Está en la página 1de 5

REPASO TEMÁTICO

ÁLGEBRA
SEMANA ASESORÍA
ACADEMICA - ADPU

NOMBRE: CÓDIGO: TUTOR:

1. Se conoce lo siguiente:
a b ab
x=  ; y=
b a ab
Calcula M = (x  2)(y 2  1)

A. 4 C. 2
B. 6 D. 8

2. Simplifica:

a6  b6
M=  a 2b 2
a2  b2

A. a 2 + b 2 C. a 2 b 2
B. a 2  b 2 D. 2a 2 b 2

3. Simplifica:
x 1 x2

3 6
x
x
6
1
A. C. x 2
5
x
B. D. 5
5

4. Halla el valor de M.

 x  1 x  2  x 2  x  6 
M=    
 x  2 x  3  4 x  7 

A. 2 C. 1
B. 3 D. 4
5. Se conoce la siguiente ecuación en la variable x:

x 2  3x n  1

5x  2 n  1
Halla el valor de n para que la suma de las
soluciones de la ecuación sea 0.

A. 4 C. 3
B. 2 D.  2

6. Resuelve la siguiente ecuación en la variable x:


mx  m n( x  n)
 x
n m
A. C.S. = { m + n } C. C.S. = { 2m }
B. C.S. = { m  n } D. C.S. = { 2n }

7. Se conocen las siguientes funciones:

f(x) = 3x + 2
g(x) = x 2  2

Calcula el valor de f(g(2)) + g(f( 1)).

A. 5 C. 6
B. 4 D. 7

8. Por la compra de 30 manzanas, se paga S/


7,50 y, por 40 manzanas, se paga S/ 10.
Calcula el costo de 80 manzanas, considerando
que la relación entre el costo y la cantidad de
manzanas es una función lineal de la forma
C(x) = mx + b, donde C(x) es el costo en soles
por la compra de x manzanas.

A. S/ 15 C. S/ 25
B. S/ 20 D. S/ 30

9. En un refugio para animales, hay 61 animales


entre leones, tigres y osos. Si hubiera 7 leones
más, 5 tigres menos y 12 osos más, habría el
mismo número de animales de cada especie.
Halla el número de tigres que hay en dicho
refugio.

A. 28 C. 18
B. 24 D. 30
10. La cantidad de paltas que produce un árbol es
una función lineal del número de árboles que se
siembran en una hectárea de terreno. Si se
siembran 40 árboles por hectárea, se producen
300 paltas por árbol y, por cada árbol adicional
que se siembra por hectárea, la producción por
árbol disminuye en 5 paltas. Halla el número de
árboles que se tienen que sembrar en una
hectárea para que la producción de paltas en
esa hectárea sea de 8000 paltas si este número
es menor que 50.

A. 30 C. 40
B. 20 D. 10

11. Resuelve la siguiente ecuación:


x  7 1  2x 6 x  2
 
5 4 4

 n  44  2
Si C.S. =   , calcula el valor de (n + 5) .
 36 
A. 25 C. 49
B. 16 D. 36

12. Un chocolate, dos gaseosas y tres chicles


cuestan S/ 8. Un chocolate cuesta S/ 2 más que
dos chicles. Si compro cinco chocolates y cuatro
gaseosas y pago con S/ 25, ¿cuánto recibiré de
vuelto?

A. S/ 2 C. S/ 4
B. S/ 3 D. S/ 5

13. La suma de las edades de tres personas es


88 años. La mayor tiene 20 años más que la
menor y la del medio tiene 18 años menos que la
mayor. Halla la edad de la menor.

A. 22 años C. 28 años
B. 25 años D. 19 años
14. Se conoce la siguiente ecuación en la variable x:

(n + 4)x 2  1 = (2n + 2)x  n

Si su conjunto solución es unitario, calcula el


valor de n 3 + 3n.

A. 14 C. 234
B. 140 D. 66

15. Resuelve:
x x  2 2  x
1  
2 4 6

A. C.S. = { 2 } C. C.S. = 
B. C.S. = ] – ; 2 [ D. C.S. = [ 2; + [

16. Una empresa fabrica un producto cuyo costo de


fabricación es S/ 4 por unidad. Si se vende a S/
x, los clientes comprarán (60 ‒ x) unidades a la
semana. Determina el precio al cual se debe
vender para obtener la máxima utilidad.

A. S/ 24 C. S/ 36
B. S/ 32 D. S/ 30

17. Un granjero compró cinco caballos y tres burros.


Si hubiera comprado un caballo menos y un
burro más, habría gastado S/ 5000 menos. ¿En
cuánto difieren el costo de un caballo y el costo
de un burro?

A. S/ 5000 C. S/ 2500
B. S/ 10 000 D. S/ 15 000

18. La gráfica de la función f(x) = ax + b + 4 es la


siguiente:

f
12

m 3

Determina el valor de m.

A.  1 C.  2
B. 2 D.  3
19. Si María colocase tres palomas en cada jaula
que tiene, le sobraría una paloma. Sin embargo,
si colocase cinco palomas por jaula, quedarían
tres jaulas vacías. ¿Cuántas jaulas tiene María?

A. 25 C. 16
B. 8 D. 10

20. Se conoce la siguiente función:

2 x  1 , x  2
f(x) = 
12x , x  2

3 a
Si 1 < a < , halla f(3a)  f  
2 2
1 3
A. C.
2 2

B.  1 D. 1

También podría gustarte