Está en la página 1de 2

Actividades a Distancia

para el Lunes 13 de Mayo

1°B

Maestra Brisa

1. Dictado

• Indicación: Preparar la hoja del cuaderno para esta actividad (los alumnos ya saben
cómo: dos puntos tache, fecha, nombre completo, título “Dictado” (con color
rojo) y los números del 1 al 5 del mismo color. Dictar al alumno (a) las siguientes
palabras. Nota. Quien lo requiera utilizar su plantilla de apoyo. Al momento de
estarle dictando preguntar si saben o conocen lo que están escribiendo, en caso
de no, mencionarles de qué se trata y si es posible mostrarles una imagen
1. niño (se le pregunta cuál fue la palabra que miraste el jueves)
2. ño (se le pregunta cuál es la de niño?)
3. Ñoño (se le pregunta si conoce quién es Ñoño y como es el nombre de una persona
se escribe con mayúscula)
4. puño
5. año

2. Palabra nueva “ñu”

• Indicación: Preparar la hoja del cuaderno para esta actividad (los alumnos ya saben
cómo: dos puntos tache, fecha, nombre completo, título “Palabra Nueva” (con
color rojo) y los números del 1 al 5 del mismo color. Comentarles que en esta
ocasión vamos a trabajar la palabra siguiente de su plantilla y preguntarles cuál es,
el alumno debe mirar su plantilla y responder la de “ñu”(cuestionarles si saben qué
es ñu). Posteriormente preguntar al alumno (a) qué palabras inician o llevan la de
“ñu” (como ya estamos en el nivel avanzado ya los alumnos mencionan palabras que
aunque no empiecen con la de “ñu” pueden llevarla en medio o al final. Cuidar
mucho la ortografía. Deberán registrar en su cuaderno azul 5 palabras que lleven
la de “ñu” con su respectivo dibujo. Recuerden que la “ñu” va de color morado y
los dibujos van iluminados

3. Interactivo: “Palabras para completar con “Ñ ñ”

• Indicación: Dar lectura en voz alta al primer parte del interactivo. En el salón lo
trabajamos siguiendo con su dedo lector o con su color amarillo para señalar y/o
remarcar las palabras y enunciados que ya vayan leyendo. Posteriormente empezará
a registrar las sílabas faltantes para completar la palabra en relación a la imagen
que se presenta. Remarcar con el color correspondiente de acuerdo a su sílaba e
iluminar la imagen.

4. Interactivo: “Lectura de Toñito”


• Volver a leer en voz alta la historia de Toñito, colorear la imagen y resolver las
actividades del reverso de la hoja

5. Actividad para el proyecto


• Interactivo: “Lo que aprendí en el proyecto”

• Que el alumno lea las indicaciones del interactivo y responda las actividades que se
plantean en el mismo.

Nota Importante:

Quien tenga la oportunidad de imprimir las actividades que se envían lo pueden hacer
de lo contrario papá o mamá tendrá que apoyar al alumno a copiar las actividades en el
cuaderno correspondiente para que las pueda realizar.

• Que los alumnos deben estar practicando su lectura diaria de cualquier libro que
tengan en casa, en caso de no tener o haber terminado el que llevan de la escuela.
En cuanto regresemos se volverá a intercambiar.

También podría gustarte