Está en la página 1de 52
__ Nivel S ‘Autores. Arribas P. Sant Copyright © 2013 by TEA EDICIONES, S.A Prolai lerepruceio ttl o peri Todo ls derechos reser, Fincher Sanchez | Ferdnder Po, { | | Instrucciones ‘A continuacién aparecen frases a las que les falta una palabra que ha sido sustituida por un interro- ante. Tu tarea consistira en descubrir qué palabra falta para que la frase resulte verdadera y con sentido, En cada ejercicio se proponen cuatro palabras u opciones de respuesta posibles, con las letras A, 8, C y D delante, Entre las cuatro palabras solamente UNA es la opcién correcta, la que completa mejor la frase dotandola de sentido. ara responder, fijate bien en la frase y en las cuatro palabras. Cuando hayas decidido qué palabra sla correcta, marca la letra correspondiente (A, B, Co D) en la hoja de respuestas, em la columna V, asegurandote de que coincida con el nimero del eecicio que estas contestando. Las frases que aparecen tienen todas la misma estructura. Fjate en el ejemplo V1. NYRI ALTO es a BAJO como GRANDE esa “A. VISIBLE 'B. GORDO © PEQUENIO B. POCO Para elegir la respuesta correcta, fjate bien tanto en la frase como en las opciones de respuesta. Cual de las cuatro opciones completa la frase dotandola de sentido? La respuesta correcta es la €, porque GRANDE y PEQUENO se relacionan de la misma forma que ALTO y BAJO: son opuestos. Por eso, en la hoja de respuestas ya se ha marcado esta opcién en el espacio correspondiente al ejemplo V1 Flate ahora en el ejemplo V2. NPM) ...?... es a ESTRELLA como TIERRA es. A. LUZ—SISTEMA B, CALOR-SATURNO €. NOCHE~DIA B. SOL - PLANETA En este caso, se han sustituido dos palabras por dos interrogantes, por eso las opciones de respuesta son pares de palabras. Teniendo en cuenta que la primera palabra del par sustituye al primer interro- gante, y a segunda al segundo, cual de las cuatro opciones es la correcta? La respuesta correcta es la D, porque SOL y ESTRELLA guardan entre sila misma relacion que TIERRA y PLANETA: el Soles una estrella y la Tierra és un planeta. Fate igualmente en que cual- quiera de las otras opciones no seria correcta; por ejemplo, en la opcion B, es cierto que las estrellas roducen calor, pero no tiene sentido la misma relacin en las dos ultimas palabras («Saturno» no produce Tierra»). ‘Marca ahora la respuesta a este ejemplo en la hoja de respuestas, en el espacio correspondiente al ejemplo V2 de la columna V. Durante la prueba encontrards ejercicios como estos, en los que faltan una o dos palabras. En todos los casos deberis seleccionar la opcién de respuesta que sustituye al interrogante o interrogantes do- tando de sentido a la frase. El tiempo maximo para la realizaci6n de esta prueba es de 12 minutos, por lo que deberds trabajar rapidamente, esforzandote al maximo en encontrar la respuesta correcta. Si en algun ejercicio no estés completamente seguro de cual puede ser, elige la opcin que creas que es mas correcta de las ue aparecen; no se penalizaré el ero. Si terminas antes del tiempo concedido, repasa tus respuestas, pero.NO contindes con las demas pruebas. En cada ejercicio, gcual de las cuatro opciones (A, B, C 0 D) completa la frase dotandola de sentido? + | ROJO es a AMARILLO como DULCE es a aA AMARGO. 1B. SUAVE ©. OSCURO 'D. ASPERO. A. RIMA B. CANCION c a 1D. SERMON | 3 | LATIGO es 2 DOMADOR como ESPUELA es a ‘ALJINETE B.FUTBOLISTA —€. TRAPECISTA ——D. MALABARISTA | 5 | BICICLETA €s a AVION como METAL es a ‘A. SOLIDEZ B MADARA © VELOCIDAD ——_—B. FRAGMENTO. DERMATOLOGIA es a MEDICINA como CARTOGRAFIA es a ‘A. GEOGRARIA BL GEOLOGIA ASTRONOMIA —_B. HERALDICA ESCULTOR es a ESTUDIO como ACTOR €5 a s+-Pove ARTE B. ESCENARIO « 1D. LITERATURA “ SaaS | 8 | PERDER es a GANAR como REPOSO es a...?... A. GANANCIA —B. DESCANSO.——_—&. ACTIVIPAD D. CALMA A. LISTO 8. HUMILDE . VIRTUOSO. B. SOBERBIO ! ‘A. HORA - ARTICULO. |= ¢. MARANA ~ LIBRO 1B. HORA-HOJA 1D. NOCHE - LOGO. es a ANGULO como LITRO es a / ‘A. METRO ~ PESO © AGUDO - AGUA } B. GRADO - VOLUMEN = D. OBTUSO - LiQUIDO- 1+ €5 a OPTIMO como MALO esa A. BUENO ~ PESIMO + . FRAUDE - ENGANO B. PESIMO ~ FATAL D. MEJOR - PEOR B INDEFENSO es a DESVALIDO como ENLAZADO es a CONEXO B.RECORRIDO —€. TORCIDO BD. EXPLORADO. | 14 | sesPese €5 ad BLANCO como FUEGO €5 a o+ePove i A. HIELO ~ CALOR . NIEVE~ CALOR B. FRIO- ROJO D. NIEVE- ROJO= FUGAZ es 2 DURADERO como TRANSLUCIDO €5 a ...?..+ A LUZ B.OSCURIDAD — & OPACO 1D. PERENNE | 16 | ADELANTAR es 2 DEMORAR coro ANTICIPAR €5 2 w+-Pave | : Ay APLAZAR B. DESISTIR C. PROVEER 1D. ACHACAR Toc we eR Co ae a ae’ / En cada ejercicio, zcual de las cuatro opciones (A, B, C 0 D) completa la frase ] dotandola de sentido? TA. SECUELA ~ PORCION Ve. antecepenre - Division 7 B. ACCION -TODO 'D. RESPONSABLE - SUMA E J INFINITO €5 a INAGOTABLE como VASTO € a w».?ees r ‘A. EXPEDITO |B COLOSAL {© DEMORADO —_—B. CONFUSO ABRUMAR €s a ...?... como DEMOLER €s a «. ir (A. PESAR ~ REDUCIR (©. APLACAR - MOLESTAR. 7 1B. RECARGAR — REPRIMIR D. ALIVIAR ~ CONSTRUIR= 20 | sa POSTERIOR como MANANA ¢s 2... ‘A. NOCHE ~ ANTERIOR- ©. PRONTO ~ DIA B. TARDE - PRONTO 1D, OSCURIDAD - CLARIDAD El AMENAZAR es a INTIMIDAR como ARTICULAR es a AZLEGISLAR =. PRONUNCIAR ©. AFIRMAR 1B. ARQUEAR EI AGUA es a EMBUDO como TIERRA €5 a ++.Pove A CRIBA B.FRESADORA —€. CINCEL 1D. ESCARIADOR 1 Ei CINCEL es 2 ESCULTOR como ESCALPELO €5 4.1.2... A. ABOGADO —B. CIRUJANO- _AGRICULTOR ~—B. MECANICO a, El AFLUENCIA es 2 PROFUSION como AUGE es a. A.DOMINIO ——_-B. PODERIO § CULMINACION —B. EXACTITUD En cada ejercicio, zcual de las cuatro opciones (A, B, Co D) completa la frase dotandola de sentido? ELIS COMPOSITOR es a MUSICA como DRAMATURGO €5 a «+.? a. ‘A. ESCENA BL ARTE <. COMEDIA D, TEATRO PIGM PRENDER c: a EXTINGUIR como JUNTAR €5 2 ---?... Ay SEPARAR B.UNIR ©. APAGAR, B. REDUCIR PYM TRIVIAL es 2 BALADI como COMPLEJO es a ‘A. INTEGRO |B. ESCUETO SF INTRINCADO —B. ADECUADO ++-Paus 65 a CELDA como HOSPITAL es a ‘A. CARCEL ~ PACIENTE ‘©. DELINCUENTE ~ DOCTOR B. CRIMINAL ~ QUIROFANO D. PRISION ~ SALA = EI- a AVION como GARAIE es 2 .. | Va. pista-cocte (. AEROPUERTO ~ PRIVADO ‘7B. HANGAR ~ AUTOMOVIL 1B. COMPUERTA - CANCELA CONTRAER €5 a v+-?ses como CALMAR €5 a o+sPase aii inmasiadieeerhinteadtaas (A. ENGENDRAR ~ CONTAGIAR ‘© EXPANDIR ~SOSEGAR ‘=B. AGRANDAR - ENERVAR: (BD. SOJUZGAR - ADORMECER 2 A. REPISA - BALDA €. ARMARIO — VITRINA B. LIBRERIA - LIBRO ‘=D. CAJON ~ LIBRERIA Px» €5 a LONGITUD como ONZA es a «. =A. VARA - PESO © ANCHURA ~ PESO. 1B. PIE ~ PARTE 1D. LATITUD ~ PROFUNDIDAD ae eRe em) [aol at MRR ote om Instrucciones En los ejercicos de esta prueba encontrarés un eubo junto con un modelo de ese mismo cubo, Fijate en la siguiente imagen. Cubo Modelo > 6 - (> I2*3 yo ml1i)2)3/4 s S 5 ‘Como puedes ver, cuando se despliegan todas las caras del cubo se forma el modelo. Para facilitar tu tarea, en el cubo se han representado en color gris los nlimeras o letras que se encuentran en las caras de atras (las que no se ven directamente). En cada ejerccio encontrards un cubo diferente junto con su modelo, al que se le han borrado casi ‘todos los nimeros y letras. Tu tarea consist en averiguar qué numero 0 letra deberia aparecer en el lugar del interrogante y en qué orientacion. Recuerda que solo existe UNA opcién correcta. Cuando te hayas decidido, marca la letra corres- pondiente (A, 8, C o D) en la hoja de respuestas, en la columna E, asegurandote de que coincida ‘con el niimero del ejercicio que estas contestando. Pe Fjate en el ejemplo £1 En este ejemplo la respuesta correcta es la opcién B, opcién que ya se ha marcado en la columna E de la hoja de respuestas. Si se sustituye el interrogante por la letra «h» y se pliegan las caras del modelo hasta formar el cubo, este se cortesponde con el que aparece a la izquierda, Fijate ahora en el ejemplo £2. 2's [1]? 2|[z|le]fe] En este ejemplo la respuesta correcta es la opcién A. Marca ahora la respuesta a este ejemplo en la hoja de respuestas, en el espacio correspondiente al ejemplo E2 de la columna E. El tiempo maximo para la realizacién de esta prueba es de 15 minutos, por lo que deberds trabajar rapidamente, esforzéndote al maximo en encontrar la respuesta correcta. Si en algun ejercicio no estas completamente seguro de cudl puede ser, elige la opcién que crees que es més correcta de las que apare- cen; no se penalizara el error. Si terminas antes del tiempo concedido, repasa tus respuestas, pero NO continues con las demas pruebas. Ta] : m2 [fa elfy|{alfe |_| A ® < cD. | 2 | [?| 7 a 5 ej{+)) 2) f= Bc @ al 5 0 2 elfe]ja|]B A Bc Q. os — : “4 (2/2 4](4][FJl¢ aA @ c¢ Di) go —— = = = = | “42 [e ? pl] [>| ft ]fal A Bc ® | _ - z J ||" "Sn See gCual de las opciones (A, 8, Co D) deberia aparecer en lugar del interrogante? Cua de las opciones (A, B, C 0 D) deberia aparecer en lugar del interrogante? a a) o gu a Oo v= Oc a RCE U La CUCL ie aed 12 Cul de las opciones (A, B, C 0 D) deberia aparecer en lugar del interrogante? gz 7 = \ ay 7 _ [ ? Bc @ a [2] 06% > R p B D a — weld [9] [a = [ = | @es a 9 SA 2 s r o a | von © za ~ | 9 B D- eCual de las opciones (A, B, C 0 D) deberia aparecer en lugar del interrogante? gi Tr a [[4 9] [Vv 2 A B als| & 9 a7 > dD ale QA | NO Cc ewe Te CCU ae eo zCual de las opciones (A, B, C 0 D) deberia aparecer en lugar del interrogante? @ 4 B/|7 N aA@® ¢« ob —_ > iv at A c D. PS - — el @||/&||/s||@ AB OD ‘Cuall de las opciones (A, B, C 0 D) deberia aparecer en lugar del interrogante? Da AOR rhea) fool mR Rc ort om Instrucciones 16 Esta prueba trata de evaluar tu rapidez y tu precision trabajando con simbolos. En cada ejercicio aparece una fila con diferentes simbolos y tu tarea consistra en localizar cudntas veces aparece uno determinado. £1 simbolo que tienes que localiza es siempre el mismo y se presenta en la parte superior de la pagina; en cada ejercicio puede aparecer 0, 1, 2.0 3 veces, pero nunca mas de 3. Deberds marcar en la columna A de la hoja de respuestas cuantas veces aparece el simbolo en cada fila (0, 1, 2.0 3) asegurandote de que tu respuesta se corresponda con el niimero del ejercicio que estas contestando, Fiate en los siguientes ejemplos. éCuantas veces aparece el simbolo de la parte superior en cada fila? A1 |9agae¢g A2 |d49990 AZ |GeagaH Fate en las caracteristicas del simbolo que se presenta dentro del 6valo. A continuacion, trata de lo- ‘alizar un simbolo igual en la fila de simbolos A. En este ejercicio el simbolo del dvalo aparece una nica vez, y es el tercer simbolo de la fila. Por eso la respuesta correcta en el ejemplo A1 es 1, ‘opcién que ya se ha marcado en la columna A de la hoja de respuestas. Fiate ahora en el ejemplo A2. En esta ocasién no hay ningtin simbolo que coincida exactamente con ‘el modelo; por tanto la respuesta correcta es 0. Marca ahora la respuesta a este ejemplo en la hoja de respuestas, en el espacio correspondiente al ejemplo A2 de la columna A. Por tltimo, en el ejemplo A3 el simbolo del évalo aparece en dos ocasiones, en primera y quinta po- sicin. Por eso, la respuesta que habria que marcar en esta ocasién es 2. Marca ahora la respuesta en la hoja de respuestas, en el espacio correspondiente al ejemplo A3 de la columna A. EI tiempo maximo para la realizaci6n de esta prueba es de 8 minutos, por lo que deberds trabajar répidamente esforzandote al maximo en encontrar la respuesta correcta. Si en algin ejercicio no estas completamente seguro de cual puede ser, elige la opcién que creas que es més correcta de las ‘que aparecen; no se penalizard el error. Si terminas antes de! tiempo concedido, repasa tus respuestas, pero NO contindes con las dems pruebas. aCuantas veces aparece el simbolo de la parte superior en cada fila? @ SAVIAPPPHRADS GaGasSaGdSOS QRSGaHHAGRRAL PaTHoQeLAaAITA AQAdIHAEQGRE GHGaSsIHS aoa OGOHPITAIOHD Soebaadwoegda SUPAAAAaAPHD 10 [6AQRRGASAGIS BGGYPAGR ASA B4Q5HGOHIS AG POPaRLAIIGAD 6889dR0 4008 SAGALGPASOHIAS PALGASAGAIAD SHS GaSAH GGT ———————— 18 (G9GIIGSSS IIS 19 [SO9GHOAIHAGS 20 [AYALOMEGH OAS 2 u = oN 2 3 ~ S = wo 4 ai a 2 N ° | Cuadntas veces aparece el simbolo de la parte superior en cada fila? BHAARIIAGHSS a 22 (BAGAGABODHRA 23 (8GAGA88GHH8Q BPAGIIYTAGHO [Poo ehd09dR 44 SROSGGROOGHS SIIIIPAVTHYS DOAGIGEAOSGE GADSOQARTAD G5STIOHAAIIS SHSPADOIAGAS 22 [AGO55O0GR 005] 33 (PEAVHAALAALS ageebdaadaady BAAPADARHHAD FIAIHBATALHD FIIITISH ORGS PASSATOTISAD BaGISIVASO OL 40 [BAdGGIICAOYY u & a 2 S 2 ° 3 = N DOR cure Re uae cam zCuantas veces aparece el simbolo de la parte superior en cada fila? @ 41 [BQ OOOHORGOG SOAROGATIGAS a2 [AQHOSGOISHHH a4 (@H8SOH GSS Gt | 45 [(BUOBHEESOATH 46 [BB YGSEOO TOSS 47 [BQSQ49GGHG06 43 [BUASAAAAE IIS ; ) a v 49 |BAGRHIHOIIESD 50 |Q9HAHAGHBEALS 51|$690049405600 52 /PCAGHARSOGOD 53 |SOGoeEbHGA0d 54 |AVIIGALASOHD 55 (99 9099H9H508] 36 |SSHASYAQ IHS 57 |OAARIGAGAIAS 58 |GPAIYIHSHHAY 59 [©QLLAGHISHIHO 60 |SLAAIHAGH GSS || -- apeees, _n eCuantas veces aparece el simbolo de la parte superior en cada fila? HHGARISASASH SIdGAeOdIAdaS GIAGHOHAAIIG AGCHHROGL AIG HAAATASOOHRA SOGOHRGQGROH 8PGHAGSSSHHGQ APGoeEGawAaDY G9AIISYGAH EO AAAPIASSAHHAD OO OORGCIALAG GIAISEAGAOHD GHOASGHO HAGE GIIIPYHLGOHD SISIISASIOIS HAGOGHAPSOHYIAD SoAGIREDOSAS GAIISHYSASLE AAOGHAAGYS SO SAdGAGIEALYY Cea Deel mse} one Rn aa Instrucciones 22 En esta prueba se trabaja con series de figuras o dibujos, ordenados de acuerdo con una ley. Tu tarea consistiré en averiguar la ley que ordena las figuras y elegir entre las opciones de respuesta la que continda la serie. £n todos los ejercicios se presenta la serie en la parte superior y as opciones de respuesta en la parte inferior. Cuando hayas decidido qué opcién es la Unica correcta, marca la letra correspondiente (A, 8, CoD) em la hoja de respuestas, en la columna R, asegurandote de que coincida con el numero del ejercicio que estés contestando. IE: e a“ e ls Al,” Ble? e| “le of Pleo Fijate en el ejemplo R1 ~ En este ejemplo se presenta una serie en la parte superior en la que va aumentando el niimero de puntos de un recuadro a otro, «Qué figura deberia ira continuacién, sustituyendo al interrogante? La respuesta correcta es la B. Por eso, en la hoja de respuestas ya se ha marcado esta opcién en el espacio correspondiente al ejemplo R1. Fijate ahora en el ejemplo R2, aove? — ABD ol @ En este ejemplo se presenta una figura que va girando 90 grados hacia la derecha de una casilla a otra. ¢Cual deberia ser la préxima figura de la serie? La respuesta correcta es la D. Marca ahora la respuesta a este ejemplo en la hoja de respuestas, en el espacio correspondiente al ejemplo R2 de la columna R. El tiempo maximo para la realizacion de esta prueba es de 20 minutos, por lo que deberds trabajar rapidamente, esforzindote al maximo en encontrar la respuesta correcta. Si en algin ejercicio no estas completamente seguro de cual puede ser, elge la opcién que creas que es mas correcta de las que aparecen; no se penalizaré el error Si terminas antes del tiempo concedido, repasa tus respuestas, pero NO contindes con las demas pruebas. 23 \ la ejercicio, zqué fms (A, B, Co D) deberia ir a continuacién de cada serie a sathupatda Jo al interrogante: PR i |i I Im sd | i ~| | | i lo K.) | | co. | | Nhe [peas O03 SRG i iF rlial alo) io alc Se PB woe Oe bie : IPF Fly e 2 lew © .*, ea af iL me o oD Ole. Fi gE bi I] « @ “E] <0 < oe ® | i $| A H EB &@ a B dG a En cada ejercicio, zqué figura (A, B, C 0 D) deberia ir a continuacion de cada serie sustituyendo al interrogante? 6 L}pi\ | Jan Felt S|¢/D Pw qmetem? | #Q)sfS\ (20S QOCOOS ? O29 OO — A@ BOE) = Ee 2 ail oe c(i oe NOR cu CeCe ae ta fs? FIDDS ALB 8) aS 70 0. 40 E60 A partir de los datos de la tabla sabemos que se han comprado 10 unidades de jabén y que se han obtenide 30 puntos, por lo que se puede deducir que el valor del interrogante es igual a 3 (10 Unidades x 3 puntos/unidad = 30 puntos), Por tanto, la respuesta correcta al ejemplo N3 es A; ‘marcala ahora en la columna N de la hoja de respuestas. Fate que en este ejemplo no es necesario calcular el valor que ha sido borrado para obtener el valor del interrogante, pero en otros ejercicios si serd necesario calcular todos o algunos de estos valores para alcanzar la solucién. Cuando comience la prueba encontraras mas ejercicios como estos. El tiempo maximo para su reali- zacién es de 20 minutos, por lo que deberds trabajar répidamente, esforzandote al maximo en en- ‘contrar la respuesta correcta. Sien algun ejerccio no ests completamente seguro de cual puede ser, lige la opcion que creas que es més correcta de las cinco que aparecen; no se penalizard el error. Si terminas antes del tiempo concedido, repasa tus respuestas, pero NO contindes con las demas pruebas, 34 En los ejercicios 1a 5, {qué numero debe aparecer en lugar del interrogante (?) para que se cumpla la j A2 BS C6 D.7 £8 | 2 | Bx2)-5=(5+7+14):2 A? B.4 C6 D7 +E. 10 Ad B.2 C3 D4 B6 dew. + Az B.3 C4 D6 Eo a (241% x? =6x3 RIOR ed Ad B.3 a4 D6 £9 En los ejercicios 6 a 10, equé namero debe aparecer en lugar del interrogante (?) de modo que continde la serie? —_—— a 2036607914915 9308 107 A332 B34 C38 61 E62 7 | 3029403660? A205) B31 C32 D884 oH 604¢B+6+12*10%20+ 189? At6 B22 6.300 32 B36 18 + 12¢ 24" 18+ 36*30* 60+ 54+? A48 B50 C66 D.90 E, 108 En los slereicios 14 215, zqué ndimero debe aparecer en lugar del interrogante (2) @ partir de los datos de la tabla? Venta de productos por meses Julio Se Se 5 $ agosto 5 Se 10 Septiembre 15 5 Sie Total 30 Se 35 B. 65 35 Cc. 95 30 p.100 8105 2 Octubre ? 15 oo 615 3 Noviembre sig 10 10 30. 30 Diciembre 20 20 cd mw 6s Total 45 Sie 30 Se Venta de productos por meses AL 95 Junio So 15 10 7 $ Julio 10 10 5 2 fe i Agosto 5 Se 6 eo 0.125 Septiembre So 6 So 45 6.435 Total Se 45 50 ted rr ? So C92 Mayonesa 18 4 Se Be Mermelada 10 6 60 247 ee Venta de productos por meses _ B. 10 yb Se Seo 10 = fo Mayo 15 2 Se = Junio 30 20 5 ae Total 50 eo 30 ee No te detengas. Pasa la pagina y continua respondiendo. =} => => En los ejercicios 16 « 20, gqué ndmero debe aparecer en lugar del interrogante (?) ara que se cumpla la igualdad? EEE Eee 16 U(? ~ 12): 8x3 =35-23 A200 B24 6320 4B 17 750:5=5x? AB B15 630 D.50 E150 | 18 | 30 + 25-16 = [(?x2):4]-1 AS B20 640 D.80 £160 B (?=5)"):8=42:21 SSMS AB 8.7 C9 D130 Eat ge | 20 | 230 -(15 x4) + (135 : 5) = [(? + 56) x3]-7 A2 8.4 oe D120 B15 ——_———————————— En los ejercicios 21 2 26, ¢qué nimero debe aparecer en lugar del interrogante (?) de modo que continie la serie? — | 21 | 4B + 47 #49 + 46 + 50 * 45.6 51 + 44 © 526 43+? Aa? 6.50 6.51 52 EBB. | 22 | 4912*6*24*12+60+30+? AN2 B38 6.90 D120. 180 EBD 2-2-6 4-2-8 me te we De 6+? A64 8.80 Ca D2 £95 El 224°6+395%1001296986? Aa B.5 C10 DB B16 52 * 50 * 46 * 52 + 60 * 50 * 38+ 5268+ 506? At4 B30 6.48 D520 E70 39 * 40+ 38+ 19+ 22+ 18+ 941448040? ee alk el eS Sk En los ejercicios 27 Serre imero debe aparecer en a partir de los datos de la tabla? Venta de productos por meses A. 60 B. 65 _ Mare 20 5 Ed ‘40: C75 3 Junio Se ee 10 - D. 90 | 2 abil aps 5 5 25 a Total 40 20 So ? a 1 ‘Venta de productos por meses eae Septiembre 25 40 70 x Octubre Se 45 50 Ed 26 Noviembre 30 Se ? 90 D. 30° Diciembre 35 30 Seo 105 ne Total 145 155 eo te A Venta de productos por meses ae a 3 Febrero 5 ke Se 30 2 mano 5 30 2 —_ Total to 35 40 eo E28 Puntos obtenidos en la compra A. 26 B. 265 Chocolate 5 25 Se c. 270 bain é 2 Se D. 280| | Nueces 8 ae E. 1,680 Venta de productos por meses A 25 | mayo So 5 20 45 ee |, 3 Junio 15 10 Sie 55 c. 40 t § Julio Se 5 20 Se ad D. 45 Agosto 10 10 5 s Total ? Seo 80 155 mee, Puntos obtenidos en la compra A. 0,03 B01 Grapa 2.500 0.05 125 €.02 Chincheta 3.000 ? x D.05 Tomnillo . . Fae Oe Cae hums) ool mone arts om Instrucciones En esta prueba aparecen varios tipos de situaciones sobre las cuales se te haran algunas preguntas. Lee atentamente cada pregunta, observa el dibujo y elige cual de las opciones es la mas adecuada. Recuerda que solo existe UNA opcién correcta. Cuando hayas decidido qué opcién es, marca la letra correspondiente (A, B, Co D) en la hoja de respuestas, en la columna M, asegurandote de que coincida con el niimero del ejercicio que estas contestando. Fijate en el ejemplo M1 {Cuil de las tres botellas podria quitarse sin que se cayera la bandeja? (Sino hay diferencia, marca D). En este ejemplo se presenta una bandeja en equilibrio sobre una mesa y encima de ella, 3 botella. Sise quitase la botella A o la botellaB, la bandeja perderia el equilibrio y caeria al suelo; si quitaramos la botella C la bandeja se mantendria en equilbrio. Por lo tanto, la solucion al ejemplo M1 es C, ‘opcién que ya se ha marcado en la columna M de la hoja de respuestas Fate ahora en el ejemplo M2. Si los tres vehiculos se estan desplazando (ino hay diferencia, marca D). A B c re dé Al desplazarse los tres vehiculos a la misma velocidad (70 km/h), los tres van igual de répido. Por lo tanto, la solucion a este ejemplo es la opcisn D (no hay diferencia). Marca ahora la respuesta a este ‘ejemplo en la hoja de respuestas, en el espacio correspondiente al ejemplo M2 de la columna M. El tiempo maximo para la realizacion de esta prueba es de 12 minutes, por lo que deberds trabajar rapidamente esforedndote al maximo en encontrar la respuesta correcta. Si en algun ejercicio no estas completamente seguro de cual puede ser, eige la opcion que creas que es mas correcta de las {que aparecen; no se penalizard el err Si terminas antes del tiempo concedido repasa tus respuestas, pero NO contindes con las demas pruebas. 37 {De qué recipiente saldra el liquido con MAS fuerza? Gino hay diferencia, marca 0). a | | | {Cual de estos tres recipientes con agua pesa MENOS? (Sino hay diferencia, marca D) ‘estos tres tejados es MAS probable que se rompa en caso de hay diferencia, marca 0). 2Con qué bomba se inflara MAS lentamente un colchén flotador? (Si no | hay diferencia, marca D). LCual de estos tres pesos (A, _ (Gino hay diferencia, marca D). Qué rueda daria MAS vueltas para recorrer la misma distancia? (Sino hay diferencia, marca D) No te detengas. Pasa la pagina y continua respondiendo. => => => ‘Si tenemos estas tres linternas, cual iluminara un area MAYOR? (Si no hay _ diferencia, marca D). En qué punto alcanzaré MAS velocidad el paracaidista? Gling hay diferencia, a No te detengas. Pasa la pagina y continua respondiendo. => => => say Si el viento sopla DEL barca? C0 D), Zeon cual se Qué ventilador necesita MAS potencia para dar una vuelta completa? (Sino hay diferencia, marca O). En cual de los puntos la velocidad es MENOR? (Si no hay diferencia, marca D). 4Con qué alicate se ejerceré MAS presién sobre un objeto aplicando la _misma fuerza? No te detengas. Pasa la pagina y continua respondiendo. => => => 9 ‘gCual de los tres péndulos tardara MAS tiempo en hacer su recorrido completo? (Si no hay diferencia, marca D) 7 Ct ea ema) ole Mecsas Nivel S Instrucciones En esta prueba se presentan grupos de cuatro palabras entre las cuales hay una que esta mal eserita. Tu tarea consiste en descubrir la palabra (A,B, Co D) en la que se ha cometido una falta de ortogratia intencionadamente. Ten en cuenta que la falta de ortogratia puede ser de cualquier tipo, incluido el hecho de que falte o sobre una tide. Cuando hayas decidido ‘qué palabra es la que esta mal escrita, marca la letra (A, B, C0 D) en la hoja de respuestas, en la columna ©, asegurdndote de que se corres- onda con el nimero del ejercicio que estés con- testando. Fiate en el ejemplo 01. OF) A. ano B. berso . vuelo D. campana La respuesta correcta a este ejemplo es la B, op- ci6n que ya se ha marcado en la columna O de la hoja de respuestas. La palabra berso est i comrectamente escrita: la grafia correcta es verso. Fijate en el ejemplo 02 (OD A. bosque B. armario C. telon D. libro En este caso, la respuesta correcta sera la €, ya que la palabra telén lleva tide en lao ‘Marca ahora la respuesta a este ejemplo en la hoja de respuestas, en el espacio correspondiente al ejemplo 02 de ia columna 0. El tiempo maximo para la realizacion de esta prueba es de 10 minutos, por lo que deberas trabajar rapidamente, esforzandote al maximo en encontrar la respuesta correcta. Si en algin ejercicio no estas completamente seguro de cudl puede ser, elige la opcion que creas que es mas correcta de las que aparecen; no se penalizaré el ertor. Si terminas antes del tiempo concedido, repasa tus respuestas, GD A etcétera @® A000 @&) A abdicar @) A. inexorable B. solvencia . musica ~B. area 8. coraje ¢. ventriculo . inhundar . ombligo ©. ingerir Oleso D. arido D. extinguir (e) hunir @ Geer @ any @®) Arembarcar — @B) GHrentamente B. conserje B. gemido Bambiguo B. utopia ©. drastico . caracter arroyo ©. aprensivo D. ataviar @ harpon D. exético D. irascible F- @ Aastixia GDA. voleto G@D-a. savia @® atetio -B. bano B. urna . ciénaga B. enorgullecer ¢. hiedra . jabali Gandamiage +. besicula D. ademan D. honestidad D. inmediatamente —_D. conyuge — . GBA. traspie B® atio BA. satira ®urén -B. barar B. crujir C. embellecer ¢. hiena . subrayar Dd. vasa” D. buhardilla —D. extrategia 46 GP A. abominable ® A. cittil QD A. biscula CG hermita B. adherencia . imagen B. egoismo . geranio C. ennegrecer Qharrear D. anteojo D. herbivore D. astado BF oyuelo @ a. ingles C® acer =B. enjundia B. rellano B, bail . holgado ~C. estraviado . acabéramos D. vehemente D. veintidés =D. hechar (@®) av discrecion (GB Ahalogeno BP A.jeringuilla GB a. cavidad CB) ojalata Dindcuo ello B. heno ©. azar + €. visillo ©balleta = C. expectacular D. epopeya D. orfebre D. ambar D. arresto @® Aasimismo — G@ Avexacerbar @ A. huida @® A hacinamiento B. tejer -B. estribar 8. enmienda —. aborigen ~¢. hayar ©. hastio ¢ sitéa B corge Ce RU LLU ee me) fooler MORE cantstelt cd A la vanguardia de la evaluaci6n psicolégica www.teaediciones.com

También podría gustarte