiene la imposición del arancel (gráfico visto en
Ledesma). Lo que no se vio es lo que había que leer en el ICA (Informe de Intercambio Comercial
Argentino).
Impuestos a las Exportaciones:
Se le cobra al que exporta: es un impuesto que va sobre las exportaciones, sea Ad Valorem o
Específico. Tradicionalmente, en Argentina fue Ad Valorem, hasta Macri: Macri, al asumir como
presidente, eliminó el impuesto de exportación, y dejó uno solo: el de la soja, que fue del 18%. Sin
embargo, como el año pasado hubo crisis, quedó como única forma de financiamiento el aumento de
impuestos: por eso, desde el 4 de diciembre de 2018, dejó hasta diciembre del 2020 un derecho de
exportación del 12% como máximo sobre TODOS los bienes, no solamente al campo y a la energía
(como se solía hacer tradicionalmente). Este no puede pasar de $4 por dólar exportado, si hablamos
de un producto de bajo valor agregado, o de $3 por dólar exportado, si hablamos de un producto de
alto valor agregado.
$ 4 x 1US $ → bajo valor agregado →10 %
$ 3 x $ 1US $ alto valor agregado 7 , 5 %
La soja, aparte de este 10%, paga un 18% adicional, por el hecho de ser soja. Por lo tanto, se paga un
28% de impuestos de exportación. El biodiésel de soja paga un 15% de alícuota.
256 Martina Pereyra
257 Martina Pereyra
258 Martina Pereyra
259 Martina Pereyra
260 Martina Pereyra
261 Martina Pereyra
262 Martina Pereyra

Impuestos Internos:
Es un impuesto monofásico, y se caracteriza por tres partes:
a) Impuesto al Consumo selectivo o específico.
b) Tiene efecto cascada o piramidación.
c) Sus tasas son proporcionales: son proporcionales con respecto a lo que se grava, no al ingreso
de las familias.

Es selectivo. Grava los siguientes rubros:


 Tabacos.
 Bebidas alcohólicas.
 Bebidas analcohólicas
 Cervezas.
 Seguros.
 Jarabes, extractos y concentrados.
 Objetos suntuarios.
263 Martina Pereyra

 Telefonía celular y satelital.


 Vehículos automóviles.
 Embarcaciones y aeronaves de recreo o deportes.
 Productos electrónicos.

Las cinco formas de financiar un déficit:


Formas de financiar un déficit (es decir, un exceso de gastos):
1. Préstamo: se pide prestado y se emite un pagaré (antes era una lámina, ahora es por
computadora), en el cual el que pide el préstamo se compromete a pagar el premio + el
capital (es decir, lo que yo pedí inicialmente). Para poder devolver el capital, la cuenta de los
siguientes años debe ser superavitaria.
► Premio: es el interés que se carga sobre el capital.
► Capital: es lo que se debe originalmente.
Interés+ Capital=Dinero que debe devolverse
2. Emisión monetaria: si no nos quieren prestar, se comienza a emitir dinero. Como comienza
a haber exceso en la oferta del dinero, su precio baja. Como no se pueden tachar los ceros del
dinero, lo que se hace es subir todos los precios en unidad de cuenta.
3. Suba de impuestos: el Estado tiene déficit. La respuesta de algunas personas es que se debe
cobrarles más impuestos a los ricos. El tema es que todo es relativo: en un principio se puede
cobrarles impuestos a las clases altas, sin embargo, eventualmente se fugarán, y, ante esto, se
comenzará a cobrarles más a las clases medias-altas, quienes también se fugarán. El ciclo
continuará hasta que los impuestos suban solamente para las clases bajas, porque serán las
únicas que queden en el país.
4. Bajar el gasto público: en Argentina, no se pueden bajar los gastos.
5. Subir impuestos y bajar gastos; o bajar impuestos y subir gastos.

Unidad IX: Inflación / Deflación:


 Inflación. Concepto. Causas inmediatas y causa mediata. Inducida por demanda. Inducida por
costos. Estructural. Expectativas. Efectos. Valor del dinero. Precios relativos. Distribución del
ingreso. Inversión.
 Deflación. Concepto. Causas. Efectos. Índices de precios y costo de vida.

Inflación:
La inflación es el aumento sistemático del nivel general de precios.

Por lo tanto, hay tres puntos clave:


a. Aumento: inflación implica aumento de los precios, y no precios altos.
264 Martina Pereyra

b. Sistemático: en un país, existe inflación cuando el nivel general de precios aumenta en forma
sistemática a través del tiempo y no en un solo período. Al contrario, en un país con
estabilidad de precios, éstos pueden aumentar en un determinado momento y luego
mantenerse nuevamente estables de allí en adelante, sin que ello genere inflación.
c. Nivel general: la inflación se caracteriza por alcanzar a todos los precios, y no simplemente a
uno (por razones particulares).

¿Inflación esperada e inflación inesperada?


¿Qué diferencia existe entre una y otra?
a. La inflación prevista es aquella que está incorporada a las expectativas de los agentes
económicos y, por lo tanto, a los contratos de la economía.
b. La inflación imprevista es aquella que sorprende a los agentes económicos. Por lo tanto, es
la diferencia entre la tasa de inflación efectivamente registrada (o expost) y la tasa de
inflación esperada (o ex-ante) por los agentes económicos (puede ser en exceso o en defecto).
Dando un paso más, ahora que sabemos sobre lo que estamos hablando, se puede establecer que, si la
inflación se mantiene en los límites previstos por los agentes económicos, no tiene efectos sobre las
variables reales o efectos macroeconómicos. ¿Por qué? Si todos esperamos que la inflación sea 10%
el año que viene, entonces todos estaremos dispuestos a convalidar una suba de 10% en los precios
de todos los bienes, servicios y factores productivos. En consecuencia, la inflación no afectará a los
precios relativos y a los ingresos de cada uno de los agentes.
Las cosas son distintas cuando la inflación no se ajusta a los límites previstos por las expectativas de
los agentes o cuando los contratos establecidos superan al período analizado y, por lo tanto, impiden
los ajustes de los precios en las magnitudes previstas. En estos casos, la inflación sí tiene efectos
reales, distorsionando los precios relativos entre los diferentes bienes y servicios de la economía,
entre los factores productivos, y, a su vez, entre todos.

Impuesto inflacionario:
Es el monto de recursos (poder adquisitivo) al que renuncia un agente económico en un contexto
inflacionario, por mantener su riqueza en forma líquida (es decir, en billetes y monedas que no
devengan interés). La inflación genera un costo a la tenencia de dinero o, en otras palabras, la
inflación incrementa el costo de oportunidad del dinero. ¿Por qué renuncio recursos cuando
mantengo dinero en un contexto inflacionario? Hagamos punto en el hecho de que, si nos
encontramos en un contexto inflacionario, los bienes serán más caros mañana o, lo que es lo mismo,
el dinero valdrá menos. Si entre ayer y hoy existió una inflación de 20% y mantuvimos $ 20 en el
bolsillo, hoy podemos comprar 20% menos que ayer. En otros términos, mis recursos se redujeron en
$ 20 x 20% = $ 4.
Entonces, en términos generales, el monto de recursos al que renunciamos por mantener
dinero en un contexto inflacionario surge de multiplicar nuestras tenencias de dinero por la tasa de
inflación.
¿Por qué se denomina impuesto inflacionario a esa pérdida de recursos?
265 Martina Pereyra

Existen dos paralelismos interesantes entre los costos adicionales que genera la inflación a los
tenedores de dinero y los impuestos, de los cuales se deriva esa denominación.
1. El Estado tiene el monopolio de la emisión del dinero. Pero el costo de producción del dinero
fiduciario (papel sin respaldo) es muy bajo (casi cero) comparado con su valor en el mercado
(la cantidad de bienes y servicios que pueden obtenerse con él). Por lo tanto, el Estado
cuando emite dinero obtiene una ganancia que se denomina señoreaje. En esta línea, cuando
existe inflación, el poder adquisitivo del dinero se reduce (caen los saldos reales). Si los
tenedores de dinero desean mantener constante el poder adquisitivo de su dinero, deberán
recomponer esos saldos reales demandando más dinero (nominal). ¿Cuánto más?
Exactamente el mismo porcentaje en que se incrementó el nivel de precios. Por lo tanto,
mientras recomponen sus tenencias de saldos reales están realizando una transferencia de
recursos al Estado, que emite ese nuevo dinero a un precio mayor que su costo de producción.
2. La recaudación de un impuesto surge de multiplicar la tasa impositiva por la base imponible.
La recaudación en concepto de señoreaje surge de multiplicar la tasa inflacionaria por las
tenencias de dinero. La tasa de inflación equivale a una tasa impositiva y las tenencias de
dinero equivalen a la base imponible.
En síntesis, se puede considerar a la inflación como un impuesto sobre los tenedores de dinero. Pero
es un impuesto muy particular ¿Por qué?
1. Porque tiene ventajas muy importantes para el Estado, ya que no recibe tratamiento
legislativo y no siempre es percibido por la población (cuando las tasas de inflación son
bajas; no estamos hablando de Argentina en los ‘70 y ’80). Es decir, su costo político es
menor en comparación con otros impuestos.
2. Porque es muy distorsivo. No todos los precios se incrementan a la misma velocidad, lo
cual provoca alteraciones en los precios relativos de la economía, genera mucha
incertidumbre y reduce el horizonte de planeamiento de los agentes económicos. El sistema
de precios, que funciona como un transmisor de señales para empresarios y consumidores,
deja de funcionar eficazmente y transmite información errónea, lo cual afecta la toma de
decisiones de consumo, ahorro e inversión.
3. Porque el impuesto inflacionario es proporcional a las tenencias de dinero y la
elasticidad de las tenencias de dinero respecto del nivel de ingresos es menor que uno.
En consecuencia, la población de menores ingresos, o más pobre, paga proporcionalmente
más impuesto inflacionario sobre su ingreso que la población de mayores ingresos, o más
rica. En consecuencia, el impuesto inflacionario es regresivo.

Hiperinflación:
Hasta hace relativamente poco tiempo, se utilizaba una definición estadística de hiperinflación,
basada en la experiencia de las economías europeas en la década del ’20 del siglo pasado. Se
establecía que existía hiperinflación cuando la tasa de inflación mensual se mantenía por encima de
50% durante algunos meses.
En la actualidad, se utiliza una definición más conceptual, que establece que la hiperinflación es un
proceso muy rápido de huida del dinero local. En un contexto donde el dinero pierde su valor muy
rápidamente, los agentes económicos no quieren mantener la moneda nacional y se deshacen muy
266 Martina Pereyra

rápido de ella (intercambiándola, al menos al comienzo, por bienes y servicios). En consecuencia, la


demanda de dinero local tiende a cero y también su valor. Recordemos que el valor del dinero es
equivalente a la inversa del nivel de precios, con lo cual la aceleración de la tasa de inflación implica
una aceleración de la pérdida de valor del dinero.
¿Por qué la gente no quiere la moneda nacional en un contexto hiperinflacionario? Se trata de
una cuestión de expectativas, y se puede explicar respondiendo la siguiente pregunta. ¿Qué haría
usted si estuviera convencido de que con los pesos que tiene en el bolsillo mañana sólo podrá
comprar la mitad de los bienes que puede comprar hoy, y contara con una tecnología de
almacenamiento eficiente? La respuesta es muy sencilla: efectuaría la compra hoy y almacenaría los
bienes. Como a nadie le gusta pagar impuestos, si se puede eludir, usted lo hará. De esta forma, usted
se deshace del dinero antes de que le cobren el impuesto (inflacionario) y puede adquirir más bienes
y servicios.

Causas de la inflación:
En la literatura hay por lo menos cuatro causas de la inflación debidamente identificadas.
a. Demanda: existe inflación de demanda cuando el aumento sostenido en el nivel de precios es
resultado de un aumento sostenido en la demanda agregada de la economía, siendo esta
última resultado de shocks exógenos positivos o de políticas expansivas implementadas por el
gobierno.
b. Costos: existe inflación de costos cuando el incremento de sostenido del precio de ciertos
insumos o factores productivos de utilización generalizada en la producción (petróleo y/o
mano de obra, por ejemplo), es trasladado por los empresarios a los precios de venta de sus
productos. La sucesión de aumentos (costos  precios  costos  precios, y así
sucesivamente) va formando lo que se denomina “espiral inflacionaria”. Ejemplos: los shocks
petroleros ocurridos en 1973 y 1979 generaron inflación de costos a nivel mundial.
c. Estructural: se produce en una economía donde los precios monetarios no son flexibles
hacia abajo. En ese caso, la inflación surge como resultado de movimientos en los precios
relativos. Y como los precios relativos no se pueden ajustar con subas en algunos precios de
bienes y bajas en los precios de otros, el ajuste se realiza vía un alza generalizada de precios,
pero a velocidades diferentes entre los distintos bienes y servicios. En consecuencia, se
genera inflación. Los mecanismos de indexación formal introducidos por la legislación con el
objeto de proteger el precio de determinados bienes o factores, potencian la magnitud de la
inflación estructural.
d. Expectativas: existe inflación de expectativas cuando el aumento sostenido del nivel general
de precios es resultado de la huida de los agentes económicos de la moneda nacional. En
estos casos, la tasa de inflación es tan alta y variable que las expectativas previas de los
agentes nunca logran predecirla correctamente. El punto es que los agentes piensan que la
inflación futura será alta, pero no tienen una predicción clara de cuál será la tasa. Sin
embargo, su expectativa de que el valor del dinero se reducirá significativamente los lleva a
desprenderse rápidamente de él, impulsando el alza general de los precios (expectativas
autocumplidas).

Efectos de la inflación:
267 Martina Pereyra

Cuando nos referimos a los efectos reales de la inflación, estamos hablando de la inflación
inesperada o imprevista (que es la que generalmente se observa en la realidad).
1. Sobre el valor del dinero: la inflación reduce el valor del dinero en forma sistemática. En
consecuencia, la moneda nacional va perdiendo sus funciones de unidad de cuenta, reserva de
valor y medio de cambio. En países con historias inflacionarias largas e intensas, la pérdida
del valor de la moneda se materializa en el cambio constante de unidad monetaria y en la
utilización de bienes alternativos o monedas extranjeras como medios de cambio, reserva de
valor y unidad de cuenta. Ejemplo: en nuestro país entre finales de 1969 y principios de 1992
la moneda argentina perdió 13 ceros, habiéndose cambiado la unidad monetaria en 5
oportunidades durante el período considerado. Ello fue producto de una tasa de inflación alta
y creciente a lo largo de todo el período, sólo interrumpida por algunos planes
antiinflacionarios que tenían corta duración. Y se tradujo en una creciente utilización del
dólar estadounidense como moneda alternativa, principalmente para reserva de valor y unidad

de cuenta.

2. Sobre la distribución del ingreso: la inflación produce transferencias de ingresos entre los
distintos sectores de la población:
a. Salarios y jubilaciones vs. beneficios y otros ingresos variables: los salarios y las
jubilaciones/pensiones reales se deterioran durante los procesos inflacionarios, debido
a que los precios suben más rápido que los salarios y las jubilaciones nominales. Hay
que tener en cuenta que la modificación de salarios y jubilaciones/pensiones
nominales lleva tiempo, porque requiere negociaciones entre partes y/o decisiones del
Estado.
Por su parte, los beneficios empresarios surgen de la diferencia entre los ingresos y
los costos totales. En consecuencia, al tratarse de un margen, tienden a seguir más de
cerca la trayectoria de la inflación. Lo mismo ocurre con los sectores que tienen
ingresos variables.
Por lo tanto, se produce una transferencia de recursos desde los sectores de ingresos
“fijos” (asalariados y jubilados/pensionados) hacia los sectores de ingresos
“variables” (empresarios y otros). Pero, el mismo contexto inflacionario profundiza
las pujas distributivas y tiende a perpetuarlas en el tiempo. Exactamente lo contrario
ocurre cuando la tasa de inflación se reduce de forma inesperada.
268 Martina Pereyra

b. Deudores vs. acreedores: cuando las personas toman deuda a tasa de interés fija
(deudores), una suba inesperada de la tasa de inflación genera una ganancia para ellas.
Se reduce el valor real de la obligación contraída. En cambio, el acreedor incurre en
una pérdida. Exactamente lo contrario ocurre cuando la tasa de inflación se reduce de
forma inesperada. Por lo tanto, la inflación inesperada redistribuye el ingreso desde
aquellas personas que son acreedoras netas hacia aquellas que son deudoras netas.
3. Sobre los precios relativos: no todos los precios aumentan a la misma velocidad, con lo
cual los episodios inflacionarios producen distorsiones en los precios relativos. Recuérdese
que los precios relativos son los indicadores que una economía de mercado utiliza para
determinar la asignación de los recursos productivos. El sistema de precios transmite
información para tomar decisiones. En consecuencia, como la inflación altera los precios
relativos, modifica también la asignación de los recursos productivos y la estructura
productiva del país en cuestión. Más aún, si la inflación es persistente y muy variable, la
alteración de los precios relativos es continua, y su impacto es mayor.
4. Sobre la inversión: como indicamos en el punto anterior, la inflación distorsiona los precios
relativos. Ese fenómeno tiene consecuencias sobre la asignación de recursos de la economía.
Justamente, cuando uno invierte asigna recursos. La cuestión clave es que la asignación de
recursos que quiero hacer hoy (mi inversión hoy) depende de los precios que espero que
prevalezcan en los próximos años. Sin embargo, cuando la inflación es elevada y muy
variable, es muy difícil tener una idea clara de cuáles serán los precios relativos a mediano y
largo plazo. En consecuencia, la inflación genera incertidumbre acerca de los precios
relativos de equilibrio, desincentivando la inversión y generando asignaciones que no se
corresponden con la verdadera escasez relativa entre bienes y servicios y factores
productivos.
5. Sobre la recaudación tributaria (efecto Tanzi-Olivera): el hecho de que la inflación afecte
de forma diferente a los distintos precios de la economía queda claro cuando uno examina sus
efectos sobre la recaudación tributaria. Cuando uno paga impuestos, los impuestos que paga
hoy gravan las ganancias y transacciones realizadas en los períodos anteriores. El monto de
impuestos a pagar se calcula al nivel de precios de ayer, pero como en el medio hubo
inflación, el pago que se efectúa hoy medido a los precios actuales (más altos) tiene un valor
real menor. En consecuencia, cuando existe inflación entre el período en que se realizan las
transacciones y aquel en el cual se pagan los impuestos, el valor real de la recaudación del
gobierno se deteriora. Exactamente lo contrario ocurre cuando la inflación disminuye
considerablemente o cuando existe deflación.

Clasificación de la inflación según su magnitud:


a. Inflación moderada: La inflación moderada se refiere al incremento de forma lenta de los
precios. Cuando los precios son relativamente estables, las personas se fían de este,
colocando su dinero en cuentas de banco. Ya sea en cuentas corrientes o en depósitos de
ahorro de poco rendimiento porque esto les permitirá que su dinero valga tanto como en un
mes o dentro de un año. En sí, las personas están dispuestas a comprometerse con su dinero
en contratos a largo plazo, porque piensan que el nivel de precios no se alejará lo suficiente
del valor de un bien que puedan vender o comprar.
269 Martina Pereyra

b. Inflación galopante: La inflación galopante sucede cuando los precios incrementan las tasas
de dos o tres dígitos de 30, 120 o 240% en un plazo promedio de un año. Cuando se llega a
establecer la inflación galopante surgen grandes cambios económicos. Muchas veces en los
contratos se puede relacionar con un índice de precios o puede ser también a una moneda
extranjera, como por ejemplo el dólar. Dado que el dinero pierde su valor de una manera muy
rápida, las personas tratan de no tener más de lo necesario; es decir, que mantienen la
cantidad suficiente para vivir con lo indispensable para el sustento de los integrantes
familiares.
c. Hiperinflación: Es una inflación anormal en la cual el índice de precios aumenta en un 50%
mensual, esto es, una inflación anualizada de casi 13 000%. Este tipo de inflación anuncia
que un país está viviendo una severa crisis económica; debido a que el dinero pierde su valor,
el poder adquisitivo (la capacidad de comprar bienes y servicios con el dinero) disminuye
rápidamente y la población busca gastar el dinero antes de que pierda totalmente su valor;
cuando una hiperinflación ocurre, se torna imprescindible el incremento salarial en cuestión
de días o inclusive diariamente. Este tipo de inflación suele deberse a que los gobiernos
financian sus gastos con emisión de dinero inorgánico sin ningún tipo de control, o bien
porque no existe un buen sistema que regule los ingresos y egresos del Estado.

Deflación:
La deflación es la caída sistemática del nivel general de precios. Es decir, es exactamente lo contrario
de la inflación.

Causas:
¿Por qué se produce deflación en una economía?
a. Por una disminución de la demanda agregada, como resultado de una recesión. De esto se
desprende que la deflación sea asociada con contracciones en el nivel del producto nacional,
y aumentos en los niveles de desocupación.
b. Por un aumento de la oferta agregada, a causa de un aumento de la productividad física de
los factores productivos (cambios institucionales, adelanto tecnológico, etcétera), o por una
reducción general de los impuestos que afectan a las actividades productivos. En este caso, la
deflación no se asocia con una caída del producto, sino con el aumento del mismo. Por lo
tanto, la deflación no necesariamente está asociada con la fase recesiva del ciclo económico
(caída del producto nacional con incremento de los niveles de desempleo), sino que también
puede observarse durante una expansión económica, a raíz de incrementos en la
productividad de los factores productivos o reformas impositivas que reduzcan la presión
tributaria sobre las actividades productivas.
c. Por una combinación de las dos causas anteriores.

Efectos:
La deflación puede desencadenar un círculo vicioso: Los comerciantes tienen que vender sus
productos para cubrir al menos sus costos fijos (entendiendo que el precio ya no alcanza para pagar
los costes variables), por lo que bajan los precios. Con precios bajando de forma generalizada, la
270 Martina Pereyra

demanda se disminuye más, porque los consumidores entienden que no merece la pena comprar si
mañana todo será todavía más barato. En la inflación, sin embargo, ocurre todo lo contrario, dado
que los consumidores prefieren comprar antes los bienes de larga duración, para anticiparse a subidas
de precios. Dado este círculo vicioso, la deflación se convierte en causa y efecto de la falta de
circulación del dinero en la economía, porque todos prefieren retenerlo. Al final, la economía se
derrumba, dado que la industria no encuentra salida a sus productos y sólo consigue pérdidas.

¿A qué grupos afecta la deflación?


Grupos beneficiados por la deflación:
 Los trabajadores que mantienen su puesto de trabajo, y aquellos con salarios fijos
(funcionarios) y pensionista: aumenta su poder adquisitivo.
 Ahorradores (sus ahorros cada vez pueden comprar más cosas).
 Empresas exportadoras.
Grupos perjudicados por la deflación:
 Los trabajadores que, por la bajada de ventas de las empresas, se quedan en paro.
 Las empresas y el Estado, ya que los salarios son inflexibles a la baja: cobran menos por los
productos que venden (o ingresan menos impuestos) pero pagan los mismos salarios.
 Los deudores (prestatarios), los que deben dinero, por ejemplo, a los que se han endeudado
para comprar un activo (un piso). Su activo vale cada vez menos, pero siguen debiendo el
dinero.
 Empresas importadoras.

Los índices de precios:


Un índice de precios es un indicador que tiene por objeto medir las variaciones de los precios de un
conjunto definido de bienes y servicios a través del tiempo.

¿Cómo se estructura un índice de precios?


Se estructura en un nivel general y en subíndices con menor nivel de agregación. En todos los casos,
se refiere a:

 Un período base, generalmente el año en que se determina la estructura de ponderaciones del


índice, teniendo en cuenta la importancia relativa de cada uno de los bienes y/o servicios que
incluye esa estructura. Para dar cuenta de las variaciones de los precios, se le asigna al índice
del año base el número 100. Y que cada índice mensual expresará la relación entre los precios
relevados ese mes y los vigentes en el período base.
 Una población de referencia.
 Una región geográfica definida.

¿Por qué cambian las bases de los índices y qué significa ‘empalmar’ una serie?:
Con el transcurso del tiempo, el conjunto de bienes y servicios considerados en los índices de precios
pueden ir perdiendo representatividad. Los hogares van cambiando su estructura de consumo,
271 Martina Pereyra

dejando de consumir determinados bienes o servicios y/o reemplazándolos por otros. Los
productores también modifican el tipo de bienes que ofrecen en el mercado. Se presentan cambios en
las características de las viviendas que se construyen y en las técnicas de construcción aplicadas. En
el curso de esos cambios, los números índices van perdiendo su capacidad para representar la
realidad y se vuelve necesario modificar su base evaluando la introducción de transformaciones en
algunos de los siguientes niveles:

 Los bienes y/o servicios que lo integran y su importancia relativa.


 La población de referencia.
 La cobertura geográfica.
 El sistema de relevamiento de precios.
 Las fórmulas de cálculo.

Al modificar la base de un índice, se produce una ruptura en la continuidad de la serie, que desde el
punto de vista teórico no admite solución cuando la modificación responde a alguno de los niveles
citados. La “ruptura” significa que el nuevo índice de precios posee una representatividad
cualitativamente diferente del anterior. No obstante, como muchas veces es necesario contar con
series continuas que permitan medir la variación de precios en períodos en donde el índice cambia de
base, se aplica un procedimiento que se denomina “empalme” y que permite unir ambas series. Los
empalmes se desarrollan, habitualmente, para el máximo nivel de agregación de los índices, es decir
para el nivel general y sus principales aperturas. Para algunas aplicaciones es importante que el
usuario recuerde, al utilizar un número índice empalmado, que existen diferencias de
representatividad en las series que lo componen.
Por ejemplo, el IPC base 1974 tenía como propósito medir la variación de precios de los bienes y
servicios adquiridos por los hogares residentes en el Gran Buenos Aires (GBA), cuyo tamaño
oscilara entre 2 y 7 miembros, que percibieran un ingreso familiar entre $ 250 y $ 2.500 (pesos ley
18.188 de 1970), y cuyo jefe de hogar fuera asalariado de la industria o el comercio. Con el
transcurso del tiempo, esa población dejó de ser representativa del conjunto de hogares. En 1980,
sólo 20% de los hogares del GBA reunía esas características. Por ese motivo, en la revisión posterior
del índice, que tomó como año base a 1988, la población de referencia fue ampliada incluyendo
todos los hogares de 2 y más miembros, cualquiera fuese su nivel de ingreso y cualquiera fuese el
perfil del jefe del hogar. Aunque referidas a grupos de hogares con diferentes características, ambas
series fueron empalmadas para el nivel general y para los respectivos capítulos que lo componen. De
ese modo los usuarios cuentan con tres series: una con base 1974=100 que se extiende hasta 1989,
otra con base 1988=100 que se extiende desde ese año hasta octubre de 2000, y una tercera, producto
del empalme de las dos anteriores.
Ahora bien, supongamos que un usuario se propone analizar la evolución mensual de los precios de
los bienes y servicios adquiridos por todos los hogares residentes en el GBA desde 1982 hasta 1990.
Dadas las características de su población de referencia –todos los hogares residentes en el GBA–,
sólo la serie con base 1988 se adecuaría a ese propósito. Pero para desarrollar el estudio
correspondiente se requiere de una única serie de números índices que recorra todo el período bajo
análisis, con índices mensuales correlativos, razón por la cual el usuario deberá utilizar la serie
272 Martina Pereyra

empalmada, a pesar de que la primera parte de esa serie toma como referencia una población
objetivo diferente a la que apunta el estudio de este usuario.
El INDEC elabora los siguientes índices de precios:
a. El Índice de Precios al Consumidor (IPC): mide la variación promedio de los precios
minoristas de un conjunto de bienes y servicios que representan el consumo de los hogares
del GBA en un período específico.
b. El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM): tiene por objeto medir la variación
promedio de los precios con que el productor, importador directo o comerciante mayorista,
coloca sus productos en el mercado argentino, independientemente del país de origen de la
producción. Por este motivo incluye los productos importados que se ofrecen localmente
(importaciones) y excluye los productos de fabricación local que se venden en el extranjero
(exportaciones).
c. El Índice de Precios Básicos al Productor (IPP): tiene por objeto medir la variación
promedio de los precios a los que el productor local vende su producción. En este caso es
importante que Argentina sea el país de origen de la producción. Consecuentemente, el IPP
excluye los productos importados que se ofrecen en el mercado argentino e incluye los
productos de fabricación local que se exportan.
d. El Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB): similar al IPIM, sólo que los
precios considerados no incluyen el impuesto al valor agregado (IVA).

¿Cómo se calcula una variación de precios?


Existe una tendencia muy arraigada a identificar el IPC con “la tasa de inflación”. Sin embargo, es
importante que el usuario tenga en cuenta que el índice de precios al consumidor tiene como objetivo
reflejar la variación en el nivel de precios entre dos momentos del tiempo. Ahora, esa tasa puede ser
positiva, negativa o igual a cero. Si es positiva indica que existió un aumento de precios; si es
negativa indica una caída de precios; y si es nula significa que, entre los dos momentos considerados,
el nivel promedio de los precios se mantuvo constante (con independencia de que, individualmente,
algunos precios hayan subido y otros bajado). Que el aumento (caída) de los precios se transforme en
inflación (deflación), depende de su duración en el tiempo. Es importante recordar que la definición
de inflación hace referencia a que el cambio debe ser sistemático en el tiempo. Y esto es aplicable a
todos los índices de precios: el IPC, los índices de precios mayoristas, o el Índice del Costo de la
Construcción (ICC). En consecuencia, para calcular la tasa de variación de precios existe una única
fórmula aplicable a todos los números índices. Los resultados variarán en virtud del período para el
cual se efectúa el cálculo y en virtud del índice que se aplique. El período y el índice a aplicar
quedan a criterio del usuario, según la naturaleza del problema a resolver.
Ejemplos:

 Cálculo de la tasa de variación mensual de precios: Supongamos que necesitamos conocer


la tasa de variación de los precios al consumidor en el GBA durante marzo de 1989. Para ello
273 Martina Pereyra

tomamos el IPC nivel general (base 1988=100) y calculamos la variación entre el número
índice correspondiente a marzo y el del mes anterior –febrero– del siguiente modo:
Este resultado indica que en promedio el nivel general del IPC subió 17% entre febrero y
marzo de 1989.
 Cálculo de la variación anual de precios. Supongamos que ahora necesitamos conocer
cómo evolucionaron los precios mayoristas de los productos nacionales en 1998. Para ello
debemos tomar los números índices del IPIM (base 1993=100) correspondientes a la apertura
“productos nacionales”.
En este caso, tenemos dos opciones de cálculo que apuntan a diferentes objetivos:
► Variación entre puntas: para calcular la variación de precios acumulada durante 1998,
se toman los índices correspondientes a diciembre de 1997 y a diciembre de 1998.
► Variación promedio: para calcular la variación de precios promedio entre 1997 y
1998, se toman el promedio de los índices mensuales de 1997 y de 1998 y se calcula
la tasa de variación.

Como se puede observar, los resultados que arrojan las dos opciones de cálculo son
diferentes: en el primer ejemplo se mide la variación de precios acumulada durante 1 año; en
el segundo, la variación de precios promedio en el mismo período. La fórmula que el usuario
aplique dependerá de la naturaleza del problema que tenga que resolver.

Unidad X: Mercado Laboral:


274 Martina Pereyra

 Oferta y demanda laboral.


 Población Económicamente Activa (PEA).
 Ocupación. Sobreocupación. Subocupación. Desocupación. Causas.
 Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
 Caracterización del mercado laboral argentino.

Mercado Laboral (texto de Lara):


Conceptos relacionados con el mercado de trabajo que mide la Encuesta
Permanente de Hogares (EPH) en Argentina:
1. Población económicamente activa: la integran las personas que tienen una ocupación o que,
sin tenerla, la están buscando activamente. Está compuesta por la población ocupada más la
población desocupada.
2. Población ocupada: conjunto de personas que tiene por lo menos una ocupación, es
decir que en la semana de referencia ha trabajado como mínimo una hora (en una actividad
económica). El criterio de una hora trabajada, además de preservar la comparabilidad con
otros países, permite captar las múltiples ocupaciones informales y/o de baja intensidad que
realiza la población.
Para poder discriminar dentro del nivel de empleo qué parte corresponde al empleo de baja
intensidad, pueden restarse del empleo total aquellos que trabajan menos de cierta cantidad de
horas (por ejemplo, los subocupados). La información recogida permite realizar distintos
recortes según la necesidad de información de que se trate, así como caracterizar ese tipo de
empleos.
3. Población sobreocupada: se refiere a la población ocupada que trabaja más de 45 horas por
semana.
4. Población desocupada: se refiere a personas que, no teniendo ocupación, están buscando
activamente trabajo. Corresponde a desocupación abierta. Este concepto no incluye otras
formas de precariedad laboral tales como personas que realizan trabajos transitorios mientras
buscan activamente una ocupación, aquellas que trabajan jornadas involuntariamente por
debajo de lo normal, los desocupados que han suspendido la búsqueda por falta de
oportunidades visibles de empleo, los ocupados en puestos por debajo de la remuneración
mínima o en puestos por debajo de su calificación, etc.
5. Población subocupada horaria: se refiere a los ocupados que trabajan menos de 35 horas
semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas. Comprende a
todos los ocupados en empleos de tiempo reducido (incluye, entre otros, a agentes de la
Administración Pública Provincial o Municipal cuyo horario de trabajo ha sido disminuido) y
están dispuestos a trabajar más horas.
6. Población subocupada demandante: se refiere a la población subocupada por causas
involuntarias y que está dispuesta a trabajar más horas, y que busca activamente otra
ocupación.
7. Población subocupada no demandante: se refiere a la población subocupada por causas
involuntarias y que está dispuesta a trabajar más horas, pero que no está en la búsqueda activa
de otra ocupación.
275 Martina Pereyra

8. Población inactiva: conjunto de personas que no tienen trabajo ni lo buscan activamente.


Puede subdividirse en inactivos marginales e inactivos típicos, según estén dispuestos o no a
trabajar.
Cálculo de las tasas:
1. Tasa de actividad: calculada como porcentaje entre la población económicamente activa y la
población urbana total.
2. Tasa de empleo: calculada como porcentaje entre la población ocupada y la población
urbana total.
3. Tasa de desocupación: calculada como porcentaje entre la población desocupada y la
población económicamente activa.
4. Tasa de subocupación horaria: calculada como porcentaje entre la población subocupada y
la población económicamente activa.
5. Tasa de subocupación demandante: calculada como porcentaje entre la población de
subocupados demandantes y la población económicamente activa.
6. Tasa de subocupación no demandante: calculada como porcentaje entre la población de
subocupados no demandantes y la población económicamente activa.

La nueva Encuesta Permanente de Hogares (EPH) – Cambios metodológicos:


La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional de producción sistemática y
permanente de indicadores sociales que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INDEC), que permite conocer las características sociodemográficas y socioeconómicas de la
población.
Con los datos obtenidos en esta encuesta se proporcionan regularmente, entre otros resultados, las
tasas oficiales de empleo, desocupación, subocupación y pobreza. La difusión de esos resultados se
complementa con la producción habitual de una gran cantidad de tabulados (para cada uno de los
aglomerados, para las regiones estadísticas y para el total de los aglomerados), bases de datos y
publicaciones, ampliándose la oferta de información con temas especiales, generalmente tratados a
través de módulos anexados a los cuestionarios básicos. También se realiza regularmente, en el
marco de la EPH, el desarrollo de metodologías y de análisis de resultados propios y/o articulados
con otros componentes del Sistema Estadístico Nacional.
Los objetivos generales se orientan al desarrollo de un sistema integrado de indicadores sociales. En
función de esos objetivos generales, se rescata un conjunto de dimensiones básicas que responden a
caracterizar a la población en términos de:

 Sus características demográficas.


 Su inserción en la producción social de bienes y servicios.
 Su participación en la distribución del producto social.

La EPH es una encuesta por muestreo, esto significa que, para conocer las diversas características del
total de los hogares, se encuesta una pequeña fracción representativa de los mismos.
276 Martina Pereyra

 Primero, los hogares que serán encuestados son seleccionados de forma aleatoria en dos
etapas de selección. En la primera etapa, y dentro de cada aglomerado, se selecciona una
cantidad de radios censales o subdivisiones de los mismos (áreas).
 Luego, se listan todas las viviendas particulares de las aéreas seleccionadas, para efectuar a
partir de ese listado una selección aleatoria de viviendas. Los hogares que habitan esas
viviendas son los hogares a encuestar.
En su modalidad original, que se venía aplicando en nuestro país desde 1973, se realizaba dos veces
al año (mayo y octubre). Progresivamente, luego de un plan de incorporación, se ha llegado a cubrir
31 aglomerados urbanos y un área urbano-rural.
Desde 2003 se implementó el reemplazo por una nueva metodología que es la vigente. La encuesta
reformulada tiene ahora una periodicidad trimestral (o sea, unas 4 estimaciones al año). A su vez,
dentro de los aglomerados, se asigna la muestra tratando de aproximarse lo más posible a una
muestra autoponderada, donde cada vivienda tiene la misma probabilidad de ser seleccionada.

Pobreza e indigencia:
¿Qué se entiende por Línea de Indigencia?
El concepto de "Línea de Indigencia" (LI) procura establecer si los hogares cuentan con ingresos
suficientes como para cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de
necesidades energéticas y proteicas. De esta manera, los hogares que no superan ese umbral, o línea,
son considerados indigentes.
El procedimiento parte de utilizar una Canasta Básica de Alimentos de costo mínimo (CBA)
determinada en función de los hábitos de consumo de la población definida como población de
referencia en base a los resultados de la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares de 1985/86.
La nueva metodología utiliza como base los resultados de la Encuesta Nacional de Gastos de
los Hogares de 1996/97. Asimismo, el procedimiento en uso toma en cuenta los requerimientos
normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para esa población (según "Canasta básica de
alimentos del adulto equivalente"). Una vez establecidos los componentes de la CBA, se los valoriza
con los precios relevados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para cada período de
medición. Dado que los requerimientos nutricionales son diferentes según la edad, el sexo y la
actividad de las personas, es necesario hacer una adecuación que refleje las características de cada
individuo en relación a esas variables, para lo cual se toma como unidad de referencia al varón
adulto, de 30 a 59 años, con actividad moderada. A esta unidad de referencia se la denomina "adulto
equivalente" y se le asigna un valor igual a uno. La tabla de equivalencias de las necesidades
energéticas y unidades consumidoras, en términos de adulto equivalente, se encuentra en la siguiente
página.
¿Qué se entiende por Línea de Pobreza?:
La medición de la pobreza con el método de la "Línea de Pobreza" (LP) consiste en establecer, a
partir de los ingresos de los hogares, si éstos tienen capacidad de satisfacer -por medio de la compra
de bienes y servicios- un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas
esenciales. Para calcular la Línea de Pobreza es necesario contar con el valor de la CBA y ampliarlo
277 Martina Pereyra

con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, etc.)
con el fin de obtener el valor de la Canasta Básica Total (CBT).
Para ampliar o expandir el valor de la CBA se utiliza el "Coeficiente de Engel" (CdE), definido como
la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia
(en este caso, la del año base de estos cálculos, 1985/86).
Coeficiente de Engel=Gastos alimentarios /Gastos totales

En cada período se actualiza tanto el numerador como el denominador del Coeficiente de Engel con
la variación de los precios correspondientes del IPC. En función de la variación relativa de esos
precios, se determina para cada mes de medición de la pobreza el valor del coeficiente Para expandir
el valor de la CBA, de hecho, lo que se hace es multiplicar su valor por la inversa del Coeficiente de
Engel.
CBT =CBA∗inversa del Coeficiente de Engel

La pobreza y la indigencia según el Indec:


El INDEC elabora una canasta básica de alimentos, que debería ser lo que tiene que consumir una
familia tipo, compuesta por dos padres y dos hijos, con un peso estipulado determinado. A base de
esto, se fijan cuánto es el promedio del precio de los productos en los supermercados de 31
conglomerados urbanos en el país, se suman los promedios de cada producto, y el monto resultante
determina lo que necesita una familia para no ser indigente. Una familia es indigente cuando no
alcanza esta Canasta Básica Alimentaria.
Luego, se arma lo que se llama Canasta Básica Total, que le adiciona a la Canasta Básica
Alimentaria otros elementos, como vestimenta, transporte público, educación, salud, entre otros. Esta
Canasta Básica Total nos da un monto que implica que, las personas que estén por arriba de la
Canasta Básica Alimentaria, pero por debajo de la Canasta Básica Total, son pobres.
Si no alcanza la Canasta Básica Alimentaria  indigente
Si alcanza la Canasta Básica Alimentaria, pero no la total  pobre.

Hay dos umbrales:


i. 13.258 pesos por mes: es lo que necesita una familia tipo para alcanzar a la Canasta Básica
Alimentaria (es decir, para no ser indigente).
ii. 33.013 pesos por mes: es lo que necesita una familia tipo para alcanzar la Canasta Básica
Total (es decir, para no ser pobre).
La medición del umbral mínimo se hace a través de la Encuesta Permanente de Hogares, que mide,
dentro de 31 conglomerados de hogares, cuántas personas u hogares logran alcanzar estos umbrales y
cuántos no (es decir, cuántos llegan a cubrir la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica
Total).
Los datos de este año recogidos por el Indec arrojan que:
278 Martina Pereyra

Desempleo:
Importancia del desempleo:
El desempleo es un problema fundamental de las sociedades modernas. Cuando es elevado, se
despilfarran recursos y se deprimen las rentas de los individuos; durante esos períodos, las
dificultades económicas también afectan a sus emociones y a su vida familiar.
Efectos económicos:
Según la ley de Okun, los períodos en los que el desempleo es elevado son aquéllos en los que el
PNB efectivo es menor que el potencial. Un elevado desempleo, entonces, es un síntoma de
despilfarro, pues, durante las recesiones, cuando es elevado, la economía no está produciendo al
máximo de sus posibilidades.
¿Cuánto despilfarro se produce cuando hay un elevado desempleo? En el cuadro, se ve lo que ha
disminuido la producción en relación con el PNB potencial durante los principales períodos de
elevado desempleo en Estados Unidos.

Producción perdida
Pérdida de PNB en
Tasa media de Como porcentaje
miles de millones de
Período desempleo del PNB anual
dólares (precios de
(porcentaje) medio del período
1988)
Gran Depresión (1930-39) 18,2 2.850 385
Recesión de la década
5,2 46 2
(1954-60)
Estancamiento de los años
7,6 1.333 35
setenta y ochenta (1975-84)
279 Martina Pereyra

Las pérdidas registradas en los períodos de elevado desempleo son los mayores despilfarros que se
dan en una economía moderna. Son mucho mayores que la ineficiencia estimada del monopolio, o
que el despilfarro provocado por los aranceles y los contingentes.
Efectos sociales:
Por muy grandes que puedan ser los costos económicos del desempleo, éstos no reflejan de manera
satisfactoria la carga humana, social y psicológica que traen consigo los períodos de persistente
desempleo involuntario: el desempleo deteriora tanto la salud física como la psicológica, trayendo
consigo mayores niveles de ataques al corazón, alcoholismo y suicidios. Un aumento de la tasa de
desempleo continuo de un punto de porcentaje durante un período de 6 años, se calcula, daría lugar a
37.000 muertes prematuras en Estados Unidos.

Medición del desempleo:


Las cifras sobre el trabajo y el desempleo se encuentran entre los datos económicos más minuciosos
y amplios que recoge un país. Se obtienen mensualmente, mediante un muestreo aleatorio a la
población. Todos los meses, se encuesta a 60.000 economías domésticas, con preguntas referentes a
sus patrones de trabajo recientes. La encuesta divide a la población mayor de 16 años en tres grupos:
1. Ocupados: son las personas que han realizado un trabajo remunerado, así como las que
tienen empleo, pero están ausentes por enfermedades huelgas o vacaciones.
2. Desempleados: son las personas que no están ocupadas, pero que han buscado trabajo
activamente, o están volver a trabajar. Una persona está desempleada si:
a. Ha realizado esfuerzos específicos por encontrar empleo durante las últimas cuatro
semanas.
b. Ha sido suspendida de empleo, y está esperando ser llamada de nuevo.
c. Está esperando a ocupar un trabajo el mes siguiente.
Para que una persona sea considerada desempleada, debe hacer algo más que pensar
solamente en trabajar: tiene que declarar que ha hecho un esfuerzo concreto (como acudir a
empresas locales, o responder a anuncios de ofertas de trabajo), por encontrar un empleo.
Ocupados+ Desempleados=Población Activa
3. Inactivos: son la parte de la población adulta que está estudiando, realizando tareas
domésticas, jubilada, demasiado enferma para trabajar, o ha renunciado a buscar trabajo.
La regla oficial es la siguiente:

Las personas que tienen empleo están ocupadas; las que no tienen empleo, pero están buscando
uno, son desempleadas; las que no tienen empleo y no están buscando ninguno son inactivas.
La tasa de desempleo es el número de desempleados dividido por la población activa.

Interpretación económica del desempleo:


Tres tipos de desempleo:
1. Desempleo friccional: se debe al movimiento de las personas entre las regiones, los puestos
de trabajo, o las diferentes fases del ciclo vital. Incluso aunque una economía tuviera pleno
empleo, siempre habría una rotación, ya que los individuos buscan trabajo cuando terminan
280 Martina Pereyra

los estudios o se trasladan a otra ciudad. Las mujeres pueden volver a entrar en la población
activa después de tener hijos. Dado que los trabajadores cuyo desempleo es friccional
cambian de trabajo frecuentemente, o buscan un empleo mejor, a menudo se piensa que están
desempleados “voluntariamente”.
2. Desempleo estructural: se produce cuando la oferta y la demanda de trabajo no coinciden,
lo que puede suceder porque la demanda de un tipo de trabajo está aumentando, y la de otro
está descendiendo, al tiempo que las ofertas no se ajustan rápidamente. Muchas veces, vemos
desequilibrios entre las ocupaciones o las regiones, debido a que algunos sectores crecen en
relación con otros. Si los salarios se ajustan suavemente a las variaciones de las ofertas y las
demandas, estos desequilibrios entre los mercados de trabajo desaparecerían al bajar los
salarios en las áreas de exceso de trabajo, y subir en las de escasez de trabajo. Sin embargo,
los salarios no responden rápidamente a las perturbaciones económicas, sino que tardan años
en adaptarse a la escasez o al exceso de trabajo.
3. Desempleo cíclico: ocurre cuando la demanda global de trabajo es baja (en lugar de ser baja
en algunas bolsas). Cuando disminuyen el gasto y la producción totales, el desempleo
aumenta en casi todas partes.
La distinción entre este tipo de desempleo y otros tipos ayuda a los economistas a prever la
salud general del mercado de trabajo. Puede haber un elevado nivel de desempleo friccional o
estructural, aunque el mercado de trabajo global se encuentre en equilibrio, por ejemplo,
cuando la rotación es elevada, o los desequilibrios geográficos son grandes. Existe desempleo
cíclico cuando disminuye el empleo como consecuencia de una demanda agregada
insuficiente.
Fundamentos microeconómicos:
La teoría económica demuestra que los precios suben o bajan para vaciar los mercados competitivos.
AL precio que vacía el mercado, los compradores están dispuestos a adquirir lo que los vendedores
están dispuestos a vender. Pero algo estropea el funcionamiento del mercado de trabajo competitivo,
pues muchos hospitales están buscando enfermeros y no encuentran ninguno, mientras que miles de
trabajadores siderúrgicos quieren trabajar al salario vigente y no encuentran trabajo.
Los economistas han recurrido a la microeconomía para comprender la existencia del desempleo. A
pesar de que no se ha llegado a un consenso, la mayoría de los análisis comparten un tema común: la
rigidez de los salarios.
El empleo con salarios flexibles y rígidos:
281 Martina Pereyra

Un grupo de trabajadores tiene una curva de oferta de trabajo como la SS de la figura. Ésta se vuelve
completamente inelástica en la cantidad de trabajo L*, cuando los niveles salariales son altos.
Supongamos que L* es la población activa. En los niveles salariales bajos, la cantidad ofrecida de
trabajo disminuye.

Desempleo voluntario:
El panel izquierdo de la figura muestra el cuadro habitual de la oferta y la demanda, con una
intersección en el punto E que vacía el mercado con un salario W. En ese equilibrio competitivo que
vacía el mercado, el salario vigente garantiza que las empresas estarán dispuestas a contratar a todos
los trabajadores cualificados que deseen trabajar a ese salario. El número de ocupados está
representado por la recta que va de A a E. Algunos miembros de la población activa, representados
por el segmento EF, querrían trabajar, pero sólo a un salario más alto. Los trabajadores representados
por este segmento están desempleados “voluntariamente”, porque no quieren trabajar al salario
vigente.
La existencia de desempleo voluntario apunta a un importante error en la concepción del desempleo:
una economía puede muy bien funcionar eficientemente, incluso aunque genere una cierta cantidad
de desempleo. Los trabajadores desempleados voluntariamente, a lo mejor, prefieren el ocio, el
estudio, u otras actividades, a trabajar al salario vigente. También puede suceder que experimenten
un desempleo friccional, porque han terminado sus estudios y están buscando su primer empleo; o
puede tratarse de madres o padres que han decidido pedir una excedencia para atender a sus hijos
pequeños, entre otras circunstancias que hacen que los individuos decidan, voluntariamente, no
trabajar al salario vigente.
282 Martina Pereyra

El desempleo voluntario puede ser eficiente desde el punto de vista económico. La existencia de un
cierto desempleo puede ayudar a maximizar el bienestar económico neto o PNB del país. Incluso
cuando una economía moderna compleja está funcionando con la máxima productividad, puede
generar un elevado volumen de desempleo. Ese hecho refuerza una observación que suele hacerse
respecto a los mercados competitivos: se mantienen alerta ante la eficiencia, pero son ciegos a la
equidad.
En suma, en un mercado de trabajo caracterizado por unos salarios perfectamente flexibles, no puede
haber ni un exceso de producción ni desempleo involuntario. Los precios y los salarios fluctúan,
simplemente, hasta que el mercado se vacía.
Desempleo involuntario:
La teoría del desempleo voluntario no puede explicar a los trabajadores desempleados que no están
sopesando el valor del trabajo frente al del ocio, ni tampoco que se están preguntando si deben
continuar desempleados mientras buscan un empleo mejor. Keynes fue quien explicó por qué
observamos brotes de desempleo involuntario, períodos en los que los trabajadores cualificados no
encuentran empleo a los salarios vigentes.
Este economista sostenía que los salarios no se ajustan, en realidad, par vaciar los mercados de
trabajo, sino que tienden a responder lentamente a las perturbaciones económicas. Si los salarios no
varían para vaciar los mercados, puede producirse un desacoplamiento entre los demandantes de
empleo y los puestos vacantes, que puede conducir a los patrones de desempleo que se observan en
la actualidad.
Para comprender por qué la rigidez de los salarios provoca desempleo involuntario, es necesario
analizar las economías en las que no se vacían los mercados. La parte b del gráfico supone que el
mercado de trabajo se encuentra con un salario demasiado elevado, como consecuencia de una
perturbación económica. El precio del trabajo es W’ en lugar de W, que es el salario de equilibrio
que vacía el mercado.
¿Cuál es el resultado? Cuando el salario es demasiado elevado, hay más trabajadores cualificados
que desean trabajar que puestos de trabajo vacantes. El número de trabajadores que están dispuestos
a trabajar al salario W’ se encuentra en el punto G de la curva de oferta, pero las empresas sólo
quieren contratar en el punto H de la curva de demanda. Dado que el salario es superior al que vacía
el mercado, hay un exceso de trabajadores. La cantidad JH indica el número que acaba encontrando
empleo. El grupo de desempleados representados por el segmento de trazo discontinuo HG está
desempleado involuntariamente, lo que significa que son trabajadores cualificados que desean
trabajar al salario vigente, pero que no encuentran empleo. Cuando hay un exceso de trabajadores,
las empresas exigen mayores cualificaciones, aumentan las tareas asignadas y contracciones,
aumentan las tareas asignadas y contratan a los que son más cualificados, o tienen más experiencia.
También puede darse el caso contrario, en el que el salario es demasiado bajo. Se produce en una
economía que tiene escasez de trabajo, en la que los empresarios no encuentran suficientes
trabajadores para cubrir los puestos vacantes en el mercado, y ponen carteles de “se necesita
personal”, lo anuncian en los diarios, e incluso reclutan personas en otras ciudades.
Fuentes de la rigidez:
283 Martina Pereyra

La teoría del desempleo involuntario se basa en la rigidez de los salarios. Pero, ¿por qué los salarios
no suben o bajan para vaciar los mercados? ¿No funcionaría mejor la economía si los mercados de
trabajo fueran como los de subastas?
Nadie comprende totalmente las causas del lento comportamiento de los sueldos y los salarios, por lo
que sólo se puede valorar de manera tentativa las fuentes de la rigidez salarial.
La principal distinción que debe hacerse es la diferencia entre los mercados de subastas y los
mercados administrados:

 Mercado de subastas: es un mercado extraordinariamente organizado y competitivo, en el


que el precio fluctúa para equilibrar la oferta y la demanda.
 Mercado administrado: es cuando los precios se establecen en escalas fijas (por ejemplo,
los salarios), en escalas anuales, y, cuando se ajustan, suben en el mismo porcentaje para casi
todas las categorías. Por ejemplo, un banco puede tener 15 categorías, tres de secretaria, dos
de cajeros, una de ordenanza, etcétera. Todos los años, sus directores fijan la subida salarial,
que se aplica a la remuneración de cada categoría. Raras veces decide subir a una categoría
más o menos que la media. Dado este procedimiento, apenas existe margen para realizar
grandes ajustes cuando la empresa tiene escasez o exceso en una determinada área. Salvo en
casos extremos, tenderá a ajustar las cualificaciones mínimas exigidas para un puesto en lugar
de los salarios cuando observe que hay un desequilibrio en el mercado de trabajo.
En lo referido a mercados de trabajo sindicados, los patrones salariales son aún más rígidos.
Las escalas salariales suelen fijarse en convenios que tienen una vigencia de tres años,
durante los cuales no se ajustan los salarios para tener en cuenta los excesos de oferta o de
demanda que existan en determinadas áreas. Por otra parte, los trabajadores sindicados raras
veces aceptan una reducción salarial, aún cuando muchos de ellos estén desempleados.
¿Cuál es la causa económica de la rigidez de los sueldos y los salarios? La mayoría de los
economistas cree que la rigidez se debe a los costos de administrar la remuneración. Por poner el
ejemplo de los trabajadores sindicados, cada vez que se firma un convenio colectivo, se necesita un
largo proceso, que se lleva mucho tiempo de los directivos. Este proceso es tan costoso que los
convenios sólo se negocian cada tres años.
Fijar la remuneración de los trabajadores no sindicados es menos costoso, pero también obliga a los
directivos a dedicar a ello una gran cantidad de su escaso tiempo. Cada vez que se fijan los sueldos o
los salarios, cada vez que se modifican las ventajas sociales, también cambian los entendimientos
anteriores. Los directores del personal han tendido, pues, a utilizar un sistema en el que los salarios
se ajustan pocas veces, y la mayoría de los trabajadores de la empresa reciben la misma subida
salarial, incluso aunque la situación del mercado sea distinta para cada cualificación o categoría.
La causa fundamental del desempleo involuntario se encuentra en la naturaleza administrada de los
salarios: los mercados de trabajo no se vacían instantáneamente, por lo que hay excesos o escasez en
algunos. Pero, a la larga, si acaban respondiendo a la situación del mercado y los salarios de las
ocupaciones muy demandadas, suben en relación con los de las poco demandadas. Los mercados de
trabajo se parecen mucho al ejemplo de la figura b a corto plazo, en el que el mercado no se vaciaba.
Pero, a largo plazo, los salarios tienden a variar para equilibrar la oferta y la demanda, por lo que
tienden a desaparecer las bolsas de desempleo o de puestos vacantes al ajustarse los salarios y las
284 Martina Pereyra

cantidades para tener en cuenta la situación del mercado. Sin embargo, entre el corto plazo y el largo
plazo, puede haber desempleo durante muchos años.
La tasa natural de desempleo:
Conceptos y estimaciones:
La tasa natural de desempleo es aquella a la que los mercados de trabajo y de productos están en
equilibrio.

La tasa natural de desempleo es aquella a la que las fuerzas ascendentes y descendentes que
influyen en la inflación de precios y salarios se encuentran en equilibrio. A la tasa natural, la
inflación es estable, y no muestra ninguna tendencia creciente ni decreciente. En una economía
moderna, preocupada por impedir que la tasa de inflación sea elevada, la tasa natural de
desempleo es el nivel más bajo que puede mantenerse; representa, pues, el nivel de empleo más
alto que puede mantenerse, y corresponde a la producción potencial del país.

Es necesario comprender dos puntos sobre la tasa natural:


a. Ésta no es cero: en una economía de elevado empleo, hay un considerable número de
personas desempleadas, porque en un país grande, en el que hay un elevado grado de
movilidad, diversidad de gustos y talento, una variación constante de la demanda y de la
oferta, hay un elevado nivel de desempleo friccional y estructural.
b. Está íntimamente relacionada con el proceso de inflación: las sociedades prefieren tener
un desempleo bajo a uno elevado. La única razón clara para no permitir que la economía
alcance unas tasas de desempleo tan bajas es la preocupación por las consecuencias
inflacionistas, pues esas tasas tan bajas provocarían una creciente espiral de tasas de inflación
superiores a un 10, 15 o 20% anual. La tasa natural es la tasa de desempleo más baja que
puede disfrutar un país sin arriesgarse a provocar una inaceptable aceleración de la inflación.
A tasa natural es la media ideal entre un nivel demasiado alto y uno demasiado bajo, aquel en
el que la inflación ni aumenta debido a un exceso de demanda, ni disminuye debido a un
exceso de oferta. Se alcanza en el umbral por debajo del cual las presiones de los mercados
de trabajo y de productos tienden a llevar a los salarios y los precios a subir cada vez más
deprisa todos los años.
Las sociedades son extraordinariamente renuentes a acelerar la inflación, por lo que los
poderes públicos que son prudentes no suelen aspirar de una manera intencionada a llevar a la
economía a unas tasas de utilización superiores al PNB potencial, o a reducir las tasas de
desempleo por debajo de la tasa natural, pues entonces aumentaría la inflación.
Dado que la inflación limita el margen de acción de la política económica, la tasa
natural de desempleo es la más baja que puede mantenerse indefinidamente.

Pero… ¿por qué la tasa es tan alta?


Por dos causas:

 La movilidad es muy grande, por lo cual la cantidad de rotación o desempleo friccional es


elevada cuando las oportunidades de empleo son abundantes.
285 Martina Pereyra

 Hay un abundante desempleo estructural e involuntario, pues, cuando la tasa de


desempleo es baja, una gran parte de los desempleados está integrada por personas que han
perdido el trabajo, y por desempleados de larga duración. Los mercados de trabajo no acoplan
rápidamente los puestos de trabajo vacantes y los desempleados.
El aumento de la tasa natural:
Este aumento se debe a tres causas:
1. Los cambios demográficos: actualmente, hay un cambio en la estructura demográfica de la
población activa, especialmente con el aumento de las tasas de actividad de los adolescentes,
los grupos minoritarios y las mujeres. Este cambio aumentaría la tasa natural global de
desempleo incluso cuando la tasa natural de desempleo de cada grupo no variara.
2. Efectos políticos: algunos especialistas consideran que las medidas gubernamentales
humanitarias también provocaron un desplazamiento ascendente de la tasa natural. Por
ejemplo, el seguro de desempleo hace que los trabajadores busquen con menos asiduidad otro
empleo cuando lo estén percibiendo.
3. Aumento del desempleo estructural: en las últimas décadas, han sido perturbados
determinados sectores económicos, a causa del constante cambio de la economía. Las
empresas, las industrias y las regiones suben y caen, y los trabajadores y las empresas tardan
en acoplarse.
¿Cómo reducir la tasa natural?
La tasa natural de desempleo no es, necesariamente, la tasa óptima de desempleo. El nivel de
desempleo óptimo sería aquél en el que se maximizara el bienestar económico neto. Actualmente, es
bastante factible que la tasa natural de desempleo se encuentre por encima de la óptima, por lo cual
se pueden tomar determinadas medidas para corregirlo:
a. Mejorar los servicios del mercado de trabajo: parte del desempleo se debe a que los
puestos de trabajo vacantes no coinciden con los trabajadores desempleados. Si mejora la
información, se ofrecen listas de trabajo informatizadas y más oportunidades de formación, es
posible reducir el nivel de desempleo friccional y estructural.
b. Reforzar los programas públicos de empleo: muchos creen que los programas públicos de
formación pueden ayudar a los trabajadores desempleados a reciclarse, para encontrar
empleos mejores en sectores en crecimiento. Si lo consiguen, surtirán un doble efecto, ya que
permitirán a la gente llevar una vida productiva, y reducirán la carga de los programas de
transferencias del Estado.
c. Eliminar los obstáculos gubernamentales: al proteger a los individuos de las penalidades
que provoca el desempleo y la pobreza, el Estado ha eliminado, al mismo tiempo, el aguijón
del desempleo, y ha reducido los incentivos para buscar trabajo. Algunos economistas son
partidarios de que se reforme el sistema del seguro de desempleo, de que se reduzcan los
programas de asistencia social, invalidez y seguridad social que reducen los incentivos para
trabajar, que se condicionen las prestaciones sociales a la realización de algún trabajo, o que
se instituya un salario “submínimo” para los adolescentes.
d. Crear una economía de alta presión: una vez visto que las prolongadas recesiones europeas
parecen haber elevado la tasa natural europea, algunos economistas creen que los países
286 Martina Pereyra

deben mantener una economía de alta presión, es decir, mantener elevado el PNB y reducir lo
más posible la tasa de desempleo. De esta manera, se crearían empleos más seguros para los
trabajadores poco cualificados, se contribuiría a mejorar el nivel de cualificaciones de la
población activa, se reduciría la rotación del trabajo y se permitiría a los trabajadores
establecer vínculos más permanentes con la población activa. Una economía de alta presión
que funcionara a toda marcha sería especialmente beneficiosa para las mujeres y los grupos
minoritarios, que tienden a ser los últimos contratados y los primeros despedidos.
e. Crear empleo público: una propuesta más radical es la creación por parte del Estado de
empleo para los trabajadores desempleados. Según este enfoque, el Estado es “el patrono de
último recurso”. Esta política sería especialmente atractiva si el empleo público fuera dirigido
principalmente a los grupos más afectados por el desempleo. El resultado podría ser una
mejora duradera de las cualificaciones y de la productividad y la consiguiente reducción de la
tasa natural de desempleo de estos grupos. Muchos economistas se muestran escépticos
respecto a los programas de empleo público. Creen que éstos desplazan simplemente a los
empleos del sector privado, ya que el Estado gasta sus fondos en empleo público y no en
bienes y servicios producidos por el sector privado. Los estudios sobre la eficacia de esta
política no llegan todos a las mismas conclusiones.

También podría gustarte