Está en la página 1de 11

lOMoARcPSD|19304194

PRACTICA EXPERIMENTAL 1: ANORMALIDAD DE LA


DENSIDAD DEL AGUA
Termofluidos (Universidad Estatal de Milagro)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)
lOMoARcPSD|19304194

N°1 del
Informe de Resultados de aplicación de la Guía de PrácticaS Reporte
Se deberá generar
de forma secuencial
automática

Datos Generales
DENSIDAD MAXIMA DEL AGUA CON RESPECTO A LA
NOMBRE DE LA PRÁCTICA
TEMPERATURA
FACULTAD INGENIERIA
TERMOFLUIDOS
FACULTAD CIENCIAS E CARRERA INDUSTRIAL ASIGNATURA
[TER. FLU.]
INGENIERÍA 2022
BUCHELI CARPIO LUIS AMBIENTE O AMBIENTE
PROFESOR DE PRÁCTICA
ANGEL LABORATORIO VIRTUAL
TIEMPO ASIGNADO 2:00 Tipo APE
UNIDAD: 1 TEMAS: PROPIEDADES DE UN FLUIDOS
FECHA DE INICIO FECHA FIN

Individual X
TIPO DE PRÁCTICA CANTIDAD DE
1
(Marque la opción) ESTUDIANTES
Grupal

NOMBRE DEL LOS ESTUDIANTES:


1. NESTOR ISAAC MORAN GUEVARA

CURSO Y PARALELO:
INGENIERÍA INDUSTRIAL C1

FECHA DE ENTREGA:

SABADO, 30 DE NOVIEMBRE DE 2022

Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)


lOMoARcPSD|19304194

. PRACTICA EXPERIMENTAL 1: ANORMALIDAD


DE LA DENSIDAD DEL AGUA

Procedimiento

Para el siguiente informe se utilizará la aplicación wed “Water Anomaly Virtual Lab”
para determinar la curva de la densidad del agua en el rango de temperaturas entre
[0.5°C, 16°C], cuando es enfriado a una razón de enfriamiento "λ”.

Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)


lOMoARcPSD|19304194

Imagen 1. Práctica virtual obtenida

razón de enfriamiento (cooling rate) utilizada será la mostrada en la tabla siguiente:

°𝑪
[ ]
Razón de 𝒎𝒊𝒏
enfriamiento λ

Aplaste el icono "Play" para iniciar el experimento, y que debe registrar dos variables:
el nivel del líquido en el tubo capilar de vidrio y la temperatura del agua como en la tabla
siguiente

Datos Temperatura Altura de tubo (cm)

1 16 14.9
2 14 13.4
15.47
3 12 7.1
12.31
4 10 6
11.62
5 8 2.1
8.14
6 6 0.9
6.19
7 5 0.5
5.43

3
Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)
lOMoARcPSD|19304194

8 4.5 0.4
4.9
9 4 0.4
3.58
10 3.5 0.6
3.10
11 3 0.7
2.98
12 2.5 0.8
1.93
13 2 1
2.29
14 1.5 1.5
1.49
15 1 1.6
1.50
16 0.5 3.1

a) Grafique a mano alzada en un plano cartesiano los datos encontrados y


extrapole para encontrar la altura (cm) en el tubo capilar a "0°C"

Datos Temperatura °𝒄 Altura del tubo (cm)

15 1,50 1,6
16 0,5 3,1
Extrapole 0 3,85

Fórmula para encontrar la


altura en la temperatura 0
°𝒄
(0 − 1,50)(1.6 − 3,1)
𝑥= + 1.6
(1,50 − 0,5)

X=3,85

4
Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)
lOMoARcPSD|19304194

b) Determine la densidad relativa para cada temperatura medida utilizando la


siguiente ecuación


𝑝(𝑡) 𝑣0 + 𝜋 ∗ ∅2 ∗ 40
=
𝑝(0°𝒄) 𝑣 ∗ (1 + 3 ∗ 𝛼 ∗ 𝑇 ) + 𝜋 ∗ ∅2 ∗ ℎ𝑡
0 4

Datos Temperatura Temperatura °𝒌 Altura de tubo Densidad relativa


(cm)
1 16 289,00 14.9 0,996372
2 15.47 288,47 13.4 0,996482
3 12.32 285,32 7.1 0,996956
4 11.61 284,61 6 0,997040
5 8.14 281,14 2.1 0,997348
6 6.19 279,19 0.9 0,997452
7 5.43 278,43 0.5 0,997487
8 4.9 277,90 0.4 0,997500
9 3.58 276,58 0.4 0,997513
10 3.10 276,10 0.6 0,997503
11 2.98 275,98 0.7 0,997497
12 1.93 274,93 0.8 0,997501
13 2.29 275,29 1 0,997483
14 1.49 274,49 1.5 0,997456
15 1.50 274,50 1.6 0,997449
16 0.5 273,50 3.1 0,997353
Extrapole 0,00 273,00 3,85 0,997305

5
Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)
lOMoARcPSD|19304194

c) Determine la temperatura a la cual la densidad es máxima

En el punto máximo de la densidad relativa (0,997513) según los cálculos y las diferentes tomas de las
muestras hechas en la app la temperatura alcanza a llegar a unos 0.82 °C

Temperatura Densidad relativa máxima


3,58 0,997513

Resultados Obtenidos

Podemos recalcar la formula aplicada para encontrar la altura en la temperatura 0 solo


fue comparación de variable remplazo de datos para encontrarla con los datos de la
misma, en la tabla para encontrar densidad relativa tuve que aplicar otro cuadro de la
temperatura en Kelvin que me ayudo para la elaboración de la misma ya que los de más
datos ya estaban dado en un apartado, de la misma manera pasar a convertir el diámetro
en mm pasarlo a cm.

Conclusiones y Recomendaciones

En este experimento pudimos observar el comportamiento del agua y como encontrar la


densidad relativa y diagramara para conocer cuál es el punto más alto y observar a que
temperatura el agua llega al tope, pudimos observar como la densidad máxima depende
de una temperatura de 3,58 y 2,58 la temperatura decae a lo que llegue a una conclusión
de que a partir de la temperatura de 4 °C llega a su tope.

6
Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)
lOMoARcPSD|19304194

ANEXOS: (Gráficos, Práctica en Realización Water Anomaly Virtual Lab)

7
Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)
lOMoARcPSD|19304194

8
Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)
lOMoARcPSD|19304194

9
Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)
lOMoARcPSD|19304194

10
Downloaded by Fernando Gutierrez (santiaguti2010@gmail.com)

También podría gustarte