Está en la página 1de 38

SEMANA N° 04

CICLO REGULAR
ECONOMÍA - DE

ECONOMÍA
SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA
Factores productivos
• Elementos del factor tierra
• Medio geográfico
- Suelo
- Clima
Factores productivos
• Factor tierra
• Elementos del factor tierra
• Materias primas
- Or. Animal (Cuero, leche, lana, seda)
- Or. Vegetal (madera, algodón, harina de trigo)
- Or. Mineral (petróleo, oro, mármol)
Factores productivos
• Factor tierra
• Elementos del factor tierra
• Fuerza motrices
- Energía hídrica.
- Energía eólica.
- Energía solar.
- Energía atómica.
Factores productivos
• Factor capital
- Bienes capaces de producir nuevos bienes.
- Dinero destinado a la inversión.
- Es un factor derivado.
- Cumple un rol auxiliar en la producción.
- Su retribución se llama Interés.
Factores productivos
• Factor capital
- Clasificación
Según los:
A) Neoclásicos:
- Capital Productivo
- Circulante (Materias primas, insumos, salarios)
- Fijo (Máquinas, herramientas, vehículos, locales)
- Capital lucrativo
(Préstamos, alquileres, inversiones en la bolsa)
Factores productivos
• Factor capital
- Clasificación
Según los:
A) Socialitas
- Capital variable (Fuerza de trabajo del hombre)
- Capital constante (máquinas, herramientas, materias
primas, locales, etc.)
Factores productivos
• Factor trabajo
- Actividades físicas o mentales del ser humano orientadas a producir
bienes y servicios.
- Tiempo que el trabajador destina a la producción de bienes y servicios.
- Es un factor originario.
- Cumple un rol ACTIVO.
- Su retribución se denomina Salario.
SALARIO
- Jornal → obreros
- Honorarios → trabajadores independientes
- Sueldo → trabajadores dependientes
- Emolumento → Funcionarios
- Dietas → Por reuniones de trabajo
Factores productivos
• Factor trabajo
- Salario nominal
Es el salario que percibe el trabajador en monedas y billetes;
ejm.: S/. 1,000.

- Salario real
Es el PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO NOMINAL; ejm.: comprar
5 pantalones con los S/. 1,000 que gana el trabajador.

Salario real = Salario nominal /Indice de Precios Consumidor


Factores productivos
• Población total
• - Población en edad de trabajar (> 14 años - < 65 años)
• Población Económicamente Activa
- Adecuadamente empleados (laboran voluntariamente < de 35 horas semanales)
- Subempleados (laboran voluntariamente > de 35 horas semanales)
- Desempleados (Buscan trabajo de manera activamente)

• Población Económicamente Inactiva


• - Desempleados oculto
• - Población en edad de no trabajar
1. Marcela tiene una empresa que se dedica a la producción de postres. Actualmente desarrolla sus
actividades en un inmueble alquilado en el distrito de San Borja. Para producir tiene que comprar
harina, huevos, manteca, azúcar y otros insumos; además han contratado los servicios de expertos
pasteleros. De igual forma, realizan gastos de publicidad, papelería y mantenimiento. De los anterior
establezca la relación correcta
I. Capital constante a. Publicidad, la papelería y el local.
II. Capital circulante b. Máquinas mezcladoras.
III. Capital fijo c. Salarios de los maestros pasteleros.
IV. Capital variable d. Materias primas y los salarios de los pasteleros
A) Ia, IId, IIIc, IVb.
B) Ib, IIa, IIId, IVc.
C) Ia, IIc, IIIb, IVd.
D) Ic, IIb, IIIa, IVd.
E) Ia, IId, IIIb, IVc.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


2. El salario ……………………………. es aquel que recibe el trabajador por su aporte al proceso
productivo y el salario ……………………. se refiere a la capacidad adquisitiva del primero. Entonces,
el salario real promedio de un trabajador equivale …………………………………….
A) nominal – real – al salario monetario que gana en un mes de trabajo independiente.
B) real – nominal - a la cantidad de productos que suele comprar durante todo el año.
C) nominal – real - al salario monetario dividido entre el índice de precios del consumo.
D) real – nominal - al salario monetario dividido entre el índice de precios de la inversión.
E) nominal – real - al salario nominal menos los descuentos realizados.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


3. En el emporio comercial de Gamarra los precios de los alquileres han bajado, no solo por el impacto
de la pandemia, sino también por el comercio ambulatorio. Mientras más comercio informal hay, más
desocupación de locales formales existen. Por ese motivo, se afirma que más de la mitad de los locales,
entre tiendas, galerías y almacenes están desocupados. De lo anterior indique el valor de verdad (V o F)
de los siguientes enunciados:
I. Ha decrecido el capital lucrativo
II. Se incrementó el trabajo informal
III. Las galerías y locales comerciales son capital circulante.
IV. El capital invertido en la mejora de los locales son capital variable.
A) VVFF
B) FFVV
C) VFVF
D) FVFV
E) VVVF

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


4. Muchos economistas afirman que, para que el Perú mejore la productividad, es necesario que el sector
privado alcance una mayor eficiencia en sus organizaciones e invierta en innovación y tecnología.
Además, se requiere de un Estado que aplique reformas en materia institucional, tributaria y laboral, así
como un trabajo con el sector privado para reducir brechas en educación, salud e infraestructura. De
acuerdo con lo anterior, marque la respuesta correcta.
A) La productividad depende tanto del sector público como privado.
B) La contracción de la productividad es porque el Estado interviene en la economía.
C) La productividad requiere la acción del gobierno para operar.
D) La productividad mide la capacidad de emplear óptimamente sus factores.
E) La producción mide la capacidad de los factores para generar ganancia.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


5. El señor Francisco Mendoza visitó una de las agencias del Banco Saviabank a fin de solicitar un
préstamo que le permita invertir en la producción agrícola en un campo de cultivo de su propiedad en la
región San Martín. Él comenta que antes solo se dedicaba a arrendar sus campos de cultivos a terceros,
pero ahora quiere dedicarse a cultivar y cosechar sus productos agrícolas. El asesor del banco le pide una
serie de documentos que avalen los ingresos que provenían de su actividad anterior. Eso quiere decir que
el señor Mendoza tiene que sustentar el ingreso por concepto de alquiler de su campo de cultivo. A
continuación, indique las proposiciones correctas:
I. El campo de cultivo del señor Mendoza representan al factor naturaleza.
II. El pago que recibía pro arrendar sus campos de cultivo es la renta.
III. El crédito que recibirá forma parte del factor capital por lo que tendrá que pagar intereses.
IV. Los productos que obtenga tras el cultivo de sus tierras serán también factor naturaleza.
A) I, II y III.
B) II, III y IV
C) I, III y IV.
D) II y IV.
E) III y IV.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


6. En el sexto piso de la Galería Nueva Moda todos los stands son alquilados por talleres de confección de
prendas de vestir. Felipe, quien es estudiante de la carrera de Economía, está haciendo un trabajo de
investigación sobre la situación laboral de los trabajadores del sector industrial textil de Lima Metropolitana.
Por tal motivo se dirigió hasta dicha galería, y realizó una encuesta en la que participaron 235 trabajadores. Al
momento de analizar los resultados se dio con la ingrata sorpresa de que ningún trabajador estaba en planilla y
que solo eran contratados por campañas. Lo peor de todo es que a los trabajadores no se les pagaba un sueldo
fijo por hora, sino que el sueldo era de 5 soles por prenda confeccionada. De acuerdo con la información
anterior, indicar el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. El salario que perciben los trabajadores se denomina salario a destajo.
II. Al momento de la encuesta los trabajadores forman parte de la población subempleada.
III. Los trabajadores permanentemente forman parte de la PEA
IV. Los trabajadores perciben un salario llamado sueldo.
V. Los trabajadores no están en planilla por lo tanto no tienen beneficios laborales.
A) VVFFF
B) VFVFV
C) VVFFV
D) VFVFF
E) VVFVV

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


7. A partir del 23 de agosto del 2022 entró en vigor el Decreto Supremo 001-2022-TR aprobado por el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que prohíbe la tercerización laboral en
actividades que sean del núcleo del negocio. Si los empleados bajo esta modalidad se dedican a
actividades esenciales y no han sido recolocados en planilla, las empresas contratistas podrían tener una
sanción económica. Esta medida busca que las empresas se adecuen a la norma y se acabe con contratos
precarios que desfavorecen al trabajador.
La medida anterior lo que busca es
I. reducir el desempleo abierto.
II. beneficiar a la empresa a través de exoneraciones
tributarias.
III.. reducir el empleo encubierto.
IV incrementar los puestos de trabajo.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I y III
E) III y IV.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


8. Charito tiene una carnicería donde vende cortes de primera calidad en el distrito de San Luis. Debido a
su buena atención y a la calidad de sus productos, muchos restaurantes de Miraflores y San Isidro le han
sugerido que abra un nuevo local en uno de esos dos distritos, pues les resulta un poco difícil visitarla en
su actual local por el tráfico de la ciudad. Ha solicitado un préstamo al banco que le ayudará a financiar el
40% de su inversión, el resto lo pondrá Charito tomando dinero de sus ahorros. De acuerdo con el texto
anterior indicar el valor de verdad (V o F) según corresponda.
I. El dinero invertido por Charito en la compra de su nuevo local representa al factor capital.
II. El crédito recibido por el banco representa el factor capital y su retribución será la ganancia.
III. La carnicería de Charito representa el factor empresa y paga tributos al Estado.
IV. La tecnología permite mayor productividad en la carnicería de Charito.
A) VFVV
B) FVFF
C) VFVF
D) FVFV
E) VVVF

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


9. Victoria trabaja como chef en un restaurante muy conocido de la capital. Ella se encuentra en la planilla
de la empresa razón por la cual gana un ……………………… superior al mínimo vital. La empresa ha
decidido aperturar dos locales más razón por la cual ha solicitado al banco un crédito por el que pagará
4,000 soles de …………………………. Además, a fin de año tiene que hacer el cierre de sus estados
financieros con el propósito de verificar si la empresa ha obtenido …………………………, y también
para ver cuánto va a ser el pago de los …………………….que le corresponde al Estado.
A) salario – tasa de interés – ganancias - tributos
B) sueldo – interés – tributos - impuestos
C) salario – interés – rentas - impuestos
D) salario – interés – ganancias - tributos
E) honorario – interés – ganancias – tributos

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


10. Actualmente en el Perú el 70% de los jóvenes que se inserta al mercado laboral no cuenta con
educación superior. Además, según un estudio, casi 1.5 millones de jóvenes peruanos, entre 15 y 29 años,
se encontraba en el grupo de la población que no estudia ni trabaja (NINIS), representando al 19,2% del
total de la población joven. Para superar esta situación el gobierno plantea un plan de
A) subsidios a fin de que las empresas inviertan en la capacitación de sus trabajadores sin educación
superior.
B) mejoras en el capital humano a través de becas para los jóvenes recién egresados de la educación
secundaria a fin de que los trabajadores incrementen su productividad.
C) estrategias de inversión de manera conjunta con el Banco Mundial con el propósito de generar
conciencia en los jóvenes.
D) diversificación en la producción, de tal manera que los jóvenes trabajen en actividades agropecuarias
y puedan emprender sus propios negocios.
E) implementación de TIC en las empresas para que puedan incrementar su productividad ya que no
hay trabajadores capacitados.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


11. Minera Biomín S.A. es una pequeña empresa especializada en la explotación de cobre. Con el fin de
poder estar a la vanguardia del mercado nacional ha invertido en la compra de mejores equipos para
poder mejorar sus operaciones. Además, como tiene la intención de crecer ha formalizado a todos sus
trabajadores respetando sus horas de trabajo y pagándoles todos sus derechos laborales. De igual forma,
ha contratado un contador de manera externa que hace las declaraciones a la Sunat sin practicar la
evasión tributaria. De lo anterior relacione correctamente:
I. Cobre explotado por la empresa a. Honorario
II. Pago del contador b. Impuestos
III. Pago de los trabajadores en planilla c. Capital fijo
IV. Declaraciones a la Sunat d. Recurso no renovable
V. Equipos para mejorar las operaciones e. Salario
A) Id, IIb, IIIe, IVd, Vc.
B) Ib, IId, IIIa, IVc, Ve.
C) Id, IIa, IIIb, IVe, Vc.
D) Ib, IIa, IIIc, IVe, Vd.
E) Id, IIa, IIIe, IVb, Vc

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


12. Javier y Fidel son estudiantes de Economía de la UNMSM, y siempre hablan de temas económicos,
financieros, tributarios y laborales. Javier considera que los índices de pobreza y desempleo se
mantendrán sin variación en los próximos años si la economía no crece a cifras mayores de 5% anual,
esto debido a que cada año ingresan al mercado laboral más de 300 mil personas. De su parte, Fidel
afirma que se aproxima un escenario en donde hay un mayor número de personas que buscan trabajar
más horas a la semana, pero no se les presenta la oportunidad. De acuerdo con lo anterior, la fuerza
laboral a la que se hace mención es
A) los desempleados.
B) la PEI.
C) la PEA.
D) los subempleados.
E) los no PET.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


13. De acuerdo con la Autoridad Monetaria los indicadores macroeconómicos no fueron muy
alentadores en el 2023, pues, en el Perú la tasa de inflación fue una de las más altas de los últimos 5 años,
y tuvimos una recesión de 0.5%. El incremento de la inflación redujo el valor de los sueldos mensuales de
los trabajadores formales en un 2% en promedio. De acuerdo con el texto, determinar el valor de verdad
(V o F) de los siguientes enunciados:
I. El salario nominal se ha reducido debido a la inflación.
II. El salario real ha perdido su poder adquisitivo debido a la inflación.
III. La demanda de bienes se ha reducido a causa del proceso inflacionario.
IV. El salario nominal ha perdido poder adquisitivo.
V. El salario nominal se incrementó con la inflación.
A) VVFFV
B) VFVFV
C) FFVVF
D) FFVFV
E) FVFVF

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


14. En los últimos años la cantidad de trabajadores en el sector de transporte ha sido menor que la
cantidad de puestos de trabajo que las empresas de dicho sector requieren cubrir. Esto ha favorecido a los
trabajadores especialistas del rubro puesto que, al haber una ……...……………………………… las
empresas compiten por estos trabajadores, pagando salarios cada vez ……………….
A) escasa oferta laboral en el mercado peruano – mayores.
B) alta especialización de los egresados en dicho sector – mayores.
C) alta oferta de egresados a nivel nacional – más pequeños.
D) escasa demanda laboral de estos profesionales – menores.
E) estructura intrínseca del mercado laboral – mayores.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


15. El Ministerio de la producción anunció que cerca de 42 mil 300 micro, pequeñas y medianas empresas
(mipyme) de los sectores de manufactura, trasformación y producción podrán acceder a financiamiento
para la utilización de maquinaria y equipos nuevos, con opción de compra a través del arrendamiento
financiero o leasing, lo anterior permitirá
I. incrementar la inversión en capital constante.
II. incrementar la productividad de los trabajadores.
III. disminuir las ganancias de las empresas debido a que tendrán que pagar intereses.
IV. los trabajadores de las empresas beneficiadas se perjudican porque trabajarán más horas.
A) VFVF
B) VVFF
C) VVFV
D) VVVF
E) VFFF

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


16. Fabiola tiene una agencia de viajes en donde ofrece paquetes full days a sus clientes quienes son
turistas nacionales y extranjeros. Sus principales destinos son Lunahuaná, Cerro Azul, Cañete, Chincha,
Paracas, Pisco e Ica por el Sur; y Huaral, Chancay, Huaura y Barranca por el norte. La agencia de viajes de
Fabiola representa al factor ……………………………………., siendo los buses el factor …………………
y los conductores el factor ……………………..
A) Estado – capital – trabajo.
B) Naturaleza – capital – trabajo.
C) empresa – Estado – trabajo.
D) Empresa – capital – trabajo.
E) Empresa – trabajo – capital.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


17. Cecilia es una joven que empezó trabajando como vendedora en una galería del emporio comercial
de Gamarra. Con los años aprendió a identificar todo el proceso de producción de las prendas de vestir
que ofrecía al público, también identificó los lugares donde podía comprar telas a bajo costo y los talleres
donde podía mandar a realizar el servicio de confección. Un día decidió renunciar a su trabajo y, con sus
ahorros, poner su propio taller de confecciones de jeans. Por lo tanto, ahora tendrá que hacer uso de una
serie de recursos como telas, botones, cremalleras, trabajadores que diseñen las prendas, otros que corten
las telas y también los que cosan. De igual forma va a requerir de máquinas bordadoras, remalladoras,
etiqueteras y recubridoras. En base al texto anterior indicar la o las alternativas correctas
I. Las máquinas recubridoras, bordadoras, remalladoras y etiqueteras, desde el punto de vista de la
capacidad riqueza son capital fijo.
II. Los ahorros destinados a la inversión se pueden considerar dentro del factor capital.
III. Las telas, botones y cremalleras desde la óptima de la rotación se consideran capital variable.
IV. Los trabajadores desde la visión de la capacidad de crear riqueza son capital variable.
A) II y IV
B) Solo IV
C) Solo II
D) I y III
E) III y IV

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


18. Inversiones Marcela S.A. es una empresa que se dedica a la confección y venta de ropa deportivo.
Además de vender su propia marca vende prendas deportivas de las marcas más renombradas del mundo.
Al gerente general de la empresa le gusta estar en regla con el Estado, y por esa razón tiene a sus
………………………………… en planilla a quienes les paga un salario superior al del mercado. De igual
forma, tiene un almacén por el cual paga una ………………………………. mensual de 2000 soles, y paga
…………………… al banco por un crédito que le concedieron hace doce meses.
A) maquinarias – contribución - capital
B) inmuebles – tasa - intereses
C) gerentes – renta - capital
D) secretarias – contribución - salario
E) trabajadores – renta – intereses

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


19. Como cada año la Municipalidad de San Juan de Lurigancho se encuentra realizando el mantenimiento de pistas y
veredas en las principales urbanizaciones de su jurisdicción. Con tal fin la Gerencia de Infraestructura de la
municipalidad cuenta con 5 ingenieros y 200 obreros especializados. Además, cuenta con dos retroexcavadoras, tres
volquetes y una aplanadora. Todo esto se puede lograr con el pago de los arbitrios por parte de los vecinos de la
jurisdicción. Tomando en cuenta lo anterior relacionar correctamente:
I. Capital constante a. Arbitrios que pagan los vecinos a la municipalidad.
II. Honorario b. Pago a los 200 obreros especializados.
III. Jornal c. Representa el factor Estado.
IV. Tributos d. Pago a los 5 ingenieros.
V. Municipalidad de San Juan de Lurigancho e. Retroexcavadoras, volquetes y aplanadoras.
A) Ia, IIb, IIIc, IVd, Ve.
B) Ie, IIa, IIIe, IVb, Vd.
C) Ia, IId, IIIb, IVc, Ve.
D) Ie, IId, IIIb, IVa, Vc.
E) Ia, IId, IIIb, IVe, Vc.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


20. Antonio es un trabajador asalariado con una antigüedad laboral de más de seis meses en una
empresa del rubro de comunicaciones, no tiene un vínculo laboral permanente ni un horario fijo pero
cada vez que cobra emite recibos por honorarios a su empleador. En cambio, Nilda cada fin de mes
recibe un salario de parte de su empleador y este año, como siempre, ha tenido dos pagos adicionales en
julio y diciembre. El trabajo realizado por estas personas puede ser calificado como
…………………………...……….., respectivamente.
A) temporal y formal
B) manual e intelectual
C) dependiente e independiente
D) independiente y dependiente
E) informal y formal

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


21. El salario …………………………….. es aquel que recibe el trabajador por su aporte al proceso
productivo y el salario …………………… se refiere a la capacidad adquisitiva del salario nominal.
A) real – nominal
B) nominal – monetario
C) nominal – real
D) real – monetario
E) monetario - nominal

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


22. Katherine Patricia hace dos años inauguró su propio estudio contable y mensualmente recibe de todos
sus clientes, de manera conjunta, un monto de 7,000 soles. Por el contrario, Rocío, quien también es
contadora, trabaja hace dos meses como Contadora general en una empresa transnacional y percibe un
monto de 6,000 soles mensuales. Por lo tanto, podemos afirmar que
A) Rocío está adecuadamente empleada y Katherine se encuentra en situación de desempleo abierto.
B) Katherine percibe honorarios porque trabaja de manera independiente, y Rocío un sueldo porque
tiene una relación de dependencia con la empresa.
C) Rocío recibe su salario con todos los descuentos de ley, en cambio Katherine los recibe de manera
líquida porque al ser independiente no paga impuestos.
D) Katherine tiene más beneficios pues puede manejar sus horarios, en cambio Rocío siempre tiene que
respetar un horario de trabajo y eso la vuelve menos productiva.
E) Tanto Katherine como Rocío no son parte de la PEA.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


23. Actualmente en el Perú el 70% de los jóvenes que se inserta al mercado laboral no cuenta con
educación superior. Además, según un estudio, casi 1.5 millones de jóvenes peruanos, entre 15 y 29 años,
se encontraba en el grupo de la población que no estudia ni trabaja (NINIS), representando al 19,2% del
total de la población joven. Para superar esta situación el gobierno plantea un plan de
A) subsidios a fin de que las empresas inviertan en la capacitación de sus trabajadores sin educación
superior.
B) mejoras en el capital humano a través de becas para los jóvenes recién egresados de la educación
secundaria a fin de que los trabajadores incrementen su productividad.
C) estrategias de inversión de manera conjunta con el Banco Mundial con el propósito de generar
conciencia en los jóvenes.
D) diversificación en la producción, de tal manera que los jóvenes trabajen en actividades agropecuarias y
puedan emprender sus propios negocios.
E) implementación de TIC en las empresas para que puedan incrementar su productividad ya que no hay
trabajadores capacitados.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


24. El propietario de una cadena de cabinas de internet menciona que para mantener invariable la
cantidad de computadoras existentes en su negocio, cada cierto tiempo debe invertir en la adquisición de
nuevas unidades, debido a que algunas quedan tecnológicamente obsoletas o son dañadas por el uso de
sus clientes. Esta persona realiza una inversión
I. de expansión debido a que la demanda por sus servicios se incrementa.
II. en intangibles, debido a que las computadoras tienen mucho tiempo de duración.
III. en capital variable debido a que los modelos de las computadoras constantemente varían con el
tiempo y la tecnología.
IV. por depreciación, puesto que con el uso el capital pierde valor.
V. por innovación, debido a la exigencia de sus clientes.
Indique las alternativas correctas:
A) I, IV y V.
B) II, IV y V.
C) Solo IV.
D) Solo V.
E) IV y V.

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA ECONOMÍA


SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA

También podría gustarte