Está en la página 1de 15

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y

CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 1 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

AREA: SEGURIDAD, SALUD, OCUPACIONAL


Y MEDIO AMBIENTE - SSOMA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE
EXTINCIÓN DE INCENDIOS
PROYECTO:
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD
INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATOS,
TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE
SEDAPAL

VERSIÓN: 01 Copia 01
Elaborado por: Departamento de SSOMA
Elaborado por Revisado por Aprobado por
Firma: Firma: Firma:

AREA SSOMA RESIDENTE DE OBRA RESIDENTE DE OBRA

AGOSTO – 2023

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 2 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Tabla de Contenido
1. OBJETIVO.....................................................................................................................................................
2. ALCANCE......................................................................................................................................................
3. ÁREA O LUGAR DEL TRABAJO.................................................................................................................
4. MARCO NORMATIVO...................................................................................................................................
4.1. BASE LEGAL........................................................................................................................................
4.1.1. NORMAS...........................................................................................................................................
4.2. LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Nª29783...............................................................
5. RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN LA ACTIVIDAD.......................................
6. PERSONAL...................................................................................................................................................
7. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL...................................................................................................
8. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES...............................................................................................
9. DEFINICIONES..............................................................................................................................................
10. PROCEDIMIENTOS.................................................................................................................................
10.1 ACTIVIDADES PREVIAS:...................................................................................................................
10.2 EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD........................................................................................................
10.3 Posterior a la actividad......................................................................................................................
11. RESTRICCIONES....................................................................................................................................
12. CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO......................................................
12.1 ANTES DE EJECUTAR EL TRABAJO...............................................................................................
12.2 DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO......................................................................................
13. CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD..........................................................................
14. ANEXOS..................................................................................................................................................

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 3 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

1. OBJETIVO.
El objetivo de este procedimiento es establecer los lineamientos y responsabilidades que se
deben seguir durante la ejecución del sistema y control del sistema de extinción de incendios de
manera tal que se cumpla con los requisitos del Alcance de Seguridad y Medio ambientales
establecidos para el proyecto.

2. ALCANCE.

Este procedimiento se aplica para la ejecución del sistema y control del sistema de extinción de
incendios con las características propias del proyecto presentado por la empresa TACTICAL IT
SAC.

3. ÁREA O LUGAR DEL TRABAJO


El lugar de trabajo donde el personal de TACTICAL IT S.A.C estará ejecutando las labores es
en la obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL –
CENTRO DE DATO, TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL”.

4. MARCO NORMATIVO

Las normas, Leyes y reglamento aplicables a esta práctica de trabajo seguro son:

 Decreto Legislativo N° 1444, que modifica la Ley N° 30225 (vigente desde el 30 de enero
de 2019), y sus modificatorias.
 Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225
(vigente desde el 30 de enero de 2019) y sus modificatorias.
 Contrato de ejecución de Obra Nº 0061- 2022-SEDAPAL
 Contrato de Consultoría para supervisión de Obra N° Nº367-2022-SEDAPAL

4.1. BASE LEGAL

4.1.1. NORMAS
Para el logro de los resultados del trabajo en campo de Seguridad y Salud en el Trabajo
Se hace referencia a los siguientes requisitos legales:
Las normas nacionales de cumplimiento obligatorio y las cuales se tomarán en cuenta
para el desarrollo del plan y durante de ejecución de obra son:

 Ley N° 29783 (Ley de Seguridad y salud en el trabajo).


 Norma Técnica de Edificación E-120 “Seguridad durante la construcción”, aprobado
por resolución ministerial Nº 427-2001-MTC.
Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 4 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

 Normas Generales de Seguridad y salud ocupacional dadas a través del D.S. 009-
2005-TR y 007-2007- TR.
 Norma Técnica de Edificación E-120 “Seguridad durante la construcción”, aprobado
por resolución ministerial Nº 427-2001-MTC.
 Normas Generales de Seguridad y salud ocupacional dadas a través del D.S. 009-
2005-TR y 007-2007- TR.
 Norma Técnica de Edificaciones G.050 Seguridad durante la construcción, RS 021-
83TR.
 D.S 005-2012-TR (Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo)
 Ley N°30222 (Modificación de Ley N.º 29783, el 11 de Julio del 2014)
 D.S 003-98- SA (Norma Técnica el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgos
 Ley N° 27314 (Ley General de Residuos).
 Ley N° 28551 (Planes de Contingencia).
 Ley N° 26842 (Ley General de Salud)
 Ley N° 28806 (Ley General de Inspección del Trabajo)
 R.M 375-2008 (Norma Básica de Ergonomía Procedimiento Evaluación Riesgos
Disergonómicos. D.S 015-2005-SA (Reglamento VLP Agentes Químicos en el
ambiente de trabajo.
 NTP 350.026 (Extintores portátiles manuales de polvo químico seco).
 NTP 350.037 (Extintores portátiles sobre ruedas de polvo químico seco dentro del
área de trabajo).
 NTP 350.043-1 (Extintores portátiles: Selección, distribución, inspección,
mantenimiento, recarga, y prueba hidrostática)
 NTP 399.010 (Señales de seguridad. Colores, símbolos, formas y dimensiones de
señales de seguridad. Parte 1: reglas para el diseño de las señales de seguridad).
 NTP 400.050 (Manejo de Residuos de la Actividad de la Construcción)
 NTP 399.046:1977 (Gafas o Anteojos De Seguridad)
 NTP 399.047:1977 (Cinturones, Correas Y Arneses De Seguridad)
 NTP 399.018:1974 (Cascos De Seguridad Para Uso Industrial)
 NTP 392.002:1977 (Anteojos De Seguridad De Copa)
 NTP 399.044:1977 (Escudos De Protección Facial De Uso Industrial)
 NTP 399.045:1977 (Mascaras Para Soldadura Eléctrica O Por Arco)
 NTP ISO 20345:2008 (Equipo De Protección Individual. Calzado De Seguridad).
 NTP 833.026-1 (Extintores portátiles. Servicio de mantenimiento y recarga)
 NTP 833.034 (Extintores portátiles. Verificación)
 NTP 833.032 (Extintores portátiles para vehículos automotores).
 D.S. 057-2004-PCM Reglamento de la Ley general de residuos sólidos.
 OHSAS 18001:2007 Ocupacional Health and Safety Assestment Series – Sistemas
de administración de Seguridad y Salud Ocupacional).
 ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental
 ISO 18001: Normas de Seguridad y Salud Ocupacional.
 NTP 350-043 Norma Técnica sobre uso de extintores portátiles.
 NTP 399.010-1 Señales de Seguridad.
 RNE G.050: Seguridad durante la Construcción

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 5 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

 RM N° 050-2013-TR: Aprueba los Formatos referenciales que contempla la


información mínima que deben contener los registros obligatorios del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo:
 Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo: DS N° 003-98-
SA.
 Ley de creación del SUNAFIL: Ley N° 29981
 Ley General de Inspección del Trabajo, Ley N° 28806,
 Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo: DS N° 019-2006-TR
 Modificación del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo: DS N°
004-2011-TR y DS N° 012-2013-TR
 RM N° 312-2011/MINSA. Aprueban documento técnico “Protocolos de exámenes
Médico Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos
Obligatorios por actividad.
 RM N° 004-2014/MINSA Modifican el documento técnico “Protocolos de exámenes
médicos ocupacionales y guías de diagnóstico de los exámenes médicos obligatorios
por actividad”.
 Ley Nº 29783 – ley de seguridad y salud en el trabajo.
 DS. 005-2010-Reglamento de seguridad y salud en el trabajo.
 DS. 055-2010- Reglamento de seguridad e higiene Ocupacional.
 Resolución Ministerial Nro. 239-2020/MINSA, creación del grupo de trabajo en temas
materia de atención y manejo.
 Resolución Ministerial Nro. 039-2020/MINSA, que aprueba el Documento Técnico:
"Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del
Coronavirus 2019- NCOV"
 Resolución Ministerial Nº 265-2020-MINSA
 Decreto Supremo Nº083-2020-PCM
 Resolución Ministerial Nº040-2020-MINSA que aprueba protocolo para la atención de
personas con sospechas confirmadas por coronavirus (2019-nCON)
 Estado de emergencia Nacional declarado por decreto supremo Nº044-2020-PCM
frente a la infección por coronavirus (COVID-19) en el ministerio de justicia y
derechos Humanos.
 Resolución Ministerial Nro. 055-2020-TR del Ministerio de Trabajo, que aprueba la
“Guía para la prevención del Coronavirus (COVID19) en el ámbito laboral”.
 Resolución ministerial Nº 972-2020-MINSA Lineamientos de prevención y control
frente a la propagación del COVID-19 en la ejecución de obras de construcción.
 RM -085-2020 -TR, Vivienda (Aprobación de los “Lineamientos de prevención y
control frente a la propagación del COVID-19 en la ejecución de obras de
construcción”)
 Resolución Ministerial 087-2020-Vivienda (Aprobación del “protocolo sanitario del
sector vivienda, construcción y saneamiento para el inicio gradual e incremental de
las actividades en la reanudación de actividades”).
 Resolución Ministerial N° 1295-2018-MINSA, que aprueba la Norma Técnica de
Salud denominada "Gestión integral y manejo de residuos.
 Decreto Supremo N° 044-202O-PCM, que declara estado de emergencia nacional
por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del
brote del COVID-19.

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 6 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

 Decreto Supremo N° 010-2020-TR, Decreto Supremo que desarrolla disposiciones


para el Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N°
026-2020,
 Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para
prevenir la propagación del COVID - 19.
 Resolución Ministerial N° 139-2020-MINSA, que aprueba el Documento Técnico
"Prevención y Atención de personas afectadas por COVID-19 en el Perú".
 Resolución Ministerial N° 193-2020/MINSA, Aprueban el Documento Técnico:
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el
Perú.
 Resolución Ministerial N° 773-2012/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N°
048-MINSA-DGPSV.01, "Directiva Sanitaria para Promocionar el Lavado de Manos
Social como Práctica Saludable en el Perú".
 Decreto Supremo N° 010-2020-TR, Decreto Supremo que desarrolla disposiciones
para el Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N°
026-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales
para prevenir la propagación del COVID - 19.

4.2. LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Nª29783


Artículo 17.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo El empleador debe
adoptar un enfoque de sistema de gestión en el área de seguridad y salud en el
trabajo, de conformidad con los instrumentos y directrices internacionales y la
legislación vigente.
Artículo 18.
Principios del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo El
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se rige por los
siguientes principios:
Asegurar un compromiso visible del empleador con la salud y seguridad de los
trabajadores. Mejorar la autoestima y fomentar el trabajo en equipo a fin de
incentivar la cooperación de los trabajadores.
Fomentar la cultura de la prevención de los riesgos laborales para que toda la
organización interiorice los conceptos de prevención y pro actividad, promoviendo
comportamientos seguros.
Crear oportunidades para alentar una empatía del empleador hacia los
trabajadores y viceversa.
Asegurar la existencia de medios de retroalimentación desde los trabajadores al
empleador en seguridad y salud en el trabajo.
Disponer de mecanismos de reconocimiento al personal proactivo interesado en el
mejoramiento continuo de la seguridad y salud laboral.
Evaluar los principales riesgos que puedan ocasionar los mayores perjuicios a la
salud y seguridad de los trabajadores, al empleador y otros.
Fomentar y respetar la participación de las organizaciones sindicales -o, en
defecto de estas, la de los representantes de los trabajadores- en las decisiones
sobre la seguridad y salud en el trabajo.

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 7 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Artículo 37.
Elaboración de línea de base del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo: Para establecer el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo se realiza una evaluación inicial o estudio de línea de base como
diagnóstico del estado de la salud y seguridad en el trabajo. Los resultados
obtenidos son comparados con lo establecido en esta Ley y otros dispositivos
legales pertinentes, y sirven de base para planificar, aplicar el sistema y como
referencia para medir su mejora continua. La evaluación es accesible a todos los
trabajadores y a las organizaciones sindicales.

5. RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN LA


ACTIVIDAD

EMPRESA CLASIFICACIO
FUNCION CANT
N
Es responsable de la dirección general de la
obra asignada, encargándose de planificar y
TACTICAL IT controlar todas las actividades de
Gerente de obra implementación, por medio de planos y 01
S.A.C
procedimientos previamente establecidos.

Es responsable de las operaciones de


implementación, encargándose de planificar,
TACTICAL IT Residente de ejecutar, controlar todos los aspectos 01
S.A.C Obra relacionados antes, durante y al culminar la
actividad. Gestión de permisos.

Es el responsable de la Inspección en campo


de las actividades de implementación
TACTICAL IT Ingeniero de siguiendo los lineamientos establecidos en el 01
S.A.C producción Plan de Aseguramiento de la Calidad de
TACTICAL IT S.A.C

Realizan los trabajos operativos de


TACTICAL IT Técnicos implementación en todos los niveles del 06
S.A.C Especialistas proyecto.

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 8 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Personal capacitado en estándares y normas


en la industrial de la seguridad, controla los
TACTICAL IT Supervisor de riesgos asociados a la actividad siguiendo el
01
S.A.C Seguridad lineamiento establecido en el plan de
seguridad y salud en el trabajo y los
Procedimientos de Trabajo Seguro.

6. PERSONAL
 Supervisor mecánico.

 Supervisor de seguridad.

 Personal técnico

7. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Todo el personal con EPP:
 Casco
 Barbiquejo
 Guantes de seguridad
 Lentes de seguridad
 Mascarilla
 Protectores auditivos
 Zapatos de seguridad
 Careta facial
 Careta de soldador
 Respirador de doble filtro media cara, filtros con humos metálicos.
 Mandil de cuero
 Guantes de cuero caña larga
 Escarpines
 Traje tyvek
 Arnes de seguridad con sus respectivas líneas de vida.

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 9 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

8. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES

MORDAZA NIVEL DE MANO EXTINTORES PORTÁTILES

TALADRO PERCUTOR TUBERIAS DE ACERO


LLAVE INGLESA
SCH40

ANDAMIO
WINCHA ACCESORIOS ROSCADOS
MULTIFUNCIONAL

AMOLADORA ARCO DE SIERRA ACCESORIOS RANURADOS

ESCALERAS LLAVE FRANCESA VÁLVULAS

TARRAJA COMBA 20 LB ROCIADORES

MAQUINA ROSCADORA Y
CILINDRO DE AGENTE LIMPIO SOPORTES
RANURADORA

8.4 Equipos de Protección Colectivo


 Conos
 Extensión de seguridad
 Cinta roja
 Cinta amarilla
 Extintor
 Barra retráctil

9. DEFINICIONES
 Estación de control
Son válvulas que sectorizan la red de rociadores, estas aíslan un tramo o sector de la red de
tuberías, de manera que interrumpen el suministro de agua desde la fuente de bombeo
hacia el montante o dispositivos de extinción de incendios.

 Gabinetes
Los gabinetes de mangueras contra incendio son estructuras normadas por la NFPA14,
fabricadas en planchas metálicas, diseñadas según el proyecto.

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 10 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

 Rociador
Es un elemento automático del sistema contra incendio para supresión temprana de un
incendio, teniendo como elemento principal al bulbo que reacciona a la temperatura
diseñada de acuerdo al riesgo, cubriendo y protegiendo un área determinada, con agua.

 Flushing de tuberías
Es el lavado interior a presión, de las tuberías después de realizar la prueba hidrostática.

 Prueba hidrostática para tuberías de ACI


Es la prueba de presión que se realiza a 200 PSIG o 50% por encima de la presión de
trabajo del sistema, y esta presión debe mantenerse en equilibrio durante dos horas sin que
varíe la presión, se realiza usando el agua como fluido de prueba según Norma NFPA 13.

10. PROCEDIMIENTOS
10.1 ACTIVIDADES PREVIAS:
Las acciones preliminares de seguridad para el inicio de los trabajos son:

 El personal deberá de contar con la inducción dada por TACTICAL para poder
hacer ingreso a las instalaciones a laborar.

 La recepción de los documentos presentado debe de cumplir con los estándares


de TACTICAL

 Divulgación del Procedimiento de Trabajo Seguro a todo el personal involucrado


en la actividad, dando a conocer los peligros y riesgos asociados a la actividad.

 Se llevará a cabo el respectivo llenado del ATS y permisos asociados a la


actividad, con la participación de todos los trabajadores, asesorados por el
personal responsable del área SST.

 Realizar la inspección Pre- uso de los equipos y herramientas antes del inicio de
las actividades; con el fin de corregir cualquier desviación y garantizar su
operatividad en el área de trabajo.

 Verificar la existencia de líneas eléctrica cercana al izamiento de ser de deberá


identificar y colocar barreras de protección pertinentes al caso.

 Se colocar señalero para en los puntos de intersección de acceso por donde


circularán los vehículos, para que controlen el ingreso y salida de los mismos.

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 11 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

 Las vías de escapes y zonas de tránsito peatonal serán supervisadas e


identificadas claramente a fin de evitar contratiempo a la hora de una emergencia.

 Delimitar la zona de trabajo utilizando cintas de seguridad y colocar señales de


seguridad adecuadas, tales como: avisos, carteles, conos de seguridad; que sean
de percepción rápida y precisa para prevenir accidentes.

 Dotar a todo el personal de los equipos de protección personal (casco, guantes,


botas con puntera de acero, lentes, protectores auditivos, mascarillas para polvos,
chalecos reflectivos) requeridos según la naturaleza de las actividades a
desarrollar.

10.2 EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

 Verificar que se hayan cumplido con todas las disposiciones anteriores.

 Mantener en sitio una copia del Procedimiento de Escrito de Trabajo Seguro de


Ejecución y Control del Sistema de Extinción de Incendios, ATS, PETAR, check
list de escaleras y herramientas)

 En el sitio de trabajo permanecerá estrictamente el personal involucrado y


ejecutor de la actividad. El personal solo ejecutara las labores según su
descripción de cargo.

 Verificar que todos los trabajadores estén usando todos los equipos de
protección personal requerida para realizar la actividad en todo momento.

 Las maniobras con personal obrero deben realizarse respetando los límites de
carga por personal obrero (no mayor a 25 kg) y tienen que ser supervisadas al
momento de la ejecución.

 Asegurarse que todas las conexiones eléctricas estén limpias y secas.

 Desconectar la corriente eléctrica del equipo antes de limpiar y hacer ajustes.

 Asegurarse que los cables, porta electrodos y conexiones estén debidamente


aislados.

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 12 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

 El cambio de disco de una amoladora debe ser realizado utilizado las


herramientas apropiadas para ello y no se admite el uso de punzones, martillos o
similares.

 Mantener orden y limpieza en el área de trabajo antes, durante y después de la


ejecución de la actividad.

 Se mantendrá el sitio anexo o copia de los certificados del equipo.

10.3 Posterior a la actividad


 Al finalizar su actividad, el personal deberá de dejar su área limpia y ordenada;
asi como segregar correctamente todo material que halla producido durante su
actividad.
 Llegada la hora de salir el personal, saldrá en forma ordenada portado sus
herramientas las mismas con las que ingresó.
 Cada trabajador guardara sus respectivas herramientas, en lugares donde no
puedan ocasionar accidentes.

11. RESTRICCIONES
 Todas las áreas deben estar limpias y se debe delimitar la zona de trabajo para evitar el
ingreso de personal no autorizado.

 Antes de iniciar las labores deberá llenarse el formato IPERC continuo (Identificación de
Peligros, Evaluación de Riesgos y Control) Contar con los permisos de trabajo
aprobados (PETAR)
 No podrán realizar los trabajos de alto riesgo (caliente, y altura) las personas que no
cuenten con la capacitación y/o entrenamiento en estas tareas según el DS 024-2016 –
EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM
 En caso exista algún peligro no identificado que ponga en riesgo la integridad de alguno
de los trabajadores estos podrán negarse a realizar los trabajos y se detendrá la
actividad hasta que el peligro sea controlado, según DS 024-2016 - EM por su
modificatoria D.S.023-2017 - EM.

 Se paralizarán las labores si el personal que interviene el equipo no usa correctamente


sus EPP en actividades de alto riesgo.

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 13 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

12. CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO.

12.1 ANTES DE EJECUTAR EL TRABAJO.


 Revisar las condiciones del área donde se ejecutarán los trabajos para
verificar que se encuentran aptas para realizar las actividades.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 Verificar que posean capacitación vigente los técnicos.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 El Supervisor de Producción y el Supervisor de Seguridad, revisara el
Análisis de trabajo Seguro ATS, analizando todas y cada una de las
actividades a realizar para aplicar las medidas correspondientes.
Responsable. Supervisor de producción y Supervisor de Seguridad.
 Verificar la revisión y aprobación del Procedimiento de Trabajo Seguro
por la Constructora.
Responsable. Supervisor de Producción y Supervisor de Seguridad
 Solicitar permiso de trabajo ante el jefe de obra.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 Dictar charlas para informar al personal sobre las actividades a realizar
y sus respectivos riesgos y medidas preventivas.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 Inspeccionar herramientas, equipos, maquinarias y área de trabajo, para
verificar si se encuentran en condiciones óptimas para trabajar.
ANTES DE Responsable. Supervisor de Seguridad
EJECUTAR  Divulgar el procedimiento de trabajo seguro y el uso obligatorio de los
TRABAJOS equipos de protección personal.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 Permitir solo la entrada al área de trabajo, a personas y vehículos
autorizados.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 Demarcar el área de trabajo con avisos preventivos para minimizar la
ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales.
Responsable. Todos
 Informar al personal involucrado sobre el plan de
emergencia/contingencia.
Responsable. Residente y Supervisor de Seguridad.
 Verificar el buen estado de los implementos y aparejos de izamiento.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Verificar que se encuentren disponible los servicios básicos para el uso
del personal, agua para el consumo humano, agua para el aseo personal,
servicios sanitarios y personal paramédicos.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Verificar el abastecimiento de agua en los puntos de trabajo.
Responsable. Técnicos y Prevencionista de Riesgo.

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 14 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

12.2 DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO.


DURANTE
 Mantener limpio y ordenado el área de trabajo.
EJECUCION DE
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
TRABAJOS
 Solo personal autorizado dentro del área trabajo.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Mantener en sitio extintor de 6 kg kilos.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Verificar que todos los trabajadores utilicen sus equipos de
Protección personal de forma correcta. Responsable.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Ningún trabajador debe realizar trabajo solo, siempre deben estar
en pareja.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Verificar que la ruta de evacuación se encuentre despejada.
Responsable.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Mantener el botiquín en la zona de trabajo
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Se cumplirá con las leyes, normas y lineamientos de Seguridad y
Salud en el Trabajo para minimizar la ocurrencia de accidentes,
enfermedades profesionales y daños al ambiente.
Responsable. Todos.

13. CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD


 Divulgar el Procedimiento de Trabajo Seguro.
 Inspección visual del área de trabajo para detectar obstáculos
y / u objetos presentes en el camino.
 Uso obligatorio de equipo de protección personal (guantes,
guantes de cuero caña larga, casco, mascarillas, Lentes contra
impacto, Zapatos de seguridad, mascara de soldar, respirador doble
filtro media cara con cartucho de gas y vapor).
CONSIDERACIONE  Evitar correr y saltar.
S GENERALES DE  Evitar fuentes de ignición innecesarias.
SEGURIDAD EN EL  Disposición de extintores de incendio en el área.
TRABAJO
 Colocar señalización, avisos, conos preventivos a lo largo de la
vía en el área de trabajo.
 Mantener el área de trabajo ordenada y limpia.
 No permitir el paso de personal ajeno a los trabajos que se
están realizando y mantener señalizaciones de restricción de paso
mientras se efectúe la actividad.
 Supervisión constante de los trabajos.

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y
CONTROL DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE HABITABILIDAD INSTITUCIONAL – CENTRO DE DATO,


TELECOMUNICACIONES Y AUTOMATIZACIÓN DE SEDAPAL

DOCUMENTO No.
TA-SSO-PR-029 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
SIG-SSOMA
TRABAJO SEGURO DE EJECUCIÓN Y CONTROL
Rev. 1 Página 15 de 15
DEL SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS

 Se prohíbe fumar en el área de trabajo.

14. ANEXOS.
 Check list de equipos y herramientas
 PETS
 ATS

Documento Confidencial de uso exclusivo de TACTICAL IT., prohibido su reproducción sin permiso del
representante de la Alta Dirección.

También podría gustarte