Está en la página 1de 5

Prueba de lectura complementaria

“Mi amigo el negro”

NOMBRE:
Puntaje Puntaje
FECHA CURSO: 5° básico
Ideal: 49 puntos Obtenido:
Firma
NOTA:
apoderado/a
Objetivos:
OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e
implícita, describiendo a los personajes, describiendo el ambiente en que ocurre la acción,
expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto.
OA 2: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.
OA 16: Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad. Utilizando de manera
adecuada el uso de mayúsculas y punto final.
Indicaciones:
 La prueba es de carácter individual.
 Lee atentamente cada ítem y las preguntas que se te formulan.
 Mantén una actitud de concentración y silencio durante el desarrollo de la prueba.
 Utiliza solamente lápiz grafito.
 En caso de necesitar ayuda, levanta tu mano y espera que la profesora se acerque a tu lugar.

ÍTEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee cada enunciado con atención y marca con una equis X la alternativa
correcta (1 punto c/u).

1. El verdadero nombre del Neuro era:


a) Claudio Alarcón
b) Felipe Jaramillo
c) Alfonso Olea
d) Domingo Soto

2. ¿Qué muestra el libro “Mi amigo el negro”?


a) Las diferencias entre el campo y la ciudad.
b) Las diferencias entre Santiago y Melipilla.
c) La diferencia que existe entre personas de diferente nacionalidad.
d) Las diferencias entre los niños de ciudad y de otro país.

3. Mónica, Ismael y Patricia eran:


a) Hijos de la Blanca
b) Hijos de don Héctor Olea
c) Hermanos del Neuro
d) Todas la anteriores.
4. ¿Qué no le gustaba a la abuela Adela?
a) Que los niños anduvieran sucios.
b) Que el Neuro anduviera con polera del chapulín colorado.
c) Que Mónica anduviera con pantalones y pelo corto.
d) Que los niños anduvieran con pelo corto.

5. El Neuro es diferente a los amigos del protagonista porque:


a) Es un niño que viajaba mucho por el mundo con su familia.
b) Es un niño de campo que nunca ha salido del lugar en el que vive.
c) Es un niño superdotado que sabe mucho sobre las asignaturas de la escuela.
d) Es un niño que no le interesa lo que sucede a su alrededor.

6. ¿Quién es Gottfried Soto?


a) Es la nana de la casa.
b) Es el jardinero de la casa.
c) Es la mascota de la casa.
d) Es el dueño del fundo.

7. Para poder entender el lenguaje del Neuro, el protagonista inventó


a) Un diccionario
b) Un juego
c) Unos dibujos
d) Un juguete.

8. La historia acontece en
a) Santiago
b) Tongoy
c) Quintay
d) Rucamanqui.

ÍTEM II: ORDENAR ACONTECIMIENTO. Coloca el número correspondiente de 1 a 6, según el orden de


los hechos de la historia. (1 punto c/u).

________ Vamos a buscar a la chancha.

________ Gottfried Soto no puede ir a Rucamanqui.

________ Cuando el neuro sea grande.

________ Cumpleaños del Neuro.

________ La abuela Adela teje.

________ La trucha de 5 kilos.


ÍTEM III: UNIR. Une con una línea las causas con sus efectos. (1 punto c/u).

Se cortó el pelo y se colocó


No entiende lo que habla el Neuro
pantalones.

La abuela dice vaca “vaca insoluta”. Ya no trabajan

El Neuro era rastreador. Encontraba cualquier cosa.

La chancha se arrancó Los perros la seguían

Misael se va de la Tercera. Inventó un diccionario.

ÍTEM IV: DESARROLLO. Responde fundamentando cada respuesta, utilizando letra clara y legible.

1. ¿Qué opinas entre la amistad de un niño de campo y un niño de ciudad? (6 puntos)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Escribe un resumen del capítulo que más te gustó. (6 puntos)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. Escoge un personaje del libro y descríbelo. Puedes ayudarte respondiendo las siguientes preguntas
¿Cómo es físicamente? ¿A qué se dedica?, ¿Cómo es psicológicamente?, ¿qué rol tiene en el libro?
Además, realiza un dibujo del personaje. (6 puntos)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ÍTEM V: VERDADERO O FALSO. Coloca una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa. Justifica las
falsas. (2 puntos c/u).

1. Para el cumpleaños del Neuro le llevaron: ropa, juguetes y torta.

2. Al Neuro le daban una mesada de 5 pesos.

3. Cuando se grande el protagonista quiere ser periodista.

4. La casa del neuro era como tres casas juntas.

5. La blanca era la mamá de Misael.

6. El protagonista es de Chiloé.

También podría gustarte