Está en la página 1de 2

Planteamientos Semejanzas Diferencias

Principales

*Una semejanza que *Contrariamente a


Piaget tiene Piaget con los Vygotsky sostiene que
otros autores, es que el desarrollo del
todos consideran que infante va desde lo
el aprendizaje es una individual a lo social.
construcción, es decir, *A diferencia de
que es progresivo y va Vygotsky, plantea que
desde un nivel inferior el conocimiento se
hasta uno superior. construye de forma
*Como Vygotsky, le dio individual.
importancia a la *Opuestamente a
función simbólica. Vygotsky y Bruner,
*Igual que Bruner, sostiene que el
sostiene un aprendizaje depende
aprendizaje por de unas etapas
exploración o establecidas.
descubrimiento.

*Propuso como *Al igual que Piaget y *A diferencia de


Vygotsky instrumentos Bruner, sostiene que el Piaget, plantea que el
psicológicos los individuo tiene un rol desarrollo del niño va
Símbolos y Signos. activo en el desarrollo desde lo social a lo
*Determinó dos tipos de su conocimiento. individual.
de pensamiento: *Como Bruner, este *Contrariamente de
preverbal y verbal. autor plantea que los Piaget sostiene que el
* Estableció tres tipos adultos juegan un conocimiento se
de lenguaje: el papel importante en el construye por las
comunicativo, el desarrollo de los niños. relaciones o
egocéntrico y el *De la misma manera interacciones del niño
interiorizado. que Bruner, Vygotsky con otras personas.
*Definió la zona de le da gran importancia *Adversamente a
desarrollo próximo. al campo social y Bruner y a Piaget,
cultural en el establece que el
aprendizaje. aprendizaje es
colaborativo y no se da
por exploración o
descubrimiento.

Los planteamientos de * Una semejanza que *A diferencia de


Bruner este autor, se dividen tiene este autor con Vygotsky, este autor no
en dos fases, en los Vygotsky, es que se centra en los signos
años 50 y 60 y en los ambos se preocupan y símbolos, sino, en los
últimos 20 años de su por la organización diferentes significados
vida. mental de los que tienen estos en los
individuos. individuos.
En la primera fase *Igual que Piaget, *Opuestamente a
podemos encontrar: plantea el aprendizaje Vygotsky, sostiene que
*Sus trabajos se por descubrimiento. el aprendizaje se da
basaron en el rigor por descubrimiento.
metodológico y en una *Igual que Vygotsky, *Adversamente a
lógica racionalista. enfatiza en el proceso Piaget, plantea que el
*Tras un experimento de andamiaje. aprendizaje es
estableció la palabra continuo y no se
Cognición. construye en una serie
*Propuso tres tipos de de etapas.
modalidades
representativas:
enactiva, icónica y
simbólica.
*Estableció dos
modalidades de la
mente humana: la
paradigmática y la
narrativa.

En la segunda fase
podemos encontrar:
*Interés por la práctica
educativa, pero con
una modalidad
cultural.
*Le dio gran
importancia al
significado de los
signos.
*Sostuvo un
pensamiento narrativo.

También podría gustarte