Está en la página 1de 55

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON

CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA

SEMANA 04
2025 - I
RAZONAMIENTO VERBAL Tolkien, J. (1982). Editorial Planeta. El Hobbit. (pp 75).
I. VOCABULARIO: Relacione con el sinónimo Barcelona.
correspondiente.

(A) ENJUTO Reconoce las relaciones conceptuales con su


( ) Generoso
(B) TAJANTE correspondiente idea textual.
( ) Objetar
(C) FACTIBLE RELACIONES IDEA TEXTUAL.
( ) Feliz
(D) REFUTAR CONCEPTUALES.
( ) Inocente
(E) DIÁFANO ( ) Delgado
(F) FILÁNTROPO ( ) Evidente
(G) CÁNDIDO ( ) Inferir
(H) DICHOSO ( ) Plausible
(I) FLAGRANTE ( ) Rotundo
(J) COLEGIR ( ) Transparente
III. CRITERIO DE COMPRENSIÓN: TIPOS DE
REFERENCIA.
II.CRITERIO DE COMPRENSIÓN LAS RELACIONES TEXTO 1.
CONCEPTUALES EN TEXTOS. El sistema de nuestros deseos o preferencias no siempre es
TEXTO APLICATIVO. claro ni coherente. A veces queremos una cosa y su contraria,
Aquí abajo junto al agua lóbrega vivía el viejo Gollum, una queremos y no queremos, como ocurre con frecuencia en los
pequeña y viscosa criatura. NO sé de dónde había venido, ni casos de adicción. El drogadicto quiere dejar de drogarse
quién o qué era. Era Gollum, tan oscuro como la oscuridad, porque sabe que perjudica gravemente su salud; pero, a la
excepto dos grandes ojos redondos y pálidos en la cara flaca. vez, quiere seguir drogándose, pues las moléculas de la
Tenía un pequeño bote y remaba muy en silencio por el lago, adicción implantadas en su cerebro producen un desasosiego
pues lago era, ancho, profundo y mortalmente frío. Remaba característico (el síndrome de abstinencia), lo que lo obliga a
con los grandes pies colgando sobre la borda, pero nunca buscar nuevas dosis.
agitaba el agua. No él. Los ojos pálidos e inexpresivos Aristóteles pensaba que el sujeto racional es capaz de elegir
buscaban peces ciegos alrededor, y los atrapaba con los dedos lo que le conviene en función de sus fines e intereses últimos,
largos, rápidos como el pensamiento. Le gustaba también la y que solo una decisión de este tipo es una verdadera elección
carne. Los trasgos le parecían buenos, cuando podía echarles racional (proaíresis). Sin embargo, como vemos en el caso del
mano; pero trataba de que nunca lo encontraran adicto, a veces somos incapaces de cumplir nuestras propias
desprevenido. Los estrangulaba por la espalda si alguna vez órdenes por akrasía o debilidad de la voluntad.
bajaba uno de ellos hasta la orilla del agua, mientras él El tema de la akrasía es, pues, muy importante. Jon Elster
rondaba en busca de una presa. Rara vez lo hacían, pues escribió su famoso libro Ulises y las sirenitas (1979) para
tenían el presentimiento de que algo desagradable acechaba analizar el asunto de la voluntad débil vinculándolo con la
en las profundidades, debajo de la raíz misma de la montaña. racionalidad imperfecta. Justamente, Ulises usa una táctica
Cuando excavaban los túneles, tiempo atrás, habían llegado racional para lidiar con la akrasía: se ata previamente al
hasta el lago y descubrieron que no podían ir más lejos. De mástil de su embarcación para no privarse de oír el canto de
modo que para ellos el camino terminaba en esa dirección, y las sirenas y, al mismo tiempo, asegurarse de no abdicar en
de nada les valía merodear por allí, a menos que el Gran su empeño de continuar la travesía.
Trasgo los enviase. A veces tenían la ocurrencia de buscar
peces en el lago, y a veces ni el trasgo ni el pescado volvían. 1. Principalmente, el texto aborda el tema de
A) la akrasía o debilidad de la voluntad.

1
B) la racionalidad imperfecta en Ulises. personal entre compañeros. Se defiende que, con el uso
C) la naturaleza de la drogadicción. intensivo del teléfono móvil en el patio, además, se reduce la
D) la racionalidad según Aristóteles. actividad física: algo claramente perjudicial para la salud de
E) los criterios de la elección racional. los alumnos en edad de crecimiento y desarrollo.
Consideran, además, que es una vía para evitar el ciberacoso.
2. En el texto, la palabra EMPEÑO significa En el país galo, la limitación del uso del teléfono móvil lleva
A) deuda. B) obstinación. C) obligación. poniéndose en práctica desde hace algún tiempo. Las
D) préstamo. E) propósito. experiencias son positivas, señalan sus defensores, con una
clara mejora de la convivencia en las escuelas. Algunos
3. El hecho de que el drogadicto quiera dejar las drogas y, a argumentos en contra del uso de los dispositivos en los
la vez, no quiera dejarlas, evidencia una relación semántica colegios señalan que estar pendiente de notificaciones e
de: interacciones con otros en el mundo virtual dificulta la
A) Sinonimia B) Hiperonimia – hiponimia concentración sobre lo que se está haciendo en ese
C) Intensidad D) Elemento – conjunto momento, por ejemplo, participar en clase. Para que el
E) Antonimia aprendizaje sea provechoso, poder aportar, reflexionar, hacer
un comentario crítico sobre lo que se está tratando o retener
4. En el texto, la relación semántica de finalidad se evidencia la información para después hacer uso de ella es necesario
en: mantener un nivel máximo de atención, algo difícil de
A) La debilidad de la voluntad del drogadicto. conservar si se está pendiente del celular. Esto en lo referente
B) El comportamiento de Ulises, al atarse a un mástil. a un uso pasivo del teléfono. Si se va más allá y se utiliza para
C) Nuestras incoherentes preferencias grabar tanto a profesores como al resto de alumnos para
D) Todo el pensamiento de Aristóteles. después compartirlo en redes se está, además, atentando
E) La akrasia en un contexto contemporáneo. contra la privacidad de unos y otros y puede constituir
material de ciberacoso.
5. Los términos “drogadicto” y “debilidad de voluntad” TEXTO B.
cumplen la relación semántica de: Hay quienes consideran que los teléfonos celulares
A) Causa – efecto B) Cohiponimia inteligentes pueden ser utilizados como herramientas para
C) Sinonimia D) Sujeto – función apoyar el aprendizaje en el aula. Son por cierto numerosas
E) Sujeto – característica las experiencias positivas en las que el celular constituye un
elemento esencial para el aprendizaje. En colegios de
TEXTO 2. Cataluña se han recogido y publicado, en documentos
TEXTO A. especializados en el ámbito educativo, iniciativas
El uso de los teléfonos celulares inteligentes en la escuela desarrolladas en colegios que usan el celular como
estará prohibido en Francia a partir del año que viene. Así se herramienta para el aprendizaje. Por ejemplo, actividades de
ha aprobado en la Asamblea Nacional, aunque todavía debe geolocalización o realidad aumentada que enriquecen el
ser ratificado por el Senado. Los alumnos de guarderías, entorno físico con información extra. Proyectos en los que
primaria y secundaria no podrán utilizar los dispositivos profesores y alumnos hacen uso de la tecnología móvil bajo
salvo en aquellos centros que lo autoricen. La prohibición de la filosofía de aprender haciendo, por ejemplo, mediante el
los celulares en los centros escolares ha sido una promesa desarrollo de aplicaciones. Aprovechando el potencial
electoral cumplida del actual presidente Macron. El comunicativo de las redes sociales y con el mismo fin
principal interés en aprobar esta medida, dicen, es tratar de pedagógico, existen iniciativas en las que se montan
mejorar el clima en las escuelas, favoreciendo la interacción encuentros de poesía con alumnos de otras comunidades. El

2
atractivo de compartir un vídeo inspira una actividad como 10. Si, dado el uso de teléfonos inteligentes, fuese imposible
grabar prácticas en el aeropuerto para asignaturas de descartar el ciberacoso,
idiomas. El uso del teléfono móvil da acceso directo a A) la postura del segundo texto gozaría de una mayor fuerza
conferencias sobre materias que se estén tratando ofrecidas argumentativa.
por personalidades relevantes o también el seguimiento de B) sería imposible sostener que los celulares propician las
noticias a través de algunas redes sociales. En fin, el celular comunicaciones.
también puede ser una herramienta muy útil para la C) se reforzaría con argumentos la radical decisión de la
adquisición de conocimientos entre alumnos con Asamblea Nacional.
dificultades de aprendizaje. D) el Senado francés objetaría tajantemente la promesa del
presidente francés.
6. La controversia de ambos textos gira en torno a E) refutaría con argumentos políticos la decisión de la
A) si conviene o no el uso didáctico de los celulares en las Asamblea Nacional.
escuelas.
B) la utilización de métodos pedagógicos entre Francia y TEXTO 3.
Cataluña. «Ir al colegio es una pesadilla; me pegan, me insultan, me
C) la necesidad de emplear la tecnología en la enseñanza ponen apodos». Todo esto le sucede a Sebastián, solo por ser
secundaria. un estudiante aplicado y usar anteojos. Su caso no es aislado:
D) las ventajas pedagógicas del empleo del celular en los golpes, insultos, burlas y miedo forman parte del día a día de
colegios. millones de escolares en el país. Según información de los
E) si es favorable o no el uso de artefacto tecnológicos en colegios públicos y privados afiliados al Sistema de reporte
clases. de casos sobre violencia escolar, SíseVe, del Ministerio de
Educación, entre el 15 de setiembre de 2013 y el 30 de abril
7. Dado el contexto, el término CLIMA significa de 2016, un total de 6300 estudiantes denunciaron ser
A) temperatura. B) paisaje. C) calidez. víctimas de violencia en los colegios. Para la directora de la
D) entorno. E) temperatura. institución Acción y Desarrollo, Yanet Palomino, esta
estadística solo representa el 20% de los casos de violencia
8. Es incompatible con lo declarado por el autor del primer escolar existente. «Se puede decir que no hay ningún centro
texto afirmar que, para él, la razón fundamental de la medida educativo libre de acoso escolar y bullying. Los indicadores
tomada en Francia ha sido de maltrato en las escuelas son altos y, lamentablemente, la
A) la promesa electoral del presidente Macron. mayoría de estas situaciones no son denunciadas», subraya.
B) establecer un mejor clima en las escuelas. La gran mayoría de niños que al día son víctimas de la
C) la necesidad de que los alumnos interactúen. violencia escolar en el Perú no cuentan nada por miedo y a
D) mejorar la convivencia en los centros escolares. la sensación de impunidad ante estas situaciones. Los casos
E) con la intención de promover la socialización estudiantil. más agresivos de bullying culminan en asesinatos y más
niños se suicidan abrumados por los maltratos que reciben
9. Se infiere de ambos textos que un factor decisivo en la en sus colegios, señala la socióloga Ana María Acevedo, de la
formación pedagógica básica tiene que ver con institución Fomento de la Vida (Fovida). «Resolver este
A) disponer de dispositivos inteligentes móviles para todos. problema es crucial. Hay diversos factores en juego como la
B) desarrollar y alcanzar un óptimo nivel de comunicación. salud mental de los alumnos, rendimiento escolar, la
C) hacer que los alumnos prioricen las clases a los celulares. seguridad y el desarrollo de un país [...]. Algunos educadores
D) la interacción entre alumnos al margen de los maestros. minimizan la gravedad del acoso escolar, aduciendo que se
E) promover el correcto uso de las tecnologías educativas.

3
trata de un juego que siempre ha existido y que no hay que 15. Se evidencia la relación cogenérica entre escuela privada
preocuparse». y pública ya que
Fuente: RPP <rpp.pe> A) Cada una pertenece a una UGEL distintita.
B) Ambas pertenecen a la misma UGEL.
C) Ambas pertenecen al mismo orden (instituciones
educativas).
D) Son las características de toda institución educativa.
E) Grupo de autoridades educativas y legales.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
1. ¿Qué es para mí Carola, si se sabe que su madre fue la única
hija de mi madre?
A) mi sobrina B) mi tía C) mi madre
D) mi hermana E) mi abuela

2. Miguel y Lucero son los únicos hijos del matrimonio


Cabana Pérez. Si Pablo es el sobrino de Miguel, ¿qué
11. El tema que centralmente se aborda en el texto es representa para Pablo el esposo de la madre de la única
A) los casos registrados de bullying en colegios de provincias hermana del esposo de la madre de Pablo?
del Perú. A) su padre B) su tío C) su bisabuelo
B) el problema del maltrato escolar en escuelas particulares D) su abuelo E) su hermano
del Perú.
C) el bullying en Perú a la luz de un reporte del Ministerio 3. Alberto y Karina se conocieron en una reunión familiar y,
de Educación. al preguntar Alberto por su parentesco con ella, la madre de
D) las medidas tomadas por el Estado peruano para enfrentar Alberto le respondió: “Karina es la única hija de la única hija
el bullying. del padre del padre de tu padre”. Entonces, Karina resulta ser
E) el desarrollo económico peruano y su ralentización por el la ............... de Alberto.
bullying. A) hermana B) prima C) tía
D) sobrina E) madre
12. En el texto, el sinónimo de la palabra CONTAR es
A) considerar. B) numerar. C) computar. 4. Dos personas se encuentran dialogando en un restaurante;
D) disponer. E) confesar una de ellas le dice a la otra: Yo soy el hijo de la única nuera
de tu madre. La otra responde: Sí, pero yo no soy tu padre.
13. En el texto, la palabra REPRESENTAR se puede ¿Qué relación existe entre los padres de dichas personas?
reemplazar por A) tío – sobrino B) hermanos C) suegro – yerno
A) comprender. B) manifestar. C) informar. D) primos E) padre – hijo
D) declarar. E) interpretar.
5. La única comadre de la madrina del padre de Carlos, quien
14. En el texto, la violencia que sufre Sebastián y él como es el hijo del único primo de mi único sobrino, ¿qué viene a
estudiante aplicado y de anteojos, presenta la relación de: ser del padre del padre de mi nieto?
A) Característica. B) Efecto – causa. C) Cogenérico. A) madre B) esposa C) comadre
D) Causa – efecto. E) Antonimia D) nieta E) hija

4
6. ¿Qué relación de parentesco existe entre la suegra del A) 24 B) 15 C) 12 D) 18 E) 16
esposo de la única tía del hijo de la única cuñada del padre
de mi único primo hermano y la madre del único tío del hijo 12. La familia Pérez está compuesta por 1 primo, 1 abuelo, 1
de la única hermana de la única nuera de la abuela paterna nieto, 1 tío abuelo, 1 sobrino nieto, 2 tíos, 2 tías, 3 padres, 2
de mi hermano? hijos, 2 hijas, 2 primas, 2 sobrinos y 2 sobrinas. Indique la
A) tía – sobrina B) madre – hija C) concuñadas cantidad mínima de personas que conforman la familia
D) consuegras E) hermanas Pérez.
A) 4 B) 5 C) 7 D) 6 E) 8
7. ¿Qué relación tiene, el único sobrino, del hermano único
de Daniel, con el único nieto, del padre de la esposa de 13. El matrimonio de Camila y Carlos tiene tres hijos.
Daniel? Considere que el único cuñado de la esposa de Esteban, Naomi y Pablo son hijos del primer hijo de Camila.
Daniel, es soltero y sin hijos. Tatiana y Juan son hijos del primer hijo de Carlos. Si Camila
A) Es la misma persona B) son primos antes de su único matrimonio no tuvo ningún hijo y los hijos
C) sobrino – tío D) hijo – padre del tercer hijo de Carlos son 3. ¿Cuántos nietos como
E) tío – sobrino mínimo tiene Camila?
A) 3 B) 4 C) 6 D) 5 E) 2
8. Los esposos Torres Rivera tienen 4 hijos y cada hijo tiene
3 hermanas, cada hermano tiene 4 sobrinos ¿Cuántas 14. Dos abuelas, 2 abuelos, 3 padres, 3 madres, 2 suegros, 2
personas como mínimo integran la familia Torres Rivera? suegras, 4 hijas, 4 hijos, 1 yerno, 1 nuera, 3 hermanas y 3
A) 14 B) 17 C) 12 D) 16 E) 13 hermanos, se encuentran en una cena familiar donde cada
uno de los presentes tiene solo monedas de 5 soles. Si ellos
9. En una reunión familiar asistieron 4 mamás, 5 hijas, 2 gastan todo su dinero y les alcanza para comprar tres pollos
sobrinas y 4 nietas, están celebrando el ingreso de Xiomara a a la brasa de igual precio; además, cada uno de ellos tiene
la UNMSM. ¿Cuántas personas como mínimo fueron en la distinta cantidad de dinero, ¿cuál es el menor precio, en soles,
reunión? que pagaron por un pollo a la brasa?
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 A) 120 B) 144 C) 130 D) 135 E) 143

10. En una reunión está presente 3 padres, 2 hermanos, 3 15. La hija de Marianela está casada con Renato y este, a su
tíos, 3 sobrinos, 2 primos, 1 abuelo, 1 nieto. Cada uno vez, es abuelo de Juan. Nelly es madre de Diana y, a la vez, es
lanzó 2 dados, obteniendo entre todos 57 puntos. Si todos abuela de Juan. Si César está casado con Marianela y Nelly es
excepto el nieto, obtuvieron el mismo puntaje cada uno, su única hija, ¿cuál es el parentesco familiar de Diana con
y la cantidad de personas reunidas es la mínima posible. César?
¿Cuál es el mínimo puntaje que obtuvo el nieto? A) bisnieta B) hija C) nieta
A) 7 B) 10 C) 9 D) 8 E) 6 D) sobrina E) nuera

11. Una familia integrada por un abuelo, una abuela, tres 16. Los hermanos Alberto y Javier tienen su único primo
padres, tres madres, tres hijos, tres hijas, un yerno, una nuera, paterno llamado Pablo. El abuelo paterno de Alberto tuvo
tres hermanos, tres hermanas, dos tíos, dos tías, dos primos, un solo hijo y una sola hija. ¿Qué parentesco tiene con
dos primas, dos nietos y dos nietas salió a almorzar a un Alberto el hijo del yerno del papá de su padre?
restaurant. Si la cuenta fue de 240 soles, la que deciden A) hermano B) primo C) tío
dividir en partes iguales entre todos los integrantes, ¿cuántos D) sobrino E) padre
soles, como máximo, aportó cada integrante?

5
17. Si Ángel tiene un único tío paterno y su madre es hija 1 1
2. Si: x
+3  , donde “x” es un entero,
única, ¿qué parentesco existe entre el tío paterno del hijo del x+3 x+4
tío de Ángel y el hijo del hijo del tío de Ángel? x  3  x  4 , calcular el valor de:
A) tío abuelo – sobrino nieto B) abuelo – nieto M  1  2  3  4  ...  100
C) nieto – abuelo D) padre – hijo
A) 199/201 B) 101/100 C) 1
E) padre – hijo
D) 100/101 E) 99/100

18. En una reunión familiar se encuentran presentes 2


a + b
padres, 2 madres, 1 hijo, 1 hija, 2 cuñados, 2 cuñadas, 1  a  b ; si a  b
primo, 1 prima, 2 hermanas, 2 tíos, 2 tías, 1 sobrino y 1 3. Se define: a b
 a + b ; si a = b
sobrina; si dicha familia dispone en casa de un juego  2
completo de dominó y cada uno de ellos toma una ficha. (43) 7  x (11)
Halle x en:
¿Cuántos puntos en total, como máximo, suman los puntajes
A) 2 B) 1/6 C) 1/9 D) 4/3 E) 3
de dichas fichas tomadas?
A) 56 B) 52 C) 59 D) 61 E) 60
1 1
4. Si: z =z- , halle el valor de: 1 + + 2
19. En una reunión familiar se encuentran presentes un
z 2
abuelo, una abuela, dos padres, dos madres, un nieto, dos A) – 5/2 B) 2/3 C) – 2/3 D) 3/2 E) – 7/3
hermanas, dos hijos, una tía, un cuñado, una cuñada, un
sobrino, una suegra, un suegro y una nuera. Si cada uno 5. En el conjunto de los números reales, definimos el
consumió 3 panes, ¿cuántos panes, como mínimo, se operador  de la siguiente manera:
consumió en dicha reunión?  1
 ; si ab  0
A) 12 B) 18 C) 21 D) 24 E) 15 ab a  b
(a  b); si ab  0
20. Una familia asiste al centro recreacional Huachipa, el
Halle r1  (r2  r3 ) , sabiendo que r1  r2  r3 son las raíces
precio de la entrada de cada persona es ocho soles. Si
de la ecuación:
ingresaron dos padres, tres madres, un tío, cuatro hijos, dos
(2x – 1) (2x2 – 3x – 2) = 0
hijas, cuatro hermanos, una hermana, un abuelo, dos
A) 1/10 B) 1/5 C) – 1/10 D) 1/3 E) 2/5
abuelas, dos nietos, una nieta, dos esposas, dos esposos, una
nuera y un yerno, ¿cuánto se gasta como mínimo en dicho
2
centro recreacional? x x
6. Si:  
x x ; x  x
A) S/ 72 B) S/ 56 C) S/ 80 x x
D) S/ 88 E) S/ 64
Halle el valor de x.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO-SESIÓN 2
... x ...  2024
1. Se define en  la siguiente operación matemática:
x 2  y 3  2x  3y 2024 operadores

Halle 16  729 A) 2024 B) 2025 C) 1 D) 0 E) 21


A) 19 B) 35 C) 23 D) 25 E) 48

7. Calcular: E  27  27  27  ...
Si: a  b 2b2  3a

6
A) – 9 B) – 3 C) 3 D) 9 E) –1/3
 
2
13. Si m  n 4 n  m , además m n 0,

calcule el valor de M.
8. Se definen las siguientes operaciones en :
M 1 2  2  3  3  4  ...  48  49
a b a  3b  2
A) 13,5 B) 12 C) 16 D) 14 E) 25/2
a b 2a  b  1
Al resolver el sistema:
2 n + 1 1
m n 8 14. Si n  y 5 2 , halle el valor de 49 .
2
(2m) (n) 
5 A) 21 B) 22,5 C) 23,5 D) 24 E) 22
Halle el valor de m + n.
A) – 2 B) – 8 C) – 6 D) 2 E) 6 15. Se define 2n  1 10n  3
además, n + 1 5n  8 , calcule 20 .
9. Se define en N la operación matemática representada por
A) 10 B) 19 C) 18 D) 17 E) 11
mediante la siguiente relación:
m(m  1)
m  x 1 2x
2 16. Se define:
Calcular el valor de “X”, en:
Calcule el valor de x en: x 2  23 
21

A) 3 B) 1 C) 2 D) 5 E) 4 1  3  1  5  15 
3600

10. En R se define "X" operadores

x –1 = 2x + 1 A) 26 B) 10 C) 15 D) 30 E) 36

17. Si: m  n = 2m + n  3  n  m 
x+1 = 8x + 9
Calcule: 8 16
Calcular: A) 10 B) 15 C) 23 D) 25 E) 11

18. Si a  b  (a  b )2  a 2  b 2 entonces hallar


E= 2 + 5 2  (555 1)
A) 4440 B) 2200 C) 2002
A) 69 B) 72 C) 78 D) 74 E) 75
D) 2220 E) 4044

b  a
2
11. Se define la siguiente operación: 19. Se define en R, la operación: ab 
4
 m  n  ;  m – n   m  n
2 2

Calcule: 13  55
Calcular el valor de:
A) 3 B) 4 C) 5 D) 8 E) 16
 [–1 ; 7] ; [ 5; –3]
 
A) 27,3 B) 47,4 C) 31,6 D) 32,5 E) 28,5 a2  16

20. Se define a ; a   -4
a4
12. Se define en R la siguiente operación matemática: Halle el valor de n  3 , si se sabe que: 14 .
1  3n 
a  b  a  b  2(b  a)
A) 2 B) 0 C) 1 D) – 1 E) – 2
Calcule el valor de 30 12 .
A) 2 B) 3 C) 10 D) 4 E) 6
7
21. Sea 6. Se negocia un pagaré de S/.3600 obteniéndose S/.3300 de
2n  1  6n  5 valor actual. Si el pagaré vencía dentro de 4 meses ¿Qué
porcentaje de descuento se está aplicando?
2 2
x 1  12x  26 A) 10 B) 15 C) 20 D) 25 E) 30

Calcule: 20
7. Hallar el valor nominal de una letra que descontada por
A) 310 B) 274 C) 186 180 días al 10% se reduce a S/.9 500.
D) 201 E) 128 A) S/.10 000 B) S/.12 000 C) S/.14 000
D) S/.16 000 E) S/.19 000
ARITMÉTICA
1. Un banco otorga a una empresa un préstamo de S/.90 000 8. Una letra que vence dentro de un mes tiene un valor actual
para ser cancelado dentro de ocho meses, cobrando una tasa de S/.1200. Si dicha letra se descontara dentro de 20 días
de interés simple del 5% mensual. ¿Qué interés pagará la dicho descuento sería S/.40. ¿Cuál es el valor nominal de la
empresa al vencimiento del plazo? letra?
A) S/.28 000 B) S/.36 000 C) S/.42 000 A) S/.1120 B) S/.1080 C) S/.1320
D) S/.56 000 E) S/.72 000 D) S/.1400 E) S/.1440

2. Yahaira se da cuenta que, si deposita cierta cantidad de 9. Emma firmó una letra pagadera dentro de 20 meses, con
dinero en la financiera “La Foquita”, luego de 10 meses este una tasa de descuento del 3% trimestral; sin embargo, la
se triplicaría; pero ella solo decide depositar S/.2500 durante canceló a los 6 meses de haberla firmado. Si dicha letra la
4 meses a la misma tasa que le están ofreciendo. Halle el hubiera pagado el mismo día que la firmó se hubiera
interés, en soles, que obtuvo Yahaira. ahorrado S/.24 000. Determine el valor nominal de la letra,
A) 7500 B) 1400 C) 1600 en soles.
D) 1800 E) 2000 A) S/.200 000 B) S/.400 000 C) S/.300 000
D) S/.20 000 E) S/.40 000
3. Daniela tiene S/. 12 000 que presta al 10% semestral y
Georgina tiene S/. 15 000 que presta al 5% cuatrimestral. 10. Determine el valor actual de un pagaré de S/.20 000 que
¿Dentro de cuánto tiempo los montos serán iguales? vence el 24 de mayo y se negocia con una tasa de descuento
A) 10 años B) 12 años C) 16 años del 4% anual el 18 de abril del mismo año?
D) 20 años E) 24 años A) S/.18 820 B) S/.18 980 C) S/.19 960
D) S/.19 920 E) S/.19 980
4. ¿Qué capital debe de depositar José al 5% anual para que
en cuatro meses este produzca un interés de 100 soles? 11. ¿Qué capital debe depositar Julia al 10% de interés anual
A) S/.5000 B) S/.6000 C) 8000 para que se convierta en S/.7800 a los 3 años?
D) S/.10 000 E) S/.12 000 A) S/.6000 B) S/.4500 C) S/.5000
D) S/.7200 E) S/.9000
5. El 20% de un capital se impone al 2% cuatrimestral, el 30%
al 2% bimestral y el 40% al 5% semestral. ¿A qué tasa de 12. Dos capitales que son entre sí como 3 es a 4, se depositan
interés quincenal se deberá imponer el resto para obtener en en una financiera, a tasas de interés simple anuales del 40%
dos años un monto igual al 141,6% del capital? y 10% respectivamente, ¿después de cuántos años, del
A) 5% B) 3% C) 2% D) 4% E) 6% depósito, la relación entre sus montos será la inversa de la
relación original de sus capitales?

8
A) 2 B) 2,5 C) 3 D) 3,5 E) 5 2. El gráfico nos muestra a un trapecio ABCD (BC//AD), tal
que M es punto medio de AB, además, BC = 7u, AD = 19u y
13. Joel deposita cierto capital en el “Banco SAVIA”, que CD = 10u. Calcule la longitud de MC.
paga una tasa de interés simple del 3% trimestral, ¿luego de
cuántos meses Joel obtendrá un interés equivalente al dos
por siete del monto?
A) 10 B) 20 C) 40 D) 50 E) 25

14. Se compra una bicicleta cuyo valor al contado es de 1582


soles, pagando 1200 soles como cuota inicial, y se firma dos
letras mensuales de igual valor nominal, considerando una
tasa de descuento del 6% bimestral. ¿Cuál es el valor de cada
letra?
A) 10 u B) 12 u C) 13 u D) 14 u E) 15 u
A) S/.100 B) S/.160 C) S/.180
D) S/.200 E) S/.320
3. El Señor Villanueva tiene un terreno ubicado en las
afueras de Lima, el cual tiene forma de un hexágono
15. Edwin desea comprar una lavadora al crédito. En dos
equiángulo, tal que las medidas de 4 de sus linderos
tiendas, el precio al contado es el mismo: 2500 soles. En la
consecutivos son 20m, 30m, 50m y 40m. Si se desea cercar
primera tienda le piden como cuota inicial el 30% de su
todo el terreno, calcule la longitud de cerca que se requiere
precio y el resto debería pagarlo dentro de 6 meses, a una tasa
para lograr ese objetivo.
de interés simple del 5% mensual. En la segunda tienda, le
A) 200 m B) 220 m C) 225 m
piden una cuota inicial del 70% de su precio y el resto debería
D) 230 m E) 240 m
pagarlo dentro de 5 meses a una tasa de interés simple del 8%
cuatrimestral. ¿Cuántos soles más se pagaría en una tienda
4. En la figura, se muestra la sección transversal de un rio,
respecto de la otra?
determinando el cuadrilátero STVP, si la distancia entre los
A) 400 B) 450 C) 500 D) 600 E) 750
puntos S y T es de 18m y la base media del cuadrilátero es
27m. Calcule la distancia que separa a los linderos paralelos
GEOMETRÍA
TV y SP.
1. Dos amigos tenían la cantidad de 16 palitos de fosforo, si
se sabe que la diferencia de la cantidad de diagonales de esos
polígonos es 13. Calcule la suma de ángulos internos del
polígono mayor.

A) 6ξʹm B) 9ξ͵m C) 12 m
D) 12ξʹm E) 12ξ͸m
A) 900° B) 1260° C) 1440°
D) 1980° E) 2340°

9
5. En la figura, ABCD es un trapecio isósceles de bases BC y
AD, si las longitudes de AB y MC son congruentes y la
medida del ángulo MCD es 110°. Calcule: x

A) (2ξʹ+10) m B) 10 m C) 12 m
A) 65° B) 60° C) 70° D) 75° E) 80° D) 15 m E) 4ξʹm

6. En el gráfico, ABCD es un rombo y BC = 2(HC). Calcule: 8. En uno de los ensayos previo a una presentación del grupo
x musical “La Banda Gástrica”, se observa sobre el escenario de
la azotea de la Biocasa, que la ubicación del tecladista y
baterista determinan una línea paralela a la ubicación del
guitarrista y el cantante. Si la distancia entre el baterista y el
cantante es de 8m, la distancia entre el guitarrista y el
tecladista es de 9m, y la distancia entre el guitarrista y el
cantante es de 5m. Calcule el máximo valor entero que
debería tener la distancia entre el baterista y el tecladista.

A) 8° B) 9° C) 9,5° D) 10° E) 12,5°

7. En un centro recreacional deciden adquirir una cama


elástica en forma de octógono equiángulo, tal que las A) 13 m B) 12 m C) 11 m D) 10 m E) 8 m
mediciones de las longitudes de sus respectivos lados no son
congruentes, tres lados consecutivos que determinan una 9. En una fábrica de puertas metálicas se deseó innovar en los
línea poligonal miden 4m, 2ξʹm y 6m. Calcule la longitud diseños de sus acabados, y dentro de una de las opciones, se
que une los extremos de dicha línea poligonal. llegó a esta imagen rombal ABCD, donde las longitudes de
AM, MB y BN son congruentes. Calcule la medida del menor
ángulo formado por las varillas metálicas NP y PC.

10
3. En la pizarra, el profesor Gabriel escribe el cociente

 
2b 1
x3  y 5b 8
notable , donde el valor de la suma de
x3 y
cifras de n coincide con el número de años que le faltan al
profesor para celebrar 30 años de casado. Si n representa el
número de términos del cociente notable, ¿cuántos años de
casado tiene actualmente?
A) 24 B) 20 C) 18 D) 25 E) 21
A) 75° B) 60° C) 53° D) 45° E) 30°

4. Javier y Roberto son dos hermanos gemelos. Si pasado


10. La imagen nos muestra el diseño de una pizarra
mañana es el cumpleaños de Javier, y los años que cumplirá
rectangular ABCD, tal que M es el centro de dicha pizarra,
es numéricamente igual al grado absoluto del término
además, EM representa a la distancia entre E y BD, si la
medida del ángulo EBM es de 15°. Calcule la medida del x 6 n 6  y 9
central de P (x ; y )  , ¿Cuántos años tiene
ángulo AEM. x n 2  y
hoy Roberto?
A) 25 B) 26 C) 28 D) 24 E) 27

5. Halle el polinomio P (x ) de tercer grado que sea divisible


entre  x  2  y (x  3) , cuya suma de coeficientes es -4 y
tenga por término independiente a 6, dar como respuesta
A) 18,5° B) 26,5° C) 45° D) 48,5° E) 60°
P(3) .

ÁLGEBRA A) 12 B) 30 C) 38 D) 48 E) 64
1. Rubí es una estudiante de la UNMSM que culminó el año
número "N " de sus estudios universitarios, los cuales 6. Si un término de lugar k del desarrollo del cociente
constan de 5 años académicos en total. Se sabe que x n  y np
N a  b y que el residuo de la división
notable es x 18 , halle el valor de
x 3 y n 3  y n  2
 x  5   x  6
2010 2011
6  
i
es ax  b . Determine
n
n
x 2  11x  30    .
i 1  p  k  6 
cuántos años académicos le faltan a Rubí, como mínimo,
A) 28 B) 1 C) 2012 D) 48 E) 30
para terminar sus estudios universitarios.
A) 1 B) 2 C) 4 D) 3 E) 1,5
 2x  1   2x  1
20 20

7. Si la división es desarrollada
2. Hallar el menor valor entero de " a " tal que el cociente 8x
como un cociente notable, ¿Cuál es el término
x 2a  x 3a independiente de x en ese cociente notable?
notable tenga 14 términos racionales enteros
x 2  x 3 A) 5 B) -5 C) 10 D) -10 E) 0
en su desarrollo.
A) 36 B) 31 C) 32 D) 34 E) 38 8. El administrador de un parque desea construir un jardín
de forma rectangular de modo tal, que su largo mide cuatro

11
metros más que su ancho. Si el ancho mide x  153
13. Hallar L , si
37  2 132 m , calcule el área del jardín. 180
4
A) 16 m2 B) 24 m2 C) 36 m2 D) 18 m2 E) 29 m2 9  4x  28  8 12  5  x  0 .
A) 1  3 B) 1  3 C) 3 1
9. Si se sabe que n  2 2m  1 es equivalente a D) 3  3 E) 3 3
n  3  3m ; con n; m   n  3,
14. Lino simplifica la siguiente expresión:
descomponga en radicales simples el radical

3m  2n  2 2m  7n . M   3  x  192  7 . Sabiendo que se cumple


1
A) 5 6 B) 5 3 C) 2 6 x  27  6 3 
que 1   , lo cual obtiene una
81  23 
D) 2 3 E) 2 7  
1
 m n
expresión igual a   , determinar m  n  p
10. Lola reparte cierta cantidad de dinero entre sus tres hijos  p
 
Jim, Jom y Jam a quienes les corresponde a, b y c soles,
mínimo.
respectivamente. Luego de ello Lola se quedó con  a  c  A) 4 B) 7 C) 6 D) 8 E) 5
soles. Si a, b y c se obtiene de
15. La contraseña de wifi de un colegio posee 6 dígitos.
3 5  4 15
 a b c; 0a b c , Cuando un alumno la solicita, se le entrega la siguiente
6 2 5
instrucción: Cada uno de los tres primeros dígitos
determine cuanto de dinero tenía Lola inicialmente.
6
A) 96 soles B) 85 soles C) 92 soles corresponde al número  m  n  , y cada uno de los
D) 105 soles E) 112 soles 35
tres últimos dígitos es el número p , los cuales satisfacen que

11. Gerardo sale de sus clases de la academia rumbo a su casa 7  p  2


m n  , siendo m  12  140  8  60
y se da cuenta de que solo tiene  x  1 soles de dinero. Si p
2
8  60  5  24

 
gasta x  2 2  3 soles en su pasaje de regreso y se sabe
yn
35  336  360  840
, ¿cuál es la contraseña de
3
que 2
9  2 14  2x 9  2 2  7 ; x  0, wifi?
¿Cuántos soles le quedó? A) 333555 B) 333444 C) 555333
A) 4 B) 1 C) 2 D) 5 E) 3 D) 222777 E) 222333

12. Wilson pasea por una vereda de k  4 metros de ancho TRIGONOMETRÍA


que circunda un jardín de forma rectangular. Si la vereda 1. Desde un punto del suelo se observa lo alto de un edificio
tiene un área de 96 metros cuadrados, donde con un ángulo de elevación de 37°. Si el observador se
encuentra a 36 m de la base del edificio, calcule la altura del
4  15  5  21 , ¿Cuántos metros de perímetro
k edificio.
6  35
A) 36 m B) 27 C) 48 D) 72 E) 96
tiene dicho jardín?
A) 24 B) 36 C) 30 D) 20 E) 40
2. Una persona de 1,7 m de estatura divisa lo alto de un
edificio con un ángulo de elevación de 37°. Si la persona está
a 24 m del edificio, calcule la altura del edificio.

12
A) 33,7 m B) 19,7 C) 27,7 D) 28,7 E) 37,7 A) msen()sen( ) B) msen()cos( )
C) m cos()cos( ) D) m cos()sen()
3. Desde lo alto de un faro se observan dos barcos en E) m tan()cot( )
direcciones opuestas con ángulos de depresión de 45° y 37°.
Si la altura del faro es de 21 m, calcule la distancia que separa 6. Se tiene un tobogán de 10 m de largo y con una
los barcos. inclinación de 53°, respecto al plano horizontal. En la misma
A) 90 m B) 96 C) 49 D) 100 E) 80 dirección del tobogán hay un edificio. Un niño se presta a
descender por el tobogán, pero antes observa la parte alta del
തതതത para
4. En una parcela cuadrada se traza el segmento‫ܧܣ‬ edificio con un ángulo de elevación de 37°. Cuando se
dividirla y realizar trabajos distintos en cada espacio tal como encuentra en la parte final del tobogán, el niño observa
se muestra en la figura. Si AE = m y ݉‫ ܦܣܧף‬ൌ ߠ, determine nuevamente el mismo punto del edificio con un ángulo de
CE en términos de m y θ. elevación de 74°. Calcule la altura aproximada (en m) del
edificio.
A) 8 B) 12 C) 16 D) 20 E) 24

7. Un paracaidista que desciende verticalmente observa una


casa en el llano con un ángulo de depresión de 45°, Luego
que ha descendido 50 m vuelve a mirar la casa con un ángulo
de depresión de 37°. Calcule la distancia aproximada (en m)
a la que se encontrará el paracaidista de la casa cuando haya
llegado al suelo.
A) 160 B) 180 C) 220
D) 200 E) 240
A) m  cos( )  sen( ) B) m  cot( )  tan( )
C) m  sec( )  csc( ) D) m 1  sen( ) 8. Desde un punto ubicado en el suelo se observa la parte
E) m 1  cos( ) superior de una torre con ángulo de elevación de medida α.
Si el observador se acerca 20 m en línea recta hacia la torre,
el ángulo de elevación sería de medida θ, si además
5. En la figura se muestra un modelo para la construcción de
0.25 calcule la altura de la torre.
cot()  cot( ) 
una rampa en la entrada de un colegio. Determine “x” en
términos de m, α y β. A) 10 B) 20 C) 40 D) 80 E) 160

9. Un móvil se desplaza hacia una torre con una rapidez de


4m/min y en un primer momento observa su parte más alta
con un ángulo de elevación de 37°. Si la torre mide 192 m,
¿después de cuánto tiempo el ángulo de elevación tiene
como tangente a 8?
A) 29 min B) 48 min C) 1h 18 min
D) 1 h 12min E) 58 min

10. Subiendo por una colina inclinada un ángulo θ respecto


a la horizontal, se observa lo alto de una torre con un ángulo

13
de elevación 2θ cumpliéndose que la torre mide 3 m y la A)  a  b .cos( ) sec( ) B)  a  b .cos( ) csc( )
visual 7 m. Calcule el valor de tan( ). C)  a  b .tan( ) cot( ) D)  a  b .sec( ) sec( )
A) 3/7 B) 6/7 C) 3/14 D) 4/7 E) 2/7
E)  a  b .sen( ) csc( )

11. En la figura se muestra una caja de lado L que luego de


13. Luego de que se pierda una pieza de un rompecabezas, el
resbalar queda con una de las esquinas apoyada en la pared.
dueño decide replicarla con un carpintero, para lo cual le
തതതത de caja forma un ángulo α con la vertical,
Si el lado ‫ܦܥ‬
hace un dibujo especificando las medidas que esta tenía, pero
determine la altura a la cual se encuentra el vértice B de la
no recuerda el valor de X por lo que decide colocarla en
caja respecto al suelo en términos de L y α.
términos de a, b y  . Determine la expresión dada por el
dueño del rompecabezas.

A) asen( )  b cos( ) B) asen( )  b cos( )


C) a cos( )  bsen( ) D) a cos( )  bsen( )
A) Lsen ( ) B) L cos ( )
2 2
E) a sec( )  b csc( )
C) L  sen( )  cos( ) D) Lsen ( )cos( )
2

E) Lsen( )cos ( )
2 14. En la figura se muestran dos escaleras de diferentes
longitudes apoyadas en una pared vertical formando los
ángulos de medida  y  . Determine la distancia entre sus
12. Eliza decide confeccionar una corbata de lazo con las
especificaciones mostradas en la figura para su gato. Para puntos de apoyo en el suelo en términos de m, y  .

ello, compra una tela especial importada desde Turquía.


Determine MP en términos de a, b ,  y  si esta medida es
necesaria para calcular el total de tela a comprar.

A) m  cos( )  tan( )
B) m  sen( )  tan( )
C) m  cos( )  sen( )tan( )
D) m  sen( )  cos( )tan( )
E) m  sen( )  cos( )cot( )

14
15. Mientras Mario realiza un ejercicio de papiroflexia para 3. Indique los enunciados correctos con respecto al teatro de
formar un sombrero de papel, se da cuenta que al doblar las William Shakespeare.
esquinas del sombrero se forman dos regiones de áreas A1 y I. Respeta las unidades aristotélicas clásicas.
A2. Determine A2 – A1 en términos de θ. II. Crea arquetipos psicológicos en sus personajes.
III. Presenta originalidad en temas y argumentos.
IV. Es un escritor de transición entre Renacimiento y
Barroco.
A) I y IV B) II y III C) II y IV
D) I y III E) I y II

4. PRÍNCIPE ¡Súbditos rebeldes, enemigos de la paz, que


profanáis el acero con sangre ciudadana! ¡No escuchan! -
¡Vosotros, hombres, bestias, que apagáis el ardor de vuestra
cólera con chorros de púrpura que os salen de las venas! ¿Qué
A) 2sen() B) 3sen( ) C) 4sen() tema se plasma en el anterior fragmento de la tragedia
D) 5sen( ) E) 6sen() Romeo y Julieta, de William Shakespeare?
A) el amor y la pasión juvenil
LITERATURA B) la lucha por el poder y el odio familiar
1. Marque la alternativa que completa correctamente la C) el destino como fuerza inevitable
siguiente afirmación: «Para la consolidación del D) el autoritarismo del poder político
Renacimiento (siglo XVI), el pensamiento humanista es E) la deshumanización del hombre
clave debido a que
A) reafirma el individualismo y el conocimiento de la 5.
verdad». ROMEO. -Te cojo la palabra, Julieta. Dime tan solo: “¡Amado
B) los cambios políticos impulsaron la búsqueda de lo mío!”, dame ese nuevo bautismo, y nunca, ¡oh!, nunca volveré
espiritual». a ser Romeo.
C) abandona el saber basado en la religión y en los clásicos». JULIETA. - ¿Quién eres tú, que me escuchas? ¿Tú, a quien la
D) la crisis feudal conllevó a una visión pesimista de la vida». noche envuelve y que sorprende mis pensamientos más
E) Expresa complejidad formal mediante el uso de figuras secretos?
literarias”. ROMEO. -No me atrevo a decirte mi nombre; es un nombre
que aborrezco, ¡oh mi adorada santa!… Le detesto por ser
2. Marque la alternativa que contiene la secuencia correcta enemigo de la que amo. ¡Si lo tuviese escrito Aquí, ante mis
del valor de verdad (V o F) en torno a los términos ojos, haría pedazos las letras que lo componen!
subrayados en el siguiente párrafo. JULIETA. -Has pronunciado pocas palabras, pero ninguna se
El hombre del Renacimiento, difusor del teocentrismo, se ha escapado a mi oído, y he conocido también el acento de
desenvuelve en un contexto donde cobran importancia las tu voz…. ¿No eres tú Romeo…? ¿No eres un hijo de
fuerzas del mercado y del capital. Por otro lado, el Barroco, Montesco?
como fenómeno cultural, abarca la mayor parte del siglo Con respecto al fragmento anterior, de la tragedia Romeo y
XVIII y se manifiesta en una época de grandes conflictos Julieta, qué enunciado es verdadero respecto al argumento.
políticos y de una generalizada crisis socioeconómica. A) Este diálogo pertenece al segundo acto de la obra.
A) VFVF B) FVVV C) VVFF D) VVFV E) FVFV B) Corresponde al baile donde se conocen los jóvenes.
C) Romeo execra su apellido y quisiera deshacerse de él.

15
D) Los protagonistas planean casarse en secreto. I. Para fray Lorenzo, Romeo no siente amor, sino
E) Julieta Montesco descubre que la espiaba Romeo. apasionamiento.
II. El amor descrito coincide con la inconstancia o lo
6. mudable.
Romeo: - ¡Déjame quedar aquí hasta que lo pienses! III. Fray Lorenzo quería casar a Romeo con Rosalina.
Julieta: - Con el contento de verte cerca me olvidaré A) I y II B) I, II y III C) solo II
eternamente de lo que pensaba, recordando tu dulce D) solo III E) I y III
compañía.
Romeo: - Para que siga tu olvido no he de irme. 8. ROMEO. - [...] Querida Julieta, ¿por qué sigues siendo tan
Julieta: - Ya es de día. Vete… Pero no quisiera que te alejaras bella? ¿He de creer que el incorpóreo genio de la Muerte esté
más que el breve trecho que consiente alejarse al pajarillo la enamorado, y que ese flaco monstruo aborrecido te guarde
niña que le tiene sujeto de una cuerda de seda, y que a veces aquí en lo oscuro para que seas su amante? Por miedo de eso,
le suelta de la mano, y luego le coge ansiosa, y le vuelve a quiero quedarme siempre contigo, sin volver jamás a
soltar… marchar de este palacio de noche sombría: aquí, aquí me he
Romeo: - ¡Ojalá fuera yo ese pajarillo! de quedar con gusanos que son tus camareras: ah, aquí
Elija las proposiciones correctas con respecto al anterior pondré mi descanso eterno, y sacudiré el yugo de las estrellas
fragmento del Romeo y Julieta. enemigas quitándolo de esta carne harta del mundo. Del
I. Se hace uso de un lenguaje lírico y poético. fragmento anterior de la obra Romeo y Julieta, de William
II. Pertenece a la dramática barroca. Shakespeare, se puede inferir que el protagonista
III. Aparecen personajes apasionados. A) acude a despedirse de Julieta antes de partir a su destierro
IV. Hay reminiscencia al coro griego. a Mantua.
A) Solo I B) II y III C) III y IV B) manifiesta su deseo de suicidarse ante el supuesto cadáver
D) I y IV E) I y III de Julieta.
C) sabe que Julieta no está muerta y despertará en cualquier
7. FRAY LORENZO: ¡Bendito san Francisco! ¡Qué cambio momento.
éste! Rosalina, a quien tan tiernamente amabas, ¿abandonada D) exalta la belleza de Julieta y la compara con la belleza de
tan pronto? el amor de los jóvenes no existe, pues, realmente la muerte.
en el corazón, sino en los ojos. ¡Jesús, María! ¡cuántas E) le ruega a su amada que despierte para que puedan escapar
lágrimas, por causa de Rosalina, han bañado tus pálidas juntos.
mejillas! ¡Cuánto salino fluido prodigado inútilmente para
sazonar un amor que no debe gustarse! El sol no ha borrado 9. El Romanticismo fue un movimiento que se originó en
todavía tus suspiros de la bóveda celeste, tus eternos lamentos Alemania e Inglaterra y dominó la literatura europea desde
resuenan aún en mis caducos oídos. El seco rastro de una fines del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Tomando
lágrima, no llegada a enjugar, existe en tu mejilla, helo ahí. Si en cuenta sus principales características, determine el valor
fuiste siempre tú mismo, si esos dolores eran los tuyos, tus de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones.
dolores y tú a Rosalina solo pertenecían. ¿Y te muestras I. Buscó recobrar el equilibrio y la armonía propios de la
cambiado? Pronuncia, pues, este fallo dable es flaquear a las cultura clásica.
mujeres, toda vez que no existe fortaleza en los hombres. II. Predominó la intensidad emocional, la imaginación y la
De las palabras de fray Lorenzo, personaje de la tragedia subjetividad.
Romeo y Julieta, de William Shakespeare, señale qué III. Exaltó la libertad creadora al no aceptar leyes o reglas
enunciados son correctos. rígidas impuestas.

16
IV. Antepone los sentimientos de los protagonistas ante su estoy tan absorto en el sentimiento de una plácida vida, que
entorno social, por lo tanto, predomina el individualismo. hasta mi talento resiente su efecto. Mi pincel y mi lápiz no
A) FVVF B) VVVF C) FVVV D) VFVF E) VVVV podrían trazar hoy la menor línea, dibujar el menor rasgo, y
no obstante, jamás me he sentido tan gran pintor como hoy.
10. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes A partir de la segunda carta de Werther del libro primero,
enunciados sobre la novela Las cuitas del joven Werther, de personaje de la novela Las penas del joven Werther, de
Goethe, marque la alternativa que contiene la secuencia Goethe, identifique los enunciados compatibles con el
correcta. fragmento.
I. El idealismo e individualismo, se relacionan I. Hay una relación estrecha entre el estado de ánimo y el
respectivamente, con la aspiración a un mundo mejor y la ambiente estacional.
valoración de la Edad Media. II. Se evidencia la forma epistolar, cuyo destinatario es su
II. Alberto, prometido de Carlota, representa el subjetivismo amigo Guillermo.
exacerbado y Werther, el racionalismo de la sociedad III. Werther se describe a sí mismo como un ser solitario y
moderna. talentoso en el arte.
III. Es una novela epistolar, ya que está escrita en forma de A) I y II B) I, II y III C) I y III
cartas enviadas. D) II y III E) solo II
IV. La novela, consta de una serie de cartas dirigidas a
Guillermo (amigo del protagonista). 13. No, Carlota; ya no volveré a verte. ¿Y por qué no, Werther?
A) FFVV B) VFVF C) FVVV D) VFVV E) VVVV Puedes y debes visitarnos si te moderas. ¿Por qué tienes ese
carácter tan ardiente, esa pasión indomable que fuego
11. (13 de julio) devorador que abrasa todo a su paso? Por Dios, te suplico que
No, no me engaño; leo en sus ojos negros el verdadero te controles. ¡Qué distracciones y de goces ofrecen tu talento,
interés que le inspiran mi persona y mi suerte. Conozco y en conocimientos e imaginación! ¡Sé un hombre! Aléjate de ese
esto debo confiar en mi corazón, que ella... ¡Oh! ¿Podré y me cariño fatal, de esa pasión por una criatura que no puede más
atreveré a manifestar con estas palabras la dicha celestial que que compadecerte. Sobre el fragmento anterior de Las cuitas
me embarga? Sé que me ama. ¡Soy amado! ¡Si vieras cómo del joven Werther, señale la alternativa correcta.
me quiere ahora; si vieras… Te lo diré, porque tú sabrás A) Carlota ya no quiere ver a Werther porque le ha
comprender: ¡si vieras lo mucho más que valgo a mis propios ocasionado malos momentos.
ojos desde que soy dueño de su amor! En el anterior B) Werther es un joven apasionado, carácter que le hace notar
fragmento de Las cuitas del joven Werther, el narrador hace su amada Carlota.
referencia a ............, quien representa .............. C) Los dos, Werther y Carlota, viven un intenso amor que les
A) Leonor - la muerte. ocasiona discusiones.
B) Alberto - la moral burguesa. D) Se aprecia un amor platónico por parte de Carlota al
C) Carlota - el amor vedado. protagonista.
D) Werther - el genio artístico. E) Guillermo, su amigo incondicional, le pide a Werther que
E) Guillermo - la mistad. se aparte.

12. (10 de mayo) 14. Eso es muy distinto – replicó Alberto –, porque el hombre
Semejante a una de esas suaves mañanas de primavera que que se deja arrastrar por las pasiones, pierde totalmente el uso
dilatan mi corazón, priva en mi espíritu una gran serenidad. de la razón y debe ser considerado como un borracho, como
Estoy solo y gozo y me regocijo de vivir en estos sitios, un demente. ¡Ay de vosotros los hombres razonables! –
creados para almas como yo. Me siento tan feliz, amigo mío, exclamé sonriendo – . ¡Pasión!, ¡embriaguez!, ¡demencia!

17
Estáis ahí tan tranquilos, tan impasibles, vosotros los ocasiones ignorar la información irrelevante (Ballesteros y
virtuosos reprobáis al borracho, despreciáis al insensato, Manga, 1996).
pasáis de largo como el sacerdote y dais gracias a Dios como Ballesteros, Soledad. (2014). La atención selectiva modula el
los fariseos, porque no os ha hecho como a uno de esos. En procesamiento de la información y la memoria implícita. Acción
el fragmento anterior de la obra Las cuitas del joven Werther, Psicológica, 11(1), 7-
se puede apreciar la oposición entre 20. https://dx.doi.org/10.5944/ap.1.1.13788
A) el amor y el odio. B) la razón y la pasión.
C) el bien y el mal. D) la ciudad y el campo. 1. De lo referido en el texto se puede colegir que
E) el hombre y Dios. A) la atención selectiva participa junto con los procesos de
percepción, generando alteraciones en la conciencia del
15. (26 de julio) sujeto.
¡Cuántas veces me he prometido no verla tanto! ¡Ah! ¿Quién B) existe la posibilidad de que la información irrelevante se
puede resistir y cumplir este objetivo? Todos los días caigo en vuelva relevante y por tanto emplear la atención selectiva.
la tentación y al regresar de verla, me digo, como por excusa C) la atención y la percepción son procesos mentales
o consuelo: “¡Mañana no irás!” Llega ese mañana y con él, sin superiores.
explicación, un motivo inexcusable para visitarla; y antes de D) la atención selectiva solo es posible como proceso mental
que haya tenido tiempo para reflexionar sobre ello, me hallo superior.
en su casa. Una vez, porque me dice al despedirnos “¿vendrá E) la información que es irrelevante no es posible que se
usted mañana?” ¿Es posible no aceptar semejante oferta? A vuelva relevante en algún momento.
veces me da un encargo y yo pienso que sería una falta de
atención no llevarle yo mismo la contestación; y otras veces, 2. De acuerdo al texto se puede deducir que a través de la
en fin, haciendo un tiempo tan magnífico, es imposible no atención selectiva
salir del cuarto y disfrutarlo. Entonces salgo y camino hasta A) no se puede llegar a aprender estrategias para poder
Wahlheim, y al llegar, como no es más que media legua hasta optimizarla.
su casa... me siento como atrapado en su misma atmósfera y B) solo se puede desarrollar a través de la actividad social y
sin saber cómo, llego a su lado. biológica.
A partir de la carta de Werther, personaje de la novela Las C) limita el procesamiento de información superior.
penas del joven Werther, de Goethe, se puede afirmar que D) asegura que la información no llegue al olvido.
A) Werther ha dejado de visitar a su amada Carlota. E) la información se volvería más significativa para el sujeto.
B) Carlota hace lo posible para alejar a Werther de su vida.
C) Carlota y Werther son vecinos, por eso, se visitan Desequilibrio postural e inestabilidad en la marcha. El
continuamente. control de la postura y la orientación en el espacio dependen
D) Lo que Werther siente por Carlota no es racional. de las entradas vestibulares, visuales y propioceptivas. La
E) Werther, si se propone, puede controlar sus sentimientos. VPB (Vestibulopatía bilateral) conlleva un deterioro del
reflejo vestibuloespinal (RVE), dificultando mantener una
PSICOLOGÍA postura adecuada en todas las situaciones estáticas y
La atención selectiva permite al perceptor procesar estímulos dinámicas de la vida cotidiana. El desequilibrio aumenta
relevantes mientras suprime el procesamiento de estímulos cuando no puede confiarse en el sistema propioceptivo
irrelevantes para la tarea que pueden aparecer (terreno irregular) o en la entrada visual (oscuridad)
simultáneamente en el campo visual junto a los relevantes. aumentando el riesgo de caída. Cuando la progresión de la
Sin embargo, el observador humano no puede en muchas enfermedad es lenta, la inestabilidad puede ser sutil, no
siendo en estos casos el síntoma principal de presentación.

18
Normalmente no hay síntomas al estar acostado o sentado 4. Se puede deducir del texto que “las formas”
en condiciones estáticas. A) corresponden a la máxima organización perceptual en
González-Sánchez, Myriam, Coscarón-Blanco, Enrique, cuanto a la construcción pasiva de los sujetos.
Martín-Sánchez, Víctor, Yáñez-González, Raquel, Martín- B) corresponden a construcciones mentales formadas a partir
Bailón, María, Sánchez-Blanco, Carmen, & Sánchez- del ingreso de diversos sentidos (a nivel sensorial).
Gómez, Hortensia. (2020). Síntomas y signos de la C) corresponden a la definición más exacta de lo que se
hipofunción vestibular unilateral y bilateral. Revista entiende por percepción.
ORL, 11(1), 7-17. Epub 04 de enero de D) solo a partir de representaciones generales de una vía
2021.https://dx.doi.org/10.14201/orl.21625 sensorial se puede construir realmente lo que el sujeto
elabora en su mente.
3. Se puede colegir del texto que E) representa la forma de entendimiento del sujeto con
A) la sensación propioceptiva regula las condiciones de respecto a una parte de la realidad, soslayando la
equilibrio y estabilidad en condiciones estáticas. participación sensorial.
B) el desequilibrio postural y la inestabilidad en la marcha
tienen como bases biológicas estructuras a nivel encefálico y La Organización Mundial de la Salud
subcortical. (OMS) difundió recomendaciones para evitar la sordera
C) para mantener la postura estable se necesita del desarrollo como consecuencia del uso de auriculares, un problema que
a nivel cortical. afecta a casi la mitad de las personas entre 12 y 35 años a nivel
D) el desequilibrio postural se estaría manifestando siempre mundial.
y cuando exista movimiento por parte de los que lo padecen. Según las proyecciones del organismo, para 2050 una de cada
E) solo la información que se recibe a través de la vista es diez personas padecerá algún grado de discapacidad auditiva.
crucial para el desarrollo y la postura a nivel espacial. El uso de auriculares se destaca entre las principales causas
de este problema. Según la OMS, la mitad de los jóvenes
Como las formas son una totalidad, no pueden ser reducidas escucha música con auriculares a un volumen peligroso.
a un solo sentido. Eso significa que para los gestaltistas una Considerando el último censo, la población adolescente
imagen mental no es realmente una imagen visual, como argentina entre los 10 a 24 años representa el 25,79%. Se
la que se puede producir al proyectar luz sobre una retina, calcula que el 30% de esta población tendrá trastornos
sino que es algo más. Tanto es así que, para los seguidores de auditivos en la adultez. Esto significa que más de 3.000.000
la teoría de la Gestalt, las leyes de la Gestalt son aplicables no de personas padecerán pérdida de audición irreversible y
sólo a lo percibido a través de la vista, aunque normalmente evitable que condicionarán su calidad de vida.
son ejemplificadas sólo con dibujos e iconos. No es difícil Recuperado de: https://www.ospat.com.ar/blog/auriculares-
imaginar ejemplos en los que las leyes de la Gestalt parecen aumentan-riesgo-de-sordera/
aplicarse a todo tipo de percepciones.
5. De lo referido en el texto se puede entender que
A) los adolescentes pueden llegar a ser más irresponsables
que los adultos en cuanto al uso de auriculares.
B) no cuidar los sentidos puede afectar el desarrollo normal
de la calidad de vida de los jóvenes.
C) la exposición a estímulos muy elevados o intensos,
pueden generar lesión sensorial.

Recuperado de: https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-


gestalt
19
D) la OMS fomenta el sentido de responsabilidad de los A) figura y fondo - irreversibilidad.
padres para enseñarle a los hijos una forma del cuidado de la B) input y output - holismo
salud. C) buena forma - pregnancia
E) la OMS busca erradicar el uso responsable de los D) figura y fondo - reversibilidad
auriculares. E) cierre o completamiento – asociación de estímulos

6. Entre los aportes más significativos por parte de las 9. Cuando Raquel asiste a una feria vocacional y llega el
Neurociencias, se sabe hoy en día que el cerebro y otras áreas turno de la carrera a la que ella postula, tiende a mantener su
no llegan a procesar directamente la información que atención durante la hora y media que dura dicha charla
proviene de los sentidos, sino que debe de transformarse los atendiendo los pormenores de lo referido por la profesional.
estímulos o forma de energía, en otro tipo de información Se puede afirmar que el tipo de atención que ha de presentar
(electroquímica) para que sea procesado, lo cual se da a través Raquel corresponde al de una atención
de un proceso denominado _________, donde estos A) sostenida por elegir un estímulo de entre tantos.
estímulos se convierten en impulsos nerviosos. B) espontánea por responder automáticamente ante los
A) receptor sensorial estímulos.
B) adaptación sensorial C) involuntaria de forma inconsciente se refleja la
C) transducción sensorial información en su mente.
D) umbral absoluto D) sostenida por mantenerse en el tiempo.
E) excitabilidad E) espontánea por responder paulatinamente los estímulos
desconocidos.
7. Luego que Mario de 10 años juega dando vueltas y vueltas
en medio de la sala de su casa, llega a experimentar náuseas La mayoría de los arcos reflejos que existen en el cuerpo
que finalmente lo conduce al baño para vomitar. De lo humano tienen como objetivo prevenirnos o responder de
referido anteriormente, se puede señalar que las modalidades forma rápida y efectiva ante situaciones potencialmente
sensoriales que se presentan respectivamente corresponden a peligrosas. Por este motivo han sido y son tan necesarios para
A) cinestésicas - exteroceptiva. nuestra supervivencia: nos alertan cuando existe un riesgo de
B) laberínticas - kinestésica. exposición a elementos tóxicos, a través de los receptores del
C) kinestésicas - nociceptiva. olfato o cuando estamos a punto de quemarnos, a través de
D) propioceptiva - cenestésicas los termorreceptores.
E) vestibular - cinestésica Con todo, algunos de los reflejos primarios que adquirimos
al nacer terminan desapareciendo a medida que crecemos.
8. Al contemplar la siguiente imagen no solo se puede Por ejemplo, el reflejo de succión, que permite al niño
apreciar una llave, sino que los “dientes” de la misma, alimentarse y desaparece a los 4 meses; o el reflejo de moro,
parecen representar la silueta de una ciudad con edificios. La que facilita que el bebé cambie de postura y se proteja frente
ley perceptual que nos hace destacar lo referido corresponde a sonidos estridentes, tan necesario cuando somos recién
a ________ presentándose la característica de ________. nacidos como prescindible a partir de los seis meses de vida.
Recuperado de: https://psicologiaymente.com/neurociencias/arco-
reflejo

10. De lo señalado en el texto se puede deducir que


A) los reflejos más simples e innecesarios se van perdiendo y
los reflejos más complejos suelen quedar a largo plazo.

20
B) la actividad refleja por ser compleja estaría siendo E) La Acción popular
regulada a partir de la corteza cerebral.
C) la participación de los actos reflejos generan un sentido 3. Se caracteriza por ser un proceso orientado a proteger
más amplio en los procesos de sensación y percepción. derechos fundamentales de sustento constitucional directo,
D) la participación de los reflejos estarían cumpliendo una por eso tiene un carácter residual o subsidiario e integra la
función adaptativa del individuo frente a su entorno. denominada tutela judicial de urgencia. ¿Qué garantía
E) la actividad refleja es una clara muestra de la actividad constitucional procede contra el hecho u omisión, por parte
neurológica y la influencia por parte del medio social. de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera
o amenaza la jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas
11. De lo referido en el texto, señale el valor de verdad (V o diarias o cuarenta y ocho horas semanales, como máximo?
F) de las siguientes proposiciones. A) Acción de amparo B) Habeas data
I. La actividad refleja participa en cuanto a la supervivencia C) Habeas corpus D) Acción de cumplimiento
del individuo. E) Acción popular
II. Existe actividad refleja la cual es relativamente estable.
III. Antes del año de vida, hay reflejos que dejan de aparecer. 4. Son garantías constitucionales: la Acción de
A) VVF B) VFV C) VVV D) FFF E) FFV …………………., que procede ante el hecho u omisión, por
parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que
EDUCACIÓN CÍVICA vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos
1. _________________: son un conjunto de mecanismos o constitucionales conexos.
instrumentos que establece la Constitución Política del A) Acción de amparo B) Habeas data
Perú para proteger los derechos fundamentales de las C) Habeas corpus D) Acción de cumplimiento
personas. También se denominan medios de defensa de los E) Acción popular
derechos y de la supremacía de la Constitución Política. Son
mecanismos destinados a garantizar la plena vigencia de la 5. ¿Qué garantía constitucional procede contra el hecho u
Constitución y de lo que ella dispone sobre cualquier otra omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o
norma, acto de alguna autoridad, funcionario u otra persona. persona, que vulnera o amenaza derecha a una remuneración
A) Las garantías constitucionales B) Las indulgencias equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el
C) Las subvenciones D) Los subsidios bienestar material y espiritual?
E) Las externalidades A) Acción de inconstitucionalidad B) Habeas corpus
C) Acción de cumplimiento D) Acción de amparo
2.-El juez ejerce un control sobre una amplia gama de actos E) Acción popular
que pueden ser calificados como actos lesivos, es decir,
acciones u omisiones que vulneran o amenazan con lesionar 6. A través este proceso judicial constitucional cualquier
los derechos fundamentales. Los actos lesivos pueden ser ciudadano buscará la protección de derechos como a la
actos de los poderes públicos y de los agentes privados. En propiedad, vida, salud, trabajo, identidad, no
esa lógica se propone lo siguiente: Garantía constitucional discriminación, seguridad social, libertad de expresión, de
que ampara y protege el debido uso público de la opinión, libertad sindical, debido proceso, derecho de
información defensa, entre otros. La Acción de Amparo es una Garantía
A) La Acción de inconstitucionalidad Constitucional que procede cuando:
B) La Acción de Hábeas Corpus A) Se vulnere o amenace la libertad individual.
C) La Acción de cumplimiento B) Se haya cometido un delito.
D) La Acción de Hábeas Data C) Se vulneren o amenacen derechos constitucionales.

21
D) Se haya incumplido con el desempeño de una labor D) Se interpone una acción de Hábeas Data
jurídica. E) Se interpone una acción popular
E) Más de una alternativa es correcta.
11. Está garantía constitucional protege los demás derechos
7. Cuando una norma reglamentaria restringe los derechos que no están considerados por el Hábeas Corpus ni el Hábeas
individuales no procede laacción de Hábeas Corpus porque: Data
A) En este caso es más rápido atender alreclamo con la acción A) La acción popular B) La acción de amparo
de inconstitucionalidad C) La acción de cumplimiento D) La acción social
B) Limita el derecho de acción procesal E) La acción popular
C) Solo se presenta contra autoridades, funcionarios o
personas que vulneran tal derecho 12. Es una acción constitucional que tiene por finalidad
D) Las normas nunca pueden ir en contra dela Constitución. tutelar o proteger judicialmente los derechos fundamentales
E) Más de una alternativa es correcta. de las personas y que abarca todos los derechos
fundamentales excepto los derechos protegidos por el habeas
8. ¿Qué garantía constitucional procede contra el hecho u corpus y el habeas data. Los derechos sociales y políticos de
omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o lapersona se encuentran protegidos por:
persona, quevulnera o amenaza los derechos de sindicación A) La Acción popular
negociación colectiva y huelga? B) La Acción de amparo
A) Acción de inconstitucionalidad B) Habeas corpus C) La Acción de Hábeas Data
C) Acción de cumplimiento D) Acción de amparo D) La Acción de Hábeas Corpus
E) Acción popular E) La acción popular

9. Es un proceso constitucional autónomo que tiene por 13. ¿Qué garantía constitucional procede contra el hecho u
finalidad la protección de la libertad individual y de los omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o
derechos constitucionales conexos, de modo tal que, frente a persona, que vulnera o amenaza el derecho de los
la amenaza o privación de la libertad de una persona, este trabajadores a participar en las utilidades de la empresa y
proceso faculta al juez constitucional a tutelar de forma promueve otras formas de participación?
urgente la libertad y los derechos conexos del afectado. ¿Qué A) Acción de amparo B) Habeas data
garantía constitucional procede contra el hecho u omisión, C) Habeas corpus D) Acción de cumplimiento
por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que E) Acción popular
vulnera o amenaza el derecho de no ser exiliado o desterrado
o confinado sino por sentencia firme? 14. Tiene un doble carácter; por un lado, es un derecho
A) Acción de inconstitucionalidad B) Habeas corpus fundamental subjetivo porque garantiza que no se afecte
C) Acción de cumplimiento D) Acción de amparo arbitrariamente la libertad personal, y; por otro lado, es un
E) Acción popular derecho fundamental objetivo en tanto es una garantía
procesal de la libertad, fundamento axiológico de nuestro
10. Joel Gonzáles Flores, es un estudiante de la academia que Estado democrático-constitucional, que es requisito para el
fue separado dela institución por opinar en forma contraria goce y ejercicio de los derechos. ¿Qué garantía constitucional
al profesor. Entonces: no se suspendeno se suspende durante la vigencia del estado
A) Es una injusticia de emergencia?
B) Procede la acción de Hábeas Corpus A) Habeas corpus
C) Se interpone una acción de amparo B) Acción popular

22
C) Acción de cumplimiento A) habeas corpus. B) habeas data.
D) Acción de Inconstitucionalidad C) acción de cumplimiento. D) acción popular.
E) Habeas Data E) acción de inconstitucionalidad.

15. Joel Gonzales Flores tiene 2 años trabajando en su taller 18. Nuestro sistema legal cuenta con una serie de medidas
mecánico y ha decidido contratar a Gaspar para poder encargadas de proteger derechos básicos de las personas.
ofrecer un mejor servicio. Al observar que la demanda de Estas surgen a partir de la constitucionalización del derecho
clientes aumentó, Gaspar se encuentra trabajando 15 horas procesal que buscan garantizar derechos relacionados a
al día desde las 7am hasta 10pm por un salario de 1025 soles libertades, datos, derechos sociales, etc. El artículo 200 de la
conforme a ley, sin embargo, Joel acaba de despedir de forma Constitución se refiere a estas, entre ellas podemos encontrar
arbitraria a Gaspar. Ante este caso que garantía el hábeas corpus, hábeas data, acción de amparo, acción de
constitucional se podría interponer en defensa de sus inconstitucionalidad, acción popular y acción de
derechos laborales de Gaspar sería: incumplimiento. Se pide reconocer la garantía
A) habeas corpus. B) habeas data. constitucional con su respectivo caso.
C) acción de cumplimiento. D) acción popular. I. Gaspar publica la foto de Charito en un calendario de un
E) acción de amparo taller mecánico sin la autorización respectiva.
II. Los Maldini no pagaron la liquidación a Yuli por el
16. El Tribunal Constitucional desconoce el «derecho tiempo de servicio laborado a tiempo, a pesar de tener una
humano a respirar» que sustentó demanda contra el uso sentencia a favor de Yuli acerca de sus beneficios sociales.
obligatorio de mascarillas. emitió un interesante III. Pepe y Tito golpearon a Cristóbal para que acepte que
pronunciamiento cuyo contenido cuestionó uno de los enamoro a la empleada, es decir se obtuvo declaraciones por
principales argumentos de quienes plantearon la demanda violencia física.
de amparo contra una norma que estableció el uso IV. Claudio no lo invitaron a la pichanga para reanimar a
obligatorio de las mascarillas faciales. Los demandantes Charito por ser “diferente”, como evidencia de
pidieron que los jueces constitucionales declaren que el ser discriminación.
humano tiene un derecho constitucional a respirar a. Cumplimiento.
libremente, una garantía que no puede desconocerse en b. Corpus.
ninguna circunstancia, sostuvieron. En este caso, los jueces c. Data.
solicitarían: d. Amparo.
A) habeas corpus. B) habeas data. A) Ia, IIb, IIIc, IVd. B) Ib, IIa, IIIc, IVd.
C) acción de cumplimiento. D) acción popular. C) Ic, IIa, IIIb, IVd. D) Ic, IIa, IIId, IVb.
E) acción de inconstitucionalidad. E) Ic, IId, IIIa, IVb.

17. Las garantías constitucionales son esenciales para el 19. Joel Gonzales, hijo de Charito Flores realiza un video
funcionamiento de una democracia sana. Permiten que las junto a Diego Montalván chef del restaurante Francescas ,
personas participen libremente en la vida pública, expresen burlándose de Mike Miller Villavicencio e indicando que se
sus ideas y disientan del gobierno sin temor a represalias. La quería quedar con el dinero de la constructora y le quitaría
_____________ pretende controlar la omisión al mandato la amistad de Macarena Montalván, la respuesta fue
contenido en una ley o en un acto administrativo por parte inmediata y Mike Miller Villavicencio quiso colocar una
de la autoridad o funcionario, de tal forma que esto significa demanda porque se estaría vulnerando su imagen e incluso
una vulneración de su eficacia, de tal forma que pertenece solicito una indemnización por daños y perjuicios ya que se
más a un tema propio del derecho procesal administrativo. le cerraban varias oportunidades laborales, el acude donde

23
un ___________ para interponer una acción de d. Institución gubernamental encargada de administrar las
____________. urbes hispanas.
A) juez civil – corpus. B) juez civil – data. A) Ia-IIc-IIId-IIIb B) Ia-IId-IIIc-IVb
C) juez penal – data D) juez mixto – corpus. C) Ic-IIa-IIId-IVb D) Ic-IIb-IIIa-IVd
E) juez penal – inconstitucionalidad. E) Ia-IIb-IIIc-IVd

20. La garantía constitucional de hábeas corpus procede ante 2. La conquista española puso fin al poderoso Tahuantinsuyo
el hecho u omisión por parte de cualquier autoridad, que afrontaba una profunda crisis política y social. Este
funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad proceso, que cambió el curso del periodo prehispánico, se
individual o los derechos constitucionales conexos como la produjo por varios factores, entre los cuales se encuentra
libertad física, seguridad personal y libertad de tránsito. Ante I. El enorme respaldo económico y logístico realizado de la
este enunciado indicar el valor de verdad (V o F) según orden de los dominicos, a la cual pertenecían Hernando de
corresponda: Luque y Vicente Valverde.
I. El habeas corpus procede no solo en los casos en que, en II. La totalidad del financiamiento que brindó la dinastía
principio, se ha producido una detención ilegal, sino Habsburgo, la cual tuvo como socio estratégico a los
también en aquellos otros en los que la detención ha sido banqueros alemanes y flamencos.
conforme a ley III. Las inversiones en barcos, armamentos, que provinieron
II. Tiene como fin inmediato el restablecimiento de la fueron de los conquistadores, por ello la empresa fue
libertad personal amenazada económicamente privada.
III. Guardar reserva sobre convicciones políticas, religiosas, IV. Las contradicciones al interior del Tahuantinsuyo
filosóficas o de cualquier otra índole. caracterizado por la guerra de panacas, las sublevaciones
A) VFF B) VVF C) VFV étnicas y la expansión de epidemias.
D) VVV E) FVV A) I y II B) I y III C) I, II y III
D) III y IV E) II y IV
HISTORIA DEL PERÚ
1. Durante el tercer viaje liderado por Francisco Pizarro al 3. A partir de 1532, Francisco Pizarro, por ser titular en la
Tahuantinsuyo, los españoles desplegaron una serie de Capitulación de Toledo, concedió mercedes de indios o
estrategias políticas y procedieron a instaurar una serie de encomiendas a los conquistadores. La repartición fue
instituciones para consolidar la dominación y colonización distintiva, dependió de la cantidad, calidad de la encomienda
del espacio andina. Con respecto a lo anterior, relacione y la afinidad político con el gobernador de Nueva Castilla.
correctamente las instituciones y estrategias con su respectiva Con respecto a lo planteado, determine el valor de verdad (V
función. o F) de los siguientes enunciados.
I. Encomienda. I. Las encomiendas más ricas se encontraban en la antigua
II. Requerimiento región del Chinchaysuyo y fueron repartidas para la facción
III. Gobernación pizarrista.
IV. Cabildo II. La entrega de la encomienda implicaba la evangelización,
a. Merced de indios concedida para la evangelización de los protección y educación de los indígenas por parte de los
nativos encomenderos.
b. Petición de sometimiento del inca al poder de Dios y al III. Las encomiendas se convirtieron en la fuente de la
rey de España riqueza de la mayoría de conquistadores y devino en un
c. Institución de control político y militar de una sistema de explotación.
macrorregión andina.

24
IV. La recepción de la encomienda generó un sistema de 6. La aplicación de las Nuevas Leyes de Indias (1542), por
feudo vasallaje entre Pizarro y los conquistadores puesto que parte del gobierno de Carlos I Habsburgo, expresó la
estos recibían tierras privadas. intención de la Corona de poner fin a la hegemonía de los
A) VFVF B) FVFV C) VVFV grandes encomenderos. Estos protestaron violentamente por
D) FVVF E) VVVF considerarla contraria a su privilegio debido que
I. suprimía los servicios personales y la esclavitud sobre los
4. En 1536, Manco Inca inició una rebelión andina sostenida indios
en el apoyo logístico y militar de diversas etnias con el II. solo el rey y sus representantes directos concederían
objetivo de restaurar el poder inca en el mundo andino. En encomiendas
el proceso enfrentó una serie de dificultades y desventajas III. anulaba la perpetuidad y el carácter hereditario de las
que limitaron su éxito militar lo empujaron a refugiarse en encomiendas.
Vilcabamba. Entre aquellas podemos identificar a IV. ponía fin a los títulos nobiliarios y las mercedes de los
I. la alianza entre los españoles y todas las etnias del conquistadores.
Tahuantinsuyo puesto que estas buscaron recuperar su A) I y II B) II y III C) I, II y III
autonomía política. D) II y IV E) III y IV
II. el divisionismo existente al interior de la élite cusqueña
que cuestionó la estrategia de aliarse con los pizarristas y 7. Como resultado de la conquista, el mundo andino fue
almagristas. trastocado por la dominación hispánica (desestructuración).
III. el avance de Diego de Almagro desde Chile en auxilio de Este choque de dos estructuras tan distintas trajo consigo
las tropas incas para vencer a las milicias de Francisco consecuencias políticas como
Pizarro. A) la instauración de la mita española (asalariada, agrícola y
IV. el descenso demográfico andino debido a las epidemias minera).
que mermó la disposición de soldados para el Ejército inca. B) el establecimiento de reducciones para el control de la
A) I y II B) I y III C) I, II y III mano de obra.
D) II, III y IV E) Solo IV C) la caída demográfica a raíz de la difusión de las
enfermedades epidémicas.
5. En las guerras civiles entre conquistadores se enfrentaron D) el inicio de la extirpación de idolatrías en manos de las
distintas facciones entre las cuales tenemos a los órdenes religiosas.
conquistadores, la Corona española e incluso clérigos E) el retroceso de la redistribución entre los gobernantes y la
hispanos. Si bien pugnaron inicialmente por dominar el población.
Cusco, los enfrentamientos fueron en distintas partes del
naciente del Perú colonial debido al control de 8. Para el establecimiento de la mita colonial y la
______________, que les permitía a los beneficiarios acceder recaudación del tributo, el virrey Francisco de Toledo desde
a _________________________ por parte de la masa el inicio consideró que era imprescindible contar con el
indígena. apoyo de las autoridades indígenas. Estos asumieron la
A) mercedes de tierra - la evangelización y la entrega del responsabilidad y llevaron a cabo
tributo I. el reclutamiento y el envío de contingentes de mitayos a
B) mercedes de indios - los servicios personales y el tributo las minas
C) encomiendas - los metales preciosos y a la mita minera II. el manejo administrativo y fiscal de las reducciones o
D) repartimiento de indios - la evangelización y el mosollaqtas
yanaconaje III. la evangelización directa de los indios de cédula y
E) las tierras realengas - el quinto real y el tributo monetario yanaconas

25
IV. la administración de la justicia en primera instancia ante cuales de los siguientes enunciados corresponde al periodo
de los indios. en mención.
A) I y II B) II y III C) II, III y IV I. El periodo concluyó con la invasión hitita y kasita.
D) I, II y III E) II y IV II. Se construyó la primera biblioteca en Nínive.
III. Hammurabi realizó un código de leyes.
9. En el siglo XVI, la Corona española quiso trabajar IV. Realizaron el conocido cautiverio hebreo.
directamente las minas “descubiertas” del Nuevo Mundo, A) I, III y IV B) II y III C) II y IV
pero en seguida se dio cuenta del alto costo de la empresa. D) I y III E) III y IV
Por ello, dictó leyes concernientes en conservar una parte de
las vetas, por lo que pudo monopolizar la venta de 2. Hacia el año 4000 a.C. aparecieron civilizaciones con gran
___________ hasta 1782. Sin embargo, concedió la poder político a orillas de importantes ríos: Egipto, en torno
explotación del yacimiento de ____________ a particulares al Nilo; Mesopotamia entre _____________; China cerca del
que tenían que pagar como regalía el Huang-Ho o Río Amarillo y la India, junto al
____________________. ______________ estas civilizaciones fluviales eran muy
A) la plata – Santa Bárbara – Décima real complejas y se convirtieron en imperios gracias al control
B) el mercurio – Castrovirreyna – Quinto Real que ejercían sobre los recursos que ofrecían los valles.
C) el azogue – Castrovirreyna – Quinto Real A) el Indo y el Ganges – Tigris y Eufrates
D) el azogue – Potosí – Quinto Real B) el Tigris y Eufrates – Tiber
E) la plata – Potosí – Décima Real C) el Tigris y el Éufrates - Indo y el Ganges
D) el TIber y el Po – Indo y el Ganges
10. La sociedad colonial tuvo un carácter estamental y E) el Indo y el Ganges – Tiber y el Po
jerarquizado, su organización se estructuró y se diferenció
socialmente a partir de varios criterios socioeconómicos, de 3. ¿Cuáles de los siguientes enunciados podríamos afirmar
linaje y de parentesco. De acuerdo a lo planteado, podemos son aportes de la civilización mesopotámica?
afirmar que I. Desarrollaron la numeración sexagesimal
I. Al inicio de la colonia, los encomenderos y conquistadores II. Realizaron las esculturas de Memnón
constituyeron la élite más destacada, luego desplazados por III. Desarrollo del calendario Solar
los nobles paniaguados. IV. Elaboraron los Lammassu
II. Hacendados, empresarios mineros, mercaderes A) I, II y IV B) II y III C) I, III y IV
agremiados acumularon fortuna, lo que les permitió la D) I y IV E) I y II
compra de títulos nobiliarios para ascender.
III. El nacimiento dentro de un matrimonio legítimo y el 4. Toda mi familia y parientes fueron subidos a bordo. Los
reconocimiento de los padres coadyuvó en la designación en animales del campo como las bestias salvajes en el campo y todos
cualquier cargo público y eclesiástico. los artesanos, dispuse que subieran a bordo. Shamash había fijado
A) Solo I B) Solo II C) I y III la hora para mí: cuando el que gobierna el tiempo nocturno desate
D) I, II y III E) Solo III un gran aguacero sube a bordo y cierra la escotilla. Observé el
estado del tiempo y vi que amenazaba tormenta. Subí a la nave
HISTORIA UNIVERSAL y cerré la principal escotilla…
1. Uno de los principales periodos de Mesopotamia fue el Posterior a la lectura del fragmento podríamos afirmar que
desarrollado por Babilonia, fundado por los Amorreos y hace referencia al
tuvieron como su primer rey a Sumu-Abum. Identifique A) Diluvio de Noé de los hebreos
B) Juicio de los muertos de Egipto

26
C) Gilgamesh de Uruk A) Brahmanes - Chatriyas – Vaisias – Dalits
D) Zend Avesta de los persas B) Sacerdotes – Chatriyas – Sudras - Dalits
E) Génesis de la biblia romana C) Brahmanes – Sacerdotes – Vaisias - Sudras
D) Brahmanes – Chatriyas – Vaisias – Sudras
5. ¿Cuáles de los siguientes enunciados corresponden a las E) Sacerdotes - Chatriyas – Sudras - Dalits
características fundamentales de las civilizaciones que se
desarrollaron en el valle de Mesopotamia? 8. La civilización de la India es una de las más antiguas de la
I. Los sumerios desarrollaron un Estado centralizado. humanidad y en su proceso histórico desarrollaron diversas
II. El imperio acadio es considerado el más antiguo de la manifestaciones. Identifique cuales de los siguientes
historia enunciados corresponde a manifestaciones de la India.
III. Los babilonios fueron fundados por los amoritas o I. Pagodas
amorreos. II. Estupas
IV. Nabucodonosor construyó el conocido Etemenanki. III. Escritura sinográfica
A) I, II y IV B) I, II y III C) II y III IV. el Ramayana
D) II, III y IV E) I y II A) I y II B) I y IV C) II, III y IV
D) II y IV E) III y IV
6. Ordene cronológicamente los siguientes acontecimientos
respecto del proceso histórico hindú 9. Identifique el valor de verdad (V o F) respecto a la dinastía
I. Primera unificación del indostan Maurya del proceso histórico de la civilización hindú
II. Nacimiento del budismo I. Se produjo la invasión de los indoeuropeos
III. Máxima expansión de la civilización II. Se alcanzó la máxima expansión territorial
IV. Desarrollo de Mohenjo Daro III. Se establecieron las castas como control social
A) II – IV – I – III B) I – IV – III – II IV. Nació el budismo como oposición a las castas
C) IV – II – I – III D) I – IV – II – III A) Solo III B) II y III C) I y II
E) IV – II – III – I D) Solo II E) I y IV

7. Según la creencia hinduista las castas nacen del Dios 10. Los zigurats fueron edificaciones monumentales
Brahma ¿Cuál fueron las castas en el orden correspondiente construidas por los pueblos de Mesopotamia.En su interior,
a la imagen? habitaba la casta sacerdotal que rendía culto a los dioses y
gobernabala sociedad en nombre de ellos. Asimismo, allí los
campesinos y ganaderos dejaban sus ofrendas, recursos que
1
eran empleados para la construcción de obras públicas y el
mantenimiento de la casta sacerdotal y sus guardianes. En
2 ese sentido, el zigurat cumplía funciones
A) religiosa y administrativa. B) religiosa y de culto.
C) eclesial y económica. D) de ingeniería y religiosa
3 E) de culto y almacenaje

4
GEOGRAFÍA
1. En una clase de Geografía del Turismo, el catedrático
explica a los estudiantes sobre las fuerzas exógenas que
modifican a la superficie terrestre constantemente.

27
Identifique los enunciados incorrectos sobre las IV. La variación de la humedad atmosférica puede originar
características de estas fuerzas; luego, marque la alternativa el proceso de hidroclastia.
correspondiente. A) I y IV B) II, III y IV C) Solo II
I. Son agentes destructores del relieve por medio de agentes D) I, II, III E) II y IV
geográficos.
II. Su actuar es lento al originar valles, penínsulas, bloques 4. El promotor de un área de conservación privada aprovecha
erráticos y dunas. las diferentes geoformas para promover el turismo de
III. Inician su acción desde la pirósfera, capa palasítica o aventura. Identifique el enunciado relacionado a un
manto inferior. accidente geográfico del área en mención, originado por la
IV. Actúan a favor de la gravedad con la ayuda de fenómenos erosión fluvial por atricción; luego, marque la alternativa
atmosféricos. correcta.
A) Solo II B) I, II y IV C) II y IV A) Los sedimentos de los ríos en forma cónica o de abanico
D) I, II y III E) II y III en la Costa central.
B) Los lechos profundos y escarpados en los relieves
2. La meteorización química es la descomposición de las montañosos y boscosos.
rocas y las partículas que conforman el suelo in situ, C) Las partículas de arena transportadas y depositadas por la
originando cambios en su composición química, color, fuerza de los vientos.
textura y resistencia. Identifique el valor de verdad (V o F) D) Las cavidades originadas por las aguas subterráneas en la
sobre los casos de este tipo de meteorización. región amazónica.
I. La oxidación se origina por la combinación de oxígeno E) Las asociaciones vegetales que se forman en algunas
atmosférico y una fuente de agua, afectando solo a rocas estribaciones andinas.
calcáreas.
II. El ataque químico se origina por la emisión de sustancias 5. Romina recorre parte de la cordillera Blanca, junto a unos
proveniente de los seres vivos, como musgos y líquenes. familiares, aprovechando los días feriados por Semana Santa.
III. Los iones de hidrógeno, del agua, pueden reemplazar a En su recorrido observa diversos accidentes geográficos
los iones de ciertos minerales originando la hidratación. originados por la erosión glaciar, como
IV. La corrosión se puede originar por la acidez del PH de I. el circo glaciar donde está formada la laguna de
fuentes de agua como ríos y lagos, alterando sus lechos. Llanganuco.
A) FFVV B) VFVF C) FVFV II. la montaña más hermosa del mundo, que es un cuerno
D) VFFV E) FVFF glaciar.
III. los fiordos donde se aprovecha el paseo en
3. La meteorización física es la desintegración de las rocas y embarcaciones.
las partículas que conforman el suelo in situ, originando su IV. bloques erráticos desplazados por antiguos glaciares
agrietación, fragmentación y desmoronamiento. Identifique andinos.
los enunciados incorrectos sobre los casos de este tipo de A) I y II B) I, II y III C) I, II y IV
meteorización; luego, señale la alternativa correspondiente. D) II, III y IV E) Solo I
I. La descomprensión se origina por la presencia de plutones
sobre la superficie terrestre. 6. Andrei es un guía turístico del Bosque de Protección
II. La gelifracción es originada por la acción del hielo Altomayo, en la región San Martín. Es contratado para
siempre a baja latitud geográfica. recorrer la cueva de Cascayunga y alrededores. Dentro de la
III. Los efectos de la termoclastia se pueden observar en las caverna, el guía y los exploradores, logran observar diversas
altiplanicies y los desiertos. geoformas originadas por la erosión kárstica como

28
I. estalagnatos. III. La carbonatación es un proceso originado por el ácido
II. eskers. sulfúrico sobre minerales calcáreos (caliza).
III. drumlins. IV. En minerales como el yeso y el talco, el agua puede
IV. morrenas. formar parte del mineral, conocido como hidrólisis.
A) Solo I B) I, II y IV C) II, III y IV V. La gelifracción es la acción del hielo sobre la rocas y
D) I y IV E) I, III y IV piedras ubicadas cerca a los polos y las montañas.
A) FVFFF B) VVFVV C) FVFFV
7. La erosión marina es originada por la fuerza de las olas, las D) VVFVF E) FVFVV
mareas, las corrientes marinas y ciertos seres marinos.
Relacione cada geoforma marina con su respectivo ejemplo 10. Identifique el valor de verdad (V o F) de los enunciados
nacional y/o internacional; luego, señale la alternativa relacionados con la erosión; luego, marque la alternativa
correcta. correcta.
I. Istmo a. Dardanelos I. Las partículas elevadas por los vientos pueden desgastar el
II. Golfo b. Medio Mundo terreno dando origen a campos pedregosos y bufaderos.
III. Estrecho c. Vizcaya II. Las aguas subterráneas se filtran cerca de la superficie
IV. Península d. Yunguyo terrestre formando, con el tiempo, cavernas, dolinas y
V. Albufera e. Indochina sumideros.
A) Id, IIe, IIIa, IVc, Vb B) Id, IIc, IIIa, IVe, Vb III. Los arrecifes de coral están formados por pólipos de coral
C) Ib, IIc, IIIa, IVe, Vd D) Id, IIc, IIIa, IVb, Ve que segregan capas de carbonato de calcio bajo su cuerpo.
E) Ic, IIa, IIIb, IVe, Vd IV. La erosión pluvial es constante en el territorio peruano,
principalmente en la Costa central y meridional.
8. Un grupo de estudiantes de la carrera de Meteorología A) FVVF B) VVVF C) FVVV
recorren la región Ica con el fin de recopilar información de D) VFVF E) FVFF
las condiciones atmosféricas del momento. En su
investigación, observan diferentes unidades geomorfológicas 11. En el año 2023, el Instituto Geológico, Minero y
originadas por la erosión eólica como Metalúrgico (Ingemmet) inició los estudios relacionados al
A) los loess, las dunas, las chimeneas de hadas y los conocimiento de la margen continental peruana, como parte
pilancones. de su estructura funcional y el interés por establecer las bases
B) las penínsulas, los fiordos, los médanos y las rocas para la futura exploración de sus recursos minerales y
fungiformes. energéticos; así como la evaluación de los peligros geológicos
C) los campos pedregosos, los yardangs, las abras y las dunas. que allí se generan. En el área de estudio de Paracas
D) los médanos, los campos pedregosos, los yardangs y las encontraron
rocas fungiformes. I. campos de dunas originados por deflación eólica,
E) las rocas fungiformes, los tómbolos, las dunas y los generalmente en forma de barjanes.
campos pedregosos. II. yardangs alineados en dirección predominante del viento,
exclusivo de zonas áridas.
9. Identifique y señale el valor de verdad (V o F) sobre la III. dolinas sobre cavernas por donde se desplazan las aguas
meteorización o el intemperismo. subterráneas de los ríos.
I. La cristalización de las sales minerales cerca a orillas del IV. campos de dunas cuyos sedimentos fueron transportados
mar o lagos salinos causa la hidroclastia. por saltación y reptación.
II. La bioclastia se puede originar por el desplazamiento de A) II y IV B) I, II y III C) Solo IV
manadas de búfalos, cebras, ñus y jirafas. D) II, III y IV E) Solo II

29
12. La erosión hídrica se forma a partir de procesos de 15. La erosión es el conjunto de fenómenos exteriores que
remoción de material en la superficie por acción de llega a modificar las diferentes formas del relieve terrestre.
escorrentía difusa y lineal. Por ejemplo, a partir de las Los elementos que actúan en este proceso son los agentes
precipitaciones que caen sobre las laderas, se genera un tipo geológicos externos y agentes atmosféricos. La erosión
de zanja, por donde se desplaza el agua, que se denomina presenta tres fases. Marque la alternativa que remita a una de
A) acantilado. B) depresión. C) cañón. ellas.
D) pongo. E) cárcava. A) Generación de plegamientos
B) Evaporación de los materiales
13. El modelado de la superficie terrestre es el resultado de la C) Afloramiento de rocas volcánicas
acción combinada de fuerzas exógenas y endógenas. Sin D) Sedimentación de los materiales
embargo, los procesos de construcción se hacen evidentes en E) Aparición de fuentes termales
ciertas áreas. En tal sentido, elija la alternativa que relacione
las fuerzas exógenas que se presentan con las FILOSOFÍA
transformaciones que se producen en el modelado del ¿Y si hubiera un genio poderoso y maligno que
relieve. constantemente manipulase lo que uno percibe y entiende?
I. Erosión fluvial Cada vez que miramos un objeto del mundo, podría suceder
II. Modelado eólico que el demonio creara una experiencia ilusoria que nosotros
III. Erosión glaciar creyéramos real, pero que en verdad sería obra suya. Si se
a. Campos de arena que suelen presentar dunas hace difícil imaginar que esto sea así, pensemos en lo que
b. Excavamiento del lecho rocoso, en forma de artesa ocurriría si alguien le conectara a una máquina de realidad
c. Gargantas entre montañas de paredes verticales virtual muy sofisticada sin que usted sepa que está conectado.
A) Ic, IIa, IIIb B) Ic, IIb, IIIa C) Ib, IIa, IIIc Ahora cada vez que suma 2 y 2 el resultado da 5. Pero ¿cómo
D) Ia, IIb, IIIc E) Ia, IIc, IIIb podría estar seguro de que esto no se debe a que un genio
maligno, o quien maneje la máquina de realidad virtual, lo
14. En relación con los agentes atmosféricos (agua, viento y está engañando? Tal vez el genio esté «boicoteando» nuestros
hielo) que intervienen como fuerzas exógenas en el cálculos, de modo que siempre obtengamos resultados
modelado terrestre, complete el siguiente párrafo que explica erróneos. Tal vez resulte muy improbable, pero eso no afecta
el papel de estos agentes en la dinámica geomorfológica de al razonamiento de Descartes. Lo único que importa es que
la superficie terrestre. sea posible el hecho de estar siendo engañado ahora mismo.
Los ______________ son fenómenos debidos al Si se aplica la duda metódica de Descartes, la menor
escurrimiento superficial intenso, que ocurren bajo posibilidad de que lo que uno cree sea falso constituye
condiciones lluviosas en terrenos de fuerte pendiente y poca suficiente duda como para rechazar la creencia. En la vida
cobertura vegetal. En las regiones desérticas, el viento se cotidiana, por supuesto, necesitamos pruebas mucho más
convierte en un eficaz agente del modelado superficial, contundentes de la falsedad de una creencia esencial para
dejando dunas y otras formas ____________. En las zonas abandonarla, y así es como debe ser. Pero cuando buscamos
frías glaciales, el movimiento de los hielos da como resultado una creencia que sea inmune a la duda, el experimento
la formación de ______________ y otras formas. mental del genio maligno constituye una prueba muy
A) derrumbes – kársticas - cárcavas estricta. Una creencia capaz de superar esta prueba, de la que
B) deslizamientos – aluviales – barrancos estemos seguros de que no ha sido implantada mediante
C) aluviones – fluviales – terrazas engaño por el genio, ha de ser verdaderamente indiscutible.
D) friajes – pantanosas – cauces Warburton, N. (2005). La caverna de Platón (pp. 57, 58).
E) huaicos – eólicas – morrenas Barcelona: Paidós.

30
1. ¿Cuál es el propósito principal del experimento mental del al poder de producir una idea en nuestro espíritu le llamo
genio maligno planteado por Descartes? cualidad del sujeto en el que se da tal poder. Así, por
A) Desafiar la existencia misma de la realidad objetiva. ejemplo, una bola de nieve tiene la cualidad de producir en
B) Demostrar la omnipotencia de una entidad maligna. nosotros la idea de blancura, de frío y de esfera, y llamo
C) Examinar la fiabilidad de la percepción y el conocimiento cualidad a los poderes de producir esas ideas en nosotros, tal
humano. como se encuentran en la bola de nieve; en la medida en que
D) Refutar la posibilidad de la duda metódica. son sensaciones o percepciones de nuestro intelecto, las
E) Establecer la existencia de una verdad absoluta e llamo ideas, en cambio.»
inmutable. Reale, G. (1988). Historia de la filosofía antigua (Vol. II, Pág.
435). Madrid: Editorial Herder.
2. Tomando en cuenta el texto, determine el valor de verdad
(V o F) de los siguientes enunciados: 3. La posición de Locke con respecto a las ideas es que
I. La reflexión propuesta enfatiza la importancia de adoptar A) surgen exclusivamente de la mente humana.
una postura crítica respecto a la confiabilidad de nuestras B) son creadas por una fuente externa que las produce en la
percepciones sensoriales y los conocimientos derivados de mente.
ellas, resaltando la necesidad de un examen riguroso de C) son innatas y no dependen de la experiencia sensorial.
nuestras creencias fundamentales. D) se forman a partir de la interacción entre la mente y el
II. El experimento mental del genio maligno ilustra de entorno.
manera ejemplar la imperiosa necesidad de buscar creencias E) son el resultado de procesos mentales independientes de
que puedan resistir incluso las más extremas dudas, influencias externas.
destacando así la importancia de construir un sistema de
creencias basado en fundamentos sólidos y resistentes a 4. ¿Cuál es la importancia del pensamiento de Locke en la
posibles engaños o manipulaciones. construcción del conocimiento?
III. La exploración de la idea de entidades manipuladoras A) La teoría de Locke sostiene que nuestras ideas provienen
sugiere la posible existencia de realidades alternativas y exclusivamente de la mente humana y que las cualidades de
mundos paralelos, planteando así interrogantes sobre la las cosas son inherentes a su naturaleza esencial.
naturaleza misma de la realidad y la conciencia humana. B) Locke argumenta que nuestras ideas son innatas y no
IV. La propuesta del genio maligno sugiere que la mente dependen de la experiencia sensorial, y que las cualidades de
humana es inherentemente infalible en la percepción de la las cosas son meramente ilusorias.
realidad, lo cual cuestiona la validez misma del experimento C) Según Locke, nuestras ideas son el resultado de la
mental y su capacidad para poner en duda nuestras creencias interacción entre la mente y el entorno, y las cualidades de
más arraigadas. las cosas son percepciones subjetivas sin base objetiva.
A) FFVV B) FFFF C) VVVV D) Locke postula que nuestras ideas son creadas por una
D) FFFV E) VVFF fuente externa que las produce en la mente, y que las
cualidades de las cosas son poderes que tienen para producir
Las ideas están en la mente del hombre, pero fuera de ésta estas ideas.
hay algo que tiene el poder de producirlas en la mente. Locke E) La teoría de Locke sobre el origen de nuestras ideas y las
denomina ese poder que las cosas tienen de producir ideas cualidades de las cosas no tiene relevancia en el desarrollo
en nosotros con el poco afortunado término (tomado de la del empirismo ni en la filosofía moderna.
física de su tiempo) de «cualidad»: «Llamo “idea” a todo lo
que el espíritu percibe en sí mismo o que es objeto inmediato
de la percepción, el pensamiento o el intelecto; en cambio,

31
5. Teniendo en cuenta las diferencias fundamentales entre el absoluto podríamos saber a priori -al ver una bola de billar-
racionalismo cartesiano y el empirismo de Locke, ¿cuál que ésta, al golpear a otra, producirá como efecto el
podría ser una crítica de Locke hacia Descartes? movimiento de esta otra. Lo mismo cabe afirmar de todos
A) Locke critica la idea de Descartes de la existencia de ideas los demás casos de este género. El propio Adán, señala
innatas, argumentando que el conocimiento se deriva Hume, al ver el agua por primera vez, no habría podido
únicamente de la experiencia sensorial y no existe ninguna inferir a priori que podía ahogar a una persona
idea que no provenga de la percepción. Reale, G. (1988). Historia de la filosofía antigua (Vol. II, Pág.
B) Locke cuestiona la distinción cartesiana entre la mente y 477). Madrid: Editorial Herder.
el cuerpo, argumentando que la mente humana es una
"tabula rasa" en la que se inscriben las impresiones 6. La principal crítica de Hume al principio de causalidad es
sensoriales, en lugar de ser una entidad separada de la que el (la)
materia corpórea. A) principio de causalidad es innato en la mente humana y
C) La crítica de Locke hacia Descartes se centra en la falta de no requiere de experiencia para ser entendido.
reconocimiento de la importancia de la experiencia empírica B) efecto siempre puede ser descubierto a priori en la causa,
en la formación del conocimiento, sugiriendo que el método lo que invalida la noción de causalidad.
cartesiano de la duda metódica es excesivamente radical y C) principio de causalidad no es aplicable a todos los
descarta el valor de la observación y la experimentación. fenómenos naturales, ya que algunos eventos carecen de una
D) Locke objeta la creencia de Descartes en la existencia de causa discernible.
verdades universales y necesarias que pueden ser conocidas a D) mente nunca puede encontrar el efecto en la causa,
priori, sugiriendo en cambio que el conocimiento humano incluso mediante un análisis exhaustivo, ya que son
está limitado a las impresiones sensoriales y las ideas fenómenos completamente distintos.
derivadas de ellas. E) principio de causalidad solo es válido en ciertas
E) La crítica de Locke a Descartes se basa en la falta de circunstancias y no puede aplicarse de manera universal.
claridad y coherencia en el método cartesiano de búsqueda
de la verdad, sugiriendo que la duda metódica de Descartes 7. ¿Cuál es la posición filosófica de Hume respecto al
conduce a una espiral de escepticismo que socava la principio de causalidad, según el texto?
posibilidad misma del conocimiento objetivo. A) Defiende la idea de que el principio de causalidad es
innato en la mente humana y puede ser comprendido a
Causa y efecto son dos ideas muy distintas entre sí, en el priori.
sentido de que ningún análisis de la idea de causa -por B) Argumenta que el principio de causalidad es válido en
cuidadoso que sea- nos permite descubrir a priori el efecto todas las circunstancias y puede aplicarse de manera
que de él se deriva. Hume escribe: «No es posible que la universal.
mente halle nunca el efecto en la supuesta causa, ni siquiera C) Sostiene que el principio de causalidad es una ilusión
a través de la indagación o el examen más prolijos, puesto creada por la mente humana y no refleja necesariamente la
que el efecto es completamente distinto a la causa y, por verdadera naturaleza de la realidad.
consiguiente, jamás puede ser descubierto en ella.» Si con D) Cree que el principio de causalidad es aplicable solo a
una bola de billar golpeó a otra, digo que la primera ha eventos naturales y no se puede extender a otros aspectos de
causado el movimiento de la segunda; pero el movimiento la experiencia humana.
de la segunda bola de billar es un hecho distinto al E) Propone que el principio de causalidad debe ser
movimiento de la primera, y no está a priori incluido en ésta. redefinido para incluir la posibilidad de eventos
Supongamos, en efecto, que acabamos de llegar a este impredecibles y aleatorios.
mundo de manera repentina: en tal eventualidad, en

32
El único medio por el cual nuestro conocimiento puede III. Kant sugiere que la intuición humana no puede ocurrir
relacionarse inmediatamente con los objetos es la intuición; sin la presencia previa de un objeto que afecte al sujeto.
así dice Kant al comienzo de la Estética trascendental. Y una IV. La intuición es una facultad que está vinculada
intuición no puede ocurrir más que si nos es dado un objeto. estrechamente con la sensibilidad, ya que esta última es
Del intelecto divino se dice que es intuitivo y arquetípico. responsable de proporcionar los datos necesarios para su
Esto quiere decir que el intelecto divino crea sus objetos. formación.
Pero no ocurre así con la intuición humana, la cual A) VVFF B) FFVV C) VVVF
presupone un objeto. Y esto significa que el sujeto humano D) FFFV E) VVVV
tiene que ser afectado de algún modo por el objeto. La
capacidad de recibir representaciones (Vorstellungen) de los 10. Según Kant, la causalidad no es algo que podamos
objetos mediante la afección por los mismos se llama percibir directamente en el mundo fenoménico, sino que es
'sensibilidad' (Sinnlichkeit). "Por medio, pues, de la una categoría que utilizamos para organizar nuestra
sensibilidad nos son dados los objetos, y ella sola nos procura experiencia. En ese sentido, ¿Cuál es el papel del concepto de
intuiciones." causalidad en la filosofía trascendental de Kant?
Copleston, F. (2003). Historia de la Filosofía. Tomo 6: De A) La causalidad es una idea ilusoria que Kant rechaza por
Wolff a Kant (p. 40). Barcelona: Ariel. no ser demostrable empíricamente.
B) La causalidad es una categoría a priori de la mente
8. Basándote en el texto proporcionado, ¿cuál es la relación humana que utilizamos para comprender la conexión entre
entre la intuición y la sensibilidad según Kant? los fenómenos.
A) La intuición es una capacidad innata del ser humano que C) La causalidad es una idea que solo puede ser comprendida
le permite comprender los objetos sin necesidad de la mediante la intuición sensible.
sensibilidad. D) Kant sugiere que la causalidad es una invención de la
B) La sensibilidad es la facultad que posibilita la intuición, razón pura que no tiene aplicación práctica en el mundo
ya que mediante ella los objetos afectan al sujeto humano y fenoménico.
permiten la formación de representaciones. E) Según Kant, la causalidad es un principio ético que guía
C) La intuición y la sensibilidad son términos nuestras acciones morales en la vida cotidiana.
intercambiables que se refieren al mismo proceso mental de
percepción de los objetos. Como hemos visto, las dificultades aparecen cuando
D) Kant sugiere que la intuición divina es independiente de intentamos profundizar en el esquema sistemático
los objetos, mientras que la intuición humana depende hegeliano. Por ejemplo, apenas comenzamos a investigar
completamente de la sensibilidad. sobre la referencia ontológica de la idea lógica y sobre la
E) Según Kant, la sensibilidad es una capacidad que poseen relación precisa que hay entre logos y naturaleza, nos
tanto los seres humanos como el intelecto divino para encontramos con varias posibles interpretaciones. Sin
percibir los objetos de manera directa. embargo, es fácil exponer las líneas generales del sistema. El
Absoluto es ser. El ser considerado primariamente (aunque
9. Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes este término no debe entenderse en un sentido temporal)
afirmaciones. como la idea, se objetiva en naturaleza, es decir, en mundo
I. La sensibilidad es una condición necesaria para que la material. En cuanto a la objetivación de la idea, la naturaleza
intuición se produzca, ya que permite que los objetos afecten manifiesta la idea. Al mismo tiempo, no puede hacerlo de
al sujeto humano. modo adecuado, ya que el ser, el Absoluto, se define como
II. La capacidad de recibir representaciones de los objetos es espíritu, como pensamiento que se piensa a sí mismo, y debe
fundamental para la formación de la intuición. hacerse existente como tal, lo que no le es posible en cuanta

33
naturaleza, aunque la naturaleza es condición de su II. Complete los siguientes enunciados:
objetivarse. El ser pasa a existir como espíritu, y así 1. El fonema suprasegmental cumple función distintiva, es
manifiesta su esencia de modo adecuado solamente en y a decir, _______________________.
través del espíritu humano. 2. El fonema suprasegmental acento cumple función
Copleston, F. (2003). Historia de la Filosofía. Tomo 7: De distintiva a nivel de ______________.
Fichte a Nietzsche (p. 178). Barcelona: Ariel. 3. El fonema suprasegmental tono cumple función distintiva
a nivel de ______________.
11. ¿Cuál es la dificultad principal al profundizar en el 4. Las oraciones interrogativas _____________ son las que
esquema sistemático hegeliano, según el texto presentan inflexión tonal final ascendente.
proporcionado? 5. La función distintiva del tono solo se puede presentar en
A) La falta de claridad en la definición del Absoluto como dos tipos de oraciones: _________________ y la
ser. __________________________
B) La ausencia de referencias ontológicas en la idea lógica
hegeliana. III. Marque la alternativa correcta
C) La relación ambigua entre logos y naturaleza en el sistema 1. El nivel de frecuencia de vibración del sonido es el tono.
de Hegel. Este fonema suprasegmental permite diferenciar el
D) Las múltiples interpretaciones posibles sobre la significado de las unidades lingüísticas. Según lo
objetivación de la idea en la naturaleza. mencionado, en el enunciado ¿Quiénes se aventuraron a leer
E) La incapacidad de la naturaleza para manifestar Elogio a la inactividad? ¿La contingencia intensificada
adecuadamente la idea en su objetivación. desestabiliza la vida? Nada promete compromiso y
duración, las oraciones llevan, respectivamente, las
12. En el sistema hegeliano el espíritu humano es inflexiones finales de tono
A) simplemente una manifestación más de la naturaleza, sin A) ascendente, ascendente y descendente.
un papel especial en la manifestación del Absoluto. B) descendente, ascendente y descendente.
B) una condición necesaria pero insuficiente para la C) ascendente, descendente y descendente.
manifestación del Absoluto. D) horizontal, ascendente y descendente.
C) la única entidad capaz de manifestar adecuadamente la E) descendente, ascendente y horizontal.
esencia del Absoluto.
D) una manifestación secundaria del Absoluto, subordinada 2. La inflexión final de la oración en el castellano puede ser
a otras formas de manifestación. ascendente, descendente u horizontal. De acuerdo con lo
E) una manifestación del Absoluto, pero no esencial para su mencionado, los enunciados, ¿Debemos volver a las viejas
comprensión y desarrollo. categorías analíticas del marxismo? ¿Cuáles son las
estrategias políticas del movimiento obrero del siglo XX?
LENGUAJE SESIÓN 1 ¿Estudiaremos los horizontes del socialismo democrático o
I. Escriba el valor de verdad (V o F) de los siguientes del comunismo revolucionario?, presentan, respectivamente,
enunciados: las inflexiones finales de tono
1. El acento carece de función distintiva. ( ) A) ascendente, horizontal y ascendente.
2. El tono es un fonema suprasegmental. ( ) B) descendente, descendente y ascendente.
3. Existen clases de inflexión tonal final. ( ) C) ascendente, descendente y ascendente.
4. El acento tiene posición fija en el castellano. ( ) D) descendente, ascendente y horizontal.
5. El tono no cumple función distintiva. ( ) E) descendente, ascendente y descendente.

34
3. En la oración se aprecia la función distintiva del fonema Según lo expresado anteriormente, marque la opción donde
suprasegmental tono. Esta puede presentar tres clases de se cumple la función distintiva del acento en las palabras
inflexión tonal: ascendente, descendente y horizontal. Según subrayadas.
lo expuesto, señale la alternativa que denota inflexión tonal I. Me encanta la boina roja que llevan Salvador y Alejandro.
ascendente. II. Siempre diluyo la mantequilla de cerdo con la de coco.
A) ¿A la euforia le ha seguido la depresión, Rafael? III. Cleanto le roba el cofre de dinero al avaro Harpagón.
B) ¿Cómo comprender la crisis de la new economy? IV. El filósofo C. Esparza cuestiona la cultura neoliberal
C) ¿Cuál es el estado psíquico y emocional del obrero? A) I y III B) III y IV C) I y IV
D) ¿Cuándo se inicia la hiperactividad digital, Elsa? D) I y II E) II y IV
E) Carlos, ¿cuántos sobreviven sin Prozac, sin Zoloft?
7. Marque la opción donde el acento y el tono cumplen
4. Los fonemas suprasegmentales son dos: acento y tono. función distintiva.
Estas cumplen función distintiva a nivel de palabra y de I. ¿Mauro planificó la redacción de la tesis doctoral?
oración respectivamente. Según ello, seleccione la II. Anunciaron la llegada de los maestros amazónicos.
alternativa donde se presentan los dos fonemas III. Cuestionó la originalidad de su creación poética.
suprasegmentales. IV. ¿Practican fútbol los sábados en la villa deportiva?
I. ¡La atención colectiva está sobresaturada, y ello provoca un A) I y IV B) I y III C) II y IV
colapso social! D) II y III E) III y IV
II. ¿Como sano porque es una forma de amor propio y
respeto por mí mismo? 8. El significado de las oraciones se pueden precisar por el
III. ¿Cómo podría hablarse hoy de economía sin ocuparse de tipo de inflexión final tonal. Considerando ello, correlacione
psicopatología? las oraciones según la clase de tono final que presentan.
IV. Fernando cuestionó a los gerentes eufóricos de la I. ¡Qué magnífica voz tiene el cantante!
economía occidental. II. Los postulantes a San Marcos creen que…
A) I y IV B) II y IV C) III y IV III. ¿Han escrito todos los nombres en el libro?
D) II y III E) I y II a. ascendente
b. horizontal
5. En la lengua española, el acento presenta posición libre, es c. descendente
decir, este puede situarse en diferentes lugares dentro de una A) Ia, IIc, IIIb B) Ic, IIb, IIIa C) Ib, IIc, IIIa
palabra polisilábica, lo cual es útil para diferenciar D) Ic, IIa, IIIb E) Ib, IIa, IIIc
significados. En función a lo mencionado, elija la alternativa
donde se cumple la función distintiva del acento. 9. Los fonemas suprasegmentales del castellano son el acento
I. El formato monocromo me llama la atención. y el tono. En tal sentido, elija la alternativa donde estos
II. Ella menciona a los autores que ha investigado. fonemas cumplen función distintiva.
III. Edmundo zapateó durante su baile en Chincha. I. Conceptualizó de forma ordenada los ítems.
IV. Escribo notas sobre el viaje a Colombia y Chile. II. ¿Qué hábito tienes al momento de estudiar?
V. Desestimo la cifra de ingresantes del amarrillo. III. ¿Diferenció las hipótesis de las variables, Ida?
A) Solo III B) I y II C) III y IV IV. ¿Ya completaste los datos del escritor francés?
D) II y III E) III y V V. ¿Conquista con halagos o con acciones reales?
A) I y II B) III y IV C) I y IV
6. El acento, en la lengua castellana, tiene posición variable. D) II y V E) I y III
Por ello, puede diferenciar significados en ciertas palabras.

35
10. Las clases de inflexión tonal son tres: ascendente, 14. Los grupos vocálicos pueden ser homosilábicos
descendente y horizontal. Así, los enunciados ¿Cuáles son las (diptongos y triptongos) y heterosílábicos (hiato). Señale el
desventajas de una sociedad expuesta o pornográfica? La número de diptongos y hiatos respectivamente en el
economía capitalista lo somete todo a la coacción de la enunciado En las sociedades de control, el individuo deja de
exposición y ¿Las cosas visibles no concluyen en la oscuridad ser moldeado para ser modulado. El sujeto sometido a la
y el silencio? presentan, respectivamente, tono final modulación es un sujeto en proceso, cambiante,
A) descendente, ascendente, descendente. autodeformante. Puesto que no está disciplinado, no es nada
B) ascendente, ascendente, descendente. fijo, no tiene normas asimiladas. El hombre ya no está
C) descendente, descendente, ascendente. encerrado, sino endeudado: es controlado por la hipoteca.
D) ascendente, descendente, ascendente. A) Cinco y uno B) Ocho y dos C) Seis y uno
E) ascendente, descendente, descendente. D) Siete y tres E) ocho y uno

11. Los diptongos y triptongos pertenecen a la clase del 15. La Real Academia Española (RAE) plantea, para el
grupo vocálico homosilábico, es decir, son secuencias de dos correcto silabeo ortográfico de las palabras, reglas vigentes
o más vocales que pertenecen a una misma sílaba. En preestablecidas. De acuerdo con ellas, seleccione la
función a lo mencionado, elija la opción que contiene alternativa que presenta adecuada segmentación silábica de
diptongo y triptongo respectivamente. las palabras.
A) “Huaico” es un término quechua. A) El du-un-vi-ra-to a-su-mi-ó el po-der con con-fian-za.
B) Raquel reconoce el hueso hioides. B) Sen-tí-a un ma-reo re-pen-ti-no mien-tras dor-mí-a.
C) El señor Quispe se dirige a Huaura. C) El au-to de Ma-rie-la es se-mi-au-to-má-ti-co, E-lo-í-sa.
D) Confío en la política antieuropeísta. D) Aho-ci-ca-ban al fie-ro le-ón en su jau-la de ra-mas.
E) El huaino anima al dueño de la casa. E) Se pro-hí-be el in-gre-so a la buhar-di-lla a los ni-ños.

12. La secuencia de vocales que se separan en sílabas 16. El silabeo ortográfico en español sigue ciertas reglas
diferentes se denomina hiato. Esta puede ser clasificada establecidas por la Real Academia Española (RAE). Estas
como simple o acentual. Marque la alternativa que presenta reglas ayudan a determinar cómo se dividen las palabras en
más hiatos. sílabas y son esenciales para la correcta ortografía y
A) Oí que el clima friísimo es saludable pronunciación. Identifique la alternativa donde hay
B) Intuí la mala energía de la señorita. adecuada segmentación silábica de las palabras.
C) El campeón se liberó de aquel ateo. A) Tu-vi-mos un in-ter-vi-ú es-te fin de se-ma-na.
D) El chií había creado caos en la casa. B) El an-ti-hé-ro-e tie-ne con-duc-tas o-pues-tas.
E) Disminuí la oferta cuando oí el dato. C) A-í-da y Dei-no-va fu-e-ron a Huau-ra y Hua-cho.
D) De-shue-sa-ba la san-dí-a vien-do el ar-co-í-ris .
13. El hiato es la secuencia de dos vocales que se pronuncian E) El u-ru-guayo Suá-rez fue con-vo-ca-do en su pa-ís
en sílabas distintas. Puede ser clasificado como simple o
acentual. Considerando lo indicado, marque la alternativa 17. De acuerdo al acento, las sílabas se clasifican en átonas y
que presenta mayor cantidad de hiatos simples. tónicas; según terminen en vocal o consonante, en libres o
A) El beodo arruinó la mesa de caoba. trabadas. De acuerdo a lo mencionado, correlacione las
B) Caí en su juego cuando reaccioné. sílabas subrayadas con sus respectivas clases. Luego marque
C) Ahora Paolo se cree un león norteño. la alternativa correcta.
D) En la vía, sentía e intuía aquella visión. I. Nosotros somos sus sucesores. a. Tónica trabada
E) Los chiitas son ismailíes y los zaidíes. II. Aquella descifró los símbolos. b. Átona libre

36
III. La crucifixión asusta a Darío. c. Átona trabada IV. En una palabra, se puede presentar dos hiatos acentuales
IV. El gato siempre busca refugio. d. Tónica libre (bahía, oía, leía).
A) Ia, IIb, IIIc, IVd B) Ic, IId, IIIa, IVb A) VVFF B) VFVF C) VFVV
C) Id, IIa, IIIb, IVc D) Ib, IId, IIIc, IVa D) FVVF E) FVVV
E) Id, IIc, IIIb, IVa
LENGUAJE SESIÓN 2
18. Para el correcto silabeo ortográfico de las palabras, se I. Complete los siguientes enunciados:
toma en cuenta las reglas vigentes preestablecidas por la Real 1. Las ________________ encierran palabras impropias,
Academia Española (RAE). De acuerdo con ellas, seleccione vulgares, extranjeras o con sentido irónico.
la alternativa que presenta adecuada segmentación silábica 2. Las ___________________ encierran palabras que
de las palabras. comentan un término desde el punto de vista lingüístico.
A) Sos-te-ní-a que la lin-gü-ís-ti-ca ha e-vo-lu-cio-na-do. 3. Los _______________ encierran un inciso con poca o nula
B) E-le-a-zar com-pra-rí-a u-na ha-cien-da en Huar-mey. vinculación sintáctica con los elementos del texto principal.
C) Vi el ar-co-í-ris, en Ca-ta-pa-lla, al la-do de Fa-bi-o-la. 4. Los _______________ insertan información aclaratoria
D) El o-dri-is-mo se re-fi-e-re a la i-de-o-lo-gí-a de O-drí-a. como fechas, lugares, desarrollo de una sigla, el nombre de
E) Lá-za-ro, el an-ti-hé-ro-e, su-frió mu-cha vio-len-cia. un autor o de una obra citados, etc.
5. El signo de puntuación ______________ encierran apodos
19. En el enunciado Aristóteles en su tratado sobre política intercalados entre el nombre y el apellido.
sostenía que el gobernante debe procurar que las personas
que están dentro de su gobierno sean felices. La felicidad II. Escribe en las siguientes oraciones colocando los
resulta ser algo que se expone en las vitrinas para su paréntesis que faltan
consumo inmediato como pan caliente. Ahora la felicidad 1. Las próximas Olimpiadas 2008 serán en Madrid.
está al alcance de nuestros bolsillos, no hay que resistirse, 2. La CEE Comunidad Económica Europea se fundó en
sabemos que está ahí y podemos tomarla, cuantifique los 1957.
grupos vocálicos y marque la opción correcta. 3. Los relativos que, cual, quien, cuyo son enlaces
A) Seis diptongos, tres hiatos simples y tres hiatos acentuales subordinantes.
B) Cuatro diptongos, cuatro hiatos simples y dos hiatos 4. Los seres vivos animales y plantas están compuestos en
acentuales gran parte por agua.
C) Cinco diptongos, dos hiatos simples y un hiato acentual 5.Yo he oído decir y creo que a mi señor que entre los
D) Cinco diptongos, dos hiatos simples y dos hiatos extremos de cobarde y de temerario está el medio de la
acentuales valentía.
E) Cinco diptongos, tres hiatos simples y dos hiatos simples
III. Marque la alternativa correcta
20. Lea los enunciados, determine el valor de verdad (V o F) 1. Marque la opción que presenta error en el uso de las
y marque la alternativa correcta. comillas.
I. Las vocales cerradas de igual grafía constituyen siempre A) Mauricio dijo que era un gran “héroe”.
hiato simple. B) Paulina leyó “Idilio muerto” de Vallejo.
II. La secuencia de vocales abiertas con tilde (león) forman C) El “collage” es una técnica sencilla.
hiato acentual. D) Dijo: “Observa su actitud vengativa”.
III. La secuencia vocálica del triptongo es VC+VA+VC y la E) Ya está leyendo “La vida es sueño”.
VA debe ser tónica.
2. ¿Cuál no sería una escritura apropiada?

37
A) ¿Por qué capítulo le gustaría, alumna, empezar? B) Marcahuasi es una meseta en las alturas de (Huarochirí)
B) ¿Por qué capítulo le gustaría empezar, alumna? este de Lima.
C) Alumna, ¿por qué capítulo le gustaría empezar? C) Steven Howking (1942) ha sido galardonado con doce
D) ¿Por qué capítulo le gustaría empezar?, alumna. honoris causa.
E) ¿Por qué capítulo, alumna, le gustaría empezar? D) La Dra. (Campos) presume de tres títulos profesionales
en su carrera.
3. Seleccione la opción donde se presenta uso inadecuado de E) La Comunidad Andina CAN regula los precios (de los
las comillas. productos básicos).
A) Leeré a Bajtín y su concepto de “géneros discursivos”.
B) “Lo saludaré y le ofreceré disculpas”, se decía a sí mismo. 8. Marque la alternativa que no requiere uso de comillas.
C) El niño decía que no tenía “piata” para sus caramelos. A) La palabra güiro es de origen taíno.
D) Compró un “software” para organizar su nueva fábrica. B) Me preguntaba sobre el feedback.
E) Por fin dejarán de propalar “Esto es guerra”, amigos. C) Era inteligente por eso no ingresaba.
D) La vida como dice Susy se vive ahora.
4. Respecto del uso del guion menor, señale la oración que E) El tombo fue violento contra el obrero.
no la requiere.
A) Vallejo (1892 1938) fue militante izquierdista. 9. ¿En qué alternativa debe haber uso de la raya?
B) El vicerrector nos brindará un informe hoy. A) El cultivo de la papa así como de la yuca necesita abono.
C) Asistirá a un curso teórico práctico de ortografía. B) Considero que es excesivo expreso su maestro Brandon.
D) El profesor nombró a los colectores del relato. C) La responsabilidad de ustedes es solamente estudiar.
E) El profesor Jirafales dijo molesto: “ta ta ta taa D) Se escuchó las notas de aquella melodía durante la cena.
E) Deben asistir a las clases con todos sus materiales, Ana.
5. Señale el enunciado que presenta uso correcto de los
signos de puntuación. 10. Seleccione la alternativa que no requiere uso del guion.
A) Qué inmenso es tu viñedo, Ismael. A) El curso de Física es teórico práctico, alumno.
B) Amiga, ¡cuánta energía tienes hoy! B) Juana rechaza las manifestaciones proDina.
C) Pude ver ¡cuánto evolucionó Saúl! C) Edmundo requiere un miniUSB en su trabajo.
D) ¡No sabía quién había llegado hoy! D) La exjugadora se abstuvo de declarar ahora.
E) ¡Qué bien te comportaste!, Daniel. E) La opinión político económica fue acertada.

6. Marque el enunciado donde hay correcto uso de las 11. Señale dónde se requiere diéresis y comillas.
comillas. A) Ese político es tan honesto que no deja de robar.
A) Él mencionó “que no lo presenten”. B) La palabra unguento proviene del latín, Emiliano.
B) “No lo postergues, ordenó keyla” C) No me contastes el argumento de la radionovela.
C) Leyó “Los perros hambrientos”. D) El poema Oda a Afrodita es bastante antiguo, Elías.
D) Exclamó: “¡Cuánto te amo, hijo!” E) Dejó un reguero de sangre en la entrada de la sala.
E) Armando, “¿compraste ese pan?”.
12. ¿Dónde hay uso adecuado de los paréntesis?
7. Señale la alternativa que presenta uso adecuado de los A) Me dieron mi DNI (documento nacional de identidad)
paréntesis. B) Cría, patos, gallinas, cerdos, conejos, caballos, etc, (…)
A) Pablo Neruda 1904-1973 ganó el Premio Nobel de C) Construyeron una nueva (vía) para automóviles nuevos.
Literatura (en 1971). D) La novela María de (Jorge Isaac) es romántica, Andrea.

38
E) ¿Rodolfo, devolviste el libro (el antiguo) a la biblioteca? D) I y IV E) Solo IV

13. El empleo de las comillas se utiliza para resaltar una 16. Elija las proposiciones que requieran comillas.
palabra, frase o un enunciado dentro de un texto. De acuerdo I. Había leído Los gallinazos sin Plumas, de Ribeyro.
con lo mencionado, señale los enunciados a los que les II. La palabra haiga era empleada en el siglo XVII.
corresponde dicho signo. III. Los profesores de Aritmética son sanmarquinos.
I. Esa maestra se considera influencers de la materia que IV. Me impactó la obra El evangelio según Jesucristo.
desarrolla. A) I y II B) II y III C) III y IV
II. El Grupo 5 brindará un concierto en el estadio de la D) I y IV E) II y IV
UNMSM, Elsa.
III. C. Esparza publicó el artículo Sobre la felicidad y el 17. Elige la alternativa en la que se presente un uso incorrecto
capitalismo. de las comillas.
IV. El maestro recomendó que debe practicar los ejercicios A) Ese congresista con denuncias es bastante “honesto”.
en casa. B) Renata Flores “la cantante rapera” es huamanguina.
A) II y III B) II y IV C) I y III C) “Retírate temprano”, fue la advertencia de mi mamá.
D) III y IV E) Solo IV D) El término “aguacate” se emplea en México, Fabiana.
E) Sufrió un “shock” después de la caída de las escaleras.
14. Los paréntesis insertan información aclaratoria como
fechas, lugares, desarrollo de una sigla, el nombre de un 18. Indique la opción en la que exista correcta puntuación.
autor o de una obra citados, etc. De acuerdo con lo A) En Quinua-Ayacucho, están los mejores artesanos.
mencionado, señale los enunciados a los que les corresponde B) Me pidió aguita para calmar su sed por la caminata.
dicho signo. C) Ana no confía en el BCP (Banco de Crédito del Perú).
I. César Vallejo Santiago de Chuco es un poeta vanguardista. D) Qué terrible situación, exclamó la señora Natalia.
II. Visitamos el complejo arqueológico de Kuélap Amazonas. E) Los pacientes, creo ahora, ya no retornarán acá.
III. El filósofo plantea: Nuestra vida se enajena por el
capitalismo. 19. Señale la alternativa en la cual no debe usarse diéresis.
IV. Se debe crear una sociedad poscapitalista, sentenció A) A mi hijo le encanta el peluche de pinguino.
Carlos. B) Sentía verguenza por aquella conducta, Alan.
A) II y III B) II y IV C) I y II C) En la antiguedad, vivieron los dinosaurios.
D) III y IV E) Solo IV D) Cila tocaba de forma armoniosa el guiro.
E) Ella averiguo quienes eran los responsables.
15. Las oraciones subordinadas condicionales, concesivas,
causales y finales, cuando ocupan el primer lugar de un 20. Los paréntesis encierran un inciso con poca o nula
enunciado, quedan fuera de los signos interrogativos y vinculación sintáctica
exclamativos. De acuerdo con lo mencionado, señale los con los elementos del texto principal. De acuerdo con lo
enunciados a los que les corresponde dicho signo. mencionado, señale los enunciados a los que les corresponde
I. Si logras esa vacante, qué alegría se va a llevar tu familia dicho signo.
II. Que todos los alumnos de Savia logren la vacante I. En el 2000 o quizás mucho antes, las celebraciones en el
anhelada. campo cambiaron.
III. Quienes admiten esa postura tendrán graves problemas. II. Los profesores de esta era digital creo yo deben reflexionar
IV. Para que evalúes tu permanencia, cambiarías de actitud. sobre la felicidad.
A) II y III B) II y IV C) I y III

39
III. Los más entendidos en la materia no aceptan la E) nominal – real - al salario nominal menos los descuentos
destitución del presidente. realizados.
IV. Los padres de Luciana tienen negocios muy rentables en
este gran distrito. 3. En el emporio comercial de Gamarra los precios de los
A) II y III B) II y IV C) I y III alquileres han bajado, no solo por el impacto de la pandemia,
D) III y IV E) I y II sino también por el comercio ambulatorio. Mientras más
comercio informal hay, más desocupación de locales
ECONOMÍA formales existen. Por ese motivo, se afirma que más de la
1. Marcela tiene una empresa que se dedica a la producción mitad de los locales, entre tiendas, galerías y almacenes están
de postres. Actualmente desarrolla sus actividades en un desocupados. De lo anterior indique el valor de verdad (V o
inmueble alquilado en el distrito de San Borja. Para producir F) de los siguientes enunciados:
tiene que comprar harina, huevos, manteca, azúcar y otros I. Ha decrecido el capital lucrativo
insumos; además han contratado los servicios de expertos II. Se incrementó el trabajo informal
pasteleros. De igual forma, realizan gastos de publicidad, III. Las galerías y locales comerciales son capital circulante.
papelería y mantenimiento. De los anterior establezca la IV. El capital invertido en la mejora de los locales son capital
relación correcta variable.
I. Capital constante A) VVFF B) FFVV C) VFVF D) FVFV E) VVVF
II. Capital circulante
III. Capital fijo 4. Muchos economistas afirman que, para que el Perú mejore
IV. Capital variable la productividad, es necesario que el sector privado alcance
a. Publicidad, la papelería y el local. una mayor eficiencia en sus organizaciones e invierta en
b. Máquinas mezcladoras. innovación y tecnología. Además, se requiere de un Estado
c. Salarios de los maestros pasteleros. que aplique reformas en materia institucional, tributaria y
d. Materias primas y los salarios de los pasteleros laboral, así como un trabajo con el sector privado para
A) Ia, IId, IIIc, IVb. B) Ib, IIa, IIId, IVc. reducir brechas en educación, salud e infraestructura. De
C) Ia, IIc, IIIb, IVd. D) Ic, IIb, IIIa, IVd. acuerdo con lo anterior, marque la respuesta correcta.
E) Ia, IId, IIIb, IVc. A) La productividad depende tanto del sector público como
privado.
2. El salario ……………………………. es aquel que recibe el B) La contracción de la productividad es porque el Estado
trabajador por su aporte al proceso productivo y el salario interviene en la economía.
……………………. se refiere a la capacidad adquisitiva del C) La productividad requiere la acción del gobierno para
primero. Entonces, el salario real promedio de un trabajador operar.
equivale ……………………………………. D) La productividad mide la capacidad de emplear
A) nominal – real – al salario monetario que gana en un mes óptimamente sus factores.
de trabajo independiente. E) La producción mide la capacidad de los factores para
B) real – nominal - a la cantidad de productos que suele generar ganancia.
comprar durante todo el año.
C) nominal – real - al salario monetario dividido entre el 5. El señor Francisco Mendoza visitó una de las agencias del
índice de precios del consumo. Banco Saviabank a fin de solicitar un préstamo que le
D) real – nominal - al salario monetario dividido entre el permita invertir en la producción agrícola en un campo de
índice de precios de la inversión. cultivo de su propiedad en la región San Martín. Él comenta
que antes solo se dedicaba a arrendar sus campos de cultivos

40
a terceros, pero ahora quiere dedicarse a cultivar y cosechar A) VVFFF B) VFVFV C) VVFFV
sus productos agrícolas. El asesor del banco le pide una serie D) VFVFF E) VVFVV
de documentos que avalen los ingresos que provenían de su
actividad anterior. Eso quiere decir que el señor Mendoza 7. A partir del 23 de agosto del 2022 entró en vigor el Decreto
tiene que sustentar el ingreso por concepto de alquiler de su Supremo 001-2022-TR aprobado por el Ministerio de Trabajo
campo de cultivo. A continuación, indique las proposiciones y Promoción del Empleo (MTPE) que prohíbe la
correctas: tercerización laboral en actividades que sean del núcleo del
I. El campo de cultivo del señor Mendoza representan al negocio. Si los empleados bajo esta modalidad se dedican a
factor naturaleza. actividades esenciales y no han sido recolocados en planilla,
II. El pago que recibía pro arrendar sus campos de cultivo es las empresas contratistas podrían tener una sanción
la renta. económica. Esta medida busca que las empresas se adecuen a
III. El crédito que recibirá forma parte del factor capital por la norma y se acabe con contratos precarios que desfavorecen
lo que tendrá que pagar intereses. al trabajador.
IV. Los productos que obtenga tras el cultivo de sus tierras La medida anterior lo que busca es
serán también factor naturaleza. I. reducir el desempleo abierto.
A) I, II y III. B) II, III y IV C) I, III y IV. II. beneficiar a la empresa a través de exoneraciones
D) II y IV. E) III y IV. tributarias.
III.. reducir el empleo encubierto.
6. En el sexto piso de la Galería Nueva Moda todos los stands IV incrementar los puestos de trabajo.
son alquilados por talleres de confección de prendas de vestir. A) Solo I B) Solo II C) Solo III
Felipe, quien es estudiante de la carrera de Economía, está D) I y III E) III y IV.
haciendo un trabajo de investigación sobre la situación
laboral de los trabajadores del sector industrial textil de Lima 8. Charito tiene una carnicería donde vende cortes de
Metropolitana. Por tal motivo se dirigió hasta dicha galería, primera calidad en el distrito de San Luis. Debido a su buena
y realizó una encuesta en la que participaron 235 atención y a la calidad de sus productos, muchos restaurantes
trabajadores. Al momento de analizar los resultados se dio de Miraflores y San Isidro le han sugerido que abra un nuevo
con la ingrata sorpresa de que ningún trabajador estaba en local en uno de esos dos distritos, pues les resulta un poco
planilla y que solo eran contratados por campañas. Lo peor difícil visitarla en su actual local por el tráfico de la ciudad.
de todo es que a los trabajadores no se les pagaba un sueldo Ha solicitado un préstamo al banco que le ayudará a
fijo por hora, sino que el sueldo era de 5 soles por prenda financiar el 40% de su inversión, el resto lo pondrá Charito
confeccionada. De acuerdo con la información anterior, tomando dinero de sus ahorros. De acuerdo con el texto
indicar el valor de verdad (V o F) de las siguientes anterior indicar el valor de verdad (V o F) según corresponda.
proposiciones: I. El dinero invertido por Charito en la compra de su nuevo
I. El salario que perciben los trabajadores se denomina salario local representa al factor capital.
a destajo. II. El crédito recibido por el banco representa el factor capital
II. Al momento de la encuesta los trabajadores forman parte y su retribución será la ganancia.
de la población subempleada. III. La carnicería de Charito representa el factor empresa y
III. Los trabajadores permanentemente forman parte de la paga tributos al Estado.
PEA IV. La tecnología permite mayor productividad en la
IV. Los trabajadores perciben un salario llamado sueldo. carnicería de Charito.
V. Los trabajadores no están en planilla por lo tanto no tienen A) VFVV B) FVFF C) VFVF D) FVFV E) VVVF
beneficios laborales.

41
9. Victoria trabaja como chef en un restaurante muy compra de mejores equipos para poder mejorar sus
conocido de la capital. Ella se encuentra en la planilla de la operaciones. Además, como tiene la intención de crecer ha
empresa razón por la cual gana un ……………………… formalizado a todos sus trabajadores respetando sus horas de
superior al mínimo vital. La empresa ha decidido aperturar trabajo y pagándoles todos sus derechos laborales. De igual
dos locales más razón por la cual ha solicitado al banco un forma, ha contratado un contador de manera externa que
crédito por el que pagará 4,000 soles de hace las declaraciones a la Sunat sin practicar la evasión
…………………………. Además, a fin de año tiene que tributaria. De lo anterior relacione correctamente:
hacer el cierre de sus estados financieros con el propósito de I. Cobre explotado por la empresa
verificar si la empresa ha obtenido …………………………, II. Pago del contador
y también para ver cuánto va a ser el pago de los III. Pago de los trabajadores en planilla
…………………….que le corresponde al Estado. IV. Declaraciones a la Sunat
A) salario – tasa de interés – ganancias - tributos V. Equipos para mejorar las operaciones
B) sueldo – interés – tributos - impuestos a. Honorario
C) salario – interés – rentas - impuestos b. Impuestos
D) salario – interés – ganancias - tributos c. Capital fijo
E) honorario – interés – ganancias – tributos d. Recurso no renovable
e. Salario
10. Actualmente en el Perú el 70% de los jóvenes que se A) Id, IIb, IIIe, IVd, Vc. B) Ib, IId, IIIa, IVc, Ve.
inserta al mercado laboral no cuenta con educación superior. C) Id, IIa, IIIb, IVe, Vc. D) Ib, IIa, IIIc, IVe, Vd.
Además, según un estudio, casi 1.5 millones de jóvenes E) Id, IIa, IIIe, IVb, Vc
peruanos, entre 15 y 29 años, se encontraba en el grupo de la
población que no estudia ni trabaja (NINIS), representando 12. Javier y Fidel son estudiantes de Economía de la
al 19,2% del total de la población joven. Para superar esta UNMSM, y siempre hablan de temas económicos,
situación el gobierno plantea un plan de financieros, tributarios y laborales. Javier considera que los
A) subsidios a fin de que las empresas inviertan en la índices de pobreza y desempleo se mantendrán sin variación
capacitación de sus trabajadores sin educación superior. en los próximos años si la economía no crece a cifras mayores
B) mejoras en el capital humano a través de becas para los de 5% anual, esto debido a que cada año ingresan al mercado
jóvenes recién egresados de la educación secundaria a fin de laboral más de 300 mil personas. De su parte, Fidel afirma
que los trabajadores incrementen su productividad. que se aproxima un escenario en donde hay un mayor
C) estrategias de inversión de manera conjunta con el Banco número de personas que buscan trabajar más horas a la
Mundial con el propósito de generar conciencia en los semana, pero no se les presenta la oportunidad. De acuerdo
jóvenes. con lo anterior, la fuerza laboral a la que se hace mención es
D) diversificación en la producción, de tal manera que los A) los desempleados. B) la PEI.
jóvenes trabajen en actividades agropecuarias y puedan C) la PEA. D) los subempleados.
emprender sus propios negocios. E) los no PET.
E) implementación de TIC en las empresas para que puedan
incrementar su productividad ya que no hay trabajadores 13. De acuerdo con la Autoridad Monetaria los indicadores
capacitados. macroeconómicos no fueron muy alentadores en el 2023,
pues, en el Perú la tasa de inflación fue una de las más altas
11. Minera Biomín S.A. es una pequeña empresa de los últimos 5 años, y tuvimos una recesión de 0.5%. El
especializada en la explotación de cobre. Con el fin de poder incremento de la inflación redujo el valor de los sueldos
estar a la vanguardia del mercado nacional ha invertido en la mensuales de los trabajadores formales en un 2% en

42
promedio. De acuerdo con el texto, determinar el valor de 16. Fabiola tiene una agencia de viajes en donde ofrece
verdad (V o F) de los siguientes enunciados: paquetes full days a sus clientes quienes son turistas
I. El salario nominal se ha reducido debido a la inflación. nacionales y extranjeros. Sus principales destinos son
II. El salario real ha perdido su poder adquisitivo debido a la Lunahuaná, Cerro Azul, Cañete, Chincha, Paracas, Pisco e Ica
inflación. por el Sur; y Huaral, Chancay, Huaura y Barranca por el
III. La demanda de bienes se ha reducido a causa del proceso norte. La agencia de viajes de Fabiola representa al factor
inflacionario. ……………………………………., siendo los buses el factor
IV. El salario nominal ha perdido poder adquisitivo. ………………… y los conductores el factor
V. El salario nominal se incrementó con la inflación. ……………………..
A) VVFFV B) VFVFV C) FFVVF A) Estado – capital – trabajo.
D) FFVFV E) FVFVF B) Naturaleza – capital – trabajo.
C) empresa – Estado – trabajo.
14. En los últimos años la cantidad de trabajadores en el D) Empresa – capital – trabajo.
sector de transporte ha sido menor que la cantidad de E) Empresa – trabajo – capital.
puestos de trabajo que las empresas de dicho sector requieren
cubrir. Esto ha favorecido a los trabajadores especialistas del 17. Cecilia es una joven que empezó trabajando como
rubro puesto que, al haber una vendedora en una galería del emporio comercial de Gamarra.
……...……………………………… las empresas compiten Con los años aprendió a identificar todo el proceso de
por estos trabajadores, pagando salarios cada vez producción de las prendas de vestir que ofrecía al público,
………………. también identificó los lugares donde podía comprar telas a
A) escasa oferta laboral en el mercado peruano – mayores. bajo costo y los talleres donde podía mandar a realizar el
B) alta especialización de los egresados en dicho sector – servicio de confección. Un día decidió renunciar a su trabajo
mayores. y, con sus ahorros, poner su propio taller de confecciones de
C) alta oferta de egresados a nivel nacional – más pequeños. jeans. Por lo tanto, ahora tendrá que hacer uso de una serie
D) escasa demanda laboral de estos profesionales – menores. de recursos como telas, botones, cremalleras, trabajadores
E) estructura intrínseca del mercado laboral – mayores. que diseñen las prendas, otros que corten las telas y también
los que cosan. De igual forma va a requerir de máquinas
15. El Ministerio de la producción anunció que cerca de 42 bordadoras, remalladoras, etiqueteras y recubridoras. En base
mil 300 micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) de al texto anterior indicar la o las alternativas correctas
los sectores de manufactura, trasformación y producción I. Las máquinas recubridoras, bordadoras, remalladoras y
podrán acceder a financiamiento para la utilización de etiqueteras, desde el punto de vista de la capacidad riqueza
maquinaria y equipos nuevos, con opción de compra a través son capital fijo.
del arrendamiento financiero o leasing, lo anterior permitirá II. Los ahorros destinados a la inversión se pueden considerar
I. incrementar la inversión en capital constante. dentro del factor capital.
II. incrementar la productividad de los trabajadores. III. Las telas, botones y cremalleras desde la óptima de la
III. disminuir las ganancias de las empresas debido a que rotación se consideran capital variable.
tendrán que pagar intereses. IV. Los trabajadores desde la visión de la capacidad de crear
IV. los trabajadores de las empresas beneficiadas se riqueza son capital variable.
perjudican porque trabajarán más horas. A) II y IV B) Solo IV C) Solo II
A) VFVF B) VVFF C) VVFV D) VVVF E) VFFF D) I y III E) III y IV

43
18. Inversiones Marcela S.A. es una empresa que se dedica a comunicaciones, no tiene un vínculo laboral permanente ni
la confección y venta de ropa deportivo. Además de vender un horario fijo pero cada vez que cobra emite recibos por
su propia marca vende prendas deportivas de las marcas más honorarios a su empleador. En cambio, Nilda cada fin de mes
renombradas del mundo. Al gerente general de la empresa le recibe un salario de parte de su empleador y este año, como
gusta estar en regla con el Estado, y por esa razón tiene a sus siempre, ha tenido dos pagos adicionales en julio y
………………………………… en planilla a quienes les paga diciembre. El trabajo realizado por estas personas puede ser
un salario superior al del mercado. De igual forma, tiene un calificado como …………………………...………..,
almacén por el cual paga una ………………………………. respectivamente.
mensual de 2000 soles, y paga …………………… al banco A) temporal y formal
por un crédito que le concedieron hace doce meses. B) manual e intelectual
A) maquinarias – contribución - capital C) dependiente e independiente
B) inmuebles – tasa - intereses D) independiente y dependiente
C) gerentes – renta - capital E) informal y formal
D) secretarias – contribución - salario
E) trabajadores – renta – intereses 21. El salario …………………………….. es aquel que recibe
el trabajador por su aporte al proceso productivo y el salario
19. Como cada año la Municipalidad de San Juan de …………………… se refiere a la capacidad adquisitiva del
Lurigancho se encuentra realizando el mantenimiento de salario nominal.
pistas y veredas en las principales urbanizaciones de su A) real – nominal B) nominal – monetario
jurisdicción. Con tal fin la Gerencia de Infraestructura de la C) nominal – real D) real – monetario
municipalidad cuenta con 5 ingenieros y 200 obreros E) monetario - nominal
especializados. Además, cuenta con dos retroexcavadoras, tres
volquetes y una aplanadora. Todo esto se puede lograr con el 22. Katherine Patricia hace dos años inauguró su propio
pago de los arbitrios por parte de los vecinos de la estudio contable y mensualmente recibe de todos sus
jurisdicción. Tomando en cuenta lo anterior relacionar clientes, de manera conjunta, un monto de 7,000 soles. Por el
correctamente: contrario, Rocío, quien también es contadora, trabaja hace
I. Capital constante dos meses como Contadora general en una empresa
II. Honorario transnacional y percibe un monto de 6,000 soles mensuales.
III. Jornal Por lo tanto, podemos afirmar que
IV. Tributos A) Rocío está adecuadamente empleada y Katherine se
V. Municipalidad de San Juan de Lurigancho encuentra en situación de desempleo abierto.
a. Arbitrios que pagan los vecinos a la municipalidad. B) Katherine percibe honorarios porque trabaja de manera
b. Pago a los 200 obreros especializados. independiente, y Rocío un sueldo porque tiene una relación
c. Representa el factor Estado. de dependencia con la empresa.
d. Pago a los 5 ingenieros. C) Rocío recibe su salario con todos los descuentos de ley, en
e. Retroexcavadoras, volquetes y aplanadoras. cambio Katherine los recibe de manera líquida porque al ser
A) Ia, IIb, IIIc, IVd, Ve. B) Ie, IIa, IIIe, IVb, Vd. independiente no paga impuestos.
C) Ia, IId, IIIb, IVc, Ve. D) Ie, IId, IIIb, IVa, Vc. D) Katherine tiene más beneficios pues puede manejar sus
E) Ia, IId, IIIb, IVe, Vc. horarios, en cambio Rocío siempre tiene que respetar un
horario de trabajo y eso la vuelve menos productiva.
20. Antonio es un trabajador asalariado con una antigüedad E) Tanto Katherine como Rocío no son parte de la PEA.
laboral de más de seis meses en una empresa del rubro de

44
23. Actualmente en el Perú el 70% de los jóvenes que se PSICOFILO
inserta al mercado laboral no cuenta con educación superior. 1. Las sensaciones proporcionan información básica sobre el
Además, según un estudio, casi 1.5 millones de jóvenes entorno y son fundamentales para la supervivencia y la
peruanos, entre 15 y 29 años, se encontraba en el grupo de la adaptación de los organismos a su entorno. A continuación,
población que no estudia ni trabaja (NINIS), representando señale la alternativa que comprende afirmaciones correctas
al 19,2% del total de la población joven. Para superar esta respecto a las sensaciones.
situación el gobierno plantea un plan de I. Consideradas un tipo de procesamiento descendente.
A) subsidios a fin de que las empresas inviertan en la II. Detectan y codifican la energía física de los estímulos.
capacitación de sus trabajadores sin educación superior. III. Constituyen una impresión sin sentido de la realidad.
B) mejoras en el capital humano a través de becas para los IV. Procesan información almacenada producto de la
jóvenes recién egresados de la educación secundaria a fin de experiencia.
que los trabajadores incrementen su productividad. A) II y IV B) I y IV C) I y III
C) estrategias de inversión de manera conjunta con el Banco D) II y III E) III y IV
Mundial con el propósito de generar conciencia en los
jóvenes. 2. Keyla, una amante de la naturaleza, visita una casa
D) diversificación en la producción, de tal manera que los campestre en las afueras de la ciudad. Encuentra una hamaca
jóvenes trabajen en actividades agropecuarias y puedan entre dos árboles y decide balancearse en ella para relajarse y
emprender sus propios negocios. disfrutar del entorno natural y tranquilo. Esta acción le
E) implementación de TIC en las empresas para que puedan producirá una sensación denominada………………. la
misma que participa en la orientación espacial.
incrementar su productividad ya que no hay trabajadores
capacitados. A) cinestesia. B) vestibular. C) kinestésica.
D) orgánica. E) cenestesia.
24. El propietario de una cadena de cabinas de internet
menciona que para mantener invariable la cantidad de 3. En la siguiente figura se percibe la orientación de dos
computadoras existentes en su negocio, cada cierto tiempo tipos de líneas debido a la ley de agrupación de estímulos
debe invertir en la adquisición de nuevas unidades, debido a denominada
que algunas quedan tecnológicamente obsoletas o son
dañadas por el uso de sus clientes. Esta persona realiza una
inversión
A) simetría. B) proximidad. C) continuidad.
I. de expansión debido a que la demanda por sus servicios se
B) semejanza. E) pregnancia.
incrementa.
II. en intangibles, debido a que las computadoras tienen
4. Jim atraviesa una etapa complicada tras la partida de su
mucho tiempo de duración.
esposa. Se sumerge en el alcohol, se aísla y abandona su
III. en capital variable debido a que los modelos de las
empleo. Al regresar a casa un día, lo descubren debajo de su
computadoras constantemente varían con el tiempo y la
cama, llorando y visiblemente aterrorizado. Alega haber sido
tecnología.
perseguido por la muerte, quien lo acechó por toda su
IV. por depreciación, puesto que con el uso el capital pierde
residencia y lo rozó con su guadaña. Logra refugiarse y
valor.
protegerse con el crucifijo de su abuelo.
V. por innovación, debido a la exigencia de sus clientes.
Basándonos en los conocimientos psicológicos aprendidos,
Indique las alternativas correctas:
podemos afirmar que
A) I, IV y V. B) II, IV y V. C) Solo IV.
A) Lo visto por Rodrigo solo son ilusiones, debe acudir a un
D) Solo V. E) IV y V.
especialista.
45
B) Si sigue bebiendo en esa forma es probable que termine II. Atención selectiva
muriendo. III. Atención dividida
C) Este ejemplo pone en evidencia el principio de a. Dos amigos quedaron en encontrarse en el estadio para el
pregnancia o cierre. clásico del fútbol peruano y uno de ellos pudo reconocer al
D) Rodrigo ha sufrido alucinaciones, es un síntoma de otro por la chalina que le obsequió.
psicopatología de acuerdo al caso mencionado b. Mario toca el saxofón leyendo la partitura y se mantiene
E) De acuerdo a las Teorías Psicológicas cognitivas, el caso alerta a las indicaciones del director de la orquesta.
tiene solución. c. La operación de separación de las siamesas Safa y Marwa
fue una de las cirugías más largas que se realizó en la historia
5. Joel puede entender la exposición sobre Profesiones del de la medicina mundial.
Futuro, que se está dando en una Feria vocacional, a pesar A) Ia, IIb, IIIc B) Ib, IIc, IIIa C) Ib, IIa, IIIc
del gran ruido circundante gracias al Principio perceptual D) Ia, IIc, IIIb E) Ic, IIa, IIIb
conocido como
A) Figura – fondo B) Principio de pregnancia. Para Locke, la mente está siempre presente ante sí misma
C) Totalidades perceptivas D) Agrupación de estímulos (conciencia de sí); por tanto, intuye su propia existencia (sin
E) Ley del cierre. que para ello parezca necesitar el intermediario de ninguna
idea) Locke, admite pues, la existencia de una mente humana
6. Al conducir su automóvil, un taxista, mientras dialoga con substancial que tiene plena conciencia de sí misma, y en esa
el pasajero, controla el pedal, la palanca de cambios y observa conciencia de sí fundamenta la identidad personal, que no es
por el espejo retrovisor para ver si algún vehículo se le acerca. sino la conciencia de todo su pasado. En cambio, las cosas
Este ejemplo ilustra la atención materiales son conocidas a través de ideas. Y Locke reconoce
A) dividida. B) involuntaria. C) sostenida. que «tener la idea de una cosa en nuestro espíritu no prueba
D) refleja. E) selectiva. su existencia». Por tanto, la sensación no prueba, sin más,
que existe la cosa sentida, con la certeza que dan la intuición
7. Regina es una estudiante universitaria que asiste o la demostración. Pero si nos da un conocimiento
diariamente a sus clases virtuales. Sin embargo, suficiente. Las sensaciones no son producidas por nuestros
constantemente por donde vive se oyen las bocinas de alto órganos sensoriales. Luego, han de ser debidas a una
parlante que usan los vendedores ambulantes. A pesar de la causa exterior, una cosa real existente.
situación, ella se concentra en la explicación de sus Tejedor C, César. (1986). Historia de la filosofía en su marco
profesores en las clases y mantiene su atención durante dicha cultural. Madrid. Ediciones SM. p. 234
explicación. Esto último señalado en Regina que tipo de
atención es a la que hace referencia. 9. Se puede inferir del texto, que con respecto a Locke
A) Múltiple B) Dividida C) Selectiva A) los objetos mantienen independencia con respecto a las
D) Involuntaria E) Sostenida ideas.
B) las sensaciones son originadas por la influencia de la
8. La atención es un proceso cognitivo que selecciona la razón.
información relevante detectada por las diferentes C) la mente humana no necesita de las ideas para su
modalidades sensoriales. Ello permite que se garantice un existencia.
procesamiento perceptivo adecuado de los estímulos físicos D) las sensaciones justifican la existencia de los diversos
captados por nuestros receptores. Relacione según objetos.
corresponda, los tipos de atención con los casos presentados: E) las ideas son fuente de conocimiento seguro para la
I. Atención sostenida mente.

46
10. Alexis expresa: "Cuando contemplo una granadilla, C) impresiones y sensaciones. D) sustancia y objeto.
comienzo a experimentar una serie de percepciones acerca E) ideas y nociones.
de esta fruta". Las sensaciones que le surgen se relacionan
con el color anaranjado, la forma esférica y la frescura de la 13. Con relación a la filosofía de Descartes, determine el
granadilla. Posteriormente, comienza a cuestionarse si es valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
comestible, así como si tendrá un sabor dulce o ácido. La I. Las únicas ideas que existen son las adventicias y las
forma en que Alexis procesa la información sobre la fruta en facticias.
base a su experiencia se relaciona con II. Propuso reemplazar el criterio de autoridad por el de
A) la intensidad de cómo captamos la idea de fruta en Hume. incertidumbre.
B) el proceso de formación de las ideas simples en Locke. III. Define el conocimiento como idea clara y distinta, es
C) la formación de las ideas simples y complejas en Locke. decir verdadera.
D) la idea de fruta formada en nuestra mente según IV. Concibe la imposibilidad de llegar al saber por medio de
Descartes. la razón.
E) el nacimiento de ciertas estructuras mentales según Kant. A) FVVV B) VFFV C) VFVV D) FFVF E) VVFV

11. Aqueo les dice a sus alumnos: «Nosotros conocemos el 14. Respecto de la filosofía de Hume, determine el valor de
mundo a través de nuestras propias estructuras mentales con verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
lo cual configuramos los datos que nos llegan del mundo I. Existen dos clases de ideas: percepciones e impresiones.
exterior. No somos solo receptores sino también II. Sostuvo que el principio de causalidad es producto del
constructores de las imágenes que aparecen en nuestra hábito.
mente provenientes del exterior». III. Las ideas se presentan con una mayor intensidad que las
Lo expresado por Aqueo guarda similitud con la propuesta impresiones.
Kantiana sobre IV. La conexión entre dos hechos es producto de una
A) la validez de los juicios sintéticos a priori. creencia, no es un dato de la
B) el giro copernicano en el conocimiento. experiencia.
C) el criterio de certidumbre en la ciencia. A) VVVV B) VFFV C) VFVV D) FFVF E) FVFV
D) el rol esencial de la antropología filosófica.
E) el conocimiento del fenómeno y noúmeno. «No podemos conocer un objeto como cosa en sí misma,
sino en cuanto objeto de la intuición empírica, es decir, en
«Un hombre que sufre un arrebato de cólera se comporta de cuanto fenómeno. De ello se deduce que todo posible
un modo harto diferente de otro que solamente pensara esa conocimiento especulativo de la razón se halla limitado a los
emoción. Si me dicen que alguien está enamorado, simples objetos de la experiencia. No obstante, hay que dejar
fácilmente comprendo lo que se me quiere dar a entender, y siempre a salvo, y ello ha de tenerse en cuenta, que, aunque
me hago una precisa idea de mi situación, pero no puedo no podemos conocer esos objetos como cosas en sí mismas,
confundir esa idea con los desórdenes y agitaciones reales sí ha de sernos posibles al menos, pensarlos».
propias de la mencionada pasión». Kant, I (1988). Crítica de la razón pura. Madrid: Ediciones
Hume, D. (2002) Investigación sobre el conocimiento humano. Alfaguara, BXXVII.
Madrid: Biblioteca nueva, p. 77.
15. Del texto se puede deducir que el
12. El enunciado hace referencia a la distinción que Hume A) fenómeno y el noúmeno son cosas únicas en sí mismas.
realiza entre B) fenómeno puede ser pensado, pero el noúmeno no.
A) impresiones e ideas. B) causa y efecto. C) noúmeno no se puede conocer, pero se puede pensar.

47
D) noúmeno y el fenómeno se pueden conocer totalmente.
E) noúmeno se puede conocer, pero no se puede pensar.

FÍSICA
1. Una esfera se mueve con MRU hacia una pared. Luego del A) 2 m/s2 B) 5 m/s2 C) 6 m/s2
choque, el cual dura 0,1 s, la esfera rebota y se mueve con D) 4 m/s2 E) 3 m/s2
velocidad opuesta. Si la rapidez antes y después del choque
es 5 m/s y 4 m/s, respectivamente. Determine el módulo de 6. El MRUV es aquel en el que un móvil se desplaza sobre
la aceleración. una trayectoria recta estando sometido a una aceleración
constante. Un móvil inicia su movimiento con MRUV y en
4 s recorre 24 m. Determine su recorrido en los 2 s iniciales.
A) 3 m B) 4 m C) 5 m D) 6 m E) 7 m
A) 10 m/s2 B) 90 m/s2 C) 1 m/s2
D) 9 m/s2 E) 0,9 m/s2 7. Dos cuerpos A y B parten del reposo y caen libremente de
tal modo que el tiempo de caída de A es el doble del tiempo
2. Un obrero de construcción lanza un ladrillo sobre un piso, de caída de B. Indique el valor de verdad (V o F) de las
un alumno de la academia SAVIA, analiza el movimiento del proposiciones siguientes:
ladrillo y observa que luego de 6 s se detiene recorriendo 9 I. La magnitud de la aceleración de A es la mitad que la de B.
m. Determine la rapidez inicial y el módulo de la II. La altura recorrida por A es cuatro veces la altura recorrida
aceleración. Considere que el ladrillo realiza MRUV. por B.
A) 3m/s; 0,3m/s2 B) 5m/s; 0,4m/s2 C) 3m/s; 0,5m/s2 III. La rapidez de A es igual a la rapidez de B cuando ambos
D) 5m/s; 0,7m/s2 E) 7m/s; 1m/s2 chocan con el piso.
A) VVV B) FVF C) VFV D) VVF E) VFV
3. Un auto de pruebas presenta una rapidez V y tiene una
aceleración constante cuyo módulo es 6 m/s2. Si luego de 4 s 8. Una piedra es soltada desde la azotea de la academia
su rapidez se cuadruplica, determine su recorrido para dicho SAVIA. Si impacta contra el piso con rapidez de 30 m/s,
tramo. determine el tiempo de caida y la altura del edificio.
A) 60 m B) 80 m C) 100 m (g= 10 m/s2)
D) 120 m E) 160 m

4. El MRUV es uno de los movimientos con aceleración


constante que se desarrolla en línea recta. Un móvil inicia su
movimiento con aceleración constante, de modo que logra
recorrer 3,5 m en el tercer segundo. Calcule el módulo de su
aceleración.
A) 1,3 m/s2 B) 2,1 m/s2 C) 7 m/s2
D) 1,2 m/s2 E) 1,4 m/s2

5. Para el motociclista que viaja en plena avenida de Javier A) 2 s; 60 m B) 4 s; 80 m C) 4 s; 40 m


Prado rumbo a su casa se cumple que en 3 s duplica su D) 3 s; 30 m E) 3 s; 45 m
rapidez cuando recorre 27 m. Calcule el módulo de su
aceleración. Considere que el motociclista realiza un MRUV.

48
9. Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba con 30 m/s.
¿Cuánto demora en alcanzar su altura máxima y cuanto
recorre durante los primeros 4 s de su movimiento?
(g= 10 m/s2)
A) 4 s; 40 m B) 4 s; 45 m C) 3 s; 45 m
D) 3 s; 40 m E) 3 s; 50 m

10. Un objeto es lanzado verticalmente hacia abajo con 20


m/s. ¿Cuánto recorre hasta el instante en que su rapidez es 80
m/s? (g= 10 m/s2)
A) 75 m B) 80 m C) 105 m
A) 300 m B) 280 m C) 240 m
D) 120 m E) 135 m
D) 200 m E) 160 m

QUÍMICA
11. Un objeto se suelta desde la azotea de un edificio que
1. La configuración electrónica es una forma sistemática de
tiene una altura de 80 m respecto del piso. ¿Cuánto tardará
representar la ubicación de los electrones en los niveles y
en llegar al piso y con qué rapidez impactará?
subniveles de energía u orbitales atómicos. Debe estar sujeto
(g= 10 m/s2).
al principio de exclusión de Pauli, la regla de Hund y al
A) 4 s; 40 m/s B) 4 s; 30 m/s C) 3 s; 30 m/s
principio de Aufbau. Al respecto, seleccione la alternativa
D) 3 s; 40 m/s E) 5 s; 50 m/s
que aplica los principios y reglas correctamente.
12. ¿Con qué rapidez debe lanzarse una piedra, verticalmente
hacia abajo, para que llegue al piso en 4 s? Considere que la A)  
1s2 2 p1
piedra se lanza desde una altura de 100 m respecto del piso.
(g= 10 m/s2) B)
  
1s2 2s2 2p2
A) 4 m/s B) 5 m/s C) 8 m/s
D) 10 m/s E) 12 m/s C)    
1s2 2s2 2p3

13. Una piedra se lanza verticalmente hacia arriba con 60     


D)
m/s. ¿Cuánto tiempo transcurre para que su rapidez sea 20 1s2 2s2 2p6

m/s por segunda vez? (g= 10 m/s2)        


E)
A) 4 s B) 5 s C) 6 s D) 8 s E) 10 s 1s2 2s2 2p6 3d3

14. Un objeto fue soltado desde cierta altura h respecto del 2. Determine el valor de verdad (V o F), para el estado basal,
piso y en el último segundo de su descenso recorre 25 m. cada una de las siguientes proposiciones que muestran las
¿Con qué rapidez impacta en el piso? (g= 10 m/s ) 2
configuraciones electrónicas:
A) 15 m/s B) 20 m/s C) 30 m/s I. 12Mg: 1s2 2s2 2p6 3s1 3p1
D) 45 m/s E) 60 m/s II. 32S: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4p4
III. 37Rb: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1
15. El grafico nos muestra un objeto que fue lanzado desde A) VVV B) VFF C) FVV D) FFV E) FFF
el piso, pero 6 s después de su lanzamiento. Determine h.
(g= 10 m/s2) 3. El fósforo fue descubierto por el alquimista alemán
Hennig Brand en 1669 en Hamburgo al destilar una mezcla
de orina y arena mientras buscaba la piedra filosofal. Si los

49
números cuánticos del último electrón de dicho elemento A) 4 y 23 B) 2 y 24 C) 3 y 23
son: (3, 1, +1, +1/2), determine respectivamente la cantidad de D) 3 y 22 E) 4 y 22
niveles llenos, subniveles llenos y orbitales semillenos del
átomo de fósforo. 8. El ion cobre (II), 29Cu ,
2+
es importante para muchas
A) 2, 4, 3 B) 2, 6, 2 C) 2, 5, 1 D) 3, 4, 2 E) 4, 2, 3 funciones en el cuerpo, tales como la pigmentación de la piel,
la obtención de huesos fuertes, entre otros. En el cuerpo
4. El selenio (Z=34) es un nutriente importante para el humano la ceruloplasmina es la proteína producida en el
funcionamiento del sistema inmunitario, sistema nervioso, hígado encargada de almacenar y transportar el ion cobre
músculos y glándula tiroides. Los principales alimentos que (II), hacia el torrente sanguíneo. Con respecto a este ion y a
contienen selenio son las nueces de Brasil, la carne de cerdo, su átomo neutro, seleccione la alternativa correcta.
semillas de girasol, entre otros. Con respecto al elemento, A) El ion presenta siete electrones en su último subnivel.
seleccione la alternativa con el enunciado correcto. B) El átomo neutro presenta dos electrones en su último
A) Posee cuatro niveles de energía llenos. nivel.
B) Tiene solo doce electrones con l = 1. C) El ion tiene trece orbitales llenos y un electrón
C)Presenta ocho subniveles de energía llenos. desapareado.
D) Posee 17 orbitales llenos y ningún electrón desapareado. D) El átomo neutro contiene ocho electrones con l = 0
E) Los números cuánticos para su ultimo electrón son (4, 1, E) Los números cuánticos para el último electrón del ion son
–1, –1/2). (3, 2, 0, –1/2)

5. El cobalto es un metal de transición de gran utilidad 9. Las configuraciones isoelectrónicas son aquellas donde las
médica. El isótopo de cobalto – 60 es un emisor de radiación especies químicas neutras o cargadas tienen la misma
gamma usado en radioterapia como destructor de células configuración electrónica. De las especies químicas
cancerígenas. Sobre la especie iónica 27Co
3+
, ¿qué es lo mostradas, indique cuáles son isoelectrónicas.
incorrecto? I. 23V3+
A) Los electrones se distribuyen en los niveles K, L y M. II. 20Ca
B) Los electrones presentes se distribuyen en 6 subniveles. III. 22Ti2+
C) El subnivel de mayor energía presenta 6 electrones. IV. 24Cr3+
D) Los números cuánticos del electrón más energético son A) I, II y III B) I y II C) I y III
(4; 0; 0; – 1/2). D) II y III E) II y IV
E) Presenta 2 niveles llenos
10. El principio de Hund, plantea que los electrones ingresan
6. Analizando al penúltimo electrón de un átomo neutro que a los orbitales de izquierda a derecha donde los primeros
posee los números cuánticos siguiente: (2, 0, 0, –1/2) y tiene electrones ingresan apuntando hacia arriba y no se podían
4 neutrones, determine el número de masa de dicho átomo. aparear a los orbitales sin antes haber colocado un electrón
A) 6 B) 7 C) 9 D) 5 E) 8 en cada orbital, luego los siguientes electrones ingresaban
apuntando hacia abajo. Pauli manifestaba que dos electrones
7. Los electrones del último nivel de energía son los que no podrían tener los 4 números cuánticos iguales al menos
prácticamente determina las propiedades químicas del se diferenciaban en el spin y la energía relativa (Er), este
elemento. Para el último electrón del catión monovalente de último define que los subniveles se ordenan obedeciendo la
un átomo presenta los siguientes números cuánticos (4, 2, +2, ecuación de Er = (n + ℓ), que implica la forma de ordenar en
−1/2). Indique el número de niveles llenos y orbitales llenos, forma secuencial la configuración electrónica. Respecto al
respectivamente, en su estado basal. párrafo anterior, indique la alternativa correcta:

50
A) La siguiente configuración electrónica: 1s2, 2s2, 2p7, 3s2, III. El ion zinc es isoelectrónico con el níquel, ya que ambos
3p6, respeta el principio de la exclusión de Pauli. tienen 28 electrones.

B) La distribución de orbitales
  
es válido, A) VFV B) FVF C) FFV D) FFF E) VVV
1 0 1
según la regla de Hund.
13. La configuración electrónica nos permite conocer el
C) Según la energía relativa, el siguiente grupo de subniveles:
número de electrones que se encuentra en cada orbital de un
1s, 2s, 2p, 3s, 3p, 4s, 3d, 4d, 5p, está ordenado de menor a
átomo. Respecto de la configuración electrónica del
mayor Er.
elemento cromo, (24Cr), marque la afirmación correcta.
D) El subnivel “s” tiene 1 orbital y según Hund, se ordena
A) Solo 4 orbitales del nivel de valencia están semillenos.

así: . B) Los tres primeros niveles se encuentran completamente
0
E) El siguiente grupo de subniveles: 4f, 5p, 3d, 4p, 3s, 2s están llenos
ordenando correctamente en forma decreciente, según su C) Tiene diez orbitales completamente llenos y cuatro
energía relativa. semillenos.
D) Su configuración electrónica cumple con el principio de
11. Los metales de transición son elementos cuyos electrones Aufbau.
ubicados en los orbitales d son los más energéticos, los cuales E) Cuando forma el catión Cr2+, el nivel de valencia es 4s0 3d4
le confieren propiedades como la formación de complejo de
coordinación. Los números cuánticos del último electrón de 14. En una clase de notación de Lewis, el profesor solicita a
la configuración electrónica de un elemento son ψ (3; 2; 0; sus alumnos hacer la correspondencia entre la configuración
+1/2) así mismo este elemento sufre una oxidación y se electrónica de los elementos con la notación de Lewis
convierte en un catión divalente. ¿Qué proposición es mostrada en la pizarra. ¿Cuál es la respuesta correcta?
verdadera? I. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4
A) Su carganuclear es 24 II. 1s2 2p6 3s2 3p2
B) El catión divalente tiene 22 electrones III. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3
C) La distribución del catión divalente es [Ar] 4s0 3d3
D) Es una sustancia diamagnética
E) Los electrones presentes se distribuyen en 4 subniveles. A) IIIc, IId B) Ib, IIIc C) IId, Ie
D) Ib, IIIa E) Ia, IIc
12. Los metales y sus óxidos tienen diversas aplicaciones, por
ejemplo, el níquel (Z=28) se utiliza en aleaciones empleadas 15. El fósforo – 32 (32P) tiene un número atómico de 15. Los
en la industria automotriz en la fabricación de motores, radiofármacos de 32P se aplican en el tratamiento de dolor
engranajes, pistones, entre otros accesorios. En tanto, el óxido óseo metastásico. Con respecto al átomo neutro de fósforo,
de zinc constituido por iones 30Zn
2+
y ion óxido, 8O2–, se seleccione el valor de verdad (V o F) para cada proposición.
emplea en la elaboración de cosméticos debido a sus efectos I. Al ganar 3 electrones, forma un anión trivalente, el cual es
en la piel, la protege de los rayos UV, la cicatriza, la isoelectrónico con Argón “18Ar”.
desinflama, entre otros. Al respecto, determine el valor de II. Presenta 12 electrones apareados, 3 orbitales semillenos y
verdad (V o F) de las siguientes proposiciones. 5 electrones de valencia.
I. El níquel y el ion zinc tienen distribuidos sus electrones en III. Sus electrones se distribuyen 5 subniveles de energía
cuatro niveles de energía. A) FVF B) VVF C) VFV D) FFV E) VVV
II. Los números cuánticos del penúltimo electrón del ion
óxido son (2, 1, 0, –1/2)

51
BIOANATO II. CO2
1. El metabolismo es un proceso bioquímico por el cual, los III. Clorofila
organismos vivos intercambian materia y energía, dicho IV. O2
proceso puede ser anabólico o catabólico. Respecto a ello, V. Glucosa
identifique el valor de verdad (V o F) y marque la alternativa A) I y II B) I, II y III C) III y IV
correcta. D) I, II y IV E) IV y V
I. En el anabolismo las moléculas simples se transforman en
moléculas complejas, un ejemplo de ello es la fotosíntesis 4. Jaimito preguntó a su papá cuál era el órgano más
II. En el proceso catabólico se obtienen moléculas simples a importante de la planta donde se llevaba a cabo la
partir de la degradación moléculas complejas, un ejemplo de fotosíntesis, a lo que el padre contestó que eran las hojas.
ello sería la respiración celular Alumno SAVIA, ¿cuál sería tu opinión acerca de la respuesta
III. La síntesis de proteínas sería considerado un proceso del papá de Jaimito? Respóndelo completando
catabólico y la obtención de glucosa a partir de la digestión correctamente la siguiente frase: “Las hojas son órganos bien
del almidón, un proceso anabólico adaptados para realizar el proceso fotosintético porque
A) FVF B) VFV C) VVF D) FFV E) VVV presentan”
A) Abundante tejido meristemático
2. Los seres vivos pueden incorporar la energía a su B) Colénquima bien desarrollado
organismo directamente aprovechando la luz solar mediante C) Abundantes vasos conductores
la fotosíntesis o usando la energía que produce la oxidación D) Abundante parénquima clorofiliano
de algunos compuestos inorgánicos, o lo pueden hacer E) Una gruesa capa de cutícula
indirectamente a través de los compuestos orgánicos
producidos por otros organismos. Estas dos formas de 5. Se sabe que, en las hojas, a nivel de la epidermis inferior,
incorporar energía dan lugar a dos tipos de nutrición: se localizan unas células en forma de frijol llamadas células
autótrofa y heterótrofa. En relación a eso, elije sólo los oclusivas, las cuales forman una abertura: el ostiolo. Todo
enunciados correctos y marca la alternativa correspondiente. ello constituye la estoma, el cual puede participar en la
I. La nutrición autótrofa es característica de aquellos fotosíntesis, intercambio gaseoso y transpiración. Según lo
organismos que son capaces de elaborar por sí mismos, expuesto, seleccione la alternativa correcta.
moléculas orgánicas combustibles. A) Cuando ingresa al estoma CO2 y sale O2, la planta estaría
II. La nutrición heterótrofa caracteriza a los organismos que transpirando
dependen del medio externo para proveerse de moléculas B) Cuando hay salida de agua del estoma, la planta está
orgánicas combustibles. realizando la fase luminosa porque se da la fotólisis
III. Los animales tienen nutrición heterótrofa y los hongos C) Cuando sale del estoma O2 y se da el ingreso de CO2, la
tienen nutrición autótrofa. planta estaría realizando intercambio de gases.
IV. Las plantas, algas y protozoarios holofiticos poseen D) Cuando se da el ingreso de oxígeno al estoma, la planta lo
nutrición autotrófica. usará en el ciclo de calvin para formar glucosa
A) I , III y IV B) III y IV C) Sólo IV E) Cuando sale del estoma CO2 e ingresa O2 , la planta estaría
D) I , II y IV E) II y IV realizando su fotosíntesis

3. En la fotosíntesis oxigénica que realizan las plantas se 6. Se sabe que la organela vegetal que interviene en la
requieren los siguientes componentes para obtener fotosíntesis es el cloroplasto. La fase luminosa de la
moléculas orgánicas a partir de inorgánicas, excepto: fotosíntesis se da en el …………………. del cloroplasto,
I. H2O

52
mientras que la fase oscura ocurre dentro del ……………. A) VFVF B) FVFV C) FFVV
del cloroplasto. D) VVFF E) FVVV
A) Estroma – tilacoide B) Estoma – grana
C) Tilacoide – estroma D) Grana – estoma 9. El proceso que se da en la fase luminosa y por el cual la
E) Tilacoide – mesófilo planta libera oxígeno al ambiente se denomina
…………………, mientras que el proceso de ……………….
7. Alumno SAVIA, en base a lo aprendido en clase con permite a la planta la síntesis de ATP, necesario para el ciclo
respecto al tema de la fotosíntesis y teniendo en cuenta los de Calvin.
procesos que se dan durante la fase luminosa, selecciona las A) Fotofosforilación – fotoexcitación
proposiciones que son incorrectas referente a la fase B) Fotólisis del agua – fotoreducción
luminosa y marca la alternativa correspondiente. C) Fotoreducción – fotofosforilación
I. Durante la fotoexcitación los fotones de la luz excitan sólo D) Fotólisis – fotofosforilación
al fotosistema II y se genera un transporte de electrones E) Fotoexcitación – transporte de electrones
acíclico con la producción única de ATP .
II. Gracias a la fotólisis del agua, se liberan electrones al 10. Alumno SAVIA, en base a lo aprendido en clase con
fotosistema II y oxígeno molecular al ambiente relación a la fotosíntesis, responda lo siguiente: ¿Cuáles son
III. El proceso por el cual se produce NADPH2 durante la los 3 eventos que ocurren durante las reacciones luminosas
fase luminosa se conoce como fotoreducción de la fotosíntesis?
IV. La fotofosforilación es el proceso por el cual se fabrica A) liberaciòn de oxìgeno , fijaciòn del diòxido de carbono
ATP debido a una fuerza y gradiente de protones que B) fotólisis del agua , reducciòn del NADP+ , formaciòn de
atraviesa a la enzima ATPasa la cual está en la membrana del ATP
tilacoide C) oxidaciòn del agua, reducciòn del NADP+ ,hidròlisis de
A) II y III B) Sólo III C) Sólo IV ATP
D) Sólo I E) I y IV D) reducciòn del oxìgeno, oxidaciòn del NADPH ,
formaciòn de ATP
8. La mayoría de las plantas utilizan la via metabólica C3 para E) fijaciòn del diòxido de carbono, liberaciòn de oxìgeno ,
fijar el carbono proveniente del CO2 en la fase oscura. La sìntesis de glucosa
fijación de carbono ocurre en el estroma del cloroplasto a
través de una secuencia de reacciones conocida como el 11. Según lo que conoces acerca de la fase luminosa y oscura,
Ciclo de Calvin. En relación a lo que sucede en este ciclo, completa la siguiente información:
determine el valor de verdad (V o F) y marque la alternativa En la fase oscura de la fotosíntesis …………. se une a la
correcta. ribulosa difosfato, mientras que el ……….. se fotohidroliza
I. El carbono energético del CO2 atmosférico es captado por en la fase lumínica.
una pentosa llamada Rubisco. A) el fosfato – NADPH2 B) la glucosa – ATP
II. El ácido 3 fosofoglicerico se reduce a gliceraldehido 3 C) el CO2– agua D) el almidón – oxigeno
fosfato, también conocido como PGAL, utilizándose en E) la celulosa – la glucosa
dicho proceso NADPH2 y ATP.
III. En el ciclo de calvin se producen las moléculas de ATP y 12. Los organismos autótrofos fotosintétizadores utilizan el
NADPH2 para formar glucosa ……………. de la atmósfera como fuente de carbono y
IV. A partir de la molécula de PGAL, comienzan a producirse, ………….. como fuente de energía.
por la via metabólica de las hexosas, las moléculas de glucosa, A) monóxido de carbono – oxidación de compuestos
los acidos grasos y los aminoácidos. orgánicos

53
B) Acido carbónico – la fotosíntesis E) La síntesis de glucosa
C) Dióxido de carbono – oxidan compuestos orgánicos
D) Dióxido de carbono – la luz solar 17. Cuando se da la fotoexcitación del PSI , éste libera
E) Ion bicarbonato – la luz solar electrones hacia la cadena transportadora , siendo el último
aceptor de dichos electrones , el ……………… . Los
13. La fotofosforilación es el proceso de la fase luminosa en electrones perdidos por el PSI son repuestos por el PSII , pero
donde se forma ATP , gracias a la enzima ATPasa . Este éste último también es fotoexcitado y pierde electrones , sus
proceso puede ser acíclico y cíclico. En relación a ello, electrones son repuestos gracias al proceso de
determina el valor de verdad (V o F) de los siguientes ………………………..
enunciados. A) ATP – fotoreducción
I. En la fotofosforilación acíclica se obtiene ATP y se reduce B) NADPH2 – fotofosforilación
NADP a NADPH C) NADP – fotólisis
II. En la fotofosforilación cíclica sólo se obtiene ATP y no se D) NADPH – fotoreducción
libera oxígeno. E) Plastocianina – fotolisis
III. En la fotofosforilación acíclica participa un solo
fotosistema. 18. En relación al proceso de fotosíntesis, determina el valor
A) VVF B) FFV C) FVF D) VFV E) VVV de verdad (V o F) de los siguientes enunciados y marca la
respuesta correcta.
14. Los productos de la fase luminosa que se utilizarán en la I. Las plantas acuáticas no realizan fotosíntesis
fase oscura o en el ciclo de Calvin para hacer posible la II. El CO2 se libera durante la fase oscura.
formación de glucosa son: III. El objetivo principal de la fotosíntesis es convertir la
A) El H2O y NADPH2 B) El ATP y NADPH2 energía luminosa en energía química.
C) El CO2 y el H2O D) El O2 y el ATP IV. El carbono de la glucosa proviene de la fijación del CO2
E) El O2y el NADPH2 A) VVFF B) FVFV C) VFVF
D) FFVV E) FFVF
15. Durante el ciclo de Calvin la ribulosa 5 fosfato se
convierte en ribulosa 1,5 difosfato porque se fosforila gracias 19. La cantidad de ATP y NADPH2 que se requiere durante
a un ATP que viene de la fase luminosa, esta molécula capta seis vueltas del ciclo de Calvin es …… y …….
carbono del CO2 por un proceso llamado ………………. respectivamente, esto hace posible sintetizar PGAL y a partir
A) Fotoreducción B) Formación de PGAL de allí, generar moléculas orgánicas.
C) Carboxilación D) Fosforilación A) 6 – 18 B) 12 – 12 C) 12 – 18
E) Reducción del PGA D) 18 – 12 E) 12 – 6

16. Pedro hace un experimento con una planta para exponer 20. El agua con que se riega una planta tiene su oxígeno
sus resultados en la feria de ciencias de su colegio. Él quiere marcado radiactivamente (O – 18) . Al cabo de un tiempo, al
poner una planta en un ambiente, controlando todos los analizar los productos de la reacción fotosintética, podría
parámetros posibles que están relacionados con la verificarse que el oxígeno marcado se encontrará en el:
fotosíntesis y sólo se disminuye la concentración de dióxido I. CO 2 liberado al medio
de carbono disponible, ¿qué proceso vinculado con la II. Aire del ambiente de cultivo
fotosíntesis se verá directamente afectado en su experimento? III. Almidón formado
A) La síntesis de clorofila B) La hidrólisis del agua A) Solo I B) Solo II C) Solo III
C) La síntesis de ATP D) La síntesis de NADPH D) II y III E) I, II y III

54

También podría gustarte