Está en la página 1de 7

“ANALIZAMOS EL PROCESO DE SATISFACION DE UNA NECESIDAD

ECONÓMICA.”.

Área: Ciencias sociales Fecha 08/08/2022 Actividad de celular 9246313


12/08/2022 aprendizaje N.º 01 64
Docente Arni José Bernardo Grado 3° y 4° Sección AyB
Practicante Valencia Mori
Gestiona responsablemente los recursos económicos
Competencia
 Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
Capacidad  Toma decisiones económicas y financieras.

Criterios de  Identificar las manifestaciones de una necesidad económica.


evaluaciòn  Explica el proceso de satisfacción de una necesidad.

Propósito  Identifica y Explica el proceso de satisfacción de una necesidad, analizando la importancia de


gastar nuestros ingresos económicos de acuerdo a nuestras necesidades.

Evidencia  Elabora un organizador gráfico explicando el proceso económico para la satisfacción de las
necesidades en nuestra comunidad: ejemplo.

Instrumento
de Evaluación  Lista de cotejo

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

 Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y


 Orientación al Bien compartidos de un colectivo.
Común  Los estudiantes reconocen la importancia de proteger la
economía de su familia y elaboran un presupuesto
familiar.

I. MOTIVACIÓN

El docente saluda y promueve una reflexión sobre la necesidad de mejorar cada día las
actividades, recordando con ellos lo aprendido en la actividad anterior, así como los
acuerdos de convivencia. (Resalto en el cartel de convivencia para evaluarlos durante la
clase)

II. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS.

El docente realiza interrogantes a los estudiantes, tratando de hacer


recordar algunos conceptos previos:

 ¿Cómo influyen las fases del proceso económico en nuestras vidas?


 ¿Cómo llegan los bienes y servicios al consumidor?
A continuación, se recogen las ideas y respuestas de los estudiantes y se va sistematizando.

 El proceso económico. Fases: Producción, circulación, distribución,


consumo e inversión.
 Se define como bien a todo medio capaz de satisfacer una necesidad, tanto
de los individuos como de la sociedad en su conjunto.
 Los servicios son aquellas actividades que, sin crear bienes materiales, se
destinan directa o indirectamente a satisfacer necesidades humanas.

III. CONFLICTO COGNITIVO

El docente indica que en la actividad de hoy conoceremos sobre el proceso


económico y como repercute en la satisfacción de una necesidad: Acto seguido
solicita la participación de los estudiantes realizando la siguiente pregunta de
conflicto:

 ¿Cuál es la relación entre necesidades humanas y los bienes y servicios??

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Como bien sabemos todo individuo desarrolla una serie de actividades a lo largo de su vida,
como por ejemplo alimentarse, vestirse, educarse, divertirse, etc., para lo cual dispone de
recursos que resultan limitados, por lo que su preocupación será encontrar la mejor
manera de utilizar esos recursos escasos de forma de satisfacer sus necesidades. Por lo
tanto, es importante conocer el proceso de producción ya que tiene como finalidad
satisfacer nuestras necesidades. Frente a ello nos preguntamos ¿Qué es un proceso
económico? ¿Quiénes intervienen en el proceso económico? ¿Cuál es la relación entre
proceso económico y la satisfacción de una necesidad?
I. CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

 ¡Hola! En esta actividad, explicamos la importancia del proceso económico en


nuestras vidas y la finalidad que tiene de satisfacer nuestras necesidades. Para ello
promovemos el uso responsable de los recursos económicos en la familia, para
satisfacer las necesidades básicas.

1. Analiza detenidamente

Las necesidades económicas son aquellas que se satisfacen a través de bienes y servicios
escasos (comida, ropa, coches, ordenadores) que han sido producidos con recursos
escasos (recursos naturales, trabajadores y capital físico).
¿QUÉ SON LOS BIENES Y SERVICIOS?
Son el resultado de los esfuerzos humanos para satisfacer las necesidades y deseos de
las personas.

2. Analiza el siguiente caso y completa la tabla


3.

3. Explica el proceso económico


¿A QUE LLAMAMOS PROCESO ECONÓMICO?
 Es el conjunto de actividades económicas que realiza el hombre con la finalidad de
satisfacer necesidades.
 Estas actividades se van agrupar en 5 fases o etapas:

4. Toma de acciones

Se explica que los estudiantes ahora deberán comprender cómo se relacionan la


satisfacción de necesidades con el proceso económico.. A continuación, los
estudiantes se juntan en grupo y el docente les reparte el esquema mudo
para que los estudiantes lo completen. Se les explica que deberán explicar el
circuito con flechas y con conectores como “ofrecen”o“reciben”.
METACOGNICIÓN:
¿Qué has aprendido sobre las fases del proceso económico?
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...............................................................................................................................
¿Cómo has participado en esta actividad de aprendizaje?
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...................................................................................................................................
...............................................................................................................................

ELABORAMOS NUESTRA EVIDENCIA:


 Elabora un organizador gráfico explicando el proceso económico para la
satisfacción de las necesidades en nuestra comunidad: ejemplo.

a. ¿Como aplicarías lo aprendido a tu realidad económica? Anota dos acciones.

NOS AUTOEVALUAMOS

Lo Estoy en ¿Qué puedo hacer para


Criterios de evaluación logré proceso de mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Identificar las manifestaciones de una necesidad
económica.

Explica el proceso de satisfacción de una necesidad.

II. INDICADORES DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE


COTEJO.

 Manejo de información
 analiza y explica en base a información confiable y razonada sobre la
satisfacción de necesidades
 Identifica los procesos económicos de tu localidad.

También podría gustarte