Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. TITULO: Nuestras metas personales para mejorar la convivencia.

AREA PERSONAL SOCIAL FECHA ABRIL 2024

GRADO 5TO SECCION “D”


DIRECTORA Marleny Babilonia Maury
SUBDIRECTOR (A) Nelly A. Álvaro Diaz
Esmeralda Fuentes Huerta
DOCENTE Judith Giannina Cárdenas Durand
DURACIÓN 90 MINUTOS

I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Evidencias de Instrumento
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS aprendizaje de
evaluación
Explica las Propone Lista de
características acuerdos (metas) cotejo.
 Interactúa con todas personales que
las personas. (cualidades, gustos, favorezcan la
CONVIVE Y
 Construye normas y fortalezas y convivencia.
PARTICIPA
asume acuerdos y limitaciones) que tiene
DEMOCRÁTICAMENT
leyes. por ser parte de una
E EN LA BÚSQUEDA
 Maneja conflictos de familia, así como la
DEL BIEN COMÚN.
manera constructiva. contribución de esta a
 Delibera sobre su formación personal
asuntos públicos. y a su proyecto de
vida.

Enfoques Actitudes y acciones observables


transversales Valores

Enfoque de Estudiantes comparten siempre los bienes disponibles con sentido de equidad y
Orientación al bien Responsabilida justicia.
común d

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?
 Lee las páginas 46 al 51 del fascículo ¿Qué y cómo aprenden
nuestros niños y niñas? Fascículo 1. Ejerce plenamente su
 Papelotes. Plumones.
ciudadanía. IV ciclo. Tercer y cuarto grados de Educación Primaria.
 Limpia tipo o cinta masking tape.
Lima: Ministerio de Educación (2013) con la finalidad de recordar
sobre las metas personales.
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (20 minutos)

En grupo clase:

 Dialoga con los niños acerca de lo trabajado en la sesión anterior: elaboramos nuestras normas de convivencia del
aula.
 Indícales que para que nuestras normas y nuestra convivencia funcionen mejor es importante que también
tengamos metas personales, que nos ayuden a estar atentos en los aspectos que podemos mejorar para convivir
mejor.

 Comunica el propósito de la sesión: plantear nuestras metas personales..

DESARROLLO (60 minutos)


Analizamos la situación
En grupo pequeño
 Propón que cada uno, de manera individual, reflexione sobre qué dificultades de convivencia tiene con el grupo.
Mientras lo hacen, los ayudamos a identificarlas.
Si al niño se le hace difícil identificar alguna dificultad podemos pedirle a un compañero, que sea de su confianza,
que converse con él y lo ayude a encontrarla. Es importante que vayan a aprendiendo a co-regularse entre ellos.
Una forma de hacerlo es que se apoyen mutuamente.
 Pide que traten de responder por qué creen que sucede esto; indícales que es un trabajo que solo verán ellos.
Pueden escribir en su cuaderno o en una hoja aparte las causas que reconocen. Aquí esfundamental que
acompañemos a cada niño para ayudarlos a manejar sus emociones.
No olvidemos que estas metas deben estar pensadas teniendo en cuenta que el reto debe ser exigente pero
alcanzable. Si, de repente, ellos plantean metas muy altas o complejas podrían frustrarse. Nuestra labor está en
ayudarlos a que sean metas realizables.
Individualmente
 Define con cada uno de manera individual un compromiso que pueda asumir para ayudarlo a cumplir sus metas
personales. Entrega un acta personal para que coloquen sus metas y el apoyo que le puede dar el docente. El
formato puede ser como el siguiente:

Ponemos en práctica nuestros compromisos

 Indica que durante las próximas dos semanas tienen que ir marcando en su acta cómo van avanzando en el
cumplimiento de sus metas personales.

CIERRE (10 minutos)

 Promueve la conversación sobre cómo las metas personales y las normas de convivencia ayudan a que estemos más
contentos en el aula, respetándonos unos a otros.

2. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?

Docente de aula Directora


LISTA DE COTEJO

ÁREA : Personal Social


COMPETENCIA/CAPACIDADES :
 Se valora a sí mismo.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD.  Autorregula sus emociones.
 Reflexiona y argumenta éticamente.
 Vive su sexualidad de manera plena y responsable.

DESEMPEÑOS PRECISADOS
Explica las características personales (cualidades,
gustos, fortalezas y limitaciones) que tiene por ser parte
N° Apellidos y Nombres
de una familia, así como la contribución de esta a su
formación personal y a su proyecto de vida.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Lo hace No lo hace

  x
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD Escribe en tu cuaderno dos normas que elabores con tu familia ,cópialas en
Escribe en tu cuaderno dos normas que elabores con tu familia ,cópialas en una una hoja y pégalas en un espacio de tu casa.
hoja y pégalas en un espacio de tu casa.

También podría gustarte