Está en la página 1de 4

Diseño de Instrumentos de Medición

Unidad 2. Métodos y técnicas para la recolección de datos

Nombre de alumno:

Actividad Integradora

Instrucciones de la actividad

Desarrollo de la actividad

Cuestionario relacionado con el artículo

Justifica tus respuestas

¿Cuáles son los constructos de esta investigación? Los constructos de la


investigación que se pretende llevar a cabo cuyo titulo es “¿Cómo inciden las redes
sociales como; Facebook, Whatsapp, Tiktok, Instagram, Twitter, entre otros, en
psicología de los adolescentes, propiciando con ello el incremento de la anorexia
entre los estudiantes de primer grado del Colegio de Bachilleres COBAY del plantel
Tekax, Yucatán, durante el ciclo escolar 2002-2023?

Los constructos en la presente investigación son: Incidencia de las redes


sociales en la psicología de los adolescentes; incidencia de las redes incrementan la
anorexia en estudiantes de bachillerato; las actitudes de los estudiantes de
bachillerato cambian con el uso de las redes sociales que inciden en sus
enefermedades de la anorexia; La anorexia es un trastorno de
alimentación que hace que las personas pesen menos de lo que se considera
saludable para su edad y estatura, generalmente por una pérdida excesiva de peso

● ¿Cuáles son los índices que se utilizaron?

1. Introducción;
2. Planteamiento del problema;
3. Justificación;

©Todos los Derechos Reservados


Diseño de Instrumentos de Medición

Unidad 2. Métodos y técnicas para la recolección de datos

Nombre de alumno:

4. Objetivos generales y
5. Objetivos específicos.

● Señala el método de esta investigación:

En el caso de esta investigación se pretende realizarla bajo un enfoque cuantitativo, el


cual de acuerdo con Hernández, et. al., (2014) se caracteriza por utilizar “la recolección
de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis
estadístico, con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías” (p.4)

Tipo de estudio

El tipo de estudio que se emplearía será descriptivo y se apoya en las propuestas


de Hernández, Fernández y Baptista (2014) quienes declaran que: “Con los estudios
descriptivos se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de
personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se
someta a un análisis” (p. 92).
La descripción será rescatada a partir del momento en que se aplicaría el
instrumento, la profundidad que se le daría partiría de los datos que proporcionarían
los alumnos, sin buscar un análisis más allá de la información que se obtendría a través
de un instrumento de investigación.

● Señala las técnicas de esta investigación:

Principalmente las técnicas serán psicosométricas, pues han sido y son una
herramienta fundamental para la labor del profesional psicólogo en cualquier ámbito
laboral en el que se desempeñe. Dichas herramientas abarcan una gran variedad de
campos de trabajo, algunos más aplicativos, como lo son la psicología clínica, la
organizacional, la educativa, entre otras, y en especial para la investigación
psicológica. (Ramos, 2016, p. 1). sin embargo, no serán las únicas.

©Todos los Derechos Reservados


Diseño de Instrumentos de Medición

Unidad 2. Métodos y técnicas para la recolección de datos

Nombre de alumno:

Tabla No. 1

Completa la tabla de acuerdo a tu tema de investigación

Justifica el porqué

El método será cuantitativo porque para este fin e


investigación, se harán a una población de alumnos
Método del bachillerato de los semestres, segundo, cuarto y
sexto, los cuales son en aproximación un número de
350, y para ello se necesitarán cantidades para poder
determinar qué incremento o disminución de la
anorexia existe por semestre y qué factores inciden
en ella con mayor frecuencia.

Las técnicas principales será entre otras, las


entrevistas, la obervación, la presentación de test, y
Técnica (Tipos de cuestionarios principalmente. Esto porque con ellas
técnicas) podremos obtener una cantidad aproximada de
alumnos que sufren de anorexia como resultado de la
influencia de las redes sociales. En el presente
estudio de investigación se podrá utilizar otros tipos
de técnicas que sean idéneas para este trabajo.

Conclusión

En la consecución del trabajo anterior aprendí la forma en que se plantea una pregunta de
investigación, su justificación y la forma de utilizar el método, en esta ocasión lo que me ha sido de
gran ayuda es aprender la forma en que se lleva a cabo esa investigación, de decir, desde el método

©Todos los Derechos Reservados


Diseño de Instrumentos de Medición

Unidad 2. Métodos y técnicas para la recolección de datos

Nombre de alumno:

y sus ténicas, las cuales son instrumentos necesarios para poder recabar la información requerida. en
suma, esta clase me ha sido muy importante porque me deja conociminento para la futura
elaboración de mi tesis en esta licenciatura, pero además porque en mi trabajo en la rama de la
psicología utilizará estas técnicas y métodos para aplicar a los pacientes que acudan a terapia.

Referencias

MARTÍNEZ RUIZ, H. Metodología de la investigación. ed. México, D.F: Cengage Learning,


2012. 282 p. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/scala/39957?page=1. Consultado en:
22 Jan 2023

MONROY MEJÍA, M. D. L. Á. ; NAVA SANCHEZLLANES, N. Metodología de la investigación.


ed. México, D.F: Grupo Editorial Éxodo, 2018. 169 p. Disponible en:
https://elibro.net/es/ereader/scala/172512?page=79. Consultado en: 08 Jan 2023

NAVAS ARA, M. J. Métodos, diseños y técnicas de investigación psicológica. ed. Madrid:


UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2012. 570 p. Disponible en:
https://elibro.net/es/ereader/scala/48356?page=327. Consultado en: 11 Feb 2023

©Todos los Derechos Reservados

También podría gustarte