Está en la página 1de 2

RESOLUCIÓN DE GERENCIA N° 79-GTVT-MPC-2022

cusco,

VISTOS:

t\La Papeleta de Infracción N° 0369400E, de fecha, 18/03/2021 |a copia de Certificado de Dosaje Etílico N° 0025-00016540, el Informe
Final Jde Instrucción N° 11 -DAIS/GTVT-MPC-2022 de fecha 19/0/1 22 y,

CONSIDERANDO:

Que, la Constitución Política del Perú en su Artículo 194° modificado por Ley N° 30305 establece que: “Las municipalidades provinciales y
distritales son órganos de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia”; de otro
lado, el Artículo 81° de la Ley Orgánica de Municipalidades s, Ley N° 27972, en su Numeral 2.1, establece como funciones específicas
compartidas de las municipalidades provinciales: “Controlar, Con el apoyo de la Policía Nacional, el cumplimiento de las normas de tránsito
(...)”; además la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre Ley N° 27181 en el Literal I) del Numeral 17.1 del Artículo 17° establece
como competencia de las municipalidades provinciales en el ámbito de fiscalización: “Supervisar, detectar infracciones e imponer
sanciones por incumplimiento de los dispositivos legales vinculados al transporte y tránsito terrestre", norma concordante con el Artículo 5°
del D.S. N°: 016-2009-MTC, TUO del Reglamento Nacional de Tránsito, cuyo tenor establece que: “En materia de tránsito terrestre, las
Municipalidades ^Provinciales en su respectiva jurisdicción y de conformidad con e| presente Reglamento y tienen las competencias
normativas, de gestión y de fiscalización”, así mismo el Numeral 2 del Artículo 4° del Reglamento de del procedimiento Administrativo
Sancionador Especial Tramitación Sumaria en Materia de Transporte y Tránsito sumaria en materia de Transporte y Transito Terrestre y
sus servicios complementarios aprobados por el Decreto Supremo 004-2020-MTC (en adelante el Reglamento del Procedimiento
Administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria), establece que: “Las autoridades competentes en el Procedimiento
Administrativo Sancionador Especial en materia de transito: (...) Las Municipalidades Provinciales (...)’’.

Que, el Artículo 288° del D.S. N° 016-2009-MTC, T.U.O. del Reglamento Nacional de Tránsito, establece que: “Se considera infracción de
tránsito a la acción u omisión que contravenga las disposiciones contenidas en el presente Reglamento, debidamente tipificada en
los .Cuadros de Tipificación, Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre, que como Anexos forman
¡parte del presente Reglamento”, además el primer párrafo d s| Artículo 289° del mismo cuerpo normativo señala que: “El conductor de un
'vehículo es responsable administrativamente de las infracciones de tránsito vinculadas a su propia conducta durante la circulación...”.

Que, el Numeral 2 del Artículo 248° del T.U.O. de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, señala que: “No se
pueden imponer sanciones sin que se haya tramitado el procedimiento respectivo, respetando las garantías del debido procedimiento. Los
procedimientos que regulen el ejercicio de la potestad sancionadora deben establecer la debida separación entre la fase instructora y la
sancionadora, encomendándolas a autoridades distintas".

Que, mediante Papeleta de Infracción N° 0369400E, de fecha, 18/03/2021 se pone en conocimiento la intervención realizada a SALLO
PEÑA WILBERT, identificado con D.N.I N° 46921207 por licencia de conducir N° Z46921207, con domicilio situado en la APV
FPFPAUCAYPAMPA C2-9 del distrito de SAN JERONIMO provincia de CUSCO y departamento de CUSCO, conductor del vehículo de
Placa de Rodaje N° X2F029, en la que se ha dejado constancia la presunta infracción con de código “M2” de calificación “MUY GRAVE",
que conforme al D.S N° 016-2009-MTC. TUO del Reglamento Nacional de Tránsito establece como conducta infractora narcóticos conducir
con procedencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes,
narcóticos y/o alucinógenos comprobado con el examen respectivo o por negarse al mismo”, cabe precisar que la imposición de la
Papeleta de Infracción se da a consecuencia del resultado del examen de dosaje etílico ' N° 0025-00016540.

Que, mediante Informe Final de Instrucción N° 11-DAIS/GTVT-MPC-2022, el Órgano Instructor del Procedimiento Administrativo
Sancionador ha recomendado emitir Resolución Final, declarando la EXISTENCIA de la responsabilidad respecto de la infracción al Código
“M-02", Resolución que deberá ser notificada a SALLO PENA WILBERT, de manera conjunta con el Informe Final de Instrucción, y deberá
considerarse las medidas administrativas correspondientes, el cual da mérito a la Resolución Final.

Que, de conformidad con el Inciso 2 del Artículo 7° del “Reglamento del F Procedimiento Administrativo Sancionador Especial de
Tramitación Sumaria”, el plazo para la presentación de descargos es de cinco (5) dias hábiles contados a partir del día siguiente de la
notificación del documento de imputación de cargos, habiéndose verificado que el administrado, “NO” ha formulado descargo contra la
Papeleta de Infracción N° 0369400E.

Que, en ese sentido, teniendo en consideración lo mencionado anteriormente y considerando que el administrado, “NO” ha presentado
descargo dentro del término previsto por el D.S. N° 004-2020-MTC, se emite la presente Resolución Final, considerando los siguientes
datos según la Papeleta de Infracción N° 0369400E:

CODIGO YCONDUCTA “M-02", MUY GRAVE “Conducir con presencia de alcohol en la sangre en
proporción mayor a lo previsto era e| código Penal, o bajo los efectos de
estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobado con el examen respectivo
0 por negarse al mismo"
NOMBRE QUE PREVE LA IMPOSICION D.S. N° 016-2009-KITC, T.U.O. del Reglamento Nacional de Tránsito
DE SANCION
SANCIÓN PROPUESTA: Suspensión de la Licencia de conducir por tres (3) años

Que, según lo establecido en el Articulo 10.3° del. "Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial de Tramitación
Sumaria", señala que: “Si en el Informe Final de Instrucción |a Autoridad Instructora concluye en la existencia de responsabilidad
administrativa por la(s) infracción(es) o incumplimiento(s) imputados, la Autoridad Decisora notifica al administrado el referido informe de
manera conjunta con la Resolución Final del procedimiento .

Que, el Numeral 1 del Artículo 307° del D.S. N° 016-2009-MTC, T.U.O. del Reglamento Nacional de Tránsito, establece que: “El grado
alcohólico máximo permitido a los conductores y peatones que sean intervenidos por la autoridad, será el previsto en el Código Penal”, en
efecto el Artículo 274° del Código Penal, señala que: “El que Encontrándose en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre,

Palacio Municipal I Plaza Regocijo ¡ Cusco - Perú | 0B4 2-10006


Cusco.gob.pe
en proporción mayor de 0.5 gramos-litro, o bajo el efecto de droga tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o sintéticas, conduce,
de opera y maniobra vehículos motorizados (…)”

Que, obra en autos las copias xerográficas de la Papeleta de Infracción N° 0369400E, de fecha, 18/03/2021 la copia de Certificado de
Dosaje Etílico N° 0025-00016540 cuyo resultado arroja 2.13 GR/L IDOS GR CON TRECE CGR GRAMOS DE ALCOHOL POR LITRO DE
SANGRE), la copia del acta de intervención policial de fecha, 18/03/2021 y el Record de Infracciones del administrado, emitido por la
Municipalidad Provincial de Cusco, documentación que llega a ac '-reditar de forma indubitable que el administrado, conducía la unidad
vehicular de Placa de Rodaje N° X2F029, habiendo cometido la infracción con Código “M-02" según el TUO del Reglamento Nacional de
Tránsito.

Que, de la revisión del Record de Infracciones del administrado, se tiene que a la fecha la multa que corresponde a la infracción al tránsito
con N° 0369400E de código “M-02” se encuentra cancelada en su vialidad, en consecuencia en el caso concreto se tiene que únicamente
se encontraría pendiente de pronunciamiento respecto a la sanción r10 pecuniaria que le corresponde al administrado.

Que, se debe tener en consideración lo previsto por el Artículo 8° del D.S N° 004-2020-MTC, el cual determina que: "Son medios
probatorios Las actas de fiscalización; las Papeletas de Infracción de; Tránsito (...)”, de la revisión y análisis de la Papeleta de Infracción N°
0369400E, de la documentación con la que se cuenta y de la normativa vigente a la fecha de los hechos objeto de imputación de cargos,
se colige que el administrado, ha incurrido en la infracción de Código ‘‘M-02” previsto por el D.S. N° 016-2009-MTC, T.U.O. del Reglamento
Nacional de Tránsito.

Que, estando a las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades-Ley N° 27972, Ley General de Transporte y Tránsito
Terrestre-Ley N° 27181, T.U.O. del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante D.S. N° 016-2009-MTC, Reglamento del
Procedimiento Administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria y el Reglamento de Organización y Funciones de la
Municipalidad Provincial del Cusco.

SE RESUELVE:

PRIMERO.- DECLARAR la EXISTENCIA de la responsabilidad administrativa de SALLO PEÑA WILBERT, respecto de la Papeleta de
0369400E de código “M-02”, previsto por el Reglamento Nacional de Tránsito.

SEGUNDO.- SANCIONADOR al administrado SALLO PEÑA WILBERT con la SUSPENSIÓN de su licencia de conducir por tres (3) años

TERCERO.- Sanciones de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte, a efecto de que adopte las acciones administrativas pertinentes
y proceda a REGISTRAR el contenido de la presente en el Sistema Integrad'3 de Administración Municipal de la Municipalidad Provincial
del Cusco (SIAM) y el en el Sistema Nacional de Sanciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (SNS).

CUARTO.- ESTABLECER que contra la presente resolución, de ^cuerdo a lo indicado en el Artículo 15° del “Reglamento del
Procedimiento administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria”, el administrado puede interponer únicamente el recurso de
apelación dentro e los quince (15) días hábiles de notificada la presente.

QUNTO.- NOTIFICAR la presente Resolución Final conjuntamente que el Informe Final de Instrucción, al administrador SALLO PEÑA
WILBERT, en su domicilio, situado en la FPFPAUCAYPAMPÁ C2-9 del distrito de SAN JERONIMO provincia de CUSCO y departamento
de CUSCO o en su defecto conforme al T.U.O. de la Ley N° 27444.

REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.

Palacio Municipal I Plaza Regocijo ¡ Cusco - Perú | 0B4 2-10006


Cusco.gob.pe

También podría gustarte