Está en la página 1de 2

FICHA TECNICA CAPACITACION

NOMBRE DEL
GSST
PROGRAMA:
TEMA: Capacitacion Plan de Emergencia

El objetivo de esta capacitacion de plan de emergencia es preparar a las personas pa


manera efectiva y segura en situaciones de crisis o emergencias. Durante esta capacitac
OBJETIVO:
procedimientos especificiso, roles y resposnabilidades, comunicacion efectiva, y com
recursos disponibles para garantizar la seguridad y el binestar de todos en caso de e

ALCANCE: ¿AQUIEN Este alcance va dirigido a los trabajadores de la empresa donde es fundamental para pr
ESTA DIRIGIDO? situaciones de crisis y emergencias en el lugar de trabajo.

1. Ruta del conocimiento 2. Objetivo General y Especificos 3. Antecedentes Plan de Eme


Importancia Plan de Emergencia 5. Que es una Emergencia 6. Estructura Basica de un P
Emergencia 7. Plan de Emergencia 8. Beneficios de un Plan de Emergencia 9. Objetivos
Emergencia 10. Elementos Basicos de un Plan de Emergencia 11. Porque es Necesario I
TEMAS A TRATAR:
Plan de Emergencia 12. Brigada de Emergencia 13. Estructura de la Brigada de Emergen
Brigada de Emergencia 15. La Planificacion Frente a las Emergencias 16. Niveles de Plan
Emergencia 17. Pasos para Hacer un Plan de Emergencia 18. Plan de Evacuacion 19. Se
Evacuacion 20. Procedimiento para la Notificacion de Emergencia

Esta metodologia se enfoca en la capcitacion de plan de emergencia donde se enfoca pra


estructurado para garantizar que los trabajadores esten preparados para actuar de maner
situaciones de crisis. Estos serian algunos de los planes de emergencia:
1. Diagnostico de Riesgo
METODOLOGIA: 2. Diseño de Plan de Emergencia
3. Comunicacion y sensibilizacion
4. Formacion y Entrenamiento
5. Simulacros y Ejercicios
6. Evaluacion y Revision

DURACION: 40mts

MATERIAL DE APOYO: Diapositivas

EVALUAR LA
EFICACIA:
CODIGO: SST-F-
FECHA: 24/04/2024
VERSION 1
PAGINA 1 DE 1

mergencia

es preparar a las personas para actuar de


encias. Durante esta capacitacion, se enseña
comunicacion efectiva, y como utilizar los
binestar de todos en caso de emergencia.

donde es fundamental para prepararlos ante


s en el lugar de trabajo.

3. Antecedentes Plan de Emergencia 4.


a 6. Estructura Basica de un Plan de
n de Emergencia 9. Objetivos de un Plan de
ncia 11. Porque es Necesario Implementar un
tura de la Brigada de Emergencia 14. Lider
mergencias 16. Niveles de Planificacion de
18. Plan de Evacuacion 19. Señalizacion de
rgencia

mergencia donde se enfoca practico y


eparados para actuar de manera efectuva en
e emergencia:

También podría gustarte