Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|8689354

Sesion-de-aprendizaje-ciencia-y-tecnologia-sistema-nervioso-
oficial compress
Ciencias Sociales I (Universidad Alas Peruanas)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university

Downloaded by Marko Nick Elizalde Mena (elizaldemenamarkonick@gmail.com)


lOMoARcPSD|8689354

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INOFRMATIVOS


DOCENTE : Claudia Lissete Pinedo Pérez
GRADO Y SECCION : 4to “D” Santa Rosade Lima
FECHA : ----------------------- de mayo del 2023
TITULO : El sistema nervioso
RECURSOS Y MATERIALES : Papelote, plumones, laptop, celular
II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y CRITERIO DE EVIDENCIA DE
ARE CAPACIDADES EVALUACION APRENDIZAJE
A
Explica el mundo físico, basándose en Utiliza modelos para explicar el Describe el
conocimientos sobre los seres vivos, sistema nervioso. funcionamiento de
Ciencia y Tecnología

materia y energía, biodiversidad, tierra y sistema nervioso


universo. desarrollando una
Comprende y usa conocimientos sobre los ficha de actividades.
seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.

Evalúa las implicancias del saber y del


quehacer cientifico y tecnológico.
Enfoques transversales VALOR Actitudes o acciones observables
Orientación al bien común. Identificación afectiva con los sentimientos
Responsabilidad del otro y disposición para apoyar y
comprender sus circunstancias.

III.- MOMENTOS DE LA SESION:

INICIO:
Planteamiento del problema
Se saluda a los niños y se presenta las siguientes imágenes:

Se pregunta:
¿Qué observan?
¿Qué están haciendo?
¿Qué órgano de nuestro cuerpo dirige estas acciones?
¿Qué saben acerca del sistema nervioso?

Se plantea la pregunta de indagacion:

• ¿Qué funciones realiza el sistema nervioso?


• ¿Qué órganos conforman el sistema nervioso?
Planteamiento de la hipótesis
Escucha con detenimiento las hipótesis (respuestas) de los niños y anota las más relevantes en la pizarra.

Se comunica el propósito de la sesión: hoy identificamos que órganos participan en sistema nervioso. Acuerda con

los estudiantes las normas de convivencia que permitirán desarrollar mejor la sesión.

Downloaded by Marko Nick Elizalde Mena (elizaldemenamarkonick@gmail.com)


lOMoARcPSD|8689354

- Pídeles que propongan tres normas de convivencia para la sesión.

DESARROLLO

Elaboración del plan de acción

-Coméntales que, al haber diversas respuestas a la pregunta planteada es necesario comprobar cuál de todas es la respuesta adecuada.
Para ello, pregunta a los estudiantes:

 ¿Qué podemos hacer para comprobar que las respuestas dadas a la pregunta problema son
las adecuadas?
-Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra Por
ejemplo:
 Buscar en un libro de ciencias.
 Buscar en Internet.
 muestras para observar
 Hacer experimentos
 Observar videos.
 Leer la información que nos brinda la profesora.

Felicítalos por su participación y organízalos en grupos de trabajo.


Recojo de datos y análisis de los resultados
Observa el un video sobre el sistema nervioso: https://youtu.be/krqempHBRAc
Nos informamos (anexo1) se entrega a cada equipo la ficha de información.
se entrega un mapa conceptual para que averigüen y completen la información que falta.
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
Contrastan las hipótesis que plantearon a la pregunta ¿Qué funciones realiza el sistema nervioso?
¿Qué órganos conforman el sistema nervioso? con la información obtenida mediante la ficha de formación, si tienen
similitudes se indica que lograron demostrar lo que pensaban y su hipótesis es verdadera, caso contario es falsa.
Explicamos:
El cuerpo funciona armónicamente cuando está en buenas condiciones. Para eso es necesario que haya una buena
coordinación entre sus partes. Pero ¿cómo coordina tu cuerpo actividades como respirar, hacer llegar la energía a los tejidos
necesarios, ver, escuchar o correr? ¿Por qué puedes controlar algunas acciones, como ver, correr y escuchar, y no lo puedes
hacer con el movimiento de tu corazón?
El sistema nervioso, constituido por neuronas, es el encargado de la integración y el control de las actividades internas del
cuerpo, y sirve además para relacionarse con el entorno.
El sistema nervioso actúa y controla todas las acciones que se realizan a diario.
Evaluación y comunicación
- Identifican algunas dificultades que tuvieron para comprender el tema.
- Se indica que algunos estudiantes, o todos, tuvieron razón, porque sus apreciaciones coinciden con la
información que obtuvieron a lo largo de la sesión
- Desarrollan una ficha de actividades.
CIERRE.
- -Contestan las preguntas: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Por qué es importante identificar los que órganos participan
en el sistema nervioso?

Subdirectora Profesora

Downloaded by Marko Nick Elizalde Mena (elizaldemenamarkonick@gmail.com)


lOMoARcPSD|8689354

Ficha informativa
I. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Está conformado por el encéfalo que es el centro de control y organización que recibe y transmite la
información por la médula espinal. La médula espinal es la conexión entre el encéfalo y el resto del
cuerpo.

a- EL ENCÉFALO está ubicado en la cabeza, protegido por el cráneo. Es un órgano muy


especializado que contiene más de 35 mil millones de neuronas. Consta de tres partes: el cerebro, el
cerebelo y el bulbo raquídeo.
 El cerebro, se encarga de ordenar los actos voluntarios que realiza el ser humano;
es el centro de la sensibilidad, la memoria y la inteligencia. Es el órgano más grande y visible del
encéfalo, y, aunque sólo es el 2% del peso corporal de una persona, necesita el 20% del oxígeno
que ésta consume. está formado por dos hemisferios, derecho e izquierdo, y numerosos repliegues
que están separados por cisuras.

 El cerebelo, se encuentra debajo y detrás del cerebro. Se encarga de coordinar los


movimientos, la posición y el equilibrio.

 El bulbo raquídeo, se localiza debajo del cerebelo, controla los procesos vitales del
cuerpo, como la respiración, la digestión y la circulación. Es también el centro del
algunos reflejos como el vómito y la tos.

b. LA MÉDULA ESPINAL:
La médula espinal se encuentra situada a lo largo de la columna vertebral y es el centro nervioso que
envía la información del exterior al encéfalo y viceversa. Además, controla los actos
reflejos, que son los mecanismos involuntarios que realiza el cuerpo.

II. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO


El enlace entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo es el sistema periférico. Este sistema
está formado por nervios sensoriales y motores, que salen del encéfalo y de la médula espinal hacia
todas las partes del cuerpo.

 Los nervios sensoriales o sensitivos reciben la información externa y la transmiten al


cerebro.
 Los nervios motores envían órdenes a los músculos. De esta manera reciben órdenes del
cerebro para realizar cualquier acción o movimiento.

Ambos tipos de nervios actúan de manera conjunta; así, cuando te dan un hincón en la mano, primero
recibe la información tu nervio sensorial, que lo comunica al cerebro, y luego actúa tu nervio motor, al
emitir como respuesta que retires la mano.

La función principal del sistema Nervioso es la de integrar y controlar las actividades


de nuestro cuerpo; permitiéndonos movernos, adaptarnos al medio y realizar

Downloaded by Marko Nick Elizalde Mena (elizaldemenamarkonick@gmail.com)


lOMoARcPSD|8689354

Completa el siguiente organizador

Ficha de actividades

Downloaded by Marko Nick Elizalde Mena (elizaldemenamarkonick@gmail.com)


lOMoARcPSD|8689354

1. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponde sobre el sistema nervioso
a. El sistema nervioso es un grupo de órganos que están formados por nervios que
emiten y reciben información al cerebro. ( )
b. El órgano principal de sistema nervioso son las pituitarias. ( )
c. El sistema nervios central consta de dos partes: el encéfalo u bulbo raquídeo.
( )
d. Las funciones del sistema nervioso son recibir información de receptores externos
o internos mediante células y coordinar toda la actividad motora el cuerpo. ( )
2. ¿Cómo se divide el sistema nervioso central?

3. ¿Cuáles son las partes del encéfalo?

4. ¿Qué realiza el bulbo raquídeo?

5. ¿cómo está conformado el sistema nervioso periférico?

6. Ubica las partes del sistema nervioso central y periférico


N A B C D E E O E D I U Q A R O B L U B
E A J I H G F R A H R Y O N E M A A M N
R R O R S N J B C S N R O O T A G E B E
V X B D G R L E M G G D B J A R D J E R
I D J K E S H R I E H K J Y U U O F R V
O V N C J E S E G J G C N T L U T T E I
S G N E H R A C O H N E N A D G K L C O - ENCEFALO
S G B R Y O N E M A D C E R E B E L O - CEREBRO
E H B E B T L C E J E S J I H G F R J I - CEREBELO
N K T B G O N F R H P S N J B C S S N J - BULBO RAQUIDEO
S L R R H M G F R I O R S N J B C O R S - MEDULA ESPINAL
O P F A F S H N N Y H M G F R H M G F R - NERVIOS
R O E R R O G A G E N C E F A L O S T H SENSORIALES
I L E E D I L D F L E E D I L D L E E D - NERVIOS MOTORES
A M F E V J E E O E R R O G O E R R O
L I R R T R M E B E E E T D E P E J E E
E E E T D E P E J S S E N A N J J O S S
S S E N A N J J O C E R E B C D E P E D

Downloaded by Marko Nick Elizalde Mena (elizaldemenamarkonick@gmail.com)

También podría gustarte