Está en la página 1de 5

APERTURA CASO 4-ANSIEDAD

TÍTULO: “El dolor de pecho recurrente de José Luis”

Escenario: Usted se encuentra en la emergencia del Hospital de Segundo Nivel, ubicado al Centro Norte de la ciudad de
Quito en la Provincia de Pichincha.

Primera reunión:

Datos de filiación: José Luis, 43 años, nacido y residente en Quito, instrucción superior, Administración de Empresas y
markeIng, ocupación. Gerente general de empresa líder en comunicaciones, estado civil separado, religión católica.

MoIvo de consulta: Ansiedad, palpitaciones, opresión precordial.

Enfermedad actual: Paciente refiere que hace 40min mientras conducía su auto en dirección a su lugar de trabajo
presento palpitaciones, opresión precordial, sensación de angusIa por (perder el control mental) por lo cual acude al
servicio de urgencias. Este es el tercer episodio que se presenta en el úlImo año. En los 2 episodios anteriores fue
atendido y según el paciente le diagnosIcaron un preinfarto debido a stress por lo cual recibió stresstabs y xanax que el
paciente tomo por varias semanas. En el presente episodio presenta además sudoración y nauseas.

Antecedentes patológicos quirúrgicos: Apendicectonomía hace 29 años.

Antecedentes Patológicos no quirúrgicos: Colon irritable diagnosIcado hace 8 años con tratamiento con digestopan y
espasmocanulase cuando ser torna sintomáIco. Esguince de tobillo GII hace 8 meses

Antecedentes patológicos familiares: Madre padece enfermedad de Graves, Padre HTA

Hábitos:

• Tabaco: 10/día
• Alcohol: 3-4 copas por día (en los úlImos 4 meses) anteriormente ocasional.
• Medicamentos:
1. AIvan (se automedica para dormir)
2. Xanax (cuando esta muy nervioso)
3. Fioton una tableta cada día
4. Pharmaton una tableta cada día
5. Sildenafilo: una tableta PRN

Antecedentes Socioeconómicos y culturales: Paciente vive solo desde hace 5 meses, esta en proceso de divorcio, es
padres de 2 hijos, de 17 y 4 años

Revisión por aparatos y sistemas: RAS Disminución de peso (6Kg en los úlImos 4 meses) insomnio de conciliación (el
úlImo año).
Términos

• Ansiedad: se refiere a la presencia de temor o aprensión desproporcionados para la situación


o es una sensación desagradable o un estado emocional normal que consItuye una respuesta a diferentes
situaciones coIdianas estresantes, evoluIvamente desarrollada como una respuesta a un peligro inminente,
pero se convierte en patológica cuando esta supera la capacidad adaptaIva de la persona provocando
malestar significaIvo con síntomas hsicos, psicológicos y conductuales muy inespecíficos.
o DSM-V: señala que la ansiedad debe considerarse patológica cuando "La ansiedad, la preocupación o los
síntomas hsicos provocan malestar clínicamente significaIvo o deterioro social, laboral o de otras áreas
importantes de la acIvidad."
• Palpitaciones: Sensación de que el corazón se acelera, late fuerte, sufre arritmia o se saltea laIdos, a menudo
molesta, pero raramente señal de una enfermedad del corazón
• Opresión precordial: Se refiere al dolor torácico, depende de las metámeras C3 a D12. Las estructuras que se
relacionan a conInuación reciben inervación de estas y pueden producir dolor torácico:
o Estructuras osteomusculares y nerviosas del tórax: columna cervicodorsal, cosIllas, músculos y nervios
intercostales y la pared torácica.
o Órganos torácicos: corazón, pericardio, grandes vasos, pulmones, pleura, árbol traqueobronquial y esófago.
o Órganos del abdomen superior: hígado, cardias y fundus gástrico, colon transverso y bazo.
• Sensación de angusIa por (perder el control mental): Se define como una emoción compleja, difusa y desagradable
que conlleva serias repercusiones psíquicas y orgánicas en el sujeto; la angusIa es visceral, obstrucIva y aparece
cuando un individuo se siente amenazado por algo
• Preinfarto: Se refiere a la angina inestable que se define como la isquemia miocárdica que Iene lugar en reposo o
con mínimo esfuerzo, en ausencia de necrosis de cardiomiocitos.
• Stresstabs: MulIvitamínico uIlizado en la baja ingesta de vitaminas o minerales, refuerza el sistema inmunológico y
actúa como coadyuvante ante cicatrización de heridas.

• Xanax (Alprazolam) es una benzodiazepina que se usa para el tratamiento de trastornos de la ansiedad y trastornos
de pánico
o Ejerce su efecto al unirse al siIo de la benzodiazepina de los receptores del ácido gamma-aminobuorico-A
(GABAA) en el cerebro y mejorar la inhibición sinápIca mediada por GABA
• Colon irritable: El síndrome del intesIno irritable (SII) es una afectación crónica que cursa con episodios recurrentes
de dolor abdominal acompañados de alteraciones en el hábito intesInal y en la consistencia de las heces sin causa
orgánica que lo jusIfique. Cerca del 50% de los afectados de SII padecen depresión, ansiedad, hipocondría o
somaIzación y algunos Ienen antecedentes de haber sufrido abusos en la infancia
• Digestopan: Fármaco compuesto por 7 enzimas digesIvas más simeIcona, se indica en mala digesIón, gases,
llenura, pesadez abdominal, luego de cirugías de vesícula biliar, mala digesIón de proteínas, grasas y carbohidratos.
o Cada cápsula conIene: Pepsina 25 mg, papaína 50 mg, diastasa 15 mg, pancreaIna 50 mg, lipasa pancreáIca
13 mg, celulasa 15 mg, betaína cloruro 15 mg.
• Espasmo canulase: fármaco indicado para ro colon irritable y dispepsia
o Principio AcIvo: Dehidrocólico ácido,PancreaIna,Pepsina,SimeIcona,
o Acción TerapéuIca: Afecciones neurovegetaIvas
• Esguince de tobillo GII: ocurren cuando los ligamentos que sujetan el tobillo se disIenden demasiado y/o se
desgarran

• Enfermedad de Graves: Es un trastorno autoinmunitario que lleva a hiperacIvidad de la glándula Iroides


(hiperIroidismo)
o Signos y síntomas: ansiedad e irritabilidad, temblor leve de las manos, sensibilidad al calor y aumento en la
sudoración, piel caliente y húmeda, pérdida de peso, bocio, disfunción erécIl, defecación frecuentes, faIga,
piel gruesa y roja
• AIvan: (Lorazepam): AnsiolíIco que actúa incrementando la acIvidad del ácido gamma-aminobuorico (GABA), un
neurotransmisor inhibidor que se encuentra en el cerebro, al facilitar su unión con el receptor GABAérgico.
o Posee acIvidad hipnóIca, anIconvulsivante, sedante, relajante muscular y amnésica.
• Fioton una tableta cada día: Vasodilatador tanto a nivel periférico como a nivel del lecho vascular cerebral
o Mecanismo de acción à Ginkgo folium
o Los componentes de la hoja de ginkgo presentan acIvidad vasorreguladora y anIagregante plaquetaria La
suma de todas estas propiedades facilitan el flujo sanguíneo, principalmente la microcirculación y las
propiedades reológicas.
o Indicaciones terapéuIcas: Alivio sintomáIco de los trastornos leves derivados de las alteraciones
circulatorias cerebrales (como vérIgo y mareos) o de las extremidades inferiores (como calambres y
sensación de frío en las piernas), basado exclusivamente en su uso tradicional.
• Pharmaton una tableta cada día: mulIvitamínico que combina vitaminas, minerales y Ginseng G115.
• Sildenafilo: una tableta PRN à (viagra): fármaco perteneciente a la familia de inhibidores de la fosfodiesterasa Ipo 5
(PDE5)
o El mecanismo fisiológico responsable de la erección del pene implica la liberación de óxido nítrico (ON) en
los cuerpos cavernosos durante la esImulación sexual.
o El óxido nítrico acIva la enzima guanilato ciclasa, lo que da lugar a un aumento de los niveles de guanosina
monofosfato cíclica (GMPc), que produce una relajación del músculo liso en los cuerpos cavernosos del
pene, permiIendo la afluencia de sangre y subsiguiente llenado de los mismos.
o Sildenafilo es un inhibidor potente y selecIvo de la fosfodiesterasa Ipo 5 (PDE5) específica GMPc de los
cuerpos cavernosos, donde la PDE5 es la responsable de la degradación del GMPc.
o Efectos Adversos: cefalea, náuseas, dispepsia, congesIón nasal, distorsión visual de los colores, mareo
• Insomnio de conciliación:dificultad para iniciar el sueño
• Se considera normal una latencia de sueño inferior a 20 min en niños y 30 min en adultos
• Según el Iempo de evolución à
o Insomnio transitorio o agudo (dura menos de 4 semanas)
o Insomnio a corto plazo o subagudo (más de 4 semanas, pero menos de 3-6 meses)
o Insomnio a largo plazo o crónico (más de 3-6 meses).
Problemas-J-explicación

Problemas J Explicación
Ansiedad
• Tercer episodio que se
presenta en el úlImo año
Palpitaciones
Opresión precordial
Sensación de angusIa por
(perder el control mental)
Sudoración
Nauseas
AIvan (se automedica para
dormir)
Disminución de peso (6Kg en
los úlImos 4 meses)
Insomnio de conciliación (el
úlImo año).
Factores de riesgo
• En los 2 episodios
anteriores fue atendido y
según el paciente le
diagnosIcaron un
preinfarto debido a stress
por lo cual recibió
stresstabs y xanax que el
paciente tomo por varias
semanas
• Colon irritable
diagnosIcado hace 8 años
con tratamiento con
digestopan y
espasmocanulase cuando
ser torna sintomáIco
• Madre padece
enfermedad de Graves
• Padre HTA
• Tabaco: 10/día

• Alcohol: 3-4 copas por día


(en los úlImos 4 meses)
anteriormente ocasional
• Fioton una tableta cada Efecto adverso à palpitaciones
día

• Sildenafilo: una tableta Efecto adverso à dolor en el pecho


PRN

• Vive solo
• Esta en proceso de
divorcio
Hipótesis

• Palpitaciones por efecto adverso al fioton


• Dolor de pecho por efecto adverso al sildenafilo

También podría gustarte