Está en la página 1de 7

PLAN CURRICULAR ANUAL (PCA)

1. DATOS INFORMATIVOS
Área: Técnico Profesional Asignatura: Sistemas Operativos y Redes
Docente(s): Jessica Pincay Choez
Nivel
Grado/curso: Tercer Año de Bachillerato Técnico Bachillerato Técnico
Educativo:
2. TIEMPO
Carga horaria semanal No. Semanas de Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos
trabajo
5 Horas 40 Semanas 4 Semanas 36 Semanas 180

3. OBJETIVOS GENERALES

Objetivos del área: Objetivos del grado/curso:

 Visualizar a la asignatura con un enfoque científico práctico integrado y  Procesar información de diferente tipo, utilizando técnicamente las herramientas
utilizar sus métodos de trabajo. ofimáticas locales y/o en línea según los requerimientos establecidos por el
 Comprender que la educación científica es un componente esencial del usuario.
Buen Vivir, que permite el desarrollo de las potencialidades humanas y  Implantar y mantener sistemas operativos y en red, utilizando de manera óptima
la igualdad de oportunidades para todas las personas. los recursos físicos y lógicos para lograr una comunicación eficiente,
 Conocer los elementos teórico-conceptuales y prácticos de la considerando las normas y estándares vigentes.
asignatura, así como de su metodología e investigación, para  Desarrollar sistemas informáticos con lenguajes de programación y base de
comprender la realidad y para que el estudiante tenga la posibilidad de datos, aplicando diferentes metodologías según los requerimientos de
intervenir en ella. funcionalidad.
 Involucrar al estudiante en el abordaje progresivo de las materias de  Ejecutar procesos de soporte técnico en equipos informáticos, mediante la
diferente complejidad como fundamento para el estudio y desarrollo aplicación de normas y procedimientos recomendados para propiciar el óptimo
posterior de otras aplicaciones. rendimiento de los mismos.
 Adquirir una actitud lógica, crítica, reflexiva, analítica y fundamentada  Diseñar y construir soluciones web de nivel intermedio con interfaz amigable,
en el proceso de aprendizaje de las ciencias informáticas. empleando herramientas multimedia que permitan promocionar la información e
imagen de una organización y/o cliente.
 Relacionar los conceptos concernientes a salud, seguridad, higiene, derechos de
los trabajadores, dirección y liderazgo con situaciones reales de trabajo en el
campo de la informática.
 Realizar actividades relacionadas con la competencia de la figura profesional de
Informática en escenarios reales de trabajo, siguiendo los procedimientos
establecidos por la entidad colaboradora y aplicando las normas de salud,
seguridad e higiene correspondientes.

 La formación ciudadana y para la democracia.


 La protección del medio ambiente.
4. EJES TRANSVERSALES:  La interculturalidad.
 La educación sexual en la niñez y en la adolescencia.
5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN

Título de la unidad de
N.º 1 Introducción a los Sistemas Operativos en Red
trabajo

Objetivos de la unidad de trabajo Conocer los diferentes tipos sistema operativo en red, que permita compartir información hardware y software.

Competencias Duración en
Orientaciones metodológicas Contenidos Indicadores de Evaluación
semanas
 Conocer el Software y Hardware  Guía del docente  Software y hardware de un
de un sistema en red que permita  Laboratorio sistema en red
coordinar la interacción entre el  Proyector  Características de los sistemas
hardware (memoria, UCP,  Computador operativos en red  Conecta equipos y recursos 5
espacio de disco, dispositivos  Recursos de Internet  Selección de un sistema operativo de red.
periféricos, etc.) y el software  Videos y en red  Proporciona seguridad
(los programas o aplicaciones) recursos proporcionados por  Qué sistema operativo en red es el controlando el acceso a los
que está ejecutando el docente. adecuado para mi red datos y recursos.
 Reflexionar a través de  Gestiona los recursos y
lluvia de ideas. equipos de la red.
 Organizar y desarrollar
grupos de exposición.
 Explicación y análisis
 Talleres de aula.
Título de la unidad de
N.º 2 Tipos de Sistemas Operativos
trabajo

Objetivos de la unidad de trabajo Analizar los diferentes sistemas operativos en red, sus funcionalidades y características.

Competencias Duración en
Orientaciones metodológicas Contenidos Indicadores de Evaluación
semanas

 Analizar, instalar y ejecutar las  Guía del docente  Windows Server 2003, Standard
diferentes versiones de sistemas  Laboratorio Edition.
operativos en red Windows  Proyector  Windows Server 2003, Enterprise
 Trabajar en la integración de  Computador Edition.
sistemas operativos en redes  Recursos de Internet  Windows Server 2003, Datacenter
mixtas  Videos y recursos Edition.  Identifica los diferentes
proporcionados por el docente.  Windows Server 2003, Web sistemas operativos
 Reflexionar a través de lluvia Edition. Windows, Unix - Linux.
de ideas.  Windows 2008 Server Standard.  Instala diferentes sistemas
 Organizar y desarrollar grupos  Windows 2008 Server Enterprise. operativos 10
de exposición.  Windows 2008 Server Datacenter.  Trabaja en la integración
 Explicación y análisis  Windows Web Server 2008. de sistemas operativos en
 Talleres de aula.  Windows Server 2008 for redes mixtas
Titanium-Based system.
 Windows Server 2008 Standard
without Hyper-V.
 Windows Server 2008 Enterprise
without Hyper-V.
 Windows Server 2008 Datacenter
without Hyper-V.
 integración de sistemas operativos
en redes mixtas

N.º 3
Título de la unidad de
Particiones y sistemas de archivos
trabajo

Objetivos de la unidad de trabajo Analizar el proceso para realizar particiones de disco y sistemas de archivo .
Competencias Duración en
Orientaciones metodológicas Contenidos Indicadores de Evaluación
semanas

 Explicar el proceso para  Guía del docente  Preparar un disco duro para
formatear y particionar un disco  Laboratorio instalación no completa del SO
uro  Proyector  Instalación de Windows 2003 y  Conoce el procedimientos
 Preparar un equipo con dos  Computador Windows 2008 Server para instalar diferentes
discos duros para la instalación  Recursos de Internet  Preparación de un equipo con dos sistemas operativos
no completa del SO  Videos y recursos discos duros para la instalación no  Sabe formatear discos duros
 Determinación de los proporcionados por el docente. completa del SO. y fraccionarlos
10
componentes a instalar  Reflexionar a través de lluvia  Instalación de Windows 2008  Instala sistemas operativos
de ideas. Server en equipos con dos discos
 Organizar y desarrollar grupos duros.
de exposición.
 Explicación y análisis
 Talleres de aula.

Título de la unidad de
N.º 4 Determinación de componentes a instalar
trabajo

Objetivos de la unidad de trabajo Determinar los componentes a instalar que contribuyan en el mejor desempeño de los sistemas operativos y redes .

Competencias Duración en
Orientaciones metodológicas Contenidos Indicadores de Evaluación
semanas
7
 Implantar una red de área local  Guía del docente  Administración de servidor de  Conoce e instala
concreta, tomando en  Laboratorio páginas Web. componentes en los
consideración la arquitectura y  Proyector  Administración de aplicaciones en diferentes sistemas
plataforma tecnológica  Computador red. operativos
necesarias según los  Recursos de Internet  Administración de impresoras.
requerimientos establecidos.  Videos y recursos  Administración de usuarios y
proporcionados por el docente. grupos de dominios con
 Reflexionar a través de lluvia Directorio Activo.
de ideas.  Asignación de direcciones IP
 Organizar y desarrollar grupos automáticas.
de exposición.  Resolución de nombres de
 Explicación y análisis dominio.
 Talleres de aula.  Servicio de envío de fax a través
del ordenador.
 Administración y gestión de
carpetas y archivos compartidos.
 Control de políticas de
seguridad como contraseñas de
acceso al sistema.
 Administración remota del
servidor desde otro equipo de
la red.

Título de la unidad de
N.º 5 Actualización del servidor
trabajo

Objetivos de la unidad de trabajo Analizar la importancia de la actualización del servidor en sistemas operativos de red.

Competencias Duración en
Orientaciones metodológicas Contenidos Indicadores de Evaluación
semanas
4
 Establecer una personalización  Guía del docente  Personalización del entorno en el  Instala actualizaciones del
del entorno en el servidor en  Laboratorio servidor servidor es diferentes
los sistemas operativos de red  Proyector  Crear una consola nueva sistemas operativos de red
 Computador
 Recursos de Internet
 Videos y recursos
proporcionados por el docente.
 Reflexionar a través de lluvia
de ideas.
 Organizar y desarrollar grupos
de exposición.
 Explicación y análisis
 Talleres de aula.
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA 7. OBSERVACIONES
 Ministerio de Educación. Componente Curricular Bachillerato Técnico.
 Tovar, Maribel (2019). Sistemas Operativos y Redes 2 Primera edición Guayaquil – Ecuador:
Ediciones Dayale.
 Mortensen, C. (2014). Módulo de Sistemas Informáticos Multiusuarios y en Red Fase 2
Guayaquil- Ecuador: Servilibros.
 https://www.google.com/search?q=Ministerio+de+Educaci%C3%B3n.
+Componente+curricular+bachillerato+t
%C3%A9cnico.&rlz=1C1CHBD_esEC832EC832&oq=Ministerio+de+Educaci%C3%B3n.
+Componente+curricular+bachillerato+t
%C3%A9cnico.&aqs=chrome..69i57.142j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

ELABORADO REVISADO RECTORA


Docente: Jessica Pincay Choez Director de Área:
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte