Está en la página 1de 6

Nª 65177 “MARIO PEZO” LUNES 06 DE MAYO, 2024.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Leemos un texto descriptivo: ¿Cómo es mi mamá?


DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa 65177 “Mario Pezo”
Director Jesús José Valencia Jauregui
Docente Milagros Arias Pinedo
Grado 1ero. Sección A
ÁREA COMUNICACIÓN
COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Lee diversos tipos de textos en su lengua Menciona características de personajes, Responden a través de un esquema sobre las
materna así como relaciones lógicas de causa- características físicas y cualidades de mamá
efecto que se pueden establecer CRITERIO DE EVALUACIÓN
 Obtiene información del texto escrito. fácilmente a partir de información
Ubica la información en el texto que lee
explícita del texto
 Infiere e interpreta información del texto Dice de que trata el texto que lee
escrito. Opina acerca del texto que lee
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN El docente valora actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros.
Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes asuman
responsabilidades.

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUE RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARAN?


Revisan con atención los materiales educativos emitidos por el docente para  Pegamento.
la actividad planificada para el día de hoy.  Plumones.
 Papelotes.
 Colores, lápiz.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo 20 minutos
ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA:
 Realizamos la oración de la mañana.
 Control de asistencia.
 Realizamos actividad física por 10 minutos.
 Recordamos la clase anterior con las siguientes preguntas:
Pregunto: ¿Que hicimos en la actividad anterior?
¿Qué aprendimos? ¿Cómo aprendimos?
Saberes previos
Recordamos el texto descriptivo de Alonso.
Pregunto: ¿Qué observamos del niño? ¿Cuál es su nombre? ¿Qué tiene Alonso? ¿Qué color son sus ojos? ¿Su cabello
cómo es? ¿Qué le gustaba hacer a Alonso?
Los estudiantes dan respuestas según a las interrogantes y comentan.
Anoto en la pizarra sus respuestas

Comunico el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto descriptivo para conocer las características físicas y
cualidades de mamá
Doy a conocer los criterios de evaluación:
Ubica la información en el texto que lee
Dice de que trata el texto que lee
Opina acerca del texto que lee
 Proponemos juntos con los estudiantes algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo
favorable:
Normas de convivencia.
 Respetamos la opinión de los demás.
 Levantamos la mano para hablar.
 Participamos de forma responsable
DESARROLLO Tiempo 60 minutos
Antes de la Lectura
Presento en un papelote con una imagen de una mamá para que observen

Realizo las siguientes preguntas:


¿De qué tratara el texto que vamos a leer?
¿Qué tipo de texto será? ¿Por qué?
¿Cómo lo sabes?
¿Cuál será el título del texto?

Apunto sus respuestas en la pizarra


Durante la lectura

Les doy algunos minutos para que observen detenidamente la imagen del papelote

Luego invito a los estudiantes de forma individual a que señalen con su dedo cada palabra del texto, para luego subrayarlo
y lo pronuncien
Después de la lectura
Formulo las siguientes preguntas:
¿De qué se trató el texto que leímos?
¿Qué tipo de texto es? ¿Por qué?
¿Cómo se llama el niño?
¿Cuántos años tendrá?
¿Qué características tiene la mamà? ¿Qué le gusta hacer a la mama de Rosita?
¿Cómo es su cabello? ¿De qué color es? ¿De qué color son sus ojos?¿Qué le gusta hacer a la mamá de Rosita?
¿Quién crees que escribió este texto?
Entrego de forma individual una ficha de comprensión para que lean y escriban sus respuestas.

Luego invito a que describan de forma oral las características de su mamá, cada uno de sus compañeros que eligieron
ejemplo:

Me autoevaluó

Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo

-Ubiqué la información en el texto que lee

-Dije que trato el texto que lee


- Opine acerca del texto que lee

CIERRE Tiempo 10 minutos.


 Dialogamos sobre las actividades que realizamos en esta actividad.
 Formulo algunas preguntas: ¿Cómo se sintieron al participar de las actividades desarrolladas junto con sus compañeras y
compañeros?, ¿Qué aprendieron en esta actividad? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué hemos observado en la imagen? ¿Qué tipo de
texto hemos leído?, ¿Por qué? ¿Qué características tiene su mamá? ¿Qué cualidades tiene? ¿Las características físicas de
tu mamá serán iguales a las mamás de nuestros compañeros? ¿Por qué?
 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
• ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Lista de cotejo
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Desempeño
Menciona características de personajes, así como relaciones lógicas de causa-efecto que
se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto
Nº Criterios de evaluación
Ubica la información en el
Apellidos y Nombres texto que lee Dice de que trata el texto Opina acerca del texto que
de los estudiantes que lee lee

SI NO SI NO SI NO

1 AREVALO PICOTA LAURA


YULIET

2 BARDALES VELA MILTON


FRANCISCO

3 CAYAO CORPANCHO
MAYLI

4 CHUJUTALLI SALINAS ,
ADRITH DANIELA SARITA

5 FELIX MÉNDOZA JAVIER

6 INGA MORI, VALERIA


JAZMIN

7 LLERENA CHÁVEZ DILAN


ISAIAS

8 MACEDO SÁNCHEZ
CARLOS ALBERTO

9 MANUYAMA INUMA AR
MOISES

10 PISCO DOMINGUEZ AGATA


ARLETH

11 ROJAS RIOS SARITA


ALEXA
12 ROMERO SALAS, HUGO
DICK

13 SALAZAR ROJAS KALEF


HARED

14 SANCHEZ VELA LUCIANA


THALIA

15 SANDOVAL HUAYMACARI
DYLAN DARIO

16 TAPULLIMA ATACHI KENIA


MISHEL

17 TARICUARIMA CHAVEZ
LIDER GAEL

18 TARICUARIMA
COQUINCHE, LYNN ZACK

19 TERRONES SANCHEZ
IVANNA SADITH

20 TOMEGA ABAD, LAMNIBER


ISAAC

21 UPARI INUMA , AQUILES


DIOMAR

22 PATRICIA

23 ELIAS

24

25

26

27

28

29

30

También podría gustarte