Está en la página 1de 13

Jardín de niños

Programa Analítico

DATOS GENERALES
Nombre del EUGENIO FERRER RIPOLL PIA Turno Matutino Ciclo Escolar: 2023
docente: :
Nivel y Grado: 2º Grupo: “B” Duración:
Día: 30 Mes OCTUBRE Añ
:
Día: 1O Mes NOVIEMBRE Añ
:

PRIMER PLANO: ANÁLISIS DEL CONTEXTO

El grupo de 2° de Preescolar se encuentra integrado por 21 alumnos de los cuales 11 son niños y 10 niñas, su edad está entre los 3 años 8
meses y 4 años, se desarrollan en un contexto urbano, la mayoría son familias integradas y con trabajos estables. La ciudad cuenta con todos
los servicios como luz eléctrica, agua potable, líneas telefónicas, centros comerciales, bancos y transporte.
La asistencia de los alumnos es buena, pocas veces faltan a clases.
Cabe resaltar que los niños que cursan este grado, no cursaron en su mayoría el grado de 1º, para ser más específicos, solo 4 niños cursaron el
ciclo pasado, es por ellos que los niños presentan dificultad para realizar actividades de motricidad fina y por lo tanto lo pueden tomar el lápiz
y realizar trazos correctamente; así mismo a través del diagnóstico se pudo detectar que los niños no logran diferenciar entre las letras y los
números, es por eso que se diseñó un plan con diversas actividades creativas y novedosas para que los niños se apropien de cada uno de los
conceptos numéricos, sus usos en la sociedad y la importancia de aprenderse cada número.
Respecto a los campos formativos se ha identificado lo siguiente:

SEGUNDO PLANO: “CODISEÑO”


Aprendizaje prioritario que se identificó en la escuela y comunidad: Aprendizaje prioritario relacionado que se identificó en el salón
de clases
Los niños no logran diferenciar entre las letras y los números. Cuando se  Identificar donde usamos los números.
le pide que mencionen un numero se confunden y mencionan una vocal  Reconocimiento de los primeros números
o letra.  Lograr un ambiente agradable en el que los alumnos se
sientan contentos y en confianza.
 Favorecer su expresión de ideas y necesidades.
 Desarrollar actividades creativas y novedosas que sean del
Jardín de niños
Programa Analítico

interés del niño.


Rasgo del perfil de egreso con Desarrollan el pensamiento crítico que les permita valorar los conocimientos y saberes de las
el que se relaciona: humanidades, reconociendo la importancia que tienen la historia y la cultura para examinar crític
propias ideas y el valor de los puntos de vista de las y los demás como elementos centrales par
transformaciones en su comunidad desde una perspectiva solidara.
PLANO DIDÁCTICO
Nombre del proyecto: LOS NUMEROS Metodologí STEAM. Aprendizaje basado en indagació
a de
trabajo:
 Propósito del Proyecto.  Lograr que el alumno aproveche las situaciones cotidianas para que realice sus propios raz
y desarrolle poco a poco el concepto del número, mediante actividades creativas y noved
ambiente adecuado, donde participen colaborativamente con todos los niños del salón.
 Justificación del proyecto.  Después de la evaluación diagnostica se ha detectado que los alumnos muestran difi
identificar los números por escrito, además de confundir estos con las vocales. Por lo tanto
trabajar este proyecto que favorecerá la identificación de los números y así mismo identific
estos en la vida cotidiana.
 Particularidades de la  Formular explicaciones basadas en evidencias, ciencia, tecnología y matemáticas.
metodología a desarrollar.  Ofrece explicaciones desde las ciencias y los saberes de las comunidades.

 ¿Qué contenidos no se  Fomentar en cada actividad los valores como el respeto, la solidaridad y la empatía.
toman en cuenta en los  El trabajo colaborativo y el juego simbólico.
programas sintéticos y son  El pensamiento crítico y reflexivo, así como la ciencia y la tecnología.
necesarios acorde a
nuestro contexto?.
 Situación-problema, reto,  Es importante que los niños conozcan el uso de los números y el valor de cada número p
planteamiento de interés puedan utilizar en su vida diaria y resolver cualquier problema que se le presente. Po
para las y los estudiantes, número de teléfono celular, su dirección y realizar problemas matemáticos.
o una necesidad.

ACTIVIDADES DISEÑADAS POR EL DOCENTE


CAMPOS FORMATIVOS CONTENIDOS PROCESO DEL EJES ARTICULADO
A TRABAJAR DESARROLLO DE
Jardín de niños
Programa Analítico

APRENDIZAJE
 Saberes y Los saberes numéricos como herramienta  Usa números con Pensamiento crítico: Se r
pensamiento para resolver situaciones del entorno, en distintos cuestionamientos con los
científico diversos contextos socioculturales propósitos y en identificarán el uso de los núm
distintas vida cotidiana.
situaciones.

ARTICULACION ENTRE LOS CONTENIDOS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS


CAMPOS FORMATIVOS CONTENIDOS PROCESO DEL EJES ARTICULADO
A TRABAJAR DESARROLLO DE
APRENDIZAJE
 Lenguajes Producciones gráficas dirigidas a diversas  Representa su
destinatarias y diversos destinatarios, para nombre y otras
establecer vínculos sociales y acercarse a la palabras comunes,  Inclusión: En las
cultura escrita. con recursos propios planteadas se busca la parti
y con distintos todos los alumnos por igual.
propósitos, tales
como marcar sus  Pensamiento crítico: S
producciones, cuestionamientos con l
registrar su identificarán el uso de los n
Jardín de niños
Programa Analítico

asistencia, entre su vida cotidiana.


otros.
 Ética, Naturaleza y  Los derechos de niñas y niños como base  Reconoce que todas  Interculturalidad crítica:
Sociedades para el bienestar integral y el las niñas y todos los que todos tenemos derecho
establecimiento de acuerdos que niños tienen a utilizar esos conocimiento
favorecen la convivencia pacífica. derechos, sin  Igualdad de género: Iden
importar su origen tanto como los niños y
étnico, condición, podemos aprender el us
color de piel, género, números.
edad, discapacidad o
lengua y que deben  Vida saludable: Al habla
respetarse en cantidad de alimentos que d
cualquier contexto y comer, según el plato del bu
lugar.
 De lo Humano y lo  Precisión y coordinación en los  Controla, cada vez  Apropiación de las cultur
Comunitario movimientos al usar objetos, herramientas con mayor precisión, de la lectura y escritura: A
y materiales, de acuerdo con sus sus movimientos en la aplicación de diferentes
condiciones, capacidades y características. coordinación con sus de escritura para identificar
sentidos, al jugar y portadores de textos sobre e
realizar actividades. números.

 Artes y experiencias
Manipulación de diversos
así como la implemen
diferentes técnicas para p
números que va reconoci
largo del proyecto.

ACTIVIDADES DE RUTINA ACTIVIDADES PERMANENTES


Jardín de niños
Programa Analítico

 Se realizarán actividades del conteo oral, actividades


 Canto con los alumnos de “Buenos días” propio técnicas artísticas.
 Pase de lista.  Lectura de cuentos y juegos donde manipulen objetos.
 Lavado de manos para el desayuno y después del recreo.  Actividades de las vocales.
 Actividad de relajación después del recreo.
 Lectura de un cuento y análisis.

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA EL PDA

 Anima al grupo a aprender más números, pregunta “¿cuál sigue de este número?” y proporciónales algunas pistas.
 Organiza juegos o actividades en las que cuenten colecciones de hasta 10 elementos y digan de manera oral la serie numé
menos hasta el 5.
Fecha Fase 1. Identificación del problema. Recursos y Evid
30 de octubre de materiales de apoyo a instrum
2023 utilizar eval
 Comentar y cuestionar a los niños lo siguiente: ¿que son los números y -Respue
quien los conoce?, ¿En dónde los han visto? Después platicaremos entorno -Papel bond cuestion
a sus conocimientos previos, posteriormente les pediré que pasen al -Plumones que se c
pizarrón a escribir los números que saben y pedir que mencionen como se -Hojas de mane
llama cada número. -Lápices en el sal
 Se colocará un papel bond donde estará dibujado el número 1 y el -Colores clases
número 2. -Hisopos -Identifi
 Pedir a los niños que pasen a realizar el trazo correcto de cada número -Pintura la probl
siguiendo las líneas de cada número. cartulina
 Enseguida se le dará un medio de cartulina donde estarán dibujado los
números 1 y 2.
 También se realizará en el piso los números 1 y 2 con abatelenguas para
que los niños con una pelota realicen el recorrido correcto del trazo de cada
Jardín de niños
Programa Analítico

número.
 Se le dará también pintura e hisopos.
 Los niños realizaran el trazo correcto de cada número utilizando hisopos
y pintura.
 Al terminar deberán trazar de igual manera su nombre con pintura.

Fecha Fase 2. Diseño de investigación. Recursos y Evid


Martes 31 de materiales de apoyo a instrum
octubre de 2023 utilizar eval
 Globos  Globos. Tabla d
 Se realizará un repaso con los números que ya se han visto en días  Papel bond donde l
anteriores. blanco. colocar
 Cada niño pasara a realizar el trazo correcto del número 2 y 3 en un papel  Hoja de enumer
bond que se encuentra pegado en la pared. trabajo.
 3. enseguida se le dará una hoja de trabajo donde los niños con sus  Hoja de trabajo
huellas colocaran la cantidad correcta de huellas con pintura según el del número 2.
número que se indica.  Papel crepe.
 Después se le dará una hoja donde tendrán que decorar el numero  Pegamento.
utilizando papel crepe, pueden hacer bolitas o mediante la técnica del
rasgado lo pueden decorar.
 Para continuar con las actividades se le dará un globo a cada niño y se le
pegará un número a dicho globo (enumerados del 1 al 3).
 En la pared se pegará 3 papel bond donde estarán dibujados números del
1 al 3.
 Cada niño pasara a colocar su globo en el numero correcto que tiene su
globo.
 Al terminar el niño tendrá que remarcar cada uno de los números que se
han trabajado en estos días.

Fecha Fase 3. Actividades para la resolución. Recursos y Evid


Miércoles materiales de apoyo a instrum
utilizar eval
Jardín de niños
Programa Analítico

 Galletas  Frascos de Frasco


 Mostar las tarjetas de los números que se han trabajo en estos días, del papel. llenos d
número 1 al número 4.  Papel américo enume
 Cada niño pasara con su marcador a remarcar cada uno de los números de color rosa, núme
siguiendo la direccionalidad correcta que cada número indica. amarillo y
 Después se pegará en la pared 3 papel bond con un dibujo de un frasco, verde.
cada frasco tendrá un numero pegado, es decir, del 2 al 4.  Galletas de
 Enseguida se le dará a cada niño recortes de galletas enumeras del 2 al 4. papel.
 Cada niño pasara a pegar sus galletas en el frasco que tenga el número
correcto.
 Al terminar contar cuantas galletas contiene cada frasco.
 Para finalizar se le dará a cada niño una hoja que contenga escrito los
números del 1 al 4.
 Después se le dará un vaso transparente.
 El juego consiste en lo siguiente: cada niño tendrá su vaso en la mano y
su hoja de números en la mesa.
 El docente mostrara la ficha de cada número y los niños colocaran su
vaso en el número correcto que el docente menciono y mostro en su
ficha.

Jueves  Arboles  Imagen árbol. Cart


 Se le pedirá a cada niño que dibuje en su cuaderno de dibujo los números  Imagen trab
que se han trabajo en estos días. Al terminar pegar su trabajo en la pared número 5. núm
de la entrada del salón.  Papel crepe.
 Después se le dará una hoja de trabajo a cada niño donde contenga un
árbol, dibujado el número con sus trazos correctos y una tabla de
cuadros.
 En la hoja los niños realizaran lo siguiente: colocaran el árbol la cantidad
de bolitas que se pide, con un churro de papel crepe van a decorar el
número que se encuentra en la hoja siguiendo la direccionalidad correcta
del trazo y al final pegar en la tabla de cuadros las bolitas que se solicitan
o que el número lo indica.
Jardín de niños
Programa Analítico

 Para terminar, se colocarán dos papeles bond en la pared, cada papel


bond tendrá dibujado un número, en este caso, el número 4 y por el otro
el número 5.
 Dentro de cada número se dibujarán diversos números.
 Los niños pasaran únicamente a remarcar y encerrar en un círculo el
numero correcto que se le está pidiendo.

Viernes  Limpia pipas  Limpia pipas. Ha


 Realizar un repaso grupal de los números que se han trabajo hasta el día  Froots loops. núm
de hoy, es decir, del 1 al 5. limp
 Después se le mostrara el número 6 y se les cuestionara si alguien sabe o
reconoce ese número. En el pizarrón escribir el número 6 y explicar a los
niños como se debe trazar correctamente este número, siguiendo las
flechas que tiene el número que nos sirven de guía para poderlo trazar
correctamente.
 Se pegará un papel bond en la pared donde los niños pasaran a realizar el
trazo correcto del número 6. Lo realizan 2 veces para que aprendan a
trazar.
 Para continuar se le dará a cada niño un limpiapipas el cual tendrá
pegado una ficha del número 6.
 También se le dará en un plato de froots loops.
 En un primer momento los niños colocarán en cada limpiapipas la
cantidad de elementos que se le solicita, después los niños harán los
números es decir con sus manos harán las formas del número que se está
trabando.
 Pasar a escribir en el pisaron el número que se trabajó hoy.

LUNES  Colocar pasta el numero 7  Pasta. Dec


 Realizar un conteo oral de los numero que se han trabajado en esta  Ficha del núme
Jardín de niños
Programa Analítico

semana. número 7. p
 Se le mostrará fichas de cada número y después se le dará una hoja de  Pegamento.
trabajo del número 7, en esa hoja de trabaja los niños van a colocar
únicamente los círculos que tengan el numero 7 (los círculos se
encuentran dentro del número 7).
 Al terminar a cada niño se le dará pegamento y pasta. Cada niño decorara
su número usando pasta.
 Con sus dedos tocar cada número de pasta que realizaron y mencionar el
nombre de cada número.
 Para finalizar con la clase cada niño pasara a copiar la serie numérica que
se encuentra en el pizarrón y mencionar cada uno de los números.

Martes  Gusano  Ficha de los Serie


 Recordar a los niños que estamos trabando el proyecto de los números. números. del g
 Se le mostrara ficha de los números iniciando del 1 al 7 ya que son los  Marcador.
números que hemos trabajado hasta el día de hoy.  Cartulina.
 Invitar a los niños a que tomen su marcador y pasen al pizarrón a escribir  Hoja de
el número que ellos quieran. colores.
 Enseguida se le dará una mitad de cartulina con donde estarán escrito los  Papel bond.
números del 6 al 8. También se le dará cuadrito de papel de hoja de  Circulo de
colores o cartulina. colores.
 Los niños en cada número pegaran cuadritos de papel y al final copiar en (HACER LOS
la parte de abajo cada número. CIRCULOS
 Para finalizar se colocará un papel bond blanco donde estará dibujado un DE
gusano, enumerado del 1 al 8. COLORES )
 Se colocarán círculos de números en la mesa enumerado y se invitara a
los niños para que pasen a colocar cada circulo en el lugar correcto
dentro del gusano.
 Realizar un repaso oral de los números que se trabajaron hoy.

Miércoles  Sandia  Fichas de Reba


 Se colocará en el pizarrón series numéricas indicando del número 1 al 5. números del 1 sa
Jardín de niños
Programa Analítico

 Cada uno de los niños pasara a remarcar cada número y realizar un al 9.


conteo oral de dichos números.  Hoja de trabajo
 Mostrar a los niños una lámina que contenga rebanadas de sandía, cada de los
rebanada tendrá semillas. números.
 Se le dará a cada niño fichas de números enumeradas del 1 al 9.
 Pasará cada niño a contar las semillas que tiene cada rebanada y colocar
debajo de la rebanad de sandía la ficha correcta.
 Para finalizar se le dará a cada niño una hoja de trabajo de los números.

Jueves  Helados  Fichas de Serie nu


 Realizar un conteo oral de los números del 1 al 10, lo números que se números del 1 he
han trabajado hasta el día de hoy. al 10.
 Se colocarán en una mesa fichas de diferentes números del 1 al 10.  Cartulina.
 Pedir que pase un niño a ordenar los números del 1 al 10 de manera.  Helados
También le ira preguntando al azar algunos números de esa serie  Conos de
numérica. helados.
 Se le dará un trozo de cartulina donde tendrá dibujos conos de helados,  Hoja de trabajo
en cada cono estará escrito un número. Después se le dará a cada niño de los
unos círculos de hoja de diversos colores enumerados del 1 al 10. números.
 Los niños pegaran en cada cono el circulo que tenga el número correcto.
 Después se le dará una hoja de trabajo donde los niños van a colorear
cada uno de los números.
 De manera grupal se realizará un conteo oral para reafirmar los
conceptos de cada número, así como también escuchar canciones de
números para irlas aprendiendo.

Viernes  Se pegarán fichas de números por todo el salón. Pedir a los niños que  Fichas de Dec
recolecten fichas de números y los coloquen en la mesa. números del 1 num
 Pedir a cada niño que pase a elegir un número. al 10. usando
 Con la ficha que tiene cada niño se realizara una serie numérica. Cada  Actividad del
niño pasara a colocar su ficha en el orden correcto que le toca. número 10.
 Se le dará a cada niño una hoja de trabajo del número 10. Los niños en  Papel bond.
Jardín de niños
Programa Analítico

un primer momento van a realizar trazos con crayolas y después van a


decorar el número usando etiquetas. Al terminar mencionar que numero
es el que decoraron.
 Enseguida se colocará un papel bond que contendrá escrito vocales y
números.
 Se le dará a cada niño ficha de números. Cada niño pasara a pegar su
ficha del número en el número correcto. Y así pasaran todos.
 Para irnos a cada niño pasara a identificar el número que le mencione el
docente.

Fecha Fase 4. presentación de resultados. Recursos y Evid


materiales de apoyo a instrum
utilizar eval
 Cono de cartón La galli
Cierre: de huevo. huevos
 La gallina ponedora.  Imagen de la cartón.
 Se pegarán las fichas en la pared enumeradas del 1 al 10. Después le dará gallina y los
un matamoscas a cada niño para que pase a identificar el número huevos.
correcto que el docente le ira mencionando.  Hoja de trazos
 Se le dará huevos de papel enumerados del 1 al 10, una imagen de una de los
gallina y se le pedirá que saquen su cono de cartón de huevos que se le números.
pidió el día anterior.
 Se pegará la gallina en el cono de cartón y los niños colocaran cada
huevo siguiendo la seriación correcta del 1 al 10.
 Se dará una hoja de trabajo donde los niños tendrán que realizar el trazo
correcto de cada número.
Presentar cada uno de los trabajos en la entrada del salón para que padres de
familia vean todo el trabajo que se realizó en este proyecto.
Jardín de niños
Programa Analítico

Fecha Fase 5. Metacognición – Reflexión Recursos y Evid


materiales de apoyo a instrum
utilizar eval
 Hojas de  Regis
Dialogar sobre las actividades que ha realizado, fue fácil realizar las actividades papel. obser
¿Por qué? ¿Qué aprendiste y conociste sobre los números? ¿Qué dificultades  Marcadores.  Guía
presentaste? obser
 Porta
Realizar un repaso de los números que se trabajaron en este proyecto. eviden
 Ficha
descri
 Rubri

Sugerencias de evaluación  Producciones de los alumnos.


formativa:  Hojas de evidencias del proyecto trabajado
 Respuestas a cuestionamientos
 Observación respecto a sus participaciones

Producto final a entregar: Colocar cada uno de los huevos siguiendo la serie numérica del 1 al 10.
Jardín de niños
Programa Analítico

VALORACION DEL PROYECTO

Logros observados Dificultades que se presentaron


 Algunos niños faltaron a clases porque se enferm
 La mayoría de alumnos participó en las actividades eso hizo que no trabajaran todos los números.
 Se tiene evidencias de las actividades realizadas.
 Interés en aprender
 Expresan emociones

También podría gustarte