Está en la página 1de 19

CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1

ASIGNATURA SEMANA 1

OBSERVACIÓN DEL JUEGO

EN ETAPAS DE FORMACIÓN
[1]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

TIPOS DE OBSERVACIÓN DEL JUEGO


CON CARÁCTER GENERAL
GLOBAL DE ESTADÍSTICO SITUACIONES
EQUIPO ESPECIALES

- ATAQUE - ATAQUE
- DEFENSA - DEFENSA

[2]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

SCOUTING GLOBAL
DE EQUIPO

 ÚLTIMOS RESULTADOS (DINÁMICA)

 NÚMEROS EN ATAQUE Y DEFENSA, % GLOBALES.

 QUINTETO INICIAL

 ESTILO DE JUEGO LENTO O RÁPIDO?

 MOMENTOS DE MÁS INTENSIDAD (TRAS DESCANSO, T.M, …)

[3]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

 JUEGO INDIVIDUALIDADES O COLECTIVO

 TIPOS DE SISTEMAS

 UTILIZACION DE TIEMPOS MUERTOS

 CARÁCTER DEL ENTRENADOR

 ESTILO DE JUEGO

 ROTACIONES

ETC, …

[4]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

SCOUTING ESTADÍSTICO

SE TRATA DE UN ESTUDIO GENERAL SOBRE LOS DATOS


RECOGIDOS DE LOS PARTIDOS DISPUTADOS HASTA ESA JORNADA
POR SU RIVAL.

-ESTADÍSTICA ABSOLUTA. - DE APORTACIÓN POR PUESTOS


-RELATIVA POR MINUTO. - DE APORTACIÓN POR TIEMPO DE JUEGO.
-PORCENTUAL. - DE APORTACIÓN POR PERIODO DISPUTADO

[5]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

SCOUTING
SITUACIONES
ESPECIALES
PREVISIBLES
Aquellas acciones que conocemos por haberlas encontrado estudiando al
rival en situaciones parecidas.
IMPREVISIBLES
Ocasionadas por el talento propio del juego y las que el jugador que las
ejecuta consigue que lo imposible sea posible.

[6]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

¿ESTE ES EL TIPO DE
OBSERVACIÓN DE JUEGO
QUE DEBEMOS REALIZAR EN
LAS CATEGORIAS DE
FORMACIÓN?
[7]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

SIN ENTRAR A GENERALIZAR, ENTENDEMOS QUE LOS


TIPOS DE OBSERVACIÓN ANTERIORMENTE CITADOS NO
DEBEN UTILIZARSE EN LAS CATEGORIAS DE FORMACIÓN,
EN ESPECIAL EN LA ETAPA DE MINIBASKET, INFANTIL Y
CADETE.

DEJAMOS SIN INCLUIR EN ESTA LISTA LA CATEGORÍA


JUNIOR, DEBIDO A QUE EN DETERMINADOS NIVELES Y
COMPETICIONES, PUEDE RESULTAR ÚTIL, PERO YA NO
POR LA VICTORIA EN SI, SINO POR IR FACILITANDO
NUEVAS HERRAMIENTAS AL JUAGDOR QUE EN SU ETAPA
SENIOR LE PUEDEN RESULTAR ÚTILES.
[8]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

¿QUE TIPO DE OBSERVACIÓN DE JUEGO


PODEMOS USAR EN LAS ETAPAS DE
MINIBASKET, INFANTIL Y CADETE?

ENTENDEMOS QUE SE DEBE PRIORIZAR EL


SCOUTING O LA OBSERVACIÓN DEL JUEGO
DE NUESTRO PROPIO EQUIPO, EL PROPIO
ANÁLISIS DE NUESTRO JUEGO!!!
[9]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

LA EJECUCIÓN DE UN BUEN SCOUTING DEL RIVAL


PRECISA DE MUCHAS HORAS DE TRABAJO PREVIO Y
ADEMÁS PRECISA DE HORAS DE ENTRENAMIENTO
PARA PONERLO EN PRÁCTICA (SITUACIONES
TÁCTICAS PARA “NEUTRALIZAR” EL JUEGO DEL RIVAL)

POR ELLO, RECOMENDAMOS E INSISTIMOS QUE ESAS


HORAS SEAN APROVECHADAS PARA LA MEJORA
INDIVIDUAL Y COLETIVA EN EL ÁMBITO TÉCNICO-
TÁCTICO DE NUESTRO PROPIO EQUIPO!!!
[10]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

UN EJEMPLO PRÁCTICO EN CATEGORÍA DE MINIBASKET


PODRIA SER ESTE

[11]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

IMPORTANTE!!!

BUENA BASE DE
FUNDAMENTOS TÉCNICO- METODOLOGÍA Y CAPACIDAD
TÁCTICOS INDIVIDUALES Y DE TRANSMISIÓN A LOS MÁS
COLECTIVOS POR PARTE DEL PEQUEÑOS
ENTRENADOR

[12]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

EJEMPLO PRACTICO: ETAPAS MODELOS PARA LA OBSERVACIÓN DEL


JUEGO EN EL CASO DE LA ENTRADA CANASTA.

8-10 años - Coordinación natural con dos apoyos con ambas manos. - Técnica de
lanzamiento normal.

11-13 años - Coordinación natural con un solo apoyo. - Trabajo de coordinación no


habitual. - Lanzamiento en bandeja.

14-16 años - Coordinación no natural con uno y dos apoyos. - Lanzamiento con cambio de
trayectoria durante el desplazamiento. - Lanzamiento a aro pasado.

17-19 años - Lanzamiento con modificación de trayectoria en impulso final. - Acción de


rectificado en el aire. – Aplicar los anteriores en distintas situaciones de juego. +
Incremento de la dificultad técnico-táctica.
[13]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

IMPORTANTE!!!

TENER CLARO EL OBJETIVO


DEL FUNDAMENTO USAR INSTRUMENTOS DE
(OFENSIVO O DEFENSIVO) EVALUACIÓN ADECUADOS
QUE VAMOS A TRABAJAR, PARA MEDIR Y ANALIZAR LA
PARA SOBRE ESE MISMO EJECUCIÓN DE ESE
FUNDAMENTO EFECTUAR LA FUNDAMENTO CONCRETO
OBSERVACIÓN

[14]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE INSTRUMENTOS PARA LA


ELABORACIÓN DE SCOUTING PROPIO // OBSERVACIÓN
DEL JUEGO

LISTA DE REGÍSTRO
CONTROL ANECDÓTICO

VÍDEOS CON
ENTRENAMIENTOS RÚBRICA
PROPIOS

[15]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

LAS ANTERIORES HERRAMIENTAS NOS


PROPORCIONARAN…
CONSEGUIR Y/O
CONOCIMIENTO TRABAJAR PARA EL
CONTRASTADO DE LAS OBJETIVO MARCADO
CAPACIDADES DE DESDE EL INICIO POR
NUESTROS JUGADORES PARTE DEL CLUB
(DIRECTOR DEPORTIVO)
PARA ESE GRUPO

LA SUMA DE AMBAS
NOS LLEVARÁ A LA
MEJORA DE
NUESTROS
JUGADORES

[16]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

AQUÍ PODEMOS OBSERVAR LAS FUENTES DE LA INFORMACIÓN EN LAS QUE NOS DEBEMOS APOYAR
PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE LAS SESIONES QUE VAYAMOS A REALIZAR,
ENCAMINADAS EN LA BUSQUEDA DE LOS OBJETIVOS Y FUNDAMENTOS QUE VAYAMOS A
DESARROLLAR CON NUESTRO GRUPO DE JUGADORES. [17]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

PARA CONSEGUIR UN TRABAJO COHERENTE Y FIABLE,


DEBEMOS CONSEGUIR:

ANOTAR LAS
ESTABLECER
CIRCUNSTANCIAS EN
EXPECTATIVAS PREVIAS
LAS QUE SE
A LA COMPETICIÓN
PRODUCEN LOS DATOS

[18]
CURSO DE ENTRENADOR NIVEL 1
ASIGNATURA SEMANA 1

PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ANÁLISIS INDIVIDUAL DE NUESTROS JUGADORES


DEBEMOS TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS

[19]

También podría gustarte