Está en la página 1de 5

Colegio San José

2° Ciclo: Enseñanza básica


Lenguaje y Comunicación

UNIDAD 1: A leer y narrar historias


Evaluación sumativa (50% de la unidad)
NOMBRE CURSO 3° básico A y B

ASIGNATURA Lenguaje y Comunicación FECHA 30 de Abril

DOCENTE María José Palma Bravo PONDERACIÓN 50% de la unidad

PTJE. TOTAL 49 puntos PTJE. LOGRADO

O.A P OA6 – OA4 - OA11


INDICADORES  Responden
 Relacionan información del texto con sus experiencias y conocimientos.
 Contestan, por escrito, preguntas que aluden a información implícita o explícita del texto.

OBJETIVO Leer y comprender diversos textos, formulando opiniones y fundamentos escritos de manera
EVALUACIÓN clara, utilizando correctamente el uso gramatical, los tiempos verbales y la puntuación.

Lee con atención y responde las preguntas 1 a 8. (2 pts. c/u)

BALLET DE LA HORMIGA ROJA


Juan Guzmán Cruchaga

—¿De dónde vienes, hormiga roja?


—De las Sierras del Olivar.
—¿Cómo llegaste? —En una hoja Vocabulario:
que viene del monte y que va al mar. Proa: parte
delantera de un
Traía mi verde canoa barco o nave.
blanca harina de la ciudad
y una luciérnaga en la proa Otero: cerro
en las noches de oscuridad. aislado que
domina una
llanura.
—¿Por el río? —Sí, por el río.
—Sola y tan joven... —Y es mejor Holgada: con
viajar así. Del viaje mío desahogo, con
se ocupará más de un autor. recursos
—¿No había trigo en los graneros? suficientes para
—Poco; la helada heló el trigal vivir bien.
y las llanuras y los oteros
y las rosas del rosedal. Eras: espacio
pequeño de
—¿Eres buena y eres honrada? tierra destinado
al cultivo de
—Como toda hormiga lo es.
flores u
Lo que a unos sobra no vale nada,
hortalizas.
pero hace holgada
nuestra vida de la invernada
y nos sirve para después.

—Ven con nosotras a las eras.


Colegio San José
2° Ciclo: Enseñanza básica
Lenguaje y Comunicación

Aún queda trigo, hermana, aquí;


y si te gustan las compañeras
te casarás con la que quieras Recuperado de
siempre que ella te quiera a ti. http://historiasdehormigas.blogspot.com/2010/11/poemas.html#ixzz3lLPdvEs3
1. ¿Cómo es la hormiga?
a) Roja, tierna y honrada.
b) Negra, buena y dulce.
c) Roja, buena y honrada.
d) Negra, tierna y trabajadora.

2. ¿En qué transporte viajó la hormiga?


a) En un tren.
b) En una hoja.
c) En una flor.
d) En un automóvil.

3. ¿Cuántos versos tiene el poema?


a) 25 versos.
b) 27 versos.
c) 29 versos.
d) 30 versos.

4. ¿Qué iluminaba el viaje de la hormiga?


a) Una vela
b) Una estrella.
c) Una lámpara.
d) Una luciérnaga.

5. ¿Por qué no había trigo en los graneros?


a) Porque la hormiga no lo vio.
b) Porque se había acabado.
c) Porque estaba congelado.
d) Porque se lo llevaron.

6. ¿Qué es lo que finalmente le ofrecen a la hormiga roja?


Colegio San José
2° Ciclo: Enseñanza básica
Lenguaje y Comunicación

9. Criterios de evaluación preguntas de desarrollo Puntaje


Destacado: El o la estudiante responde por completo la pregunta, utilizando información del texto y datos 4
de sus propios conocimientos, escribiendo sin errores, con una adecuada redacción, correcto uso de
mayúsculas y signos de puntuación.
Aceptable: El o la estudiante responde la pregunta utilizando información de sus conocimientos previos y 3
relacionándola con el texto, escribe de forma casi correcta, o la redacción, uso de mayúsculas y de
puntuación es casi correcto.
Suficiente: El o la estudiante responde parcialmente la pregunta utilizando información del texto o de sus 2
conocimientos previos. Su escritura es deficiente, la redacción no tiene claridad o el uso de mayúsculas y
puntuación no es adecuado.
Insuficiente: El o la estudiante no responde la pregunta, la información escrita no tiene relación con el 0
texto y su escritura es nula o su redacción o el uso de mayúsculas y signos de puntuación es nulo.
Clasifica los siguientes sustantivos en Común o Propio según corresponda . (1pto. c/u)
Samantha: ________________________ rosa: _____________________________
zapatos: __________________________ Cancura: __________________________
Brasil: ____________________________ pastel: ____________________________
Osorno:___________________________ pirámides:__________________________

10. Busca en el texto 3 palabras de cada clase y agrégalas a la siguiente tabla . (1 pto. c/u)

Sustantivo Propio Sustantivo común Adjetivo calificativo

11. Identifica las partes de la noticia y escribe. (1 pto. c/u)


Colegio San José
2° Ciclo: Enseñanza básica
Lenguaje y Comunicación

Lee el siguiente texto y responde las preguntas del 12 al 16.


Los insectos

12.

13
3.

14.
Colegio San José
2° Ciclo: Enseñanza básica
Lenguaje y Comunicación

15.

16. ¿Por qué son tan importante los insectos según el texto y qué pasaría si dejaran de existir?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Para obtener todo el puntaje en las preguntas de desarrollo 16 deberás cumplir con los criterios
de esta tabla.

También podría gustarte