Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA – DE EDUCACION BASICA Y BACHILLERATO

Tiempo de Clase: 1er. Quimestre.

Contenidos Conceptuales
 Esquemas corporales.
 El cuerpo y cuidados.
 Esquemas motores básicos.
 Los lados y partes del cuerpo.
 Lado hábil.

Contenidos procedimentales
 Exploración de las posibilidades de movimiento del cuerpo y sus partes.
 Juegos con elementos.
 Uso de la izquierda y la derecha.
 Juegos con esquemas de acción con destrezas y habilidades.

Algunas Actividades
 Formas básicas de movimiento (caminar, correr, saltar).
 Formas básicas de movimiento con elementos: - Bolsitas - Bastones - Aros - Pelotas de goma -
 Ejercicios de: arrojar, lanzar y recibir elementos.
 Desplazamientos libres y limitados.
 Ejercicios del lado hábil.

Contenidos Actitudinales
 Confianza en sus posibilidades de acción.
 Placer por los desafíos que implican compromisos corporales y motrices.
 Respetar consignas en juegos grupales.

Evaluación
Para la evaluación se considerará:
 Reconocimiento del esquema corporal.
 Cumplimiento de consignas.
 Participación espontánea.

 Socialización.

Contenidos Conceptuales
 Imaginación e invención de juegos.
 La habilidad motora como capacidad de decisión y acción en situaciones de juego.
 Equilibrio estático y dinámico.
 El juego y los roles, acuerdos y desacuerdos

Contenidos procedimentales
 Participación sobre las actividades a jugar.
 Práctica de ejercicios de fuerza, flexibilidad, elasticidad, elongación muscular, movilidad articular,
velocidad, equilibrio y resistencia.

Algunas Actividades
 Forma, jugadas para el desarrollo de la fuerza.
- Transportar elementos y comp.
- Traccionar y empujar.
 Formas secundarias de movimiento:
- Ejercicios de velocidad y velocidad de reacción.
- Ejercicios de lanzamiento con puntería.
- Ejercicio de equilibrio: apoyo, tripedia, cuadrupedia.
 Metodología para posición invertida.
 Conejito y potrillito.

Contenidos Actitudinales
 Disposición para acordar, aceptar y respetar reglas de juegos.
 Valoración del trabajo cooperativo.
 Valoración de sus límites y posibilidades motrices.
 Cuidado de instalaciones y elementos en la práctica de actividades

Evaluación
 Respeto por sus pares.
 Trabajo grupal y ordenado.

 Evaluación de su capacidad motríz.

Contenidos Conceptuales
 El compañero y el oponente.
 Actividades al aire libre y grandes juegos.
 Los cambios corporales durante la actividad física.

Contenidos procedimentales
 Ejercitación de la percepción (propio cuerpo, espacio, objeto).
 Registro corporal en reposo y actividad.
 Uso y comparación de esquemas motores.

Algunas Actividades
 Formas y jugadas para desarrollar. Resistencia general (manchas, relevos simples, persecuciones).
 Ejercicios construídos globales.
 Regulación del esfuerzo en variaciones de ritmo, desplazamientos, dribling.
 Juegos y ejercitaciones.

Contenidos Actitudinales
 Respeto y honestidad en el juego.
 Reconocimiento ante la victoria y la derrota.
 Perseverancia ante la búsqueda de eficacia motríz.
 Disposición para jugar con otros.

Evaluación
 Desenvolvimiento motríz.

 Respeto por sus pares y el trabajo organizado


PLANIFICACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA - 2DO. CICLO
Tiempo de Clase: 2do Quimestre.

Contenidos Conceptuales
 El cuerpo y sus cuidados.
 Esquemas motores.
 El juego y el compromiso con las reglas.
 Acuerdo y respeto en el juego.
 La destreza como instrumento de la habilidad.
 Cuerpo y objeto, objeto y movimiento.
 Las capacidades motoras básicas - V.A.R.F.
 Lateralidad.

Contenidos procedimentales
 Exploración y reconocimiento de las reacciones corporales ante el ejercicio.
 Ajuste de esquemas de acción a las variables espacio temporales en situaciones de juego.
 Juegos con movimientos globales y segmentarios.
 Uso y ejercitación del lado hábil.

Algunas Actividades
 Formas básicas de movimiento sin elementos.
 Variación de ritmo en distintos desplazamientos.
 Actividades en parejas y pequeños grupos, desarrollando ejercicios continuos globales para la
flexibilidad, elongación muscular, movimiento articular y fortificación general.
 Formas secuenciales de movimiento con elementos.
 Desplazamientos individuales y grupales con relación a objetos con especial manipulación de pelota y
otros elementos.
 Lanzamientos y recepción.
 Pases y lectura anticipada.

Contenidos Actitudinales
 Confianza en sus posibilida-des de resolver problemas motores.
 Gusto por generar estrategias personales en la resolución de situaciones de juego.
 Respeto por las pruebas y honestidad para juzgar actuaciones y resultados.
 Disposición para aceptar y respetar reglas para los juegos y deportes.
 Valoración del trabajo cooperativo.

Evaluación
 Las evaluaciones se basará en la observación directa sobre las conductas motoras básicas (correr,
correr y saltar, manipular elementos con habilidad).

 Integración y participación en las actividades individuales y grupales.

Contenidos Conceptuales
 El grupo de juego, roles y cambio de roles.
 La victoria y la derrota.
 Ataque y defensa.
 Cooperación y oposición como elementos prácticos.
 Posturas y esquemas postulares combinados.
 Higiene y normas de prevención. (Accidentes - Salud).
Contenidos procedimentales
 Vivenciar las distintas funciones dentro de su equipo.
 Desarrollo de las capacidades físicas (fuerza, resistencia, flexibilidad).
 Grupos musculares.
 Articulación y movimientos.
 Elaboración y uso de tácticas de juego.
 Identificación de posturas inconvenientes.
 Corrección de errores de ejecución.

Algunas Actividades
 Formas jugadas y sistemáticas para el desarrollo de las capacida-des físicas (resistencia y fuerza).
 Fuerza en pareja y pequeños grupos.
 Resistencia en grandes grupos (Manchas - persecuciones).
 Desplazamiento coordinado en busca de un objetivo (Ataque - defensa).
 Ejercicio de movilidad articular y elasticidad muscular.

Contenidos Actitudinales
 Perseverancia en la búsqueda de la eficiencia motríz.
 Tolerancia y serenidad en la victoria y en la derrota.
 Valoración de las capacidades individuales y grupales.
 Valoración de los límites y posibilidades de movimiento.

Evaluación
 Resolución de problemas motrices en grupos de juego o trabajo.

 Ejecución con soltura de los distintos ejercicios.

Contenidos Conceptuales
 Destrezas, habilidades y técnicas deportivas.
 Comportamiento ético y deportivo.
 Técnicas deportivas y específicas.
 Equilibrio estático y dinámico.
 El deporte como lenguaje universal, grupos representativos.

Contenidos procedimentales
 Posturas y equilibrio.
 Regulación de intensidad de esfuerzo.
 Excesos en los combates deportivos.
 Progresión técnica para distintos deportes.
 Selección de jugadores para representar a su comunidad.

Algunas Actividades
 Metodología para vertical rol.
 Destreza sobre cajón.
 Metodología para salto en longitud.
 Metodología para voley (golpe de arriba, golpe de abajo, saque).
 Metodología para hadball (pases y recepciones, tiro suspendido).
 Partida baja y alta.
 Carreras de velocidad.
 Lanzamiento y bateo de softball

Contenidos Actitudinales
 Disposición para jugar y acordar con otros.
 Respeto por las condiciones de seguridad en la práctica de actividades deportivas y escolares.
 Aprecio por la precisión del movimiento.
 Cuidado de materiales e instalaciones en la práctica de actividades escolares.

Evaluación
 Ejecución individual de técnicas y destrezas básicas.

También podría gustarte