Está en la página 1de 38

DERECHO

DE
COMITÉ Y FUNDACIÓN PERSONAS

AUTORES

 RUIZ GARCÉS, RENZO ANDRÉ.


 VALDIVIEZO ROMAN, DULCE MARCELA.
 RUESTA PULACHE, LUIS ENRIQUE.
 VILCHEZ ELIAS, ALMENDRA.
 SEGUIN GUERRERO, MARÍA.
 SANCHEZ YARLEQUE, ANDRES.
 YAJAHUANCA HUAMAN, ALONSO MARCELO.
 SERNAQUE NIMA, DIANA ELIZABETH.
 ZUTA MONDRAGON, ROY RONALD
 CHACON VILLACIS JHON ERICK
 SALAZAR ATARAMA, JELLKA DANIELA
EL COMITÉ

DEFINICIÓN

El comité constituye una organización de personas naturales o jurídicas, o de


ambas, dedicada a la recaudación pública de aportes destinados a una
finalidad altruista (Art. 111 del Código Civil). Si bien la figura del comité
constituyó una de las novedades del Código Civil, en la realidad ha tenido una
escasa aplicación. Fundamentalmente, por su carácter temporal y específico
vinculado a la realización de colectas públicas, homenajes, obras asistenciales,
eventos científicos o de interés social. En la práctica, estas actividades pueden
ser realizadas como parte del objeto social de otras personas jurídicas no
lucrativas, fundamentalmente a través de una asociación.

CARACTERÍSTICAS

En primer lugar, una organización de temperamento asociativo, al igual que la


asociación. En esa medida, su constitución exige la presencia de cuando
menos dos personas, entre las que se crea, al igual que entre ellas y el comité,
un vínculo de “necesidad”. Es, en este aspecto, tan similar a la asociación que
en los países que no tienen un tratamiento especial se denomina a los comités
como asociaciones de hecho o asociaciones temporales.

Sus miembros también realizan actividades en común, pareciéndose


nuevamente a la asociación. No obstante, la participación excede
ampliamente la actuación de quienes hacen parte de él, pues el
fondo de aportes que se forma es producto de la solidaridad
comunitaria, gracias a las contribuciones del público en la colecta
que se lleva a cabo.

También se asemeja a la asociación (se distingue por ende de la


fundación) por ser una organización abierta a la afiliación. Cualquier
persona puede integrarse a ella siempre que cumplan con las
previsiones estatutarias para la admisión de nuevos miembros.

El comité se distingue de las demás personas jurídicas por su existencia


efímera. Después de la recaudación de fondos del público y de aplicar
los recursos captados a un fin altruista, se disuelve. Se organiza para
una colecta pública y nada más.

Por ello, para facilitar el recurso a este expediente, el legislador ha


sido flexible en su forma de constitución, pues puede ser creado por
medio de un documento privado con la firma legalizada por notario,
que es suficiente para su inscripción en el registro. Nada impide que
sus fundadores opten por instrumentar el acto en escritura pública.
Sin embargo, ello desvirtúa la concesión de la ley. Los objetivos del
comité son caracterizados como fines altruistas.

El Perú ha aceptó la jurisdicción de los siguientes nueve Comités de Derechos

Humanos:

1. Comité de Derecho Humanos (CCPR) (con competencia acerca de


vulnerar el derecho civil y político que se reconoce en el PIDCP).

El Comité de Derechos Humanos es el órgano de expertos


independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos por sus Estados Parte. Todos los Estados
Parte deben presentar al comité informes periódicos sobre la manera en
que se ejercitan los derechos.

La tarea del Comité de Derechos Humanos es supervisar y vigilar el


cumplimiento de las obligaciones dimanantes del Pacto por los Estados
Parte. En primer lugar, recibe y examina los informes de los Estados
Parte sobre las disposiciones que han adoptado para hacer efectivos los
derechos reconocidos en el Pacto.

El Comité de Derechos Humanos está integrado por 18 expertos


independientes quienes son personas de alta autoridad moral y
reconocida versación en materia de derechos humanos. Los miembros
son elegidos por un período de cuatro años por los Estados parte de
conformidad con los artículos 28 a 39 del Pacto.

El Comité de Derechos Humanos es un organismo contemplado en el


Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización
de las Naciones Unidas, así como su protocolo. Este tratado
internacional fue aprobado por medio de la Ley 74 de 1968 y
promulgado en el Decreto 2110 de 1988.

2. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR).

Es un órgano compuesto de 18 expertos independientes que supervisa


la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales por sus Estados parte.

El Comité se creó en virtud de la Resolución ECOSOC 1985/17* del 28


de mayo de 1985 para llevar a cabo las funciones de seguimiento
asignadas al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
(ECOSOC) en la Parte IV del Pacto.

Todos los Estados parte están obligados a presentar informes periódicos


al Comité sobre cómo se aplican los derechos. Los Estados deben
informar inicialmente en un plazo de dos años tras adherirse al Pacto y
posteriormente cada cinco años. El Comité examina cada informe y
expone sus inquietudes y recomendaciones al Estado parte en forma de
“observaciones finales.”
Además del procedimiento de presentación de informes, existe el
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, que entró en vigor el 5 de mayo de 2013, y que
otorga al Comité la facultad de recibir y examinar las comunicaciones de
personas que denuncian la violación de derechos amparados por el
Pacto. El Comité puede también, en determinadas circunstancias, llevar
a cabo investigaciones sobre vulneraciones graves o sistemáticas de
cualquier derecho económico, social o cultural enunciado en el Pacto y
examinar las denuncias entre Estados.

El Comité se reúne en Ginebra y habitualmente celebra dos periodos de


sesiones al año, que consisten en una sesión plenaria de tres semanas
y en un grupo de trabajo previo de una semana.

El Comité publica también su interpretación de las disposiciones del


Pacto, conocida como observaciones generales.

3. Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD).

Es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de


la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial por los Estados parte.

Todos los Estados Parte, tienen la obligación de presentar informes


periódicos al Comité sobre cómo se están aplicando los derechos. Los
Estados deben presentar un informe inicial un año después de su
adhesión a la Convención y, posteriormente, cada dos años. El Comité
examina cada informe y comunica al Estado Parte sus preocupaciones y
recomendaciones en forma de “observaciones finales”.

Además del procedimiento de presentación de informes, la Convención


establece otros tres mecanismos mediante los cuales el Comité cumple
sus funciones de seguimiento:
1. El procedimiento de alerta temprana.
2. El examen de las denuncias entre Estados.
3. El examen de las denuncias individuales.

El Comité reúne en Ginebra y por lo general celebra dos periodos de


sesiones al año, cada uno de tres semanas de duración.

El Comité también publica su interpretación del contenido de las


cláusulas de derechos humanos, en lo que se conoce como
recomendaciones generales (u observaciones generales), sobre
cuestiones temáticas y celebra debates temáticos.

4. Comité de la Eliminación de Todas las Formas de


Discriminación contra la Mujer (CESAW).

Es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de


la Convención sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer.
El CEDAW está compuesto por 23 expertos en materia de derechos de
la mujer procedentes del mundo entero.

Los países que se han adherido al tratado (Estados Parte) tienen la


obligación de presentar al Comité informes periódicos relativos a la
aplicación de los derechos amparados por la Convención. En sus
reuniones, el Comité examina los informes y formula a cada Estado
Parte sus preocupaciones y recomendaciones en forma de
observaciones finales.

De conformidad con el Protocolo Facultativo de la Convención, el Comité


dispone de un mandato para recibir comunicaciones de personas o
grupos de personas que le presenten denuncias sobre violaciones de los
derechos amparados por la Convención e iniciar investigaciones sobre
casos de violaciones graves o sistemáticas de los derechos de las
mujeres. Estos procedimientos son facultativos y sólo están disponibles
si el Estado interesado los ha aceptado.

El Comité también formula recomendaciones generales y sugerencias.


Las recomendaciones generales se remiten a los Estados y tratan de
artículos o temas que figuran en las Convenciones.

5. Comité contra la Tortura (CAT).

Es el órgano compuesto por 10 expertos independientes que supervisa


la aplicación de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas
crueles, inhumanas o degradantes por sus Estados Parte.

Todos los Estados Parte tienen la obligación de presentar al Comité


informes periódicos sobre la forma en que aplican los derechos
amparados por la Convención. El informe inicial deben presentarlo al
año de haberse adherido a la Convención y posteriormente, cada cuatro
años, El Comité examina cada informe y remite al Estado Parte sus
preocupaciones y recomendaciones en forma de “Observaciones
Finales”.

Además del procedimiento de presentación de informes, la Convención


establece otros tres mecanismos mediante los cuales el Comité realiza
sus funciones de supervisión: el Comité puede también, en
determinadas circunstancias, examinar las denuncias individuales o las
comunicaciones de particulares que aleguen que sus derechos,
amparados por la Convención, han sido vulnerados, puede realizar
investigaciones, y también puede examinar las denuncias entre Estados.

El Protocolo Facultativo de la Convención, que entró en vigor en junio de


2006, creó el Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT). El SPT
tiene por mandato visitar lugares donde se mantiene a personas
privadas de libertad en los Estados Parte. Con arreglo al Protocolo
Facultativo, los Estados Partes deben establecer un mecanismo
preventivo nacional independiente para la prevención de la tortura en el
ámbito nacional, dotado de un mandato para inspeccionar los centros de
detención.

Hasta 2015, el Comité había celebrado tres periodos de sesiones de


cuatro semanas de duración cada año, en los meses de abril-mayo,
julio-agosto y noviembre-diciembre.

El Comité publica además su interpretación del contenido de las


cláusulas de la Convención, que se denominan Observaciones
Generales sobre asuntos temáticos.

6. Comité sobre los Derechos del Niño (CRC).

Es el órgano de 18 expertos independientes que supervisa la aplicación


de la Convención sobre los Derechos del Niño por los Estados Parte El
Comité también supervisa la aplicación de dos Protocolos Facultativos
de la Convención, relativos a la participación de los niños en conflictos
armados (OPAC) (OPAC) y a la venta de niños, la prostitución infantil y
la utilización de niños en la pornografía (OPSC). El 19 de diciembre de
2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó un tercer
Protocolo Facultativo relativo al procedimiento de comunicaciones
(OPIC), que permite que los niños presenten denuncias individuales
relativas a violaciones específicas de sus derechos, con arreglo a la
Convención y a sus otros dos Protocolos Facultativos. El tercer
Protocolo entró en vigor en abril de 2014.

Todos los Estados Parte deben presentar al Comité informes periódicos


sobre la manera en que se ejercitan los derechos. Al comienzo, los
Estados deben presentar un informe inicial dos años después de su
adhesión a la Convención y luego, informes periódicos cada cinco años.
El Comité examina cada informe y expresa sus preocupaciones y
recomendaciones al Estado Parte en forma de "observaciones finales".
El Comité examina también los informes iniciales que deben presentar
los Estados que se han adherido a los dos primeros protocolos
facultativos de la Convención, relativos a la participación de los niños en
conflictos armados y a la venta de niños, la prostitución infantil y la
utilización de niños en la pornografía.

El Comité también puede examinar denuncias individuales relativas a


presuntas violaciones de la Convención de los Derechos del Niño y de
los dos primeros Protocolos Facultativos (OPAC y OPSC) presentadas
por los Estados Parte ante el OPIC, e investigar las denuncias de
violaciones graves o sistemáticas de los derechos amparados por la
Convención y dichos protocolos.

El Comité se reúne en Ginebra y habitualmente celebra tres períodos de


sesiones al año, que constan de una sesión plenaria de tres semanas y
un grupo de trabajo previo al período de sesiones que se reúne durante
una semana. En 2010, el Comité examinó paralelamente los informes en
dos salas compuestas por nueve miembros cada una, "como medida
excepcional y temporal", para poder examinar todos los informes
acumulados.

El Comité también publica su interpretación del contenido de las


disposiciones sobre derechos humanos, en forma de observaciones
generales sobre cuestiones temáticas y celebra días de debate general.

7. Comité sobre Trabajadores Migratorios (CMW).

Es el órgano de expertos independientes encargado de supervisar la


aplicación en los Estados Parte de la Convención Internacional sobre la
protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de
sus familiares. Este Comité celebró su primera reunión en marzo de
2014.
Todos los Estados Parte están obligados a presentar ante el Comité
informes periódicos sobre la manera en la que hacen efectivos estos
derechos. Los Estados han de presentar un primer informe dentro del
año posterior a la ratificación de la Convención y, posteriormente, con
una periodicidad de cinco años. Tras un proceso de revisión, el Comité
comunica sus preocupaciones y recomendaciones al Estado Parte en
forma de “observaciones finales”.

Igualmente, en determinadas circunstancias, y sólo cuando diez Estados


Parte hayan aceptado dicho procedimiento con arreglo al artículo 77 de
la Convención, el Comité está facultado para atender denuncias de
particulares, también llamadas comunicaciones, que aleguen violaciones
de sus derechos estipulados en la Convención.

El Comité se reúne en Ginebra y, por lo general, suele celebrar dos


periodos de sesiones al año.

Asimismo, el Comité organiza jornadas de debate general y puede emitir


declaraciones sobre temas relacionados con su trabajo o bien
interpretaciones relativas al contenido de las disposiciones de la
Convención (comentarios generales).

8. Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad


(CRPD).

Es un órgano de las Naciones Unidas de 18 expertos que se reúne dos


veces al año en Ginebra para considerar los informes presentados por
153 Estados miembros de la ONU, sobre su cumplimiento de la
Convención sobre la Derechos de las Personas con Discapacidad, y
examinar las peticiones individuales relativas a 85 Estados Parte del
Protocolo Facultativo.

¿Qué es la Convención sobre los derechos de las personas con


discapacidad?
Es un tratado internacional de derechos humanos adoptado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006;
se abrió a las firmas el 30 de marzo de 2007 y entró en vigor el 3 de
mayo de 2008 tras la ratificación del 20º Estado Parte.

En febrero de 2011, la Convención contaba con 98 Estados Partes y fue


el primer Tratado de Derechos Humanos ratificado por una organización
de integración regional, la Unión Europea. Tiene 147 signatarios.

La Convención adopta una clasificación amplia de personas con


discapacidad y reafirma que todas las personas con todo tipo de
discapacidad deben disfrutar de todos los derechos humanos y
libertades fundamentales. Aclara y matiza cómo se aplican todas las
categorías de derechos a las personas con discapacidad e identifica
áreas donde las personas con discapacidad deben adaptarse para
ejercer efectivamente sus derechos y áreas donde sus derechos han
sido violados y donde la protección de los derechos debe ser reforzada.

¿QUÉ ES EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON


DISCAPACIDAD (CRPD)?

El Comité es un órgano de 18 expertos independientes que supervisa la


aplicación de la Convención sobre los derechos de las personas con
discapacidad. Los miembros del Comité sirven a título individual, no
como representantes gubernamentales. Son elegidos de una lista de
personas nominadas por los Estados en la Conferencia de los Estados
Parte por un período de cuatro años con la posibilidad de ser reelegidos
una vez (véase el artículo 34 de la Convención).

¿CÓMO FUNCIONA LA CRPD?

Todos los Estados parte deben presentar informes periódicos al Comité


sobre cómo se están aplicando los derechos consagrados en la
Convención. Los Estados deben informar inicialmente dentro de los dos
años posteriores a la ratificación de la Convención y, posteriormente,
cada cuatro años. El Comité examina cada informe y hace sugerencias y
recomendaciones generales sobre el informe. Remite estas
recomendaciones, en forma de observaciones finales, al Estado Parte
interesado.
El Comité se reúne normalmente en Ginebra y celebra dos períodos de
sesiones al año.

¿QUÉ ES EL PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN?

El Protocolo Facultativo (resolución A / RES / 61/106 de la Asamblea


General) que entró en vigor al mismo tiempo que la Convención,
establece dos mandatos adicionales para el Comité:

La recepción y el examen de quejas individuales (consulte la sección


"Peticiones" en el lado derecho de la página web de la CRPD).
La realización de investigaciones en caso de pruebas fehacientes de
violaciones graves y sistemáticas de la Convención.

9. COMITÉ CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS


(CED).

Es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de


la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas
contra las Desapariciones Forzadas por sus Estados Parte. Entre sus
responsabilidades específicas figuran las siguientes:

Examinar los informes de los Estados Parte*, y formular


recomendaciones sobre el asunto de las desapariciones forzadas en el
Estado en cuestión (artículo 29 de la Convención).
Aceptar a trámite las peticiones de acción urgente* (artículo 30 de la
Convención).
Recibir las denuncias individuales presentadas por personas que
alegaren ser víctimas de violaciones por un Estado Parte (artículo 31 de
la Convención).
Recibir y examinar las comunicaciones en que un Estado Parte alegue
que otro Estado Parte no cumple con las obligaciones que le impone la
Convención; son las denominadas comunicaciones entre Estados*
(artículo 32 de la Convención).
El Comité se reúne en Ginebra (Suiza) y cada año celebra dos periodos
de sesiones.

Para información adicional sobre la labor del Comité, véanse las Fichas
de información del Comité contra la Desaparición Forzada.

MANDATO DEL COMITÉ

La desaparición forzada es un delito que, cuando se comete de manera


“generalizada” o “sistemática” puede equivaler a un crimen de lesa
humanidad. La desaparición forzada afecta a todas las regiones del
mundo y entraña la vulneración de toda una gama de derechos
humanos: de las personas desaparecidas, de sus familiares y también
de la comunidad en general.

La Convención Internacional para la Protección de todas las Personas


contra las Desapariciones Forzadas por sus Estados Parte se concibió
para proteger a todas las personas de la desaparición forzada, prevenir
la reiteración de este delito y proporcionar apoyo a las víctimas y
orientación a los Estados en lo tocante a las medidas que deben adoptar
para promover los derechos garantizados en la Convención y fomentar
la colaboración y la asistencia entre los Estados. En la Convención se
estipuló la creación de un Comité contra la Desaparición Forzada que
tendría a su cargo las siguientes tareas:
Examinar los informes presentados por los Estados Parte, relativos a las
medidas que han adoptado para cumplir con las obligaciones contraídas
en virtud de la Convención;

Enviar a los Estados peticiones de acción urgente, en las que se solicite


que estos tomen todas las medidas necesarias, incluso de carácter
provisional, a fin de localizar y proteger a una persona desparecida. Esta
fue la primera vez que un mandato de esa índole se otorgaba a un
órgano de supervisión de un tratado; recibir y examinar las
comunicaciones presentadas por particulares que denuncien haber sido
víctimas de alguna vulneración de derechos perpetrada por uno de los
Estados Parte en la Convención; visitar a cualquier Estado Parte, previa
consulta con el mismo, en caso de recibir una información que apunte a
que dicho Estado viola gravemente las cláusulas de la Convención.

Si el Comité recibe información fidedigna de que la desaparición forzada


se practica de manera general o sistemática en un Estado Parte, el
Comité también puede presentar el asunto a la Asamblea General, por
conducto del secretario general, tras haber solicitado información al
Estado interesado.

La colaboración y la coordinación entre el CED y el WGEID


El Comité contra la Desaparición Forzada y el Grupo de Trabajo sobre
Desapariciones Forzadas o Involuntarias (WGEID) coexisten y colaboran
para asistir a los Estados en su lucha contra las desapariciones
forzadas. Esta colaboración tiene en cuenta que:

El Comité solo puede intervenir en los Estados que hayan ratificado la


Convención, mientras que el Grupo de Trabajo puede examinar la
situación en cualquier país.

El Comité solo puede procesar los casos de desaparición forzada que


hayan ocurrido tras la entrada en vigor de la Convención, el 23 de
diciembre de 2010, mientras que el Grupo de Trabajo puede examinar
todas las situaciones ocurridas antes de esa fecha.

En resumen, si un caso o una situación preocupante acontece en un


Estado Parte en la Convención y está vinculado a una desaparición
ocurrida después del 23 de diciembre de 2010, el Comité puede
intervenir. Si esas condiciones no se cumplen, los interesados deben
ponerse en contacto con el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones
Forzadas o Involuntarias.

CASOS

1. CASO KL COMITÉ (DERECHOS HUMANOS) vs PERÚ

El primer caso de aborto decidido por el comité de derechos humanos de las


Naciones Unidas, fue el caso Kl de Noelia Llantoy, quien mostrando rectitud
logró que el Estado realice integralmente la sentencia de la ONU y la subsane
por no permitirle el aborto terapéutico cuando su embarazo representaba un
riesgo para su salud física o mental, especialmente porque era menor de edad.
Previo a dicho suceso, ella solicitó que se le realice un aborto terapéutico el
cual tenía justificación médica, no obstante, hubo oposición de parte del
director del Centro Médico Nacional “Arzobispo Loayza.

El reconocimiento Del Comité se debió porque el feto vivió solo 4 días.”


Además, por el sufrimiento psicológico originado por el impedimento de
acceder al aborto terapéutico legal es equivalente a tortura y tratos crueles,
inhumanos y degradantes. El reconocimiento por parte del Comité de la
especial situación de vulnerabilidad de KL como menor de edad resalta la
responsabilidad que tiene el Estado de adoptar un enfoque de género y de
edad cuando se trate de proveer acceso a los servicios de salud sexual y
reproductiva.

En lugar de enfocarse en la legalidad del procedimiento, el Comité encontró al


Estado responsable por “no conceder a la autora el beneficio del aborto
terapéutico.”
En 2002, las organizaciones DEMUS, CLADEM y el Centro de Derecho y
Políticas Reproductivas (ahora Centro de Derechos Reproductivos)
representaron a KL en este caso, alegando que el Gobierno peruano violó los
Artículos 2, 3, 6, 7, 17, 24 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos por no tomar medidas para responder a la negativa de la comunidad
médica a practicar un aborto terapéutico legal.

Artículo 2

El Comité encontró que el Estado Peruano había violado el Artículo 2 en la


medida en que tuvo la obligación de dar soluciones efectivas a las víctimas,
señalando que “en el Perú no existe ningún recurso administrativo que permita
interrumpir un embarazo por motivos terapéuticos, y no existe tampoco ningún
recurso judicial que opere con la celeridad y eficacia necesarias para que una
mujer pueda exigir a las autoridades la garantía de su derecho a un aborto
legal dentro del periodo limitado, en virtud de la circunstancias especiales que
se requieren en estos casos.” El hecho de que no exigieran procedimientos
administrativos que permitieran que KL apelara la negativa del médico a
practicar un aborto legal constituye una violación a las obligaciones positivas
del Estado. Su derecho a una solución legal también fue violado en parte por
las dificultades financieras para buscar asistencia legal.

Artículos 3 y 26

El Comité declaró inadmisible el aparte de la solicitud que hace referencia a los


artículos 3 (derecho a la igualdad entre hombres y mujeres en el disfrute de sus
derechos civiles y políticos) y 26 (derecho a la igualdad ante la ley y a una
misma protección) porque no encontró evidencia relacionada con los eventos
que podrían confirmar algún tipo de discriminación.

Artículo 7

El Comité concluyó que la negación por parte de las autoridades médicas


competentes de llevar a cabo el procedimiento equivale a la violación del
Artículo 7 (derecho a estar libre de tratos crueles, inhumanos y degradantes)
porque dicha conducta puso en peligro la vida de la solicitante, causando
sufrimiento mental innecesario y depresión.

Artículo 17

La negativa a actuar según la decisión de KL de interrumpir su embarazo no


era justificada, pues se cumplían las condiciones para proceder con un aborto
legal, configurando una violación del artículo 17 (derecho a la intimidad).

Artículo 24

La condición de menor de edad de KL fue considerada como una circunstancia


de agravación y halló que el Gobierno peruano violó el Artículo 24 del Pacto al
no dar especial protección a una menor de edad. De acuerdo con el Comité, KL
no recibió durante o después de su embarazo la atención psicológica y médica
requerida en las circunstancias de su caso.

2. CASO ÁNGELA POMA VS. PERÚ. (COMITÉ DE DERECHOS


HUMANOS).

En los años 1950, el gobierno peruano desvió el cauce del río Uchusuma, lo
que impidió al humedal situado en las tierras de la autora del agua superficial
que le abastecía y hacía crecer los pastizales donde se alimentaba su ganado.
A pesar de ello, el humedal siguió manteniéndose con los afloramientos de
agua subterránea que brota en la zona de Patajpujo, aguas arriba de la
estancia. No obstante, en los años 1970, el gobierno perforó pozos para sacar
agua subterránea en Patajpujo (los llamados pozos del Ayro), lo que provocó
una merma considerable de la humedad de los pastizales y sitios de toma de
agua para consumo humano y animal. Según la autora, con ello se produjo un
desecamiento paulatino de los bofedales donde se practica la crianza de
camélidos bajo las costumbres tradicionales de las familias afectadas,
descendientes del pueblo Aymara y que constituye su intimidad conservada
durante milenios

La autora alega que el Estado violó el párrafo 2 del artículo 1, porque al desviar
las aguas subterráneas de sus tierras, se destruyó el ecosistema del altiplano,
se degradaron las tierras y se desecaron los humedales. Como resultado de
ello, murieron miles de cabezas de ganado y se colapsó el único sistema de
supervivencia de la comunidad, a saber, el pastoreo y crianza de llamas y
alpacas, dejándoles en la miseria. Es por ello que se han visto privados de sus
medios de subsistencia.

El Comité toma nota de la denuncia de la autora de que el desvío de aguas


provocó el consiguiente desecamiento y degradación de las tierras de su
comunidad, una parte de las cuales eran de su propiedad, y la muerte de
ganado, violándose su derecho a no ser privada de los medios de subsistencia,
de conformidad con el párrafo 2 del artículo 1, y a su vida privada y familiar,
conforme al artículo 17 del Pacto. El Comité recuerda su jurisprudencia con
arreglo a la cual el Protocolo Facultativo establece un procedimiento mediante
el cual los individuos pueden alegar que se han violado sus derechos
individuales, no formando parte de estos últimos los derechos enunciados en el
artículo 1 del Pacto 2.

3. CASO L. C VS PERÚ. (COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA


DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER).

El Comité CEDAW encontró que el Estado de Perú violó los derechos de la


menor L.C. en virtud de los artículos 2 (c) y (f), 3, 5 y 12 de la Convención. Al
negarse a aceptar un aborto terapéutico, el hospital pospuso irrazonablemente
una práctica médica de emergencia que podría beneficiar directamente su
salud. El estado no protege a L.C. Como adolescente con recursos económicos
limitados, tampoco garantizó el acceso a los servicios de atención médica
necesarios.

En 2006, L.C. tenía 13 años y comenzó a sufrir abusos sexuales por parte de
J.C.R., de 34 años. El abuso llevó a L.C a la depresión. Intentó suicidarse el 31
de marzo de 2007. Ella sobrevivió al intento de suicidio y fue trasladada de
inmediato al hospital. Allí, le diagnosticaron síndrome de ansiedad-depresiva
moderada, otras enfermedades y lesiones en la columna que le causaban
paraplejía de las extremidades superiores e inferiores, y necesitó una cirugía
de emergencia para evitar que su condición empeorara y quedara
discapacitada. La cirugía de emergencia estaba programada para el 12 de abril
de 2007. El 4 de abril de 2007 se realizó una evaluación psicológica y los
resultados mostraron que L.C. intentó suicidarse por abuso sexual y miedo al
embarazo. Al día siguiente, un examen ginecológico confirmó el embarazo.

Sin embargo, cuarenta y dos días después de la solicitud de un aborto


terapéutico, el hospital se negó oficialmente a interrumpir el embarazo. Al
mismo tiempo, La autora solicitó asistencia al Centro de ONG para la
Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Apeló la
decisión de rechazar la interrupción del embarazo ante el comité médico.
Mientras esperaba una respuesta a la apelación, L.C. abortó el 16 de junio de
2007. El 27 de junio de 2007, el director del hospital respondió a la apelación,
manifestando que la decisión fue “sin reconsideración”. Casi tres meses y
medio después de decidir que se necesitaba cirugía, L.C. finalmente se
sometió a una cirugía debido a lesiones en la columna. Aunque los informes
médicos indicaron que L.C. necesitaba terapia física intensiva en el Instituto
Nacional de Medicina Física y Rehabilitación, su terapia no comenzó hasta casi
seis meses después y sólo continuó durante dos meses hasta que tuvo que
interrumpirla por falta de recursos. L.C. está paralizada desde el cuello hacia
abajo con movimiento parcial en sus manos.

El Estado no proporcionó un servicio médico necesario para la salud de L.C.,


un servicio médico necesario sólo para las mujeres. Sin embargo, la autora
afirma que no existe recurso judicial en el Perú que actúe con una velocidad
eficiente para que a una mujer se le pueda garantizar el derecho a un aborto
legal dentro del tiempo limitado de un embarazo.

De acuerdo con el artículo 12 de la Convención, el Estado está obligado a


garantizar que las mujeres reciban servicios de salud en igualdad de
condiciones con los hombres, incluidos los servicios relacionados con el
embarazo. Sin embargo, L.C. fue privada de su derecho a una cirugía de
emergencia y un aborto terapéutico. Como niña con recursos económicos
limitados, el estado tiene una mayor responsabilidad de proteger a L.C. y
garantizar que reciba la atención médica necesaria para mantener su salud.
Además, también se ha descuidado la salud mental de L.C.
La vida jurídica es marcada por la intervención de múltiples organismos
creados con miras a satisfacer intereses colectivos que pueden, activa o
pasivamente, ser sujetos de derecho, patrimoniales o extrapatrimoniales.
Bautizadas como personas morales, estas son titulares de un patrimonio
distinto que el de sus miembros, tienen prerrogativas y soportan las cargas que
le son propias. Los acreedores de uno de los miembros del grupo no están, en
principio, autorizados a hacerse de los bienes pertenecientes a estos últimos.
(Teyssier, 1999, P .303).

El hombre como ser social busca del otro para llevar a cabo acciones. Su
sentimiento gregario así se lo exige, complementando sus debilidades y
haciendo trascender su obra frente a la temporalidad de su vida. El hombre
necesariamente está vinculado a una serie de conjuntos sociales con cierta
permanencia. Asociarse es una forma de trascender. Para los grandes
proyectos y aspiraciones deben conjugarse esfuerzos, unirse con los demás.
En forma individual y aislada, el ser humano “puede lograr ciertos fines,
limitados a sus esfuerzos y posibilidades; empero, hay ciertos fines que
trascienden a su propia vida individual, aislada y que no pueden cumplirlos sino
asociándose a otras personas o destinando parte de sus bienes al logro de
esos fines” (Varis Rospigliosi, 2014, p. 243

Es ese proceso cómodo usado para llevar adelante una comparación jurídica;
no hablamos de reglas de uso forzoso sino de sugerencias para llevar adelante
una correcta comparación jurídica, que posibilite la interpretación jurídica y más
que nada el incremento de la ciencia del derecho. Posteriormente, detallaremos
el proceso de comparación recomendado por el comparatista español Leontin-
Jean Constantinesco.

CAUSALES DE DISOLUCIÓN

Cuando actividades o fines sean o resulten contrarios al orden público o a las


buenas costumbres (art 120); cuando se cumpla con la finalidad propuesta, o
ella no se haya podido alcanzar (art. 121).
Según el artículo 122 del CC:
“El consejo directivo adjudica a los erogantes el haber neto resultante de la
liquidación, si las cuentas no hubieran sido objetadas por el Ministerio Público
dentro de los treinta días de haberle sido presentadas. La desaprobación de las
cuentas se tramita como proceso de conocimiento, estando legitimados para
intervenir cualquiera de los miembros del comité.

Si la adjudicación a los erogantes no fuera posible, el consejo entregará el


haber neto a la entidad de Beneficencia Pública del lugar, con conocimiento del
Ministerio Público”.

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE EL COMITÉ INSCRITO Y EL


COMITÉ NO INSCRITO

El comité Inscrito según (Gálbano y Auricchio, 2005). advierte que “actúa con
medios financieros recibidos de terceros”; se describe que el “comité es una
organización de personas que persigue una finalidad altruista mediante la
recaudación publica de ambos”. Por lo que, la persona jurídica denominada
Comité es aquella que se hace caracterizar por su temporalidad, por cuanto
esta concluye, de ordinario, al cumplir su fin.

 SIMILITUDES: Ambos se crean con el objetivo de cumplir un fin


altruista y se extinguen una vez logrado sus objetivos.
 Ambos tipos de comité (inscrito y no inscrito) se asemejan por que
los fondos recaudados constituyen una especie de propiedad
fiduciaria, puesto que el comité va a ser propietario de estos fondos,
pero para invertirlos en bien de la comunidad y se puede extinguir
una vez ya logrados sus objetivos.
 Otra semejanza es que ambos tipos de comité tienen la potestad de
dirigirse al Público, anunciando su programa o finalidad con el
propósito de obtener donaciones, incluso con ese fin se puede
publicar un manifiesto publicado en un periódico.
 DIFERENCIAS: Los comités Inscritos presentan una formalidad, la
inscripción en SUNARP, en cambio los Comités No Inscritos, no tiene la
debida formalidad, pero nuestra Constitución establece también la
regulación de ellos y el órgano competente para su fiscalización es el
Ministerio Publico que actuará de oficio y/o de parte.
 El comité Inscrito se diferencia del Comité no Inscrito, ya que el
primero mencionado es una organización que posee un Acto
constitutivo y el Estatuto del mismo pueden constar, para su
inscripción en el registro, en documento privado con legalización
notarial de las firmas de los fundadores, sin embargo los Comités No
Escritos son los que no están elevados a Escritura Pública, ni
mucho menos cuentan con una legalización de las firmas de sus
fundadores, debido a que estos comités pueden tener una finalidad
temporal o efímera, es por ello que no se justifique su inscripción.

1.1. REGULACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1984

El comité no inscrito, se encuentra regulado por el Código Civil Peruano, en la


Sección Tercera: Asociación, Fundación y Comité No Inscritos,
específicamente en los artículos 130, 131, 132 y 133.

Artículo 130.- Comité de hecho.

“El comité que no se haya constituido mediante instrumento inscrito se rige por
los acuerdos de sus miembros, aplicándose las reglas establecidas en los
artículos 111 a 123, en lo que sean pertinentes.

El comité puede comparecer en juicio representado por el presidente del


consejo directivo o por quien haga sus veces.”

El artículo citado regula como persona jurídica al comité inscrito en las zonas
registrales. La norma confiere al comité no inscrito la facultad de permitir que
sus representantes debidamente acreditados, puedan celebrar actos jurídicos
en beneficio del mismo.

Artículo 131.- Responsabilidad solidaria de los organizadores.

“Quienes aparezcan como organizadores del comité y quienes asumen la


gestión de los aportes recaudados, son responsables solidariamente de su
conservación, de su aplicación a la finalidad anunciada y de las obligaciones
contraídas.”

El presente artículo, establece un supuesto de solidaridad. Por consiguiente, la


norma justifica su realización, respondiendo solidariamente, los organizadores
y sus representantes, para la correcta administración de los aportes públicos
recaudados, por su debida conservación y final aplicación al destino anunciado.

Artículo 132.- Disolución y rendición de cuentas a pedido del Ministerio


Público.

“Cumplida la finalidad propuesta, o si ella no se hubiera podido alcanzar, el


Ministerio Público solicita de oficio o a instancia de parte, la disolución del
comité y la rendición judicial de cuentas, proponiendo la afectación del haber
neto resultante a fines análogos”

El siguiente artículo, faculta al Ministerio Público, para cumplir un papel


importante, solicitando judicialmente, de oficio o a instancia de parte, la
disolución del comité, una vez que se alcance la finalidad anunciada o en todo
caso, por cualquier otra circunstancia que impida su consecución.

Artículo 133.- Supervisión de lo recaudado por el Ministerio Público.

“El Ministerio Publico vigila, de oficio o a instancia de parte, que los aportes
recaudados se conserven debidamente y se apliquen a la finalidad anunciada”.

Este artículo está destinado a regular la función del Ministerio Público, como
organismo constitucionalmente autónomo, facultado por la norma para
supervisar o vigilar que los aportes de la colectividad ya sean anónimos,
adquiridos mediante tómbolas o actividades artísticas culturales o de otra
índole, para su conservación como fin altruista previsto

FUNDACIÓN

Es la entidad creada mediante un acto unilateral destinado a realizar un fin


totalmente altruista: es la persona jurídica que se constituye con un objeto de
bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o
más personas, destinado a hacer posibles sus fines.
Define ENNECERUS la fundación como una organización para la realización
de determinados fines, reconocida como sujeto de derecho y que no consiste
en una unión de personas.

CARÁCTERES

a) El fin ideal, ya que sólo puede admitirse la existencia jurídica de esos


entes para la obtención de finalidades de interés social.
b) Carece de miembros: solo tiene destinarios. A diferencia de la
corporación, la fundación no tiene en realidad un cuerpo social integrado
por miembros o asociados por eso la definición de ENNECERUS habla
de una organización que no consiste en una unión de personas, y luego
añade el mismo autor de la fundación no tiene miembros, sino solo
destinatarios.
c) Voluntad del fundador. Finalmente, la fundación se caracteriza porque
no actúa o funciona según las determinaciones de la voluntad de sus
integrantes, sino que es dirigida y sustentada por la voluntad del
fundador expresada en el negocio fundacional. En muchos casos deberá
ser completada o actualizada por reglamentaciones públicas o privadas,
pero siempre encauzadas en la línea inicial de la fundación. Como dice
ENNECEURUS, la fundación está organizada heterónomamente.

Tratando el tema, dice Ferrara: mientras la corporación es un organismo


internamente animado de una propia voluntad, que decide su constitución,
su vida y su disolución; la institución (termino equivalente a fundación, pero
más amplio), es una creación externa, regida por la voluntad externa e
inmutable del fundador; es una organización para una finalidad.
Naturalmente añade que esta formulación se reduce a una imagen, porque
ni existe una voluntad propia del ente colectivo, ni sobrevive una voluntad
propia del ente colectivo, ni sobrevive una voluntad del fundador.

Estrictamente hablando, las fundaciones solo pueden ser personas jurídicas


de derecho privado, porque tal forma de creación fundacional solo puede
actuar en esa categoría jurídica. No falta, sin embargo, autores que habla
de fundaciones de derecho público.
Ferrara, por su parte, modernizando la terminología, dice que la noción de
fundación es exclusiva al derecho privado, pero que pueden transportarse al
derecho público los rasgos de esta fundación, y entonces aparece una
nueva entidad, y aparece una nueva designación: la institución. Llega
entonces a adoptar el término “institución” como genérico, y el de
“fundación” como categoría especifica: son las instituciones de derecho
privado

VIGILACIA DE LA FUNDACIONES

Esa vigilancia debe de cumplirse en tres momentos distintos: en la época del


establecimiento de fundación, durante su existencia y finalmente en la
oportunidad de su extinción o trasformación de modo tal que siempre responda
a una utilidad social a fin de asegurar a los bienes un destino que consulte, a la
vez que los intereses sociales, la finalidad esencial perseguida por el fundador.
Con el propósito de fomentar estas instituciones se autorice la creación
directamente, sea por acto entre vivos o por testamento, desprendiéndose el
fundador definitivamente de los bienes destinados al efecto, sin perjuicio de las
acciones de reducción en salvaguardia de la legítima.

Pero tal acto de creación requiere la aprobación o confirmación de la autoridad


administrativa, precisamente para asegurarse de que la fundación no es
contraria al interés público.

Durante su existencia, la fundación debe ser igualmente controlada es preciso


que sus rentas tengan el destino previsto por el fundador. La autoridad pública
debe, pues, ejercitar una permanente función de control.

- Fundaciones Subordinadas:
Algunos juristas, partidarios o no de las fundaciones con personalidad
netamente independiente, aconsejan incluir en una legislación sobre
fundaciones una categoría especial: la de las fundaciones subordinadas.

Su finalidad sería la de hacer posible el funcionamiento de ciertas horas


bajo la dirección o control de entidades ya constituidas. La insuficiencia
de recursos propios para una organización adecuada o la conveniencia
de someter el cumplimiento de los fines a la dirección de institutos ya
creados, serian el fundamento de tal subordinación.

Si por cualquier causa el acto constitutivo de la fundación no llega a


escribirse, corresponde al consejo de súper vigilancia de fundaciones, al
ministerio público o quien tenga legítimo interés, realizar las acciones
para lograr dicha inscripción.

La fundación, en merito a su operatividad empresarial, a la magnitud del


patrimonio que normalmente administra y a su vocación de permanencia,
requiere constituirse como persona jurídica, situación que facilita el manejo
técnico de este tipo de organización de personas dedicada a la administración
de bienes afectados por el fundador a un fin de interés social.

Es conveniente asegurar la conservación de los bienes de la fundación durante


el periódico que media entre el acto constitutivo de la fundación y el instante de
la inscripción en el registro, evento que determina la existencia legal de la
persona jurídica. La norma del artículo 128 prescribe en este sentido que los
administradores son solidariamente responsables de la conservación de los
bienes afectados por el fundador.

El numeral se fundamenta en el hecho que desde la muerte del fundador los


bienes afectados pasan al patrimonio de la fundación.

Además, los administradores están obligados a realizar todas las acciones que
sean necesarias para lograr la inscripción de la fundación.

El Derecho Comparado es de formación subjetivamente nueva, puesto que


surge desde el primer congreso mundial de legislación comparada que se
desarrolló en Paris en los años 1900, donde desde el discurso del comparatista
universal Lambert da inicio a esta nueva ciencia del derecho.

Tiene como objeto de análisis enfrentar los ordenamientos e instituciones


jurídicas que hay en el planeta, examinar las diferencias y semejanzas de su
composición y las razones de aquellas interrelaciones, con la intención de
impulsar y afirmar el aumento del derecho nacional.

Por medio de su desarrollo ha adoptado distintas denominaciones como


legislación Comparada o Ciencia Comparada del Derecho, por la ideología
Alemania; teoría Gral. Comparada del Derecho, por la ideología inglesa;
Derecho Contrastado, término usado por ciertos juristas.

Se refiere a la Historia Comparada del derecho, considerada como términos


iguales, otros la relacionaron con la Filosofía del derecho, como ciencia
histórico-social debido a que actúa con el grupo de los sistemas jurídicos de los
múltiples pueblos y tiempos.

ORIGEN DEL DERECHO COMPARADO

Es el ser humano y su necesidad de tener relación lo cual lo ha guiado a un


entendimiento recíproco, que ha ido acentuándose con el surgimiento de los
países y la creciente intensificación de las interrelaciones entre ellos, nos
referimos al tráfico jurídico universal. Como disciplina autónoma nace en 1900
en Paris donde se celebrar el primer Congreso Mundial de Derecho
Comparado, por la sociedad de legislación Comparada establecida en Paris en
1869. En este congreso participan ilustres juristas de diferentes territorios,
destacándose Lambert quien hizo un informe sobre el surgimiento de la nueva
disciplina que surgía del congreso con carácter autosuficiente. Además, son de
destaca Raymond Saleilles y Levy- Ullman.

En los principios de formación de la sociedad, sus miembros asumieron una


concepción universalista del derecho comparado, teniendo como objetivo,
buscar más allá de las raíces de la vida jurídica mundial, o sea, el Derecho
mundial del S. XX, de tal forma que su objetivo era conseguir un derecho
común a toda la raza humana. Esta meta soñada ha sido imposible generando
que se delimite el contenido del derecho comparado o buscarle otras
finalidades o a negarle su carácter de ciencia por carecer de objeto, dejándola
como sencilla procedimiento comparativo.
Luego de la segunda guerra mundial, nació el interés de fomentar al derecho
comparado en el continente europeo y en USA de América, donde se
establecen centros de estudios comparativos, apareciendo la tarea científica de
John K. Wiomore.

En 1950, la Unesco, recomienda el desarrollo en el planeta, de los estudios del


Derecho Comparado para una buena comprensión mundial

En México, ha tenido gran fomento con el Prof. Héctor Fix Zamudio,


investigador de la UNAM y del abogado español Felipe Sánchez Roman,
fundador del Instituto de Derecho Comparado en México.

En Argentina, la Sociedad Argentina de Derecho Comparado emite 2


publicaciones: el anuario de derecho comparado y el anuario de filosofía
jurídica y social. En Brasil, además se crea el Instituto De Brasil de Derecho
Comparado. En Perú, la UNMSM creo el Instituto de derecho comparado, el
mismo que solo tuvo una duración de 3 años.

FINALIDAD DEL DERECHO COMPARADO

El Derecho Comparado se convierte en el alcance y razón de ser de las


legislaciones referente a sus diferencias y maneras de acercamiento que
existan entre los múltiples sistemas jurídicos. Esto dejará la armonización y
unificación progresiva del derecho, como ya se vienen dando en varias
superficies del derecho: Derechos Humanos, Derecho Medio Ambiental,
Derecho Marítimo, Derecho mundial, Derecho del Negocio Universal, Derecho
Universal Privado, entre otras. Nos posibilita, tal, obtener una iniciativa exitosa
de la organización que se quiere conocer o de los sistemas u ordenamientos
jurídicos que se enfrenta o bien del derecho generalmente.

 Mejor entendimiento del derecho nacional

Resulta bastante difícil conocer y valorar el derecho nacional sin tener en


cuenta el derecho comparado. Posibilita agrandar los horizontes culturales,
entender el alcance de los inconvenientes jurídicos y obtener más grande
sensibilidad para resolverlos, mejorar las herramientas que se le han
proporcionado al usar las vivencias y conocimientos derivados de otros
sistemas jurídicos. Solo implementando el derecho comparado entenderé en
qué nivel de desarrollo está nuestro derecho nacional.

 Formación de un lenguaje jurídico mundial

El derecho comparado involucra contrastar constantemente un derecho


nacional con otro u otros extranjeros, además contrastar derechos extranjeros,
lo cual significa el razonamiento del lenguaje en que se desenvuelve el derecho
extranjero para tomar contacto con sus fuentes jurídicas, que nos permitan
conocerlo. Ello se consigue al averiguar el sentido preciso de los términos
extranjeros que se hallan al examinar los múltiples sistemas jurídicos

 Unificación o armonización de los ordenamientos jurídicos

Inicialmente, los comparatistas concibieron la iniciativa de producir un derecho


mundial, ahora la finalidad es conformar un derecho comunitario, como el que
se viene dando en las sociedades europeas e incipientemente en
Latinoamérica (Comunidad Andina). La tendencia es implantar reglas jurídicas
universales que logren ser aplicadas uniformemente en todas las naciones
incluidas por medio de los denominados Bloques económicos. Además, se da
al interior de las naciones con sistema político federal con distintas
legislaciones locales, donde la tendencia es a la unificación para la
construcción de leyes o códigos modelos.

 Entendimiento de los ordenamientos jurídicos

El equiparar derechos extranjeros nos posibilita destacar las propiedades,


excelencias y deficiencias de los múltiples ordenamientos jurídicos elegidos. Es
fundamental que anterior a la comparación, tengamos Entendimiento de las
fuentes jurídicas de cada derecho extranjero, para estar en capacidad de
realizar la confrontación.
IMPORTANCIA DEL DERECHO COMPARADO

 Componente imprescindible de la cultura jurídica

No hay abogado que desee profundizar una rama cualquier persona del
derecho que no realice uso de la comparación. Esto ha motivado la ejecución
de congresos mundiales, creación de institutos jurídicos vinculados al derecho
comparado, la adhesión como curso forzoso en la formación universitaria y
de Postgrado; construcción de revistas especializadas sobre la materia.

 Sentido de humanismo

El derecho comparado representa en sus aplicaciones un factor de


comprensión recíproca entre los hombres y los pueblos, contribuyendo al
bienestar mundial.

 Sentido de universalidad

Posibilita conocer y desarrollar los múltiples estilos de realización jurídica en


los múltiples sistemas jurídicos.

 Entendimiento del derecho extranjero

Existe una necesidad práctica de conocer el derecho extranjero, empero el


análisis de uno o diversos derechos extranjeros no es derecho comparado a
partir de que no existe una comparación; como lo apunta Lambert, la fácil
exposición de derechos extranjeros, aun cuando sea paralela no es derecho
comparado.

 Se aprecia los inconvenientes resueltos por los ordenamientos jurídicos

Nos posibilita conocer y agrandar nuestros propios conocimientos de las


resoluciones que sean probables para definido problema y que fueron además
experimentados en la práctica.

 Destaca las propiedades, excelencias y diferencias de nuestro propio


derecho
Realizando comparación jurídica no posibilita tener una perspectiva más
extensa del asunto investigado, de tal forma, que al finalizar el proceso de
comparación estemos en condiciones de examinar de forma objetiva, en qué
situación está nuestro derecho nacional.

 Exigencia de los tiempos recientes, para la formación e información


académica; ejercicio profesional, enseñanza jurídica e interrelaciones
sociales

En el planeta globalizado en que vivimos, se hace una exigencia su


entendimiento mundial, dejando de ser mera curiosidad para conformar parte
de un verdadero análisis, que nos posibilite una mejor interrelación en el campo
en que nos desenvolvamos.

 Posibilita conocer los diferentes ordenamientos jurídicos en su


composición y manejo

Nos posibilita conocer su legislación, sus fuentes jurídicas, tanto en el campo


judicial, extrajudicial, administrativo y en sus distintas esferas.

 Es el fenómeno de la universalización del derecho

En la actualidad, la tendencia es a armonizar y uniformizar nuestros propios


ordenamientos jurídicos, más que nada en espacios económicos o en los
denominados bloques económicos como fenómeno mundial. Este desarrollo lo
tenemos la posibilidad de notar en temas de derechos humanos, derecho
comercial, derecho mercantil, derecho universal, entre otras.

NATURALEZA JURÍDICA

 Como Ciencia, sustentada por Lambert, quien estima que el derecho


comparado tiene un objeto de análisis y configuración propia. El objeto
podría ser la comparación jurídica de una diversidad de ordenamientos
jurídicos y tiene un objetivo final, que no es, tanto el razonamiento de
todos los ordenamientos examinados detalladamente, sino la
confrontación entre ellos y el consiguiente estudio de las diferencias y
de las analogías de composición y de disciplinas reconocibles. El
razonamiento del derecho es el propósito primordial y la ocasional
comparación es una herramienta para llegar a él, en la situación del
derecho comparado, el razonamiento de los diferentes ordenamientos
constituye el presupuesto y la comparación el fin primordial.
 Como Procedimiento de análisis, sustentada por Rene David,
Gutteridge, Kaden, Messineo, quienes piensan que no es una ciencia
sino un procedimiento de análisis que nos posibilita emplearlo para el
razonamiento y profundización de las ciencias jurídicas.
 Como disciplina auxiliar, sustentada por García Máynes, quien estima al
derecho comparado no como disciplina autónoma sino auxiliar de otras
ciencias jurídicas, como la historia del derecho, la sociología jurídica, la
filosofía del derecho, etcétera.

Para ciertos comparatistas, el indagar sobre la verdadera naturaleza jurídica


del derecho comparado carece de funcionalidad, pues lo piensan una discusión
predominantemente teórica y estéril, debido a que no posee trascendencia
práctica.

PROCESO DE COMPARACIÓN JURÍDICA

El equiparar es una actividad del pensamiento; la utilización de la comparación


es común a cada una de las protestas humanas, sean científica, artísticas,
sociales, etcétera.

Equiparar significa afrontar subrayando las semejanzas y diferencias en la


disciplina normativa dictada por distintos ordenamientos, además en la práctica
constitucional y en la jurisprudencia.

Para equiparar se debería considerar 2 o más términos confrontados


globalmente, y vendrían a ser:

 Recursos formales (códigos, legislación, jurisprudencia).


 Recursos no formales (costumbres, convenciones, prácticas
interpretativas).

Para que la comparación tenga sentido, debería hacerse entre


ordenamientos que tengan recursos de identificación y calificación habituales
que permitan compararlos. Ejemplo: El Ombudsman, procurador o comisario
parlamentario de procedencia escandinavo, tutelador de los interese de los
habitantes respecto de abusos administrativos. Hablamos de una organización
sueca que se exporta a diversos territorios como Nueva Zelanda, Alemania,
Inglaterra. Entre ellos se puede operar una comparación jurídica.

 Comparación por contraste, es aquella que puede efectuarse entre


ordenamientos que pertenecen a maneras de Estado diferentes, con
el objeto de destacar más las diferencias que las semejanzas.

Para Solá de Cañizares la Comparación Jurídica es la base de esta disciplina y


la que lo distingue del derecho extranjero, de la unificación legislativa y del
derecho mundial privado.

Las entidades que hoy conocemos como personas jurídicas, aun cuando
tengan pocas cosas en común, tienen una larga data en el derecho. Aun con
cierta duda, es usual remitirse a Roma. También hay referencias en las XII
Tablas en donde se hace referencia a las asociaciones, en la tabla VIII-27,
considerando que estas entidades podían organizarse de forma autónoma bajo
un estatuto propio el que era considerado válido siempre y cuando no
transgreda el Derecho Público. (Pazos Hayas ida, 2017, p. 13)

Así, esta unión exhibe innumerables características de la persona humana:


nacimiento, registro, personalidad, capacidad, domicilio e incluso, en cierto
modo, muerte y sucesión. Nacimos envueltos en el concepto de persona
jurídica, de existencia ficticia pero indiscutible, que encuentra en el propio
Estado la más fundamental e importante de sus expresiones. (Chaves, 1974, p.
268)

Ya sea en el mundo animal, mundo humano o mundo jurídico los organismos o


colectividades siempre han existido, existen y lo seguirán haciendo hasta el fin
de la humanidad. Ya que todo organismo, por regla general, tiende a la
socialización con el objetivo de encontrar mejores oportunidades de las que
tendrían por individual o por el simple instinto de supervivencia. En cuanto al
mundo jurídico, se cuenta con referencias de su existencia en Roma y en las
XII tablas. El hombre, entonces, crea una ficción, estas son las personas
jurídicas que, para sorpresa de algunos, tienen semejanzas con las propias
personas naturales, verbigracia, ser titular de derechos, obligaciones lo cual
involucra la capacidad de contratar o hacerse responsable, tener un nombre,
domicilio, etc.

Es dable señalar que la regulación de las personas jurídicas en el Código Civil


de 1984 responde a una concepción tridimensional del Derecho la que, en
términos generales, subyace a través del articulado de todo el Libro Primero.
La aplicación de esta peculiar y comprensiva visión del fenómeno jurídico
permite distinguir en la persona jurídica –cualquier persona jurídica- la
presencia necesaria, simultánea y en recíproca exigencia, de tres niveles
integrados por el dato formal derivado del aparato normativo, por las conductas
humanas intersubjetivas que constituyen la dimensión sociológica existencial
de las personas jurídicas y por los fines valiosos que las caracterizan y les
otorgan sentido. (Fernández Desagrego, 2004, p. 221).

Asimismo, la Constitución peruana reconoce el derecho fundamental a


asociarse [1] y constituir fundaciones, así como diversos tipos de entidades sin
fines de lucro sin autorización previa y con arreglo al ordenamiento jurídico.
Precisamente, el Tribunal Constitucional peruano ha desarrollado el doble
contenido que tendría este derecho. Se ha planteado, por un lado, como una
prerrogativa inherente a toda persona que le permite asociarse libremente, sin
que sea necesaria autorización alguna y siempre y cuando se haga de acuerdo
a ley. Pero también se ha entendido como forma de organización jurídica que
se genera como consecuencia del ejercicio del propio derecho, organización
que estaría limitada por el objetivo para el cual ha sido creada, esto es, la
realización de actividades sin fines de lucro. (Pazos Hayas ida, 2017, pp. 49-
50)

Por tanto, cuando hablamos de las personas jurídicas en nuestro Código Civil
peruano, esto es, la asociación, fundación y comité, debemos tener presente
que ellas responden a las normas, valores y fines valiosos, o sea a la “Teoría
tridimensional del Derecho” y al derecho fundamental a asociarse como
cualidad inherente a toda persona por su condición de tal siempre y cuando lo
haga en el marco de la ley y cuyas finalidades carezcan de lucro.

En el presente trabajo abordaremos algunos aspectos resaltantes, a nuestro


juicio, de las personas jurídicas de derecho privado en el Código Civil peruano.
CONCLUSIONES

 El comité está constituido por una organización de personas naturales o


jurídicas.
 La figura del comité constituyó una de las novedades del Código Civil,
en la realidad ha tenido una escasa aplicación.
 Sus miembros del comité realizan actividades en común, pareciéndose
a la asociación.
 La tarea del Comité de Derechos Humanos es supervisar y vigilar el
cumplimiento de las obligaciones dimanantes del Pacto por los Estados
Parte.
 El Comité se creó en virtud de la Resolución ECOSOC 1985/17* del 28
de mayo de 1985.
 El Comité publica su interpretación del contenido de las cláusulas de
derechos humanos, puede examinar denuncias individuales relativas a
presuntas violaciones de la Convención de los Derechos del Niño y de
los dos primeros Protocolos Facultativos.
 La convención adopta una clasificación amplia de personas con
discapacidad.
 El Comité examina cada informe y hace sugerencias y
recomendaciones generales sobre el informe.
 En la actualidad, la tendencia es armonizar y uniformizar nuestros
propios ordenamientos jurídicos.
 El Comité solo puede procesar los casos de desaparición forzada que
hayan ocurrido tras la entrada en vigor de la Convención.
BIBLIOGRAFÍA

1. Andruet, Armando S.
Critica Filosófica a la Teoría del Derecho Comparado. En Anuario de
Derecho Civil Nro. 3, Madrid, 1996.

2. Ayasta Gonzalez, Julio


El Derecho Comparado y los Sistemas Jurídicos Contemporáneos.
Ediciones RJP, Lima, 1991.pp. 217-291

3. Casal Patricia, Marcela


Recepción del Derecho extranjero como argumento del Derecho
Comparado. Editorial de Belgrano, Argentina, 1997. Pp15-32

4. Constantinesco, Leontin-Jean
Tratado de Derecho Comparado, Introducción al Derecho
Comparado. Editorial Tecnos S.A., Madrid, 1981.

5. Pizzorusso, Alessandro
Curso de Derecho Comparado. Editorial Ariel S.A., Barcelona, 1987.

6. FERNÁNDEZ SESSAREGO (1988). Código Civil. Exposición de Motivos


y Comentarios al Libro de Derecho de las Personas. Comisión
encargada del estudio y revisión del Código Civil. Compiladora: Delia
Revoredo M. Tomo IV. Lima, 308 pp
7. ESPINOZA. S (2010) “Breves apuntes sobre las Personas Jurídicas en
el Código Civil” Repositorio de la Pontificia Universidad Católica del
Perú. Edit. Revoredo, Lima
LINKOGRAFÍA:

 QUISPE PALOMINO (2014), Extraído el 11 de Setiembre de 2021; del


siguiente link:
https://es.scribd.com/document/242752934/El-comite-no-inscrito-docx
 BELAUNDE & PARODI (1998), Extraído el 11 de Setiembre de 2021;
del siguiente link:

file:///C:/Users/JHONERIK/Downloads/DialnetMarcoLegalDelSectorPrivadoSi
nFinesDeLucroEnPeru-4867312.pdf

También podría gustarte