Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Comunicación Escrita
Código: 50017

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2


Planificando la argumentación.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
22 de febrero de 2024 3 de abril de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante estará en la capacidad de: Planificar un texto


argumentativo, teniendo en cuenta una situación problemática
relacionada con el contexto nacional.

La actividad consiste en:

Taller: Planifica tu texto argumentativo

El desarrollo de este taller es de tipo individual

Revise y examine los contenidos (lecturas y vídeos) dispuestos en la


Unidad 1. Los temas para estudiar son: el proceso de escritura, los
textos argumentativos, fase de planeación de un texto argumentativo,
acentuación y puntuación.

Observe detenidamente la siguiente imagen e identifique


problemáticas que se pueden deducir de ella:

1
Actividad 1: Planifica tu texto argumentativo.

Luego de elegir una de las problemáticas identificadas en la imagen,


siga los siguientes pasos:

Paso 1: Construcción de la tesis

2
Plantee una pregunta cerrada y debatible. A continuación,
escriba larespuesta en una frase en la que se refleje su
opinión.
El resultado de este paso es la identificación de la tesis que
guiará suescrito.

A continuación, realice de forma opcional los siguientes ejercicios para


identificar qué tanto sabe de la diferencia entre el tema, la tesis y los
argumentos de los textos argumentativos.

Ejercicio 1: https://www.liveworksheets.com/w/es/lengua-
castellana/2073520
Ejercicio 2: https://www.liveworksheets.com/w/es/lengua-y-
literatura/1012600

Paso 2: Propósito
Conteste a las preguntas ¿Qué quiero comunicar? y ¿para
qué quierocomunicar esto?

Paso 3: Audiencia
¿A quién va dirigido el texto?

Paso 4: Fuentes de Información


Seleccione 10 publicaciones que se relacionen con su tema.
Estos pueden ser: artículos de revistas científicas, noticias,
libros, informesde investigación, páginas web y/o vídeos de
organizaciones oficiales.Clasifique la información encontrada
teniendo en cuenta lo siguiente:año de publicación, nombre
del(los) autor(es), resumen o ideas principales y referencias
bibliográficas según normas APA.

Paso 5: Organización de ideas


Realice un mapa conceptual: para organizar sus ideas. Este
tipo de gráficos son una herramienta muy útil porque
permite estructurar suspensamientos de mayor a menor
importancia. Además, sirve para organizar el esqueleto de
su escrito que servirá de base para la siguiente tarea.

Paso 6: Título del texto


Nombre su texto: el título debe ser provocador y estar

3
relacionadodirectamente con la temática general del escrito.
Debe tener un máximo de 15 palabras.

Paso 7: Párrafo introductorio


Escribe el párrafo introductorio del texto argumentativo. Este no
debesuperar la extensión de mínimo 6 y máximo 8 renglones. Debe
contener el planteamiento de la problemática elegida, la tesis y el
objetivo del texto.
Puede apoyar su tesis con fotografías o vídeos que se relacionen con
la temática elegida. Recuerde que estos recursos deben ser de su
autoríao estar referenciados según Normas APA 7 edición.

En este paso es importante que revise el siguiente contenido:

• González, Diana (2016). Redactar un texto, cómo empezar y qué


mástener en cuenta. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y
Humanidades, UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/9521

Además, le invitamos a que explore el recurso LEO y realice los


ejercicios de escritura que se plantean:

LEO Lectura, Escritura y Oralidad en Español. Universidad de los Andes.


https://leo.uniandes.edu.co/index.php/menu-escritura

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Revisar la agenda del curso para establecer sus tiempos de


elaboraciónde las tareas y participación en el foro.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Leer de manera comprensiva la guía de actividades de la Tarea No. 2 y


presentar sus avances en el foro colaborativo. En este sentido, debe
ingresar al foro y socializar la tarea 2; realimentar el trabajo de uno de
sus compañeros de grupo, identificando cuáles elementos en común
tiene su tarea con los del compañero/a y generar algún tipo de
sugerencia o aporte el cual pueda enriquecer la contribución publicada
por el compañero.

4
En el entorno de Evaluación debe:

Entregar un documento en Word que cumpla con las especificacionesde


la guía de actividades.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Un archivo Word con los siguientes aspectos:


- Portada
- Desarrollo de la actividad 1: paso a paso para la
planificacióndel texto argumentativo.
- Capturas de pantalla sobre la participación en el foro
- Captura de pantalla que evidencia que se leyó y comentó
eltrabajo de al menos un compañero.

Pautas de presentación:

Tipo de letra: Arial11


Interlineado: Doble
(2.0)
Nombre del archivo: Tarea 2_primer nombre y apellido seguido del
número del grupo
Ejemplo: Tarea 2_ JenniferCortes16

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Cada integrante del grupo debe entregar en el foro


colaborativo sus avances del trabajo por lo menos cinco
días antes del cierre de la actividad para recibir las
orientacionesde su tutor(a) y realimentación de sus
compañeros.
2. La entrega del trabajo es individual y en el entorno de
evaluación.
3. Antes de entregar el producto solicitado cada
estudiante deberevisar que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

6
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto: El título es original, es creativo, alude a la
temática general del texto y despierta el interés del público.
Primer criterio de
Tiene una extensión máxima de 15 palabras.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Título del texto
entre 16 puntos y 20 puntos
despierta el interés y
alude a la temática
general Nivel Medio: El título es original, creativo y despierta el interés del
lector. Sin embargo, tiene poca relación con la tesis establecida. La
extensión del título es superior al límite establecido.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20
entre 6 puntos y 15 puntos
puntos del total
de 175 puntos de
Nivel bajo: El título no es original. / No tiene ninguna relación con
la actividad.
el tema central. / No incluye título.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 15 puntos
Nivel alto: La introducción se organiza en un párrafo en el que se
plantea un problema o tema de manera general. Se distingue
Segundo criterio claramente la tesis. Ésta se encuentra redactada en términos
de evaluación: afirmativos y permitiendo la reflexión y el debate a través de la
argumentación. Además, establece claramente el objetivo del texto y
La introducción el punto de vista del autor.
plantea el problema, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la tesis y el objetivo entre 26 puntos y 40 puntos
del texto
Nivel Medio: En la introducción se identifica satisfactoriamente el
Este criterio tema, la tesis y el objetivo del texto. Sin embargo, sobrepasa el límite
representa 40 de extensión establecida.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 175 puntos de entre 11 puntos y 25 puntos
la actividad
Nivel bajo: La introducción sobrepasa el límite de extensión
establecida. No se logra identificar claramente el tema, la tesis, ni el
objetivo del texto.

8
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos
Nivel alto: Localiza 10 fuentes de información relevantes que se
relacionan al tema elegido. Explica el valor de cada publicación
Tercer criterio de analizando su propia opinión con los autores consultados.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 26 puntos y 40 puntos

El estudiante realiza la Nivel Medio: Localiza entre 5 y 9 fuentes de información que se


búsqueda de fuentes relacionan parcialmente con el tema elegido. Explica el valor de cada
de información publicación analizando su propia opinión con los autores consultados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 11 puntos y 25 puntos
representa 40
puntos del total Nivel bajo: El estudiante presenta menos de 5 fuentes de
de 175 puntos de información, los cuales no tienen relación directa con el tema elegido.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos

Nivel alto: Construye organizador gráfico organizando los conceptos


en jerarquías relacionados por conectores. Los conceptos están
Cuarto criterio de conformados por tres palabras máximo. Es sencillo de interpretar.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 36 puntos y 50 puntos
El estudiante
estructura los
argumentos en un
Nivel Medio: Construye un organizador gráfico con información
organizador gráfico completa, sin embargo, faltan algunas de sus características y
elementos esenciales.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 11 puntos y 35 puntos
representa 50
puntos del total
Nivel bajo: El organizador gráfico no cumple con las características
de 175 puntos de
y elementos propios de este organizador gráfico.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos

Quinto criterio de Nivel alto: El trabajo no presenta errores gramaticales, ortográficos


evaluación: o de puntuación. Se entregó en forma oportuna para la
realimentación en el foro y en los tiempos establecidos, según agenda
El documento cumple del curso, a través del entorno de evaluación. Se anexan evidencias
con los aspectos de participación en el foro y realimentación a un compañero.

9
solicitados en la guía Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de actividades entre 16 puntos y 25 puntos

Este criterio Nivel Medio: Se evidencian algunos errores gramaticales,


representa 25 ortográficos o de puntuación. Se entregó fuera del tiempo establecido.
puntos del total No se anexan evidencias de participación en el foro.
de 175 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 6 puntos y 15 puntos

Nivel bajo: Se evidencia una gran cantidad de errores gramaticales,


ortográficos y de puntuación. / No se entregó.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

10

También podría gustarte