Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA

LA HISTORIA DE MANÚ

Nombre: Fecha:

Puntaje 36 puntos Puntaje


Nota:
ideal obtenido
Objetivos:
OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información
explícita e implícita, describiendo a los personajes, describiendo el ambiente en que
ocurre la acción, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del
texto.
OA 2: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.
OA 16: Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.
Utilizando de manera adecuada el uso de mayúsculas y punto final.
Indicaciones:
 La prueba es de carácter individual.
 Lee atentamente cada ítem y las preguntas que se te formulan.
 Mantén una actitud de concentración y silencio durante el desarrollo de la
prueba.
 Utiliza solamente lápiz grafito.
 En caso de necesitar ayuda, levanta tu mano y espera que la profesora se
acerque a tu lugar.

I. Marca con una “X” la alternativa correcta. (5p)

1. El/la autor(a) del libro es:


a) Care Santos
b) Neva Milicic.
c) Mónica González.
d) Ana María del Río.

2. Manuela Mamani era:


a) Una niña chilota.
b) Una niña mapuche.
c) Una niña aymara.
d) Una niña rapa nui.
3. El papá de Manú era importante porque:
a) Porque él era el jefe de la comunidad y doctor.
b) Porque él era profesor.
c) Porque él traía cosas de la ciudad.
d) Porque él era un actor muy importante.

4. El pueblo de Manú es aymara, lo que quiere decir que:


a) Un país distinto.
b) Una cultura de otro continente.
c) Un pueblo muerto.
d) Una cultura distinta.

5. Manú vivía con su mamá, papá y...


a) 11 llamas.
b) 10 llamas y unas gallinas.
c) 12 caballos
12) llamas.

II. Enumera del 1 al 5 las acciones según ocurrieron los hechos. (5p)

Manú llevó a pastar a las 12 llamas, sube a la montaña y le pide a Kunturo que
la lleve todos los días a la escuela de ciudad.

Manú cumplía 7 años y pidió a sus padres ir a la Escuela.

Los padres de Manú le dijeron que de ninguna manera podía ir a la escuela.

Kunturo y Manú regresan a la escuela, para avisar del tsunami y les salva la
vida a muchos.

Kunturo lleva a Manú por primera vez a la escuela, donde se rieron de ella por
ser diferente.
III. Escribe una “V” si la afirmación es verdadera o una “F” si es falsa.

Manuela quería ir a vivir a Iquique con su tía Eduvigis, para poder ir a


estudiar.
A Manú le enseñó a hilar la señora Olaya.

Manú vivía en Santiago.

Kanturo era un niño, amigo de Manú.

Cuando Manú fue a la escuela por primera vez, hizo muchos amigos.
El regalo de cumpleaños que pidió Manú a sus padres fue poder ir a la
escuela.
Manú volvió a la escuela, para advertir del tsunami.

Manú volaba sobre un águila.

Kunturo llevó a Manú a conocer el mar.

Cuando Manú fue a la escuela se encontró con un niño aymara y él la ayudó.

IV. Completa las oraciones usando la información de los recuadros (8p)

Subía al nido de Kuntaro y se montaba Agradecieron a las personas de


en su lomo. Chipana y aprendieron a valorarlos.

Todos los niños se quedaron mirándola En su pueblo no había escuela y ella


y se pusieron a reír. quería aprender.

a) El gran deseo de Manú era ir a la escuela porque

_________________________________________________________

_________________________________________________________

b) Manú cuando llevaba a pastar a sus llamas


_________________________________________________________

_________________________________________________________

c) Al final de la historia los habitantes del pueblo

_________________________________________________________

_________________________________________________________

d) Cuando Manú fue por primera vez al colegio

_________________________________________________________

_________________________________________________________

V. Responde las siguientes preguntas (4p c/u)

1. Si tu hubiese sido Manú ¿habrías ayudado a las personas que se rieron de ti y

te hicieron sentir mal? ¿Por qué?

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Estas de acuerdo con lo que pensaban los papás de Manú respecto a ir a la

escuela? ¿Por qué?

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

RÚBRICA: PREGUNTAS DE DESARROLLO.


Medianamente logrado (1 Por lograr
Indicador Logrado (2 puntos)
punto) (0 puntos)
Uso adecuado El estudiante utiliza El estudiante utiliza El estudiante no utiliza
de mayúsculas, correctamente mayúsculas correctamente mayúsculas o correctamente mayúsculas
punto final y y punto final en su punto final en su respuesta. ni punto final en su
legibilidad. respuesta, la letra que La letra que utiliza es respuesta. La letra es
utiliza es clara y fácil de mayoritariamente clara y confusa y no permite leer
leer. fácil de leer. con facilidad.
Formulación de La respuesta es coherente La respuesta es coherente y La respuesta es
respuesta y lógica, y los argumentos lógica, y los argumentos incoherente, y no entrega
completa. utilizados para respaldar utilizados para respaldar su argumentos para
su postura son claros y postura son débiles y poco respaldar su postura.
convincentes. convincentes.

También podría gustarte