Está en la página 1de 3

ACUERDOS DIDÁCTICOS EDUCACIÓN SECUNDARIA

(CICLO BÁSICO Y ORIENTADO)


Espacio curricular : departamento de Economía
PRIORIDAD PEDAGÓGICA PROVINCIAL Mejora en los aprendizajes a partir del desarrollo de capacidades fundamentales en
todos los campos de conocimiento.
CAPACIDADES FUNDAMENTALES en marco de LA ESCUELA POSIBLE “Oralidad lectura y escritura”, con énfasis en Lenguaje, Lengua y Literatura, y
“Abordaje y resolución de situaciones problemáticas”, con énfasis en Matemáticas, en
el marco del proceso de alfabetización.
Necesidad de realizar acuerdos de estrategias graduales para el desarrollo de las
capacidades
JUSTIFICACIÓN

ACUERDOS 1ER AÑO 2DO AÑO 3ER AÑO 4TO AÑO 5TO AÑO 6TO AÑO
Aspectos a tener en cuenta
ORALIDAD Lectura individual Lectura individual Lectura individual
 Tiempos, espacios y en voz alta, en en voz alta, en en voz alta, en
agrupamientos. cualquier cualquier cualquier
 Elaboración de textos orales. momento del momento del momento del
Expresión oral transcurso de la transcurso de la transcurso de la
clase. clase. clase.
Elaboración y Elaboración y Elaboración y
exposición de exposición de exposición de
textos individuales textos individuales textos individuales
y grupales y grupales y grupales
LECTURA Textos Textos Textos
 Tipos de textos seleccionados del seleccionados del seleccionados del
 Agrupamiento y modos de leer área, con área, con área, con
 Espacios y tiempos de lectura vocabulario vocabulario vocabulario
 Las intervenciones didácticas, cuando específico de la específico de la específico de la
seleccionamos el texto que ofrecemos especialidad. especialidad. especialidad.
para la lectura.
Búsqueda y Búsqueda y Búsqueda y
 Estrategias de lecturas
selección de selección de selección de
 Propósitos de lectura
noticias actuales noticias actuales noticias actuales
con el objetivo de con el objetivo de con el objetivo de
analizar la analizar la analizar la
situación situación situación
económica del económica del económica del
país y como afecta país y como afecta país y como afecta
la vida cotidiana. la vida cotidiana. la vida cotidiana.
El propósito es El propósito es El propósito es
que apliquen los que apliquen los que apliquen los
contenidos contenidos contenidos
adquiridos, adquiridos, adquiridos,
realizando un realizando un realizando un
juicio crítico de la juicio crítico de la juicio crítico de la
realidad. realidad. realidad.
ESCRITURA Aplicación de
 Tipos de producción de texto, uso de todas las figuras
figuras metodológicas. metodológicas
 Modos de acompañamiento / incluidas las
monitoreo (ortografía, gramática, digitales, de
verbos, dictado, toma de apuntes, uso
acuerdo al texto
de diccionario)
de la especialidad.
 Estrategias de escritura (individual,
colectiva). Trabajos áulicos y
extraúlicos.
Corrección
cotidiana, de
manera escrita y
oralmente en el
transcurso de la
jornada.
La intervención
ABORDAJE Y RESOLUCION DE didáctica es
SITUACIONES PROBLEMATICAS continua, ya sea
 Características o condiciones de las oral y escrita,
situaciones problemáticas. haciendo énfasis
 Selección de situaciones en la corrección de
problemáticas. manera individual
 intervención didáctica (Durante la y grupal, con el
presentación de la situación propósito de
problemática, durante la afianzar y trabajar
resolución, después de la el error como
resolución.) proceso, no como
 Contextualización de las nota numérica.
situaciones problemáticas. El seguimiento y la
(áulicas-extraulicas) evaluación es
continua en su
proceso, siguiendo
la rubrica de cada
espacio.
Autonomía en los
trabajos prácticos.
SEGUIMIENTO y EVALUACIÓN

Material de consulta:
Documento de acompañamiento Nro. 3 “Desarrollo de la capacidad oralidad, lectura y escritura ACUERDOS DICATICOS INSTITUCIONALES”

También podría gustarte