Está en la página 1de 18

CODIGO TA-SSO-PR-016

CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO


00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 1 de 18

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


CONSTRUCCION DE CISTERNA

ELABORADO
POR REVISADO POR APROBADO POR

NOMB Ing. Carlos Ing. Jorge


RE Constantino Tantalean R. Ing. Jorge Mesa
CARG Residente de
O Espec. SSOMA Obra Gerente de Obra

FIRMA

FECH
A
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 2 de 18

CONTROL DE CAMBIOS
Revisión Fecha Punto Cambios respecto a versión anterior
0 20/01/2023 ------- ninguna, primera versión
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 3 de 18

INDICE

1. OBJETIVO.
2. ALCANCE.
3. ÁREA O LUGAR DEL TRABAJO
4. REFERENCIAS.
5. RESPONSABILIDADES
6. DEFINICIONES
7. EQUIPOS
8. PROCEDIMIENTO
9. CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO.
10. ANEXOS.
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 4 de 18

1. OBJETIVO.

EL objetivo primordial de este procedimiento es definir, de manera específica, los


pasos a seguir y las responsabilidades del personal asignado en la ejecución de la
actividad CONSTRUCCION DE CISTERNA, para el proyecto la cual será realizada en
una forma segura, cumpliendo estrictamente estándares y las Normas vigentes, para
garantizar la integridad física de los trabajadores, proteger las instalaciones y el medio
ambiente, así mismo las acciones a tomar en caso de posibles emergencias.

2. ALCANCE.

En alcance de este procedimiento es para todo trabajo de “Construcción de cisterna”


que realice la empresa TACTICAL IT SAC en los distintos proyectos que ejecute.

3. ÁREA O LUGAR DEL TRABAJO


El lugar de trabajo donde el personal de TACTICAL IT S.A.C estará ejecutando las
labores es en la obra.

4. REFERENCIAS.

 Ley N°29783 Ley de seguridad y salud en el Trabajo

 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo DS 005-2012-TR.

 Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).

 Norma técnica de Seguridad en Obra G050

 Norma Técnica de Cargas E020.

 Norma Técnica de Diseño Sismorresistente E030.

 Norma Técnica de Suelos y Cimentaciones E050.

 Norma Técnica de Concreto Armado E060.


CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 5 de 18

5. RESPONSABILIDADES
RESPONSABILIDADES PERSONAL INVOLUCRADO EN LA ACTIVIDAD

EMPRESA CLASIFICACION FUNCION CANT


Es responsable de la dirección general
de la obra asignada, encargándose de
TACTICAL IT planificar y controlar todas las
Gerente de obra 01
S.A.C actividades de implementación, por
medio de planos y procedimientos
previamente establecidos.
Es responsable de las operaciones de
implementación, encargándose de
TACTICAL IT planificar, ejecutar, controlar todos los
Residente de Obra 01
S.A.C aspectos relacionados antes, durante y
al culminar la actividad. Gestión de
permisos.
Es el responsable de la Inspección en
campo de las actividades de
TACTICAL IT Ingeniero de implementación siguiendo los
01
S.A.C producción lineamientos establecidos en el Plan
de Aseguramiento de la Calidad de
TACTICAL IT S.A.C

Realizan los trabajos operativos de


TACTICAL IT Técnicos
implementación en todos los niveles 10
S.A.C Especialistas
del proyecto.

Personal capacitado en estándares y


normas en la industrial de la
seguridad, controla los riesgos
TACTICAL IT Supervisor de asociados a la actividad siguiendo el 01
S.A.C Seguridad lineamiento establecido en el plan de
seguridad y salud en el trabajo y los
Procedimientos de Trabajo Seguro.

6. DEFINICIONES
 Interferencias: Pases o líneas subterráneas o superficiales de tuberías de
PVC, cables alimentadores eléctricos vulcanizados, napa freática, presencia
de gases y otros que obstruyan el frente de trabajo de excavación y pongan
en riesgo potencial la integridad del trabajador.
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 6 de 18

 Napa Freática: Nivel de agua subterránea a cierta distancia por debajo del
nivel de terreno natural o subsuelo saturado de agua por debajo del nivel
superficial del terreno.

 Calicata: Excavación puntual de prueba que determina o evalúa el paso de


interferencias y la libertad con que se puede operar en el frente de
excavación.

 Talud: obras normalmente de tierra que se construyen a ambos lados de la


vía con una inclinación que garantice la estabilidad de la obra.

 Contrafuertes o Entibados: Estructura de tipo encofrado de madera


apuntalada en las paredes perimetrales de la caja de excavación a
profundidades mayores de 1.00 m y que sirven para estabilizar el talud del
terreno colindante, normalmente se emplea contra un sustrato o capas de
suelo poco cohesivas.

 Motobomba o Bomba de Succión: Equipo de bombeo o succión de fluidos


de baja viscosidad o poco densos (agua) que se utiliza para sustraer el
fluido de un subsuelo invadido por presencia de napa freática.

 Espacios confinados: Espacios angostos y profundos (en el caso de


excavación mayor a 1.50 m.) que pueden contener sustancias nocivas para
el ser humano ya sea de tipo líquido, solido o gaseoso.

 Caja de excavación: Excavación conformada y terminada de acuerdo a los


requerimientos especificados en el proyecto

 Buzones existentes: Buzones dentro del área a excavar y que serán


protegidos (si fuera el caso apuntalados) para evitar su desplome.

 Postes de luz existente: Existe un poste de luz en la zona a excavar, se


determino que no llegara la excavación, de igual manera será protegido (si
fuera el caso apuntalado).
7. EQUIPOS

7.1 Equipos, Herramientas y Materiales

 Herramientas manuales como: martillo, lampa, pico, barretas, carretillas


o boogies, etc.

 Retroexcavadora
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 7 de 18

 Taladro manual

 Martillo perforador manual

 Rotomartillo manual

 Compactadora.

 Volquete.

7.2 Equipos de Protección Personal

 Ropa de Trabajo

 Casco normado

 Barbiquejo

 Anteojos de seguridad

 Zapatos de seguridad puntas de acero

 Guantes de cuero simple

 Protectores auditivos

 Mascarilla antipolvo.

 Arnés.

7.3 Equipos de HSE

 Extintores.

 Botiquín de primeros auxilios.

 Kits antiderrames.

7.4 Señalización Colectiva.

 Rollo de Malla Color Naranja.

 Rollo de Cinta Señalizadora Color Amarilla.

 Conos de Seguridad Color Naranja.

 Líneas de vida.

 Cachacos.
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 8 de 18

 Señaléticas preventivas de excavación profunda.

8. PROCEDIMIENTO
8.1 PETAR, AST y Charla de Seguridad:
 El Supervisor verificará que el personal cuente con el permiso de
trabajo, hoja AST, correctamente llenados y equipo de protección
personal adecuado para el trabajo.

 Se procederá a una charla de cinco (5) minutos.

 Se tramitará el permiso de trabajo respectivo.

 Petar de trabajos confinados.

Procedimiento de trabajo
 Limpieza: El personal operativo se encargará de evaluar la zona de
trabajo, asegurándose de que; al inicio, durante y al termino de las
labores el área de trabajo se encuentre limpia y ordenada.
Medidas de control. – Orden y limpieza, libre de obstáculos, para evitar
posibles futuros incidentes.

 Trazo y replanteo de cisterna: El responsable de topografía será el


encargado de replantear en el campo la ubicación de la cisterna
considerando sus dimensiones y alturas en base a lo señalado en los
planos de construcción y especificaciones técnicas.
Medidas de control. - Para el solado.
- Equipos de protección colectiva.
- Epps.
- Herramientas en buen estado.
- Arnés con línea de vida y de rescate

 Movimiento de tierras (actividades preventivas): La excavación de


la cisterna se realizará con retroexcavadora considerando un
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 9 de 18

sobreancho total de 3.00 metros en el perímetro del elemento y


tomando las medidas preventivas de seguridad debido a la proximidad
de la cisterna con elementos existentes como buzones, postes
eléctricos y palmeras (Ver Figura N° 1 y Figura N° 2).
Medidas de control. – las medidas adoptadas en este proceso serán:
- Tener un vigía que interactúe directamente con el operador de la
maquina para poder tener un radio de giro y dentro de el interrumpir el
paso de los obreros o personal en general al final de evitar
accidentes.
- Se cercará con cachacos y mallas toda el área a intervenir. (equipos
de protección colectiva)
- Señalización de excavación.
- La eliminación del material se hará efectiva mientras la actividad de
excavación se este realizando
- Se mitigará el polvo con el contante regado de la tierra a intervenir.

 Movimiento de tierras: La cisterna se excavará a 2 profundidades


distintas (5.70 m. en la zona de la bomba sumergible y 3.90 m. en la
zona del tanque de agua potable) en un área de 6.50 m. x 2.90 m.
considerando 1.00 m. de sobre ancho en la parte más baja, seguido de
una banqueta de 1.50 m. y 1.80 m. de altura, y 0.80 m. de ancho según
corresponda a cada profundidad. Finalmente, la excavación tendrá un
talud de entre 63° y 73° contemplando aplicar una mezcla de cemento y
agua en el mismo debido a la proximidad de la cisterna con elementos
existentes como buzones, postes eléctricos y palmeras (Ver Figura N°
4, Figura N° 5 y Figura N° 6). El material excedente producto de la
excavación se acopiará en una zona adecuada para su eliminación. El
material requerido para el relleno se acopiará en una zona adecuada y
cerca al área de trabajo.
Medidas de control. – las medidas adoptadas en este proceso serán:
- Tener un vigía que interactúe directamente con el operador de la
máquina para poder tener un radio de giro y dentro del interrumpir el
paso de los obreros o personal en general al final de evitar
accidentes.
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 10 de 18

- Se cercará con cachacos y mallas toda el área a intervenir.


- Señalización de excavación.
- La eliminación del material se hará efectiva mientras la actividad de
excavación se esté realizando
- Se mitigará el polvo con el contante regado de la tierra a intervenir.

 Solado: Se vaciará un solado de 10 cm. de espesor para nivelar el


terreno y a partir de ahí poder realizar los trazos y construir la cisterna.
Medidas de control. - Para el solado.
- Equipos de protección colectiva.
- Epps.
- Herramientas en buen estado.
- El personal debe usar su traje tyvek.
- El todo momento de la ejecución de este trabajo el personal debe
tener siempre puesto su arnés, enganchado a su línea de rescate.

 Losa de cisterna: La construcción de la cisterna se realizará en 5


etapas (Ver Figura N° 3). En la primera etapa se construirá la losa de la
cisterna de acuerdo a lo indicado en el plano de estructuras. Las
actividades serán de encofrado, colocación de acero y vaciado de
concreto fresco.
Medidas de control. - Para el solado.
- Equipos de protección colectiva.
- Epps.
- Herramientas en buen estado.
- El personal debe usar su traje tyvek.
- El todo momento de la ejecución de este trabajo el personal debe
tener siempre puesto su arnés, enganchado a su línea de rescate.

 Junta de construcción: Después de vaciar la losa de la cisterna, se


procederá a aplicar el PENEBAR PRIMER en todo el perímetro de la
superficie de concreto de la cisterna que estará en contacto directo con
el agua. La superficie deberá estar limpia, libre polvo, grasas y otras
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 11 de 18

impurezas que perjudiquen su adecuada adherencia y uniformidad.


Después de 30 minutos aproximadamente -verificar ficha técnica del
producto- se colocará el PENEBAR SW-RAPID TIPO A, directamente
sobre el PENEBAR PRIMER. Se deberá de verificar su fijación
manualmente.
Medidas de control. - Para el solado.
- Equipos de protección colectiva.
- Epps.
- Herramientas en buen estado.
- Arnés con línea de vida y de rescate.

 Muro de cisterna: La segunda etapa de construcción de la cisterna


consistirá en ejecutar los muros tanto de la cámara de bombeo como
del tanque de agua para consumo. Las actividades serán de encofrado,
colocación de acero y vaciado de concreto fresco. Los pases en los
muros del tanque de agua deberán estar revestidos del PENEBAR
PRIMER y PENEBAR SW-RAPID TIPO A, a fin de evitar posibles fugas
de fluido.
Medidas de control. - Para el solado.
- Equipos de protección colectiva.
- Epps.
- Herramientas en buen estado.
- Arnés con línea de vida y de rescate

 Losa de techo de cisterna: Las actividades serán de encofrado,


colocación de acero y vaciado de concreto fresco de acuerdo a lo
indicado en el plano de estructuras, arquitectura y especialidades.
Medidas de control. - Para el solado.
- Equipos de protección colectiva.
- Epps.
- Herramientas en buen estado.
- Arnés con línea de vida y de rescate
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 12 de 18

8.2 Procedimiento Específico:


 Se apertura el Petar correspondiente y los permisos respectivos para el
tipo de trabajos a realizar.

 La maquinaria debe tener su tarjeta de propiedad y su revisión técnica.

 Se debe entregar antes del inicio de actividad el chek list de la


maquinaria.

 El conductor debe estar certificado en el trabajo que realice.

 Con los planos y la documentación aprobada se procede a ejecutar los


trabajos.

 Inspección de herramientas y equipos a utilizar durante el trabajo antes,


durante y después del trabajo.

 Señalización del perímetro a excavar con cachacos y malla normada


color naranja y con letreros y/o señales de advertencia y cinta de
seguridad alrededor del perímetro color amarilla.

 El personal trabajará con guantes de cuero o similar en todo momento,


debido a la manipulación de equipos y herramientas, para la actividad.

 La señalización perimetral se colocará de 3.00 m del perímetro de la


caja de excavación.

 Para la mitigación se va tener un personal permanente durante el


proceso de excavación, el cual estará regando constantemente el
material excedente para minimizar la proliferación de polvo en el aire.

 En caso que se tenga referencia de donde se ubican las interferencias,


se haría una calicata teniendo mayor cuidado y así poder descubrirlo y
tenerlo en consideración.

 Se empleará herramientas manuales: pico, lampa, carretilla y rastrillos


para proceder a liberar las zonas de interferencia, donde no pueda
excavar la maquinaria.

 La excavación se realizará con maquinaria (retroexcavadora) y en forma


manual si se requiere.

 El material retirado de la excavación se colocará a 3 m del área de


excavación, esto para evitar posibles derrumbes.
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 13 de 18

 El vigía tendrá paletas de pare y pase y se comunicará con el operador


mediante un silbato el radio de giro de la maquinaria con un aproximado
de 20 metros.

 La operación en este frente culminará cuando se alcance el nivel de


cota de fondo requerida.

 Figura Nº 1: Vista en planta de área de trabajo

Figura Nº 2: Dimensiones de cisterna y de sobre excavación


CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 14 de 18

Figura Nº 4: Elevación 1 de sobre excavación

Figura Nº 5: Elevación 2 de sobre excavación


CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 15 de 18

Figura Nº 6: Elevación 3 de sobre excavación

 La excavación y el sistema de talud de la excavación puede variar de


acuerdo al comportamiento del terreno durante los trabajos.

 Se habilitará un acceso para el ingreso y salida del personal al fondo de


la excavación para realizar los trabajos de perfilado, vaciado de solado,
armado de acero, encofrado, desencofrado y vaciado de placas.

 Terminada la excavación todo trabajador que ingrese a trabajar dentro


del área excavada usará arnés y una línea de vida, la cual servirá como
guía para rescate del personal.

 Las herramientas que usara el personal deben estar con la cinta del
mes.

 El ingreso del acero para su armado debe realizarse por un solo lado, el
cual estará señalizado.

 El ingreso de los paneles para encofrado deberá ingresar por un solo


lado, el cual estará señalizado.

 Se contará con una constante supervisión por parte del área de


SSOMA.
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 16 de 18

8.1 Cierre de Permiso de Trabajo:


 Quince (15) minutos antes de cerrar el Permiso De Trabajo, se dejará
todo limpio.
 Se informará al solicitante y al aprobador del Permiso De Trabajo que
se está retirando todo el personal del área de trabajo.

9. CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO.

9.1 ANTES DE EJECUTAR EL TRABAJO.


 Revisar las condiciones del área donde se ejecutarán los trabajos
para verificar que se encuentran aptas para realizar las actividades.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 Verificar que posean capacitación vigente los técnicos.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 El Supervisor de Producción y el Supervisor de Seguridad, revisara
el Análisis de trabajo Seguro ATS, analizando todas y cada una de las
actividades a realizar para aplicar las medidas correspondientes.
Responsable. Supervisor de producción y Supervisor de
Seguridad.
 Verificar la revisión y aprobación del Procedimiento de Trabajo
Seguro por la Constructora.
Responsable. Supervisor de Producción y Supervisor de
Seguridad
 Solicitar permiso de trabajo ante el jefe de obra.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 Dictar charlas para informar al personal sobre las actividades a
ANTES DE realizar y sus respectivos riesgos y medidas preventivas.
EJECUTAR Responsable. Supervisor de Seguridad
TRABAJOS  Inspeccionar herramientas, equipos, maquinarias y área de
trabajo, para verificar si se encuentran en condiciones óptimas para
trabajar. Responsable. Supervisor de Seguridad
 Divulgar el procedimiento de trabajo seguro y el uso obligatorio de
los equipos de protección personal.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 Permitir solo la entrada al área de trabajo, a personas y vehículos
autorizados.
Responsable. Supervisor de Seguridad
 Demarcar el área de trabajo con avisos preventivos para
minimizar la ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales.
Responsable. Todos
 Informar al personal involucrado sobre el plan de
emergencia/contingencia.
Responsable. Residente y Supervisor de Seguridad.
 Verificar el buen estado de los implementos y aparejos de
izamiento. Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 17 de 18

 Verificar que se encuentren disponible los servicios básicos para


el uso del personal, agua para el consumo humano, agua para el aseo
personal, servicios sanitarios y personal paramédicos.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Verificar el abastecimiento de agua en los puntos de trabajo.
Responsable. Técnicos y Prevencionista de Riesgo.

9.2 DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO.

 Mantener limpio y ordenado el área de trabajo.


Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Solo personal autorizado dentro del área trabajo.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Mantener en sitio extintor de 6 kg kilos.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Verificar que todos los trabajadores utilicen sus equipos de
Protección personal de forma correcta. Responsable.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
DURANTE
EJECUCION  Ningún trabajador debe realizar trabajo solo, siempre deben
DE estar en pareja.
TRABAJOS Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Verificar que la ruta de evacuación se encuentre despejada.
Responsable.
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Mantener el botiquín en la zona de trabajo
Responsable. Técnicos y Supervisor de Seguridad.
 Se cumplirá con las leyes, normas y lineamientos de
Seguridad y Salud en el Trabajo para minimizar la ocurrencia de
accidentes, enfermedades profesionales y daños al ambiente.
Responsable. Todos.

9.3 CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD

 Divulgar el Procedimiento de Trabajo Seguro.


 Inspección visual del área de trabajo para detectar
obstáculos y / u objetos presentes en el camino.
CONSIDERACION
 Uso obligatorio de equipo de protección personal
ES GENERALES
(Guantes, Casco, Mascarillas, Lentes contra impacto, Zapatos
DE SEGURIDAD
de seguridad).
EN EL TRABAJO
 Evitar correr y saltar.
 Evitar fuentes de ignición innecesarias.
 Disposición de extintores de incendio en el área.
CODIGO TA-SSO-PR-016
CONSTRUCCION DE CISTERNA VERSIO
00
N
FECHA 23/01/2023
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
PAGINA Página 18 de 18

 Colocar señalización, avisos, conos preventivos a lo largo


de la vía en el área de trabajo.
 Mantener el área de trabajo ordenada y limpia.
 No permitir el paso de personal ajeno a los trabajos que se
están realizando y mantener señalizaciones de restricción de
paso mientras se efectúe la actividad.
 Supervisión constante de los trabajos.
 Se prohíbe fumar en el área de trabajo.

10. ANEXOS.

10.1 Matriz de Riesgo.


10.2 Petar
10.3 ATS
10.4 Check list de Equipos y herramientas

También podría gustarte