Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Alta Tecnología en Imágenes Diagnosticas
Código: 154013

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


Estructurar el ajuste adecuado de los parámetros técnicos para la
obtención de imágenes biomédicas de alta calidad

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 80 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
28 de marzo de 2024 1 de mayo de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Recomendar y aplicar ajustes de parámetros técnicos para mejorar la


calidad de la imagen y la identificación de artefactos.

Evaluar los resultados de las imágenes obtenidas en tomografía


computarizada y resonancia magnética, para envío a estaciones de
lectura con criterios de calidad.

La actividad consiste en:

Esta actividad es en grupo colaborativo

Elaborar una presentación/informe interactivo mediante la herramienta


Microsoft Sway, donde los estudiantes documenten el proceso de ajuste
de parámetros en diferentes tipos de equipos de imagen biomédica
(tomografía y resonancia magnética)

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

1
Revisar la agenda del curso.
Estar informado en el foro general del curso.
Revisar la programación de las webs conferencias de la fase 4.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Revisar las referencias bibliográficas de la Unidad 3.


Participar activamente en el foro de discusión Unidad 3 Fase 4.
Realizar los aportes individuales, y de realimentación a los compañeros
del curso.

En el entorno de Evaluación debe:


Subir el trabajo final en la opción Unidad 3 Fase 4.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Realizar un mínimo de 3 (tres) intervenciones en el foro de


actividades con aportes significativos del marco teórico sobre el
avance en la actividad (documento en Word), dentro del plazo
estipulado por el docente. Estos aportes deben estar sustentados
y basados en los referentes bibliográficos de la unidad y citados
según normas APA.

• Contribuir individualmente en la construcción de la


presentación/informe interactivo mediante la herramienta
Microsoft Sway, trabajando en el desarrollo y montaje de los
diferentes elementos interactivos señalados en esta guía de
aprendizaje.

• Asistir sincrónicamente a las conferencias de la fase 4, y/o revisar


las grabaciones de manera asincrónica, con el objetivo de despejar
incógnitas y participar activamente en la construcción del
conocimiento como sujeto activo de aprendizaje.

• Aportar en la construcción del conocimiento, en el foro de


actividades, con mínimo 3 (tres) intervenciones a las

2
participaciones de sus compañeros. Estos aportes deben estar
sustentados y basados en los referentes bibliográficos de la unidad
y citados según normas APA.

• La presentación interactiva una vez elaborada en su totalidad debe


ser entregado mediante enlace (verifique que el enlace no tenga
restricciones) en un documento Word y este documento debe estar
desarrollado bajo normas APA, sin excepción.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Deben escoger un líder del grupo que se encargara de entregar el trabajo


final en grupo, en el entorno evaluativo.

Entrega grupal del informe/presentación interactiva de acuerdo con los


lineamientos generales de elaboración de la evidencia. Este documento
se calificará como el trabajo en grupo.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

3
5. Consulten detalladamente las referencias bibliográficas de la
unidad 3. Si desean hacer una revisión en la web, filtren la
información con detenimiento. Recuerden hacer la búsqueda en
inglés, tendrán más matrices de datos confiables para el
desarrollo de la actividad. Hagan buen uso del ChatGPT (si lo
usan), verificando y contrastando la información, parafraseando
y citando correctamente según normas APA.

6. Revisen los tutoriales orientativos que se señalan a continuación,


para que identifiquen las herramientas con las que cuenta
Microsoft Sway, y puedan obtener mejores resultados:

Guía de Microsoft Sway en Office 365


Crea presentaciones en Microsoft Sway (recurso en YouTube)
Presentaciones dinámicas y efectivas con Microsoft Sway (recurso
en YouTube)
Presentaciones digitales motivadoras (recurso en YouTube)

7. La presentación/informe interactivo debe contener mínimo un


recurso en vídeo (formato reel o similares) relacionado con la
temática de la actividad. Debe contener mínimo una actividad de
retroalimentación tipo evaluación (kahoot o similares) relacionado
con la temática de la actividad. Asimismo, el desarrollo del marco
teórico de manera gráfica y creativa, usando adecuadamente
todos los elementos que nos ofrece Microsoft Sway.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

4
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 80 puntos
Nivel alto: La presentación interactiva desarrollada aprovecha los
recursos disponibles en Microsoft Sway, desplegando los elementos
de la herramienta, mostrando como resultado una
presentación/informe técnicamente completo y que da respuesta a
los resultados de aprendizaje descritos en la guía de actividades. La
Primer criterio de presentación interactiva se destaca por su creatividad y originalidad.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Desarrollo y montaje entre 20 puntos y 25 puntos
de la
presentación/informe Nivel Medio: La presentación interactiva desarrollada aprovecha de
interactivo en manera parcial los recursos disponibles en Microsoft Sway, haciendo
Microsoft Sway un despliegue mínimo de los elementos de la herramienta, mostrando
como resultado una presentación/informe técnicamente limitado y
Este criterio que no da respuesta a los resultados de aprendizaje descritos en la
representa 25 guía de actividades.
puntos del total de
80 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad. entre 6 puntos y 19 puntos

Nivel bajo: No hay evidencia de desarrollo de la actividad en


Microsoft Sway. No entrega trabajo.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 5 puntos
Segundo criterio de Nivel alto: Están incluidos dentro de la presentación interactiva los
evaluación: elementos requeridos (recurso en vídeo, actividad de evaluación,
desarrollo de los parámetros técnicos para el ajuste de los protocolos)
Inclusión de los y estos responden al objeto de la actividad.
elementos solicitados
en la guía en la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
presentación/informe entre 20 puntos y 25 puntos
interactivo en
Microsoft Sway Nivel Medio: Incluyen dentro de la presentación interactiva uno
solo de los elementos requeridos (recurso en vídeo, actividad de
evaluación, desarrollo de los parámetros técnicos para el ajuste de

6
Este criterio los protocolos) o los desarrollan de manera parcial. Los elementos
representa 25 solicitados no responden al objeto de la actividad.
puntos del total de
80 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 6 puntos y 19 puntos

Nivel bajo: No incluyen elementos requeridos.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: El estudiante entrega la totalidad de la actividad
elaborada correctamente, con un mínimo de tres (3) aportes de la
actividad con aportes significativos del marco teórico sobre el avance
en la actividad (documento en Word), que permita
retroalimentaciones rápidas por el docente en el tiempo estipulado
para la actividad. Aporta significativamente a la construcción del
conocimiento en el foro de actividades, con mínimo 3 (tres)
intervenciones a las participaciones de sus compañeros, de acuerdo
con las evidencias de trabajo colaborativo, relacionadas en esta guía.
Tercer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 24 puntos y 30 puntos

Participación en el Nivel Medio: El estudiante aporta en una sola oportunidad, o no


foro de actividades aporta a la actividad, mediante documento Word según indicaciones
de la guía de actividades, no permitiendo retroalimentaciones rápidas
por el docente en el tiempo estipulado para la actividad, el estudiante
Este criterio aporta en la última semana de la actividad. Hace intervenciones en
representa 30 una sola oportunidad, o no aporta a las participaciones de sus
puntos del total de compañeros, o las intervenciones que realiza no cumplen con lo
80 puntos de la requerido en la guía de aprendizaje
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 23 puntos

Nivel bajo: El estudiante no entrega la actividad, o en formatos


no solicitados. El estudiante no aporta en la construcción del
conocimiento en el foro colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

También podría gustarte