Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN DE CLASES

MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA | TERCER SEMESTRE


ASIGNATURA: EXPLICACIONES, APLICACIONES Y ESTUDIOS DE CASO EN PSICOTERAPIA COGNITIVA
CONDUCTUAL (MPT302)

Objetivo: Los alumnos conozcan cuales son las terapias cognitivo conductuales, sus fundamentos, su conceptualización,
la propuesta psicopatológica del enfoque y sus aplicaciones donde demuestra mayor evidencia científica.

TEMA DE CLASE:
1. Psicoterapia cognitivo conductual en grupos
2. Psicoterapia cognitivo conductual en familias
Fecha: 25 de mayo 2024 Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m. / 7 horas | Desayuno 11 a 11:45
Actividad previa: Traer tarea hecha: reportes.
Tiempo total del tema. 2 Horas. De 9:00 a 11
FECHA FASE TEMAS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
18 Inicio Temas
Psicoterapia individual: 1. Revisión de tarea: Pizarron 20 min
mayo principales Principales características de Plumones
2024 padecimientos la psicoterapia individual
psicológicos y técnicas TCC para depresión y
TCC
ansiedad. La docente irá
anotando los puntos clave en
el pizarrón.
2. Espacio para dudas sobre la
lectura
Desarrollo 3. Entrenamiento de Hojas de trabajo 75 min
habilidades CC a través del Ejercicio con sillas
modelo portland con algunas en círculo
adecuaciones. Libretas
3.1 Elegimos los roles: Lapiceras
practicantes de
habilidades, presentador
de caso, asistente del
practicante y monitor de
procesos.
3.2 40 min: El practicante de
habilidades realizará con
el presentador de caso el
ejercicio, práctica o
intervención en cuestión
que se haya acordado
previamente. (Puede ser
una técnica, una
formulación de caso,
primera consulta, etc)
Los participantes que no
tengan rol activo, anotan
preguntas y comentarios
para la discusión teórica.
3.3 10 min: Informe: El
practicante de
habilidades y el
presentador del caso
ofrecen sus reflexiones y
experiencias del
ejercicio.
3.4 5 min: El monitor de
procesos tiene 5 minutos
para compartir
observaciones de los
procesos de TCC
durante el ejercicio de
habilidades y ofrecer
cualquier otro comentario
CORRECTIVO.
3.5 15 min: Discusión técnica
grupal: Analizar si el
ejercicio fue consistente
con la TCC la atención
se centra en aspectos
técnicos y conceptuales
del ejercicio y no en
proporcionar opiniones
del contenido del
presentador de caso.
3.6 5 min: Cierre y
retroalimentación
general.
Cierre 4. Revisión de caso hipotético: Hoja de trabajo: 25
la docente presenta un caso caso hipotético. minutos
a los estudiantes para que Computadora
puedan sugerir y argumentar Cañon.
la selección de técnicas
DESAYUNO 11:00 A 11:45
11:45 a 2:00

FECHA FASE TEMAS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO


18 Inicio 2 Psicoterapia 5. Revisión teórica de introducción a Computadora 60 min.
mayo de pareja terapias de pareja, objetivos de Cañon
2024 cognitivo intervención, evaluación, estructura de Canva
conductual. tratamiento (algunos formatos) y técnicas Pizarron
de intervención en parejas desde TCC. Plumones
Desarrollo 6. Ejercicios breves de aplicación de 40 min
ejemplos de algunas técnicas cognitivas
para pensamientos automáticos: los
alumnos sacarán de forma aleatoria una
papeleta con una técnica que podría ser
una de estas: 1. Evaluación de la
explicación o respuesta alternativa. 2.
Uso de flecha descendente 3.
Ponderación de la evidencia y análisis de
predicciones. 4.Incremento de lo positivo
en la relación. 5. Entrenamiento en
comunicación y resolución de problemas.
Cierre 7- Visualización de vídeo: análisis del ejemplo Hoja de 30 min
de la primera sesión de terapia de pareja. trabajo
https://www.youtube.com/watch? Vídeo
v=zof6f1zxKHU Bocinas
Se va a rescatar: hipótesis del problema, Cañón
estructura de la sesión, técnicas de intervención Computadora
y estilo y habilidades del terapeuta.
Tarea: visualizar vídeo de habilidades básicas
de la terapia cognitiva https://terapia-
cognitiva.mx/habilidades-basicas-en-la-terapia-
cognitiva/
2:00 a 3:00
FECHA FASE TEMAS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
18 Inicio 2 Psicoterapia de 8. ¿Qué se considera una Canva 20 min
mayo pareja cognitivo situación de crisis en la Computadora
2024 conductual: pareja? Ejemplos de Cañón
TEMAS situaciones Plumones
Desarrollo ESPECIALES 9. Propuesta de intervención de Pizarron 35 min
la terapia cognitiva para las
situaciones de crisis
(intervención de 6 pasos) y
cuando terminar la relación
puede ser la mejor
alternativa.
Cierre 10. Tarea: Lectura del caso Libro de terapia 5 min
Zack y Carli cognitiva para
parejas

También podría gustarte