Está en la página 1de 10

CARPETA DIGITAL

EDUCATION
& LEGIS EIRL

3° GRADO PLAN CURRICULAR ANUAL 8 UNIDADES


ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. DOCENTE : ……………………
I.2. DIRECTOR : ……………………
I.3. GRADO :………………………
I.4. DURACIÓN
INICIO : 11 DE MARZO
TÉRMINO : 20 DE DICIEMBRE
I.5. PERIODO LECTIVO : 2024

II. CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE Y SU CONTEXTO:


En este ciclo, como lo establece el Currículo Nacional de Educación Secundaria los estudiantes de la I.E.……, están experimentando cambios corporales
significativos de carácter interno y externo propios de la pubertad y adolescencia, que ejercen influencia decisiva en los procesos socioemocionales y
cognitivos.

Los estudiantes de nuestra institución se enfrentan nuevos retos en este nuevo año escolar. Algunos de los estudiantes tienen dificultades para ubicar
información explícita en el texto y realizar inferencias, así mismo aún presenta cierta dificultad en el uso adecuado de las reglas ortográficas. Sin
embargo, son bastante expresivos y desenvueltos.

En el área de ciencias sociales en su mayoría utilizan diversas fuentes históricas para indagar por un hecho, gestionar el espacio geográfico en donde
se desenvuelven reconociendo los problemas ambientales, territoriales o climáticos que pudiera afectar nuestro entorno, asimismo promueva el ahorro
y la inversión, sin embargo, aun presenta dificultades para explicar hechos históricos reconociendo sus causas o consecuencias y las interrelaciones
entre los agentes del sistema económico y financiero promoviendo el desarrollo sostenible.

Además, la I. E. N° …….. se ubica en el distrito de ….., provincia de ……., posee un clima cálido favoreciendo la actividad agrícola principalmente de
……..predominando la producción de ……….., entre otros. Pero también existe una mala distribución de los recursos económicos de las familias de la
comunidad, lo cual genera problemas como hacinamientos, grado de instrucción hasta el nivel primaria en algunos casos, migración a la capital regional.
Además, se observa malos hábitos de higiene, en el desarrollo de la sesión de aprendizaje muestran baja demanda cognitiva, cansancio y desgano para
realizar las actividades diarias programadas debido al desconocimiento de dietas balanceadas, la disminución del principio de autoridad de los padres
de familia ocasionando el incumplimiento de las normas por parte de los estudiantes, muestran cierta inclinación a costumbres foráneas, imitando

AGOGICOS DIGITALES
CARPETA DIGITAL
EDUCATION
& LEGIS EIRL
cortes de cabello, modo de expresarse, gusto por la música extranjera, dejando de lado su folklore, muestran actitudes inadecuadas respecto al
arrojo de basura en los diferentes espacios de la Institución y la comunidad como residuos orgánicos e inorgánicos lo cual genera focos infecciosos
afectando su salud y al medio ambiente, no existe un lugar apropiado para arrojar la basura, ni clasificarla, es por ello que se observa que los
habitantes arrojan basura por diferentes espacios, provocando acumulación de basura originando focos infecciosos y diversas enfermedades, no le dan
debida importancia al estudio, mostrando desinterés en el estudio originando bajo rendimiento académico.

III. METAS PARA EL PERIODO LECTIVO 2024.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (INICIO) EVALUACIÓN DE SALIDA (META)


COMPETENCIAS A EVALUAR UN TOTAL DE 20 ESTUDIANTES INICI % PROCE % LOGRA % INICI % PROCE % LOGRA %
O SO DO O SO DO
Construye interpretaciones históricas. 5 25 5 25 10 50 0 0 5 25 15 75
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Gestiona responsablemente los recursos económicos.

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS1:

TEMPORALIZACIÓN DURACIÓN CONCURSOS O


CALENDARIO CÍVICO TÍTULO DE LA UNIDAD
PERIODO SEM. UDA INICIO FIN ACTIVIDADES
Buen inicio del año escolar Inicio del año escolar: oportunidad para acoger, integrar y
01 0 11/03/2024 15/03/2024 Dia la mujer 8, derecho Consumidor 15 Evaluación diagnóstica aprender: Aborda el buen inicio del año escolar, el retorno a
la escuela y las evaluaciones de diagnóstico.
Cronograma de participación en Establecemos metas de aprendizaje identificando fortalezas
Marzo: 22 Día del agua, 26 hora del planeta.
concursos escolares. y debilidades: Aborda la identificación de niveles de logro
LECTIVO 02 1 18/03/2024 12/04/2024 Abril: 1 día de la educación, 7 día mundial la
sobre la evaluación diagnóstica para plantear metas de
I salud
aprendizaje y participación en concursos escolares.
Organización de participación en JMA, Fomentamos experiencias de lectura para fortalecer
Abril: 22 abril día mundial de la tierra. 23 día concurso de comprensión lectora y nuestras competencias. Aborda diferentes estrategias de
03 2 15/04/2024 10/05/2024 mundial del libro y del idioma español. Mayo: 1 juegos florales escolares. lectura y comprensión de diversos textos científicos y
Día del trabajo, 12 día de la madre. ambientales, situaciones problemáticas sociales y artístico
culturales.
LECTIVO 04 3 13/05/2024 14/06/2024 Mayo: 15 Día internacional de la familia. 25 día Mayo 4ta. Semana de la educación Elaboramos material concreto para promover un
II de la educación inicial. 31 día solidaridad y artística. Organización de participación aprendizaje dinámico y participativo. Aborda la creación de
desastres naturales. Junio: 5 día nacional del en FENCYT, crea y emprende. Juegos diversos materiales concretos
medio ambiente. 7 día de la bandera. 12 día deportivos escolares. 25 día de la

1
Resolución Ministerial 587 – 2023 – MINEDU.

AGOGICOS DIGITALES
CARPETA DIGITAL
EDUCATION
& LEGIS EIRL
educación inicial. 31 simulacro nacional
contra el trabajo infantil. 16 día del padre.
multi peligro.
Olimpiada de matemática, día del logro. Impulsamos el uso de estrategias de indagación para
Junio: 24 Día del campesino. 28 día nacional del
Fase institucional de concursos promover la innovación y creatividad: Aborda la
05 4 17/06/2024 19/07/2024 ceviche. 29 día de san pedro y san pablo. Julio:
escolares JMA y Crea y emprende. indagación de diversas problemáticas planteando el uso de
6 Día del maestro, 28 día de la proclamación.
la innovación y la creatividad en búsqueda de la solución.
Agosto: 22 día mundial del folklore, 26 día del 15 agosto simulacro nacional multi Impulsamos acciones para incorporar tecnologías digitales
adulto mayor, 27 día de la defensa nacional. 30 peligro. que contribuyan al desarrollo integral de aprendizajes:
Santa Rosa de Lima. Septiembre: 1ra. Semana Fase Institucional de EUREKA, ONEM, y Aborda la aplicación de diferentes acciones incorporando
06 5 5/08/2024 6/09/2024
de la educación vial. 7 derechos cívicos de la juegos florales. tecnología digital para fomentar el desarrollo integral de los
mujer. 8 día internacional de la alfabetización. 8 de septiembre Maratón de lectura. aprendizajes de los educandos.
2do domingo día de la familia.
LECTIVO Septiembre: 3er martes día internacional de la Semana de la educación física del 2 al 8 Promovemos acciones recreativas y artísticas para una vida
III paz. 16 día internacional de la capa de ozono. 23 de octubre. activa y saludable: Aborda situaciones en donde los
día de la primavera y la juventud. 24 semana de 7 al 11 de octubre semana de la estudiantes participen en actividades integradoras en las
los derechos humanos. 27 día mundial del educación rural. cuales desarrollen acciones recreativas y artísticas para
07 6 9/09/2024 11/10/2024 turismo. Octubre: 1 semana del niño. 5 impulsar una vida saludable.
aniversario del sacrificio de DAC. 8 combate de
Angamos y día de la educación física. 2do
miércoles día de la reducción de desastres. 12
descubrimiento de América.
16 octubre día de la educación Fomentamos la práctica de valores ciudadanos para
Octubre: 16 día mundial de la alimentación. 21
inclusiva. Semana de la educación promover una convivencia democrática: Aborda la puesta
día del ahorro de energía. 31 día de la canción
ambiental. 05 noviembre simulacro en práctica de valores mediante la implementación de
08 7 14/10/2024 15/11/2024 criolla. Noviembre: 1 semana nacional forestal.
nacional multi peligro. 12 noviembre campañas sobre el buen trato y la sana convivencia en la I.E.
LECTIVO 2 semanas de vida animal. 10 semana de la
día de la educación primaria. Elección
IV biblioteca escolar.
de municipios escolares.
Día del Logro. Evaluación de Logros de Reflexionamos sobre nuestros logros para evaluar el
Noviembre: 20 derechos del niño. Diciembre:
aprendizaje (ENLA). Concurso el Perú cumplimiento de metas: Aborda la reflexión sobre los logros
09 8 18/11/2024 20/12/2024 10 declaración de los derechos humanos. 25
Lee. Evaluación de salida. alcanzados durante el año escolar y los retos o desafíos que
navidad
nos espera el 2025.

V.ORGANIZACIÓN DE LAS SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.

ENFOQUE
U
PROBLEMA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA TRANSVERSA VALORES CAMPO TEMÁTICO PRODUCTO
A
L
0 Soporte Después de dos meses de vacaciones, los estudiantes Búsqueda de la Flexibilidad y Bienvenida y expectativa del
socioemocional regresan a las aulas para iniciar un nuevo ciclo escolar y excelencia. apertura. área. Ficha de
conocer a nuevos compañeros trayendo consigo diferentes Evaluación diagnóstica aplicación.
vivencias, costumbres y expectativas. Frente a esta Ficha de
situación es importante que nos enfoquemos en el evaluación
bienestar de las estudiantes enfatizando en el soporte diagnóstica

AGOGICOS DIGITALES
CARPETA DIGITAL
EDUCATION
& LEGIS EIRL
socioemocional a través de la implementación de acciones, Orientación al Responsabilidad.
como la práctica de los juegos tradicionales para aliviar las bien común.
tensiones, angustias, miedos y reducir los riesgos al
presentarse situaciones emocionales importantes y la
aplicación de la evaluación diagnóstica como punto de
partida en el proceso de aprendizaje e identificar las
necesidades reales de aprendizaje con la finalidad de
planificar el logro de aprendizajes de las estudiantes. Por
ello nos planteamos las siguientes preguntas: ¿cómo están
nuestras emociones y cómo gestionarlos? ¿Qué formas de
interrelación tendremos que practicar? ¿Qué competencias
he logrado desarrollar de manera efectiva y qué me falta
aún?
Dificultad para Los estudiantes del 3er Grado de la I.E.…………………………… Intercultural La persistencia del Antiguo
identificar de …., se muestran desinteresados por el aprendizaje, no Régimen Afiches digitales
Respeto a la
fortalezas y comprenden que son los niveles de logro, ni tienen metas La economía en el antiguo sobre el cuidado
identidad cultural
debilidades de claras a lograr durante el año escolar, por ello es régimen de la
aprendizaje fundamental que el docente sea el guía para que los El absolutismo político. biodiversidad de
estudiantes identifiquen sus fortalezas y debilidades para Conciencia de Los estados europeos en el las ecorregiones
que tomen decisiones informadas y se enfoquen en De derechos derechos de la costa
S.XVII.
alcanzar metas significativas de aprendizaje para que contribuyendo a
Conceptos de economía y
trabajen hacia ellas con éxito siendo agentes activos de su reconocer sus
sistemas económicos.
propio crecimiento promoviendo así la autonomía y debilidades y
1
autoestima. Frente a esta situación los estudiantes se El proceso económico. fortalezas para
plantean las siguientes interrogantes ¿Cómo podemos alcanzar sus
identificar nuestras fortalezas? ¿Qué dificultades tenemos Las ecorregiones del mar: metas de
en nuestros aprendizajes? ¿Cuál es nuestro nivel de logro Mar Frio, mar tropical aprendizaje.
alcanzado? ¿Cómo podemos mejorar nuestros
Las ecorregiones de la costa:
aprendizajes? ¿Qué competencias necesito mejorar o poner
Bosque tropical, seco y
mayor atención?
desierto del Pacifico.

2 Deficiencias en Los estudiantes del 3er Grado de la I.E.…………………………… Ambiental Respeto a toda La ilustración Artículo de
estrategias para la de …, tienen dificultades para comprender lo que leen, para forma de vida Los grandes ilustrados. opinión sobre los
comprensión analizar y evaluar la información de manera reflexiva El despotismo Ilustrado. sectores
lectora porque el leer lo interpretan como una actividad para Asia entre los S.XVI y S.XVII. productivos en el
satisfacer requisitos de memoria y formatos de preguntas Las ecorregiones andinas: Perú para

AGOGICOS DIGITALES
CARPETA DIGITAL
EDUCATION
& LEGIS EIRL
prediseñados, éstas dificultades de comprensión afecta en Serranía esteparia, Páramo y mejorar la
todas las competencias de las áreas curriculares porque la Igualdad de Empatía puna. comprensión de
comprensión lectora es una habilidad transversal que genero textos.
promueve un desarrollo integral de las habilidades Los factores de producción.
cognitivas de los estudiantes. Es por eso que se plantea el
Los agentes económicos.
desarrollo de diversas estrategias que promuevan el hábito
lector y una comprensión crítica y reflexiva de los diversos Los sectores productivos.
tipos de textos que leen. En razón de lo expuesto se le
presenta los siguientes retos: ¿Qué estrategias lectoras nos
aportan a la comprensión de procesos históricos? ¿Cómo
podemos aplicar la lectura comprensiva para entender un
problema ambiental o económico?
Utilización de Los estudiantes del 3er grado de la IE Nº… de …, tienen Inclusivo o de Respeto por las Economía y sociedad en el Portafolio sobre
material concreto diferentes dificultades de aprendizaje y se muestran atención a la diferencias S.XVII. la revolución
desmotivados durante la jornada escolar porque creen que diversidad. industrial
La revolución industrial.
las clases son monótonas y tradicionales, no interactúan
entre pares y todos los conceptos son abstractos lo que les El liberalismo económico.
dificulta comprender y desarrollar sus competencias, por
eso se debe promover el uso de estrategias y materiales Equidad y justicia Las ecorregiones amazónicas:
concretos o manipulativos que hagan del aprendizaje una Selva Alta y Selva Baja.
experiencia significativa donde interactúen con sus pares De orientación al
Integración y
3 de forma tangible y sea esta una oportunidad de explorar, bien común.
descentralización en el Perú.
experimentar y resolver problemas de manera práctica, lo
que les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento Cambios y permanencias en
crítico, resolución de problemas y promover un aprendizaje los espacios urbanos
didáctico e interactivo. Por ello se presenta los siguientes
retos: ¿Los materiales concretos facilitan y producen La empresa
aprendizajes significativos? ¿Qué dificultades de Los costos de producir.
aprendizaje permite mejorar el uso de materiales
concretos? ¿Qué materiales de mi contexto puedo utilizar
para realizar materiales concretos?
4 Desconocimiento Los estudiantes del 3er Grado de la IE Nº … de…., muestran De derechos. Diálogo y Las trece colonias.
del método dificultades en el desarrollo de habilidades de Concertación La independencia de EE.UU. Infografía sobre
científico de investigación, en buscar fuentes confiables, recopilar datos La revolución Francesa. la oferta y la
acuerdo a su nivel y analizar información lo cual influye en el desarrollo de sus Igualdad de Desarrollo y fin de la demanda
y grado. habilidades de orden superior para una comprensión género. Justicia revolución. promoviendo la
profunda de las diferentes áreas. Por ello se debe plantear El espacio Europeo. investigación y
el uso de diversas estrategias de indagación que Medio físico y clima en la ciencia.

AGOGICOS DIGITALES
CARPETA DIGITAL
EDUCATION
& LEGIS EIRL
desarrollarán la capacidad de los estudiantes para hacer Europa.
preguntas significativas, analizar información y formar sus La ley de la oferta.
propias conclusiones, promoviendo así el pensamiento La ley de la demanda.
crítico e involucrar a los estudiantes de manera activa en el
proceso de construcción de su propio aprendizaje. Por ello
se presentan los siguientes retos: ¿Las estrategias de
indagación preparan a los estudiantes para el aprendizaje
a lo largo de la vida, una habilidad esencial en un mundo
que cambia rápidamente? ¿Las estrategias de indagación
aumentan la motivación, la innovación y creatividad para
cumplir el compromiso con el aprendizaje?
Desarrollo de Los estudiantes del 3er Grado de la IE Nº… de ….. utilizan la El imperio napoleónico.
competencias tecnología de forma inapropiada porque no están Búsqueda de la Flexibilidad y La restauración. Informe sobre
digitales y plenamente conscientes de los riesgos asociados y se dejan excelencia. apertura Revoluciones liberales. los modelos
tecnologías en el influenciar por sus pares para participar de actividades de Biomas, comunidades de vida económicos en el
proceso de riesgo y contenido inapropiado para su edad, lo que les en el planeta. Perú utilizando
aprendizaje. conlleva a desarrollar la dependencia poco saludable de la Inclusivo o de Equidad en la Los grandes espacios urbanos. herramientas
tecnología haciendo un uso excesivo de diversas atención a la enseñanza Modelos económicos: digitales.
aplicaciones o plataformas tecnológicas utilizando estas diversidad. Monopolio- oligopolio-
herramientas como una escape del estrés y ansiedad sin Competencia perfecta
embargo tiene diversos impactos negativos en su salud Los fallos del mercado
5
física, emocional, mental, social y académica. Frente a esta
situación se hace necesario implementar diversas
estrategias para que desarrollen sus competencias digitales
de forma adecuada y responsable que permita un
aprendizaje interactivo, dinámico e integral. Por lo que es
conveniente plantearse las siguientes preguntas: ¿Qué
tecnologías digitales tenemos disponibles en nuestro
medio? ¿Cómo nos pueden ayudar estas tecnologías en
nuestro proceso de aprendizaje? ¿Qué acciones nos
permiten desarrollar un aprendizaje integral?
6 Hábitos Los estudiantes del 3er grado de la Institución Educativa de Intercultural Dialogo El Estado Colonial en el siglo Lapbook sobre
alimenticios ……………….. pasan muchas horas en los equipos Intercultural XVII. La economía colonial en las
inadecuados y vida tecnológicos como celulares o televisores, lo que los lleva a Orientación al el siglo XVII características
sedentaria. un estilo de vida sedentario, lo que les impide dedicar bien común. La sociedad colonial. del estado
tiempo a la actividad física y cuidar su salud, por otro lado La educación en el virreinato. colonial usando
la falta de acceso a diversas instalaciones deportivas en su Responsabilidad Religión y evangelización en la creatividad
localidad les dificulta la práctica de una buena actividad el virreinato. para fomentar

AGOGICOS DIGITALES
CARPETA DIGITAL
EDUCATION
& LEGIS EIRL
física, sumado a ello la mala alimentación que afecta su Economía y niveles de una vida
energía y motivación por aprender, siendo vulnerables a desarrollo. saludable.
diferentes enfermedades. Por ello se busca propiciar La Unión Europea.
espacios adecuados para la práctica de actividades El sistema financiero.
recreativas y artísticas integrándolos en las diferentes Inclusión económica.
competencias para fomentar el desarrollo creativo y
cultural de los estudiantes, organizando eventos, festivales,
ferias culturales, talleres de música, danza, teatro, pintura
manualidades, entre otros y campañas de sensibilización y
difusión sobre la importancia de las actividades recreativas
y artísticas para el bienestar y desarrollo personal. Frente a
esto se plantea los siguientes retos ¿Cómo afecta el
sedentarismo a nuestra salud física y mental? ¿Qué
actividades recreativas nos ayudan a tener hábitos
saludables? ¿De qué manera la actividad física influye en el
bienestar emocional de los estudiantes?
Perdida de la Los estudiantes del 3er grado de la Institución Educativa de De derechos. Libertad y Álbum sobre el
práctica de valores ……………….. debido a la falta de enseñanza de los valores responsabilidad. Colonias de México y Brasil. impacto del
ciudadanos para éticos y cívicos ha llevado a una falta de solidaridad y Igualdad de Reformas borbónicas. calentamiento
una convivencia empatía hacia los demás, provocando muchas veces género. Economía colonial del S.XVIII. global en los
democrática. discriminación producto de la influencia de los medios de Los movimientos indígenas grandes espacios
comunicación conllevando a la falta de respeto hacia los del siglo XVIII. del mundo para
demás y influyendo en la pérdida de los valores ciudadanos Igualdad y Ciudadanía económica: fomentar una
frente a sus pares y en interacciones dentro y fuera de las Dignidad Enfoques de derechos sana convivencia
aulas. Por ello se busca que los estudiantes promuevan el Derechos económicos.
7 respeto, la igualdad, la participación y la responsabilidad Desastres y plan de gestión de
ciudadana, la toma de decisiones a través de mecanismos riesgos
como el voto y la expresión de opiniones en espacios Problemática ambiental
públicos fomenten el dialogo y el debate como medio para
la resolución de problemas y toma de decisiones colectivas,
valoren y respeten la diversidad cultural, religiosa y de
género en la sociedad. Frente a esto se plantea los
siguientes retos ¿Qué son los valores ciudadanos? ¿Cómo
los valores ciudadanos influyen en el bienestar de nuestra
sociedad?
8 Reflexionamos sobre Los estudiantes del 3er grado de la Institución Educativa de Búsqueda de la Superación Proceso de independencia en
nuestros logros para
………………. debido a la falta de autoconocimiento, excelencia. personal América.
evaluar el Artículo de
cumplimiento de motivación, establecimiento de metas realistas, conciencia San Martin y la
opinión sobre la

AGOGICOS DIGITALES
CARPETA DIGITAL
EDUCATION
& LEGIS EIRL
metas sobre estrategias de aprendizaje efectivas y independencia. formación del
reconocimiento de logros se han visto afectados en Bolívar y la consolidación. estado
plantearse nuevos desafíos y metas de aprendizaje. Por ello Orientación al Solidaridad Formación del estado republicano y su
se busca que los estudiantes establezcan espacios para la bien común. republicano. influencia en la
reflexión, fomenten la autoevaluación, evaluando el Actividades económicas población
progreso que tuvieron para el logro de sus metas, tercerías y el desarrollo demostrando
planteándose preguntas reflexivas y promuevan el nuestros
sostenible.
intercambio de experiencias entre sus compañeros que aprendizajes en
Fenómenos naturales y
alcanzaron metas similares, establezcan nuevas metas y se el área.
actividad sísmica en el Perú.
les proporcione retroalimentación que fomente la reflexión,
El desarrollo económico.
el crecimiento y el desarrollo continuo. Frente a esto se
plantea los siguientes retos ¿Qué aprendí en el proceso de La responsabilidad social
alcanzar esta meta?", "¿Qué obstáculos superé?" o "¿Cómo empresarial.
puedo aplicar lo aprendido en el futuro?

VI. MATRIZ DE PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD DE APRENDIZAJE
AREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES
00 01 02 03 04 05 06 07 08

CIENCIAS SOCIALES Construye interpretaciones Interpreta críticamente fuentes diversas. x x x x x x x x x


históricas. Comprende el tiempo histórico.

Elabora explicaciones sobre procesos históricos.

Gestiona responsablemente el Comprende las relaciones entre los elementos naturales x x x x x x x x x


y sociales.
espacio y el ambiente.
Maneja fuentes de información para comprender el
espacio geográfico y el ambiente.

Genera acciones para conservar el ambiente local y


global.

Gestiona responsablemente los Comprende las relaciones entre los elementos del x x x x x x x x x
sistema económico y financiero.

AGOGICOS DIGITALES
CARPETA DIGITAL
EDUCATION
& LEGIS EIRL
recursos económicos. Toma decisiones económicas y financieras.

Se desenvuelve en los entornos Personaliza entornos virtuales x x x x x x x x x


virtuales generados por las TIC Gestiona información del entorno virtual

Interactúa en entornos virtuales

Crea objetos virtuales en diversos formatos


COMPETENCIAS
TRANSVERSLES Gestiona su aprendizaje de Define metas de aprendizaje x x x x x x x x x
manera autónoma Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
de aprendizaje

Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de


aprendizaje.

VII. EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN ANUAL

La evaluación de la planificación anual será progresiva, durante cada semana de gestión del periodo lectivo 2024, siendo pasible de reajustes y reprogramaciones en
función al avance de su ejecución o frente a cualquier eventualidad que se de en el periodo lectivo. Para la evaluación de los estudiantes, se realizará según los
lineamientos de la directiva aprobada por la Resolución Viceministerial N° 094-2020-MINEDU.

VIII. MATERIALES Y RECURSOS

MEDIOS MATERIALES

▪ Internet ▪ Textos especializados ▪ Trípticos ▪ Fichas de las experiencias de aprendizaje

▪ Laptop ▪ Enciclopedia ▪ Afiches ▪ Revistas

▪ Celular ▪ Diccionarios ▪ Periódicos ▪ Diapositivas, imágenes, vídeos.

AGOGICOS DIGITALES
CARPETA DIGITAL
EDUCATION
& LEGIS EIRL

▪ Tableta ▪ Guías metodológicas


MINEDU

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica.

● Ministerio de Educación. (2017). Cartilla de Planificación Curricular: cómo planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa.

● Ministerio de Educación. (2023). Resolución Ministerial N.º 587-2023-MINEDU

● Ministerio de Educación. (2020). Resolución Viceministerial N° 094 - 2022 – MINEDU.

11/03/2024

………………………………………………………. ……….…………….……………………………..

Director Docente del ……………

AGOGICOS DIGITALES

También podría gustarte