Está en la página 1de 30

Encuentro I: Presentación del taller.

Concepto
sobre la alfabetización. Diferentes abordajes.
Educ. Popular/Educ. Tradicional
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Características

- Gratuito.

- 2 meses y medio

- Presencial

- 3 Comisiones

- 1:30hs aproxi. – 15hs.

- Grupo de WhatApps

- Correo: alfabetizacioncapacitaciones@gmail.com
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Características

- 10 encuentros

- 1 Presentación.

- 2 encuentros de contextualización teórica.

- 2 encuentros de contextualización practica.

- 1 encuentro sobre experiencias del


alfabetización nacionales e internacionales.
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Características

- 1 Charla con un alfabetizador con


experiencia.

- 1 Presentación dinámicas y situaciones de


alfabetización.

- 1 Salida al campo.

- 1 Presentación de dinámica y cuestionario.


Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Cronograma
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Cronograma
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Cronograma
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Certificación

- Entrega: 8 de septiembre, en marco de la


Feria distrital del Libro de Florencio Varela.

- Requisitos:

- Compromiso y responsabilidad con la


asistencia.

- Dinámica ante una situación didáctica.

- Resolución de cuestionario (10 preguntas).


Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Contexto

- 2 año

- 2022 Articulación Municipalidad – Unaj

- 2023 Articulación Municipio – Centro Com.


La Casona.

- Programa Integral Municipal de


Alfabetización (P.I.M.A.)
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Contexto

Es una política pública educativa impulsada por la Municipalidad de


Florencio Varela, a través de la Secretaría de Educacion, en articulación
organización educativas, educadores, movimientos y agrupaciones
sociales, entre otros, que busca desde un abordaje de educación
popular y construcción colectiva y cooperativa del conocimiento,
abordar ejes integrales e inclusivos para el aprendizaje de la lectura y
la escritura en todas las edades, con el fin de equiparar las posibilidades
educativas y compensar desigualdades sociales.
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Objetivo del taller

Brindar herramientas para generar experiencias y


dinámicas de alfabetización, fortaleciendo el
trabajo socioeducativo que se realiza en espacios
comunitarios por medio de pensar los procesos
de aprendizaje de lectura y los procesos de
aprendizaje de escritura como un practica social.
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Objetivo del taller


¿Qué es la ALFABETIZACION?

¿Qué es estar alfabetizado?

¿Existe la persona analfabeta?

Un niño y un adulto ¿Se alfabetizan


igual?
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

¿Qué es la Alfabetización?

- Etapa distintiva y previa a la formación de


lectores y escritores.

- Asociada a la enseñanza de las “primeras


letras”.

- Unidad léxica – silabas – palabras oraciones.

- Siempre alejadas de las textos.


Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

¿Qué es la Alfabetización?

- Frases sin un sentido concreto.

- “Susy sala la masa” o “mi mama me mima”.

- Una mirada del alfabetizando como simple


sujetos receptores de conocimiento.
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

¿Qué es la Alfabetización?

El acto continuo e inherente a todo ser humano,


que involucra en forma simultanea la
apropiación de conocimientos sobre el sistema
de escritura, los géneros y el lenguaje escrito,
las practicas de lectura y escritura que circulan
socialmente, todo a la vez. (Kurlat).
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Objetivo del taller


¿Qué es la ALFABETIZACION?

¿Qué es estar alfabetizado?

¿Existe la persona analfabeta?

Un niño y un adulto ¿Se alfabetizan


igual?
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

¿Qué es estar alfabetizado?

Para considerar a una persona con un nivel


adecuado de alfabetización, este debe poder
comprender y producir textos con cierta
complejidad. Esto significa que tiene una
competencia básica que le permite comprender
y producir textos escritos.
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

¿Qué es estar alfabetizado?

Modelo de cuerda de Scarborough


Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

¿Qué es estar alfabetizado?

Modelo de cuerda de Scarborough


Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Objetivo del taller


¿Qué es la ALFABETIZACION?

¿Qué es estar alfabetizado?

¿Existe la persona analfabeta?

Un niño y un adulto ¿Se alfabetizan


igual?
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

¿Existe la persona analfabeta?


Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

¿Existe la persona analfabeta?


Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Objetivo del taller


¿Qué es la ALFABETIZACION?

¿Qué es estar alfabetizado?

¿Existe la persona analfabeta?

Un niño y un adulto ¿Se alfabetizan


igual?
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Un niño y un adulto ¿Se alfabetizan igual?

- Niños y niñas en
edad inicial.

- Niños y niñas “mas


grandes”

- Adulto.
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Un niño y un adulto ¿Se alfabetizan igual?

- Emilia Ferreiro en 1983

- Convergencias y diferencias.

- Principales:

- Adultos no confunden letras con números y


entienden la función social de la escritura.

- Niños “piensan”, construyen hipótesis y atraviesan


los distintos niveles de conceptualización.
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Un niño y un adulto ¿Se alfabetizan igual?

- Trenza de tres hebras

Niveles de conceptualización.

Marcas de exclusión

Marcas de enseñanza.
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Objetivo del taller


¿Qué es la ALFABETIZACION?

¿Qué es estar alfabetizado?

¿Existe la persona analfabeta?

Un niño y un adulto ¿Se alfabetizan


igual?
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Objetivo del taller


¿Qué es la ALFABETIZACION?

¿Qué es estar alfabetizado?

¿Existe la persona analfabeta?

Un niño y un adulto ¿Se alfabetizan igual?

Diferencias entre Educ. tradicional y Educ.


Popular.
Encuentro I: Presentación del taller. Concepto sobre la
alfabetización. Diferentes abordajes. Educ.
Popular/Educ. Tradicional

Un niño y un adulto ¿Se alfabetizan igual?

- Educacion popular y comunitaria como


pedagogía que amplia los universos
sociales y culturales.

- Ligada al territorio.

- Democratización de los saberes.

- Alfabetización como practica social.

También podría gustarte