Está en la página 1de 24

EFECTOS DE LA

SUCESIÓN.ADQUISICIÓN DE LA
HERENCIA
❑ACEPTACIÓN
❑REPUDIACIÓN
ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA
• SISTEMA ROMANO: Depende de la voluntad del llamado:
puede aceptar o repudiar
• SISTEMA GERMÁNICO: Adquisición automática
• ¿SISTEMA DEL CC?...DEBATE:
❖ Tesis germanista y posiciones contradictorias:
➢ Apoyo en art.440 CC, aunque la última frase del precepto
ofrece dudas sobre ello.
➢ Art.609 CC: Sucesión como modo de adquirir la propiedad
➢ Art.657 CC:”Los derechos a la sucesión de una persona se
transmiten desde el momento de su muerte”
➢ Art.661 CC:” Los herederos suceden al difunto por el sólo
hecho de su muerte en todos los derechos y obligaciones”/En
contra: 989 CC que carecería de sentido de seguir la tesis
germanista; el 1005, 1006 y 1016CC
HERENCIA YACENTE
• Conexión con el sistema que se siga en cuanto a la
adquisición de la herencia (situación anormal en sistema
germanista/situación normal en el romanista, al depender la
adquisición de la voluntad del llamado)
• No referencia legal explícita (posible deducir del art.1934 CC)
• ¿QUÉ OCURRE EN EL PERIODO DE YACENCIA DE LA
HERENCIA?? RESPUESTAS DEL CC: no respuesta general sino
del caso concreto. Aplicación criterios 1020?
• La herencia yacente carece de titular: reglas de protección
➢ En la institución de H.bajo condición suspensiva(801-804).
➢ Institución de H.de persona incierta (750)
➢ Institución de H.del concebido y no nacido (965)
➢ Instituido que pidió plazo para deliberar si acepta o no(1020 tras
LJV)
ACEPTACIÓN Y REPUDIACIÓN DE LA
HERENCIA
• REGULACIÓN: ARTS. 988 a 1009 CC
• ACEPTACIÓN A BENEFICIO DE INVENTARIO: ARTS.1010
a 1034
• Modificaciones que introduce la LJV 2015:
fundamentalmente referidas al cambio de la
intervención judicial por la del Notario:
➢Procedimiento: arts 93 a 95 LJV
➢Cambios en CC: arts. 1005, 1008, 1011, 1014, 1015, 1017,
1019, 1020, 1024, 1030 y 1033.1
➢ Modificaciones introducidas por la Ley 8/2021 en
materia de discapacidad (arts.199 ss cc en materia de
tutela de menores )
CUESTIONES GENERALES A LA
ACEPTACIÓN/REPUDIACIÓ
CONCEPTO Y CARACTERES DE LA
ACEPTACIÓN/REPUDIACIÓN
• Implica el ejercicio del “ius delationis”: asunción de
la condición de heredero, adquiriéndola
(ACEPTACIÓN) o no (REPUDIACIÓN)
• Apoyo en la voluntad del llamado(988 CC):
➢Unilateralidad (991)
➢No receptividad
➢Indivisibilidad (990)
➢Retroactividad (989)
➢Irrevocabilidad (997)
CAPACIDAD PARA ACEPTAR/REPUDIAR
• ART.992: Capacidad de disponer. Tener la “libre
disposición de sus bienes”:
✓Menores sometidos a p.potestad (166.2)
✓Menor sometido a tutela (287.5 en relación con 224- aplica
normas curatela: necesaria autorización judicial para
repudiar o aceptar sin beneficio de inventario)
✓Personas con discapacidad lo prestan teniendo en cuenta lo
dispuesto en medidas de apoyo (996 en relación con 249 CC)
✓Persona sometida excepcionalmente a curatela
representativa, será curador en los términos 287. 5 y 249 CC
✓Persona casada (995)
✓Pobres (992.2)
✓Personas jurídicas (993)
✓Representantes y acreedores (1111?; otros remedios:1005,
1001)
SUPUESTOS DE AUTORIZACIÓN JUDICIAL-
ART.93 a 95 LJV-
❑ ART.93 LJV: Aplicación de las disposiciones del Capt.III
LJV a los casos en que la validez de la aceptación o
repudiación requiera la aprobación judicial:
➢Repudiación por los progenitores de herencia o legado hijo
menor 16 años o mayores de 16 y menores de 18 que no
consientan.
➢Aceptación sin beneficio de inventario o repudiación por
tutores/curador representativo/defensor judicial
➢Aceptación por los acreedores del heredero que repudió en
perjuicio de aquéllos.
➢Repudiación por representantes de asociaciones,
corporaciones y fundaciones capaces de adquirir

❑ ARTS.94 Y 95 LJV: Competencia, legitimación y


postulación/ resolución judicial
PRESUPUESTOS DE LA
ACEPTACIÓN/REPUDIACIÓN
• APERTURA DE LA SUCESIÓN.(991). Por muerte
o declaración de fallecimiento

• DELACIÓN (991): Llamamiento efectivo

• CAPACIDAD (Conforme señalamos


anteriormente)
ADQUISICIÓN EX LEGE DE LA HERENCIA
• Supuestos en que la adquisición no deriva de la voluntad:
➢Por sustracción u ocultación de efectos de la herencia
(1002): quedan como herederos puros y simples
➢Aceptación por los acreedores de la herencia si el
llamado deudor, la repudia (1001)
➢Cuando el llamado es el Estado (956.1)
➢Supuestos en que la aceptación es pura y simple ex
lege
➢En el caso de interpelación sin respuesta (1005)
➢Cuando se pide el beneficio de inventario y no se
concluye en plazo(1018)
➢Heredero que pide “derecho a deliberar” si acepta o no
y no responde en 30 días (1019)
➢Heredero que incurre en los comportamientos del 1024
PLAZO PARA ACEPTAR/REPUDIAR (salvo I)
• ¿PRESCRIBE EL DERECHO A HACERLO??
– Diferencia con los plazos cuando hay interpellatio (1005)
– Diferencia con los plazos cuando se pide el beneficio de
inventario o el derecho a deliberar (1014 y 1015)
• La única referencia: 1016: La acción prescribe, pero
cuando??:mientras no prescriba plazo para pedir la
herencia (acción de petición de herencia)
• Conexión entre el plazo para aceptar/repudiar y el
plazo para pedir la herencia
➢Discrepancia doctrinal y jurisprudencial:
- Para pedir la herencia por quién ha aceptado frente a quien
posee los bienes: tesis de los 30 años(TESIS DEL TS) (1963 CC)
y problemas que plantea //plazo de 15 años (1964) (ANTES
DE LA REFORMA POR LEY 42/2015) HOY 5 AÑOS
¿SE PUEDE REQUERIR AL LLAMADO PARA QUE
ACEPTE/REPUDIE?:INTERPELLATIO IN IURE(1004/1005)
• No, hasta transcurridos 9 días del fallecimiento
• (1005) Requerimiento NOTARIAL (modif.por LJV) (no
juez)hoy Interpelación notarial
• ¿Quiénes??
✓Acreedores hereditarios
✓Coherederos
✓Legatarios
✓Los posibles llamados en caso de repudiación
✓Acreedores del heredero….
✓ PLAZO PARA ACEPTAR/REPUDIAR si hay interpelación
para hacerlo(1005): Lo establece el notario pero no
superior a 30 días.
✓El silencio se considera como aceptación
ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA
• DECLARACIÓN DE VOLUNTAD DEL LLAMADO
• FORMAS(999):
– Expresa (documento público o privado)
– Tácita (actos que suponen la voluntad de aceptar.
No los actos de mera conservación): Los casos del
art.1000
– Pura y simple, o con beneficio de inventario
(atendiendo a los efectos) (asunción de deudas y
cargas con los bienes heredados y los propios o
sólo con los heredados)
RENUNCIA DE LA HERENCIA
• DECLARACIÓN DE NO ACEPTACIÓN (VOLUNTAD DE NO ADQUIRIR)
• FORMA: EXPRESA (1008)ANTE NOTARIO EN INSTRUMENTO
PÚBLICO (Ref. LJV)
• EFECTOS:
– Desaparece la delación a su favor con efectos a la muerte del causante,
naciendo otra delación a favor de personas distintas
– Opera en los límites de la delación (890,2)
– El que repudia no pierde el derecho a representar al causante en otra
herencia (928)( renuncia a la del representado pero no a la del causante)
– El repudiante conserva las donaciones recibidas en vida (sin perjuicio de
su reducción cuando proceda)
– 1033.2 respecto de los gastos derivados del derecho a deliberar cuando
el llamado repudia (opiniones controvertidas)
– Aplicación 1009 (repudiación llamamiento testamentario o abintestato)
– Tratamiento fiscal de la repudiación: no sometimiento a impuesto
alguno, salvo que haya 1º aceptación y luego repudiación (Consulta
vinculante 1258/2008, 17 junio Subdirección Grl de Impuestos (ref. art.28
ley 29/1987 I.S.D y 58 Rgl.I.S.D. de 1991.
TRIBUTACIÓN REPUDIACIÓN EN LEY
29/1987 ISD
• Artículo 28. Repudiación y renuncia a la herencia.
• 1. En la repudiación o renuncia pura, simple y gratuita de la
herencia o legado, los beneficiarios de la misma tributarán por la
adquisición de la parte repudiada o renunciada, aplicando siempre
el coeficiente que corresponda a la cuantía de su patrimonio
preexistente. En cuanto al parentesco con el causante, se tendrá
en cuenta el del renunciante o el del que repudia cuando tenga
señalado uno superior al que correspondería al beneficiario.

• 2. En los demás casos de renuncia en favor de persona


determinada, se exigirá el impuesto al renunciante, sin perjuicio
de lo que deba liquidarse, además, por la cesión o donación de la
parte renunciada.

• 3. La repudiación o renuncia hecha después de prescrito el


impuesto correspondiente a la herencia o legado se reputará a
efectos fiscales como donación.

RENUNCIA EN PERJUICIO DE ACRREDORES
DEL RENUNCIANTE
• ART.1001 CC: Petición al juez que les autorice a
aceptarla en nombre del renunciante deudor
– Sólo aprovecha al límite del importe de las deudas
(POR LO QUE LOS ACREEDORES NO SE CONVIERTEN
EN Hros). El resto corresponderá a quienes tengan
derecho conforme a los criterios de la sucesión
– Procedimiento: art.93 c) LJV
– No igual que las acciones del 1111(subrogatoria y
pauliana)
– No necesario fraude por parte del deudor: basta con
que la repudiación perjudique a sus acreedores
ACEPTACIÓN CON BENEFICIO DE INVENTARIO(1010-
1034 CC)/DERECHO A DELIBERAR
• ¿Qué IMPLICA EL B.I?: Poder de aceptar limitando
su responsabilidad a los bienes heredados.
Separación del patrimonio del heredero
• Supone una aceptación, con el ejercicio del poder
del heredero de limitar su responsabilidad dentro
de los cauces legales
• SUJETOS:
➢Todo heredero (1010), legal o testamentario, aunque lo
haya prohibido el testador
➢Facultad individual (aunque el legislador pensara en
supuesto de heredero único)
1.PROCEDIMIENTO
• FORMA (1011-1012)(Modif. LJV)
➢Solicitud ante Notario (YA NO JUDICIAL)
➢Solicitud ante Agente diplomático o consular con
funciones notariales (si está en país extranjero)
• PLAZO (1014 a 1016)
➢Si tiene los bienes de la herencia en posesión: 30 días,
desde que sabe que es heredero, para comunicar al
Notario y pedir la formación del inventario y citación de
interesados (1014)
➢Si no tiene los bienes en su poder: 30 días, desde que
expire el plazo del art.1005 o desde que acepta la
herencia, para comunicar al Notario y pedir la formación
del inventario y citación de interesados
• INVENTARIO:(1013)
➢La petición del “beneficio de inventario” ha de ir
precedida o seguida de la formación del inventario de
los bienes de la herencia
➢Se pierde el BI si a sabiendas no se incluyen algunos
bienes, derechos o acciones de la herencia (1024.1)
➢PLAZO PARA FORMARLO (1017): Entre los 30/60 días
desde la citación de acreedores y legatarios// posible
plazo superior fijado por el notario (no más de un año)
atendiendo a las circunstancias de los bienes
➢Si por culpa o negligencia del heredero se incumplen los
plazos, se perderá el BI y se entenderá aceptada de forma pura
y simple
❑EFECTOS DEL BENEFICIO DE INVENTARIO(1023 CC)
• Obligación del pago de las deudas hasta el límite de los bienes
de la misma(LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD)
• HERENCIA COMO PATRIMONIO SEPARADO:
– Se mantienen contra el caudal hereditario las acciones y derechos
que tuviera contra el difunto
– No se confunden los bienes particulares del heredero con los que
pertenezcan a la herencia
• HERENCIA COMO PATRIMONIO EN ADMINISTRACIÓN (1026).
Aplicación del 1020 CC por analogía
• HERENCIA COMO PATRIMONIO EN LIQUIDACIÓN-Art.1030
– Reglas para el pago de las deudas y cargas hereditarias (1027,
1034, 1028, 1029, 1031-
– Posibilidad de declarar en concurso la herencia si no hay bienes
suficientes para el pago de deudas
❑ PÉRDIDA DEL BENEFICIO DE INVENTARIO(1024)
EL DERECHO A DELIBERAR(1010.2 CC)
• FACULTAD DEL LLAMADO A PEDIR FORMACIÓN DEL
INVENTARIO PARA DECIDIR SI ACEPTA O REPUDIA
• Aplicación arts. 1014 a 1016
• Petición ante notario. Plazo de 30 días desde la
conclusión del inventario para aceptar o
repudiar(1019)
EFECTOS DE LA ACEPTACIÓN
• Adquisición de la condición de heredero: de los
bienes y las deudas (salvo BI), con responsabilidad
ilimitada.
• Si concurre con otros herederos se constituye la
comunidad hereditaria (análisis posterior)
– Acción de petición de herencia (La JP la extrae del
art.1021 cc) in toto- y no bien por bien: por el heredero
frente al poseedor que se considera heredero(aparente)
o que posea sin alegar tal título. No cuando el poseedor
alega otro título diferente (donación/compraventa)
– Interdicto de adquirir (235.1.3 LEC)- Si no se tiene la
posesión de los bienes – concretos-
RESPONSABILIDAD POR LAS
CARGAS/DEUDAS DE LA HERENCIA
• - CARGAS:(1003 CC) Con los bienes recibidos/y los
propios:
• Las deudas del causante no extinguidas por el fallecimiento.
• Las cargas de la herencia generadas por el fallecimiento y
apertura de la herencia (gastos de entrega de legados, gastos
funerarios- 902/903 CC-; obligaciones alimenticias del
nasciturus- 964 CC-, costas del inventario y de administración
subsiguiente…
• Los legados..
• CONFUSIÓN DE PATRIMONIOS? Si pero frente a los
acreedores de la herencia y legatarios, preferentes
a los acreedores personales del heredero

También podría gustarte