Está en la página 1de 9

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS GIMAC S.A.

PROGRAMA DE
PAUSAS ACTIVAS

ESTUDIANTE: MICHAEL CESPEDES CRUZ

TALARA_PERÚ
2022
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS GIMAC S.A.C

1. INTRODUCCIÓN
El programa de pausas activas tiene como finalidad crear conciencia en
la en todos los colaboradores y trabajadores de la empresa GIMAC
S.A.C sobre la importancia de tener há bitos saludables dentro de la
jornada laboral y la vida personal; busca promover há bitos preventivos
de tal manera que podamos evitar la adquisició n de enfermedades
profesionales, el ausentismo y las incapacidades generadas por éstas.
Pretende generar espacios que mejoren los ambientes de trabajo y
contribuir de esta manera a elevar los niveles de producció n, favorecer
el control del stress, facilitar la comunicació n, el trabajo en equipo y
mejorar las relaciones interpersonales.

2. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO ESPECIFICO
Implementar un programa de Pausas
Activas en la empresa GIMAC SAC para
crear conciencia sobre la importancia
de adquirir y promover há bitos
saludables dentro y fuera de la
jornada laboral.
1.2. OBJETIVOS ESPEFICOS:
Promover actividades a todo el
personal de la empresa para mejorar
el clima y la satisfacció n laboral.
Fomentar la actitud positiva en el
desarrollo de las actividades laborales
y personales.
Practicar ejercicios de calentamiento,
estiramiento muscular para activar la
circulació n sanguínea y oxigenació n
del organismo contribuyendo a
disminuir la fatiga física y mental
incrementando los niveles de
productividad.
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS GIMAC S.A.C
3. DEFINICIONES

¿QUÉ SON LAS PAUSAS


ACTIVAS?

Son breves descansos durante la jornada laboral que sirven


para recuperar energía, mejorar el desempeñ o y eficiencia en
el trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que
ayudan a reducir la fatiga, disminuir trastornos musculo
esqueléticos y prevenir el estrés.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?

 Rompen la rutina de trabajo


 Reactiva la energía mejorando el estado de alerta.
 Relaja los grupos musculo
 tendinosos má s exigidos en el trabajo y reactiva los
menos utilizados.
 Genera conciencia de la salud física y mental.
 Estimula y favorece la circulació n.
 Mejora la postura.
 Favorece la capacidad de concentració n.
 Motiva mejores relaciones interpersonales.
 Promueve el surgimiento de nuevos líderes.
 Mejora el desempeñ o laboral.
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS GIMAC S.A.C

¿CÓMO SE DEBEN REALIZAR


LAS PAUSAS ACTIVAS?

Las pausas activas deben incluir diversos tipos de


actividades, es decir, se deben variar entre los distintos
ejercicios para abarcar diferentes objetivos. Por ejemplo,
es muy comú n enfocarse en la movilidad articular y
flexibilidad; sin embargo, también es
importante combinarlo con actividades físicas para
evitar el desarrollo de condiciones cardiovasculares
y potenciar el uso de los pulmones.

Finalmente, al realizar una pausa activa es importante


tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

 Escuchar atentamente las


indicaciones del líder o
instructor a cargo.
 Mantener una respiració n
adecuada, suave y lenta.
Cuidar de tener una buena
postura.
 Concentrarse en el ejercicio.
 Hacer las repeticiones de
los ejercicios cuando se
requiera.
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS GIMAC S.A.C

¿QUÍENES NO DEBEN REALIZAR LAS


PAUSAS ACTIVAS?

Aquellas personas que tengan lesiones musculo-esqueléticas


o que presenten las siguientes alteraciones de salud deben
consultar con su médico tratante el tipo de ejercicios que
pueden realizar.
 Malestar por fiebre.
 Fracturas no consolidadas.
 Vértigo
 Hipertensió n arterial no controlada.
 Quienes al iniciar los ejercicios sienten el dolor o
limitació n funcional

4. DESARROLLO
Toda organizació n está en riesgo de que su personal, sufra
enfermedades profesionales, con el fin de prevenir la
aparició n de este tipo de afecciones laborales es por ello que
GIMAC S.A.C crea un espacio para sus colaboradores que
consiste en la implementació n del Programa de Pausas
atreves de las siguientes actividades.
ACTIVIDADES:
 Movilidad articular
 Estiramiento
 Masajes
 Actividades lúdicas
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS GIMAC S.A.C
 Etc.

1.3. MOVIMIENTO ARTICULAR:


Como el nombre lo indica nos ayuda a ejercitar todas las articulaciones.
Los movimientos que podemos realizar son flexió n, extensió n,
abducció n y aducció n. Cada movimiento se puede repetir 8 veces.

Movimiento Cuello – Cabeza y Hombros

MOVIMIENTO DE MUÑECAS Y DEDOS

Esta es una rutina bá sica tanto para personas que trabajan de pie (con
manejo de cargas) o sentadas (ya sea en oficina o trabajo repetitivo).
Cada uno de los ejercicios se sostiene por espacio de 10 a 15 segundos.
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS GIMAC S.A.C

1.4. ESTIRAMIENTOS
El estiramiento está enfocado
hacia el trabajo muscular de
tensió n y distenció n, porque
cuando un mú sculo se relaja otro,
su antagonista se contrae. Cada
una de estas posturas las
sostenemos por 15 segundos. Si la
persona siente la necesidad de
repetir nuevamente una postura
lo puede hacer.

1.5. ATENCION Y CONCENTRACIÓN


Las personas que trabajan
frente a un PC o que sus
funciones demanden
mantener la visió n y lo
mental en una labor
específica por un buen
periodo de tiempo (1 hora de
trabajo por 1 minuto de
pausa activa), se aconseja que
hagan pausas de descanso
visual con movimientos como
lo muestra la figura, mirar a
diferentes distancias (lejos,
cerca) y contraste con la
intensidad de luz.
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS GIMAC S.A.C

ANEXOS DE OTRAS ACTIVIDADES


Cuello
 Con la ayuda de la mano lleve la cabeza hacia un
lado como si tocara el hombro con la oreja hasta
sentir una leve tensión sostenga durante 15
segundos y realícelo hacia el otro lado.
 Entrelace las manos y llévelas detrás de la cabeza
de manera tal que lleve el mentón hacia el pecho.
Sostenga esta posición durante 15 segundos.

Hombro
 Lleve los brazos hacia atrás, por la espalda baja y
entrelace los dedos e intente subir las manos sin
soltar los dedos sostenga esta posición durante
15 segundos y hágalo con el otro brazo
 Eleve los hombros lo que más pueda y sostenga
esta posición durante 15 segundos descanse.

Brazos
 Con la espalda recta, cruce los brazos por detrás de la cabeza e
intente llevarlos hacia arriba. Sostenga esta posición durante 15
segundos
 Lleve el brazo hasta el lado contrario y con la otra mano acérquelo
hacia el hombro. Realice este ejercicio durante 15 segundos y luego
hágalo con el otro brazo.
 Lleve los brazos hacia atrás por encima del nivel de los hombros,
tome un codo con la mano contraria, empuje hacia el cuello.
Sostenga durante 15 segundos y cambie de lado.

Mano
 Estire el brazo hacia el frente y abra la mano como si estuviera
haciendo la señal de pare, y con ayuda de la otra mano lleve hacia
atrás todos los dedeos durante 15 segundos.
 Con una mano estire uno a uno cada dedo de la mano contraria
(como si los estuviera contando) y sosténgalo durante 3 segundos
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS GIMAC S.A.C
 Con las palmas de las manos hacia arriba, abra y cierre los dedos
esto se debe repetir 10 veces
 Extienda completamente el brazo hacia al frente, voltee la mano
hacia abajo y con la mano contraria ejerza un poco de presión sobre
el pulgar, hasta que sienta algo dé tensión. Luego se debe hacer con
el otro brazo

Piernas
 Conserve la pierna recta, extiéndala al máximo posible mantenga
esta posición durante 15 segundos.
 Levante la rodilla hasta donde le sea posible y sostenga esta
posición durante 15 segundos. Mantenga recta la espalda y la
pierna de apoyo.

Ojos
 Cierre los ojos durante 30 segundos respire profundo y piense en
algo POSITIVO.
 Con el cuello recto haga movimientos circulares con los ojos hacia el
lado derecho y luego hacia el lado izquierdo durante 10 segundos.

5. CONCLUSIONES
Al a ver realizado el programa
de pausas activas hemos logrado
que todo el personal tenga una
actitud positiva frente a sus
actividades laborales ayudando
a prevenir desordenes sicofísicos
causados por la fatiga física y
mental y potencializar el
funcionamiento cerebral
incrementando la productividad
y el rendimiento laboral.

También podría gustarte