Está en la página 1de 5

Exp.

Secr.
Escrito:
Sumilla: DEMANDA DE FILIACIÓN
EXTRAMATRIMONIAL

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO ESPECIALIZADO EN FAMILIA DE


CHICLAYO

MARIA ANTONIETA FAILOC CHAVEZ,


identificada con DNI N° 42330040 de
años 28 de edad, con domicilio real en el
pasaje el Rosario 172 de la Urbanización
Las Brisas, y con domicilio procesal en
Calle Elías Aguirre N° 631 Oficina N° 309
de esta ciudad, ante usted con el debido
respeto digo:

I.- PETITORIO:

1.- Que, con derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o


defensa de mis derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso y con
legitimidad e interés para obrar, interpongo demanda de declaración de
FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL contra JUAN CARLOS RODAS GALARZA,
domiciliado en LA MZA. B LOTE. 41 Urb. Miraflores del distrito de Chiclayo,
provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, lugar donde será notificado
en el presente proceso, a fin de a fin de que EL JUZGADO DECLARE LA
FILIACIÓN PATERNAL EXTRAMATRIMONIAL EXISTENTE ENTRE EL
DEMANDADO Y MI MENOR HIJO ENRIQUE RODAS FAILOC NACIDO EL 17
DE OCTUBRE DEL 2011 EN EL HOSPITAL DE METROPOLITANO DE
CHICLAYO.

2.- ACUMULATIVAMENTE, DEMANDA DE INDEMNIZACIÓN POR LOS


DAÑOS Y PERJUICIOS, causados a mi menor hijo ante la negativa del
reconocimiento por parte del emplazado; habiéndosele afectado el derecho a su
identidad; siendo esta pretensión por la suma de Veinte mil y 00/100 Nuevos
Soles.

3.- ASIMISMO, CON EXPRESA CONDENA DE LAS COSTAS Y COSTOS


DEL PROCESO a mérito de los siguientes fundamentos de Hecho y de Derecho
que expongo a continuación:
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO: Desde hace aproximadamente 3 años atrás, inicie una relación


sentimental con el demandando habiendo sostenido relaciones sexuales como
pareja hasta fines del año ……………………….. , fecha en que luego de haber
roto nuestra relación, me doy con la feliz sorpresa de que estaba embarazada de
nuestro menor hijo ENRIQUE RODAS FAILOC , lo que de inmediato lo puse de
conocimiento del emplazado, sin presagiar que luego de su inusitado asombro me
abandonara en esa situación, diciéndome de que era mi problema y sea yo la que
vea como solucionaba porque él no se iba a hacer cargo de mi y del hijo que
esperaba, siendo más grave aun el hecho de llegar pese a su profesión de
abogado conocedor de las leyes y la ilegalidad del aborto a proponerme atentara
contra la vida del mismo a fin de no asumir su responsabilidad
constitucionalmente y jurídicamente tutelada a él concebido en todo cuanto le
favorece.

SEGUNDO: Que, fruto de la pre citada relación , nació el día cuatro 17 de


Octubre del presente año en el Hospital Metropolitano de esta ciudad mi menor
hijo ENRIQUE RODAS FAILOC, a quien hoy en día pretende desconocer,
alegando no ser el padre biológico , criterio que niego rotundamente pues él es el
único hombre con el cual me involucre sentimentalmente.

TERCERO: Que, al nacimiento del menor, y ante la negativa, del padre de querer
reconocer a nuestro menor hijo me vi en la imperiosa necesidad de acudir sola a
las oficinas de la RENIEC de esta ciudad, inscribiéndolo y asentando su
nacimiento al amparo de su derecho a la identidad con el primer apellido de su
padre y el mío conforme consta en el Acta de Nacimiento, que en calidad de
anexo adjunto.

CUARTO: Señor Juez, , asumí el embarazo con la ayuda de mis familiares hasta
que el l día 17 de Octubre del 2011 fecha en que alumbré en el Hospital de
Metropolitano de esta ciudad, tal como puedo acreditar con el acta de nacimiento
que anexo.

Muy preocupada por el futuro de mi hijo siempre insistí al padre que lo reconozca
sin lograr nada hasta la fecha, por lo que ante tal negativa del demandado en
calidad de madre, promuevo el presente proceso a fin de que su juzgado declare
judicialmente la Paternidad extramatrimonial de don JUAN CARLOS RODAS
GALARZA para con mi menor hijo nuestro menor hijo ENRIQUE RODAS
FAILOC.
EN CUANTO A LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS:

QUINTO: En cuanto a la Indemnización por Daños y Perjuicios, son pretensiones


acumulativas, toda vez de que ante la negativa del demandado en reconocer la
paternidad del menor, le ha afectado el derecho a la Identidad del menor,
debiéndose considerar como agravante el hecho de que además de ello pretendió
incluso en su oportunidad se atente contra la vida del mismo. Asimismo deberá
considerarse al momento de emitir sentencia Señor Juez qué al desconocer a su
menor hijo el abandono del demandado no solo ha sido moral sino también de
índole económico al haberlo desamparado económicamente desde su concepción.

SEXTO: Que deviene en conducta Antijurídica, la negativa al reconocimiento


voluntario por cuenta del emplazado, toda vez de que éste tenía pleno
conocimiento del nacimiento del niño, habida cuenta de que personalmente le
solicitaba el reconocimiento, habiendo tomado conocimiento por terceras
personas que incluso habría cobardemente públicamente puesto en tela de juicio
mi dignidad de mujer y madre aduciendo pretendo hacerle reconocer un hijo que
no es suyo; aún muy a pesar de que habíamos realizado vida en común durante el
período de la concepción.

SEPTIMO: Que, la conducta antijurídica genera un daño el que se concreta en la


interposición de la presente acción pues debido a la falta de reconocimiento
voluntario del demandado, me he visto imposibilitada previa a la presente acción
a ejercitar los derecho alimenticios a favor de nuestro menor hijo e incluso he
tenido que asumir gastos desde la concepción del mismo a titulo unilateral cuando
legalmente la obligación alimenticia nos asiste a ambos.

OCTAVO: Por todo lo expuesto señor Juez, en modo y tiempo oportuno se sirva
admitir a trámite mi demanda y en su oportunidad declararla Fundada en todos los
extremos.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

LEY 28457

1. Art 1. .- Demanda y Juez Competente


2. Art 2 .- Competencia De Los Jueces De Paz Letrado

CODIGO CIVIL

1. Art 386 y 387. El reconocimiento judicial es una forma de reconocimiento


extramatrimonial por la negativa del Obligado
2. Art 402 inc. 6 Declaración judicial de paternidad extramatrimonial

CODIGO PROCESAL CIVIL

1. Art 424.- Establece los anexos de la demanda


2. Art. 425.- Establece los anexos de la demanda

I. VIA PROCEDIMENTAL
La presente demanda se tramitara en proceso ÚNICO confórmelo
dispuesto en la ley 28457

II. MONTO DEL PETITORIO


Indeterminable pecuniariamente por ser derechos indisponibles respecto
al extremo de la Filiación Extramatrimonial.

Respecto al extremo de la indemnización por Daños y Perjuicios el


monto del petitorio asciende a Veinte Mil y 00/100 nuevos soles.

III. MEDIOS PROBATORIOS


Prueba biológica de ADN en caso de negativa del demandante.
Partida de Nacimiento de mi menor hijo ENRIQUE RODAS FAILOC

IV. ANEXOS

1-A. Copia simple de mi DNI.


1-B Original de la partida de nacimiento de mi menor hijo ENRIQUE
RODAS FAILOC.
1-C Tasa de pago por Ofrecimiento de pruebas.
1d.- Cedulas de Notificación.

POR LO EXPUESTO:

Pido a usted Sr. Juez se tenga por interpuesta la demanda y en su


oportunidad se sirva declararla FUNDADA en todos sus extremos por ser de
justicia.

Chiclayo, de 02 Noviembre de 2011.


OTROSI DIGO: Que, en ejercicio que me confieren los artículos 74º y 80º del
Código Procesal Civil, confiero las facultades de representación al letrado SILVIA
FAILOC CHAVEZ, de con Registro de ICAL. N º 2385 a efectos de que me
represente en todos los actos procesales; asimismo dejo constancia que me
encuentro instruido de los alcances y efectos de la representación que otorgo.

También podría gustarte