Está en la página 1de 5

Escuela Gustavo Rivera.

Lenguaje y Comunicación
Prof. Damaris Lecaros

Prueba de lectura complementaria


“El lugar más bonito del mundo”

NOMBRE:
Puntaje Puntaje
FECHA CURSO: 3° básico
Ideal: 49 puntos Obtenido:
Firma
NOTA:
apoderado/a
Objetivos:
OA 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e
implícita, describiendo a los personajes, describiendo el ambiente en que ocurre la acción,
expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto.
OA 2: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.
OA 16: Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad. Utilizando de manera
adecuada el uso de mayúsculas y punto final.
Indicaciones:
 La prueba es de carácter individual.
 Lee atentamente cada ítem y las preguntas que se te formulan.
 Mantén una actitud de concentración y silencio durante el desarrollo de la prueba.
 Utiliza solamente lápiz grafito.
 En caso de necesitar ayuda, levanta tu mano y espera que la profesora se acerque a tu lugar.

ÍTEMI: Dibuja a tres personajes de la historia y escribe dos características físicas o psicológicas de cada
uno. (9 puntos)

1. ....................................... 1. ....................................... 1. .......................................


2. ....................................... 2. ....................................... 2. .......................................
Escuela Gustavo Rivera.
Lenguaje y Comunicación
Prof. Damaris Lecaros

ÍTEM II: Selección múltiple. Marca con una X la alternativa correcta (2 puntos c/u)

1.- La mayor alegría de Juan fue cuando… 2.-Los hechos de este cuento ocurren en:

a) Tuvo su cama nueva. a) Chile.
b) Se quedó a dormir en la casa de su mamá. b) Venezuela.
c) Tuvo su negocio propio de lustrabotas. c) Brasil.
d) Fue aceptado en la escuela. d) Guatemala.

3.- El consejo que siempre le daba la abuela 4.- Juan es un niño triste, porque…:
a Juan era:  a) Era huérfano.
a) Que debía trabajar más y más cada vez. b) Fue abandonado por sus padres.
b) Que siempre debía hacer cosas fuera de c) Se fue de la casa.
lo común. d) Sufría una grave enfermedad.
c) Que hiciera todo de la mejor manera
que pueda.
d) Que más vale trabajar que estudiar en la vida.
5.- El niño se va a vivir con su abuela, porque… 6.- ¿Con quién vivía la abuela? 
a) Su mamá conoció a otro hombre. a) Sola.
b) Su padre quedó cesante. b) Con todo el que tenga problemas con su
c) Su padre se fue y la mamá no tenía como esposo o su familia.
mantenerlo. c) Con Juan, su mamá y nadie más.
d) Tenía ganas de vivir con la abuela. d) Con su esposo.

ÍTEM II: Ordena la secuencia de hechos colocando cronológicamente un número en cada


óvalo. (1 punto c/u)

La abuela de Juan le dice “El lugar más bonito del mundo es el que pueden
llevar la cabeza en alto y te puedas mostrar orgullo de ti mismo”

Juan y su madre se van a vivir con su abuela.

Juan trabaja como lustrabotas fuera de la oficina de turismo.

Juan entra a la escuela.

El padre de Juan los abandona y se va para la ciudad.


Escuela Gustavo Rivera.
Lenguaje y Comunicación
Prof. Damaris Lecaros

ÍTEM III: Escribe V si es verdadero y una F si es falso. (1 punto c/u). V F


1. Juan vivía en un pueblo llamado San Pedro

2. Cuando su madre se fue, Juan se quedó viviendo con una vecina.

3. La abuela le enseñó a Juan a trabajar como lustrabotas en el mercado.

4. Juan aprendió a leer solo.

5. A Juan le fue muy bien en la escuela.

ÍTEM IV: III. ITEM DESARROLLO. ¿QUÉ SIENTES? (3 puntos c/u)


1. Mira estas dos imágenes. ¿Qué sientes? ¿Qué piensas? Escríbelo con muy buena letra y
brevemente.

............................................................... .........................................................
............................................................... .........................................................
............................................................... .........................................................

2.- ¿Qué es para ti… el lugar más bonito del mundo? (4 puntos)

.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
...
Escuela Gustavo Rivera.
Lenguaje y Comunicación
Prof. Damaris Lecaros

3. ¿Todos los niños tienen derecho a un hogar, a la educación, al respeto y al cariño?


¿Por qué? (4 puntos)

.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
...

Dibuja la portada del libro en el rectángulo 1 y la parte que más te gustó del libro en el
rectángulo 2. Agrega un título a casa dibujo (2 puntos c/u)

1 2
Escuela Gustavo Rivera.
Lenguaje y Comunicación
Prof. Damaris Lecaros

Rúbrica preguntas de desarrollo:


1. Mira estas tres imágenes. ¿Qué sientes? ¿Qué piensas? Escríbelo con muy buena letra y
brevemente.

Medianamente logrado (1 Por lograr


Indicador Logrado (2 puntos)
punto) (0 puntos)
Uso adecuado de El estudiante utiliza El estudiante utiliza El estudiante no utiliza
mayúsculas y correctamente mayúsculas y correctamente mayúsculas o correctamente mayúsculas ni
punto final y punto final en su respuesta, la punto final en su respuesta. La punto final en su respuesta.
legibilidad. letra que utiliza es clara y fácil letra que utiliza es La letra es confusa y no
de leer. mayoritariamente clara y fácil de permite leer con facilidad.
leer.
Contenido de la La respuesta describe La respuesta describe a respuesta no describe
respuesta claramente lo que se siente y parcialmente lo que se siente y se claramente lo que se siente y
se piensa al mirar las piensa al mirar las imágenes, se piensa al mirar las
imágenes de manera pero falta claridad o coherencia imágenes, o no hay respuesta.
detallada y coherente. en la respuesta.

2.- ¿Qué es para ti… el lugar más bonito del mundo? (4 puntos)
Medianamente logrado (1 Por lograr
Indicador Logrado (2 puntos)
punto) (0 puntos)
Uso adecuado de El estudiante utiliza El estudiante utiliza El estudiante no utiliza
mayúsculas y correctamente mayúsculas y correctamente mayúsculas o correctamente mayúsculas ni
punto final y punto final en su respuesta, la punto final en su respuesta. La punto final en su respuesta.
legibilidad. letra que utiliza es clara y fácil letra que utiliza es La letra es confusa y no
de leer. mayoritariamente clara y fácil de permite leer con facilidad.
leer.
Coherencia en la La respuesta redactada es La respuesta es coherente pero La respuesta no se relaciona
respuesta coherente y bien organizada, con dificultades en la con el enunciado de la
y la expresión es clara y fácil organización, y la expresión pregunta, y la expresión es
de entender. puede presentar algunas difícil de entender.
ambigüedades que dificulten su
comprensión.

3. ¿Todos los niños tienen derecho a un hogar, a la educación, al respeto y al cariño? ¿Por qué? (4 puntos)

Medianamente logrado Por lograr


Indicador Logrado (2 puntos)
(1 punto) (0 puntos)
Uso adecuado de El estudiante utiliza El estudiante utiliza El estudiante no utiliza
mayúsculas y correctamente mayúsculas y correctamente mayúsculas ó correctamente mayúsculas ni
punto final punto final en su respuesta. punto final en su respuesta. punto final en su respuesta.
Coherencia y La respuesta es coherente y La respuesta es coherente y La respuesta es incoherente, y
justificación lógica, y los argumentos lógica, y los argumentos no entrega argumentos para
utilizados para respaldar su utilizados para respaldar su respaldar su postura.
postura son claros y postura son débiles y poco
convincentes. convincentes.

También podría gustarte