Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Parasitología
Código: 201540

Guía para el desarrollo del componente práctico y rúbrica de evaluación –


Paso 6 Componente práctico – Salidas de campo

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 50 puntos
La actividad inicia el: jueves, 22 de La actividad finaliza el: miércoles, 15 de
febrero de 2024 mayo de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultadosde
aprendizaje:

• El estudiante conozca la manera correcta de tomar y enviar lasmuestras para


análisis en laboratorio, identifica en campo losparásitos, así como los impactos
en el hospedador y la unidadproductiva y analiza el contexto planteando un
tratamiento estratégico efectivo para el control de parasitosis en la unidad
productiva.

La actividad consiste en:

Visitar una unidad productiva y desarrollar las siguientes actividades:

1. Realizar una demostración de la toma y envío de muestraspara análisis


en laboratorio

a. Asista a una unidad productiva, y con el apoyo de su docenterealice la toma


de las siguientes muestras:

Tabla 1: Toma de muestras

1. Muestra 2. Insumos* 3. Cantidad


Vacutainer tapa lila 1
Aguja calibre 18” x 1½g 2
Sangre Camisa Vacutainer 1
Guardián 1
Alcohol en spray 1
1
Torunda de Algodón o gasa 1
Manga de palpación o guante de 1
nitrilo
Material fecal
Frasco para muestra de materia 1
fecal
Bisturí 1
Láminas cubreobjetos 2
Raspado de Piel Láminas portaobjetos 2
Glicerina carbonatada frasco peq 1
Cinta adhesiva ancha 1
Frasco de vidrio 1
Alcohol al 70% o glicerina o 1
Parásitos formol al 10%
Pinzas 1
Guantes 1
Tijeras 1
Forraje
Bolsa ziplock 1
*Insumos requeridos por estudiante para 1 sola muestra.

b. Realice la simulación de envío de las muestras a un laboratorio,utilizando la


técnica del triple envase.

Observe el video: Empaque de muestras https://youtu.be/wtxZPQ9zHWw, reúna


los materiales previamente y luego de tomar las muestras del punto anterior,
realice con su docente la simulación del envío las muestrastomadas al laboratorio.

Recuerde que estas muestras, puede emplearlas para la sesión de laboratorio,


consérvelas correctamente.

2. Formular un tratamiento estratégico para el control de losparásitos de la


unidad productiva.

Realice un recorrido por la unidad productiva en compañía deldocente, observe e


indague:

a. Identifique condiciones agroecológicas, parásitos presentes, especie productiva,


predisposición de la raza, manejo nutricional, resistencia a antiparasitarios, fallas
en programas de desparasitación, subdosificación de antiparasitarios, mortalidad
y ganancia de peso.

2
b. Con los conocimientos teóricos sobre el tratamiento integral de parásitos, proponga
al menos cinco (5) prácticas para incorporar en la unidad productiva, que
conduzcan al restablecimiento productivo y si es el caso, disminuyan la mortalidad
de losanimales, además de la prevención de infestaciones futuras.

c. Recuerde indicar las especificaciones técnicas necesarias para queel propietario las
pueda incorporar.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar la agenda, foros informativos e información relacionada con el


acompañamiento.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Revisar y apropiarse de los contenidos y referentes bibliográficos del curso,


descargar la guía de componente práctico

En el entorno de Evaluación debe:

• Enviar el informe de salida de campo de manera individual.

Individualmente

• Realizar un documento de Word con el Informe de Salida de Campo

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Documento en Word con el contenido del informe de salida decampo.

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidenciasde aprendizaje a
entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta lassiguientes


orientaciones:

• El informe de salida de campo debe contener:

✓ Informe con portada, objetivos, introducción, resultados actividad 1: evidencias


fotográficas (propias) de la toma y envío de muestras para análisis de laboratorio
de parasitología.

✓ Resultados actividad 2: información sobre la unidad productiva: condiciones


agroecológicas, especies de interés zootécnico, manejo nutricional,
desparasitaciones y otros tratamientos, cinco
(5) prácticas para incorporar en la unidad productiva, que conduzcan al
restablecimiento productivo y si es el caso, disminuyan la mortalidad de los
animales, además de la prevención de infestaciones futuras.

✓ Recuerde indicar las especificaciones técnicas necesarias para queel propietario las
pueda incorporar.

✓ Conclusiones

✓ Bibliografía

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir
con las normas APA

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico,
para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta
Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera
como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de
citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiarcon fines de lucro, materiales educativos o
4
resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados parala Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación


respectiva, la calificación que se impondrá seráde cero puntos sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico


cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondráserá de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 50 puntos
Nivel alto: el estudiante lleva todos los insumos, toma las muestras
sugeridas y realiza la simulación de envío de muestras de acuerdo con
Primer criterio de
las técnicas y procedimientos.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 20
puntos y 25 puntos
Realiza la toma y
envío de muestras Nivel Medio: el estudiante lleva parte de los insumos, toma algunas
para laboratorio muestras y realiza parcialmente la simulación de envío de muestras,
de parasitología pero no siempre acata las técnicas y procedimientos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 10
Este criterio puntos y 19 puntos
representa 25
puntos del total de Nivel bajo: el estudiante no lleva insumos, no toma las muestras, no
realiza la simulación de envío de muestras de acuerdo con las técnicas
50 puntos de la
y procedimientos o no se presenta a la práctica.
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 9
puntos y 0 puntos
Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: el estudiante presenta el informe con las evidencias
fotográficas de las dos actividades, y presenta las 5 acciones con las
especificaciones técnicas para ser implementadas.
Informe con el Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 20
tratamiento puntos y 25 puntos
estratégico para el
control de los Nivel Medio: el estudiante presenta el informe con las evidencias
parásitos de la fotográficas de las dos actividades, y presenta las 5 acciones, pero las
especificaciones técnicas no son claras ni precisas para ser
unidad productiva
implementadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 10
Este criterio puntos y 19 puntos
representa 25
Nivel bajo: El estudiante presenta informe incompleto, incluye menos
puntos del total de
de 5 acciones y no es claro en la forma de implementarlas.
50 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 9
actividad puntos y 0 puntos

También podría gustarte