Gametogenesis

También podría gustarte

Está en la página 1de 34

Gametogénesis

Dr. César Ibaceta Tello


Gametogénesis: 4 Fases
1.Origen y Migración de Cell Germinales.

2.Aumento del número de Cell Germinales

3.Reducción del número Cromosomas.

4.Maduración estructural y funcional.


FASE I:
●Precursores de los gametos:
cell Germinales
● Identificables a los 24 d.:
Saco Vitelino.
● Migración:

S.V--- Int. Post.---P.Gónadas


- Teratomas
Teratomas

SACROCOXIGEO
BUCAL
FASE II:
- Gónadas empieza
Mitosis.
●Ovogonias: del 2 al 5 M
●Atresia.
●Espermatogonia: mitosis
continua.
FASE III: Meiosis
●Reducc. de la cantidad de
Cromosomas
● Reagrupación de
Cromosomas maternos y
paternos
● Redistribución de la
Información Genética materna
y paterna.
MEIOSIS FEMENINA:

●1era Div. Meiotica: etapa


Fetal avanzada

● 1er Bloqueo: Diploteno


luego del Nacimiento

● Dura hasta la pubertad

●10 a 30 Ovocitos Prim.


Completa la 1era D.Meiotica
en cada ciclo mestrual

●1era D.Meiotica termina


poco antes de Ovulación (10
a 12 h)

● 2do Bloqueo: Metafase II

●Se completa con la


Fecundación
MEIOSIS
MASCULINA:
●Empieza en
Pubertad
●No todos
entran en
Meiosis
●Dura 64 d.
Ovogénesis
Ovogénesis
●Al Nacer: 2 millones
●Pubertad: 40.000

●Ovulados: 400

●En embrión: Ovogonias desnudas

●Tras la Meiosis: Folículos Primordiales


Ovogénesis
Ovogénesis
Contenido del
Antro
● Proteínas similares
al plasma

●20 enzimas

●FSH, LH, Esteroides

●Proteoglucanos
FOLICULO DOMINANTE
●Aparece 7 días antes de la ovulación
●El crecimiento inicial de los foliculos es independiente

de hormonas
●El crecimiento continuo depende las hormonas:

FSH-LH
●F. DOMINANTE : secreta Inhibina
Espematogénesis
Espermiogénesis

Espermatozoides
Anomalos:
hasta 10%
FUNCIONES DE CELL SERTOLI

Mantenimiento de la BHT

Secreción de liquido tubular

Secreción de la proteína ligadora de andrógenos

Secreción de Estrógenos e inhibina

Secreción de gran variedad de proteínas

Mantenimiento y coordinación de la espermatogénesis

Fagocitosis de cuerpos residuales


Transporte y fecundación
Transporte y fecundación
Fecundación
●Fase 1: Penetración de la corona radiada.
●Fase 2: Penetración de la zona pelúcida (ligando
ZP3).
●Fase 3: Fusión de las membranas celulares del
ovocito y el espermatozoide.
●Fase 4: conclusión de la segunda división
meiotica y formación del pronucleo femenino
●Fase 5: formación del pronucleo masculino
●Fase 6: se rompen membranas entre pronucleos-
condensan cromosomas
Fecundación
Fecundación
●Se completa la 2da div. Meiótica
●Se restablece el número diploide

●Determina la variación de la especie humana

●Se determina el sexo cromosómico

●Se produce la activación metabólica de la oótide e

inicia la segmentación(30 h después).


Segmentación
Implantación
Embarazo
Ectópico

También podría gustarte