Está en la página 1de 17

DECRETO

N° 67
EN EL AULA
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
OBJETIVO
MÓDULO 5
a. Reconocer la evaluación como base
para una toma de decisiones
consciente y fundamentada.

b. Revisión de las ideas fuerza del


enfoque evaluativo determinado en
el Decreto N° 67.
Toma de decisiones

RUTA DE
APRENDIZAJE Actividad
Síntesis del curso

MÓDULO 5

Actividad
Estudio de caso
4

Clase sincrónica:
cierre del curso
TOMA DE DECISIONES
Reflexión sobre los resultados de la
evaluación formativa
Veamos la
siguiente
situación…
“Los alumnos lograron identificar y caracterizar bienes culturales
considerados patrimonio, se notó que reconocían la importancia de
su conservación para la comunidad. Eso lo trabajamos en clase
usando recursos multimediales, así pudieron ver diferentes ejemplos,
frente a los cuales investigaron y ejercitaron la descripción y la
observación.
Me di cuenta eso sí, que no se logró mucha la apreciación estética de
los monumentos visitados. En general se quedaban en los aspectos
más descriptivos de las obras. Influye mucho que en sus familias no
existe la costumbre de visitar museos o producciones culturales, así
es más difícil que desarrollen su sensibilidad estéticas.”
El análisis que realiza la docente…

Recursos multimediales

Poco cercanía con museos


o producciones culturales
¿Cómo orientará a
la mejora sus
decisiones
pedagógicas?
TOMA DE DECISIONES:
una responsabilidad profesional
PUEDE DESARROLLARSE Y FORTALECERSE
REFLEXIÓN
“Cuando las
prioridades están
claras, las
decisiones se
hacen fáciles.”
Aspectos por mejorar
• Identificar indicadores y estudiantes
descendidos
• Analizar causas
• Revisar y mejorar las metodologías utilizadas
Toma de • Definir remediales y apoyos
contextualizados
decisiones
Aspectos logrados
pedagógicas • Identificar indicadores logrados
• Identificar practicas efectivas
• Identificar estudiantes con alto rendimiento
• Definir acciones para potenciarlos y
motivarlos
PARTICIPATIVA
CRÍTICA
REFLEXIVA
REFLEXIÓN

También podría gustarte