Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

Todos sabemos que para las empresas es muy importante la parte financiera y poder
conocer el estado financiero en la actualidad, para poder tomar una decisión sobre una
planeación sea a corto, mediano y largo plazo, pues este se puede realizar con los
Estados Financieros generados de la Contabilidad, Los estados más requeridos para este
análisis son el Estado de Resultados y el Balance General, por lo tanto, el Análisis
Financiero es una evaluación de la empresa utilizando los datos arrojados de los Estados
Financieros con datos históricos para la planeación a corto y a largo plazo para toma de
decisiones hacia el futuro.
Análisis vertical
En la tabla anterior, se puede ver el análisis vertical aplicado al balance general en la
compañía Colanta S.A en sus respectivos años 2017 y 2018, donde el activo corriente y el
activo no corriente se evalúan sobre el total de activo, el pasivo corriente y el pasivo no
corriente se evalúan sobre el total pasivo y las cuentas dentro del patrimonio se miden sobre
el total del patrimonio, finalmente el total pasivo y el total patrimonio se miden sobre el
total activo.
Análisis vertical del balance general y estado de resultados del año 2017

Las cuentas más representativas del activo corriente, que equivalen al 11% $470,565,608 )
del activo total $ 970,048,487donde los Inventarios tienen un peso del 9% ( $319,679,959)
del activo corriente y en Disponibles con un 28 % ( $19,439 ,948) caja y cuentas bancarias,
ya que en la organización por ser una comercializadora, cuenta con un stock bastante
grande en los diferentes puntos de venta para poder ofrecer un amplio surtido de productos
a todos sus clientes, así mismo los clientes al pagar de contado generan un buen flujo de
caja.
En las cuentas del activo no corriente con un 37% $ (518,922,827) del activo total se puede
ver que la cuenta que más peso tiene es propiedad, planta y equipo con un 38%
($483,172,644), donde las construcciones y edificaciones es lo relevante de esta cuenta por
motivos de tener diversos puntos de ventas. Para la cuenta del pasivo, equivalente a casi el
24% ($ 369,529,485) del activo total, donde se puede ver que el pasivo no corriente pesa un
14% ($126,162,371 ) del pasivo total, que son las deudas a un plazo no mayor de un año;
por otro lado las obligaciones financieras a corto plazo son del 17% ($105,752,380),
mostrando que la Empresa tiene diferentes créditos con los bancos nacionales, generando
así, buena liquidez a corto plazo en la cuenta disponible y así mismo utilizar ese dinero en
diferentes inversiones a corto plazo.
El pasivo no corriente equivale al 21% ($495,691,856) del pasivo total, mostrando que la
compañía tiene obligaciones financieras a largo plazo con bancos nacionales, por motivos
de inversión en infraestructura ya sea para mejorar las sedes o sencillamente hacer apertura
de nuevos puntos de venta. El patrimonio es el 28% ($474 ,356,,632) del activo total,

También podría gustarte