Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ


NÚCLEO BARCELONA
CURSO: ANALISIS DE PRODUCTIVIDAD DEL MERCADEO
PERIODO:2024-1
FACILITADOR: Lcdo. Carlos Magallanes

CONTRATO DE APRENDIZAJE

Unidad Contenido Evaluación % Fecha

Administración del tiempo en la calidad. Evolución e historia ➢ Taller 2 personas 15% 04/04
UNIDAD I reciente de la calidad. Competitividad y mejora de la calidad. Costos
de calidad. Propulsores de la cultura de la calidad: W. Edwards
CALIDAD,
Domingo 1900-1993 (los 14 principios de Deming), Josept M. Juran
PRODUCTIVIDAD Y
1904-2008 (Planificación de la calidad, control de calidad,
COMPETITIVIDAD
mejoramiento de la calidad), Kaouro Ishikawa 1915-1989, Philip
Crosby 1926-2001, Armand Feigenbaum 1922.
Gestión de la calidad: Definición, principios fundamentales ➢ Diapositivas 10% 18/04
UNIDAD II (enfoque al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque ➢ Trabajo de
PRINCIPIOS DE LA basados en procesos, enfoque de sistema para la gestión, mejora investigación 10%
GESTIÓN DE CALIDAD continúa, enfoque basados en hechos para la toma de decisiones,
relaciones mutuamente beneficiosas).
UNIDAD III Naturaleza, magnitud y alcance del análisis del marketing. ➢ Exámen 20% 02/05
ANÁLISIS DEL COSTO Clasificación de diferentes gastos. Costo total y la relación con el
DEL MARKETING beneficio logrado. Tipos de análisis de costos: por el libro mayor,
gastos funcionales y análisis por área del mercado. Limitaciones y
representación de resultados en cuadros estadísticos apropiados.
Concepto de análisis de volumen de ventas y su relación con el ➢ Taller 2 personas 15% 16/05
UNIDAD IV
análisis de costo del marketing. Dificultades para el territorio y por
ANÁLISIS DEL productos. Representación de datos en cuadros estadísticos
VOLUMEN DE LAS apropiados.
VENTAS Y EL

CICLO PROFESIONAL –ANALISIS DE LA PRODUCTIVA DEL MERCADEO


PRESUPUESTO DE El presupuesto de gastos del marketing, concepto, usos, ajuste. El
MARKETING presupuesto como control. Sistemas presupuestarios, ventajas.

UNIDAD V Gestión de marketing: Análisis de ventas, Análisis de participación ➢ Exámen 20% 30/05
EVALUACIÓN Y en el mercado, Análisis de gastos contra ventas, Control de la
CONTROL DEL eficiencia, Seguimiento de la satisfacción del cliente, Control
RENDIMIENTO DEL estratégico, La auditoría de marketing.
MARKETING El benchmarking cómo elemento de análisis aplicado al mercadeo.

UNIDAD VI Contribuciones científicas al marketing. Las computadoras y su uso ➢ Ensayo analítico 10% 13/06
PERSPECTIVAS EN en marketing. La IA y su aplicación en el marketing. Incidencia en (individual)
VALORACIÓN DEL costos y controles. Marketing multinacional. Desarrollo de personal
MARKETING profesional.

CICLO PROFESIONAL –ANALISIS DE LA PRODUCTIVA DEL MERCADEO

También podría gustarte