Está en la página 1de 3

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS

HUMANAS

DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

ACTIVIDAD SEMANA: 06

DOCENTE

Miryam Julia Ramos Campos

INTEGRANTES

Ronald Calvay Padilla

Roy Ronald Zuta Mondragon

Danilo Walter, Choque Capajaña

PERÚ - 2024
Realiza un análisis de la resolución N° 238-2021 que forma parte de tus
materiales de lecturas y dentro del mismo identifica en qué consiste el caso
concreto y dos razones que dieron lugar la declaración de nulidad de oficio.

Según el caso, consiste en que el señor Alejandro Sánchez Guerrero solicitó ante la
Administración Local de Agua Jequetepeque la extinción y otorgamiento de licencia
de uso de agua por cambio de titularidad otorgada por medio de la Resolución
Administrativa N" 087-2005- MA-ATDR-J a favor del señor José Leonardo Reyes
Ventura respecto del predio DO N" 16173 ubicado en el distrito de Yonán, provincia
de Contumazá, departamento de Cajamarca; adjuntando al referido los siguientes
documentos:

1. Con respecto al primer, que dio lugar la declaración de nulidad de oficio.

Según, el caso no estaba conforme a las indicaciones debido que resulta ser muy
deficiente donde el artículo 10 del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo
General señala lo siguiente:

"Artículo 10.- Causales de nulidad

Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los
siguientes:

● La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias.


● El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se
presente alguno de los supuestos de conservación del acto a que se refiere el
Artículo 14.
● Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la aprobación
automática o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere
facultades, o derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurídico, o
cuando no se cumplen con los requisitos, documentación o trámites
esenciales para su adquisición.
● Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal, o que se
dicten como consecuencia de la misma".
2. Con respecto al segundo, que dio lugar la declaración de nulidad de oficio.

No plasmaba los procedimientos que son requeridos para que estas no sean
declaradas nulas. Al respecto, la facultad para declarar la nulidad de oficio de un
acto administrativo se encuentra sometida a reglas que deben ser respetadas por la
Administración Pública en el ejercicio de dicha facultad, las cuales se detallan a
continuación:

● Competencia: es ejercida por el funcionario superior jerárquico al que


emitió el acto a Invalidar o, en caso de no estar sometida a
subordinación, por el mismo órgano emisor.
● Plazo: dos (2) años, contados a partir de la fecha en que el acto
administrativo haya quedado consentido.
● Causal: los actos administrativos que contengan vicios de nulidad
contemplados en el artículo 10° de la Ley del Procedimiento
Administrativo General, aun cuando hayan quedado firmes, siempre
que agravien el Interés público o lesionen derechos fundamentales.
● Pronunciamiento sobre el fondo: además de declararse la nulidad,
en caso de contar con los elementos suficientes, se podrá emitir una
decisión sobre el fondo del asunto.

También podría gustarte