Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


PSICOLOGÍA A DISTANCIA

Módulo 0601
Unidad I Evaluación Psicológica en Ambientes Laborales

Actividad 1. Glosario

Tutor: Dra. María Soledad Olazo Pérez


Alumno: Garrido Blancas Jacqueline Valeria
Grupo: 9652
Fecha de entrega: febrero 07 de 2024
Glosario

Definición Referencia en formato APA


Concepto de Es una serie de pasos que nos sirven para López A. (2010)
“Evaluación recopilar información necesaria con la Instrumentos de
psicológica” finalidad de poder tomar decisiones evaluación psicológica.
adecuadas con respecto a un sujeto o un
Capítulo 1. p.30
grupo de sujetos que se estudian; es el
conocimiento a fondo del potencial humano, Paíno Q. (s.f.) Tema 2.
que procesa los resultados alcanzados de
Concepto y definición de
los sujetos para descifrar su significado y
arribar a conclusiones que orienten al evaluación psicológica.
profesional a tomar decisiones que p.2
sustenten su trabajo psicoterapéutico.

Concepto de “Test Procedimiento sistemático para observar la López A. (2010)


psicológico” conducta y describirla con ayuda de escalas Instrumentos de
numéricas o categorías establecidas. evaluación psicológica.
Es una medida objetiva y tipificada de una
Capítulo 1. p.10
muestra de la conducta a partir de la cual se
establecen predicciones relativas a otra Paíno Q. (s.f.) Tema 2.
conducta. (Bello y Estévez 2003)
Concepto y definición de
evaluación psicológica.
p.5

Concepto de Es la recolección de información que López A. (2010)


“Psicodiagnóstico” procede de procedimientos no Instrumentos de
experimentales, asentándose en modelos evaluación psicológica.
proyectivos y su procedimiento principal de
Capítulo 1. p.17
validación es en relación con un criterio
previo. Es el proceso por el que utilizando Paíno Q. (s.f.) Tema 2.
distintos medios alcanzamos un
Concepto y definición de
conocimiento del sujeto, que nos permite
describir su personalidad (Blanco, 1986). evaluación psicológica.
p.3
Se apela a juicios globales (no analíticos) y
no cuantitativos. Su compromiso con un
modelo médico le lleva a insistir en los
aspectos negativos del funcionamiento
psicológico (Pelechano, 1988).

Es dinámico y como proceso examina qué


capacidad o modos de comportamientos
sería capaz una persona, bajo condiciones
individualizadas de crecimiento, desarrollar
sus potencialidades
Concepto de Es la determinación cuantitativa de la Paíno Q. (s.f.) Tema 2.
“Medición” posición relativa que toma un individuo en Concepto y definición de
relación con una o más características evaluación psicológica.
psicológicas dentro de una población
p.7
(Michel, 1964).

Concepto de Proceso de recopilación, evaluación e Paíno Q. (s.f.) Tema 2.


“Valoración” interpretación de información relevante Concepto y definición de
sobre un individuo con el fin de comprender evaluación psicológica.
su funcionamiento psicológico, sus p. 11
características, fortalezas y debilidades.
Esta información puede ser utilizada para
diversos propósitos, como diagnóstico,
planificación de intervenciones,
investigación, selección de personal, entre
otros.

Concepto de Estudia la teoría y la práctica de la medición López A. (2010)


“Psicometría” de las cualidades de conductas de las que Instrumentos de
la psíquica debe inferirse. Este término está evaluación psicológica.
relacionado con la medición de distintas Capítulo 1. p.1
características psíquicas del hombre.
Concepto de Es la seriedad y coherencia de las López A. (2010)
“Confiabilidad” calificaciones derivadas de un test Instrumentos de
determinado. evaluación psicológica.
Capítulo 1. p.11
Concepto de Es la capacidad de un test para medir la López A. (2010)
“Validez” cualidad psíquica para lo cual fue diseñado, Instrumentos de
mide lo que pretende medir, es decir, la evaluación psicológica.
probabilidad de concordancia entre el Capítulo 1. p.12
resultado de las pruebas y lo que pretende
medir; es la estimación de la utilidad
práctica de la prueba, de su fuerza
predicativa inferencial y diagnóstica. Existen
dos tipos de validez, la interna y externa; La
validez interna se expresa en que los ítems
incluidos en el test sean una muestra
representativa de los que eventualmente se
podrían haber utilizados y la validez externa
se refiere a la capacidad del test para
ajustarse a un hecho factor.

También podría gustarte