Está en la página 1de 14

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARINA DE VENEZUELA
SEDE LA GUAIRA
NUCLEO HUGO CHAVEZ
TRAYECTO 2-1 SECCION HCH 04
ESTUDIOS JURIDICO

PROYECTO II

Playa Grande, de 2023


AUTORES:
Ynmara Josefina Mayora Vasquez C.I. N° V-6.920.331
Trina Ysmelda Escalona Carbajales C.I. N° V-8.782.279
Careliz Elena Rodríguez Villarroel C.I. N° V-10.378.467
Merly Letzaida Villarroel Pérez C.I. N° V-10.806.548
Lisbett Gregoria Romero Gómez C.I. N° V- 10.834.194
Christian Efren Jaimes C.I. N° V- 12.715.536
Iris Yelitza Méndez Hernández C.I. N° V-12.716.504
Ingrid Carolina Vicentt Oses C.I. N° V-12.865.742
Rosio De Los Ángeles Palacios Ruiz C.I. N° V-13.156.159
Greidy Naidu Chirinos Machado C.I. N° V-14.136.543
Natalia Patricia Redondo C.I. N° V-16.677.681
Anays Olimar Oses De Gallones C.I. N° V-18.754.710
Yorlays Patricia Díaz Hernández C.I. N° V-19.123.244
Maria Das Dores Da Silva Lopes C.I. N° V-19.201.287
Layonerd Alexander Orta Velásquez C.I. N° V-19.627.898
Wilfredo José Jesús González González C.I. N° V-19.914.582
Rosa Virginia Cortez Rivero C.I. N° V-20.128.142
Rhona Vanessa Erazo Echarry C.I. N° V-24.181.955
Luisanora Soublette Martinez C.I. N° V-27.163.327
Simón Bolívar Cortez Rivero C.I. N° V- 29.521.604
Christian Jaimes Chirinos C.I. N° V- 30.456.429
ÍNDICE GENRAL

Pág.
DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO 5
Comunidad con la que se desarrolla el proyecto, número aproximado
de habitantes y familias vinculadas 5
Ubicación geográfica de la comunidad 6
Sujetos sociales o actores comunitarios del proyecto 6
Indicadores del proyecto 7
Principales beneficiarios 8
Niveles de participación de la comunidad 10
Contexto en el cual se desarrolla el proyecto 13

iii
ÍNDICE DE CUADROS

N° Descripción Pág.
1 Número aproximado de habitantes 5
2 Indicadores Socio – políticos 11

iv
DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

COMUNIDAD CON LA QUE SE DESARROLLA EL PROYECTO, NUMERO


APROXIMADO DE HABITANTES Y FAMILIAS VINCULADAS:

La comunidad del Complejo Urbanístico Hugo Rafael Chávez, cuenta con


una población de aproximadamente dieciocho mil (18.000) habitantes. Este
sector a su vez se divide en Primera Etapa, Segunda Etapa y Tercera Etapa,
con quince (15) concejos comunales: Legado del Comandante, La Siembra
del Comandante, 700 mil, Hugo Chávez, Robert Serra, Maisanta, Unidad,
Lucha, Batalla y Victoria, Árbol de las 3 Raíces, Constructores de una Patria
Nueva, Generalísimo Francisco de Miranda, Alí Primera, Unidad, Lucha,
Batalla y Paz, Espada de Bolívar, Thomas Sankaras y Corazón de mi Patria,
este último cuenta con una población aproximada de novecientos (900)
habitantes, conformada de la siguiente manera:

Cuadro #1
Número aproximado de habitantes
Adulto 156 Adulto contemporáneo 225
contemporáneo femenino
masculino
Adulto mayor 29 Adulto mayor femenino 37
masculino
Niños 146 Niñas 159
Adolescentes 52 Adolescentes femeninos 66
masculinos
Total de personas 383 Total de personas 487
masculinas femeninas
Total de habitantes 870
Fuente: propia de los autores 2022
5
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA COMUNIDAD

La comunidad del Complejo Urbanístico Hugo Rafael Chávez, segunda


etapa, Sector Playa Grande, Consejo Comunal Corazón de mi Patria, de la
Parroquia Urimare, Municipio Vargas, Estado la Guaira, de la República
Bolivariana de Venezuela, posee los siguientes límites geográficos:

NORTE: Urbanismo Hugo Chavez, torres D12, D13, D14 y D15.


SUR: Urbanismo Hugo Chavez, torres E11, F11, G11 y H11.
ESTE: Calle principal Urbanización Hugo Chávez
OESTE: Avenida principal Playa Grande.

SUJETOS SOCIALES O ACTORES COMUNITARIOS DEL PROYECTO

Durante el inicio del proyecto comunitario estuvieron inmersos la


comunidad del Complejo Urbanístico Hugo Rafael Chávez, Segunda Etapa,
Sector Playa Grande, Consejo Comunal Corazón de mi Patria, jurisdicción de
la Parroquia Urimare, Municipio Vargas, del Estado la Guaira; y las personas
beneficiadas según el registro Socio-comunitario del Consejo Comunal
Corazón de mi Patria; la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV)
Coordinación La Guaira, a través de sus estudiantes y sus docentes. De la
misma manera, las asambleas de ciudadanos y ciudadanas de la comunidad
participan como actores sociales comunitarios.

Este proyecto comunitario, no solo beneficiara a la comunidad en donde


se desarrolló la investigación, sino también, a todos los habitantes del
Complejo Urbanístico Hugo Rafael Chávez, ya que la propuesta para la
creación de una Casa de Justicia y Paz Comunal ayudaría a solventar la
problemática de la comunidad, es por ello que, aunque se realizará la
6
investigación en el Consejo Comunal Corazón de mi Patria –lugar donde se
llevó a cabo la investigación-, el resultado tiene jurisdicción en todo el
Complejo Urbanístico Hugo Rafael Chávez, por cuanto se puede extrapolar a
otros Consejos Comunales. Razón por la cual vincula a todos los Consejos
Comunales de este Urbanismo.

INDICADORES DEL PROYECTO

Mediante la aplicación de diversos instrumentos para la compilación de la


información necesaria para la elaboración del proyecto tales como:

 Registro Anecdótico
 Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas

 Visita a la comunidad para lograr la interacción con los Voceros y


Voceras del Consejo Comunal.

Se pudo construir el análisis hermenéutico que da fundamentación al


análisis de los hechos coyunturales en el ámbito local comunitario que
confluyen en la comunidad del Complejo Urbanístico Hugo Rafael Chávez,
Segunda Etapa, Sector Playa Grande, Consejo Comunal Corazón de mi
Patria, jurisdicción de la Parroquia Urimare, Municipio Vargas, del Estado La
Guaira.

No solo ello, desde el momento del inicio de la investigación del presente


proyecto, se implementaron los métodos de análisis contextuales y
estructurales que permitieron el abordaje por parte de los estudiantes y
actores sociales de la comunidad objeto de estudio a fin de obtener una
visión general, lo más completa posible del entorno de la realidad que se

7
presenta en dicha comunidad, partiendo de un proceso de análisis de la
realidad actual.

Ello trajo innumerables beneficios al proyecto, por cuanto se pudo


conocer los actores sociales y la forma en que se desarrollan en el día a día
y el devenir de los escenarios que se presentan a corto, mediano o largo
plazo, pudiéndose conocer la situación problemática o problemas que
presenta la comunidad y que debe ser objeto de pronta intervención de ese
proceso coyuntural.

PRINCIPALES BENEFICIARIOS

Ahora bien, por parte de los estudiantes del proyecto, surge la voluntad de
articular el Plan de la Patria (Tercer Plan de Desarrollo Económico y Social
de la Nación 2019-2025) con el proyecto “Análisis Social de la Justicia”,
tomándose como base, los pensamientos filosóficos de nuestro eterno
comandante “ Hugo Rafael Chávez Frías”, gracias a él, se pudo acceder al
sistema educativo del cual muchos venezolanos incluyendo al grupo
investigador del proyecto que habían sido excluidos por tantos años y que
ahora con la continuidad de las políticas de inclusión social que impulsa
nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros, este sueño se hace realidad.

De la misma manera el impulso organizativo de estas políticas de


inclusión social dentro del sistema educativo venezolano, por parte de los
siguientes entes:

 Presidencia de la República.

8
 Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología.

 Universidad Bolivariana de Venezuela.

Se puede decir que los beneficiarios somos todos, por esas políticas
estrechamente vinculadas entre el “pueblo y el gobierno”, para formar
profesionales comunitarios, sensibles, integradores, con principios y valores
socialistas; comprometidos con el país y con el colectivo social dispuestos a
buscar y ofrecer soluciones competentes para cada situación que así lo
amerite y de esta forma contribuir con el desarrollo sustentable del país.

Por tales motivos, la meta deberá siempre estar vinculada y desarrollada


con el ejercicio pleno de la democracia que corre inserta en el preámbulo de
nuestra carta magna (La Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela) que expresa lo siguiente:

“El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e


invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro
Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros
antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una
patria libre y soberana; con el fin supremo de refundar la República
para establecer una sociedad democrática, participativa y
protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia,
federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad,
la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la
integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta
y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo,
a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin
discriminación ni subordinación alguna; promueva la cooperación
pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integración
latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y
autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e

9
indivisible de los derechos humanos, la democratización de la
sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico
y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e
irrenunciable de la humanidad..”

De esta forma y como ejemplo, del pleno ejercicio democrático y el


cumplimiento de cada uno de los derechos sociales que promueven "La
Justicia Social y La Igualdad Real", en pro y beneficio de la comunidad
seleccionada ubicada en el Complejo Urbanístico Hugo Rafael Chávez,
Segunda Etapa, Sector Playa Grande, jurisdicción de la Parroquia Urimare,
Municipio Vargas, del Estado la Guaira, representada por el Consejo
Comunal " Corazón de mi Patria, " inscrito Bajo el Código CC-URB-2015-06-
00036, en el Sistema Integrador del Poder Popular (SIPP), de la Oficina
Nacional del Registro del Poder Popular del Estado la Guaira, en fecha 16 de
junio del 2015.

NIVELES DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

En cuanto a los niveles de participación de la comunidad del Complejo


Urbanístico Hugo Rafael Chávez, Segunda Etapa, Sector Playa Grande,
jurisdicción de la Parroquia Urimare, Municipio Vargas, del Estado la Guaira,
a través de su Consejo Comunal "Corazón de mi Patria,", se puede informar
que desde el inicio de la aplicación de los distintos métodos de análisis, se
ha generado un progresivo nivel de participación.

En la primera fase del proyecto relativo a “Análisis Social de la Justicia” la


participación del consejo comunal ha sido buena debido a que desde un
principio fuimos aceptados en dicho sector y han estados dispuestos a
darnos información, lo que nos ha permitido ir construyendo un puente entre

10
el consejo comunal y los estudiantes del proyecto y de esta forma se pudo
jerarquizar las problemáticas existentes en el consejo comunal, las cuales se
determinaron:

Cuadro # 2

Sin embargo, después de un arduo y sistematizado trabajo de


investigación, en la fase II relativo al "Conflicto Social y Ordenamiento
Jurídico", en el cual se realizaron grandes aportes por la aplicación de un
"Registro Anecdótico", se abren múltiples enfoques sobre el problema a
abordar, y de manera paulatina se denota en la comunidad un interés
particular sobre el tema de la creación de una Casa de Justicia y Paz
Comunal. Ello conlleva a una participación casi total de los miembros de la
comunidad.

Lo anterior condujo a realizar un trabajo más profundo e internalizar en la


comunidad que no formamos parte de un cuerpo represor ahondando más
en la implementación del método IAP (Investigación Acción Participativa) con
el apoyo de las pautas que nos indican los proyectos "Conflicto Social y
Ordenamiento Jurídico Venezolano": así como el de "Ciudadanía e Igualdad
Real"; sin obviar la "Justicia Comunitaria", se le informa que el fenómeno
11
causante de la problemática abordada es no tener un organismo que sea
imparcial y que pueda ayudar a solventar las problemáticas acontecidas.

De acuerdo a la problemática abordada que constituye “La Creación de


una Casa de Justicia y Paz Comunal", llevando conocimiento que esto se
debe a;

Grafico # 1

Todo lo anterior se traduce en la gestación del ser humano históricamente


excluido de toda política pública y por ende vulnerados sus derechos y
garantías constitucionales que lo hacen buscar soluciones paliativas que lo
llevan incluso a los conflictos familiares, vecinales y comunitarios.

Por todo lo anteriormente expresado, este proyecto se dirige a la


comunidad del Complejo Urbanístico Hugo Rafael Chávez, Segunda Etapa,
Sector Playa Grande, jurisdicción de la Parroquia Urimare, Municipio Vargas,
del Estado la Guaira, a través de su Consejo Comunal "Corazón de mi Patria,
por ser sujetos de plenos derechos que poseen intereses superiores y por

12
existir una corresponsabilidad entre el estado, la familia y la sociedad en su
protección integral.

CONTEXTO EN EL CUAL SE DESARROLLA EL PROYECTO

Socialmente el Consejo Comunal “Corazón de mi Patria” se desenvuelve


en el interior de la avenida principal, caminerías, boulevard y
estacionamientos, dentro de los cuales, los más populares y nombrados
están: estacionamientos de las torres “E”, estacionamientos de las torres “F”
y “G” y el boulevard que limita al Consejo Comunal “Corazón de mi Patria”
con el Consejo Comunal “Lucha, Batalla y Victoria.

Por otra parte, dentro de este Consejo Comunal se encuentra el CEIS


Negra Matea, la popular Escuela Nacional Bolivariana Comandante Eterno y
la cancha deportiva Comandante Eterno, la cual se presta para realizar
actividades deportivas, recreativas y culturales del ámbito (la misma se
encuentra actualmente en remodelación). Las actividades más comúnmente
realizadas en dicha cancha son:

 Juegos deportivos.

 Festividades carnestolendas.

 Celebración de aniversario

 Otros

En otro sentido, para todas y todos aquellos vecinos y vecinas que le


gusta salir a divertirse, distraerse y pasar un día diferente, el Consejo
Comunal “Corazón de mi Patria” tiene al frente el Restaurant y Discoteca
Rompeolas, muy famosa por sus años de trayectoria en el sector Playa
Grande.

13
Al igual el Consejo Comunal “Corazón de mi Patria” tiene la dicha de tener
cerca la Delegación de Robo de Vehiculo del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

El Consejo Comunal “corazón de mi Patria” forma parte del Complejo


Urbanístico Hugo Rafael Chávez, Parroquia Urimare, su ubicación geográfica
indica que está al Oeste del Municipio Vargas, del Estado la Guaira, y al
Centro-Norte de Venezuela, al Sur del Mar Caribe. Donde su actividad
principal económica tradicionalmente ha girado en torno a la actividad
pesquera, portuaria, aeroportuaria y turística.

14

También podría gustarte