Está en la página 1de 6
RAZ. VERBAL TEMA CENTRAL [((q@ besannoLto Det Tema) DEFINICION El tema central de un texto es aquelo de fo que trata ‘especificamente el texto. Se ubica preguntando éDe qué trata el texto? La respuesta es el tema central. COMPOSICION Un tema central debe consignar dos partes importantes: 1. Elelemento: aquello que es el sujeto de la exposicién, un objeto, fenémeno, persona o cualquier elemento specifica del cual se diga la mayor parte del texto. Usualmente aparece en todos los patrafos, Ejemplos: El Sida, Alfonso Ugarte, a osteoporosis etc. 2. Ef rea de exposicién: ninguna exposicin se limita a consignar un elemento, sino que se le explica en cierto 0 ciertos aspectos, estos aspectos en los que se le especfica son el érea de la exposicién, Ejemplos: las caracteristicas de... el sacrifcio de... los tratamientos mas adecuados para combati la... Un tema terminaria fundindose en ambas partes y cobtendriamos frases como: ‘Las caracteristicas del Sida ‘+ Elsactificio de Alfonso Ugarte ‘© Los tratamientos mas adecuados para combatir la osteoporosis. FRASE NOMINAL Un tema debe enunciarse coma una frase nominal, es deci, ‘como una frase sin verbo conjugado, como las vistas arriba. METODOLOGIA 1. Conviene establecer aque objeto o persona de la que se habla, este debe aparecer como objeto de la exposicién en cada patrafo. 2. Después es pertinente determinar qué se expone sobre ese elemento en cada pérrafo, un area de fexposicién importante aparece en muchos, aunque ‘no necesariamente en todos los pérrafos (a veces se ‘omite en el primero). 3. Luego se hace una consideracién global del texto y se establece el tema central. Ejemplo: El almirante genovés Crist6bal Colén en 1493 presents erréneamente a los nativos americanos, verdaderos descubridores del continente, como "indios" ante la Corona espafola, Al comenzar el siglo XVI, Américo Vespucio informé que estas tierras eran un "Mundus Novus" para los europeos. En 1537 el Papa Paulo II dictaminé solemnemente que los nativos americanos eran seres hhumanos, En medio de terrible proceso de sometimiento de los pueblos indigenas, diversos personajes, principalmente tedlogos del catolicismo, empezaron a especular sobre la procedencia de los primeros habitantes de América, Arias Montano en 1570 crefa que América fue poblada por dos {ataranietos de! lagendario personaje biblico Noé. Gregorio Garcia, en 1607, trataba de demostrar que los indigenas americanos tenian su origen en antiguas inmigraciones judias. Se especulé inclusive que fueron pobladores de la mitica Atléntida los que dieron origen a los antiguos habitantes americanos. El primer estudioso en plantear una hipétesisrazonable ue el cronista espafiol José de Acosta. En 1590, en su obra "Historia natural y moral de Indias", Acosta conjeturé que ‘América fue poblada por inmigrantes que legaron desde Asia aprovechando alguna region donde ambos continentes, se acercaban por el norte. ‘Cuando atin no se descubria el estrecho de Behring, el cronista escribié: "Mas al fin, en fo que me resumo es que €lcontinuarse la tierra de Indias con esas otras del mundo, 2 lo menos estar muy cercanas, ha sido la més principal y rms verdadera razén de poblarse las Indias; y tengo para mi que el Nuevo orbe e Indias occidentales, no ha muchos: mmllares de afios que las habitan hombres, y que aquellos llegaron al Nuevo Mundo por haberse perdido de su terra 0 por hallarse estrechos y necesitados de buscar nueva terra, que halléndola, comenzaron poco a poco a poblarta, no teniendo més ley que un poco de luz natural, y cuando ‘mucho algunas costumbres que les quedaron de su patria primera", ADPU RAZ. VERBAL 11. eQué alternativa expresa el tema central del texto anterior? ‘A. La verdad sobre e! poblamiento americano La equivocada opinién de Colén acerca del origen de los pobladores americanos . Primeras hipétesis acerca del origen de los ppobladores americanos D. Elorigen de los seres humanos en el mundo 2. Segiin el texto es correcto 1. Los nativos americanos fueron presentados (Cfemacorraae TEXTOT ‘Afonso Tapia se despoja de su ropa de chil y enfunda ‘suhumanided de 51 afios de vida en un uniforme camufiado que siempre est isto en un rincdn de su casa. Debajo de la casaca, se ve su infaltable polo negro sin mangas que puede servirie para infundir temor durante la operacién contra su enemigo, Una esclava de oro nla mano izquierda (Seguro para {a suerte), un sombrero redondo también de comando, una ‘mochlla tipo canguro, una cantimplora y unas zapatilas ligeras complementan su atuendo. El cazador est listo y de pronto en sus manes aparece ‘una escopeta de largo caén que previamente ha sido cargada con municiones. Afonso Tapia se para en el umbral cde su casa y avanza firme. La caceria ha comenzado. Los bosques de Jequetepeque son el campo de batalla. Entre ls algarrobos y otras plantas sivestres se ocuita el ‘enemigo, especiaista en esconderse en profundas cuevas que recuerdan las guaridas de escenas de guerra que ‘Afonso vio en la televisin. Mientras avanza con pasos slencisos, el combatiente agueiza su visién y su mente cruza fugazmente el recuerdo de José Galvez Montoya, Ln viejo poblador de San Pedro de Lloc que le ensefié los secretos de la caceria. El vejo amigo, yaflleido, le enseré también otros secretos, pero este no es el momento del recuerdo, el enemigo esté cerca y hay que estar vigilantes, ‘De pronto, alfonso levantarépidamente su escopeta ala ‘altura de los oJ0s y apreta el gti. El proyect sale furoso, cotta faire e impactaen a cabeza del enemigo, que ahora luce inert, sin vida. La batalla se vuelve abierta y poco @ ‘poco los cisparos hacen més estragos entre el enemigo con cola. Los cadéveres comienzan a quedar regados y la batalla es sinénimo de victor, peo fo més importante el almuerzo ests asegurado. El tema central del texto es: {Los algarrobos del bosque de Jequetepeque. B. Las hazafias de un veterano combatiente del Cenepa. C. Crénica de una caceria en los bosques de Jequetepeque San Pedrode Lloc: un lugar fscinante para lacaza, acertadamente como Indios ante la Corona espafiola. ‘América fue poblada por dos tataranietos del personaje de la Biblia Nod. Antes del dictamen del papa Paulo III, los aborigenes americanos no eran humanos. Solo I Solo 11 Solo IIL ‘Ninguna a a, pos> 2. Eltérmino aguaiza haria referencia a: A. dirige C. amaina B. afina D. arreca 13. Sefiale Ia idea incompatible con el texto: ‘A. Elsefior Galvez era un hombre ducho en las artes, de la caceria. B, Laescopeta usada en el ataque era de cafién largo, C. Los animales cazados son aves de rapifia. . Cuando las eadéveres del enemigo quedan regados es sefial de que llegé la victoria, 4, Respecto de Galvez Montoya podemes decir: Nunca conocié personalmente a Alfonso Tapia. Vestia un polo negro para intimidar. Usa una esclava de oro como amuleto. \vié en San Pedro de Lloc. poe> Texto 1. Mas de una vez hemos oido sobre la energia del ser human. Esa fuerza vital interior que, cuando fella afecta <, hasta entonces, perfecto funcionamiento del organismo, ‘Alguna vez se imaginé que esta energia, bajo la forma de ‘campo magnético, puede ser fotografiada? Se trata de la fotografia Kiran, un método que, como ‘expica Claudia Belou, especalita en este tema, no tiene nada que ver con esotersmo, "La cémara Kian es un ‘aparato de alta frecuenci. El paciente pone la mano en una manga y apoya el dedo sobre una pelicula. Se emite alta frecuencia que no es perceptible para la persona y esta cemisién capta el campo magnético que esté alrededor de la persona” expica Belou. Una vez obtenida la imagen, esta se revela en un laboratorio fotografico y se obtiene unas figuras que, 2 simple vista, parecen una carta de colores, pero son, fen realidad patrones que los especialistas interpretan baséndose en la intensidad de os colores, ls cuales estén asociados al estado fisico, mental y emecional de una persona. "Con los colores y formas, se hace una lectura de cémo est la persona en sus distintas areas, desde lo personal, sus efectos y su conexién con el mundo externo, Los colores principales son rosa y celeste, que representan la energia del equllbrio, lo masculino y lo FADPU RAZ. VERBAL femenino, el ying y el yang. El blanco alrededor del évalo. representa la energia vital, Todo lo demés, se lee a través de la forma o variaciones en la posicién de los colores 0? bordes", indica Belou, 5. Cual es el tema central del texto? A, La energia corporal B. La cémara Kiran C. La fotografia esotérica D. Las caracteristicas de la fotografia Klan Qué significa el término patrones en el texto? A. moldes: . ejemplos B. directrices D. arquetipos 7. Segiin el texto es correcto: . La cémara Kirllan es un aparato de baja frecuencia ‘que capta el campo magnético que esta alrededor . Para diversas funciones bioldgicas, el zinc es un 8. Laleta balanceada y su impacto en el desarrollo. elemento importante. D. nose precisa en el texto.

También podría gustarte